Derecho del acusado a ser juzgado en su idioma nativo

Otorga a personas acusadas de un delito el derecho a que su juicio sea llevado a cabo en un idioma que comprenda, o el derecho a tener un intérprete. En algunos casos, esto incluirá el derecho a ser informado de las razones de su detención.

Canadá 1867

14. Intérprete

Toda parte o testigo en cualquier procedimiento que no comprenda o hable el idioma en que se desarrollan las actuaciones o que sea sordo tiene derecho a la asistencia de un intérprete.


Bolivia 2009

II. Toda persona sometida a proceso debe ser juzgada en su idioma; excepcionalmente, de manera obligatoria, deberá ser asistida por traductora, traductor o intérprete.


México 1917

A. Esta Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y, en consecuencia, a la autonomía para:

VIII. Acceder plenamente a la jurisdicción del Estado. Para garantizar ese derecho, en todos los juicios y procedimientos en que sean parte, individual o colectivamente, se deberán tomar en cuenta sus costumbres y especificidades culturales respetando los preceptos de esta Constitución. Los indígenas tienen en todo tiempo el derecho a ser asistidos por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su lengua y cultura.


Luxemburgo 1868

Artículo 29

La ley regulará el empleo de las lenguas en materia administrativa y judicial.


Lituania 1992

Artículo 117

Todas las audiencias en los Tribunales son públicas. Las audiencias a puerta cerrada proceden, con la finalidad de proteger la intimidad de la vida familiar de un ciudadano o su vida privada, o bien si la audiencia pública puede divulgar un secreto estatal, profesional o comercial.

Las audiencias en los Tribunales de la República de Lituania se harán en la lengua oficial.

Las personas que no dominen el Lituano tienen garantizado el derecho a participar en la investigación y procedimientos judiciales por medio de un intérprete.


Kenia 2010

1. Una persona detenida tiene el derecho:

a. A ser informada sin demora, en una lengua que entienda, de

  1. i. las razones de su arresto;
  2. ii. el derecho a guardar silencio, y
  3. iii. las consecuencias de no guardar silencio.

2. Todo acusado tiene derecho a un juicio justo, que incluye el derecho:

m. A contar con la asistencia de un intérprete gratuito si el acusado no comprende el lenguaje usado durante el juicio.

3. Si este artículo requiere que se le proporcione información a una persona, la información se le entregará en una lengua que esta entienda.


Venezuela 1999

El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas y, en consecuencia:

3. Toda persona tiene derecho a ser oída en cualquier clase de proceso, con las debidas garantías y dentro del plazo razonable determinado legalmente por un tribunal competente, independiente e imparcial establecido con anterioridad. Quien no hable castellano, o no pueda comunicarse de manera verbal, tiene derecho a un intérprete.


Sudáfrica 1996

3. Toda persona acusada tiene derecho a un juicio justo, que incluye el derecho:

k. a ser juzgada en un lenguaje que la persona acusada entienda, si esto no es posible, a que tenga las actuaciones traducidas a esa lengua;

Fila 7

Columna 1. Número de sección

35

Columna 2. Título de sección

Personas arrestadas, detenidas y acusadas:

Columna 3. Extensión de protección

Con respecto a:

las subsecciones (1) (a), (b) Y (c) Y (2) (d);

los derechos de los parágrafos (a) a (o) de la sub­ sección (3), excluyendo el parágrafo(d);

la subsección (4); y

la subsección (5) con respecto a la exclusión de la prueba si la admisión de la prueba hiciera el proceso injusto.


Rumania 1991

Artículo 128. Uso de la lengua materna y de los intérpretes ante el tribunal

1. El procedimiento judicial se desarrollará en lengua rumana.

2. Los ciudadanos rumanos pertenecientes a las minorías nacionales tienen derecho a expresarse en su lengua materna ante los tribunales de justicia, de conformidad con una ley orgánica.

3. Las formas para ejercitar el derecho estipulado en el párrafo (2), incluyendo el uso de intérpretes o de traducciones, serán regulados para no obstaculizar la administración apropiada de la justicia y no implicar costes adicionales a los interesados.

4. Los ciudadanos extranjeros y las personas apátridas que no entiendan ni hablen la lengua rumana tendrán derecho a tener conocimiento de todos los documentos y procedimientos del archivo, para hablar ante el tribunal y para formular conclusiones, por medio de un intérprete; en juicios penales. Este derecho será gratuito.


Paraguay 1992

Nadie será detenido ni arrestado sin orden escrita de autoridad competente, salvo caso de ser sorprendido en flagrante comisión de delito que mereciese pena corporal. Toda persona detenida tiene derecho a:

4. que disponga de un intérprete, si fuere necesario, y


Nigeria 1999

3. Toda persona arrestada o detenida será informada por escrito en veinticuatro horas (y en un lenguaje que comprenda) de los hechos y razones de su arresto o detención.

6. Toda persona acusada de un delito tendrá derecho:

  1. a. a ser informado sin demora, en un idioma que entienda y en detalle, de la naturaleza del delito;
  2. b. a gozar de tiempo y facilidades adecuadas para la preparación de su defensa;
  3. c. a defenderse él mismo o mediante el abogado de su elección;
  4. d. a examinar, en persona o mediante su abogado, a los testigos llamados por la acusación ante el tribunal de justicia o cualquier otro tribunal, y a conseguir la presencia y el examen de los testigos de la defensa en las mismas condiciones que las de los testigos convocados por la acusación, y
  5. e. a contar con la asistencia gratuita de un intérprete si no puede entender la lengua usada durante el proceso criminal.


Nicaragua 1987

Nadie puede ser sometido a detención o prisión arbitraria, ni ser privado de su libertad, salvo por causas fijadas por la ley con arreglo a un procedimiento legal. En consecuencia:

2. Todo detenido tiene derecho:

  1. 2.1. A ser informado sin demora, en idioma o lengua que comprenda y en forma detallada, de las causas de su detención y de la acusación formulada en su contra; a que se informe de su detención por parte de la policía y él mismo a informar a su familia o a quien estime conveniente; y también a ser tratado con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano.
  2. 2.2. A ser puesto en libertad o a la orden de autoridad competente dentro del plazo de las cuarenta y ocho horas posteriores a su detención.

Toda persona en un proceso tiene derecho, en igualdad de condiciones al debido proceso y a la tutela judicial efectiva y, como parte de ellas, a las siguientes garantías mínimas:

6. A ser asístido gratuitamente por un intérprete si no comprende o no habla el idioma empleado por el tribunal.


Nueva Zelanda 1852

Todos los que están acusados de una ofensa—

g. tendrá derecho a contar con la asistencia gratuita de un intérprete si la persona no entiende o habla el idioma utilizado en los tribunales.


Perú 1993

Toda persona tiene derecho:

19. A su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación.

Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante un intérprete. Los extranjeros tienen este mismo derecho cuando son citados por cualquier autoridad.


Ecuador 2008

En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías básicas:

7. El derecho de las personas a la defensa incluirá las siguientes garantías:

  1. a. Nadie podrá ser privado del derecho a la defensa en ninguna etapa o grado del procedimiento.
  2. b. Contar con el tiempo y con los medios adecuados para la preparación de su defensa.
  3. c. Ser escuchado en el momento oportuno y en igualdad de condiciones.
  4. d. Los procedimientos serán públicos salvo las excepciones pre-vistas por la ley. Las partes podrán acceder a todos los documentos y actuaciones del procedimiento.
  5. e. Nadie podrá ser interrogado, ni aún con fines de investigación, por la Fiscalía General del Estado, por una autoridad policial o por cualquier otra, sin la presencia de un abogado particular o un defensor público, ni fuera de los recintos autorizados para el efecto.
  6. f. Ser asistido gratuitamente por una traductora o traductor o intérprete, si no comprende o no habla el idioma en el que se sustancia el procedimiento.
  7. g. En procedimientos judiciales, ser asistido por una abogada o abogado de su elección o por defensora o defensor público; no podrá restringirse el acceso ni la comunicación libre y privada con su defensora o defensor.
  8. h. Presentar de forma verbal o escrita las razones o argumentos de los que se crea asistida y replicar los argumentos de las otras partes; presentar pruebas y contradecir las que se presenten en su contra.
  9. i. Nadie podrá ser juzgado más de una vez por la misma causa y materia. Los casos resueltos por la jurisdicción indígena deberán ser considerados para este efecto.
  10. j. Quienes actúen como testigos o peritos estarán obligados a comparecer ante la jueza, juez o autoridad, y a responder al interrogatorio respectivo.
  11. k. Ser juzgado por una jueza o juez independiente, imparcial y competente. Nadie será juzgado por tribunales de excepción o por comisiones especiales creadas para el efecto.
  12. l. Las resoluciones de los poderes públicos deberán ser motivadas. No habrá motivación si en la resolución no se enuncian las normas o principios jurídicos en que se funda y no se explica la pertinencia de su aplicación a los antecedentes de hecho. Los actos administrativos, resoluciones o fallos que no se encuentren debidamente motivados se considerarán nulos. Las servidoras o servidores responsables serán sancionados.
  13. m. Recurrir el fallo o resolución en todos los procedimientos en los que se decida sobre sus derechos.


Estonia 1992

Artículo 21

Toda persona que sea privada de su libertad será informada inmediatamente, en un idioma y de forma que le sea comprensible, del motivo de la privación de su libertad y de sus derechos, y se le dará la oportunidad de comunicarlo a sus allegados. Una persona sospechosa de un delito tendrá también la oportunidad de elegir y reunirse con un abogado inmediatamente. El derecho de una persona sospechosa de un delito a informar a sus allegados de la privación de su libertad sólo podrá restringirse en los casos y conforme al procedimiento previsto en la ley con el fin de prevenir un delito o averiguar la verdad en un proceso penal.

Nadie podrá permanecer detenido durante más de cuarenta y ocho horas sin la autorización de un tribunal. La decisión del tribunal se comunicará inmediatamente a la persona detenida en un idioma y de forma que le sea comprensible.


Italia 1947

En el transcurso del juicio penal, la ley garantizará que la persona acusada de un delito sea informada, lo antes posible y con carácter reservado, sobre la naturaleza y los motivos de la acusación contra su persona; que disponga del tiempo y de las condiciones necesarias para preparar su defensa; que tenga la facultad, ante el juez, de interrogar o de hacer que se interrogue a aquellas personas que declaren contra él; que obtenga la convocatoria y el interrogatorio de personas en su defensa en las mismas condiciones que la acusación, y que se obtenga cualquier otro tipo de prueba a su favor; y que le asista un intérprete en caso de que no entienda o no hable el idioma utilizado durante el juicio.


Angola 2010

Toda persona privada de libertad debe ser informada en el momento de su encarcelamiento o detención de las razones respectivas y de sus derechos, a saber:

i. Comunicarse en un idioma que entiendan o a través de un intérprete.


Antigua y Barbuda 1981

2. Toda persona acusada de un delito penal-

b. será informado oralmente y por escrito tan pronto como sea razonablemente posible, en un idioma que comprenda, de la naturaleza del delito de que se le impute;

f. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio de la acusación,


Armenia 1995

Artículo 27. Libertad personal

2. Toda persona privada de libertad personal será informada sin demora, en un idioma que comprenda, de los motivos de la privación de libertad y, en caso de presentar cargos penales, también de los cargos.

Toda persona acusada de un delito tendrá:

1. El derecho a ser informado sin demora, en un idioma que comprenda y en detalle, de la naturaleza y la causa de la acusación.

5. El derecho a ser asistido gratuitamente por un traductor en caso de que no tenga dominio del armenio.


Albania 1998

1. Toda persona privada de libertad tiene derecho a ser notificada inmediatamente, en un idioma que comprenda, de los motivos de esta medida, así como de los cargos que se le imputan. Se informará a la persona privada de libertad de que no tiene obligación de hacer una declaración y tiene derecho a comunicarse inmediatamente con un abogado, y se le dará también la posibilidad de hacer efectivos sus derechos.

Durante un proceso penal, toda persona tiene derecho a:

c. a contar con la asistencia gratuita de un traductor cuando no hable o no entienda el idioma albanés;


Afganistán 2004

Artículo 135

Si una de las partes en la demanda no conoce el idioma, el derecho a conocer los materiales y documentos del caso, así como a mantener conversaciones en el tribunal, se otorgará en su lengua materna a través de un traductor designado por el tribunal.


Zambia 1991

2. Toda persona detenida o detenida será informada tan pronto como sea razonablemente posible, en un idioma que comprenda, de las razones de su detención o prisión.

2. Toda persona acusada de un delito criminal...

b. será informado tan pronto como sea razonablemente posible, en un idioma que comprenda y en detalle, de la naturaleza del delito imputado;

f. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio de la acusación;


Zimbabue 2013

1. Toda persona acusada de un delito tiene los siguientes derechos:

j. para que las actuaciones del juicio se interpreten en un idioma que comprendan;

2. Cuando esta sección requiere que se proporcione información a una persona—

a. la información deberá facilitarse en un idioma que comprenda la persona, y


Vanuatu 1980

2. La protección de la ley incluirá los siguientes:

c. toda persona acusada será informada sin demora en un idioma que comprenda del delito de que se le acusa;

d. si el acusado no comprende el idioma que ha de utilizarse en el procedimiento, se le proporcionará un intérprete durante todo el proceso;


Uzbekistán 1992

Artículo 115

Los procedimientos judiciales en la República de Uzbekistán se llevarán a cabo en uzbeko, karakalpak o en un idioma hablado por la mayoría de la población de la localidad. Las personas que participen en procedimientos judiciales que no conozcan el idioma en que se desarrollan tendrán derecho a conocer plenamente los materiales del caso, a participar en las actuaciones por medio de un intérprete y a dirigirse al tribunal en su idioma materno.


Reino Unido 1215

3. Toda persona acusada de un delito tiene los siguientes derechos mínimos:

e. a contar con la asistencia gratuita de un intérprete si no entiende o habla el idioma utilizado en los tribunales.


Uganda 1995

3. Toda persona detenida, restringida o detenida será informada inmediatamente, en un idioma que comprenda, de las razones de la detención, restricción o detención y de su derecho a un abogado de su elección.

3. Toda persona acusada de un delito penal...

b. ser informado inmediatamente, en un idioma que la persona entienda de la naturaleza del delito;

f. recibir, sin pago de esa persona, la asistencia de un intérprete si esa persona no entiende el idioma utilizado en el juicio;


Tuvalu 1986

3. Toda persona detenida será informada tan pronto como sea posible, y en un idioma que comprenda, del motivo de su detención.

3. Una persona acusada de un delito...

b. serán informados tan pronto como sea posible, en detalle y en un idioma que comprenda, de la naturaleza y los detalles precisos del delito imputado, y si la información no se facilita por escrito, se confirmará por escrito lo antes posible, y

g. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete competente si no puede comprender adecuadamente el idioma utilizado en el juicio o en cualquier parte del juicio.


Turkmenistán 2008

Artículo 104

El procedimiento judicial se llevará a cabo en el idioma del Estado. Las personas involucradas en el caso y que no hablen el idioma del procedimiento tendrán derecho a familiarizarse con el material del caso y las actuaciones judiciales a través de un intérprete, así como el derecho a hablar en el tribunal en su idioma materno.


Trinidad y Tobago 1976

2. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 1, pero sin perjuicio de lo dispuesto en el presente capítulo y en el artículo 54, el Parlamento no podrá:

g. privar a una persona del derecho a la asistencia de un intérprete en cualquier procedimiento en el que participe o en el que sea parte o testigo, ante un tribunal, comisión, junta u otro tribunal, si no entiende o habla inglés; o


Tayikistán 1994

El procedimiento judicial se lleva a cabo en el idioma del Estado o en el idioma de la mayoría de la población de la zona. Las personas que no conocen el idioma en que se lleva a cabo el procedimiento judicial reciben los servicios de un traductor.


Suiza 1999

2. Toda persona privada de libertad tiene derecho a ser notificada sin demora y en un idioma que comprendan los motivos de su detención y de sus derechos. Se les debe dar la oportunidad de ejercer sus derechos, en particular el derecho a que se informe a sus parientes más próximos.


Sri Lanka 1978

3. Todo juez, jurado, partido o solicitante o cualquier persona legalmente facultada para representarlo, que no esté familiarizado con el idioma utilizado en un tribunal, tendrá derecho a la interpretación y a la traducción al cingalés o al tamil proporcionada por el Estado para que pueda comprender y participar en el y también tendrá derecho a obtener en ese idioma cualquier parte del acta o traducción del mismo, según sea el caso, que tenga derecho a obtener conforme a la ley.


Somalia 2012

10. El acusado tiene derecho a un intérprete si el acusado no comprende el idioma que se utiliza en el tribunal.


Islas Salomón 1978

2. Toda persona detenida o detenida será informada tan pronto como sea razonablemente posible, y en un idioma que comprenda, del motivo de su detención o detención.

2. Toda persona acusada de un delito criminal...

b. será informado tan pronto como sea razonablemente posible, en detalle y en un idioma que comprenda, de la naturaleza del delito imputado;

f. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio de la acusación,


Eslovenia 1991

Toda persona privada de libertad debe ser informada inmediatamente en su lengua materna, o en un idioma que comprenda, de las razones de su privación de libertad. En el plazo más breve posible, también deberá ser informado por escrito de las razones por las que ha sido privado de su libertad. Debe ser instruido inmediatamente de que no está obligado a hacer declaración alguna, que tiene derecho a una representación letrada inmediata de su propia elección y que la autoridad competente, previa solicitud, debe notificar a sus familiares o a sus allegados la privación de su libertad.


Eslovaquia 1992

4. Toda persona que declare que no domina el idioma en que se desarrollan las actuaciones previstas en el párrafo 2 tiene derecho a un intérprete.


Sierra Leona 1991

2. Cualquier persona que...

a. sea detenido o detenido será informado por escrito o en un idioma que comprenda en el momento de su detención, y en cualquier caso a más tardar 24 horas, de los hechos y los motivos de su detención o prisión;

23. Disposición para garantizar la protección de la ley

5. Toda persona acusada de un delito criminal...

  1. a. será informado en el momento de la acusación, en el idioma que comprenda y en detalle, de la naturaleza del delito imputado;
  2. b. dispondrá de tiempo y facilidades suficientes para la preparación de su defensa;
  3. c. podrá defenderse personalmente o por un abogado de su elección;
  4. d. dispondrá de facilidades para interrogar personalmente o por su abogado a los testigos convocados por la fiscalía ante cualquier tribunal y para obtener la comparecencia y llevar a cabo el interrogatorio de testigos para declarar de descargo ante el tribunal en las mismas condiciones que las que se aplican a los testigos convocados por la acusación; y
  5. e. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio de la acusación:


Seychelles 1993

3. Toda persona detenida o detenida tiene derecho a ser informada en el momento de la detención o detención o tan pronto como sea razonablemente factible posteriormente, en la medida de lo posible, en un idioma que comprenda la persona del motivo de la detención o detención, el derecho a guardar silencio, el derecho a ser defendido por un abogado de su elección y, en el caso de un menor, el derecho a comunicarse con el progenitor o tutor.

2. Toda persona acusada de un delito...

  1. a. es inocente hasta que se demuestre o se haya declarado culpable;
  2. b. será informado en el momento de la acusación o tan pronto como sea razonablemente factible, en un idioma que comprenda y en detalle la naturaleza del delito, en la medida de lo posible;
  3. c. dispondrá de tiempo y facilidades suficientes para preparar una defensa contra la acusación;
  4. d. tiene derecho a ser defendido personalmente ante el tribunal o, a expensas de la persona, por un abogado de su elección o, cuando así lo disponga una ley, por un abogado prestado a expensas del público;
  5. e. tiene derecho a interrogar, personalmente o por un abogado, a los testigos convocados por la fiscalía ante cualquier tribunal, así como a obtener la comparecencia de los testigos y llevar a cabo el interrogatorio de testigos para declarar de descargo ante el tribunal en las mismas condiciones que las que se aplican a los testigos convocados por el enjuiciamiento;
  6. f. dispondrá, en la medida de lo posible, sin pago de la asistencia de un intérprete si la persona no entiende el idioma utilizado en el juicio de la acusación;
  7. g. no será obligado a declarar en el juicio ni a confesarse culpable;
  8. h. no tendrá ninguna inferencia negativa derivada del ejercicio del derecho a silenciar, ya sea durante la investigación o en el juicio; y
  9. i. salvo con el consentimiento de la persona, no será juzgado en ausencia de la persona, a menos que la conducta de la persona haga impracticable la continuación del procedimiento en presencia de la persona y el tribunal haya ordenado la expulsión de la persona y el juicio se lleve a cabo en ausencia de la persona.


Serbia 2006

Toda persona privada de libertad por un órgano estatal será informada sin demora en un idioma que comprendan de los motivos de la detención o detención, los cargos que se le imputan y su derecho a informar sin demora a cualquier persona de su elección sobre su detención o detención.

Se garantizará a toda persona el derecho a la asistencia gratuita de un intérprete si no habla ni entiende el idioma oficialmente utilizado en el tribunal y el derecho a la asistencia gratuita de un intérprete si la persona es ciega, sorda o muda.


Samoa 1962

9. Derecho a un juicio imparcial

4. Toda persona acusada de un delito tiene los siguientes derechos mínimos:

  1. a. a ser informado sin demora, en un idioma que comprenda y en detalle, de la naturaleza y la causa de la acusación contra él:
  2. b. a disponer del tiempo y los medios adecuados para la preparación de su defensa:
  3. c. defenderse personalmente o mediante la asistencia letrada de su elección y, si no dispone de medios suficientes para pagar la asistencia letrada, se le otorgarán gratuitamente cuando los intereses de la justicia así lo requieran:
  4. d. interrogar o hacer interrogar a los testigos de su cargo y obtener la comparecencia y el interrogatorio de los testigos de descargo en las mismas condiciones que los testigos de cargo:
  5. e. a contar con la asistencia gratuita de un intérprete, en caso de que exista alguna duda sobre si puede comprender o hablar el idioma utilizado en los tribunales.


San Vicente y las Granadinas 1979

2. Toda persona detenida o detenida será informada con prontitud razonable y, en cualquier caso, a más tardar veinticuatro horas después de dicha detención o prisión, en un idioma que comprenda las razones de su detención o detención y se le concederán facilidades razonables para la comunicación privada y consulta con un abogado de su elección y, en el caso de un menor, con sus padres o tutores.

2. Toda persona acusada de un delito criminal...

f. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio,


San Cristóbal y Nieves 1983

2. Toda persona acusada de un delito penal-

f. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio,


Santa Lucía 1978

2. Toda persona acusada de un delito penal-

b. será informado tan pronto como sea razonablemente posible, en un idioma que comprenda y en detalle, de la naturaleza del delito imputado;

f. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio,


Papúa Nueva Guinea 1975

4. Una persona acusada de un delito...

d. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no puede comprender o hablar el idioma utilizado en el juicio de la acusación, y


Palestina 2003

Artículo 12

Toda persona detenida o detenida será informada del motivo de su detención o detención. Se les informará sin demora, en un idioma que comprendan, de la naturaleza de los cargos que se les imputan. Tendrán derecho a ponerse en contacto con un abogado y a ser juzgados sin demora ante un tribunal.


Nauru 1968

3. Una persona acusada de un delito...

b. será informado sin demora en un idioma que comprenda y en detalle de la naturaleza del delito de que se le impute;

d. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no puede comprender o hablar el idioma utilizado en el juicio de la acusación;


Namibia 1990

2. Ninguna persona detenida podrá ser detenida sin que se le informe prontamente en un idioma que comprendan de los motivos de dicha detención.


Montenegro 2007

Se notificará inmediatamente a la persona privada de libertad los motivos de su detención, en su propio idioma o en el idioma que comprenda.

Artículo 37. Derecho a la defensa

Se garantizará a todos el derecho a la defensa, y especialmente a ser informado en el idioma que comprenda acerca de los cargos que se le imputan; a disponer de tiempo suficiente para preparar la defensa y a ser defendido personalmente o por medio de un abogado defensor de su elección.


Mongolia 1992

2. Toda persona que no conozca el idioma mongol tendrá pleno conocimiento de la documentación del caso mediante una interpretación y tendrá derecho a expresarse en su idioma materno en los juicios judiciales.


Moldavia 1994

2. Las personas que no puedan entender y hablar el moldavo tendrán derecho a conocer todos los documentos y elementos del expediente y a hablar durante el juicio a través de un intérprete.


Mauricio 1968

2. Toda persona detenida o detenida será informada tan pronto como sea razonablemente posible, en un idioma que comprenda, de las razones de su detención o prisión.

4. Cuando una persona sea detenida de conformidad con alguna de las disposiciones legales mencionadas en el apartado k del párrafo 1

a. se le facilitará, tan pronto como sea razonablemente factible y, en todo caso, no más de siete días después del comienzo de su detención, una declaración por escrito en un idioma que comprenda especificando detalladamente los motivos por los que está detenido;

2. Toda persona acusada de un delito

b. será informado tan pronto como sea razonablemente posible, en un idioma que comprenda y, en detalle, de la naturaleza del delito;

f. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio del delito y, salvo con su propio consentimiento, el juicio no tendrá lugar en su ausencia a menos que se cometa de modo que prosiga el procedimiento en su presencia impracticable y el tribunal ha ordenado su destitución y, el juicio a continuar en su ausencia.


Malta 1964

2. Toda persona detenida o detenida será informada en el momento de su detención o detención, en un idioma que comprenda, de las razones de su detención o prisión:

Siempre que un intérprete sea necesario y no esté fácilmente disponible o si es imposible cumplir las disposiciones del presente artículo en el momento de la detención o detención de la persona, dichas disposiciones se cumplirán tan pronto como sea posible.

6. Toda persona acusada de un delito penal-

a. será informado por escrito, en un idioma que comprenda y detalladamente, de la naturaleza del delito imputado;

e. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio de la acusación,


Maldivas 2008

Toda persona acusada de un delito tiene derecho a:

a. a ser informado sin demora del delito específico en un idioma que entienda el acusado;

d. a un intérprete que le proporcione el Estado en el que no hable el idioma en que se desarrolla el procedimiento o sea sordo o mudo;


Malaui 1994

1. Toda persona detenida, incluyendo todo preso sentenciado, tendrá derecho...

a. a ser informado sin demora de los motivos de su detención y en un idioma que comprenda;

2. Toda persona detenida o acusada de la presunta comisión de un delito tendrá derecho, además de los derechos que tenga como persona detenida,

f. como acusado, a un juicio imparcial, que incluirá el derecho...

  1. i. a juicio público ante un tribunal independiente e imparcial dentro de un plazo razonable después de haber sido acusado;
  2. ii. ser informado con la particularidad suficiente de la tasa;
  3. iii. a que se presuma inocente ya guardar silencio durante los procedimientos de culpabilidad o juicio y no prestar testimonio durante el juicio;
  4. iv. aducir y impugnar pruebas, y no ser un testigo imperativo contra sí mismo;
  5. v. estar representado por un abogado de su elección o, cuando sea necesario en interés de la justicia, recibir representación letrada a expensas del Estado, y ser informado de esos derechos;
  6. vi. a no ser condenado por un delito con respecto a cualquier acto u omisión que no constituyera delito en el momento en que se cometió o se omitió realizar el acto, y no ser condenado a una pena más severa que la aplicable cuando se cometió el delito;
  7. vii. a no ser juzgado nuevamente por un acto delictivo u omisión del que haya sido condenada o absuelta previamente, salvo por orden de un tribunal superior en el curso de un procedimiento de apelación o revisión relativo a esa condena o absolución;
  8. viii. a recurrir mediante apelación o revisión ante un tribunal superior al de primera instancia;
  9. ix. ser juzgado en un idioma que comprenda o, en su defecto, que el procedimiento se le interprete, a expensas del Estado, en un idioma que comprenda; y
  10. x a ser condenado dentro de un plazo razonable después de la condena;


Libia

Artículo 73. Garantías proces

Toda persona gozará del respeto de la dignidad humana, como es su derecho, en todas las actuaciones penales. Las autoridades competentes deberán motivar sus órdenes que afecten a los derechos y libertades. No habrá detención salvo en lugares designados y durante un período legal específico que sea proporcional a la acusación, comunicándola al órgano judicial competente y a la familia o persona elegida del detenido. Se especificará su lugar y se le dará tiempo y las facilidades necesarias para preparar su defensa. Se le informará de su derecho a no ser obligado a presentar pruebas contra sí mismo o de su responsabilidad por cualquier declaración que haga, a elegir y ponerse en contacto con un abogado, y a buscar la ayuda de un traductor. El Estado garantizará la asistencia judicial.


Lesoto 1993

2. Toda persona acusada de un delito criminal...

b. será informado tan pronto como sea razonablemente posible, en un idioma que comprenda y con los detalles adecuados, de la naturaleza del delito imputado;

f. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio de la acusación,


Corea del Norte 1972

Artículo 165

Los procedimientos judiciales se llevan a cabo en idioma coreano. Los ciudadanos extranjeros pueden utilizar su propio idioma durante los procedimientos judiciales.


Kiribati 1979

2. Toda persona detenida o detenida será informada tan pronto como sea razonablemente posible, y en un idioma que comprenda, de las razones de su detención o prisión.

2. Toda persona acusada de un delito criminal...

a. se presumirá inocente hasta que se demuestre o se haya declarado culpable;

b. será informado tan pronto como sea razonablemente posible, en detalle y en un idioma que comprenda, de la naturaleza del delito imputado;

c. dispondrá de tiempo y facilidades suficientes para la preparación de su defensa;

d. podrá defenderse ante el tribunal personalmente o, a su costa, por un representante de su elección;

e. tendrá facilidades para interrogar personalmente o por su representante a los testigos convocados por la fiscalía ante el tribunal, así como para obtener la comparecencia y llevar a cabo el interrogatorio de los testigos para declarar de descargo ante el tribunal en las mismas condiciones que las que se aplican a los testigos convocados por el enjuiciamiento; y

f. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio de la acusación,

y, salvo con su propio consentimiento, el juicio no se llevará a cabo en su ausencia a menos que se lleve a cabo de manera que la continuación de las actuaciones en su presencia sea impracticable y el tribunal haya ordenado su destitución y el juicio prosiga en su ausencia.


Jamaica 1962

14. Protección de la libertad de la persona

2. Toda persona detenida o detenida tendrá derecho,

  1. a. comunicarse con su cónyuge, pareja o familiar, consejero religioso y médico de su elección, y ser visitado por ellos;
  2. b. en el momento de su detención o detención o tan pronto como sea razonablemente posible, a ser informado, en un idioma que comprenda, de las razones de su detención o detención;
  3. c. cuando se le acuse de un delito, se le informe inmediatamente, en un idioma que comprenda, de la naturaleza de la acusación; y
  4. d. para comunicarse con un abogado y retener a un abogado.

16. Protección del derecho al debido proceso

6. Toda persona acusada de un delito penal...

  1. a. ser informado tan pronto como sea razonablemente factible, en un idioma que comprenda, de la naturaleza del delito imputado;
  2. b. disponer del tiempo y los medios adecuados para la preparación de su defensa;
  3. c. tener derecho a defenderse personalmente o mediante representación letrada de su elección o, si no dispone de medios suficientes para sufragar la representación letrada, a recibir la asistencia necesaria en interés de la justicia;
  4. d. tener derecho a interrogar o a interrogar en su juicio a los testigos de cargo ya obtener la comparecencia y el interrogatorio de los testigos de descargo en las mismas condiciones que los testigos de cargo;
  5. e. contar con la asistencia gratuita de un intérprete si no entiende o habla el idioma utilizado en los tribunales;
  6. f. a no ser obligado a declarar contra sí mismo ni a hacer declaración alguna que equivalga a una confesión o a una admisión de culpabilidad; y
  7. g. salvo con su propio consentimiento, no ser juzgado en su ausencia a menos que,
    1. i. se comporta ante el tribunal de modo que la continuación del procedimiento en su presencia sea impracticable y el tribunal ha ordenado su destitución y el juicio se prosiga en su ausencia; o
    2. ii. se fuga durante el juicio.


Guyana 1980

3. Toda persona detenida o detenida será informada tan pronto como sea razonablemente posible, en un idioma que comprenda, de las razones de su detención o detención y se le permitirá, a su propia costa, retener e instruir sin demora a un asesor jurídico de su elección, ser una persona con derecho a ejercer en Guyana como abogado ya mantener comunicación con él o ella.

2. El tribunal tiene el deber de determinar la verdad en todos los casos, siempre que toda persona acusada de un delito penal,

b. será informado tan pronto como sea razonablemente posible, en un idioma que comprenda y en detalle, de la naturaleza del delito imputado;

f. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio de la acusación,


Granada 1973

2. Toda persona acusada de un delito penal-

b. será informado tan pronto como sea razonablemente posible, en un idioma que comprenda y en detalle, de la naturaleza del delito imputado;


Ghana 1992

2. Una persona acusada de un delito penal

d. ser informado inmediatamente en un idioma que comprenda y en detalle la naturaleza del delito imputado;

h. se le permita contar, sin pago por él, la asistencia de un intérprete cuando no pueda comprender el idioma utilizado en el juicio; y


Georgia 1995

4. Los procedimientos judiciales se llevarán a cabo en la lengua oficial. La persona que no domina el idioma oficial deberá contar con un intérprete.


Gambia

4. Una persona arrestada tiene derecho...

a. a ser informado prontamente, en un idioma que la persona entienda, de...

  1. i. el motivo de la detención;
  2. ii. el derecho a guardar silencio; y
  3. iii. las consecuencias de no permanecer en silencio;

2. Todo acusado tiene derecho a un juicio justo, lo que incluye el derecho...

m. a contar con la asistencia de un intérprete sin pago si el acusado no entiende el idioma utilizado en el juicio;

4. Si esta sección requiere que se proporcione información a una persona, la información se facilitará en un idioma que la persona entienda.


Finlandia 1999

El derecho de toda persona a utilizar su propio idioma, ya sea finlandés o sueco, ante los tribunales de justicia y otras autoridades, y a recibir documentos oficiales en ese idioma, estará garantizado por una ley. Las autoridades públicas atenderán las necesidades culturales y sociales de las poblaciones de habla finlandesa y sueca del país en pie de igualdad.


Fiyi 2013

1. Toda persona detenida o detenida tiene derecho,

a. a ser informado sin demora, en un idioma que comprenda,

  1. i. el motivo de la detención o la detención y la naturaleza de los cargos que puedan imputarse contra esa persona;
  2. ii. el derecho a guardar silencio; y
  3. iii. las consecuencias de no permanecer en silencio;

2. Siempre que esta sección exija que se proporcione información a una persona, dicha información debe facilitarse de forma sencilla y clara en un idioma que la persona entienda.

2. Toda persona acusada de un delito tiene derecho a:

b. a ser informado por escrito legible, en un idioma que comprenda, de la naturaleza y los motivos de la acusación;

i. a ser juzgado en un idioma que la persona comprenda o, si ello no fuera factible, hacer que el procedimiento se interprete en ese idioma a expensas del Estado;

3. Siempre que esta sección requiera que se proporcione información a una persona, esa información debe facilitarse de la manera más sencilla y clara posible, en un idioma que la persona entienda.

6. Toda persona acusada de un delito, todas las partes en procedimientos civiles y todo testigo en procedimientos penales o civiles tiene derecho a prestar declaración y a ser interrogado en un idioma que comprenda.

7. Toda persona acusada de un delito y todas las partes en un proceso civil tienen derecho a seguir las actuaciones en un idioma que comprenda.

8. Para hacer efectivos los derechos contemplados en los apartados 6) y 7), el tribunal competente deberá prestar, sin costo alguno para el interesado, los servicios de un intérprete o de una persona competente, cuando los intereses de la justicia así lo requieran.


Etiopía 1994

1. Las personas detenidas tienen derecho a ser informadas sin demora, en un idioma que comprendan, de los motivos de su detención y de toda acusación que se le impute.

7. Tienen derecho a solicitar la asistencia de un intérprete a expensas del Estado cuando las actuaciones judiciales se lleven a cabo en un idioma que no comprendan.


Suazilandia 2005

2. Toda persona acusada de un delito penal será:

g. se permite contar sin pago con la asistencia de un intérprete si esa persona no entiende el idioma utilizado en el juicio.


Eritrea 1997

3. Toda persona detenida o detenida será informada de los motivos de su detención o encarcelamiento y de los derechos que tiene en relación con su detención o prisión en un idioma que comprenda.


Dominica 1978

2. Toda persona acusada de un delito criminal...

b. será informado tan pronto como sea razonablemente posible, en un idioma que comprenda y en detalle, de la naturaleza del delito imputado;

f. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio,


República Checa 1993

4. Toda persona que declare que no habla el idioma en que se lleva a cabo un procedimiento tiene derecho a los servicios de un intérprete.


Chipre 1960

5. Toda persona acusada de un delito tiene los siguientes derechos mínimos:

a. a ser informado sin demora y en un idioma que comprenda y en detalle de la naturaleza y los motivos de la acusación que se le imputa;

3. Toda persona tiene el derecho...

e. a contar con la asistencia gratuita de un intérprete si no entiende o habla el idioma utilizado en los tribunales.


Croacia 1991

En caso de sospecha o acusación de un delito penal, la persona sospechosa, acusada o procesada tendrá derecho a:

A la asistencia gratuita de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el tribunal.


Costa de Marfil 2016

Toda persona detenida o detenida tiene derecho a un trato humano que proteja su dignidad. Deben ser informados inmediatamente de las razones de su detención o detención y de sus derechos, en el idioma que puedan entender.


República del Congo 2015

Todas las personas detenidas son informadas del motivo de su detención y de sus derechos en un idioma que comprendan.


República Democrática del Congo 2005

Toda persona detenida debe ser informada inmediatamente de los motivos de su detención y de toda acusación formulada en su contra, en el idioma que comprenda.


China 1982

Artículo 139

Los ciudadanos de todas las nacionalidades tienen derecho a utilizar los idiomas hablados y escritos de sus propias nacionalidades en los procedimientos judiciales. Los tribunales populares y las fiscalías populares deben proporcionar traducción a cualquier parte en el procedimiento judicial que no esté familiarizado con los idiomas hablados o escritos de uso común en la localidad.

En una zona en que las personas de nacionalidad minoritaria vivan en una comunidad compacta o en la que conviven varias nacionalidades, las audiencias deben celebrarse en el idioma o idiomas de uso común en la localidad; las acusaciones, sentencias, avisos y otros documentos deberán redactarse, según las necesidades reales, en el idioma o idiomas de uso común en la localidad.


Botsuana 1966

2. Toda persona detenida o detenida será informada tan pronto como sea razonablemente posible, en un idioma que comprenda, de las razones de su detención o detención.

2. Toda persona acusada de un delito criminal...

b. será informado tan pronto como sea razonablemente posible, en un idioma que comprenda y en detalle, de la naturaleza del delito imputado;

f. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio de la acusación,


Belice 1981

2. Toda persona que sea detenida o detenida tendrá derecho a:

a. a ser informado sin demora, y en todo caso a más tardar veinticuatro horas después de dicha detención o prisión, en un idioma que comprenda, de las razones de su detención o detención;

3. Toda persona acusada de un delito penal-

b. será informado tan pronto como sea razonablemente posible, en un idioma que comprenda, de la naturaleza y los detalles del delito imputado;

f. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio,


Barbados 1966

2. Toda persona acusada de un delito penal-

a. se presumirá inocente hasta que se demuestre o se haya declarado culpable;

b. será informado tan pronto como sea razonablemente posible, en un idioma que comprenda y en detalle, de la naturaleza del delito imputado;

c. dispondrá de tiempo y facilidades suficientes para la preparación de su defensa;

d. podrá defenderse ante el tribunal en persona o por un representante legal de su elección;

e. tendrá facilidades para interrogar personalmente o por su representante legal a los testigos convocados por la fiscalía ante el tribunal y para obtener la comparecencia y llevar a cabo el interrogatorio de testigos para que presten testimonio de descargo ante el tribunal en las mismas condiciones que las que se aplican a los testigos convocados por la fiscalía; y

f. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio de la acusación,

y, salvo con su consentimiento, el juicio no se llevará a cabo en su ausencia, a menos que se lleve a cabo de manera que las actuaciones en su presencia sean impracticables y el tribunal haya ordenado que el juicio se lleve a cabo en su ausencia.


Bahamas 1973

2. Toda persona acusada de un delito penal-

f. podrá disponer sin pago de la asistencia de un intérprete si no entiende el idioma utilizado en el juicio de la acusación, y


Azerbaiyán 1995

X Los procedimientos judiciales en la República de Azerbaiyán se llevan a cabo en el idioma oficial de la República de Azerbaiyán o en el idioma de la población que constituye la mayoría en la zona de que se trate. Las personas-participantes en el examen judicial que no conozcan el idioma en que se desarrollan las actuaciones judiciales tienen garantizado el derecho a familiarizarse con el asunto, a participar en la Corte con la ayuda de un intérprete y a hablar en su idioma materno.


Debido proceso y respeto de los derechos de los acusados

Descripción: Mide el respeto a los derechos de las personas acusadas de cometer algún delito, incluyendo la presunción de inocencia, el derecho a no ser arrestado arbitrariamente, y a no ser detenido en prisión preventiva de forma injustificada. También mide si las personas acusadas de algún delito tienen acceso y pueden cuestionar la evidencia usada en su contra, si son sometidos a maltratos, y si cuentan con una asistencia legal adecuada. Adicionalmente, mide el respeto a los derechos de las personas privadas de la libertad que han sido sentenciadas por algún delito.

Fuente: Índice de Estado de Derecho 2020 del World Justice Project