Líder de la primera cámara
Establece quien preside la primera cámara de la legislatura. Esta función puede ser cumplida por el Jefe de Gobierno, un miembro de la cámara, el ejecutivo adjunto u otro funcionario.
Australia 1901
35. Elección del Presidente
La Cámara de Representantes, antes de proceder al envío de cualquier otra actividad, elegirá a un miembro para que sea el Presidente de la Cámara, y tan a menudo como quede vacante el cargo de Presidente, la Cámara elegirá nuevamente a un miembro para que sea el Presidente.
El Presidente dejará de ocupar su cargo si deja de ser miembro. Podrá ser destituido por voto de la Cámara o renunciar a su cargo o escaño por escrito dirigido al Gobernador General.
Canadá 1867
44. En cuanto a la elección del Presidente de la Cámara de los Comunes
La Cámara de los Comunes en su primera reunión después de una elección general procederá con toda la velocidad posible para elegir a uno de sus miembros para que sea Presidente.
45. En cuanto a llenar vacantes en la Oficina de Orador
En caso de que se produzca una vacante en la Oficina de Presidente por Muerte, Renuncia, o de otro modo, la Cámara de los Comunes procederá con toda la velocidad posible a elegir a otro de sus Miembros para que sea Presidente.
46. Altavoz para presidir
El Presidente presidirá todas las reuniones de la Cámara de los Comunes.
47. Disposición en caso de ausencia del orador
Hasta que el Parlamento del Canadá disponga otra cosa, en caso de ausencia por cualquier motivo del Presidente de la Cámara de los Comunes por un período de cuarenta y ocho horas consecutivas, la Cámara podrá elegir a otro de sus miembros para que actúe como Presidente, y el diputado así elegido deberá durante la continuación de dicha La ausencia del Presidente tiene y ejecuta todos los Poderes, Privilegios y Deberes del Presidente.
Suecia 1974
Art 2
El Riksdag elige entre sus miembros a un Presidente y a los Vicepresidentes Primero, Segundo y Tercero de entre sus miembros para cada período electoral.
En la primera reunión de la Cámara en un período electoral se presenta un informe de la Junta de Examen Electoral relativo al examen de las órdenes electorales de miembros y miembros suplentes. Posteriormente se realiza una votación nominal de los miembros. A continuación, la Sala procede a elegir a un Presidente y a los Presidentes Adjuntos de conformidad con el artículo 1 del capítulo 8, y un Comité de Nombramientos de conformidad con el artículo 2 del capítulo 7.
El Presidente, o en su lugar uno de los oradores adjuntos, dirige la labor del Riksdag. El Consejo de Riksdag delibera sobre la organización de los trabajos del Riksdag, dirige los trabajos de la Administración del Riksdag y determina asuntos de gran importancia en relación con el programa de contactos internacionales del Riksdag.
El Presidente preside las sesiones de la Sala. El Presidente no puede hacer uso de la palabra sobre el fondo de cualquier asunto que se esté debatiendo y que se haya consignado en el documento de orden.
Art 1
Las elecciones de un Presidente y de los Presidentes Adjuntos Primero, Segundo y Tercero con arreglo al artículo 2 del Capítulo 4 del Instrumento de Gobierno se celebrarán en la primera reunión de la Cámara en el período electoral del Riksdag y serán válidas hasta el final del período electoral. Los oradores se eligen individualmente en el orden anterior.
Si la elección se realiza por votación secreta, el candidato que recibe más de la mitad de los votos emitidos es elegido. Si no se obtiene dicha mayoría, se celebrarán nuevas elecciones. Si ningún candidato recibe más de la mitad de los votos emitidos en esta ocasión, se realiza una tercera elección entre los dos candidatos que obtienen el mayor número de votos en la segunda elección. La persona que recibe más votos en la tercera elección es elegida.
Alemania 1949
1. El Bundestag elige su presidente, los vicepresidentes y los secretarios. Dictará su reglamento interno.
Bolivia 2009
Son atribuciones de la Cámara de Diputados, además de las que determina esta Constitución y la ley:
3.
Elegir a su directiva, determinar su organización interna y su funcionamiento.
Colombia 1991
Artículo 141
El Congreso se reunirá en un solo cuerpo únicamente para la instalación y clausura de sus sesiones, para dar posesión al Presidente de la República, para recibir a Jefes de Estado o de Gobierno de otros países, para elegir Contralor General de la República y Vicepresidente cuando sea menester reemplazar el electo por el pueblo, así como decidir sobre la moción de censura, con arreglo al artículo 135.
En tales casos el Presidente del Senado y el de la Cámara serán respectivamente Presidente y Vicepresidente del Congreso.
India 1949
93. El Presidente y Vicepresidente de la Cámara del Pueblo
La Cámara del Pueblo elegirá, tan pronto como sea, a dos miembros de la Cámara para que sean respectivamente Presidente y Vicepresidente de la Cámara y, en la medida en que quede vacante el cargo de Presidente o Vicepresidente, la Cámara elegirá a otro miembro para que sea Presidente o Vicepresidente, según sea el caso.
94. Vacaciones y renuncia de las oficinas del Presidente y del Vicepresidente
Un miembro que desempeñe funciones como Presidente o Vicepresidente de la Cámara del Pueblo,
a.
abandonará su cargo si deja de ser miembro de la Casa del Pueblo;
b.
podrá renunciar a su cargo en cualquier momento, por escrito con su mano, si dicho miembro es el Presidente, al Presidente Adjunto, y si dicho miembro es el Presidente Adjunto, al Presidente; y
c.
puede ser destituido de su cargo por una resolución de la Cámara del Pueblo aprobada por la mayoría de todos los entonces miembros de la Cámara:
Siempre que no se traslade ninguna resolución a los efectos de la cláusula c) a menos que se haya notificado con al menos catorce días de antelación la intención de trasladar la resolución:
Siempre que, cuando se disuelva la Casa del Pueblo, el Presidente no desocupará su cargo hasta inmediatamente antes de la primera reunión de la Cámara del Pueblo después de la disolución.
95. Poder del Vicepresidente u otra persona para desempeñar las funciones del cargo de Presidente o para actuar como Presidente
1. Mientras el cargo de Presidente esté vacante, las funciones del cargo serán desempeñadas por el Vicepresidente o, si el cargo de Vicepresidente también está vacante, por el miembro de la Cámara del Pueblo que el Presidente designe a tal efecto.
2. Durante la ausencia del Presidente de una sesión de la Cámara del Pueblo, el Presidente Adjunto o, si también está ausente, la persona que determine el reglamento de la Cámara o, de no estar presente, la otra persona que determine la Cámara, actuará como Presidente.
96. El Presidente o el Vicepresidente no presiden mientras se esté examinando una resolución para su destitución
1. En cualquier sesión de la Cámara del Pueblo, mientras se esté estudiando una resolución para destituir al Presidente de su cargo, el Presidente, o mientras se esté estudiando una resolución para destituir al Presidente Adjunto de su cargo, el Presidente Adjunto, aunque esté presente, no presidirá, y las disposiciones del párrafo 2) del artículo 95 se aplicarán a todas las sentencias que se apliquen en relación con una sesión en la que se ausente el Presidente o, en su caso, el Presidente Adjunto.
2. El Presidente tendrá derecho a hacer uso de la palabra en la Cámara del Pueblo y a participar de otro modo en las actuaciones de la Cámara del Pueblo mientras se esté examinando en la Cámara cualquier resolución para su destitución del cargo y, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 100, sólo tendrá derecho a votar en primera instancia respecto de tales resolución o sobre cualquier otra cuestión durante esos procedimientos, pero no en el caso de la igualdad de votos.
México 1917
El Presidente de cada Cámara velará por el respeto al fuero constitucional de los miembros de la misma y por la inviolabilidad del recinto donde se reúnan a sesionar.
Toda resolución del Congreso tendrá el carácter de ley o decreto. Las leyes o decretos se comunicarán al Ejecutivo firmados por los presidentes de ambas Cámaras y por un secretario de cada una de ellas, y se promulgarán en esta forma: "El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos decreta: (texto de la ley o decreto)".
Brasil 1988
§3°. Los siguientes puestos se limitan a los brasileños nacidos en el país:
II.
Presidente de la Cámara de Diputados;
Noruega 1814
Artículo 73
El Parlamento nombrará al Presidente, cinco Vice-presidentes y dos secretarios. El Parlamento no podrá llevar a cabo reuniones a menos que al menos la mitad de sus miembros estén presentes. Sin embargo, las leyes relativas a las reformas de la Constitución no podrán ser tramitadas a menos que estén presentes al menos dos tercios de los miembros del Parlamento.
Luxemburgo 1868
Artículo 60
En cada período de sesiones, la Cámara nombra su Presidente y sus Vicepresidentes y compone su Mesa.
Lituania 1992
Las sesiones del Parlamento estarán presididas por el Presidente o el Vicepresidente del Parlamento.
Kenia 2010
1. La Asamblea Nacional está formada por las siguientes personas:
d.
El portavoz de la Asamblea, que es miembro ex officio.
1. Se crearán los siguientes cargos:
a.
Habrá un presidente para cada una de las cámaras del Parlamento, elegido por esa cámara de conformidad con su reglamento, entre personas que reúnan las cualificaciones para ser miembros del Parlamento, pero que no lo sean.
Japón 1946
Cada Cámara elegirá su propio presidente y demás autoridades.
Irlanda 1937
1º.
Cada cámara del Oireachtas [Parlamento] elige entre sus miembros su propio presidente y vicepresidente, y determinará sus poderes y obligaciones.
Irak 2005
Artículo 55
Durante su primera sesión la Asamblea elige su presidente y después el primer y el segundo vicepresidentes, por mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea en una votación secreta y directa.
Irán 1979
Principio 66
El orden de elección del presidente, la junta directiva, el número de las comisiones, el periodo de sus funciones y los asuntos relativos a los debates y la disciplina Parlamentaria serán determinadas por el estatuto interno de la Asamblea.
Honduras 1982
Artículo 195
El veintitrés de enero se reunirán los Diputados en su última sesión preparatoria para elegir la Directiva en propiedad.
El Presidente del Congreso Nacional ejercerá sus funciones por un período de (4) cuatro años y será el Presidente de la Comisión Permanente.
El resto de la directiva durará (2) dos años en sus funciones.
Haití 1987
Artículo 99
La Asamblea Nacional es presidida por el Presidente del Senado, asistido por el Presidente de la Cámara de Diputados en calidad de Vicepresidente. Los Secretarios del Senado y los de la Cámara de Diputados son los Secretarios de la Asamblea Nacional.
Guinea Ecuatorial 1991
Artículo 74
El Orden del Día de las Sesiones de la Cámara de los Diputados y del Senado es fijado por las Mesas respectivas.
Las funciones comunes de la Cámara de los Diputados y del Senado son las siguientes:
a.
Elegir de entre sus miembros a sus Presidentes, Vice-Presidentes y demás miembros de la Mesa de sus respectivas Cámaras.
Grecia 1975
Artículo 65
1. La Cámara de los Diputados determina la forma de su funcionamiento libre y democrático mediante Reglamento, aprobado en asamblea plenaria, según lo dispuesto en el artículo 76 y publicado en el Boletín oficial por orden de su Presidente.
2. La Cámara de los Diputados elige entre sus miembros su Presidente y a los demás miembros de la Mesa según las condiciones del Reglamento.
3. El Presidente y los Vicepresidentes de la Cámara de los Diputados son elegidos al comienzo de cada legislatura. Esta disposición no se aplica al Presidente y a los Vicepresidentes elegidos en el transcurso del primer período de sesiones en curso de la 5ª Cámara de los Diputados de Revisión Constitucional.
A propuesta de cincuenta diputados, la Cámara de los Diputados puede censurar a su Presidente o a otro miembro de la Mesa, lo que lleva aparejado el fin del mandato.
4. El Presidente dirige los trabajos de la Cámara de los Diputados y vela porque su curso esté asegurado contra todo obstáculo, que la libertad de opinión y de expresión de los diputados sea garantizada y que el orden se mantenga; a este fin puede adoptar medidas disciplinarias contra cualquier diputado recalcitrante según las disposiciones del Reglamento.
5. Para apoyar a la Cámara de los Diputados en sus trabajos legislativos, puede ser constituido por el Reglamento un servicio científico adscrito a ella.
6. El Reglamento determinará la organización de los servicios de la Cámara de los Diputados bajo la supervisión del Presidente, así como todo lo relativo a su personal. Los actos del Presidente en materia de selección y estatuto del personal de la Cámara, son susceptibles de recurso de plena jurisdicción o de recurso por exceso de poder.
Francia 1958
ARTÍCULO 32
El Presidente de la Asamblea Nacional será elegido para toda la legislatura. El Presidente del Senado será elegido después de cada renovación parcial de sus miembros.
Filipinas 1987
1. El Senado elegirá a su Presidente y la Cámara de Representantes a su Speaker, por m ayoría de votos de sus respectivos miembros.
Cada Cámara elegirá a los demás funcionarios que considere necesarios.
Rusia 1993
1. El Consejo de la Federación elige entre sus miembros al Presidente del Consejo de la Federación y a los Vicepresidentes. La Duma de Estado elige al Presidente de la Duma de Estado y a los Vicepresidentes.
Estados Unidos 1789
La Cámara de Representantes elegirá su propio' Presidente y otros Funcionarios; además estará investida de facultades exclusivas para la Impugnación de Funcionarios.
