Hasta el viernes 5 de noviembre se podrán inscribir los escolares secundarios interesados en participar en el certamen que busca medir las habilidades que poseen los jóvenes chilenos sobre la lengua más hablada del planeta. El ganador del concurso, organizado por los Institutos Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Santo Tomás, obtendrá un pasaje aéreo a China.
INSTITUTO CONFUCIO UNIVERSIDAD SANTO TOMAS, INSTITUTO CONFUCIO, CONCURSO CHINO MANDARIN EN CHILE, INSTITUTO CONFUCIO UC, CHINO MANDARIN, INSTITUTO CONFUCIO UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILEHasta el viernes 5 de noviembre se podrán inscribir los escolares secundarios interesados en participar en el certamen que busca medir las habilidades que poseen los jóvenes chilenos sobre la lengua más hablada del planeta. El ganador del concurso, organizado por los Institutos Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Santo Tomás, obtendrá un pasaje aéreo a China.Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
Hasta el viernes 5 de noviembre se podrán inscribir los escolares interesados en participar en el certamen que busca medir las habilidades que poseen los jóvenes chilenos sobre la lengua más hablada del planeta. El ganador del concurso, organizado por los Institutos Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Santo Tomás, obtendrá un pasaje aéreo a China.
Los participantes deben haber estudiado por lo menos 10 meses chino mandarín, lo que debe ser acreditado a través de una carta de su profesor.
NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.