• Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

China y Taiwán: un nuevo comienzo

27 mayo 2008

El líder del partido de gobierno de Taiwán se encuentra actualmente en China, realizando una visita de alto nivel, y esto sucede tan sólo una semana después de que el nuevo Presidente de Taiwán jurara en el poder, y declarara sus intenciones de que abriera “un nuevo capítulo de paz” entre estas partes.

El líder del partido de gobierno de Taiwán se encuentra actualmente en China, realizando una visita de alto nivel, y esto sucede tan sólo una semana después de que el nuevo Presidente de Taiwán jurara en el poder, y declarara sus intenciones de que abriera “un nuevo capítulo de paz” entre estas partes.

“Buscar la paz en ambas partes del estrecho y mantener la estabilidad regional es nuestro objetivo”, fue una de las principales declaraciones que Ma Ying –jeo hizo el 19 de mayo, cuando juró como Presidente de Taiwán, según Terra Actualidad.



Confirmando estas intensiones, Wu Poh-hsiung, el Presidente del Kuomintang -o Partido Nacionalista-, está en China realizando una visita oficial, que lo llevará a reunirse hoy con el Presidente Hu Jintao. En la reunión, entre otras cosas, se espera se discuta el establecimiento de vuelos directos a través del estrecho, y de más permisos para que turistas chinos vayan a Taiwán.

Al respecto conversamos con Verónica Barrios, analista Internacional y columnista del Portal Chile Asia Pacífico, quién nos contó que el Kuomintang, antes de la pérdida del poder en el 2000, tenía una política muy activa de reunificación, basada en contactos directos con líderes de China Popular.

Esta es una política tan arraigada en el partido de gobierno, que incluso cuando el actual presidente era alcalde de Taipei, abogaba por establecer una relación directa. Es que el Kuomintang “considera que solamente la negociación entre las dos partes va a facilitar la reunificación“, afirmó la académica.

La analista considera que este tipo de encuentros son parte del pragmatismo chino, ya que ellos consideran que hay que ir resolviendo los problemas día a día, que hay que conversar, e ir punto por punto para llegar a acuerdo, por lo que la reunificación es un tema que no tiene plazo.

Así, para la experta, con el nuevo gobierno en Taiwán, es claro que las relaciones irán mejorando progresivamente, aunque siempre exista la posibilidad de tensiones momentáneas entre estas partes.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico