a. Los miembros de la Asamblea Legislativa Nacional serán elegidos por sufragio universal de los adultos en elecciones libres e imparciales y por votación secreta; y
Todos los ciudadanos tienen derecho a voto. Sin embargo, pueden existir algunas restricciones sobre la base de residencia, edad o condena penal.
Todo ciudadano del Canadá tiene derecho a votar en una elección de los miembros de la Cámara de los Comunes o de una asamblea legislativa y a ser elegible para ser miembro de ella.
La democracia sueca se basa en la libre formación de opiniones y en el sufragio universal e igual. Se realiza a través de una forma representativa y parlamentaria de gobierno y a través del gobierno autónomo local.
Todo ciudadano sueco que esté actualmente domiciliado en el Reino o que haya estado alguna vez domiciliado en el Reino, y que haya cumplido 18 años, tiene derecho a votar en una elección para el Riksdag.
1. El orden constitucional de los Länder debe responder a los principios del Estado de Derecho republicano, democrático y social en el sentido de la presente Ley Fundamental. En los Länder, distritos y municipios, el pueblo debe tener una representación surgida de elecciones generales, directas, libres, iguales y secretas. En los distritos y municipios, de acuerdo con el Derecho de la Comunidad Europea, el derecho de votar y de ser elegido lo tienen también las personas que posean la nacionalidad de un Estado miembro de la Comunidad Europea. En los municipios, en lugar de un cuerpo elegido podrá actuar la asamblea municipal.
2. Tiene derecho de voto quien haya cumplido dieciocho años de edad. Es elegible quien haya cumplido los años con los cuales se alcanza la mayoría de edad.
Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio.
II. La democracia se ejerce de las siguientes formas, que serán desarrolladas por la ley:
2. Representativa, por medio de la elección de representantes por voto universal, directo y secreto, conforme a Ley.
II. El derecho a la participación comprende:
2. El sufragio, mediante voto igual, universal, directo, individual, secreto, libre y obligatorio, escrutado públicamente. El sufragio se ejercerá a partir de los dieciocho años cumplidos.
Las elecciones a la Cámara del Pueblo y a la Asamblea Legislativa de cada Estado se efectuarán sobre la base del sufragio de los adultos; es decir, toda persona que sea ciudadano de la India y que no tenga menos de dieciocho años de edad en la fecha que fije en ese nombre o en virtud de cualquier ley promulgada por el La legislatura apropiada y no esté descalificada de otro modo en virtud de la presente Constitución o de ninguna ley promulgada por la legislatura competente por motivos de no residencia, incertidumbre mental, delito o práctica corrupta o ilegal, tendrá derecho a inscribirse como elector en cualquiera de esas elecciones.
La renovación de los poderes Legislativo y Ejecutivo se realizará mediante elecciones libres, auténticas y periódicas, conforme a las siguientes bases:
Los partidos políticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de los órganos de representación política y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo, así como las reglas para garantizar la paridad entre los géneros, en candidaturas a legisladores federales y locales. Sólo los ciudadanos podrán formar partidos políticos y afiliarse libre e individualmente a ellos; por tanto, quedan prohibidas la intervención de organizaciones gremiales o con objeto social diferente en la creación de partidos y cualquier forma de afiliación corporativa.
Los poderes de los Estados se organizarán conforme a la Constitución de cada uno de ellos, con sujeción a las siguientes normas:
IV. De conformidad con las bases establecidas en esta Constitución y las leyes generales en la materia, las Constituciones y leyes de los Estados en materia electoral, garantizarán que:
El Jefe de Gobierno del Distrito Federal tendrá a su cargo el Ejecutivo y la administración pública en la entidad y recaerá en una sola persona, elegida por votación universal, libre, directa y secreta.
El Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, con los demás órganos que establezca el Estatuto de Gobierno, ejercerán la función judicial del fuero común en el Distrito Federal.
La distribución de competencias entre los Poderes de la Unión y las autoridades locales del Distrito Federal se sujetará a las siguientes disposiciones:
C. El Estatuto de Gobierno del Distrito Federal se sujetará a las siguientes bases:
La soberanía popular será ejercida por sufragio universal y por voto directo y secreto, con valor igual para todos, y, en los términos provistos por ley mediante:
I. plebiscito;
II. referéndum;
III. iniciativa popular.
§1°. El registro electoral y el voto son:
I. obligatorios para personas mayores de dieciocho años;
II. opcionales para:
§2°. Extranjeros no pueden registrarse para votar, tampoco reclutados durante su periodo de servicio militar obligatorio.
§3°. Las condiciones de elegibilidad, provistas por ley, son las siguientes.
I. nacionalidad Brasileña;
II. pleno ejercicio de los derechos políticos;
III. registro electoral;
IV. domicilio electoral en la circunscripción distrital;
V. afiliación a un partido político;
VI. edad mínima de:
§4°. Personas que no se pueden registrar para votar y analfabetos no son elegibles.
§5°. El Presidente de la República, Gobernadores de Estado y del Distrito Federal, los Prefectos y quien los hubiera sucedido o substituido en el curso de su mandato, podrán ser elegidos por solo un término subsecuente.
§6°. Para ejercer otros cargos, el Presidente de la República, los Gobernadores de Estado y del Distrito Federal, los Prefectos deben renunciar a sus respectivas oficinas al menos seis meses antes de la elección.
§7°. Cónyuges y relativos por sangre o matrimonio hasta segundo grado o por adopción, de presidente de la república, gobernador de estado, Territorio, o del Distrito Federal, o Prefecto, o de quien los haya sustituido dentro de los seis meses anteriores a la elección, son inelegibles en el territorio jurisdiccional del titular, salvo que ya tengan un cargo y fuesen candidatos a reelección.
§8°. Un miembro de fuerzas armadas puede registrarse para ser electo ante las siguientes condiciones:
I. Si hubiese servido por menos de diez años, deberá separarse de la actividad militar.
II. Si servido por más de diez años de servicio, deberá ser descargado de deberes militares por sus superiores y, si fuese electo, deberá ser automáticamente retirado al tomar el cargo.
§9°. Una ley complementaria establecerá otros casos de inegelibilidad y los periodos en los que debe mantenerse a fin de proteger la rectitud y moralidad del ejercicio del mandato (considerando la vida pasada del candidato), y la normalidad y legitimidad de las elecciones de la influencia del poder económico o el abuso cargo, posición o trabajo en directa o indirecta administración.
§10°. Mandatos electivos podrán ser cuestionados en las cortes electorales en un plazo de quince días contados después de la certificación de la elección y evidencias de abuso de poder económico, corrupción o fraude.
§11°. La demanda cuestionando el mandato será realizada en secreto, y su planificación debe ser responsable, como provisto por ley, si la demanda fuese espuria o de mala fe.
5. Los diputados son elegidos sobre la base del sufragio universal puro y simple, por sistema de lista, siguiendo las reglas de la representación proporcional, conforme al principio del menor cociente electoral y según las normas a determinar por la ley.
Los ciudadanos que, el día de las elecciones, tengan dieciocho años o más, tienen el derecho a votar en las elecciones.
El Parlamento estará compuesto por 141 miembros, representantes del pueblo, elegidos por un período de cuatro años con base en un sistema de sufragio universal, igual, directo y secreto.
El Presidente de la República será elegido por los ciudadanos de la República de Lituania por un periodo de cinco años, a través de un sufragio universal, igual, secreto y directo.
2. Todos los ciudadanos tienen derecho a elecciones libres, justas y periódicas basadas en el sufragio universal y en la libre expresión de la voluntad de los electores para
a. cualquier órgano o cargo público creado por esta Constitución, o
b. cualquier cargo de cualquier partido político del que el ciudadano sea miembro.
3. Todos los ciudadanos mayores de edad tienen el derecho, sin restricciones indebidas:
a. a ser registrado como votante,
El sistema electoral cumplirá con los siguientes principios:
d. Sufragio universal basado en la aspiración a una representación justa y a la igualdad de voto.
3. En una elección presidencial:
a. Todas las personas registradas como votantes para elecciones parlamentarias tienen derecho a votar.
Se garantiza el sufragio universal de las personas mayores de edad con respecto a la elección de las autoridades públicas.
Los ciudadanos, hombres y mujeres tienen el derecho a la participación en los asuntos públicos y gozar de los derechos políticos incluidos el derecho de votar, elegir y presentarse como candidato.
Son derechos del ciudadano:
1. Elegir y ser electo;
El voto es universal, obligatorio, igualitario, directo, libre y secreto.
La administración de cada sección comunal se realizará por un consejo de tres (3) miembros, elegidos por cuatro (4) años mediante sufragio universal. Podrán ser reelegidos indefinidamente. La ley regulará su forma de organización y funcionamiento.
La comuna tiene autonomía administrativa y financiera. Cada comuna de la República es administrada por un consejo, denominado Consejo Municipal, formado por tres (3) miembros elegidos mediante sufragio universal.
El Senado de la República es elegido por sufragio universal por mayoría absoluta en las asambleas primarias celebradas en los departamentos geográficos, según las condiciones prescritas por la ley electoral.
El Presidente de la República es elegido mediante sufragio universal directo por mayoría absoluta de votos válidos conforme a la ley electoral. Si esa mayoría no se logra en la primera vuelta, se procederá a una segunda vuelta. A esta segunda vuelta solo podrán presentarse los dos (2) candidatos que, llegado el caso, tras el retiro de los candidatos menos votados, hayan obtenido la mayor cantidad de votos en primera vuelta.
La soberanía pertenece al pueblo, el cual la ejerce a través del sufragio universal. De ella emanan los poderes públicos que se ejercen en las condiciones que esta Ley Fundamental y otras leyes determinan. Ninguna fracción del pueblo o individuo puede atribuirse el ejercicio de la soberanía nacional.
1. El Presidente de la República es el Jefe de Estado, ejerce el Poder Ejecutivo como Jefe de Gobierno. Encarna la unidad nacional, define la política de la Nación, vela por el respeto de la Ley Fundamental, asegura con su arbitraje el funcionamiento de los poderes públicos, representa a la Nación, y es el garante de la Independencia Nacional. Es elegido por sufragio universal, directo y secreto por mayoría simple de los votos válidamente emitidos.
La potestad de legislar reside en el pueblo, quien la delega en el Parlamento por medio de sufragio universal y que la ejerce dentro del marco de las competencias que señala la presente Ley Fundamental.
1. Los Diputados y los Senadores son elegidos por un mandato de cinco años mediante sufragio universal, directo y secreto en elecciones generales que se celebran en un solo día y dentro de sesenta días antes o después de la expiración de su mandato.
La Cámara de los Diputados, es el órgano legislativo del Estado y de representación popular de la Nación. Está integrada por 100 miembros que son elegidos por un mandato de cinco años mediante sufragio universal, directo y secreto en elecciones generales que se celebran en un solo día y dentro de los sesenta días antes o después de la expiración de su mandato.
1. El Senado está integrado por setenta senadores que son elegidos por un mandato de cinco años mediante sufragio universal directo y secreto en elecciones generales que se celebran en un solo día y dentro de los sesenta días antes o después de la expiración de su mandato.
La potestad legislativa corresponde al Congreso de la República, compuesto por diputados electos directamente por el pueblo en sufragio universal y secreto, por el sistema de distritos electorales y lista nacional, para un período de cuatro años, pudiendo ser reelectos.
Cada uno de los departamentos de la república, constituye un distrito electoral. El municipio de Guatemala forma el distrito central, y los otros municipios del departamento de Guatemala constituyen el distrito de Guatemala. Por cada distrito electoral deberá elegirse como mínimo un diputado. La ley establece el número de diputados que correspondan a cada distrito en proporción a la población. Un número equivalente al veinticinco por ciento de diputados distritales será electo directamente como diputados por lista nacional.
En caso de falta definitiva de un diputado se declarará vacante el cargo. Las vacantes se llenarán, según el caso, llamando al postulante que aparezca en la respectiva nómina distrital o lista nacional a continuación del último cargo adjudicado.
3. Los diputados son elegidos por sufragio directo universal y secreto por los ciudadanos con derecho a voto, según lo prescrito por la ley. La ley puede limitar el derecho de voto por razón de no haber alcanzado determinada edad mínima, por razones de incapacidad civil o en virtud de condena penal por ciertos delitos.
En las condiciones previstas en la Constitución, el sufragio podrá ser directo o indirecto, y será siempre universal, igual y secreto.
El Presidente de la República será elegido por un período de cinco años mediante sufragio universal directo.
1. El Presidente de la Federación Rusa será elegido por seis años por ciudadanos de la Federación Rusa en base a sufragio universal directo secreto.
El derecho de voto de los ciudadanos de los Estados Unidos no puede ser negado o constreñido por los Estados Unidos o por ninguno de los Estados por motivos de raza, color o antecedentes de servidumbre.
El Congreso estará facultado para hacer cumplir este Articulo mediante la legislación apropiada.
El derecho de los ciudadanos de los Estados Unidos al voto no será negado o restringido ni por los Estados Unidos ni por ninguno de los Estados que lo componen, por consideraciones de sexo.
El Congreso estará facultado para hacer cumplir este Articulo mediante la legislación apropiada.
1. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.
1. El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 Diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos que establezca la ley.
2. En cada provincia se elegirán cuatro Senadores por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto por los votantes de cada una de ellas, en los términos que señale una ley orgánica.
1. En los Estatutos aprobados por el procedimiento a que se refiere el artículo anterior, la organización institucional autonómica se basará en una Asamblea Legislativa, elegida por sufragio universal, con arreglo a un sistema de representación proporcional que asegure, además, la representación de las diversas zonas del territorio; un Consejo de Gobierno con funciones ejecutivas y administrativas y un Presidente, elegido por la Asamblea, de entre sus miembros, y nombrado por el Rey, al que corresponde la dirección del Consejo de Gobierno, la suprema representación de la respectiva Comunidad y la ordinaria del Estado en aquélla. El Presidente y los miembros del Consejo de Gobierno serán políticamente responsables ante la Asamblea.
La participación de los ciudadanos en la vida pública es un deber nacional. Todo ciudadano tiene derecho a votar, a participar en elecciones y a expresar su opinión en referendos. La ley regulará el ejercicio de estos derechos. El cumplimiento de estos deberes pueden ser objeto de exoneración en los casos especificiados por la ley.
Todos los ciudadanos, con capacidad legal para ello, tienen derecho a intervenir en la dirección del Estado, bien directamente o por intermedio de sus representantes elegidos para integrar los órga nos del Poder Popular y a participar, con ese propósito, en la forma prevista en la ley, en elecciones periódicas, plebiscitos y referendos populares, que serán de voto libre, igual, directo y secreto. Cada elector tiene derecho a un solo voto.
2. Toda persona adulta tendrá derecho al voto mediante sufragio directo y voto secreto en unas elecciones si reúne las siguientes condiciones:
a. Ser nacional butanés, como lo demuestre su tarjeta de identidad.
b. Tener más de dieciocho años.
c. Haber estado registrado en el registro civil de su distrito al menos durante un año antes de la fecha de las elecciones.
d. No estar inhabilitado para votar según lo dispuesto en alguna ley vigente en Bután.
El sufragio es un derecho. Se ejercerá mediante votaciones libres, universales, directas y secretas. La ley garantizará el principio de la personalización del sufragio y la representación proporcional.
La elección de los miembros de la Asamblea de Representantes del Pueblo será por sufragio universal, libre, directo, secreto, limpio y transparente, conforme a la ley electoral.
La ley electoral garantizará el derecho a todos los tunecinos residentes en el extranjero a la elección y la representación en la Asamblea de Representantes del Pueblo.
El Presidente de la República será elegido para un periodo de cinco años durante los últimos sesenta días del mandato presidencial, por mayoría absoluta de los votos emitidos en un sufragio universal, libre, directo, secreto, íntegro y transparente.
