Los resultados del año 2006 presentan que el 80% de los envíos a China se explicaban por productos ligados al cobre.
NoneLos resultados del año 2006 presentan que el 80% de los envíos a China se explicaban por productos ligados al cobre.Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
Las cifras son alentadoras, las exportaciones hacia China han subido un 120% al comparar mayo del 2006 con el del presente año, a la vez, el 24% del cobre refinado es enviado a la nación asiática.
Los resultados del año 2006 presentan que el 80% de los envíos a China se explicaban por productos ligados al cobre, de manera que el aumento de la actividad comercial entre las dos naciones no sólo tiene relación con el reciente Tratado de Libre Comercio (TLC) que suscribieron, sino más bien con el acuerdo firmado el 2005 para garantizar el suministro de dicho mineral.
Las empresas estatales Corporación del Cobre (Codelco) de Chile y China Minmetals Corporation, establecieron un acuerdo donde se garantiza el suministro de metal rojo al país asiático.
Este acuerdo consiste en dos contratos. El primero acuerda la compra de cobre en un período de quince años, con un anticipo de US$550 millones de dólares, donde Codelco se compromete a entregar a Minmetals 56.750 toneladas anuales durante ese período, con un total de 851.250 toneladas.
El segundo contrato indica que el cobre que se venda a Minmetals se hará a precio de mercado en el momento en que se hace la transacción, en los mismos términos en que Codelco hace sus contratos regulares con China (con el precio del mercado de la Bolsa de Metales de Londres), pero debe pagarse la diferencia existente entre ese precio y el pago anticipado efectuado.
Comentarios
NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.