Continuando con nuestra serie de las empresas de automóviles chinos que han recalado en nuestro país, llegó la hora de dar un vistazo a Great Wall Motor. Sí, la empresa de los autos gigantes, de buena apariencia y precios bajos, que convierte a sus modelos en una tentación.
NoneContinuando con nuestra serie de las empresas de automóviles chinos que han recalado en nuestro país, llegó la hora de dar un vistazo a Great Wall Motor. Sí, la empresa de los autos gigantes, de buena apariencia y precios bajos, que convierte a sus modelos en una tentación.Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
Continuando con nuestra serie de las empresas de automóviles chinos que han recalado en nuestro país, llegó la hora de dar un vistazo a Great Wall Motor. Sí, la empresa de los autos gigantes, de buena apariencia y precios bajos, que convierte a sus modelos en una tentación.
Fue en febrero del año pasado cuando la marca asiática ingresó a nuestro país de la mano del todo terreno “Hover”. Sólo diez meses más tarde, y tras la llegada de los modelos “Safe” y “Deer”, Great Wall Motors cerraba el año como la empresa china top de ventas en Chile, con casi 1500 automóviles comercializados durante 2007, superando incluso a marcas como Subaru y Mazda en la venta de Suv’s y a la poderosa Renault en automóviles comerciales.
Si quiere pasar desapercibido, no lo compre
Pero ¿qué tienen los Great Wall que no tienen los otros? En primer lugar, lo que salta a la vista: más de 4, 6 metros de largo y 1,8 de ancho, por ejemplo, para su modelo “Hover”. Así que para los que quieren pasear en una verdadera “mole”, aquí tienen su automóvil ideal desde $8.890.000.
Además, todos ellos han sido equipados con variadas prestaciones, como la dirección asistida con columna colapsable, espejos laterales eléctricos, frenos de disco delantero y trasero, climatizador y espejo retrovisor anti-reflejo.
Sin embargo, la ventaja más llamativa con respecto a sus símiles internacionales tiene que ver con su precio: en promedio dos millones de pesos más bajos. No es un detalle. Esto sumado a la amplia cobertura que su distribuidor, Derco, llevó a que la empresa china superara con creces su meta de ventas para el año recién pasado, de las cuales un 60% de realizó en regiones.
Otra de las sorpresas fue la que se llevó la misma empresa al constatar que su modelo “Deer” superó en ventas al “Hover” debido, según GWM Chile, al fuerte posicionamiento de la camioneta en el sector empresarial. Y es que se trata, según constatamos, del vehículo más económico del mercado, teniendo en cuentas las características que reúne. Completo equipamiento eléctrico, sensor de retroceso, aire acondicionado, radio con cd, llantas y cubre pick-up por poco más de $5.000.000.
El año clave
Los buenos números del 2007 hicieron que en GWM se abriera el apetito. “Este año va a ser el de la consolidación, ya que el 2007 hicimos una gran tarea con el lanzamiento de nuestros productos, posicionando nuestra marca y fortaleciendo nuestra red integral de concesionarios en ventas y post-venta”, asegura Marcelo Stade, Gerente Comercial de la empresa china en Chile. Tanta es la confianza que para 2008 traerán dos nuevos modelos: un city car y una van, con lo que esperan superar las 3000 unidades. Los próximos meses serán claves para conocer si los modelos comercializados han respondido a la confianza de quienes se aventuraron en su compra. Seremos testigos entonces del nacimiento de una marca de prestigio en Chile o de la materialización del popular mito de los autos chinos de baja calidad.
Comentarios
NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.