Índices:RadioteatrosBreves dramatizaciones en audio que enseñan de qué tratan y cómo funcionan algunas de las leyes más importantes para la ciudadanía. AInforma que todas las playas son públicas y cómo deben ser sus accesos. Presenta un caso en el que se puede invocar la causal de acoso laboral para el auto despido. Explica cómo denunciar y qué medidas debe tomar la empresa frente a un caso de acoso sexual.
Describe las sanciones a que se exponen los que tengan posesión de material pornográfico infantil y además cometan acoso sexual a menores por medios electrónicos. Informa, mediante una dramatización, el trámite judicial de adopción Informa, mediante una dramatización, los requisitos para adoptar un hijo Entrega datos acerca de las funciones que cumplen los alcaldes como jefes de la administración comunal. Explica dónde y cómo pueden levantarse torres de antenas para telecomunicaciones, como por ejemplo para telefonía celular. Informa que quienes instalen y reparen ascensores deben estar inscritos en un registro especial.
Expone cómo formar una agrupación de ciudadanos y cómo ésta puede influir en la gestión de las autoridades públicas. Recrea una situación para explicar las sanciones que existen para castigar a los que provocan incendios forestales, de manera intencional o por negligencia. BExplica la ley que autoriza a determinadas organizaciones a hacer bingos y otros juegos.
Aporta datos acerca de qué hacer ante el robo o extravío de documentos. Aporta información acerca de las normas que rigen las funciones de los bomberos en Chile. Informa en qué consiste el bono por hijo, considerado en la reforma previsional. CPresenta antecedentes acerca de la ley que establece un sistema de calificación para los videojuegos. Señala qué es y cómo se forma un Comité Paritario de Higiene y Seguridad.
Expone brevemente las opciones y pasos a seguir para pagar distintos tipos de créditos universitarios.
Indica cómo protege la ley a las personas que compran una vivienda en verde en cuanto al pie de compra y los retrasos en la entrega. Indica los pasos, trámites y recomendaciones que se siguen para comprar un auto usado.
Informa acerca de los beneficios que obtienen los vecinos que se organizan en los condominios de viviendas sociales. Expone cómo funciona el beneficio que incentiva a las empresas a contratar trabajadores jóvenes como aprendices. Presenta de una manera didáctica la información acerca de cómo se inscriben o se regulariza la tenencia de armas. Expone algunos aspectos de la ley que rige la convivencia de los propietarios en un edificio de departamentos. Trata sobre las distintas opciones existentes para financiar estudios superiores, como el Fondo Solidario y el con aval del Estado. DEnseña qué pasos y trámites se deben seguir ante una muerte repentina. Enseña cómo procede el juicio en el caso de una demanda por deuda de arriendo.
Informa sobre el permiso laboral que puede tomar el padre, la madre o el cuidador para alimentar a los niños recién nacidos. Expone el caso de un evento no realizado, la obligación de devolver las entradas e indemnizar al consumidor.
Entrega información acerca de los derechos que tienen los pacientes en la salud pública y privada y sobre los deberes que deben cumplir tanto ellos como sus familiares y visitas. Enseña cómo divorciarse, el procedimiento y los requisitos para iniciar el trámite. EPlazos, informaciones y sistema de definición de candidatos vencedores en las elecciones presidenciales. Entrega antecedentes acerca de los procesos de elecciones primarias para elecciones populares.
Señala qué son los consejeros regionales y cómo son elegidos.
Expone qué alternativas existen al cheque en garantía para las atenciones de salud.
Enseña qué es una EST, bajo qué condiciones contratar sus servicios y cuáles son sus limitaciones.
Expone cómo ciertos pueblos originarios pueden obtener a perpetuidad el uso de un sector costero. Trata sobre los derechos municipales a cobrar por estacionar en las playas de Chile. FReconocimiento de paternidad HEnseña qué se consideran horas extraordinarias y cómo se pagan. I
Informa sobre la norma sobre la igualdad de derechos del padre y madre para ejercer el cuidado personal de los hijos.
Expone el principio de "a igual función igual remuneración" entre hombres y mujeres, así como la posibilidad de denunciar arbitrariedades al empleador y posteriormente en tribunales.
Expone cómo funciona el programa que bonifica actividades destinadas a recuperar la productividad de los suelos.
Detalla las nuevas disposiciones para facilitar la integración social de personas con discapacidad. Expone los pasos a seguir ante despidos por necesidades de la empresa, con énfasis en finiquito e indemnizaciones. JReseña los principales requisitos para crear una junta de vecinos. LExpone los aspectos principales de la Ley de no discriminación y cómo opera el recurso judicial que establece esa normativa. Explica los puntos más relevantes de la nueva institucionalidad educacional chilena. Describe algunas sanciones para los menores entre 14 y 18 años que cometen delitos y los tipos de centros de privación de libertad. Trata sobre los tipos de licencias de conducir existentes y requisitos para obtenerla. Entrega información útil sobre el derecho a la licencia médica y las sanciones a que se exponen quienes hacen mal uso del sistema. MEnseña en qué casos hay que ir a mediación obligatoria y cómo funciona. NDescribe los puntos principales de la neutralidad de Internet y las obligaciones de las empresas proveedoras del servicio. PEnseña qué es y cómo se consigue una patente municipal. Da cuenta del procedimiento que se establece para el pago de pensión para los hijos. Informa acerca del pago del permiso de circulación de los vehículos y modalidades de pago.
Enseña qué dice la ley acerca del desplazamiento de perros entrenados para asistir a personas con discapacidad. Enseña bajo qué condiciones la salud pública entrega el anticonceptivo de emergencia. Detalla cómo funciona el plan de salud Ges (ex AUGE), qué enfermedades cubre y cuáles son sus beneficios.
Presenta los principales puntos de la Ley de Propiedad Intelectual y excepciones en su uso. Explica los derechos y beneficios que tienen las madres trabajadoras. Explica cómo funciona la Ley de Protección a los Animales.
Explica cómo funciona el bloqueo de la publicación de morosidades de personas cesantes. Ejemplo de cómo los empleadores, por ley, deben proteger a sus trabajadores de inclemencias ambientales. RSeñala los requisitos para montar una radio comunitaria y sus características. Expone las principales características de la acción constitucional de amparo. Da cuenta de las características del recurso de protección y sus objetivos.
Explica beneficios como el Ahorro Previsional Voluntario Colectivo y sus ventajas sobre otras opciones.
Informa en qué consiste el bono por hijo, considerado en la reforma previsional. Entrega información sobre el sistema procesal penal, sus instituciones y las salidas que tienen los procesos. Explica cuáles son las políticas de nuestro país para acoger refugiados de otras naciones.
Expone qué son y cómo funcionan la sociedad conyugal, el régimen de separación de bienes y el régimen de participación en los gananciales. Informa sobre el registro de condenas de sentenciados por delitos sexuales contra menores y acerca de las penas que les impiden ejercer trabajos relacionados con niños, niñas y adolescentes.
Da a conocer las opciones que tienen los extranjeros para lograr algún tipo de residencia legal en Chile.
Da información acerca de las sanciones penales para los que roban vehículos en la vía pública. S
Enseña los procedimientos y trámites a seguir cuando uno o ambos padres deben autorizar que un menor salga de Chile. Expone las responsabilidades y sanciones en casos de haber animales en la vía o accidentes por mal estado en la carretera. Señala para qué sirve y cómo se utiliza el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, que los automovilistas deben contratar anualmente. Enseña cómo opera este seguro, quiénes son beneficiarios, cuándo y cómo se cobra. Enseña que el seguro escolar es obligatorio para alumnos de kinder y se aumenta el monto de la cuota mortuoria que comprende este seguro. Informa sobre las funciones que ejercen los senadores en el Congreso Nacional. Describe los derechos de los consumidores de servicios financieros y las obligaciones que tienen los que los proveen. Expone los procedimientos que deben seguir los jóvenes en cuanto a inscripción y llamados para el servicio militar. Enseña la defensa legal que el consumidor tiene ante el correo electrónico basura. Derecho de los trabajadores subcontratados Enseña qué es la subcontratación TExplica las disposiciones que rigen la venta y uso de productos de tabaco. Explica en qué consiste la ley que permite el desarrollo de la televisión digital terrestre en Chile. Explica los derechos específicos de que gozan los trabajadores temporeros.
Expone cuáles son los pasos legales a seguir en caso de que se deba poner término al contrato de un trabajador. Enseña cómo funciona esa modalidad de vacaciones y qué precauciones hay que tener al momento de contratarla.
Trata sobre qué organismos de la Administración del Estado y qué tipo información deben tener disponibles en sus páginas web (transparencia pasiva).
Enseña cómo solicitar información que se define como pública a los órganos del Estado. Explica cuáles son los derechos de los pasajeros de aviones. Enseña las características que deben tener los vehículos y requisitos para los conductores. Expone qué materias resuelven los tribunales de familia y cómo funcionan. Expone qué materias ven los tribunales laborales, cómo funcionan y el rol del defensor laboral. V
Expone bajo qué condiciones los vendedores y artistas pueden trabajar en buses. Aporta información acerca de las normas de seguridad que se deben seguir para realizar partidos de fútbol profesional. Trata sobre la violencia en los colegios, especialmente entre estudiantes. Expone cómo saber si uno es vocal y en qué casos uno se puede excusar.
Informa sobre la reforma constitucional que permite que los chilenos que viven o se encuentran en el exterior puedan votar en las elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales.
Los principales aspectos de la ley electoral, que fija la inscripción automática en los registros y elimina el voto obligatorio.
Nota:
La información aquí contenida es un material de referencia para entender el funcionamiento de las leyes. En ningún caso debe ser considerada como la ley en sí, doctrina, argumento legal ni sustituto de un abogado.
|