La República de Sudáfrica es un estado democrático soberano fundado en los siguientes valores:
d. Sufragio Universal de mayores de edad, un censo nacional común de votantes, elecciones periódicas y un sistema pluralista de gobierno democrático, para asegurar la responsabilidad, la sensibilidad y la franqueza.
3. Todo ciudadano adulto tiene derecho:
a. a votar en las elecciones para cualquier cuerpo legislativo establecido en los términos de esta Constitución y a hacerlo en secreto; y
El voto es universal e igual para todos los ruandeses.
Todos los ruandeses, hombres y mujeres, que cumplan los requisitos establecidos por la ley, tienen derecho al voto y a ser elegidos.
1. La Cámara de los Diputados y el Senado se eligen por sufragio universal, igual, directo, secreto y libremente expresado, conforme a la ley electoral.
La elección de senadores y diputados se hará por sufragio universal directo en los términos que establezca la ley.
1. Cuando por cualquier motivo ocurran vacantes de senadores o diputados, la cámara correspondiente escogerá su sustituto de la terna que le presente el organismo superior del partido que lo postuló;
2. La terna será sometida a la cámara donde se haya producido la vacante dentro de los treinta días siguientes a su ocurrencia, si estuviere reunido el Congreso y, en caso de no estarlo, dentro de los primeros treinta días de su reunión. Transcurrido el plazo señalado sin que el organismo competente del partido someta la terna, la cámara correspondiente hará la elección;
3. Los cargos de senador y diputado son incompatibles con otra función o empleo público, salvo la labor docente. La ley regula el régimen de otras incompatibilidades;
4. Las y los senadores y diputados no están ligados por mandato imperativo, actúan siempre con apego al sagrado deber de representación del pueblo que los eligió, ante el cual deben rendir cuentas.
1. El pueblo ejerce el poder político por medio del sufragio universal, igual, directo, secreto y periódico, el referéndum, y las demás formas previstas en la Constitución.
2. Las elecciones para la Cámara de los Diputados se basan en el sufragio universal, igual, directo, proporcional y secreto.
2. Las elecciones para el Senado se basan en el sufragio universal, directo, proporcional y secreto.
1. El Presidente de la República será elegido por la Nación, por sufragio universal, igual, directo y secreto.
El sufragio es derecho, deber y función pública del elector. Constituye la base del régimen democrático y representativo. Se funda en el voto universal, libre, directo, igual y secreto; en el escrutinio público y fiscalizado, y en el sistema de representación proporcional.
El sufragio es un derecho y un deber de todos los ciudadanos. El voto es libre, igual, universal, secreto y directo.
Todo holandés tiene el mismo derecho a elegir a los miembros de los órganos de representación general, así como a ser elegido miembro de los mismos, salvo las limitaciones y excepciones que se establezcan por la ley.
La soberanía nacional reside en el pueblo y la ejerce a través de instrumentos democráticos decidiendo y participando libremente en la construcción y perfeccionamiento del sistema económico, político, cultural y social de la nación. El poder soberano lo ejerce el pueblo por medio de sus representantes libremente elegidos por sufragio universal, igual, directo y secreto, sin que ninguna otra persona o reunión de personas pueda arrogarse esta representación. También lo puede ejercer de forma directa a través del referéndum y el plebiscito. Asimismo, podrá ejercerlo a través de otros mecanismos directos, como los presupuestos participativos, las iniciativas ciudadanas, los Consejos territoriales, las asambleas territoriales y comunales de los pueblos originarios y afrodescendientes, los Consejos sectoriales, y otros procedimientos que se establezcan en la presente Constitución y las leyes.
El Poder Legislativo lo ejerce la Asamblea Nacional por delegación y mandato del pueblo. La Asamblea Nacional está integrada por noventa Diputados con sus respectivos suplentes, elegidos por voto universal, igual, directo, libre y secreto, mediante el sistema de representación proporcional. En carácter nacional de acuerdo con lo que se establezca en la ley electoral se elegirán veinte Diputados y en las circunscripciones departamentales y Regiones Autónomas setenta Diputados.
La elección del Presidente y Vicepresidente de la República se realiza mediante el sufragio universal, igual, directo, libre y secreto. Serán elegidos quienes obtengan la mayoría relativa de votos.
El Alcalde, el Vicealcalde y los Concejales serán elegidos por el pueblo mediante el sufragio universal, igual, directo, libre y secreto, de conformidad con la ley. Serán electos Alcalde y Vicealcalde los candidatos que tengan la mayoría relativa de los votos, los Concejales serán electos por representación proporcional, de acuerdo con el cociente electoral. El periodo de las autoridades municipales será de cinco años, contados a partir de la toma de posesión del cargo ante el Consejo Supremo Electoral.
Los miembros de los Consejos Regionales Autónomos serán elegidos por el pueblo mediante el sufragio universal, igual, directo, libre y secreto por un período de cinco años, de conformidad con la ley.
Todos los ciudadanos neozelandeses mayores de 18 años,
a. tiene derecho a votar en elecciones periódicas auténticas de los miembros de la Cámara de Representantes, que se celebrarán por sufragio igual y por votación secreta; y
b. está calificado para ser miembro de la Cámara de Representantes.
1. Con sujeción a lo dispuesto en esta ley, toda persona adulta tiene derecho a ser inscrita como elector de un distrito electoral si:
a. esa persona es...
b. esa persona haya residido en algún momento ininterrumpidamente en Nueva Zelandia durante un período no inferior a un año; y
c. ese distrito electoral...
Las personas en goce de derechos políticos tienen derecho al voto universal, igual, directo, secreto y escrutado públicamente, de conformidad con las siguientes disposiciones:
1. El voto será obligatorio para las personas mayores de dieciocho años. Ejercerán su derecho al voto las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
2. El voto será facultativo para las personas entre dieciséis y dieciocho años de edad, las mayores de sesenta y cinco años, las ecuatorianas y ecuatorianos que habitan en el exterior, los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, y las personas con discapacidad.
Todas las personas que, en la fecha de las elecciones del Parlamento, tengan 18 años o más y sean ciudadanos islandeses tienen derecho a votar en las elecciones del Parlamento. El domicilio en Islandia a la fecha de las elecciones también es un requisito para votar, a menos que la legislación sobre las elecciones del Parlamento prevea excepciones a esta norma.
Otras disposiciones relativas a las elecciones del Parlamento se establecerán en las leyes electorales.
Son electores todos los ciudadanos, hombres y mujeres, que hayan alcanzado la mayoría de edad.
La Cámara de los Diputados será elegida por sufragio universal y directo.
Los senadores serán elegidos por sufragio universal y directo por los electores que hayan cumplido los veinticinco años de edad.
Serán elegibles como senadores los electores que hayan cumplido cuarenta años de edad.
El Presidente de la Junta Regional será elegido por sufragio universal y directo, salvo que el Estatuto regional disponga otra cosa. El Presidente elegido nombrará y revocará a los miembros de la Junta.
Por decreto razonado del Presidente de la República se dispondrá la disolución del Consejo Regional y el cese del Presidente de la Junta que hubieren realizado actos contrarios a la Constitución o incurrido en violaciones graves de la ley. Asimismo, la disolución y el cese podrán ser dispuestos por razones de seguridad nacional. El decreto se adoptará una vez oída una Comisión de diputados y senadores constituida para las cuestiones regionales con arreglo a las normas establecidas por ley de la República.
El Consejo Regional podrá expresar su censura del Presidente de la Junta por medio de moción razonada, firmada por al menos la quinta parte de sus miembros y aprobada por mayoría absoluta de los mismos a través de llamamiento nominal. La moción no podrá ser discutida antes de haber transcurrido tres días desde su presentación.
La aprobación de la moción de censura contra el Presidente de la Junta elegido por sufragio universal y directo, así como su cese, su inhabilitación permanente, su muerte o su dimisión voluntaria también conllevarán la dimisión de la Junta y la disolución del Consejo. El mismo efecto surtirá en todo caso la dimisión conjunta de la mayoría de los miembros del Consejo.
