Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Seminario analiza la posición de Colombia y Chile en la Alianza del Pacífico

07 noviembre 2013

"Colombia no se puede vender sola en Asia Pacífico, por eso necesita de Chile para aprovechar mejor las oportunidades" fue la principal tesis expuesta por la economista colombiana Mariana Pacheco en el seminario "Colombia, Chile y la Alianza del Pacífico", organizado por la Fundación Chilena del Pacífico. Revisemos las conclusiones del encuentro a continuación.

"Colombia no se puede vender sola en Asia Pacífico, por eso necesita de Chile para aprovechar mejor las oportunidades" fue la principal tesis expuesta por la economista colombiana Mariana Pacheco en el seminario "Colombia, Chile y la Alianza del Pacífico", organizado por la Fundación Chilena del Pacífico. Revisemos las conclusiones del encuentro a continuación.

 

El desafío de proyectar el potencial económico colombiano al Pacífico

Colombia tiene una estructura sólida y una clase media creciente de 13 millones de habitantes, sin embargo la especialista colombiana Mariana Pacheco señala que estas cualidadeseconómicas que definen al país como un actor comercial atractivo a nivel regional no se condicen con el hecho que se encuentra aislado del Pacífico.

 

"Existen dos costas, en el Atlántico y el Pacífico, sin embargo cuando la gente habla de hacer turismo o negocios se refiere a la Atlántica solamente. La costa del Pacífico no ha recibido la atención y el desarrollo que merece, pues continúan altos índices de pobreza y hay grandes retos en infraestructura vial", sostuvo la economista.

 

Recordemos que el crecimiento económico colombiano ha demostrado avances en los últimos 12 años, uno de los datos que evidencia esta tendencia es que el PIB per cápita ha aumentado de U$2 mil en el año 2000, a más de U$7 mil durante el 2012. Adicionalmente, las exportaciones se han incrementado de U$13 mil a más de U$60 mil durante el mismo período.

 

Integración con Asia a través de Chile y la Alianza del Pacífico

Por otra parte, el crecimiento del intercambio comercial de Colombia con el extranjero ha tenido una tendencia clara al Asia Pacífico pese a que no hay ningún acuerdo vigente. Al respecto, Mariana Pacheco comentó que "la Alianza del Pacífico puede ser una buena ocasión para ampliar los acuerdos comerciales y diversificar las exportaciones, hoy centradas en petróleo, carbón y níquel".

 

Según la economista, este pacto con nuestro país, México y Perú es una oportunidad para aumentar el flujo de inversiones, dado que existe una creciente clase media en Colombia que hasta el momento ha sido bien aprovechada por los capitales chilenos, pero que se puede proyectar a las otras economías de la Alianza del Pacífico, especialmente a los países asiáticos. "El hecho que nuestro país tenga seis tratados comerciales con Asia Pacífico es una ventaja importante para Colombia, quien no tiene acuerdos vigentes con esa región y recién se encuentra negociando un TLC con Corea", agregó.

 

Percepción de la Alianza del Pacífico desde una óptica colombiana

Finalmente, a la hora de describir las ventajas de la Alianza del Pacífico a Colombia, Pacheco resaltó que en cuanto al intercambio comercial, el capítulo sobre la certificación de origen es uno de los más importantes, pues permite los encadenamientos productivos, además de ser un mecanismo de acumulación e integración de los mercados de valores. "La Alianza del Pacífico es percibida como un proceso joven, moderno dinámico y comprehensivo, además de progresivo, innovador y abierto que construye una institucionalidad flexible y ágil que puede complementarse con otros mecanismos de integración como APEC", concluyó.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico