Derecho a formar partidos políticos

Establece el derecho a afiliarse a un partido u otra organización política, o da a los ciudadanos el derecho a fundar nuevos partidos políticos.

Alemania 1949

1. Los partidos participan en la formación de la voluntad política del pueblo. Su fundación es libre. Su organización interna debe responder a los principios democráticos. Los partidos deben dar cuenta públicamente de la procedencia y uso de sus recursos, así como de su patrimonio.


Argentina 1853

Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático.


Bolivia 2009

II. El derecho a la participación comprende:

1. La organización con fines de participación política, conforme a la Constitución y a la ley.


Colombia 1991

Se garantiza a todos los ciudadanos el derecho a fundar, organizar y desarrollar partidos y movimientos políticos, y la libertad de afiliarse a ellos o de retirarse.


México 1917

La renovación de los poderes Legislativo y Ejecutivo se realizará mediante elecciones libres, auténticas y periódicas, conforme a las siguientes bases:

Los partidos políticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de los órganos de representación política y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo, así como las reglas para garantizar la paridad entre los géneros, en candidaturas a legisladores federales y locales. Sólo los ciudadanos podrán formar partidos políticos y afiliarse libre e individualmente a ellos; por tanto, quedan prohibidas la intervención de organizaciones gremiales o con objeto social diferente en la creación de partidos y cualquier forma de afiliación corporativa.


Brasil 1988

Art 17

La creación, fusión, incorporación y disolución de partidos políticos es libre, resguardando la soberanía nacional, el régimen democrático, la multiplicidad de partidos políticos y derechos humanos fundamentales y observando los siguientes preceptos:

I. el carácter nacional;

II. la prohibición de recibir asistencia financiera de entidades extranjeras o gobiernos subordinados a estos;

III. la rendición de cuentas a las cortes electorales;

IV. funcionamiento legislativo de acuerdo a ley.

§1°. Se garantiza autonomía a partidos políticos para definir sus estructura interna, organización y organización, y al adoptar el criterio para elegir su afiliación al régimen electoral, sin requerir vínculo entre candidatos en las esferas nacional, estatal, distrital o municipal. Los partidos deben establecer reglas para la disciplina y lealtad del partido.

§2°. Luego de haber adquirido capacidad legal, como provisto por ley civil, los partidos políticos deben registrar sus estatutos ante el Tribunal Superior Electoral.

§3°. Los partidos políticos tienen derecho a recursos del fondo de partidos y acceso gratuito a la radio y a la televisión, como provisto por ley.

§4°. Los partidos políticos quedan prohibidos de utilizar organizaciones paramilitares.


Noruega 1814

Todas las personas tienen derecho a crear, formar parte y salir de organizaciones, tanto en asociaciones laborales como en partidos políticos.


Lituania 1992

Los ciudadanos tienen garantizado el derecho a constituir libremente sociedades, partidos políticos y asociaciones, siempre que los objetivos y actividades de éstas no contradigan la Constitución y las leyes.


Kenia 2010

1. Todos los ciudadanos son libres de elegir opciones políticas, lo que incluye el derecho:

a. a formar o participar en la formación de un partido político,


Irak 2005

Artículo 39

Primero

La libertad de formar asociaciones y partidos políticos o pertenecer a ellos está garantizada. Será determinada por la ley.

Segundo

Se prohíbe obligar a las personas para incorporarse a los partidos políticos, asociaciones o alguna entidad política o forzarlas para mantener su pertenencia a los mismos.


Irán 1979

Principio 26

Los partidos, agrupaciones, asociaciones políticas y sindicales y las asociaciones islámicas o las de las minorías religiosas reconocidas gozan de libertad con la condición de que no vulneren los principios de la independencia, de la libertad, de la unidad nacional y los preceptos islámicos, así como los fundamentos de la República Islámica. A nadie se puede impedir ser miembro de alguna, del mismo modo que tampoco se puede obligar a nadie que se afilie o se asocie a cualquiera de ellas.


Honduras 1982

Son derechos del ciudadano:

3. Asociarse para constituir partidos políticos; ingresar o renunciar a ellos; y,


Haití 1987

Artículo 31-1

Los partidos y agrupaciones políticas concurren a la expresión del sufragio. Se forman y ejercen su actividad libremente. Deben respetar los principios de la soberanía nacional y la democracia. La ley determinará las condiciones de reconocimiento y de funcionamiento, así como las ventajas y los privilegios que les sean otorgados.


Guinea Ecuatorial 1991

1. Los partidos políticos son organizaciones políticas integradas por personas que libremente se asocian para participar en la orientación política del Estado. Constituyen la expresión del pluralismo político y de la democracia; concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular, como instrumentos fundamentales para la participación política.


Guatemala 1985

Artículo 223. Libertad de formación y funcionamiento de las organizaciones políticas

El Estado garantiza la libre formación y funcionamiento de las organizaciones políticas y sólo tendrán las limitaciones que esta Constitución y la ley determinen.

Todo lo relativo al ejercicio del sufragio, los derechos políticos, organizaciones políticas, autoridades y órganos electorales y proceso electoral, será regulado por la ley constitucional de la materia.

Una vez hecha la convocatoria a elecciones, queda prohibido al Presidente de la República, a los funcionarios de Organismo Ejecutivo, a los alcaldes y a los funcionarios municipales hacer propaganda respecto de las obras y actividades realizadas.


Grecia 1975

Artículo 29

1. Los ciudadanos griegos con derecho a voto podrán crear libremente partidos políticos o adherirse a ellos, debiendo la organización y la actividad de los partidos estar al servicio del libre funcionamiento del régimen democrático.

Los ciudadanos que no tengan aún derecho de voto podrán afiliarse a las secciones juveniles de los partidos.

2. La ley determinará el derecho de los partidos políticos a recibir financiación del Estado para sufragar sus gastos de funcionamiento ordinario y las campañas electorales. La ley detallará garantías de transparencia en relación con los gastos en campaña electoral, la gestión financiera de los partidos, de los parlamentarios y de los candidatos tanto al Parlamento como a los órganos de gobierno local. La ley establecerá un límite máximo para gastos electorales, puede prohibir determinadas formas de publicidad pre-electoral y especificará las condiciones en que la infracción de determinados preceptos constituye una causa para la pérdida del cargo parlamentario, a iniciativa del órgano especial previsto en la siguiente sección. El control de los gastos electorales de los partidos y sus candidatos se lleva a cabo por un órgano especial, que está compuesto por magistrados y se detallará por ley. Una ley puede extender esta regulación también a candidatos a otros cargos públicos cubiertos mediante elecciones.

3. Quedan absolutamente prohibidas a los magistrados, a los militares en general y a los miembros de los cuerpos de seguridad cualesquiera manifestaciones a favor o en contra de los partidos políticos. En el ejercicio de sus funciones, tampoco pueden manifestarse a favor o en contra de un partido los funcionarios, los empleados de agencias públicas locales, ni las personas de otras entidades sometidas a Derecho Público o pertenecientes a empresas gestionadas directa o indirectamente por el Estado, bien sea por imposición del Derecho Administrativo o por su capacidad accionarial.


Francia 1958

Los partidos y las agrupaciones políticas serán consistentes a la expresión del sufragio. Constituirán y ejercerán su actividad libremente dentro del respeto a los principios de la soberanía nacional y de la democracia.


España 1978

Artículo 6

Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.


El Salvador 1983

Los derechos políticos del ciudadano son:

2. Asociarse para constituir partidos políticos de acuerdo con la ley e ingresar a los ya constituidos;


Egipto 2014

Los ciudadanos tienen el derecho a formar partidos políticos previa notificación regulada por la ley. Está prohibido formar partidos políticos o ejercer actividades políticas basadas en la religión o en la discriminación por criterios de sexo, origen, o en bases sectarias o de ubicación geográfica. No puede ser practicada ninguna actividad que sea hostil a los principios democráticos, así sea de forma silenciosa, o que tenga una naturaleza militar o cuasi militar.


Bután 2008

Artículo 15. Partidos políticos

1. Los partidos políticos garantizaran que los intereses nacionales prevalecen sobre otros intereses y, a ese fin, escogerán opciones basadas en los valores y las aspiraciones del pueblo, pensadas para el gobierno responsable y bueno.

2. Los partidos políticos promoverán la unidad nacional y el desarrollo económico progresivo y se esforzarán por garantizar el bienestar de la nación.

3. Los candidatos y los partidos políticos no recurrirán al regionalismo, la etnicidad y la religión para incitar a los votantes con fines electorales.

4. Los partidos políticos serán registrados por la Comisión Electoral cuando satisfagan las cualificaciones y los requisitos establecidos a continuación:

a. Sus miembros deben ser butaneses y no estar inhabilitados según esta Constitución.

b. La pertenencia al partido no puede estar basada en la región, el sexo, el lenguaje, la religión o el origen social.

c. Deben estar asentados en la mayor parte del territorio nacional, su militancia abierta a cualquier ciudadano de la nación, y estar comprometidos con la cohesión y la estabilidad nacionales.

d. No podrán aceptar más dinero o ayuda que la proveniente de las contribuciones de sus miembros registrados y la cantidad o el valor de la contribución será establecido por la Comisión Electoral.

e. No recibirán dinero ni asistencia de fuentes exteriores, sean estas gubernamentales, no gubernamentales, organizaciones privadas o particulares.

f. Sus miembros serán leales y fieles a esta Constitución y defenderán la soberanía, la integridad territorial y la unidad del Reino.

g. Son creados para promover la democracia y el crecimiento social, económico y político de Bután.

h. No habrán sido disueltos en un momento anterior conforme a las disposiciones del apartado 11 de este artículo.

5. En las elecciones a la Asamblea Nacional se elegirán dos partidos políticos mediante elecciones primarias en las que podrán participar todos los partidos políticos registrados.

6. Se celebrarán elecciones primarias para seleccionar los dos partidos políticos que participarán en las elecciones generales cuando expire el periodo de la Asamblea Nacional o en caso de su disolución conforme a lo dispuesto en el apartado 12 de este artículo.

7. Los dos partidos políticos que obtengan el mayor número de votos en las elecciones primarias serán declarados como los dos partidos políticos a los que se refiere el apartado 5 de este artículo y participarán en las elecciones generales.

8. El partido político que obtenga la mayoría de escaños en la Asamblea General en las elecciones generales será declarado el partido de gobierno y el otro el partido de la oposición. Sin embargo, en el caso de que haya una vacante ocasional, si el partido de la oposición obtiene una mayoría de escaños en la Asamblea Nacional tras la elección subsecuente, ese partido será declarado como partido de gobierno.

9. No se celebrarán elecciones cuando el periodo restante de la Asamblea Nacional sea inferior a ciento ochenta días.

10. Los miembros de la Asamblea Nacional que pertenezcan a un partido no se pasarán al otro partido, ni individualmente ni en bloque.

11. Un partido político podrá disolverse únicamente mediante declaración del Tribunal Supremo:

a. Si los objetivos o las actividades del partido son contrarios a las normas de esta Constitución.

b. Si ha recibido dinero o asistencia de fuentes extranjeras.

c. Por otras razones especificadas por el Parlamento o en una ley vigente.

d. Por violación de las leyes electorales.

12. Cuando el partido gobernante en la Asamblea Nacional quede disuelto de conformidad con el apartado 11 de este artículo o el Gobierno se disuelva según lo dispuesto en el apartado 24 del artículo 10 o en el apartado 7 del artículo 17, la Asamblea Nacional quedará también disuelta y, en consecuencia, serán de aplicación los apartados 1 a 8 de este artículo.

13. Durante las elecciones para escoger el partido de la oposición según lo dispuesto en el apartado 14 de este artículo, la Asamblea Nacional suspenderá sus actividades y el partido gobernante y sus candidatos no participarán en las elecciones.

14. Cuando el partido de la oposición original sea disuelto según lo dispuesto en esta Constitución, habrá que elegir un partido de la oposición:

a. en los sesenta días siguientes a la disolución del partido de la oposición original,

b. de los partidos registrados ante la Comisión Electoral de conformidad con el apartado 4 de este artículo, y

c. mediante elecciones celebradas según las leyes electorales para cubrir los escaños vacantes tras la disolución del partido de la oposición original.

15. Tras la elección del partido de la oposición y una vez que los escaños hayan sido cubiertos, la Asamblea Nacional retomará sus actividades de conformidad con las normas de esta Constitución.

16. El Parlamento, mediante ley, regulará la formación, las funciones, los estándares éticos y la organización interna de los partidos políticos y garantizará la transparencia de la financiación de los partidos mediante auditorias regulares de sus cuentas.


Venezuela 1999

Artículo 67

Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de asociarse con fines políticos, mediante métodos democráticos de organización, funcionamiento y dirección. Sus organismos de dirección y sus candidatos o candidatas a cargos de elección popular serán seleccionados o seleccionadas en elecciones internas con la participación de sus integrantes. No se permitirá el financiamiento de las asociaciones con fines políticos con fondos provenientes del Estado.

La ley regulará lo concerniente al financiamiento y las contribuciones privadas de las organizaciones con fines políticos, y los mecanismos de control que aseguren la pulcritud en el origen y manejo de las mismas. Así mismo regulará las campañas políticas y electorales, su duración y límites de gastos propendiendo a su democratización.

Los ciudadanos y ciudadanas, por iniciativa propia, y las asociaciones con fines políticos, tienen derecho a concurrir a los procesos electorales postulando candidatos y candidatas. El financiamiento de la propaganda política y de las campañas electorales será regulado por la ley. Las direcciones de las asociaciones con fines políticos no podrán contratar con entidades del sector público.


Túnez 2014

Artículo 35

Se garantiza la libertad de formar partidos políticos, sindicatos y asociaciones.

Los partidos políticos, sindicatos y asociaciones deberán respetar en sus estatutos y actividades las disposiciones de la Constitución, la ley, la transparencia financiera y el rechazo a la violencia.


Sudáfrica 1996

1. Todo ciudadano es libre para hacer opciones políticas que incluye el derecho:

a. a formar un partido político.


Ruanda 2003

Artículo 54. Reconocimiento de las organizaciones políticas

Se reconoce un sistema multipartidista.

Podrán formarse y operar libremente las organizaciones políticas que cumplan las condiciones establecidas por la ley.

Las organizaciones políticas debidamente registradas recibieran subvenciones del Estado.

Una ley orgánica determinará las modalidades para el establecimiento y el funcionamiento de las organizaciones políticas, la conducta de sus líderes y el proceso para recibir subvenciones estatales.

Artículo 55. Libertad de afiliarse a un organización política

Todo ruandés tiene el derecho a afiliarse a una organización política de su elección, o de no afiliarse a ninguna.

Ningún ruandés será objeto de discriminación por razones de su pertenencia o no pertenencia a una determinada organización política.


Rumania 1991

2. Los partidos políticos se constituyen y ejercen su actividad en las condiciones que fije la ley. Contribuyen a definir y expresar la voluntad política de los ciudadanos, dentro del respeto a la soberanía nacional, la integridad territorial, el orden jurídico y los principios de la democracia.


República Dominicana 2015

Artículo 216. Partidos políticos

La organización de partidos, agrupaciones y movimientos políticos es libre, con sujeción a los principios establecidos en esta Constitución. Su conformación y funcionamiento deben sustentarse en el respeto a la democracia interna y a la transparencia, de conformidad con la ley. Sus fines esenciales son:

1. Garantizar la participación de ciudadanos y ciudadanas en los procesos políticos que contribuyan al fortalecimiento de la democracia;

2. Contribuir, en igualdad de condiciones, a la formación y manifestación de la voluntad ciudadana, respetando el pluralismo político mediante la propuesta de candidaturas a los cargos de elección popular;

3. Servir al interés nacional, al bienestar colectivo y al desarrollo integral de la sociedad dominicana.


Portugal 1976

Artículo 51. Asociaciones políticas y partidos

1. La libertad de asociación comprende el derecho de constituir asociaciones y partidos políticos o de participar en ellos y de concurrir democráticamente a través de los mismos a la formación de la voluntad popular y a la organización del poder político.

2. Nadie podrá estar inscrito simultáneamente en más de un partido político ni ser privado de ningún derecho por estar o dejar de estar inscrito en algún partido legalmente constituido.

3. Los partidos políticos no podrán, sin perjuicio de la filosofía o ideología que inspire su programa, utilizar denominación que contenga expresiones directamente relacionadas con religión o iglesia alguna, así como emblemas confundibles con símbolos nacionales o religiosos.

4. Ningún partido será constituido con nombre o programa que tenga naturaleza o alcance regional.

5. Los partidos políticos se regirán por los principios de transparencia, organización y gestión democrática, y participación de todos sus miembros.

6. La ley determinará las normas relativas a la financiación de los partidos políticos particularmente en lo que atañe a los requisitos y límites de las aportaciones públicas, así como la publicidad de sus cuentas.


Polonia 1997

1. La República de Polonia garantizará la libertad de creación y funcionamiento de los partidos políticos. Los partidos políticos se fundarán sobre el principio de voluntariedad y sobre la igualdad de los ciudadanos polacos, y su propósito será influir en la formulación de la política del Estado por medios democráticos.

Artículo 21

1. La República de Polonia protegerá la propiedad y el derecho de sucesión.

2. Sólo se permite la expropiación para fines públicos y a cambio de justa compensación.


Paraguay 1992

Artículo 125. De la libertad de organización en partidos o en movimientos políticos

Todos los ciudadanos tienen el derecho a asociarse libremente en partidos y o en movimientos políticos para concurrir, por métodos democráticos, a la elección de las autoridades previstas en esta Constitución y en las leyes, así como en la orientación de la política nacional. La ley reglamentará la constitución y el funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, a fin de asegurar el carácter democrático de los mismos.

Sólo se podrá cancelar la personalidad jurídica de los partidos y movimientos políticos en virtud de sentencia judicial.


Nigeria 1999

40. Toda persona tendrá derecho de reunirse y asociarse asociación con otras personas, y, en concreto, podrá constituir un partido político, un sindicato o cualquier otra asociación para la protección de sus intereses, y pertenecer a cualquiera de ellos.

Las normas de esta sección no derogarán los poderes concedidos por esta Constitución a la Comisión Nacional Electoral Independiente con respecto a los partidos políticos que la Comisión no reconozca como tales.


Nicaragua 1987

Artículo 55

Los ciudadanos nicaragüenses tienen derecho de organizar o afiliarse a partidos políticos, con el fin de participar, ejercer y optar al poder.


Costa Rica 1949

ARTÍCULO 98

Los ciudadanos tendrán el derecho de agruparse en partidos para intervenir en la política nacional, siempre que los partidos se comprometan en sus programas a respetar el orden constitucional de la República.

Los partidos políticos expresarán el pluralismo político, concurrirán a la formación y manifestación de la voluntad popular y serán instrumentos fundamentales para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad serán libres dentro del respeto a la Constitución y la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.


Perú 1993

Artículo 35°

Los ciudadanos pueden ejercer sus derechos individualmente o a través de organizaciones políticas como partidos, movimientos o alianzas, conforme a ley. Tales organizaciones concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular. Su inscripción en el registro correspondiente les concede personalidad jurídica.

Mediante ley se establecen disposiciones orientadas a asegurar el funcionamiento democrático de las organizaciones políticas y la transparencia sobre el origen de sus recursos económicos, así como su verificación, fiscalización, control y sanción.

El financiamiento de las organizaciones políticas puede ser público y privado. Se rige por ley conforme a criterios de transparencia y rendición de cuentas. El financiamiento público promueve la participación y fortalecimiento de las organizaciones políticas bajo criterios de igualdad y proporcionalidad. El financiamiento privado se realiza a través del sistema financiero con las excepciones, topes y restricciones correspondientes. El financiamiento ilegal genera la sanción administrativa, civil y penal respectiva.

Solo se autoriza la difusión de propaganda electoral en medios de comunicación radiales y televisivos mediante financiamiento público indirecto.


Ecuador 2008

Las ecuatorianas y ecuatorianos gozan de los siguientes derechos:

8. Conformar partidos y movimientos políticos, afiliarse o desafiliarse libremente de ellos y participar en todas las decisiones que éstos adopten.


Estonia 1992

Artículo 48

Toda persona tiene derecho a formar asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro. Solamente los ciudadanos estonios podrán pertenecer a partidos políticos.

La formación de asociaciones y organizaciones armadas, organizadas militarmente o que realicen ejercicios militares requerirá autorización previa, cuyas condiciones y procedimiento para su concesión estarán previstas en la ley.

Quedan prohibidas las asociaciones, organizaciones y partidos políticos cuyos actividades u objetivos estén orientados a cambiar el orden constitucional de Estonia por la fuerza o que de cualquier otra manera entren en conflicto con la ley que regula la responsabilidad penal.

Solo un tribunal podrá suspender o poner fin a las actividades de una asociación, organización o partido político por violar la ley, así como imponerle una multa.


Islandia

Artículo 20. Libertad de asociación

Se garantiza a toda persona el derecho de asociarse para cualquier fin lícito, incluidas las asociaciones políticas y los sindicatos, sin necesidad de autorización previa. Una asociación no podrá ser disuelta por decisión administrativa.

Nadie podrá ser obligado a formar parte de una asociación. No obstante, podrá establecerse por ley la obligatoriedad de la afiliación a una asociación si ello es necesario para que ésta pueda desempeñar las funciones legalmente decretadas por razones de interés público o de derechos de terceros.


Italia 1947

Art 49

Todos los ciudadanos tendrán derecho a asociarse libremente en partidos para participar democráticamente en la definición de la política nacional.


Andorra 1993

Artículo 26

Los andorranos tienen derecho a crear libremente partidos políticos. Su funcionamiento y organización deben ser democráticos y sus actividades lícitas. La suspensión de sus actividades y su disolución es responsabilidad de los órganos judiciales.


Angola 2010

Artículo 55. (Libertad de formar asociaciones y partidos políticos)

1. La Constitución y la ley tendrán libertad para crear asociaciones y partidos políticos.

2. Todo ciudadano tiene derecho a participar en asociaciones políticas y partidos políticos, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución y la ley.


Armenia 1995

Artículo 8. El pluralismo ideológico y el sistema multipartidista

2. Las Partes se constituirán y operarán libremente. La ley garantiza la igualdad de oportunidades jurídicas para las actividades de las partes.

Artículo 46. El derecho a crear un partido y a convertirse en miembro de un partido

1. Todo ciudadano tendrá derecho a crear una parte junto con otros ciudadanos y el derecho a afiliarse a un partido. Nadie será obligado a convertirse en miembro de un partido.


Argelia 2020

ART. 57

Se reconocerá y garantizará el derecho a establecer partidos políticos.

Los partidos políticos no pueden fundarse sobre una base religiosa, lingüística, étnica, de género, corporatista o regional.

Este derecho no puede invocarse para socavar las libertades fundamentales, los componentes esenciales de la identidad nacional, la unidad nacional, la seguridad y la integridad del territorio nacional, la independencia del país, la soberanía del pueblo o el carácter democrático y republicano del Estado.

Los partidos políticos no podrán recurrir a la propaganda partidista basada en los elementos mencionados en el párrafo anterior.

El Estado garantizará un trato equitativo a todos los partidos políticos.

Se prohibirá a todos los partidos políticos tener cualquier forma de afiliación a intereses o entidades extranjeras.

Ningún partido político podrá recurrir a la violencia o al odio de ningún tipo o forma.

Una ley orgánica determinará los medios para establecer partidos políticos y no podrá incluir disposiciones que atenten contra la libertad de crearlos.

La administración se abstendrá de toda práctica que, por su naturaleza, impida el ejercicio de este derecho.


Albania 1998

1. Los partidos políticos se crean libremente. Su organización se ajustará a los principios democráticos.


Afganistán 2004

Artículo 35

Para alcanzar objetivos morales y materiales, los ciudadanos del Afganistán tendrán derecho a formar asociaciones de conformidad con las disposiciones de la ley. El pueblo del Afganistán tendrá derecho, de conformidad con las disposiciones de la ley, a formar partidos políticos, siempre que:

1. Su manifiesto y su carta no serán contrarios a la sagrada religión del Islam ni a los principios y valores consagrados en esta Constitución;

2. Sus organizaciones y recursos financieros serán transparentes;

3. No tendrán fines y organizaciones militares o cuasi militares; y

4. No estarán afiliados a partidos políticos extranjeros ni a otras fuentes.

No se permitirá la formación y el funcionamiento de un partido sobre la base del tribalismo, el parroquialismo, el idioma ni el sectarismo religioso. Las partes o asociaciones constituidas de conformidad con las disposiciones de la ley no podrán ser disueltas sin causas legales y por orden de un tribunal autorizado.


Zambia 1991

Artículo 21. Protección de la libertad de reunión y asociación

1. Salvo con su propio consentimiento, nadie podrá verse obstaculizado en el disfrute de su libertad de reunión y asociación, es decir, de su derecho a reunirse libremente y asociarse con otras personas y, en particular, a formar o pertenecer a un partido político, sindicato u otra asociación para la protección de su intereses.

2. Nada de lo contenido o hecho bajo la autoridad de una ley se considerará incompatible con el presente artículo o contravención de lo dispuesto en el presente artículo en la medida en que se demuestre que la ley en cuestión establece disposiciones:

a. que sea razonablemente necesario en interés de la defensa, la seguridad pública, el orden público, la moral pública o la salud pública;

b. que sea razonablemente necesario para proteger los derechos o libertades de otras personas;

c. que imponga restricciones a los funcionarios públicos; o

d. para la inscripción de partidos políticos o sindicatos en un registro establecido por una ley o en virtud de ella, y para imponer condiciones razonables relativas al procedimiento de inscripción en dicho registro, incluidas las condiciones relativas al número mínimo de personas necesarias para constituir un sindicato calificado para registro;

y salvo en la medida en que se demuestre que esa disposición o lo que se haga bajo su autoridad, según sea el caso, no es razonablemente justificable en una sociedad democrática.


Zimbabue 2013

2. Con sujeción a esta Constitución, todos los ciudadanos de Zimbabwe tienen derecho...

a. formar, afiliarse y participar en las actividades de un partido político u organización de su elección;


Yemen 1991

Artículo 5

El sistema político de la República del Yemen se basa en el pluralismo político y partidista para lograr una transformación pacífica del poder. La ley establece las normas y procedimientos necesarios para la formación de organizaciones y partidos políticos y el ejercicio de la actividad política. No se permite el uso indebido de puestos gubernamentales y fondos públicos para el interés especial de un partido u organización política determinado.

Artículo 58

En la medida en que no sea contraria a la Constitución, los ciudadanos pueden organizarse en líneas políticas, profesionales y sindicales. Tienen derecho a formar asociaciones en sindicatos científicos, culturales, sociales y nacionales de manera que sirvan a los objetivos de la Constitución. El Estado garantizará estos derechos y adoptará las medidas necesarias para que los ciudadanos puedan ejercerlos. El Estado garantizará la libertad de las organizaciones políticas, comerciales, culturales, científicas y sociales.


Vanuatu 1980

3. Los partidos políticos pueden formarse libremente y participar en elecciones. Respetarán la Constitución y los principios de la democracia.


Uzbekistán 1992

Artículo 34

Los ciudadanos de la República de Uzbekistán tienen derecho a fundar sindicatos, partidos políticos y otras asociaciones públicas y a participar en movimientos de masas.

Nadie puede infringir los derechos, libertades y dignidad de las personas que constituyen la oposición minoritaria en partidos políticos, asociaciones públicas y movimientos de masas, así como en órganos representativos de autoridad.


Ucrania 1996

Los ciudadanos de Ucrania tienen derecho a la libertad de asociación en partidos políticos y organizaciones públicas para el ejercicio y la protección de sus derechos y libertades y para la satisfacción de sus intereses políticos, económicos, sociales, culturales y de otra índole, con excepción de las restricciones establecidas por la ley en interés de la seguridad nacional y el orden público, la protección de la salud de la población o la protección de los derechos y libertades de otras personas.


Uganda 1995

1. Toda persona tendrá derecho a:

e. libertad de asociación, que incluirá la libertad de fundar asociaciones o sindicatos y afiliarse a ellas, incluidos sindicatos y organizaciones políticas y otras organizaciones cívicas.

1. Con sujeción a las disposiciones de esta Constitución, se garantiza el derecho a formar partidos políticos y cualquier otra organización política.


Tuvalu 1986

2. A los efectos del presente artículo, la libertad de reunión y asociación incluye:

b. el derecho a formar partidos políticos oa pertenecer a ellos; y


Turkmenistán 2008

Los ciudadanos tienen derecho a formar partidos políticos y otras asociaciones públicas que actúen en el marco de la Constitución y las leyes.


Turquía 1982

Los ciudadanos tienen derecho a formar partidos políticos ya adherirse a ellos y retirarse de ellos. Uno debe tener más de dieciocho años de edad para ser miembro de un partido.


Trinidad y Tobago 1976

Se reconoce y declara que en Trinidad y Tabago existen y seguirán existiendo sin discriminación por motivos de raza, origen, color, religión o sexo, los siguientes derechos humanos y libertades fundamentales, a saber: —

e. el derecho a afiliarse a partidos políticos ya expresar opiniones políticas;


Togo 1992

Artículo 6

Los partidos políticos y grupos de partidos políticos coinciden en la formación y la expresión de la voluntad política del pueblo.

Se forman libremente y ejercen sus actividades respetando las leyes y reglamentos.


Timor Oriental 2002

2. Todo ciudadano tiene derecho a establecer partidos políticos ya participar en ellos.


Tailandia 2017

Artículo 45

Toda persona gozará de la libertad de unirse y formar un partido político bajo el régimen democrático de gobierno, con el Rey como Jefe de Estado, conforme a lo dispuesto en la ley.

La ley prevista en el párrafo 1 contendrá al menos disposiciones relativas a la administración de un partido político que deben ser transparentes y responsables, ofrecer a los miembros de los partidos oportunidades de participar ampliamente en la definición de políticas y proponer candidatos para las elecciones, y prescribir medidas para garantizar que la administración se lleve a cabo de forma independiente y libre de manipulación o inducción de ninguna persona que no sea miembro de ese partido, así como medidas de supervisión para impedir que los miembros de un partido político cometan actos que violen o contravengan las leyes relativas a las elecciones.


Tanzania 1977

1. Toda persona tiene libertad para reunirse libre y pacíficamente, asociarse y cooperar con otras personas, expresar opiniones públicamente y formar asociaciones u organizaciones constituidas con el fin de preservar o promover sus creencias o intereses o cualquier otro interés y afiliarse a ellas.


Tayikistán 1994

Los ciudadanos tienen derecho de asociación. El ciudadano tendrá derecho a participar en la creación de partidos políticos, sindicatos y otros sindicatos públicos, así como a afiliarse a ellos y abandonarlos voluntariamente.


Surinam 1987

Artículo 53

1. El Estado aceptará la libertad de los ciudadanos de crear organizaciones políticas, con sujeción a las limitaciones que se deriven de la ley.

2. Las organizaciones políticas respetarán la soberanía nacional y la democracia.

3. En el ejercicio de sus derechos, las organizaciones políticas tendrán en cuenta lo siguiente:

a. Sus objetivos no pueden ser contrarios o incompatibles con la Constitución y las leyes;

b. La organización será accesible para el ciudadano de Suriname, que cumpla los criterios que han de definirse en la ley, siempre que esté de acuerdo con los principios básicos de la parte.

c. La organización interna debe ser democrática, lo que se evidenciará, entre otras cosas, por:

d. Se informará al electorado del programa político y del programa electoral de las organizaciones políticas;

e. Las publicaciones anuales de las fuentes de ingresos y las cuentas se publicarán en el Diario Oficial de la República de Suriname y al menos un periódico;

f. Su funcionamiento se ajustará a los principios de buena administración y a las normas jurídicas prescritas para garantizar la apertura y la transparencia;

g. La elaboración de un programa, con el único objetivo de promover el interés nacional


Sudán del Sur 2011

25. Libertad de reunión y asociación

1. Se reconoce y garantiza el derecho de reunión pacífica; toda persona tiene derecho a la libertad de asociación con otras personas, incluido el derecho a fundar partidos políticos, asociaciones y sindicatos o sindicatos o afiliarse a ellos para la protección de sus intereses.


Sudán 2019

58. Libertad de reunión y de organización

1. Se garantiza el derecho de reunión pacífica. Toda persona tiene derecho a organizarse libremente con otras personas, incluido el derecho a formar partidos políticos, asociaciones, organizaciones, sindicatos y sindicatos profesionales, o a afiliarse a los mismos para proteger sus intereses.

2. La ley regula la formación y el registro de partidos políticos, asociaciones, organizaciones, sindicatos y sindicatos profesionales, de conformidad con lo que exige una sociedad democrática.

3. Ninguna organización tiene derecho a trabajar como partido político, a menos que:

a. - Afiliación abierta para todos los sudaneses, independientemente de su religión, origen étnico o lugar de nacimiento;

b. Dirigentes e instituciones elegidas democráticamente;

c. Fuentes de financiación transparentes y declaradas.


Somalia 2012

Artículo 16. Libertad de asociación

Toda persona tiene derecho a asociarse con otras personas y grupos. Esto incluye el derecho a formar organizaciones, incluidos sindicatos y partidos políticos ya pertenecer a ellas. También incluye el derecho a no asociarse con otros, y no se puede obligar a una persona a asociarse con individuos o grupos.

Artículo 22. Derecho de participación política

1. Todo ciudadano tiene derecho a participar en los asuntos públicos. Este derecho incluye:

a. El derecho a formar partidos políticos ya participar en las actividades de los partidos políticos;

b. El derecho a ser elegido para cualquier cargo dentro de un partido político.

2. Todo ciudadano que cumpla los criterios establecidos en la ley tiene derecho a elegir y a ser elegido.

3. Los derechos enunciados en los párrafos 1) y 2) deben ejercerse de conformidad con la presente Constitución y una ley promulgada por el Parlamento Federal.


Islas Salomón 1978

1. Salvo con su propio consentimiento, nadie podrá verse obstaculizado en el disfrute de su libertad de reunión y asociación, es decir, de su derecho a reunirse libremente y asociarse con otras personas y, en particular, a formar partidos políticos o afiliarse a ellos, o a fundar sindicatos u otras asociaciones o afiliarse a ellos para la protección de sus intereses.


Eslovaquia 1992

2. Los ciudadanos tienen derecho a establecer partidos políticos y movimientos políticos ya asociarse en ellos.


Sierra Leona 1991

26. Protección de la libertad de reunión y asociación

1. Salvo con su propio consentimiento, nadie podrá verse obstaculizado en el disfrute de su libertad de reunión y asociación, es decir, de su derecho a reunirse libremente y asociarse con otras personas y, en particular, a formar partidos políticos, sindicatos u otras organizaciones económicas, sociales o profesionales o afiliadas a ellos asociaciones, nacionales o internacionales, para la protección de sus intereses.

2. Nada de lo contenido o hecho bajo la autoridad de una ley se considerará incompatible con el presente artículo o contravención de lo dispuesto en el presente artículo en la medida en que la ley de que se trate disponga...

  1. a. lo cual es razonablemente requerido...
    1. i. en interés de la defensa, la seguridad pública, el orden público, la moral pública, la salud pública o la provisión para el mantenimiento de suministros y servicios esenciales para la vida de la comunidad; o
    2. ii. con el fin de proteger los derechos y libertades de otras personas; o
  2. b. que imponga restricciones a los funcionarios públicos o a los miembros de una fuerza de defensa; o
  3. c. que imponga restricciones a la creación de partidos políticos, o regule la organización, el registro y el funcionamiento de los partidos políticos o la conducta de sus miembros;

y salvo en la medida en que esa disposición, o según sea el caso, se demuestre que lo hecho bajo su autoridad no es razonablemente justificable en una sociedad democrática.

35. Inscripción y conducta de los partidos políticos

1. Con sujeción a lo dispuesto en esta sección, podrán establecerse partidos políticos para participar en la formación de la voluntad política del pueblo, difundir información sobre ideas políticas y programas sociales y económicos de carácter nacional, y patrocinar candidatos a cargos presidenciales, parlamentarios o locales. Elecciones gubernamentales.

2. La organización interna de un partido político se ajustará a los principios democráticos y sus propósitos, objetivos, propósitos y programas no serán contrarios a ninguna disposición de la presente Constitución ni serán incompatibles con ellas.

3. Se presentará anualmente a la Comisión de Registro de Partidos Políticos un estado de las fuentes de ingresos y las cuentas auditadas de un partido político, junto con un estado de sus activos y pasivos, pero ningún miembro del partido político cuya cuenta sea presentado.

4. Ningún partido político tendrá como dirigente a una persona que no esté calificada para ser elegida diputada.

5. Ninguna asociación, cualquiera que sea el nombre que se llame, será registrada o se le permitirá operar o funcionar como partido político si la Comisión de Registro de Partidos Políticos está convencida de que:

  1. a. la pertenencia o dirección del partido se limita a los miembros de un grupo tribal o étnico o de una religión religiosa en particular; o
  2. b. el nombre, símbolo, color o lema del partido tenga un significado o connotación exclusiva o particular para los miembros de cualquier grupo tribal o étnico o de una religión religiosa determinada, o
  3. c. que el partido esté constituido con el único propósito de garantizar o promover los intereses y el bienestar de un determinado grupo tribal o étnico, comunidad, zona geográfica o religión determinada; o
  4. d. el partido no tiene domicilio social en cada una de las ciudades de la sede provincial ni en la zona occidental.

6. Con sujeción a lo dispuesto en la presente Constitución, y en cumplimiento de lo dispuesto en esta sección, el Parlamento puede promulgar leyes que regulen el registro, las funciones y el funcionamiento de los partidos políticos.

7. Toda asociación perjudicada por una decisión de la Comisión de Inscripción de Partidos Políticos en virtud del presente artículo podrá apelar ante el Tribunal Supremo y la decisión del Tribunal será definitiva.

8. A los efectos de esta sección, la expresión—


Seychelles 1993

1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y asociación pacíficas y, a los efectos del presente artículo, este derecho incluye el derecho a reunirse libremente y asociarse con otras personas y, en particular, a fundar partidos políticos, sindicatos u otras asociaciones para la protección de intereses de esa persona ya no ser obligado a pertenecer a ninguna asociación.


Serbia 2006

Se garantizará y reconocerá el papel de los partidos políticos en la conformación democrática de la voluntad política de los ciudadanos.

Los partidos políticos pueden establecerse libremente.


Senegal 2001

Artículo 4

Los partidos políticos y coaliciones de partidos políticos participan [concourrent] en la expresión del sufragio en las condiciones establecidas por la Constitución y por la ley. Trabajan por la formación de los ciudadanos, la promoción de su participación en la vida nacional y la gestión de los asuntos públicos.

La Constitución garantiza a los candidatos independientes la participación de todos los tipos de elecciones en las condiciones definidas por la ley.

Los partidos políticos y coaliciones de partidos políticos, así como los candidatos independientes, deben respetar la Constitución, así como los principios de soberanía nacional y de democracia. Se les prohíbe identificarse a una raza, a una etnia, a un sexo, a una religión, a una secta, a un idioma o a una parte del territorio.

Los partidos políticos también tienen la obligación de respetar estrictamente las normas de buen gobierno asociativo bajo pena de sanciones susceptibles de conducir a la suspensión y a la disolución.

La Constitución garantiza la igualdad de derechos a los partidos políticos, incluidos los que se oponen a la política del Gobierno vigente.

Las normas constitucionales, de suspensión y disolución de los partidos políticos, las condiciones en que éstos ejercen sus actividades y se benefician de la financiación pública están determinadas por la ley.


Santo Tomé y Príncipe 1975

1. Todo ciudadano puede formar o participar en organizaciones políticas reconocidas por la ley que abarcan la participación libre y plural de los ciudadanos en la vida pública.


San Cristóbal y Nieves 1983

1. Salvo con su propio consentimiento, no se impedirá a una persona el disfrute de su libertad de reunión y asociación, es decir, su derecho a reunirse libremente y asociarse con otras personas y, en particular, a fundar sindicatos u otras asociaciones o afiliarse a ellos para la protección de sus intereses o a formar partidos políticos u otras asociaciones políticas o pertenecer a ellos.


Santa Lucía 1978

11. 1. Salvo con su propio consentimiento, no se impedirá a una persona el disfrute de su libertad de reunión y asociación, es decir, de su derecho a reunirse libremente y asociarse con otras personas y, en particular, a fundar sindicatos u otras asociaciones o afiliarse a ellos para la protección de sus intereses o formar partidos políticos u otras asociaciones políticas o pertenecer a ellos.

2. Nada de lo contenido o hecho bajo la autoridad de una ley se considerará incompatible con el presente artículo o contravención de lo dispuesto en el presente artículo en la medida en que la ley de que se trate disponga,

a. que sea razonablemente necesario en interés de la defensa, la seguridad pública, el orden público, la moral pública o la salud pública;

b. que sea razonablemente necesario para proteger los derechos o libertades de otras personas; o

c. que impone restricciones a los funcionarios públicos que sean razonablemente necesarias para el buen desempeño de sus funciones,

y salvo en la medida en que se demuestre que esa disposición o, en su caso, lo hecho bajo su autoridad no es razonablemente justificable en una sociedad democrática.


Papúa Nueva Guinea 1975

47. LIBERTAD DE REUNIÓN Y ASOCIACIÓN

Toda persona tiene derecho a reunirse y asociarse pacíficamente ya formar partidos políticos, organizaciones industriales u otras asociaciones, o pertenecer a ellos, o a no pertenecer a ellos, salvo en la medida en que el ejercicio de ese derecho esté regulado o restringido por una ley,

a. que prevea disposiciones razonables con respecto al registro de todas o cualesquiera asociaciones; o

b. que imponga restricciones a los no ciudadanos; o

c. que cumpla con el artículo 38 (cualificaciones generales sobre derechos cualificados).


Palestina 2003

Los palestinos tendrán derecho a participar en la vida política, tanto individualmente como en grupos. Tendrán, en particular, los siguientes derechos:

1. Formar, establecer partidos políticos y afiliarse a ellos de conformidad con la ley.


Pakistán 1973

17. Libertad de asociación

2. Todo ciudadano que no esté al servicio del Pakistán tendrá derecho a formar un partido político o ser miembro de él, con sujeción a las restricciones razonables impuestas por la ley en interés de la soberanía o la integridad del Pakistán, y dicha ley dispondrá que cuando el Gobierno Federal declare que se haya constituido o actúe de manera perjudicial para la soberanía o la integridad del Pakistán, el Gobierno Federal, dentro de los quince días siguientes a la declaración, remitirá el asunto al Tribunal Supremo, cuya decisión sobre dicha remisión será definitiva.


Macedonia del Norte 1991

Artículo 20

Se garantiza a los ciudadanos la libertad de asociación para ejercer y proteger sus derechos y convicciones políticos, económicos, sociales, culturales y de otra índole.

Los ciudadanos pueden establecer libremente asociaciones de ciudadanos y partidos políticos, afiliarse a ellas o renunciar a ellas.

Los programas y actividades de los partidos políticos y otras asociaciones de ciudadanos no pueden estar dirigidos a la destrucción violenta del orden constitucional de la República, ni al estímulo o la incitación a la agresión militar o al odio o la intolerancia étnicos, raciales o religiosos.

Están prohibidas las asociaciones militares o paramilitares que no pertenezcan a las Fuerzas Armadas de la República de Macedonia.


Níger 2010

En el marco de la libertad de asociación reconocida y garantizada por esta Constitución, los partidos políticos, los grupos de partidos políticos, los sindicatos, las organizaciones no gubernamentales y otras asociaciones o grupos de asociaciones se forman y ejercen sus actividades libremente, dentro del respeto de las leyes y reglamentos vigentes.


Nepal 2015

2. Todo ciudadano gozará de las siguientes libertades:

c. la libertad de formar partido político,

f. la libertad de ejercer cualquier ocupación o trabajar, establecer y operar la industria, el comercio y la actividad comercial en cualquier parte de Nepal.

Siempre que,

3. Nada de lo dispuesto en el apartado c) se considerará que impida la promulgación de una ley que imponga restricciones razonables a cualquier acto que pueda socavar la nacionalidad, la soberanía, la indivisibilidad de Nepal, o un acto de espionaje contra la nación, o revelar secretos nacionales, o ayudar a un Estado u organización extranjera que puede poner en peligro la seguridad de Nepal, un acto de traición, o un acto que socava las relaciones armoniosas que subsisten entre las unidades federales, instigue la animosidad comunitaria, o ponga en peligro las relaciones armoniosas que subsisten entre las diferentes castas, etnias, grupos religiosos y comunidades, o un acto de la adquisición o privación de la afiliación a un partido político únicamente por motivos de casta, idioma, religión, comunidad o género, o la formación de un partido político que crea discriminación contra los ciudadanos, o un acto que incite a la violencia o sea contrario a un comportamiento público decente.

1. Las personas comprometidas con una ideología política, filosofía y programa comunes tendrán derecho, con sujeción a las leyes previstas en la sección b), párrafo 2) del artículo (17), a formar y operar los partidos políticos y a generar o hacer que se genere publicidad con el fin de obtener apoyo y cooperación públicas del público en general por su ideología, filosofía y programa, ya realizar cualquier otra actividad con ese fin.


Namibia 1990

1. Todos los ciudadanos tendrán derecho a participar en actividades políticas pacíficas destinadas a influir en la composición y las políticas del Gobierno. Todos los ciudadanos tendrán derecho a formar partidos políticos y afiliarse a ellos y, con sujeción a las condiciones prescritas por la ley que sean necesarias en una sociedad democrática para participar en la dirección de los asuntos públicos, ya sea directamente o por medio de representantes libremente elegidos.

1. Todas las personas tendrán derecho a:

e. la libertad de asociación, que incluirá la libertad de fundar asociaciones o sindicatos y afiliarse a ellas, incluidos sindicatos y partidos políticos;


Birmania 2008

406. El partido apolítico, de conformidad con la ley, tendrá derecho en la Unión a:

a. organizarse libremente;

b. participar y competir en las elecciones.


Mozambique 2004

Artículo 53. Libertad para formar partidos políticos, participar en ellos y afiliarse a ellos

1. Todos los ciudadanos tendrán libertad para formar partidos políticos o participar en ellos.

2. La adhesión a los partidos será voluntaria y se derivará de la libertad de asociación de los ciudadanos sobre la base de los mismos ideales políticos.


Marruecos 2011

Artículo 7

Los partidos políticos trabajan por la estructuración [encadrement] y por la instrucción política [formación] de los ciudadanos [femeninos] y ciudadanos [masculinos], para promover su participación en la vida nacional y la gestión de los asuntos públicos. Coinciden en la expresión de la voluntad de los electores y participan en el ejercicio del poder, sobre la base del pluralismo y de la alternancia por métodos democráticos, en el marco de las instituciones constitucionales.

Su constitución y el ejercicio de sus actividades son libres, respetando la Constitución y la ley.

El régimen de [una] parte única es ilegal.

Los partidos políticos no pueden fundarse sobre una base religiosa, lingüística, étnica o regional, ni, de manera general, sobre ninguna base discriminatoria o [base] contraria a los Derechos del Hombre.

Puede que no tengan por [un] objetivo [sino], una violación a la religión musulmana, al régimen monárquico, a los principios constitucionales, a los fundamentos democráticos o a la unidad nacional y a la integridad territorial del Reino.

La organización y el funcionamiento de los partidos políticos deben ajustarse a los principios democráticos.

Una ley orgánica determina, en el marco de los principios enunciados en este artículo, los reglamentos relativos a [,] en particular [,] la constitución y las actividades de los partidos políticos, los criterios de concesión del apoyo financiero del Estado, así como las modalidades de control de su financiación.


Montenegro 2007

Se garantizará la libertad de asociación y acción política, sindical y de otra índole, sin aprobación, mediante el registro ante la autoridad competente.


Mongolia 1992

Se garantizará a los ciudadanos de Mongolia el ejercicio de los siguientes derechos y libertades:

10. El derecho a la libertad de asociación en partidos políticos u otras organizaciones públicas sobre la base de intereses sociales y personales y convicciones. Los partidos políticos y otras organizaciones de masas defenderán el orden público y la seguridad del Estado y respetarán y harán cumplir la ley. Queda prohibida la discriminación y la persecución de una persona por afiliarse a un partido político u otras asociaciones o por pertenecer a ella. La pertenencia al partido de algunas categorías de empleados estatales puede ser suspendida.


Moldavia 1994

1. Todos los ciudadanos tendrán libertad para asociarse en partidos y otras organizaciones sociopolíticas. Estas organizaciones contribuirán a la definición y expresión de la voluntad política de los ciudadanos y participarán en el proceso electoral bajo el imperio de la ley.


Mauritania 1991

Artículo 11

Los partidos y grupos políticos coinciden en la formación y la expresión de la voluntad política. Se forman y ejercen libremente sus actividades bajo la condición de respetar los principios democráticos y de no infringir, por su objeto o por su acción, la soberanía nacional, la integridad territorial y la unidad de la nación y de la República.

La ley establece las condiciones de creación, funcionamiento y disolución de los partidos políticos.


Malí 1992

Artículo 28

Las Partes respetarán la expresión del sufragio. Formularán y ejercerán libremente sus actividades en las condiciones que determine la ley.

Respetarán los principios de soberanía nacional, democracia, integridad territorial, unidad nacional y laicidad del Estado.


Maldivas 2008

a. Todo ciudadano tiene derecho a fundar partidos políticos ya participar en ellas.


Malaui 1994

1. Con sujeción a esta Constitución, toda persona tendrá derecho a...

a. formar, afiliarse a un partido político, participar en las actividades de un partido político y reclutar miembros para él;


Madagascar 2010

Toda persona tiene derecho a constituir libremente asociaciones, con reserva de ajustarse a la ley.

Este mismo derecho se reconoce para la creación de partidos políticos. Las condiciones de su creación están determinadas por una ley sobre los partidos políticos y su financiación.


Libia

Artículo 49. Libertad para formar partidos políticos

Toda persona tendrá derecho a elegir sus inclinaciones políticas. El Estado garantizará la libertad de formar partidos políticos basados en la unidad nacional, la financiación transparente y la renuncia a la violencia y a la incitación al odio. Todo ciudadano puede afiliarse a partidos políticos o retirarse de ellos sin discriminación alguna.

Artículo 204. En cuanto a los partidos políticos

Todos los partidos políticos serán disueltos y se suspenderán los procedimientos para su constitución por un período de cuatro años, durante el cual se promulgará una ley con arreglo a la cual serán reformados.


Liberia 1986

a. Dado que la esencia de la democracia es la libre competencia de ideas expresadas por partidos políticos y grupos políticos, así como por particulares, los partidos pueden establecerse libremente para defender las opiniones políticas del pueblo. Las leyes, reglamentos, decretos o medidas que puedan tener por efecto la creación de un Estado unipartidista serán declaradas inconstitucionales.


Letonia 1922

Artículo 102

Toda persona tiene derecho a formar asociaciones, partidos políticos y otras organizaciones públicas y afiliarse a ellas.


Kirguistán 2010

2. Los ciudadanos tendrán derecho a crear partidos políticos, sindicatos profesionales y otras asociaciones públicas sobre la base del libre albedrío y la unidad de intereses para la realización y protección de sus derechos y libertades, así como a satisfacer las necesidades políticas, económicas, sociales, laborales, culturales y de otra índole intereses.


Corea del Sur 1948

1. El establecimiento de partidos políticos será libre y se garantizará el sistema de partidos plural.


Corea del Norte 1972

Artículo 67

Se garantiza a los ciudadanos la libertad de expresión, prensa, reunión, manifestación y asociación. El Estado garantizará las condiciones para la libre actividad de los partidos políticos democráticos y las organizaciones sociales.


Jordania 1952

2. Los jordanos tendrán derecho a establecer sociedades, sindicatos y partidos políticos siempre que su objetivo sea lícito, sus métodos pacíficos y sus estatutos no violen las disposiciones de la Constitución.


Hungría 2011

3. Los partidos políticos pueden constituirse y actuar libremente sobre la base del derecho de asociación. Los partidos políticos participarán en la formación y expresión de la voluntad del pueblo. Los partidos políticos no ejercerán directamente el poder público.


Guyana 1980

10. Partidos políticos

Se garantiza el derecho a fundar partidos políticos y su libertad de acción. Los partidos políticos deben respetar los principios de la soberanía nacional y de la democracia.

147. Protección de la libertad de reunión, asociación y manifestación

1. Salvo con su propio consentimiento, nadie podrá verse obstaculizado en el disfrute de su libertad de reunión, asociación y libertad de manifestación pacífica, es decir, su derecho a reunirse libremente, a manifestarse pacíficamente y a asociarse con otras personas y, en particular, a formar o pertenezcan a partidos políticos, sindicatos u otras asociaciones para la protección de sus intereses.

2. Salvo con su propio consentimiento, nadie podrá verse obstaculizado en el disfrute de su libertad de huelga.

3. Ni un empleador ni un sindicato serán privados del derecho a participar en colectivos

4. Nada de lo dispuesto en ninguna ley o hecho en virtud de la autoridad de una ley se considerará incompatible con el presente artículo o contravención de él en la medida en que la ley de que se trate disponga,

a. que sea razonablemente necesario en interés de la defensa, la seguridad pública, el orden público, la moral pública o la salud pública;

b. que sea razonablemente necesario para proteger los derechos o libertades de otras personas;

c. que imponga restricciones a los funcionarios públicos; o

d. que imponga a los trabajadores la obligación de convertirse en contribuyentes a cualquier régimen industrial u organización de trabajadores destinado a operar o proporcionar el beneficio o el bienestar de dichos trabajadores o de sus compañeros de trabajo o de cualquier familiar y dependiente de cualquiera de ellos.


Guinea-Bisáu 1984

1. En la República de Guinea-Bissau se permite el establecimiento de partidos políticos si se ajustan a la Constitución y a la ley.


Guinea 2010

Los partidos políticos participan [concurrentes] en la educación política de los ciudadanos, en la animación de la vida política y en la expresión del sufragio. Sólo [seuls] presentan a los candidatos a las elecciones nacionales.


Ghana 1992

3. Todos los ciudadanos tendrán derecho y libertad para formar partidos políticos o afiliarse a ellos y a participar en actividades políticas con sujeción a las cualificaciones y leyes que sean necesarias en una sociedad libre y democrática y sean compatibles con la presente Constitución.

1. Se garantiza el derecho a formar partidos políticos.


Georgia 1995

Artículo 23. Libertad de los partidos políticos

1. Los ciudadanos de Georgia tendrán derecho a formar un partido político ya participar en sus actividades de conformidad con la ley orgánica.

2. Se cesará la afiliación a partidos políticos de las personas alistadas en las Fuerzas de Defensa u órganos encargados de la seguridad pública y del Estado, así como de los nombrados jueces.

3. El establecimiento y la actividad de un partido político que tenga por objeto derrocar o modificar por la fuerza el orden constitucional de Georgia, atentar contra la independencia o violar la integridad territorial del país, o que propaga la guerra o la violencia o incite a nivel nacional, étnico, provincial, religioso o social conflictos, será inadmisible. El establecimiento de un partido político por un principio territorial será inadmisible.

4. La prohibición de un partido político sólo será admisible por decisión del Tribunal Constitucional, en los casos definidos por la ley orgánica y de conformidad con el procedimiento establecido.


Gambia

1. Con sujeción a lo dispuesto en el artículo 269, todo ciudadano es libre de tomar decisiones políticas, lo que incluye el derecho...

a. para formar un partido político o participar en la constitución de un partido político;


Gabón 1991

La República Gabonesa reconoce y garantiza los derechos humanos inalienables e imprescriptibles, que están necesariamente vinculados a los poderes públicos:

13°. El derecho a fundar asociaciones, partidos o grupos políticos, sindicatos, empresas, establecimientos de interés social y comunidades religiosas está garantizado a todos en las condiciones establecidas por la ley; las comunidades religiosas se regulan independientemente y sus asuntos, respetando los principios de la soberanía nacional, del orden público y de la preservación de la integridad moral y mental de la persona. Las asociaciones, partidos o grupos políticos, sindicatos, empresas, establecimientos de interés social o comunidades religiosas que realicen actividades contrarias a la ley, a la moral o a la buena voluntad de grupos étnicos o comunidades pueden ser prohibidas de conformidad con las disposiciones de la ley.

Todos los actos discriminatorios basados en la raza, el origen étnico o la religión, incluida toda propaganda regionalista que amenace la seguridad nacional interior o exterior o la integridad del Estado, son punibles por la ley;

Los partidos y los grupos políticos compiten por medio de la expresión del sufragio. Pueden formar y ejercer libremente sus actividades, dentro de las directrices establecidas por la ley, de conformidad con los principios de un sistema multipartidista.


Fiyi 2013

1. Todos los ciudadanos tienen la libertad de tomar decisiones políticas y el derecho a:

a. formar partido político o afiliarse a él;

b. participar en las actividades de un partido político o reclutar miembros para él; y

c. campaña para un partido político, candidato o causa.


Etiopía 1994

2. Se respetará el derecho de toda persona a ser miembro de su propia voluntad en una organización política, sindicato, organización sindical o asociación de empleadores o profesionales si cumple los requisitos especiales y generales estipulados por dicha organización.


Yibuti 1992

Artículo 6

Los partidos políticos y/o grupos de partidos políticos coinciden en la expresión del sufragio.

Forman y ejercen libremente sus actividades dentro del respeto de la Constitución y de los principios de la soberanía nacional y de la democracia.

Se les prohíbe identificarse a una raza, a una etnia, a un sexo, a una religión, a una secta, a un idioma o a una región.

Las formalidades relativas a la declaración administrativa de los partidos y/o grupos políticos y al ejercicio y a la cesación de sus actividades están determinadas por la ley.


República Checa 1993

Artículo 5

El sistema político se basa en la formación libre y voluntaria y la libre competencia entre los partidos políticos que respetan los principios democráticos fundamentales y renuncian a la fuerza como medio de promover sus intereses.

2. Los ciudadanos también tienen derecho a formar partidos políticos y movimientos políticos ya asociarse en ellos.


Croacia 1991

La formación de partidos políticos es libre.


Costa de Marfil 2016

Los partidos y grupos políticos forman y ejercen libremente sus actividades a condición de que respeten las leyes de la República, los principios de soberanía nacional y democracia. Son iguales en derechos y están sujetos a las mismas obligaciones.


República del Congo 2015

Artículo 58

Los partidos políticos se crean libremente en torno a un ideal de paz, de unidad nacional y de desarrollo socioeconómico. Gozan de personalidad jurídica [moral].

La afiliación a un partido político es libre.

Ninguna puede ser objeto de medidas discriminatorias por su afiliación a un partido político o por no afiliarse a ninguna formación política.

Está prohibido a los partidos políticos identificarse con un departamento, una comuna, un distrito, una comunidad urbana o rural, una religión, un grupo étnico o un clan.

Los magistrados y los agentes de la fuerza pública no pueden afiliarse a partidos políticos.


República Democrática del Congo 2005

Artículo 6

En la República Democrática del Congo se reconoce el pluralismo político.

Todos los congoleños que gocen de sus derechos civiles y políticos tienen derecho a crear un partido político oa afiliarse a un partido político de su elección.

Los partidos políticos participan en la expresión del sufragio, en el fortalecimiento de la conciencia nacional y de la educación cívica. Forman y ejercen libremente sus actividades respetando la ley, el orden público y la moral.

Los partidos políticos están consagrados al respeto de los principios de la democracia pluralista, de la unidad nacional y de la soberanía nacional.

Los partidos políticos pueden recibir del Estado fondos públicos designados para financiar sus campañas electorales o sus actividades, en las condiciones definidas por la ley.


Comoras 2018

Los partidos y grupos políticos participan en el ejercicio del sufragio, así como en la educación cívica y política del pueblo. Forman y ejercen libremente sus actividades de conformidad con la ley.


Chad 2018

Artículo 4

Los partidos y grupos políticos contribuyen al ejercicio del sufragio. Se forman y ejercen libremente sus actividades en las condiciones previstas por la ley y respetando los principios de soberanía nacional, integridad territorial, unidad nacional y democracia pluralista.


República Centroafricana 2016

Todos los ciudadanos tienen derecho a constituir libremente asociaciones, grupos, sociedades y partidos políticos de conformidad con los textos vigentes.

Artículo 31

Los partidos o grupos políticos coinciden en la expresión del sufragio [y] con la animación de la vida política, económica y social.

Forman y ejercen libremente sus actividades. Deben promover y respetar los principios de democracia, unidad y soberanía nacional, de los derechos del hombre, de la laicidad y de la forma republicana del Estado, de conformidad con las leyes y reglamentos vigentes.

Se les prohíbe identificarse con una raza, una etnia, un género, una religión, una secta, un idioma, una región o un grupo armado.

Los partidos políticos deben respetar los principios de representación del género y de las regiones especificados por la ley.

Una ley determina las condiciones de su formación, de su funcionamiento, de su financiación de su control y de su disolución.


Cabo Verde 1980

Artículo 56. Partidos políticos

La creación de partidos políticos, así como su fusión, coalición y disolución, serán libres, conforme a lo dispuesto en la Constitución y en la ley.


Camboya 1993

Artículo 42

Los ciudadanos jemeres tienen derecho a establecer asociaciones y partidos políticos. Estos derechos serán determinados por la ley.

Los ciudadanos jemeres pueden participar en organizaciones de masas para colaborar en la protección de los logros nacionales y el orden social.


Burundi 2018

Artículo 76

Los partidos políticos pueden formarse libremente, de conformidad con la ley. Están autorizados de acuerdo con la ley.


Burkina Faso 1991

Artículo 13

Los partidos políticos y las formaciones se crean libremente.

Participan en la actividad de la vida política, en la información y educación del pueblo, así como en la expresión del sufragio.

Llevan a cabo sus actividades libremente respetando las leyes.

Todos los partidos o formaciones políticas son iguales en derechos y deberes.

Sin embargo, los partidos o formaciones políticas tribales, regionalistas, confesionales o racistas no están autorizados.


Bulgaria 1991

3. Todas las partes facilitarán la formación y la expresión de la voluntad política de los ciudadanos. El procedimiento aplicable a la formación y disolución de partidos políticos y las condiciones de su actividad se establecerán por ley.


Benín 1990

ARTÍCULO 5

Los partidos políticos cooperarán en la expresión del sufragio. Se constituirán y ejercerán libremente sus actividades en las condiciones que determine la Carta de los Partidos Políticos. Deben respetar los principios de soberanía nacional, democracia, integridad territorial y laicidad del Estado.


Belice 1981

13. Protección de la libertad de reunión y asociación

1. Salvo con su propio consentimiento, no se impedirá a una persona el disfrute de su libertad de reunión y asociación, es decir, de su derecho a reunirse libremente y asociarse con otras personas y, en particular, a fundar sindicatos u otras asociaciones o afiliarse a ellos para la protección de sus intereses o formar partidos políticos u otras asociaciones políticas o pertenecer a ellos.

2. Nada de lo contenido o hecho bajo la autoridad de una ley se considerará incompatible con el presente artículo o contravención de lo dispuesto en el presente artículo en la medida en que la ley de que se trate disponga de disposiciones razonables,

a. que se requiera en interés de la defensa, la seguridad pública, el orden público, la moral pública o la salud pública;

b. que sea necesario para proteger los derechos o libertades de otras personas;

c. que imponga restricciones a los funcionarios de la administración pública que sean necesarios para el correcto desempeño de sus funciones; o

d. que está obligada a prohibir toda asociación cuya afiliación esté restringida por motivos de raza o color.


Barbados 1966

21. 1. Salvo con su propio consentimiento, nadie podrá verse obstaculizado en el disfrute de su libertad de reunión y asociación, es decir, de su derecho a reunirse libremente y asociarse con otras personas y, en particular, a formar partidos políticos o afiliarse a ellos, o a fundar sindicatos u otras asociaciones o afiliarse a ellos para la protección de sus intereses.

2. Nada de lo contenido o hecho bajo la autoridad de una ley se considerará incompatible con el presente artículo o contravención de lo dispuesto en el presente artículo en la medida en que la ley de que se trate disponga,

a. que sea razonablemente necesario en interés de la defensa, la seguridad pública, el orden público, la moral pública o la salud pública, o

b. que sea razonablemente necesario para proteger los derechos o libertades de otras personas; o

c. que impone restricciones a los funcionarios públicos oa los miembros de una fuerza disciplinaria.


Bahamas 1973

1. Salvo con su consentimiento, nadie podrá verse obstaculizado en el disfrute de su libertad de reunión y asociación pacíficas, es decir, de su derecho a reunirse libremente y asociarse con otras personas y, en particular, a formar partidos políticos o afiliarse a ellos, o a fundar sindicatos u otros asociación para la protección de sus intereses.


Azerbaiyán 1995

II. Toda persona tiene derecho a crear cualquier organización, incluidos un partido político, un sindicato profesional y cualquier otra asociación pública o a afiliarse a una asociación ya existente. La actividad independiente de todas las asociaciones está garantizada.


Siria 2012

3. La ley regulará las disposiciones y procedimientos relativos a la formación de partidos políticos;


Garantía de respeto al derecho a la libertad de opinión y expresión

Descripción: Mide si los medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos, e individuos tienen la libertad de reportar y comentar sobre políticas gubernamentales sin miedo a represalias.

Fuente: El Índice de Estado de Derecho del World Justice Project.


Partidos Políticos Libres

Descripción:

Fuente: Banco Mundial / GovData360, govdata360.worldbank.org