Cargando...

Cambio Climático

¿Qué es el Cambio Climático?

Una amenaza en tiempo real que nos está ocurriendo ahora y en nuestro planeta. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), del año 1992 señala en su artículo 1° que el Cambio de Clima es la alteración de la composición de la atmósfera global, fenómeno que se atribuye directa e indirectamente a la actividad humana. Con el objeto de dar sustento a esta

afirmación y tener una fuente de información científica objetiva, se recurre al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), organismo creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en conjunto con la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en el año 1988. Son parte del IPCC todos los países miembros de las Naciones Unidas y de la OMM.


Impactos y acciones

De acuerdo a la evidencia científica, el Cambio Climático es un fenómeno que afecta negativamente los recursos naturales, la flora y fauna, la actividad económica y la vida humana. Si bien hay países que contaminan más que otros, la humanidad en su conjunto sufrirá los efectos de este desastre.

  • IMPACTOS GLOBALES. La paradoja es que las naciones menos contaminantes son también las más vulnerables, como es el caso de nuestro país.
  • IMPACTOS LOCALES. Al mismo tiempo la actividad productiva, como la Agricultura por ejemplo se verán también seriamente afectados por este fenómeno.
  • IMPACTOS SECTORIALES. ¿Cuáles son estos impactos y qué se está haciendo para enfrentarlos? Acá algunas respuestas

Globales

Impactos ambientales, sociales, económicos y políticos que el Cambio Climático tiene y tendrá sobre las personas y el planeta, y las acciones que la comunidad internacional está llevando a cabo para enfrentar esta crisis.

Locales

Impactos ambientales, sociales, económicos y políticos que el Cambio Climático tiene y tendrá en Chile, a nivel nacional y regional, y las acciones que el país está desarrollando para enfrentar esta crisis.

Sectoriales

Impactos del Cambio Climático en los sectores productivos, y las transformaciones que éstos deberán implementar para adaptarse a las exigencias ambientales.

Documentación

Colección de recursos de información sistematizados por la Biblioteca del Congreso en torno al tema de cambio climático.

COP25 Chile/Madrid

Bajo el lema “Es tiempo de actuar”, y tras la renuncia de Chile a la celebración de la Cumbre Mundial contra el Cambio Climático (COP25) en la ciudad de Santiago, España acoge la solicitud del gobierno de Chile y facilita el recinto de la Feria de Madrid, IFEMA, para llevar a cabo la Cumbre que tiene como objetivo lograr los acuerdos que permitan la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera y limitarlo muy por debajo de los 2 grados. Se espera que los países asistentes establezcan definitivamente el reglamento de desarrollo del Acuerdo de París, concebido como el primer pacto mundial vinculante en defensa del clima del planeta, que tiene que estar plenamente vigente en enero de 2020.

Normativa

Compendio de leyes y proyectos de ley relacionadas con el Cambio Climático.

Nacional Internacional

Proyectos de Ley

Propuestas de ley a ley ingresada a tramitación al Congreso Nacional para ser tramitada según procedimiento de formación de una ley según señala la Constitución Política de República. Estas propuestas pueden tener su origen en el Presidente de la República (mensaje) o en uno o más miembros de la Cámara de Diputados o del Senado (moción).

Mensajes Mociones