España 1978
2. Las Cámaras eligen sus respectivos Presidentes y los demás miembros de sus Mesas. Las sesiones conjuntas serán presididas por el Presidente del Congreso y se regirán por un Reglamento de las Cortes Generales aprobado por mayoría absoluta de cada Cámara.
Egipto 2014
Artículo 117
La Cámara de Representantes elige en la primera sesión de su período ordinario de sesiones anuales, un presidente y dos vicepresidentes para todo el término legislativo. Si cualquiera de los cargos queda vacante, el Congreso elegirá su reemplazo. El reglamento interno del Congreso fijará las normas y los procedimientos de elección. En caso de que uno de los elegidos viole los compromisos de su cargo, un tercio de los miembros de la Cámara podrá solicitar se relevado de su cargo. La decisión será adoptada por una mayoría de dos terceras partes de sus miembros.
En todos los casos, el presidente y los dos vicepresidentes no podrán ser elegidos por más de dos legislaturas consecutivas.
Dinamarca 1953
2.
Inmediatamente después de la verificación de los poderes, el Folketing quedará constituido para la elección de su Presidente y sus Vicepresidentes.
Cuba 2019
La Asamblea Nacional del Poder Popular, al constituirse para una nueva legislatura, elige, de entre sus diputados, a su Presidente, al Vicepresidente y al Secretario.
Corresponde al Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular:
b.
presidir las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado;
Bután 2008
3. En la primera sesión celebrada después de unas elecciones generales, o cuando sea necesario llenar una vacante, la Asamblea Nacional elegirá un presidente y un vicepresidente de entre sus miembros.
Venezuela 1999
Artículo 194
La Asamblea Nacional elegirá de su seno un Presidente o Presidenta y dos Vicepresidentes o Vicepresidentas, un Secretario o Secretaria y un Subsecretario o Subsecretaria fuera de su seno, por un período de un año. El Reglamento establecerá las formas de suplir las faltas temporales y absolutas.
Uruguay 1966
Artículo 106
Cada Cámara nombrará su Presidente y Vicepresidentes, a excepción del Presidente de la Cámara de Senadores, respecto al cual regirá lo dispuesto en el Artículo 94.
Túnez 2014
La Asamblea de Representantes del Pueblo elegirá en su primera sesión a un presidente de entre sus miembros.
Sudáfrica 1996
52. PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE
1. En la primera sesión después de su elección, o cuando sea necesario cubrir una vacante, la Asamblea Nacional debe elegir un Presidente y un Vicepresidente de entre sus miembros.
2. El Presidente de! Tribunal Constitucional debe presidir la elección del Presidente, o designar a otro juez al efecto. El Presidente preside la elección del Vicepresidente.
3. El procedimiento expuesto en la parte A del Anexo 3 se aplica a la elección del Presidente y del Vicepresidente.
4. La Asamblea Nacional puede remover al Presidente o al Vicepresidente del cargo por una resolución. Una mayoría de miembros debe estar presente cuando la resolución sea adoptada.
5. En los términos de su reglamento y procedimientos, la Asamblea Nacional puede elegir de entre sus miembros a otros cargos de presidencia para asistir al Presidente y al Vicepresidente.
Ruanda 2003
En la apertura de cada periodo parlamentario, la primera sesión de cada una de las Cámaras estará dedicada a la elección de la Secretaría, que estará compuesta por el presidente y el Vicepresidente de la Cámara de Diputados, y el Presidente y los Vicepresidentes del Senado. La sesión es convocada y presidida por el Presidente de la República en los siguientes quince días al anuncio de los resultados electorales.
Rumania 1991
2. Cada Cámara elegirá una Diputación permanente. El presidente de la Cámara de los Diputados y el presidente del Senado serán elegidos por el periodo que dure el mandato de las Cámaras. Los demás miembros de las Diputaciones permanentes se eligen al inicio de cada período de sesiones. Los miembros de las Diputaciones permanentes podrán ser revocados antes de expirar su mandato.
República Dominicana 2015
Artículo 90. Bufetes directivos de las cámaras
El 16 de agosto de cada año el Senado y la Cámara de Diputados elegirán sus respectivos bufetes directivos, integrados por un presidente, un vicepresidente y dos secretarios.
1.
El Presidente del Senado y el de la Cámara de Diputados tendrán, durante las sesiones, poderes disciplinarios y representarán a su respectiva cámara en todos los actos legales;
2.
Cada cámara designará sus funcionarios, empleados administrativos y auxiliares de conformidad con la Ley de Carrera Administrativa del Congreso Nacional;
3.
Cada cámara reglamentará lo concerniente a su servicio interior y al despacho de los asuntos que le son peculiares, y podrá, en el uso de sus facultades disciplinarias, establecer las sanciones que procedan.
Artículo 91. Rendición de cuentas de los presidentes
Los presidentes de ambas cámaras deberán convocar a sus respectivos plenos la primera semana del mes de agosto de cada año, para rendirles un informe sobre las actividades legislativas, administrativas y financieras realizadas durante el período precedente.
Portugal 1976
Compete a la Asamblea de la República:
b.
Elegir por mayoría absoluta de los Diputados de derecho, a su presidente y a los demás miembros de la Mesa siendo los cuatro Vicepresidentes electos a propuesta de los cuatro mayores Grupos Parlamentarios;
Polonia 1997
1. La Cámara de los Diputados elegirá de entre sus miembros al Presidente de la Cámara de los Diputados y a los Vicepresidentes.
2. El Presidente de la Cámara de los Diputados presidirá los debates de la misma, salvaguardará los derechos de la Cámara y representará a la Cámara de los Diputados en sus relaciones.
Reino de los Países Bajos 1814
1. Cada una de las Cámaras nombra un Presidente de entre sus miembros.
Nigeria 1999
1.
Habrá:
-
a.
un Presidente y un Vicepresidente del Senado, que serán elegidos por los miembros de esa Cámara de entre sus miembros, y
-
b.
un Presidente y un Vicepresidente de la Cámara de Representantes, que serán elegidos por los miembros de esa Cámara de entre sus miembros.
1.
En una sesión de la Asamblea Nacional,
-
a.
en el caso del Senado, el Presidente del Senado la presidirá y, en su ausencia, lo hará el Vicepresidente, y
-
b.
en el caso de la Cámara de Representantes , el Presidente de la Cámara de Representantes la presidirá y, en su ausencia, lo hará el Vicepresidente
Nicaragua 1987
Son atribuciones de la Asamblea Nacional:
17.
Elegir su Junta Directiva.
Son atribuciones del Presidente de la República, las siguientes:
7.
Solicitar al Presidente de la Asamblea Nacional la convocatoria de sesiones extraordinarias, durante el periodo de receso de la Asamblea para legislar sobre asuntos de urgencia de la Nación.
Costa Rica 1949
ARTÍCULO 115
La Asamblea elegirá su Directorio al iniciar cada legislatura.
El Presidente y el Vicepresidente han de reunir las mismas condiciones exigidas para ser Presidente de la República. El Presidente de la Asamblea prestará el juramento ante ésta, y los Diputados ante el Presidente.
Nueva Zelanda 1852
12. Elección del Presidente
La Cámara de Representantes, en su primera sesión después de cualquier elección general de sus miembros, e inmediatamente después de que se produzca una vacante en el cargo de Presidente, elegirá a uno de sus miembros como Presidente, y cada elección surtirá efecto tras ser confirmada por el Gobernador General.
13. Presidente continuará en el cargo a pesar de la disolución o expiración del Parlamento
Toda persona que ejerza el cargo de Presidente inmediatamente antes de la disolución o expiración del Parlamento, sin perjuicio de esa disolución o expiración, continuará en el cargo hasta el cierre del día de la votación en la próxima elección general, a menos que esa persona deje de ocupar el cargo de Presidente antes.
Ecuador 2008
Artículo 121
La Asamblea Nacional elegirá a una Presidenta o Presidente y a dos Vicepresidentas o Vicepresidentes de entre sus miembros, para un período de dos años, y podrán ser reelegidos.
Las Vicepresidentas o Vicepresidentes ocuparán, en su orden, la Presidencia en caso de ausencia temporal o definitiva, o de renuncia del cargo. La Asamblea Nacional llenará las vacantes cuando sea el caso, y por el tiempo que falte, para completar los períodos.
La Asamblea Nacional elegirá de fuera de su seno a una secretaria o secretario y a una prosecretaria o prosecretario.
Estonia 1992
Artículo 69
El Riigikogu elegirá al Presidente del Riigikogu y a dos vicepresidentes de entre sus diputados, que dirigirán el trabajo del Riigikogu de conformidad con la Ley de Procedimiento del Riigikogu y la Ley de Administración del Riigikogu.
Islandia
Artículo 52. Presidente del Parlamento
El Parlamento elegirá a un Presidente por mayoría de los dos tercios de los votos al comienzo de cada período electoral. Si el Presidente no completa un período electoral, se elegirá un nuevo Presidente de la misma manera.
El Presidente supervisa los trabajos del Parlamento. El Presidente es responsable de la administración general del Parlamento y ejerce la autoridad suprema en su administración. Los Vicepresidentes colaboran con el Presidente y actúan como sus suplentes; juntos forman el Comité de Presidentes. La elección de los Vicepresidentes estará prevista en la ley.
El Presidente del Parlamento se retirará de los trabajos parlamentarios generales y no tendrá derecho a voto. El suplente del Presidente ocupará un puesto en el Parlamento mientras el Presidente esté en funciones.
Italia 1947
Art 63
Cada Cámara elegirá entre sus miembros a su Presidente y a la Mesa.
Cuando el Parlamento se reúna en sesión conjunta, el Presidente y la Mesa serán los de la Cámara de los Diputados.
Andorra 1993
2. El Consejo General se reúne en su sesión inaugural quince días después de la proclamación de los resultados electorales. El General Síndico, el SubSíndico General y, en su caso, los demás miembros que legalmente puedan formar parte de la Sindicatura, serán elegidos en esa misma sesión.
Angola 2010
En el ámbito de su organización interna, la Asamblea Nacional será responsable de:
b.
Elegir a su Presidente, Vicepresidentes y Presidentes sobre la base de la mayoría absoluta de todos los Miembros presentes;
Antigua y Barbuda 1981
42. Portavoz y portavoz adjunto
1. Cuando la Cámara se reúna por primera vez después de una elección general y antes de proceder al envío de cualquier otro asunto, elegirá a una persona para que sea el Presidente; y si el cargo de Presidente queda vacante en cualquier momento antes de la siguiente disolución del Parlamento, la Cámara elegirá, tan pronto como sea posible, a otro persona a esa oficina.
2. El Presidente puede ser elegido entre los miembros de la Cámara o entre personas que no sean miembros de la Cámara pero que estén calificadas para ser elegidos como tales.
3. Cuando la Cámara se reúna por primera vez después de una elección general, y antes de proceder a cualquier otro asunto, excepto la elección del Presidente, elegirá a un miembro de la Cámara para que sea Vicepresidente, y si el cargo de Vicepresidente queda vacante en cualquier momento antes de la siguiente disolución del Parlamento, la Cámara deberá, tan pronto como sea posible, elegir a otro miembro de ese tipo para ese cargo.
4. La Cámara no elegirá a un miembro que sea Ministro o Secretario Parlamentario para que sea Presidente o Vicepresidente de la Cámara.
5. Ningún asunto (excepto la elección de un Presidente) se llevará a cabo en la Cámara en ningún momento en que el cargo de Presidente esté vacante.
6. Toda persona desocupará el cargo de Orador,
a.
en el caso de un Presidente elegido entre personas que no son miembros de la Cámara de Representantes,
-
i.
cuando la Cámara se reúna por primera vez después de cualquier disolución del Parlamento; o
-
ii.
si deja de ser ciudadano;
-
iii.
si surge alguna circunstancia que le induzca a ser descalificado para ser elegido miembro de la Cámara en virtud de alguna de las disposiciones del artículo 39 de la presente Constitución; o
b.
en el caso de un Presidente elegido entre los miembros de la Cámara de Representantes,
-
i.
si deja de ser miembro de la Cámara, salvo que el Presidente no desocupa su cargo por la única razón de que haya dejado de ser miembro de la Cámara en caso de disolución del Parlamento hasta que la Cámara se reúna por primera vez después de la disolución; o
-
ii.
si es nombrado Ministro o Secretario Parlamentario.
7. Toda persona desocupará el cargo de orador adjunto,
a.
si deja de ser miembro de la Cámara;
b.
si es nombrado ministro o secretario parlamentario; o
c.
si es elegido Presidente.
a.
Si, en virtud del párrafo 2 del artículo 41 de la presente Constitución, el Presidente o el Vicepresidente están obligados a dejar de desempeñar sus funciones como miembro de la Cámara, también dejarán de desempeñar sus funciones como Presidente o Vicepresidente, según sea el caso, y esas funciones deberán, hasta que deje de ocupar su puesto en el Casa o reanuda el desempeño de las funciones de su oficina, ser realizada-
-
i.
en el caso del Presidente, por el Vicepresidente o, si el cargo de Vicepresidente está vacante o el Vicepresidente está obligado a dejar de desempeñar sus funciones como miembro de la Cámara en virtud del párrafo 2 del artículo 41 de la presente Constitución, por dicho miembro de la Cámara (sin ser Ministro o Secretario Parlamentario) ) que la Cámara pueda elegir a tal efecto; o
-
ii.
en el caso del Presidente Adjunto, por el miembro de la Cámara (que no sea Ministro ni Secretario Parlamentario) que la Cámara elija a tal efecto.
