Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Marcas de autos chinos en Chile ganan prestigio y alcanzan el 10% del mercado

23 agosto 2013

En febrero de 2007 comenzaron a venderse tímidamente los primeros automóviles provenientes del gigante asiático. Hoy, 22 marcas chinas ya están presentes en el mercado nacional -representando el 10% de las ventas totales- y las cifras dan cuenta de aumento de la confianza y del prestigio por los modelos chinos en nuestro país.

Imagen de la nota
En febrero de 2007 comenzaron a venderse tímidamente los primeros automóviles provenientes del gigante asiático. Hoy, 22 marcas chinas ya están presentes en el mercado nacional -representando el 10% de las ventas totales- y las cifras dan cuenta de aumento de la confianza y del prestigio por los modelos chinos en nuestro país.

Para julio de 2013, según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), las marcas de origen chino representaron el 9,7% de los automóviles de pasajeros vendidos en territorio nacional, con 16.000 unidades, lo que además representa un aumento muy significativo con respecto al 8,8% de 2012.

En el parque total, también el alza ha sido importante. En el 2012 las marcas chinas representaron el 9,6% de todos los vehículos circulantes, y a julio de 2013 ya alcanzaban el 10,3%, faltando por medir aún el periodo más potente de ventas, entre agosto y septiembre.

Marcas favoritas y el liderazgo de Great Wall

La marca china que más se vende es Great Wall, que está en el lugar 10 nacional con un 2,3% del total comercializado, seguida por JAC (1,6%), Chery (1,5%), BYD (0,9%), Geely (0,8%), Changan (0,6%), Lifan (0,8%) y Hafei (0,5%), entre otras, que ya suman más de 15.994 unidades vendidas.

El caso de Great Wall es bastante particular, ya que su prestigio parece afectar de forma positiva la imagen que tiene de los autos chinos el consumidor chileno, lo que se ha visto refrendado por un 2012 exitoso que tal parece se repetirá el 2013.

En este sentido, se debe destacar el crecimiento de esta marca de un 30% en el 2012 (8.202 unidades y ya suma casi 5.000 a julio de 2013) posicionándose como una marca influyente y consolidada con altos niveles de calidad, confianza y seguridad. A esto hay que sumarle sus nominaciones internacionales a "Marca del Año", "Mejor Auto del Año" -que finalmente obtuvo por el modelo Voleex C10- y "Mejor Vehículo Comercial del Año" por la Wingle 5.

"Great Wall ha vivido un exitoso crecimiento en Chile, donde la cantidad de marcas y oferta que existe es una de las más amplias del mundo y la calidad de los productos y del servicio se ha visto reflejada en la confianza de nuestros clientes. Hoy las firmas chinas les están quitando ventas a las empresas tradicionales de origen japonés y coreano y Great Wall en particular accede a segmentos de consumidores que antes buscaban una Nissan X-Trail o un Hyundai Tucson, mediante nuestras camionetas Wall 3 y 5", afirmó Thibaud Aymeric, gerente general de Great Wall Motors.

Finalmente, y en torno a todas las marcas del gigante asiático en Chile, Mirko Pincel de ConduceChile.cl, asegura que la opinión del chileno respecto a los autos chinos ha ido cambiando durante estos años. "Quienes descartan los chinos no tienen idea, solo lo hacen en base a prejuicios. Existen marcas que se han posicionado bien en el mercado como Great Wall, JAC y Chery. Mientras Great Wall tuvo buena aceptación con sus SUV y respaldo del concesionario, JAC vende silenciosamente con pocos reclamos, y Chery que tiene mucho repuesto, se ha vendido harto y con muy pocas quejas".

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico