El deber de servir por un periodo de tiempo en el ejército del país. A menudo también se incluyen resguardos para los objetores de conciencia.
1. Los varones que hayan cumplido los dieciocho años de edad pueden ser obligados a prestar servicios en las Fuerzas Armadas, en el Cuerpo Federal de Protección de las Fronteras o en una unidad de defensa civil.
Todo ciudadano argentino está obligado a armarse en defensa de la patria y de esta Constitución, conforme a las leyes que al efecto dicte el Congreso y a los decretos del Ejecutivo nacional. Los ciudadanos por naturalización son libres de prestar o no este servicio por el término de diez años contados desde el día en que obtengan su carta de ciudadanía.
Son deberes de las bolivianas y los bolivianos:
12. Prestar el servicio militar, obligatorio para los varones.
Todo boliviano estará obligado a prestar servicio militar, de acuerdo con la ley.
La fuerza pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
Todos los colombianos están obligados a tomar las armas cuando las necesidades públicas lo exijan para defender la independencia nacional y las instituciones públicas.
La Ley determinará las condiciones que en todo tiempo eximen del servicio militar y las prerrogativas por la prestación del mismo.
Será deber de todo ciudadano de la India-
d. defender el país y prestar servicio nacional cuando se le pide que lo haga;
En cuanto a los servicios públicos, sólo podrán ser obligatorios, en los términos que establezcan las leyes respectivas, el de las armas y los jurados, así como el desempeño de los cargos concejiles y los de elección popular, directa o indirecta. Las funciones electorales y censales tendrán carácter obligatorio y gratuito, pero serán retribuidas aquéllas que se realicen profesionalmente en los términos de esta Constitución y las leyes correspondientes. Los servicios profesionales de índole social serán obligatorios y retribuidos en los términos de la ley y con las excepciones que ésta señale.
Son obligaciones de los mexicanos:
III. Alistarse y servir en la Guardia Nacional, conforme a la ley orgánica respectiva, para asegurar y defender la independencia, el territorio, el honor, los derechos e intereses de la Patria, así como la tranquilidad y el orden interior; y
Son obligaciones del ciudadano de la República:
II. Alistarse en la Guardia Nacional;
El servicio militar es obligatorio según lo dispuesto por ley
§1°. Las Fuerzas Armadas tendrán el poder, en virtud de la ley, de asignar un servicio alternativo en tiempo de paz a quienes, después del alistamiento, aleguen que son objetores de conciencia, entendidos como objeciones basadas en creencias religiosas y convicciones filosóficas o políticas para exención de actividades de carácter esencialmente militar.
§2°. La mujer y el clero están exentos del servicio militar obligatorio en tiempo de paz, pero están sujetos a otras obligaciones que les pueden asignar la ley.
Como regla general, cada ciudadano del Estado está igualmente obligado a servir en defensa de la patria por un determinado periodo, independientemente de su nacimiento y fortuna.
La aplicación de este principio, y las restricciones a que pudiera estar sujeto, se determinarán por ley.
La defensa del Estado de Lituania frente a un ataque armado extranjero será un derecho y un deber de cada ciudadano de la República de Lituania.
Los ciudadanos de la República de Lituania están obligados a hacer el servicio militar o un servicio alternativo de defensa en la forma prevista por la ley.
La organización de la defensa nacional estará establecida en leyes.
El servicio nacional será determinado por ley.
3. Todo ciudadano tiene el derecho y el deber de participar en los esfuerzos de defensa del Estado.
1. Todos los ciudadanos tendrán el derecho y el deber de participar en la defensa y la seguridad del Estado.
5. La ley regulará la estructura y la posición jurídica del ENI y la PNI, las relaciones de autoridad entre el ENI y la PNI en el desarrollo de sus respectivas tareas, las condiciones relativas a la participación de los ciudadanos en la defensa y la seguridad del Estado, y otros asuntos relacionados con la defensa y la seguridad.
Son deberes del ciudadano:
5. Cumplir con el servicio militar; y,
Los ciudadanos comprendidos en la edad de (18) dieciocho a (30) treinta años, prestaran el servicio militar en forma voluntaria en tiempos de paz, bajo la modalidad de un sistema educativo, social, humanista y democrático. El Estado tiene la facultad de llamar a filas, de conformidad con la Ley de Servicio Militar.
En caso de guerra internacional, son soldados todos los hondureños capaces de defender y prestar servicios a la patria.
En el marco del servicio nacional cívico mixto obligatorio, previsto por la Constitución en el Artículo 52-3, las Fuerzas Armadas participan en la organización y supervisión de ese servicio.
El servicio militar es obligatorio para todo haitiano mayor de dieciocho (18) años.
La Ley fija el modo de reclutamiento, la duración y las reglas de funcionamiento de esos servicios.
1. Todos los ecuatoguineanos tienen el deber de honrar a la Patria, defender su soberanía, la integridad territorial y a la unidad nacional, así como contribuir a la preservación de la paz, la seguridad nacional y los valores esenciales de la tradición ecuatoguineana y proteger los intereses nacionales.
2. El servicio militar es obligatorio. Será regulado por la ley.
Son derechos y deberes de los guatemaltecos, además de los consignados en otras normas de la Constitución y leyes de la República, los siguientes:
g. Prestar servicio militar y social, de acuerdo con la ley.
6. Todo heleno en estado de llevar armas estará obligado a contribuir a la defensa de la patria con arreglo a lo dispuesto en la ley.
La ley fijará las normas sobre:
Derechos cívicos y garantías fundamentales concedidas a los ciudadanos para el ejercicio de las libertades públicas como la libertad, el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación, y las prestaciones impuestas por la defensa nacional a los ciudadanos sobre sus personas y sus bienes.
La tarea fundamental del Gobierno es la de servir y proteger al pueblo. El Gobierno podrá apelar al pueblo para que defienda al Estado, y, en el cumplimiento de dicha defensa, podrá exigirse a todos los cuidadanos, en las condiciones dispuestas por la ley, que presten servicio personal, militar o civil.
1. La defensa de la patria es el deber y la obligación de todo ciudadano de la Federación Rusa.
2. Los ciudadanos de la Federación Rusa prestarán servicio militar conforme a la Ley Federal.
3. El ciudadano de la Federación Rusa tiene derecho de sustituir el servicio militar por el alternativo civil si el primero contradice sus convicciones y su religión, así como en otros casos previstos en la Ley Federal.
1. Los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España.
El servicio militar es obligatorio para todos los salvadoreños comprendidos entre los dieciocho y los treinta años de edad.
En caso de necesidad serán soldados todos los salvadoreños aptos para actuar en las tareas militares.
Una ley especial regulará esta materia.
La protección de la seguridad nacional es un deber y el compromiso de todos para salvaguardarla es una responsabilidad garantizada por la ley. Defender la nación y proteger su tierra es un honor y un deber sagrado. El servicio militar es obligatorio de acuerdo con la ley.
81. Todo hombre que pueda llevar armas está obligado a contribuir con su persona a la defensa de la patria, conforme a las reglas establecidas por ley.
La defensa de la patria socialista es el más grande honor y el deber supremo de cada cubano.
El ejercicio de los derechos y libertades previstos en esta Constitución implican responsabilidades. Son deberes de los ciudadanos cubanos, además de los otros establecidos en esta Constitución y las leyes:
a. servir y defender la patria;
f. prestar servicio militar y social de acuerdo con la ley;
1. Todos los butaneses preservarán, protegerán y defenderán la soberanía, la integridad territorial, la seguridad y la unidad de Bután y prestarán servicio nacional cuando el Parlamento así lo solicite.
4. El Parlamento puede requerir, por ley, un servicio obligatorio en la milicia a los ciudadanos adultos para fortalecer la defensa del país.
Toda persona, de conformidad con la ley, tiene el deber de prestar los servicios civil o militar necesarios para la defensa, preservación y desarrollo del país, o para hacer frente a situaciones de calamidad pública. Nadie puede ser sometido a reclutamiento forzoso.
Toda persona tiene el deber de prestar servicios en las funciones electorales que se les asignen de conformidad con la ley.
La salvaguardia y defensa de la unidad de la patria es un deber sagrado para todos los ciudadanos. El servicio nacional es un deber ejercido en virtud de las modalidades y las condiciones que estipule la ley.
Todos los ruandeses tienen el deber de participar en el desarrollo del país mediante su dedicación al trabajo, la protección de la paz, de la democracia, de la igualdad y de la justicia social, y también a participar en la defensa de su país.
Una ley regulará la organización del servicio obligatorio nacional.
2. Los términos para el cumplimiento del servicio militar estarán previstos en una ley orgánica.
Los derechos fundamentales reconocidos en esta Constitución determinan la existencia de un orden de responsabilidad jurídica y moral, que obliga la conducta del hombre y la mujer en sociedad. En consecuencia, se declaran como deberes fundamentales de las personas los siguientes:
3. Prestar los servicios civiles y militares que la Patria requiera para su defensa y conservación, de conformidad con lo establecido por la ley;
1. Será deber de todo ciudadano polaco defender la Patria.
2. El régimen del servicio militar se regulará por ley.
3. Todo ciudadano cuyas convicciones religiosas o principios morales no le permitan realizar el servicio militar puede ser obligado a prestar un servicio sustitutorio de acuerdo con los principios previstos en la ley.
Todo paraguayo tiene la obligación de prepararse y de prestar su concurso para la defensa armada de la Patria.
A tal objeto, se establece el servicio militar obligatorio. La ley regulará las condiciones en que se hará efectivo este deber.
El servicio militar deberá cumplirse con plena dignidad y respeto hacia la persona. En tiempo de paz, no podrá exceder de doce meses.
Las mujeres no prestarán servicio militar sino como auxiliares, en caso de necesidad, durante conflicto armado internacional.
Quienes declaren su objeción de conciencia prestarán servicio en beneficio de la población civil, a través de centros asistenciales designados por ley y bajo jurisdicción civil. La reglamentación y el ejercicio de este derecho no deberán tener carácter punitivo ni impondrán gravámenes superiores a los establecidos para el servicio militar.
Se prohíbe el servicio militar personal no determinado en la ley, o para beneficio o lucro particular de personas o entidades privadas.
La ley reglamentará la contribución de los extranjeros a la defensa nacional.
2. La ley regulará el servicio militar obligatorio y la competencia para conceder prórrogas al llamamiento a filas en servicio activo.
24. Será deber de todo ciudadano:
b. ayudar a fortalecer el poder, el prestigio y el buen nombre de Nigeria, defender a Nigeria y prestar los servicios nacionales que se le requieran;
1. La Federación establecerá y mantendrá instalaciones apropiadas para hacer efectiva cualquier ley de la Asamblea Nacional que disponga la formación militar obligatorio o el servicio militar para los ciudadanos de Nigeria.
2. Hasta que se apruebe una Ley de la Asamblea Nacional a ese respecto, el Presidente podrá dar las facilidades apropiadas para que cualquier institución educativa de secundaria o postsecundaria en Nigeria proporcione formación militar en cualquier institución que desee prestar esa formación.
En caso de delito de función, los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional están sometidos al fuero respectivo y al Código de Justicia Militar. Las disposiciones de éste no son aplicables a los civiles, salvo en el caso de los delitos de traición a la patria y de terrorismo que la ley determina. La casación a que se refiere el artículo 141º sólo es aplicable cuando se imponga la pena de muerte.
Quienes infringen las normas del Servicio Militar Obligatorio están asimismo sometidos al Código de Justicia Militar.
Los ciudadanos estonios tienen el deber de participar en la defensa nacional sobre la base de la ley y conforme al procedimiento previsto en la misma.
Aquella persona que se niegue a prestar servicios en las fuerzas armadas por razones religiosas o morales deberá realizar un servicio alternativo de conformidad con el procedimiento previsto en la ley.
Las personas que estén prestando servicios en las fuerzas armadas o servicios alternativos disfrutarán de todos los derechos, las libertades y los deberes constitucionales, salvo que la ley disponga otra cosa por el interés especial del servicio en cuestión. Los derechos y las libertadas recogidos en el tercer y cuarto párrafo del art. 8, art. 11-18, tercer párrafo del art. 20, art. 21-28, art. 32, art. 33, art. 36-43, primer y segundo párrafo del art. 44 y art. 49-51 de la Constitución no se pueden restringir.
La defensa de la Patria constituye un deber sagrado del ciudadano.
El servicio militar será obligatorio, dentro de los límites y con las modalidades que establezca la ley. Su cumplimiento no menoscabará la situación laboral del ciudadano ni el ejercicio de sus derechos políticos.
El ordenamiento de las Fuerzas Armadas se inspirará en el espíritu democrático de la República.
1. La defensa de la nación y de los derechos de los ciudadanos es un derecho y un deber fundamental de todos los angoleños.
2. El servicio militar estará regulado por la ley, que establecerá sus formas, naturaleza y contenido.
3. Todo ciudadano estará obligado a participar en la defensa de la República de Armenia en la forma estipulada por la ley.
El compromiso del ciudadano con su Madre Patria y la obligación de contribuir a su defensa serán deberes sagrados y permanentes.
1. Los ciudadanos albaneses tienen el deber de participar en la defensa de la República de Albania, conforme a lo dispuesto en la ley.
La defensa del país será deber de todos los ciudadanos del Afganistán. Las condiciones para el servicio militar obligatorio estarán reguladas por la ley.
1. Un ciudadano deberá —
e. prestar servicio nacional, de defensa y militar cuando sea solicitado por el Estado; y
Defender la religión y la patria es un deber sagrado, el deber militar es un honor y el servicio nacional debe organizarse por ley.
Es el deber sagrado y el noble derecho del ciudadano defender a su Patria.
El ciudadano debe cumplir con su obligación militar y unirse a la defensa nacional de todos los pueblos.
Defender la Patria Socialista Vietnamita es asunto de todo el pueblo.
El Estado consolidará y fortalecerá la defensa nacional de todo el pueblo y la seguridad popular, considerándose que las fuerzas armadas populares son el núcleo, desarrollará plenamente la fuerza agregada del país para defender el territorio nacional, y contribuirá a la protección de la paz en el región y en el mundo.
Los órganos, organizaciones y particulares del Estado cumplirán todas sus obligaciones en materia de defensa y seguridad nacionales.
La defensa de la República de Uzbekistán es deber de todos los ciudadanos de la República de Uzbekistán. Los ciudadanos estarán obligados a prestar el servicio militar o alternativo en el procedimiento prescrito por la ley.
Defender los Emiratos Árabes Unidos es un deber sagrado de todos los ciudadanos y cumplir el servicio militar es un honor que está regulado por la ley.
Los ciudadanos realizan el servicio militar de conformidad con la ley.
1. Es deber de todos los ciudadanos de Uganda-
e. defender Uganda y prestar servicio nacional cuando sea necesario;
2. Todos los ciudadanos sanos tienen el deber de recibir adiestramiento militar para la defensa de esta Constitución y la protección de la integridad territorial de Uganda cuando se les pida que lo hagan; y el Estado velará por que se disponga de facilidades para ese adiestramiento.
2. A los efectos de la presente sección-
b. el trabajo forzoso no incluye:
La protección de Turkmenistán es un deber sagrado de todo ciudadano. El reclutamiento general será obligatorio para los ciudadanos varones de Turkmenistán.
El servicio nacional es el derecho y el deber de todos los turcos. La forma en que este servicio se prestará, o se considerará desempeñado, ya sea en las fuerzas armadas o en el servicio público, estará regulada por la ley.
Será lícito que el Rey ordene a cualquier contribuyente que se incorpore a la milicia con fines de instrucción o desfile en ocasiones públicas si lo considera oportuno, y también en tiempo de guerra, que invoque a todos los que estén en condiciones de portar armas y dictar órdenes y reglamentos para su control y aprovisionamiento.
Todo ciudadano tiene el deber de prestar servicio nacional en las condiciones definidas por la ley.
Las personas tendrán las siguientes obligaciones:
5. servir en las fuerzas armadas conforme a lo dispuesto por la ley;
1. Todo ciudadano tiene el deber de proteger, preservar y mantener la independencia, soberanía, territorio y unidad de la nación.
2. El Parlamento puede promulgar leyes apropiadas para que el pueblo pueda servir en las Fuerzas y en la defensa de la nación.
3. Nadie tendrá derecho a firmar un acto de capitulación y entrega de la nación al vencedor, ni ratificar o reconocer un acto de ocupación o división de la República Unida o de cualquier zona del territorio de la nación y, con sujeción a la presente Constitución y cualesquiera otras leyes promulgadas, nadie tendrá derecho a el derecho a impedir que los ciudadanos de la República Unida libren la guerra contra cualquier enemigo que ataque a la nación.
4. La traición a la patria, tal como se define en la ley, será el delito más grave contra la República Unida.
La defensa de la patria, la protección de los intereses del Estado y el fortalecimiento de su independencia, seguridad y capacidad de defensa son el deber sagrado de los ciudadanos.
Los procedimientos para completar el servicio militar están determinados por la ley.
El pueblo tiene el deber de cumplir el servicio militar de conformidad con la ley.
1. Todo hombre suizo está obligado a hacer el servicio militar. El servicio civil alternativo estará previsto por la ley.
2. El servicio militar es voluntario para las mujeres suizas.
3. Todo suizo que no haga servicio militar o alternativo está obligado a pagar un impuesto. Este impuesto es percibido por la Confederación y evaluado y recaudado por los cantones.
4. La Confederación legislará sobre una compensación justa por pérdida de ingresos.
5. Las personas que sufren daños a su salud o pierden la vida mientras realizan el servicio militar o civil alternativo tienen derecho a recibir el apoyo adecuado de la Confederación, ya sea para sí mismas o para sus parientes más cercanos.
3. El servicio militar es obligatorio durante un cierto período, en condiciones que deben estar reguladas por la ley.
2. Todo ciudadano deberá, en particular:
La participación en la defensa nacional es obligatoria para los ciudadanos dentro de los límites y en la forma prevista por la ley.
Los ciudadanos que, por sus convicciones religiosas, filosóficas o humanitarias, no estén dispuestos a desempeñar funciones militares, deben tener la oportunidad de participar en la defensa nacional de alguna otra manera.
2. La disposición del apartado 1 no se aplicará a
b. el servicio militar u otro servicio establecido por la ley en lugar del servicio militar obligatorio,
1. La defensa de la República Eslovaca es un deber y una cuestión de honor para los ciudadanos. La ley establecerá el alcance del servicio militar obligatorio.
2. Nadie puede ser obligado a cumplir el servicio militar si es contrario a su conciencia o credo religioso.
Los detalles serán establecidos por ley.
Todos los ciudadanos...
d. contribuir a fortalecer el poder, el prestigio y el buen nombre del Estado ya defender el Estado y prestar el servicio nacional que sea necesario;
Todo ciudadano tiene el deber de defender al país contra cualquier agresión y contribuir a la lucha contra la corrupción y la apropiación indebida [conmoción cerebral].
Defender la fe islámica, la sociedad y la patria será deber de todos y cada uno de los ciudadanos. La ley establecerá las normas del servicio militar.
2. Todo ciudadano tiene el deber de prestar el servicio militar conforme a lo dispuesto en la ley.
Defender la Patria es un deber de todos los ciudadanos.
2. En el párrafo 1), el término «trabajo forzoso» no incluye:
f. trabajo de una cantidad y especie razonables (incluido en el caso del servicio militar obligatorio, trabajo requerido como alternativa a dicho servicio en el caso de una persona que tenga objeciones de conciencia al servicio militar) exigido en interés nacional por una ley orgánica que cumpla con el artículo 38 ( calificaciones generales sobre derechos cualificados).
La defensa de la nación es un deber sagrado, y acudir al servicio de las fuerzas armadas es un honor para los ciudadanos regulados por la ley.
La defensa de la República de Macedonia es un derecho y un deber de todos los ciudadanos. El ejercicio de este derecho y deber de los ciudadanos está regulado por la ley.
La defensa de la nación y de la integridad territorial de la República es un deber sagrado para cada ciudadano nigeriano.
El servicio militar es obligatorio. Las condiciones para su realización están determinadas por la ley.
