Continuando con nuestra serie sobre automóviles provenientes del gigante asiático, llegó el turno de un modelo que ha llegado para competir en el segmento citycars. ¿Un lobo anda suelto?
NoneContinuando con nuestra serie sobre automóviles provenientes del gigante asiático, llegó el turno de un modelo que ha llegado para competir en el segmento citycars. ¿Un lobo anda suelto?Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
Continuando con nuestra serie sobre automóviles provenientes del gigante asiático, llegó el turno de un modelo que ha llegado para competir en el segmento citycars. Se trata de la gran apuesta de Hafei Motors, la gigantesca cuarta empresa china que llega a Chile.
Técnicamente, el modelo se defiende muy bien. 46 caballos de potencia y transmisión mecánica de cinco velocidades, alcanzando 135 kilómetro por hora y una suspención suave, ideal para las calles nacionales. De formas triangulares, llama la atención en un primer vistazo por los llamativos colores de su carrocería. Dentro del equipamiento encontramos dirección asistida y aire acondicionado. Todo por $3.890.000. Sin embargo, el apartado interior, aunque muy espacioso, cuenta con terminaciones que dejan mucho que desear: estilo "madera" de polímero, de muy dudoso gusto. Peor aún es la falta de reproductor de cd. Sí, sólo trae la clásica casetera. Un pecado si pensamos que desea competir entre el público juvenil. Por fuera no hay problema, y está disponible en en cuatro colores: rojo, azul, verde y amarillo.
Al igual que el resto de las empresas chinas, las apuestas no se centran en un sólo tipo de automóvil. Es así como en Chile existen dos modelos aparte del Lobo: Zhongyi y Ruiyi, un furgón y una pickup, respectivamente. "Estos vehículos rinden sobre los 20 kilómetros por litro y tanto sus repuestos como sus costos de mantención son bajísimos. Y todos los modelos han tenido una buena recepción ya que están llenado un vacío al tratarse de autos económicos pero cero kilómetro. El Hafei Ruiyi, por ejemplo, está disponible a partir de los 2 millones 790 mil pesos y sus características son muy buenas", declaró Ricardo Sabatini, Gerente de Ventas de Megacenter. En cuanto al financiamiento, Chinacar ofrece un modelo de compra propio y además espera traer nuevos para el 2009.
Hafei Motors recala en nuestro país de la mano de Chinacar, empresa perteneciente el Grupo Errázuriz. La firma china es líder en lo que respecta a vehículos livianos, y desde su casa matriz de Harbin egresan más de 200 mil unidades cada año.
Comentarios
NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.