9. Si el Presidente o el Vicepresidente reanuda el desempeño de sus funciones como miembro de la Cámara de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 2 del artículo 41 de la presente Constitución, reanudará también el desempeño de sus funciones como Presidente o Vicepresidente, según proceda.
Armenia 1995
Artículo 104. El Presidente y los Vicepresidentes de la Asamblea Nacional y el Consejo de la Asamblea Nacional
1.
La Asamblea Nacional elegirá de entre sus miembros al Presidente y a tres Vicepresidentes de la Asamblea Nacional. Uno de los Vicepresidentes es elegido entre los parlamentarios incluidos en las facciones de la oposición. El Presidente y los Vicepresidentes de la Asamblea Nacional serán elegidos y retirados por mayoría del número total de parlamentarios.
2.
El Presidente de la Asamblea Nacional representará a la Asamblea Nacional y garantizará su funcionamiento normal.
3.
En la Asamblea Nacional se formará el Consejo de la Asamblea Nacional, integrado por el Presidente y los Vicepresidentes de la Asamblea Nacional, un representante de cada facción y los presidentes de los comités permanentes. El Consejo de la Asamblea Nacional aprobará los proyectos de orden del día de las sesiones ordinarias y los períodos de sesiones, así como ejercerá otras facultades prescritas por el Reglamento de la Asamblea Nacional.
Argelia 2020
ART. 139
El Presidente de la Asamblea Nacional Popular será elegido por el legislador.
El Presidente del Consejo de la Nación será elegido tras cada renovación parcial de la composición del Consejo.
Albania 1998
1. La Asamblea elige y destituida a su presidente.
1. El Presidente preside los debates, dirige los trabajos, garantiza el respeto de los derechos de la Asamblea y de sus miembros, así como representa a la Asamblea en las relaciones con los demás.
Afganistán 2004
Artículo 87
Cada una de las dos cámaras de la Asamblea Nacional, al comienzo de su período de trabajo, elegirá a un miembro como presidente para el mandato de la legislatura, y dos miembros como primer y segundo diputados y dos miembros como secretario y secretario adjunto por un período de un año. Estas personas formarán los equipos administrativos de la Cámara del Pueblo, así como de la Cámara de los Ancianos. Las funciones de los equipos administrativos serán determinadas por el Reglamento de Funciones Internas de cada casa.
Zambia 1991
3. Presidirá una sesión de la Asamblea Nacional...
a.
el orador;
b.
en ausencia del Presidente, el Primer Vicepresidente;
c.
en ausencia del primer vicepresidente, el segundo vicepresidente; o
d.
en ausencia del Vicepresidente Segundo, otro diputado en calidad de miembros podrá elegir para esa sesión.
Artículo 82. Portavoz y Vicepresidentes de la Asamblea Nacional
1. Los miembros del Parlamento elegirán, por votación secreta, a un Presidente de la Asamblea Nacional de una lista de nombres de personas que estén calificadas para ser elegidas como miembros del Parlamento, pero no miembros del Parlamento, presentadas a la Asamblea Nacional por:
a.
el Presidente; y
b.
partidos políticos que ocupan escaños en la Asamblea Nacional.
2. Una persona está calificada para ser elegida Presidenta de la Asamblea Nacional si esa persona...
a.
es ciudadano por nacimiento o ascendencia;
b.
no tiene doble nacionalidad;
c.
ha residido habitualmente en Zambia;
d.
tiene al menos treinta y cinco años;
e.
haya obtenido, como título académico mínimo, un certificado de grado doce o su equivalente;
f.
declara los activos y pasivos de esa persona, según lo prescrito;
g.
haya pagado los impuestos de esa persona o haya hecho arreglos satisfactorios a la autoridad fiscal competente para el pago de los impuestos, y
h.
no es miembro del Parlamento.
3. Habrá dos Vicepresidentes de la Asamblea Nacional que no sean miembros del mismo partido político y del mismo sexo.
4. Los parlamentarios elegirán, por votación secreta, al primer vicepresidente de una lista de tres nombres, seleccionados por los partidos políticos representados en la Asamblea Nacional, entre las personas que estén calificadas para ser elegidas como miembros del Parlamento pero no miembros del Parlamento.
5. Los parlamentarios elegirán, por votación secreta, al Segundo Vicepresidente de entre ellos.
6. Los parlamentarios elegirán a un Presidente y a los oradores adjuntos:
a.
cuando la Asamblea Nacional se sienta por primera vez después de una elección general; y
b.
si queda vacante el cargo de Presidente o Vicepresidente.
7. El cargo de Presidente o Presidente Adjunto quedará vacante si el portavoz o orador adjunto:
a.
queda descalificada con arreglo al artículo 70, apartado 2;
b.
dimite mediante notificación, por escrito, al Presidente;
c.
se destituya de su cargo de conformidad con el artículo 83, o
d.
muere.
8. Cuando quede vacante el cargo de Presidente o Vicepresidente, los asuntos no se llevarán a cabo en la Asamblea Nacional, salvo una elección para el cargo de Presidente o Vicepresidente.
Zimbabue 2013
126. Presidente de la Asamblea Nacional
1. En su primera sesión después de una elección general, y antes de proceder a cualquier otro asunto, la Asamblea Nacional debe elegir a un presidente que se denominará Presidente.
2. Cuando haya una vacante en el cargo de Presidente, la Asamblea Nacional debe elegir sin demora a una persona para llenar la vacante.
3. Toda persona está calificada para ser elegida como Presidente si es o ha sido miembro de la Asamblea Nacional o está calificada para ser elegida a la Asamblea Nacional.
4. Las elecciones al cargo de Presidente deben ser llevadas a cabo por el Secretario del Parlamento bajo la supervisión de la Comisión Electoral de Zimbabwe, mediante votación secreta de conformidad con las órdenes permanentes, y los resultados deben anunciarse inmediatamente.
5. Antes de comenzar sus funciones, el Presidente debe tomar ante el Presidente del Tribunal Supremo o el magistrado de más alto rango disponible los juramentos de lealtad y el cargo en los formularios establecidos en el tercer anexo.
6. Un miembro de la Asamblea Nacional elegido Presidente deja de ser miembro de la Asamblea Nacional, y el escaño vacante debe cubrirse de conformidad con la Ley electoral.
7. El Presidente puede dimitir anunciando personalmente su dimisión a la Asamblea Nacional o, si la Asamblea Nacional no está presente, notificando por escrito al Secretario del Parlamento.