Cada persona deberá cumplir los siguientes deberes:
c. Enlistarse obligatoriamente cuando el estado necesita el servicio.
386. Todo ciudadano tiene el deber de someterse a un entrenamiento militar de conformidad con las disposiciones de la ley y de servir en las Fuerzas Armadas para defender la Unión.
1. Es deber sagrado y honor de todos los ciudadanos mozambiqueños participar en la defensa de la independencia, de la soberanía y de la integridad territorial.
2. El servicio militar se prestará de conformidad con la ley en las unidades de las Fuerzas Armadas de Defensa de Mozambique.
3. La ley establecerá un servicio cívico para sustituir o complementar el servicio militar para todos los ciudadanos que no estén sujetos a obligaciones militares.
4. Las exenciones del servicio militar se establecerán por ley.
Todos los ciudadanos [femeninos] y los ciudadanos [masculinos] contribuyen a la defensa del país y de su integridad territorial contra cualquier agresión o amenaza [amenaza].
1. Los ciudadanos de Mongolia defenderán la justicia y la humanidad y cumplirán de buena fe las siguientes obligaciones básicas:
4. Defender su patria y cumplir el servicio militar conforme a la ley.
1. La defensa de la patria representará un derecho y un deber sagrados de cada ciudadano.
2. El servicio militar se realizará dentro de las fuerzas armadas destinadas a la defensa nacional y fronteriza, así como al mantenimiento del orden público conforme a la ley.
Nadie será reclutado para prestar servicio en las fuerzas armadas de la República de las Islas Marshall salvo en tiempo de guerra o peligro inminente de guerra, según lo certificado por el Gabinete, y ninguna persona será reclutada si, después de haber tenido una oportunidad razonable de hacerlo, ha demostrado que es un objetor de conciencia a la participación en la guerra.
La defensa de la patria es una obligación de todos los ciudadanos.
b. El servicio militar obligatorio, el servicio requerido en casos de emergencia o calamidad que amenacen la vida o el bienestar de la comunidad, o el servicio requerido en virtud de una orden judicial no se considerarán contrarios al artículo a).
1. Todo hombre apto para portar armas estará obligado, hasta el término de su sexagésimo año, a servir en la defensa de su país en caso de emergencia.
Los ciudadanos lao tienen la obligación de defender el país, mantener la seguridad y cumplir las obligaciones del servicio militar previstas en las leyes.
1. La protección de la Patria es un deber sagrado y responsabilidad de los ciudadanos.
2. Las razones y procedimientos de exención de los ciudadanos del servicio militar o su sustitución por un servicio alternativo (civil) se definirán en la ley.
La defensa del país es un deber sagrado; el cumplimiento del servicio militar, un honor para el ciudadano, está regulado por la ley.
1. Todos los ciudadanos tienen el deber de defensa nacional según lo prescrito por la ley.
2. Ningún ciudadano será tratado desfavorablemente por el cumplimiento de su obligación de servicio militar.
La defensa nacional es el deber supremo y el honor de los ciudadanos. Los ciudadanos defenderán el país y servirán en las fuerzas armadas según lo exija la ley.
1. La defensa de la República de Kazajstán será deber sagrado y responsabilidad de todos sus ciudadanos.
2. Los ciudadanos de la República cumplirán el servicio militar de conformidad con el procedimiento y las formas establecidas por la ley.
2. La defensa del país, su territorio, la unidad de su pueblo y la preservación de la paz social son un deber sagrado de todo jordano.
El deber de servir en el ejército y de reclutar para él será el prescrito por la ley o en virtud de ella.
1. Todos los ciudadanos húngaros estarán obligados a defender el país.
2. Hungría mantendrá un sistema de reservas de voluntarios con fines de defensa nacional.
3. Durante un estado de crisis nacional, o si la Asamblea Nacional así lo decide en un estado de defensa preventiva, los ciudadanos húngaros adultos varones residentes en Hungría cumplirán el servicio militar. Si el servicio militar que implique el uso de armas no puede conciliarse con la creencia concienzuda de la persona obligada a cumplir el servicio militar, cumplirá el servicio sin armas. Las formas y normas detalladas del cumplimiento del servicio militar se establecerán en una ley cardenal.
4. Mientras dure un estado de crisis nacional, se podrá ordenar a los ciudadanos húngaros adultos residentes en Hungría que realicen trabajos con fines de defensa nacional, conforme a lo dispuesto en una ley cardinal.
5. En el caso de los ciudadanos húngaros adultos con residencia en Hungría, la obligación de protección civil puede introducirse en interés de realizar tareas de defensa nacional y gestión de desastres, conforme a lo dispuesto en una ley cardinal.
6. Con el fin de realizar tareas de defensa nacional y gestión de desastres, se puede ordenar a todas las personas que presten servicios económicos y materiales, conforme a lo dispuesto en una ley cardinal.
Todo ciudadano tiene el deber de defender al Estado.
Cada ciudadano debe contribuir, en la medida de sus medios, a los impuestos y cumplir sus obligaciones sociales para el bien común en las condiciones que determine la ley. Cada ciudadano tiene el sagrado deber de defender la Patria [Patria].
El Estado tiene la obligación de garantizar el servicio nacional [,] civil o militar [,] a los ciudadanos de dieciocho (18) a treinta (30) años.
El ejercicio y el goce de los derechos y libertades es inseparable del cumplimiento de deberes y obligaciones y, en consecuencia, es deber de todos los ciudadanos,
h. defender Ghana y prestar servicio nacional cuando sea necesario;
2. La defensa de Georgia será deber de todos los ciudadanos. El procedimiento para cumplir el servicio militar estará determinado por la ley.
1. El ejercicio y el goce de los derechos y libertades previstos en esta Constitución son inseparables del cumplimiento de deberes y obligaciones y, en consecuencia, todo ciudadano,
i. ser leal a Gambia y contribuir a su defensa cuando sea necesario;
La República Gabonesa reconoce y garantiza los derechos humanos inalienables e imprescriptibles, que están necesariamente vinculados a los poderes públicos:
21°. Todo ciudadano está obligado a defender su patria ya proteger y respetar la Constitución, las leyes y los reglamentos de la República;
Todo ciudadano finlandés está obligado a participar en la defensa nacional o a prestar asistencia en ella, de conformidad con lo dispuesto en una ley. En una ley se establecen disposiciones sobre el derecho a la exención, por motivos de conciencia, de la participación en la defensa militar nacional.
4. A los efectos del párrafo 3 del presente artículo, la expresión «trabajo forzoso u obligatorio» no incluirá:
b. En el caso de los objetores de conciencia, todo servicio exigido en lugar del servicio militar obligatorio;
Todos los ciudadanos tendrán el deber de:
3. cumplir su deber en el servicio nacional;
1. Las fuerzas armadas se complementarán sobre la base de la obligación de servicio militar.
2. Lo dispuesto en el apartado 1 no se aplicará a:
a. trabajo impuesto de conformidad con la ley a las personas que cumplen una pena de prisión oa personas que cumplen otras penas que sustituya a la pena de prisión,
b. el servicio militar o cualquier otro servicio previsto por la ley en lugar del servicio militar obligatorio,
c. servicio requerido por ley en caso de desastres naturales, accidentes u otros peligros que pongan en peligro la vida humana, la salud o los bienes de valor significativo,
d. conducta impuesta por la ley para la protección de la vida, la salud o los derechos de los demás.
2. El servicio militar obligatorio no se instituirá salvo de común acuerdo entre el Presidente y el Vicepresidente de la República.
El servicio militar y la defensa de la República de Croacia serán deberes de todo ciudadano competente de la República de Croacia.
Se permitirá la objeción de conciencia a todos aquellos que por razones religiosas o morales no estén dispuestos a participar en la prestación del servicio militar en las fuerzas armadas. Dichas personas estarán obligadas a desempeñar otras funciones especificadas por la ley.
La defensa de la nación y de la integridad del territorio es un deber de todos los ciudadanos de Côte d'Ivoire. Está garantizada exclusivamente por las fuerzas nacionales de defensa y seguridad, en las condiciones que determine la ley.
Todos los congoleños tienen el derecho y el deber sagrados de defender el país y su integridad territorial frente a una amenaza o agresión externas.
El servicio militar obligatorio puede instituirse en las condiciones que determine la ley.
Todas las autoridades nacionales, provinciales, locales y consuetudinarias tienen el deber de salvaguardar la unidad de la República y la integridad de su territorio, bajo pena de alta traición.
Toda persona tiene el deber de participar en la defensa de su país.
Todos los ciudadanos de la República Popular China tienen la obligación sagrada de defender la patria y resistir la agresión.
Los ciudadanos de la República Popular China tienen el deber honorable de prestar el servicio militar y unirse a la milicia de conformidad con la ley.
La defensa del país y la integridad del territorio nacional son un deber para todo chadiano.
El servicio militar es obligatorio.
Las condiciones para el cumplimiento de esta obligación están determinadas por la ley.
La posesión y el transporte de armas de guerra están estrictamente prohibidas a los civiles en todo el territorio nacional.
La defensa de la Patria y es un deber para todos los ciudadanos.
El servicio militar o civil es obligatorio y se ejerce en las condiciones establecidas por la ley.
1. Todas las personas tienen el deber de contribuir a la defensa de la nación.
1. La defensa de la Nación será el derecho y el deber de todos los caboverdianos.
Afirmamos nuestra adhesión a las libertades fundamentales consagradas en la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Carta de las Naciones Unidas y la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, así como todas las convenciones internacionales debidamente ratificadas al respecto, en particular, a los siguientes principios:
24. todos los ciudadanos contribuirán a la defensa de la Patria;
Todos los ciudadanos jemeres tienen el deber de participar en la reconstrucción nacional y defender la patria. El deber de defender la patria se ejercerá de conformidad con la ley.
Todos los ciudadanos están obligados a cumplir con sus obligaciones cívicas y a defender su país.
Cada burundiano tiene el deber de defender la independencia nacional y la integridad territorial.
Todos los ciudadanos tienen el deber sagrado de asegurar y participar en la defensa de la patria.
Todos los burundianos, todos los extranjeros que se encuentran en el territorio de la República de Burundi, no deben comprometer la seguridad del Estado.
Todo ciudadano burkinés tiene el deber de participar en la defensa y el mantenimiento de la integridad territorial.
Él está obligado a cumplir el servicio nacional cuando se le requiere.
1. La defensa del país es un deber y una cuestión de honor de todo ciudadano búlgaro. La alta traición y la traición al país se considerarán delitos de la máxima gravedad y serán castigados con toda la severidad de la ley.
2. La formación de los ciudadanos para defender el país se establecerá por ley.
La defensa de la Nación y de la integridad del territorio de la República es un deber sagrado para todo ciudadano béninés.
El servicio militar será obligatorio. Las condiciones para el cumplimiento de este deber serán determinadas por la ley.
La ley determinará el procedimiento que rija el servicio militar, los motivos y condiciones de exención del servicio militar y su sustitución por el servicio alternativo.
I. La Defensa de la Patria es el deber de todos los ciudadanos. Los ciudadanos ejercerán sus funciones en las Fuerzas Armadas de conformidad con las condiciones establecidas por la ley.
II. Si el servicio en las Fuerzas Armadas es contrario a las condenas de una persona, el servicio militar activo puede ser sustituido por otro alternativo en los casos especificados por la ley.
3. Todo ciudadano masculino está sujeto al servicio militar. Las mujeres nacionales pueden prestar servicio voluntario en el Ejército Federal como soldados y tienen derecho a poner fin a ese servicio.
1. El servicio militar obligatorio será un deber sagrado y está regulado por ley;
2. La defensa de la integridad territorial de la patria y mantener los secretos de Estado debe ser un deber de cada ciudadano.
Todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales.
Los chilenos tienen el deber fundamental de honrar a la patria, de defender su soberanía y de contribuir a preservar la seguridad nacional y los valores esenciales de la tradición chilena.
El servicio militar y demás cargas personales que imponga la ley son obligatorios en los términos y formas que ésta determine.
Los chilenos en estado de cargar armas deberán hallarse inscritos en los Registros Militares, si no están legalmente exceptuados.