3. Todos los nacionales andorranos que gocen plenamente de sus derechos políticos tienen derecho a votar y a ser elegidos.
1. La soberanía única e indivisible recaerá en el pueblo, que la ejercerá mediante sufragio universal, libre, igual, directo, secreto y periódico en las diversas formas establecidas en la Constitución, es decir, para elegir a sus representantes.
1. En el marco de la Constitución y de la ley, los partidos políticos competirán sobre la base de un proyecto para la sociedad y un programa político para la organización y expresión de la voluntad de los ciudadanos, participando en la vida política y en el sufragio universal por medios democráticos y pacíficos y respetando los principios de independencia nacional, unidad nacional y democracia política.
1. Todo ciudadano que haya cumplido los 18 años de edad tendrá derecho a votar y ser elegido para cualquier órgano estatal o local, así como a cumplir sus mandatos o mandatos, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución y la ley.
El Presidente de la República y los miembros de la Asamblea Nacional serán elegidos por sufragio universal, directo, secreto y periódico, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución y la ley.
1. Los miembros serán elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo, secreto y periódico por los ciudadanos nacionales mayores de 18 años que residan en el territorio nacional, incluidos los ciudadanos angoleños residentes en el extranjero por motivos de trabajo, estudio, enfermedad o similares.
2. La Asamblea estará compuesta por representantes locales elegidos por sufragio universal, igual, libre, directo, secreto y periódico de los ciudadanos que componen el electorado en la respectiva zona de la autoridad local, de conformidad con el sistema de representación proporcional.
Las modificaciones de la Constitución deben respetar:
h. El sufragio universal, directo, secreto y periódico en la elección de los titulares de cargos para los órganos soberanos y locales;
Las elecciones de la Asamblea Nacional y los consejos comunitarios, así como los referendos, se realizarán por sufragio universal, igual, libre y directo, por voto secreto.
1. Los ciudadanos de la República de Armenia que hayan cumplido 18 años el día de las elecciones a la Asamblea Nacional o el día de un referéndum, tendrán derecho a votar en esas elecciones y a participar en el referéndum.
El Presidente de la República será elegido por sufragio universal, directo y secreto.
Los miembros de la Asamblea Nacional Popular serán elegidos por sufragio universal, directo y secreto.
1. Todo ciudadano que haya cumplido 18 años, incluso en la fecha de las elecciones, tiene derecho a elegir y ser elegido.
1. Los sistemas electorales previstos en el artículo 47 para la elección de Presidente, diputado o consejero garantizarán:
b. sufragio universal de los adultos basado en la igualdad de voto;
2. Los principios del buen gobierno, que vinculan al Estado ya todas las instituciones y organismos de gobierno a todos los niveles, incluyen:
b. un sistema electoral basado en...
3. Con sujeción a esta Constitución, todo ciudadano de Zimbabwe mayor de 18 años de edad tiene derecho,
a. a votar en todas las elecciones y referendos a los que se aplique la presente Constitución o cualquier otra ley, y hacerlo en secreto; y
b. presentarse a las elecciones para cargos públicos y, en caso de ser elegidos, ocupar ese cargo.
1. Las elecciones, que deben celebrarse regularmente, y los referendos, a los que se aplica esta Constitución, deben ser:
c. basado en el sufragio universal de los adultos y la igualdad de votos; y
1. Las elecciones de los representantes de la Asamblea Nacional y de los Consejos del Pueblo se celebran de conformidad con los principios del sufragio universal, igual, directo y secreto.
2. La franquicia es universal, igual y secreta. Con sujeción a las condiciones o restricciones prescritas por el Parlamento, todo ciudadano de Vanuatu que tenga al menos 18 años de edad tendrá derecho a votar.
1. El Parlamento estará compuesto por miembros elegidos sobre la base del voto universal mediante un sistema electoral que incluya un elemento de representación proporcional para garantizar una representación equitativa de los diferentes grupos políticos y opiniones.
El Presidente de la República de Uzbekistán será elegido por los ciudadanos de la República de Uzbekistán por sufragio universal, igual y directo por votación secreta por un período de cinco años. La legislación de la República de Uzbekistán definirá el procedimiento de elección del Presidente.
Los ciudadanos de la República de Uzbekistán tienen derecho a elegir y ser elegidos miembros de los órganos representativos de la autoridad del Estado. Cada elector tendrá un voto. La ley garantiza el derecho de voto, la igualdad y la libertad de expresión de voluntad.
Las elecciones para los órganos del poder estatal y los órganos de gobierno autónomo local son libres y se celebran sobre la base del sufragio universal, igual y directo, por votación secreta.
La composición constitucional de la Rada Suprema de Ucrania consta de 450 diputados nacionales de Ucrania elegidos por un período de cinco años por sufragio universal, igual y directo, por votación secreta.
El Presidente de Ucrania es elegido por los ciudadanos de Ucrania por un mandato de cinco años, sobre la base del sufragio universal, igual y directo, por votación secreta.
3. Los representantes a que se hace referencia en el párrafo a) de la cláusula 1) del presente artículo serán elegidos sobre la base del sufragio universal de los adultos y por votación secreta.
1. La elección del Presidente se realizará por sufragio universal de los adultos mediante votación secreta.
1. Los miembros del Parlamento serán elegidos en virtud de un sistema de sufragio universal, ciudadano y adulto, de conformidad con la presente Constitución y cualquier ley promulgada a los efectos del artículo 89 (leyes electorales).
Las elecciones del Presidente de Turkmenistán, los diputados del Mejlis, los miembros del halk maslahaty (Consejo del Pueblo) y Gengesh se celebrarán por sufragio universal e igual. Los ciudadanos de Turkmenistán que hayan cumplido los 18 años de edad tienen derecho a votar; cada votante tendrá un voto.
Las elecciones y referendos se celebrarán bajo la dirección y supervisión del poder judicial, de conformidad con los principios del sufragio libre, igual, secreto, directo y universal y el escrutinio público de los votos. Sin embargo, la ley determina las medidas aplicables a los ciudadanos turcos en el extranjero para ejercer su derecho de voto.
La Gran Asamblea Nacional de Turquía estará integrada por seiscientos diputados elegidos por sufragio universal.
En las elecciones presidenciales celebradas por sufragio universal, el candidato que reciba la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos será elegido Presidente de la República. Si no se puede obtener dicha mayoría en la primera votación, la segunda votación se celebrará el segundo domingo siguiente a esta votación. Los dos primeros candidatos mejor valorados en la primera votación se postularán para la segunda, y el candidato que reciba la mayoría de los votos válidos emitidos será elegido Presidente de la República.
El sufragio es universal, igual y secreto. Puede ser directa o indirecta. Todos los ciudadanos togoleses de ambos sexos, al menos dieciocho (18) años de edad y que gocen de sus derechos civiles y políticos [,] son electores en las condiciones establecidas por la ley.
1. El pueblo ejerce el poder político mediante el sufragio universal, libre, igual, directo, secreto y periódico, así como a través de otras formas establecidas en la Constitución.
1. Los órganos elegidos de soberanía y de gobierno local serán elegidos por sufragio universal libre, directo, secreto, personal y regular.
1. El Presidente de la República es elegido por sufragio universal, libre, directo, secreto y personal.
1. El Parlamento Nacional es elegido por sufragio universal, libre, directo, igual, secreto y personal.
1. Todo ciudadano de la República Unida que haya cumplido los 18 años de edad tiene derecho a votar en cualquier elección que se celebre en Tanzanía. Este derecho se ejercerá de conformidad con las disposiciones del párrafo 2) y de las demás disposiciones de la presente Constitución y de la ley por el momento en vigor en Tanzanía en relación con las elecciones públicas.
El Majlisi Namoyandagon es elegido por sufragio universal, igual y directo por votación secreta. El Majlisi Namoyandagon funciona de forma constante y profesional. Sólo se elegirá diputado del Majlisi Namoyandagon a una persona no menor de 30 años que tenga únicamente la ciudadanía de la República de Tayikistán y un título universitario.
El Presidente es elegido por los ciudadanos de Tayikistán por sufragio universal, igual y directo por votación secreta por un período de siete años.
Las diversas elecciones prescritas en esta Constitución se celebrarán por sufragio universal, igual y directo y por votación secreta, a menos que la presente Constitución disponga otra cosa.
1. Todos los ciudadanos suizos mayores de dieciocho años, a menos que carezcan de capacidad jurídica por enfermedad mental o incapacidad mental, tienen derechos políticos en asuntos federales. Todos los ciudadanos tienen los mismos derechos y deberes políticos.
2. Pueden participar en las elecciones al Consejo Nacional y en los votos populares federales, y lanzar o firmar iniciativas populares y solicitudes de referendos en asuntos federales.
Todo lo demás relacionado con el sufragio universal, la creación de un consejo electoral independiente y su autoridad, la división de Suriname en los distritos electorales, la repartición de escaños en la Asamblea Nacional por distrito electoral y los métodos según los cuales se asignan los escaños estar regulada por la ley. Esta ley se aprobará con una mayoría de 2/3.
2. Todo ciudadano tendrá derecho a votar o a ser elegido de conformidad con la presente Constitución y la ley.
a. Los miembros de la Asamblea Legislativa Nacional serán elegidos por sufragio universal de los adultos en elecciones libres e imparciales y por votación secreta; y
b. La Ley de elecciones nacionales determinará el número de miembros y la composición de la Asamblea Nacional.
1. Todo ciudadano tiene derecho a participar en los asuntos públicos. Este derecho incluye:
a. El derecho a formar partidos políticos ya participar en las actividades de los partidos políticos;
b. El derecho a ser elegido para cualquier cargo dentro de un partido político.
2. Todo ciudadano que cumpla los criterios establecidos en la ley tiene derecho a elegir y a ser elegido.
3. Los derechos enunciados en los párrafos 1) y 2) deben ejercerse de conformidad con la presente Constitución y una ley promulgada por el Parlamento Federal.
ACUERDAN Y PROMETEN QUE
a. nuestro gobierno se basará en los principios democráticos del sufragio universal y en la responsabilidad de las autoridades ejecutivas ante las asambleas elegidas;
El derecho de voto será universal e igual.
3. El derecho al voto es universal, igual y directo y se ejerce por medio de votación secreta. Las condiciones para ejercer el derecho de voto se establecerán por ley.
1. Los miembros del Parlamento son elegidos por votación secreta en elecciones generales, iguales y directas.
1. Con arreglo a esta Constitución, todo ciudadano de Seychelles que haya cumplido los 18 años de edad tiene derecho,
El sufragio será universal e igual para todos, las elecciones serán libres y directas y la votación se realizará por votación secreta en persona.
El sufragio puede ser directo o indirecto. Siempre es universal, igual y secreto.
El Presidente de la República es elegido por sufragio universal directo y por mayoría absoluta del sufragio expresado.
Los diputados son elegidos por sufragio universal directo. Su mandato es de cinco años. Sólo podrá ser abreviada mediante la disolución de la Asamblea Nacional.
2. El poder político pertenece al pueblo que lo ejerce a través del voto universal, directo, igualitario y secreto bajo los términos de la Constitución.
1. El Presidente de la República es elegido por sufragio universal, libre, directo y secreto.
CONSIDERANDO que el pueblo de Santa Lucia-
g. expresan su compromiso con la democracia, en particular el principio de un gobierno libremente elegido sobre la base del sufragio universal de los adultos.
3. Los miembros del Parlamento (distintos de los miembros designados) serán elegidos con arreglo a un sistema de sufragio universal, adulto y ciudadano de conformidad con el artículo 50 (derecho a votar y presentarse a cargos públicos) y las demás leyes constitucionales, y la edad para votar es de 18 años.
Los palestinos tendrán derecho a participar en la vida política, tanto individualmente como en grupos. Tendrán, en particular, los siguientes derechos:
3. Votar, proponer candidatos y presentarse como candidatos a las elecciones, a fin de que los representantes sean elegidos por sufragio universal de conformidad con la ley.
Todo ciudadano al cumplir los 18 años de edad adquiere el derecho de voto. El derecho al voto es igual, universal y directo, y se ejerce en elecciones libres por votación secreta. Las personas privadas del derecho a ejercer su profesión por un veredicto judicial no tienen derecho a votar.
El sufragio es directo o indirecto. Es universal, libre, igual y secreto.
Los nigerianos de los dos (2) sexos, de dieciocho (18) años el día de la votación o los menores emancipados que gozan de sus derechos civiles y políticos son electores [,] en las condiciones que determine la ley.
El Presidente de la República es elegido por sufragio universal, libre, directo, igual y secreto por un mandato de cinco (5) años, renovable por un (1) tiempo exclusivo.
Los diputados son elegidos por sufragio universal, libre, directo, igual y secreto.
5. Todo ciudadano nepalés que haya cumplido los 18 años de edad, conforme a lo dispuesto en la ley, tendrá derecho a votar en cualquier circunscripción electoral.
2. La elección del Presidente será:
a. por sufragio directo, universal e igual; y
El pueblo mozambiqueño ejercerá el poder político mediante la elección de sus representantes por sufragio universal, directo, igual y periódico y por votación secreta, mediante referendos sobre cuestiones nacionales importantes y mediante la participación democrática permanente de los ciudadanos en los asuntos de la nación.
1. La norma general será que el nombramiento de los cargos públicos soberanos electivos y de los cargos electivos locales y provinciales se efectúe por sufragio universal, directo, igual y periódico y por votación personal y secreta.
2. Los resultados de las elecciones se calcularán de acuerdo con el sistema de representación proporcional.
3. La inscripción y la actividad electoral serán supervisadas por un órgano independiente e imparcial, cuya composición, organización, funcionamiento y competencias se establecerán por ley.
4. Los procedimientos electorales estarán regulados por la ley.
El voto es un derecho personal y un deber nacional.
Los miembros de la Cámara de Representantes son elegidos por un período de cinco años por sufragio universal directo. La legislatura concluye con la apertura de la sesión de octubre del quinto año siguiente a la elección de la Cámara.
El número de representantes, el régimen electoral, los principios de división electoral, las condiciones de elegibilidad, el caso de incompatibilidades, las reglas de limitación de la acumulación de mandatos y la organización de disputas electorales, están establecidos por una ley orgánica.
El Presidente de la Cámara de Representantes y los miembros de la Mesa, así como los presidentes de las Comisiones Permanentes y sus Mesas, son elegidos al comienzo de la legislatura, [y] nuevamente en el tercer año, en el momento de la sesión de abril y por el tiempo restante para cubrir dicho legislatura.
La elección de los miembros de la Mesa tiene lugar con la representación proporcional de los grupos.
Se garantizará a los ciudadanos de Mongolia el ejercicio de los siguientes derechos y libertades:
9. El derecho a participar directamente en los asuntos de la gestión [de la administración pública] del Estado o por conducto de los órganos de representación. Tienen derecho a elegir y a ser elegidos miembros de los órganos del Estado. El derecho a elegir se ejercerá a partir de los dieciocho años, y la edad para ser elegido se determinará por ley, teniendo en cuenta los requisitos de los órganos estatales pertinentes y los cargos oficiales correspondientes.
2. Los miembros del Gran Hural del Estado (Parlamento) serán elegidos por los ciudadanos calificados para votar, sobre la base del sufragio universal, libre y directo por votación secreta por un período de cuatro años.
3. En la etapa primaria de las elecciones, todos los ciudadanos con derecho a voto participarán en la elección del Presidente sobre la base del sufragio universal, libre y directo por votación secreta.
El Consejo Nacional está integrado por veinticuatro miembros, elegidos por cinco años por sufragio universal directo y por el sistema de listas en las condiciones prescritas por la ley.
El Consejo Comunal está integrado por 15 miembros elegidos por un período de cuatro años por sufragio universal directo por el sistema de listas.
1. La voluntad popular constituirá la base del poder del Estado. Esta voluntad se expresa mediante elecciones libres que se celebran periódicamente y se basan en el sufragio universal, igual, directo, secreto y libremente expresado.
1. Los miembros del Parlamento serán elegidos por sufragio universal, igual, directo, secreto y libremente expresado.
1. El Presidente de la República de Moldova es elegido por sufragio libre, universal, igual, directo y secreto.
El sufragio puede ser directo o indirecto, en las condiciones establecidas por la ley. Siempre es universal, igual y secreto.
2. Toda persona tiene derecho a participar en el proceso electoral, ya sea como votante o como candidato a cargos, con sujeción únicamente a las calificaciones prescritas en esta Constitución y a las normas electorales que permitan la participación de todas las personas elegibles.
1. Las elecciones de los miembros de la Nitijela se celebrarán por votación secreta con arreglo a un sistema de sufragio universal para todos los ciudadanos de la República de las Islas Marshall que hayan cumplido 18 años y que tengan derecho a votar de conformidad con el presente artículo.
2. Ninguna persona estará calificada para ser votante si
a. está certificada como una locura, o
b. en lo que respecta a su condena por un delito grave, está cumpliendo una pena de prisión o es puesto en libertad condicional o libertad condicional.
3. Toda persona calificada para ser votante tendrá derecho a votar en un solo distrito electoral, ya sea un distrito electoral en el que resida o tenga derechos sobre la tierra; pero la persona que tenga una elección de distritos electorales de conformidad con este párrafo ejercerá esa elección de cualquier manera prescrito por la ley.
El sufragio será universal, igual y secreto.
A menos que la presente Constitución disponga otra cosa, todo ciudadano de Maldivas de 18 años de edad o más tiene derecho a:
a. votar en elecciones y referendos públicos, que se celebrarán por votación secreta;
El Presidente será elegido directamente por el pueblo por sufragio universal y secreto.
Salvo disposición en contrario en la presente Constitución, la autoridad para gobernar dimana del pueblo de Malawi expresada por sufragio universal e igual en las elecciones celebradas de conformidad con la presente Constitución de la manera prescrita por una ley del Parlamento.
3. Salvo disposición en contrario de la presente Constitución, toda persona tendrá derecho a votar, a hacerlo en secreto y a presentarse a las elecciones para cualquier cargo electivo.
2. El Presidente será elegido por mayoría del electorado por sufragio directo, universal e igual.
La soberanía pertenece al pueblo, fuente de todo poder, que la ejerce por sus representantes elegidos por sufragio universal directo o indirecto, o por referéndum. Ninguna facción del Pueblo ni ningún individuo puede arrogar el ejercicio de la soberanía.
El Presidente de la República es el Jefe de Estado.
Es elegido por sufragio universal directo por un mandato de cinco años renovable una sola vez.
Es garante, mediante su arbitraje, del funcionamiento regular y continuo de los poderes públicos, de la independencia nacional y de la integridad territorial. Se ocupa de la salvaguardia y del respeto de la soberanía nacional tanto en el interior como en el exterior. Él es el garante de la Unidad Nacional.
El Presidente de la República asegura su misión en el marco de las facultades que le confiere esta Constitución.
Los miembros de la Asamblea Nacional son elegidos por un período de cinco años por sufragio universal directo.
En las comunas, las funciones ejecutivas y deliberativas son ejercidas por órganos distintos y elegidas por sufragio universal directo.
La función ejecutiva es ejercida por un órgano dirigido por el Jefe de Región elegido por sufragio universal.
La función deliberativa la ejerce el Consejo Regional, cuyos miembros son elegidos por sufragio universal.
La función ejecutiva es ejercida por un órgano dirigido por el Jefe de Provincia elegido por sufragio universal.
La función deliberativa es ejercida por el Consejo Provincial cuyos miembros son elegidos por sufragio universal.
1. El Parlamento estará integrado por 25 representantes que serán elegidos por el pueblo por sufragio universal, igual, secreto y directo según el sistema de representación proporcional. El Alto País (Oberland) y el País Inferior (Unterland) formarán una circunscripción. De los 25 representantes, 15 serán elegidos por el Alto País y 10 por el País Inferior.
El poder ejecutivo de la República corresponderá al Presidente, que será Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Liberia. El presidente será elegido por sufragio universal de adultos de los votantes inscritos en la República y desempeñará el cargo por un período de seis años a partir del mediodía del tercer lunes laborable de enero del año inmediatamente siguiente a las elecciones. Ninguna persona ejercerá el cargo de Presidente por más de dos mandatos.
1. Todo ciudadano de Lesotho gozará del derecho...
b. votar o presentarse a elecciones periódicas en virtud de la presente Constitución en virtud de un sistema de sufragio universal e igual y voto secreto;
Todo ciudadano libanés, de 21 años de edad, tiene derecho a ser elector, a la espera de cumplir los requisitos prescritos en la Ley electoral.
Todos los ciudadanos de Letonia que gocen de plenos derechos de ciudadanía y que el día de las elecciones hayan cumplido 18 años tendrán derecho a votar.
La elección de los miembros de la Asamblea Nacional y de las Asambleas Locales del Pueblo se llevará a cabo con arreglo a los principios del sufragio universal igual directo y la votación secreta.
Las elecciones de los diputados del Jogorku Kenesh, el Presidente y los diputados de los órganos representativos de gobierno autónomo local se celebrarán sobre la base del sufragio universal, igual y directo, por votación secreta.
La Asamblea Nacional estará integrada por cincuenta miembros elegidos por votación secreta general, directa, de conformidad con las disposiciones de la Ley electoral.
Los ministros que no sean elegidos miembros de la Asamblea Nacional serán considerados miembros de la Asamblea en virtud de sus funciones.
Todos los ciudadanos tendrán derecho a votar según lo prescrito por la ley.
1. La Asamblea Nacional estará integrada por miembros elegidos por votación universal, igual, directa y secreta por los ciudadanos.
1. El Presidente será elegido por votación universal, igual, directa y secreta por el pueblo.
Los órganos del poder del Estado a todos los niveles, desde la Asamblea Popular del condado hasta la Asamblea Popular Suprema, son elegidos por sufragio universal, igual y directo por votación secreta.
La Asamblea Popular Suprema está integrada por diputados elegidos por sufragio universal, igual y directo por votación secreta.
1. Con sujeción a lo dispuesto en este artículo y en el párrafo 3 del artículo 118 de la Constitución, toda persona que:
a. es ciudadano de Kiribati;
b. ha cumplido los 18 años de edad; y
c. es una persona residente en un distrito electoral establecido por la presente Constitución o en virtud de ella,
tendrá derecho a inscribirse como elector en el distrito electoral en el que resida, y cuando así se inscriba para votar en una elección de un miembro de la Maneaba ni Maungatabu para ese distrito electoral.
1. El Presidente de la República será elegido por sufragio universal, igual y directo en votación secreta por un período de cinco años, de conformidad con el derecho constitucional, por los ciudadanos de la República mayores de edad.
1. Las elecciones de noventa y ocho diputados del Majlis se realizarán sobre la base del derecho universal, igual y directo en votación secreta. Nueve diputados del Majlis serán elegidos por la Asamblea del pueblo de Kazajstán. Las elecciones ordinarias de los diputados del Majlis se celebrarán a más tardar dos meses antes de la terminación de las atribuciones del actual Parlamento.
Todo ciudadano israelí mayor de 18 años de edad tendrá derecho a votar en las elecciones al Knesset, a menos que un tribunal le haya privado de ese derecho en virtud de alguna ley; la Ley electoral determinará el momento en que se considerará que una persona tiene 18 años a los efectos de el ejercicio del derecho de voto en las elecciones al Knesset.
1. Todo ciudadano húngaro adulto tendrá derecho a votar y a ser elegido en las elecciones de los miembros de la Asamblea Nacional, los representantes de los gobiernos locales y los alcaldes, así como de los diputados al Parlamento Europeo.
