La empresa nacional pagó casi 40 millones de dólares para obtener el 50% de una moderna empresa procesadora de molibdeno en China, concretando así el último paso antes de aterrizar en el gigante asiático, el mayor mercado de procesamiento y uso del metal en todo el orbe.
MOLIBDENO, MOLYMET, INVERSION CHILENA EN CHINALa empresa nacional pagó casi 40 millones de dólares para obtener el 50% de una moderna empresa procesadora de molibdeno en China, concretando así el último paso antes de aterrizar en el gigante asiático, el mayor mercado de procesamiento y uso del metal en todo el orbe.Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
La empresa nacional Molymet pagó casi 40 millones de dólares para obtener el 50% de una moderna empresa procesadora de molibdeno en China, concretando así el último paso antes de aterrizar en el gigante asiático, el mayor mercado de procesamiento y uso del metal en todo el orbe.
La operación entre Molymet y la empresa estatal China Molybdenum Co. Ltd, mediante la cual la firma chilena se apropia de la mitad de Luomo High-Tech, se convirtió de esta forma en la mayor inversión chilena realizada en China, sumándose a los US$ 54 millones que hasta ahora habían inyectado compañías nacionales en aquel país.
La planta, ubicada en Henan, comenzará a operar durante este primer semestre de 2010 y contará con 150 trabajadores, aproximadamente. Molymet es actualmente el mayor procesador mundial de molibdeno, con un 30% del total, y posee plantas en Chile, Alemania, México, Bélgica y oficinas comerciales en Londres, Baltimore y Beijing.
Comentarios
NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.