1. Los miembros de la Asamblea Nacional serán elegidos por sufragio universal e igual en votación directa y secreta, en elecciones que garanticen la libre expresión de la voluntad de los electores, de la manera prevista en una ley cardenal.
1. Los representantes de los gobiernos locales y los alcaldes serán elegidos por sufragio universal e igual en votación directa y secreta, en elecciones que garanticen la libre expresión de la voluntad de los votantes, de la manera prevista en una ley cardenal.
Con sujeción a lo dispuesto en el artículo 159, toda persona puede votar en una elección si es mayor de 18 años y es ciudadano de Guyana o ciudadano del Commonwealth domiciliado y residente en Guyana.
1. El Presidente de la República es elegido por sufragio universal libre, directo, secreto y periódico de los ciudadanos electores.
Todos los miembros de la Asamblea Nacional Popular son elegidos por distritos electorales definidos por ley, mediante sufragio universal libre, igual, directo, secreto y periódico.
El sufragio es universal, directo, igual y secreto.
El Presidente de la República es elegido por sufragio universal directo.
Los diputados a la Asamblea Nacional son elegidos por sufragio universal directo.
b. Toda persona inscrita como se indica anteriormente en cualquier circunscripción tendrá derecho a votar en esa circunscripción, a menos que sea inhabilitada por el Parlamento para votar en esa circunscripción en una elección de miembros de la Cámara de Representantes, de conformidad con las disposiciones de cualquier ley en ese nombre, y ninguna otra persona podrá así que voten.
El principio del sufragio universal de los adultos;
Todo ciudadano de Ghana mayor de 18 años de edad y de sano juicio tiene derecho a votar y tiene derecho a ser inscrito como elector a los efectos de elecciones públicas y referendos.
2. La elección del Presidente se realizará con arreglo al sufragio universal de los adultos y, con sujeción a lo dispuesto en la presente Constitución, se realizará de conformidad con las normas que prescriba el instrumento constitucional por la Comisión Electoral,
a. cuando un Presidente esté en funciones, no antes de meses de viaje ni más tarde de un mes antes de que expire su mandato, y
b. en cualquier otro caso, dentro de los tres meses siguientes a la vacante del cargo de Presidente;
y se celebrará en ese lugar y comenzará en la fecha que especifique la Comisión Electoral por instrumento constitucional.
1. Todo ciudadano de Georgia que haya cumplido los 18 años de edad tendrá derecho a participar en referendos y elecciones de órganos estatales, repúblicas autónomas y gobiernos autónomos locales. Se garantizará la libre expresión de la voluntad de un votante.
2. Antes de que se cree la condición prevista en el párrafo 1 del presente artículo, el Parlamento estará integrado por 150 diputados elegidos en un único distrito electoral multimandato por un mandato de cuatro años por un sistema proporcional sobre la base del sufragio universal, libre, igual y directo, por votación secreta.
2. Todo ciudadano de Gambia que tenga plena edad y capacidad tiene derecho, sin restricciones injustificadas,
b. a reserva de lo dispuesto en el párrafo 1 del artículo 269, votar y presentarse a elecciones en elecciones periódicas para cargos públicos, incluido cualquier cargo de un partido político del que sea miembro el ciudadano, que las elecciones serán por sufragio universal e igual y se celebrarán por votación secreta; y
El sistema electoral respetará los siguientes principios:
d. el sufragio universal basado en la aspiración de una representación justa y la igualdad de voto; y
El sufragio es universal, igual y secreto. Puede ser directa o indirecta, de conformidad con las disposiciones de la Constitución o de la ley. Las urnas se abren para una ronda de votación para todas las elecciones políticas.
El Presidente de la República es elegido por un período presidencial de siete (7) años, por sufragio universal y directo. El Presidente es reelegible.
Los miembros de la Asamblea Nacional llevan el título de diputado. Son elegidos por un período de cinco (5) años por sufragio universal directo.
Los miembros del Senado llevan el título de Senador. Los senadores son elegidos por un período de seis años por sufragio universal directo. Deben tener al menos cuarenta (40) años de edad. El Senado asegura la representación de las colectividades locales.
Todo ciudadano finlandés que haya cumplido 18 años de edad tiene derecho a votar en las elecciones nacionales y los referendos. Las disposiciones específicas de la presente Constitución regirán la elegibilidad para presentarse a cargos en las elecciones nacionales.
Todo ciudadano finlandés y todo ciudadano de la Unión Europea que resida en Finlandia, que haya cumplido 18 años de edad, tiene derecho a votar en las elecciones al Parlamento Europeo, de conformidad con lo dispuesto en una ley (1112/2011, entrada en vigor 1.3.2012).
Todo ciudadano finlandés y todo extranjero que resida permanentemente en Finlandia, que haya cumplido los 18 años de edad, tiene derecho a votar en las elecciones municipales y en los referendos municipales, conforme a lo dispuesto en una ley. Las disposiciones sobre el derecho a participar de otro modo en el gobierno municipal se establecen en una ley.
Las autoridades públicas promoverán las oportunidades para que la persona participe en la actividad social e influya en las decisiones que le conciernen.
3. Todo ciudadano que haya alcanzado la edad de 18 años tiene derecho,
b. votar por votación secreta en cualquier elección o referéndum con arreglo a esta Constitución;
1. Todo ciudadano que tenga o tenga 18 años o más en la fecha de la emisión del mandamiento para la próxima elección de miembros del Parlamento o antes de la fecha de emisión del mandamiento tendrá derecho a ser inscrito como elector, en la forma y la forma prescritas por una ley escrita que rija las elecciones o el registro de votantes.
1. Todo ciudadano etíope, sin discriminación alguna por motivos de color, raza, nación, nacionalidad, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole u otra condición, tiene los siguientes derechos:
c. Votar y ser elegido en elecciones periódicas a cualquier cargo de cualquier nivel de gobierno; las elecciones serán por sufragio universal e igual y se efectuarán por votación secreta, garantizando la libre expresión de la voluntad de los electores.
La legitimidad popular es la base y la fuente de todo poder. Se expresa por sufragio universal, igual y secreto.
1. Las elecciones a la Asamblea de Diputados se celebrarán por votación secreta sobre la base de un derecho universal, igual y directo de voto, de conformidad con el principio de representación proporcional.
2. Las elecciones al Senado se celebrarán por votación secreta sobre la base del derecho universal, igual y directo de voto, de conformidad con el principio de la mayoría.
3. Todo ciudadano de la República Checa que haya cumplido los 18 años tiene derecho a votar.
1. La elección del Presidente se realizará en forma de votación secreta basada en el derecho universal, igual y directo de voto.
3. El derecho de voto es universal e igual y se ejercerá por votación secreta. Las condiciones para ejercer el derecho de voto estarán previstas por la ley.
1. La elección del Presidente y del Vicepresidente de la República será directa, por sufragio universal y voto secreto, y, salvo en el caso de una elección parcial, tendrá lugar el mismo día pero por separado:
Siempre que en cualquiera de los casos en que haya un solo candidato para la elección, ese candidato será declarado elegido.
Todos los ciudadanos croatas que hayan cumplido dieciocho años (votantes) tendrán derecho al sufragio universal e igual en las elecciones al Parlamento croata, al Presidente de la República de Croacia y al Parlamento Europeo, así como en los procedimientos de adopción de decisiones mediante referéndum nacional, de conformidad con las la ley.
El Parlamento croata tendrá por lo menos 100 y no más de 160 miembros elegidos por sufragio universal e igual directo por votación secreta.
El Presidente de la República será elegido en elecciones directas por votación secreta, por sufragio universal e igual, por un período de cinco años.
El derecho al voto es universal, libre, igual y secreto.
El Presidente de la República es elegido por cinco años por sufragio universal directo. Sólo puede ser reelegido una vez.
El Vicepresidente de la República es elegido por un período de cinco años por sufragio universal directo. Sólo puede ser reelegido una vez.
Los diputados de la Asamblea Nacional son elegidos por sufragio universal directo por cinco años.
La soberanía nacional pertenece al pueblo que la ejerce mediante sufragio universal, por sus representantes electos o mediante referéndum. Ninguna fracción del pueblo ni una fracción del pueblo, ningún cuerpo del Estado o ningún individuo puede arrogar su ejercicio.
El sufragio es universal, directo o indirecto, libre, igual y secreto.
El Presidente de la República es elegido por sufragio universal directo, por voto uninominal, por mayoría absoluta del sufragio expresado. Si esto no se obtiene en la primera vuelta de la votación, procede, veintiún (21) días después de la proclamación de los resultados por el Tribunal Constitucional, a una segunda vuelta.
Los miembros de la Asamblea Nacional tienen el título de diputado. Son elegidos por sufragio universal directo. Cada diputado elegido en una circunscripción electoral es el representante de toda la Nación.
La soberanía nacional pertenece al pueblo. Todo poder emana del pueblo que lo ejerce directamente mediante referéndum o elecciones, e indirectamente por sus representantes.
Ninguna fracción de la gente o cualquier individuo puede arrogar su ejercicio.
La ley establece las condiciones de organización de las elecciones y del referéndum. El sufragio es universal, igual y secreto. Es directa o indirecta.
Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 72, 102 y 106 de esta Constitución, todos los congoleños de ambos sexos, mayores de 18 años [por lo menos] y que gocen de sus derechos civiles y políticos son electores y elegibles, en las condiciones que determine la ley.
Los miembros de la Asamblea Nacional tienen el título de diputado nacional. Son elegidos por sufragio universal, directo y secreto.
El sufragio puede ser directo o indirecto en las condiciones previstas por la Constitución y la ley. Siempre es universal, igual y secreto.
El Presidente de la Unión es elegido por sufragio universal directo en dos rondas.
Todos los ciudadanos de la República Popular China que hayan cumplido 18 años tienen derecho a votar y ser elegidos, independientemente de su nacionalidad, raza, sexo, ocupación, antecedentes familiares, creencias religiosas, educación, situación económica o duración de residencia, excepto las personas privadas de derechos políticos de acuerdo con la ley.
El sufragio es universal, directo o indirecto, justo y secreto.
Todos los chadianos de ambos sexos, de 18 años de edad y que gozan de sus derechos civiles y políticos, son electores en las condiciones establecidas por la ley.
Los diputados son elegidos por sufragio universal directo. El mandato de los Diputados es de cinco (5) años renovable.
Las instituciones elegibles, responsables de dirigir el Estado, tienen el poder del pueblo mediante elecciones por sufragio universal directo o indirecto
El sufragio puede ser directo o indirecto en las condiciones establecidas por la Constitución. Siempre es universal, igual y secreto.
El Presidente de la República es elegido por sufragio universal directo y por votación mayoritaria secreta, en dos (2) rondas.
El pueblo centroafricano elige, por sufragio universal directo por un mandato de cinco (5) años, a los ciudadanos que constituyen la Asamblea Nacional y que tienen el título de diputado.
El pueblo centroafricano elige, por sufragio universal indirecto por un mandato de cinco (5) años, a los ciudadanos que constituyen el Senado y que tienen el título de Senador.
En el ejercicio del poder político, el pueblo designará a los titulares de cargos por sufragio universal, directo, secreto y periódico.
2. Las autoridades responsables de la gestión del Estado derivarán sus poderes del pueblo mediante elecciones por sufragio universal directo o indirecto, salvo disposición en contrario de la presente Constitución.
Los ciudadanos jemeres de cualquiera de los sexos gozarán del derecho a votar ya presentarse como candidatos a las elecciones.
El sufragio es universal, igual, protegido, libre y transparente. Puede ser directa o indirecta de acuerdo con las condiciones estipuladas por la ley.
El electorado, según los términos establecidos por el código electoral, está integrado por todos los burundianos de 18 años que gozan de sus derechos civiles y políticos.
El Presidente de la República es elegido por sufragio universal directo por un mandato renovable de siete años.
La Asamblea Nacional está integrada por al menos 100 diputados en tasas de 60% hutu y 40% tutsis, de los cuales un mínimo del 30% deben ser mujeres, elegidos por sufragio universal directo por un período de cinco años y tres diputados procedentes de la etnia twa cooptados de conformidad con el código electoral.
El sufragio es directo o indirecto y se ejerce en las condiciones establecidas por la ley.
El sufragio directo es siempre universal, igual y secreto.
El Presidente de Faso es elegido por sufragio universal, directo, igual y secreto por un mandato de cinco años.
Él es reelegible una sola vez.
En ningún caso, nadie podrá ejercer más de dos mandatos de Presidente de Faso consecutiva o intermitentemente.
Los diputados son elegidos por sufragio universal directo, igual y secreto.
Todas las elecciones y los referendos nacionales y locales se celebrarán por sufragio universal, igual y directo por votación secreta.
El sufragio será universal, igual y secreto. Los electores serán, en las condiciones que determine la ley, todos los ciudadanos bénineses de ambos sexos mayores de 18 años y en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
CONSIDERANDO que el pueblo de Belice-
c. creen que la voluntad del pueblo constituirá la base del gobierno en una sociedad democrática en la que el gobierno sea elegido libremente por sufragio universal de los adultos y en la que todas las personas, en la medida de su capacidad, puedan desempeñar algún papel en las instituciones de la vida nacional y así desarrollar y mantener el respeto de la autoridad legalmente constituida;
En cualquier elección general-
a. todo ciudadano de Belice o ciudadano de cualquier país del Commonwealth que haya cumplido los 18 años de edad y que cumpla los requisitos de la Ley de representación del pueblo tendrá derecho a votar;
e. Los ciudadanos, tanto hombres como mujeres, tienen derecho a participar en los asuntos públicos y gozar de derechos políticos, incluido el derecho a votar y a presentarse a las elecciones, de conformidad con esta Constitución y con las condiciones y principios establecidos por la ley. Ningún ciudadano puede ser privado del derecho a votar o a designarse para las elecciones, salvo por ley.
Las elecciones de diputados y demás personas elegidas por el pueblo para ocupar cargos públicos serán universales: los ciudadanos de la República de Belarús que hayan cumplido 18 años tendrán derecho a votar.
Los ciudadanos que sean considerados incapaces por un tribunal o mantenidos en lugares de reclusión de conformidad con el veredicto de un tribunal no participarán en las elecciones. No participarán en la votación las personas respecto de las cuales se haya seleccionado la sanción preventiva y la detención con arreglo al procedimiento especificado en la Ley de procedimiento penal. Toda restricción directa o indirecta del derecho de voto de los ciudadanos en otros casos será inadmisible y punible por la ley.
La edad de los diputados y demás personas elegidas para ocupar cargos estatales se determinará por las leyes correspondientes, salvo disposición en contrario de la Constitución.
II. El pueblo azerbaiyano aplica su derecho soberano mediante elecciones universales y referéndum y por sus representantes elegidos sobre la base de elecciones universales, directas e igualitarias por votación secreta e individual.
I. El Presidente de la República de Azerbaiyán es elegido por un mandato de siete años mediante elecciones universales, directas e igualitarias por votación libre, individual y secreta. El Presidente de la República de Azerbaiyán está facultado para declarar elecciones presidenciales extraordinarias.
1. El Consejo Nacional es elegido por el pueblo federal de conformidad con los principios de representación proporcional sobre la base del sufragio igual, directo, personal, libre y secreto de hombres y mujeres que hayan cumplido 16 años de vida el día de la elección.
Descripción: Estos datos sobre sufragio indican la edad de acceso al voto y si el derecho de voto es universal o restringido en más de 200 países.
Fuente: Agencia Central de Inteligencia de los EE.UU. - El libro mundial de hechos (22/04/2021)
Descripción:
Fuente: Unión Interparlamentaria / Datos Globales acerca de Parlamentos Nacionales, https://data.ipu.org/