8. El Presidente debe abandonar su oficina...
a.
el día en que la Asamblea Nacional se reúne por primera vez después de las elecciones generales;
b.
al aceptar cualquier otro cargo público o al entrar en un empleo con cualquier otra persona;
c.
al pasar a ser miembro del Parlamento o Presidente del Senado;
d.
al convertirse en Vicepresidente, Ministro o Viceministro;
e.
si surgen circunstancias que le obliguen a abandonar su escaño, si fuera miembro de la Asamblea Nacional; o
f.
si una resolución para su destitución es aprobada por al menos dos tercios del total de los miembros de la Asamblea Nacional.
2. La persona que preside cualquier sesión de la Asamblea Nacional debe ser...
a.
el Presidente o, en su ausencia, el Presidente Adjunto; o
b.
en ausencia del Presidente y el Vicepresidente, un miembro de la Asamblea Nacional elegido a tal efecto por la Asamblea Nacional, pero ese Miembro no debe ser Ministro ni Viceministro.
Yemen 1991
Artículo 71
En su primera reunión, la Cámara de Representantes elegirá de entre sus miembros, al Presidente y a tres diputados a la Junta Directiva de la Cámara. El miembro de más edad presidirá la Cámara durante la elección del Presidente y en el reglamento interno de la Cámara se especificarán todos los procedimientos para elegir a la Junta Directiva de la Cámara, su duración y sus demás funciones. La Cámara incluirá una Secretaría General, presidida por un Secretario General, el reglamento interno de la Cámara especificará las normas relativas a su formación y otras normas relacionadas con ella.
Vietnam 1992
La Asamblea Nacional tiene las siguientes funciones y atribuciones:
7.
Elegir, liberar de sus funciones, destituir del cargo al Presidente y Vicepresidente del Estado, al Presidente de la Asamblea Nacional, a los Vicepresidentes y a los miembros del Comité Permanente de la Asamblea Nacional, al Primer Ministro, al Presidente del Tribunal Popular Supremo, al Jefe de la la Fiscalía, el Presidente del Consejo Nacional Electoral, el Jefe de la Auditoría del Estado y los jefes de otros órganos creados por la Asamblea Nacional; sancionar las propuestas de nombramiento, destitución, destitución del Viceprimer Ministro, Ministros y otros miembros del Gobierno, jueces del Tribunal Supremo Popular, sancionar la lista de miembros del Consejo de Defensa y Seguridad y del Consejo Nacional Electoral.
Artículo 72
El Presidente de la Asamblea Nacional presidirá sus períodos de sesiones; autenticará mediante su firma la Constitución, las leyes y las resoluciones de la Asamblea Nacional; liderará las actividades de su Comité Permanente; organizará el desarrollo de sus relaciones exteriores; mantendrá la relación con el los delegados de la Asamblea.
Los Vicepresidentes de la Asamblea Nacional asistirán al Presidente en el cumplimiento de sus funciones, según lo requiera.
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional tiene las siguientes funciones y atribuciones:
6.
Proponer a la Asamblea Nacional la elección, la puesta en libertad del cargo, la destitución del cargo del Presidente del Estado, el Presidente de la Asamblea Nacional, los Vicepresidentes de la Asamblea Nacional y los miembros del Comité Permanente de la Asamblea Nacional, el Presidente del Consejo de Nacionalidades, los Presidentes del Consejo de las Nacionalidades y los Presidentes del Comités de la Asamblea Nacional, Presidente del Consejo Nacional Electoral y Jefe de la Auditoría del Estado.
Vanuatu 1980
22. ORADOR Y ORADORES ADJUNTOS
1. En su primera sesión después de cualquier elección general, el Parlamento elegirá un Presidente y uno o más Vicepresidentes.
2. El Presidente presidirá las sesiones del Parlamento y será responsable de mantener el orden.
3. Las funciones de Presidente pueden ser ejercidas por un Vicepresidente.
Uzbekistán 1992
Artículo 85
La Cámara Legislativa del Oliy Majlis de la República de Uzbekistán elegirá de entre su composición al Presidente de la Cámara Legislativa ya sus adjuntos.
El Presidente de la Cámara Legislativa del Oliy Majlis de la República de Uzbekistán y sus diputados serán elegidos por mayoría de votos del total de diputados por votación secreta para el período de mandato de la Cámara Legislativa.
El Presidente de la Cámara Legislativa del Oliy Majlis de la República de Uzbekistán puede ser llamado antes de la hora designada por decisión de la Cámara Legislativa aprobada por más de dos tercios de los votos del número total de diputados de la Cámara Legislativa por votación secreta.
El Presidente de la Cámara Legislativa del Oliy Majlis de la República de Uzbekistán:
1.
convocar sesiones de la Cámara Legislativa, presidir;
2.
ejercerá la dirección general sobre una revisión preliminar de los asuntos que se someterán a consideración de la Cámara Legislativa;
3.
coordinar el trabajo de las comisiones y comisiones de la Cámara Legislativa;
4.
organizar el control de la aplicación de las leyes de la República de Uzbekistán y de las resoluciones de la Cámara Legislativa;
5.
dirigir la labor sobre las relaciones interparlamentarias y las actividades de los grupos de la Cámara Legislativa relacionadas con la labor de las organizaciones parlamentarias internacionales;
6.
representar a la Cámara Legislativa en relación con el Senado del Oliy Majlis de la República de Uzbekistán, otros órganos estatales, Estados extranjeros, organizaciones internacionales y de otro tipo;
7.
firmar resoluciones de la Cámara Legislativa;
8.
ejercerá otras facultades estipuladas en la Constitución y la legislación vigentes.
El Presidente de la Cámara Legislativa del Oliy Majlis de la República de Uzbekistán dictará ordenanzas.
Emiratos Árabes Unidos 1971
Artículo 84
La FNC tendrá una Mesa compuesta por un Presidente, Vicepresidente Primero y Segundo, y dos controladores, todos ellos seleccionados por la FNC entre sus miembros.
El mandato del Presidente y de los diputados del Presidente expirará al término del mandato de la FNC o cuando se disuelva, de conformidad con lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 88.
El mandato de los dos Contralores expira con la selección de dos nuevos controladores en la apertura del próximo período ordinario de sesiones anual. Cuando quede vacante un puesto en la oficina, la FNC selecciona un sustituto para cubrir esa vacante durante el período restante.
Ucrania 1996
Artículo 88
La Rada Suprema de Ucrania elige entre sus miembros al Presidente de la Rada Suprema de Ucrania, al Vicepresidente Primero y al Vicepresidente de la Rada Suprema de Ucrania, y los recuerda de esos cargos.
El Presidente de la Rada Suprema de Ucrania:
1.
preside las reuniones de la Rada Suprema de Ucrania;
2.
organiza los trabajos de la Rada Suprema de Ucrania y coordina las actividades de sus órganos;
3.
firma los actos adoptados por la Rada Suprema de Ucrania;
4.
representa a la Rada Suprema de Ucrania en las relaciones con otros órganos del poder estatal de Ucrania y con los órganos de poder de otros Estados;
5.
organiza el trabajo del personal de la Rada Suprema de Ucrania.
El Presidente de la Rada Suprema de Ucrania ejerce la autoridad prevista en esta Constitución, por el procedimiento establecido por el Reglamento de la Rada Suprema de Ucrania.
Uganda 1995
82. Portavoz y Vicepresidente del Parlamento
1. Habrá un Presidente y un Vicepresidente del Parlamento.
2. El Presidente y el Vicepresidente serán elegidos por los parlamentarios de entre ellos.
3. Una persona no estará calificada para ser elegida Presidente o Vicepresidente si es Vicepresidente o Ministro.
4. Con sujeción a lo dispuesto en el párrafo 4) del artículo 81 de la presente Constitución, en el Parlamento no se podrá realizar ningún asunto que no sea una elección para ocupar el cargo de Presidente en cualquier momento en que esté vacante el cargo.
5. El Presidente del Tribunal Supremo o un magistrado designado por el Presidente del Tribunal Supremo presidirá la elección de un Presidente y el Presidente presidirá la elección del Presidente Adjunto.
6. Las elecciones al cargo de vicepresidente se celebrarán en la primera sesión del Parlamento después de que quede vacante dicho cargo.
7. El Presidente o el Presidente Adjunto dejará de ocupar su cargo,
a.
si es nombrado para ocupar un cargo público;
b.
si se convierte en Ministro;
c.
si renuncia a su cargo por escrito firmado por él o ella dirigida al Secretario del Parlamento;
d.
si deja de ser miembro del Parlamento; o
e.
si es destituido por resolución del Parlamento apoyada por no menos de dos tercios de todos los miembros del Parlamento.
8. El Presidente y el Vicepresidente percibirán los sueldos, subsidios y propinas que prescriba el Parlamento.
9. Los sueldos, prestaciones y propinas del Presidente y del Presidente Adjunto se cargarán al Fondo Consolidado.
10. El Presidente y el Vicepresidente, antes de asumir las funciones de cargo, tomarán y suscribirán el juramento de Presidente o Vicepresidente especificado en el Cuarto Anexo de la presente Constitución.
Tuvalu 1986
104. Elección del Presidente
1. A reserva de lo dispuesto en la presente sección, el Presidente será elegido por los miembros del Parlamento entre sus propios miembros.
2. Tan pronto como sea factible después de...
a.
cada elección general, o
b.
el hecho de que se produzca una vacante imprevista en la oficina del Presidente,
pero después de la elección necesaria de un Primer Ministro, el Jefe de Estado, actuando de conformidad con el consejo del Primer Ministro, convocará una reunión de los miembros del Parlamento con el fin de elegir a un Presidente, en la fecha, hora y lugar fijados por el Jefe de Estado, actuando de conformidad con el dictamen del Primer Ministro, mediante notificación a cada miembro.
3. El Secretario del Parlamento presidirá la sesión y, a tal efecto, ejercerá todas las funciones de Presidente como si se tratara de una reunión del Parlamento.
4. Cuando se elija un Presidente, el Secretario del Parlamento informará de ello al Jefe de Estado, y el Jefe de Estado designará a la persona elegida para ocupar el cargo de Presidente.
5. Al comienzo del primer día de sesión del Parlamento después del nombramiento del Presidente, el Secretario del Parlamento anunciará a los miembros del Parlamento presentes el nombramiento del Presidente y la persona nombrada ocupará su lugar como Presidente.
106. Funciones del altavoz
1. Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo 2), cuando esté presente el Presidente presidirá todas las sesiones del Parlamento y de las comisiones parlamentarias.
2. En una ley del Parlamento o en el reglamento del Parlamento se podrá disponer que el párrafo 1
a.
cuando el Parlamento se encuentre en una comisión de todo el Parlamento; o
b.
en otras ocasiones, o en otras circunstancias, prescritas en la ley o en el Reglamento.
3. Con sujeción a cualquier ley del Parlamento promulgada a los efectos del párrafo 6), el Presidente es responsable de velar por que la labor del Parlamento se lleve a cabo de conformidad con la presente Constitución, cualquier ley del Parlamento aplicable y el reglamento del Parlamento.
4. El Presidente hará todo lo posible para garantizar que,
a.
las actuaciones en el Parlamento se llevan a cabo en todo momento con dignidad, decoro y cortesía; y
b.
no se utilice en el Parlamento un lenguaje abusivo, innecesariamente violento u objetable; y
c.
Los privilegios parlamentarios no se abusan de los ataques personales innecesarios contra otros miembros del Parlamento u otras personas, o de cualquier otra manera.
5. El Presidente tiene las demás funciones previstas en la presente Constitución, cualquier ley del Parlamento y el reglamento del Parlamento.
6. Con sujeción a cualquier ley del Parlamento, la decisión del Presidente sobre cualquier cuestión relativa a la dirección de los asuntos del Parlamento es definitiva.
7. El Presidente desempeñará sus funciones de manera imparcial y tiene el deber de velar por que en la dirección de los trabajos del Parlamento haya una oportunidad razonable para que todos los miembros presentes sean escuchados con justicia.
Turkmenistán 2008
El Mejlis establecerá independientemente los poderes de los diputados, elegirá de entre los diputados, el Presidente del Mejlis, su adjunto, formará comités y comisiones.
Turquía 1982
Los candidatos de entre los miembros de la Asamblea para la Oficina del Presidente de la Gran Asamblea Nacional de Turquía serán anunciados a la Mesa de la Asamblea, dentro de los cinco días siguientes a la convocación de la Asamblea. La elección del Presidente se realizará por votación secreta.
Trinidad y Tobago 1976
2. El Presidente puede ser elegido entre los miembros de la Cámara de Representantes que no sean ministros o secretarios parlamentarios o sujetos a lo dispuesto en el párrafo 3), entre personas que no sean miembros de ninguna de las dos cámaras.
Tonga 1875
61. Altavoz
1.
El Rey, dentro de los cinco días siguientes al nombramiento de un Primer Ministro de conformidad con la cláusula 50A después de una elección general, nombrará a uno de los representantes electos de los nobles, por recomendación de la Asamblea Legislativa, Presidente de la Asamblea Legislativa.
2.
El Presidente permanecerá en funciones hasta que,
-
a.
el Rey nombra a un Presidente interino después de las próximas elecciones generales, de conformidad con el párrafo 8 del Anexo de la presente Constitución;
-
b.
su nombramiento se revoque de conformidad con el párrafo 3); o
-
c.
muere, renuncia o su nombramiento es revocado después de dejar de ser representante electo de los nobles por cualquier motivo distinto de la disolución de la Asamblea Legislativa.
3.
Si el Primer Ministro, con la aprobación de por lo menos la mitad de los miembros de la Asamblea Legislativa, recomienda al Rey que el Presidente sea destituido del cargo, el Rey revocará el nombramiento del Presidente y nombrará un nuevo Presidente por recomendación de la Asamblea Legislativa.
4.
El Rey nombrará a un Presidente dentro de los siete días siguientes a la aparición de una vacante.
Togo 1992
Artículo 54
La Asamblea Nacional y el Senado están dirigidos por un presidente asistido por una oficina. Los presidentes y las mesas se eligen para la duración de la legislatura en las condiciones establecidas por el reglamento interno de cada Asamblea.
En caso de vacante de la presidencia de la Asamblea Nacional o del Senado, por fallecimiento, renuncia o por cualquier otra causa, la Asamblea Nacional o el Senado elige un nuevo presidente dentro de los quince (15) días siguientes a la vacante, si se encuentra en sesión; en el caso contrario, se reúne de pleno derecho dentro del condiciones establecidas por su reglamento interno.
La sustitución de los demás miembros de las mesas se prevé de conformidad con las disposiciones del reglamento interno de cada Asamblea.
Una ley orgánica determina el estatuto de los ex presidentes de la Asamblea Nacional y del Senado, especialmente en lo que se refiere a su remuneración y su seguridad.
Timor Oriental 2002
4. También corresponde al Parlamento Nacional:
a.
elegir a su Presidente ya los demás miembros del Presidente;
Tailandia 2017
Sección 80
El Presidente de la Cámara de Representantes es Presidente de la Asamblea Nacional. El Presidente del Senado es Vicepresidente de la Asamblea Nacional.
En caso de que no haya Presidente de la Cámara de Representantes, o el Presidente de la Cámara de Representantes no esté presente o no pueda desempeñar sus funciones, el Presidente del Senado actuará como Presidente de la Asamblea Nacional en su lugar.
En el período en que el Presidente del Senado tenga que actuar como Presidente de la Asamblea Nacional en virtud del párrafo 2, pero no haya Presidente del Senado, y cuando se produzca tal caso cuando no haya Cámara de Representantes, el Vicepresidente del Senado actuará como Presidente del Montaje. Si no hay vicepresidente del Senado, el Senador que sea el más antiguo en ese momento actuará como Presidente de la Asamblea Nacional y el Presidente del Senado será elegido rápidamente.
El Presidente de la Asamblea Nacional tendrá los deberes y facultades de conformidad con la Constitución y dirigirá los trabajos de la Asamblea Nacional en sesiones conjuntas de conformidad con el reglamento.
El Presidente de la Asamblea Nacional y la persona que actúe como Presidente de la Asamblea Nacional en su lugar serán imparciales en el desempeño de sus funciones.
El Vicepresidente de la Asamblea Nacional tendrá los deberes y facultades de conformidad con la Constitución y confiados por el Presidente de la Asamblea Nacional.
Sección 116
La Cámara de Representantes y el Senado tendrán cada uno un Presidente y uno o dos Vicepresidentes designados por el Rey entre los miembros de dicha Cámara de conformidad con su resolución.
Durante su ejercicio, el Presidente y los Vicepresidentes de la Cámara de Representantes no podrán ser miembros simultáneamente del comité ejecutivo de un partido político ni ocupar ningún cargo en un partido político.
Tanzania 1977
1. Habrá un Presidente de la Asamblea Nacional que será elegido por los miembros del Parlamento entre las personas que sean miembros del Parlamento o que estén calificadas para ser miembros del Parlamento; será el Jefe de la Asamblea Nacional y representará a la Asamblea Nacional en todas las demás instituciones y reuniones fuera de la Asamblea Nacional.
93. Presidencia de las sesiones de la Asamblea Nacional
Cada sesión de la Asamblea Nacional estará presidida por cualquiera de las siguientes personas, es decir:
a.
el orador; o
b.
si el Presidente está ausente, el Presidente Adjunto; o
c.
si tanto el Presidente como el Vicepresidente están ausentes, ningún diputado que haya sido elegido a tal efecto, pero un Ministro o un Viceministro o una persona que desempeñe cualquier otro tipo de cargo especificado en cualquier ley promulgada por el Parlamento a los efectos del presente artículo no podrá ser elegido con arreglo a las disposiciones del presente artículo de este párrafo.
Tayikistán 1994
Artículo 53
El Majlisi Milli y el Majlisi Namoyandagon eligen entre sus miembros y diputados a los presidentes del Majlisis, sus primeros diputados y diputados. Uno de los Vicepresidentes del Majlisi Milli es elegido entre los representantes de la Provincia Autónoma de Gorno-Badakhshan.
El Presidente del Majlisi Milli y el Presidente del Majlisi Namoyandagon son elegidos por votación secreta por mayoría de todos sus miembros o diputados. Los procedimientos para la elección de los Vicepresidentes del Majlisi Milli y del Majlisi Namoyandagon están determinados por el Reglamento interno del Majlisis.
Los Presidentes del Majlisi Milli y del Majlisi Namoyandagon son responsables ante el Majlisis correspondiente y pueden ser retirados de su cargo por dos tercios de los votos de todos los miembros o diputados.
Los Presidentes del Majlisi Milli y el Majlisi Namoyandagon, sus primeros diputados y diputados dirigen las sesiones y resuelven las cuestiones correspondientes.
El Majlisi Milli y el Majlisi Namoyandagon forman de forma independiente sus órganos de coordinación y de trabajo, así como crean comités y comisiones apropiadas [y] celebran audiencias parlamentarias sobre cuestiones de su competencia.
Los órganos de coordinación del Majlisi Milli y el Majlisi Namoyandagon celebran sesiones separadas.
El Majlisi Milli y el Majlisi Namoyandagon adoptan sus propias reglas de trabajo.
República de China 1947
Artículo 66
El Yuan Legislativo tendrá un Presidente y un Vicepresidente que serán elegidos entre sus miembros.
Suiza 1999
Artículo 152. Presidencia
Cada Consejo elige un Presidente de entre sus miembros por un período de un año, junto con un Vicepresidente primero y un segundo Vicepresidente. No se permite la reelección para el año siguiente.
Surinam 1987
1. El miembro de más alto rango mencionado en el artículo anterior prestará, antes de esta sesión, el juramento o la promesa prescritos ante el Presidente, después de lo cual jurará en los otros cincuenta miembros. En adelante, la reunión se ocupará de la elección de un presidente y un vicepresidente de la Asamblea Nacional, quienes asumirán inmediatamente sus funciones.
Sudán del Sur 2011
69. Funcionarios de la Asamblea Legislativa Nacional
1.
La Asamblea Legislativa Nacional elegirá un Presidente y dos diputados de entre sus miembros en la primera sesión.
3.
El Presidente de cada Cámara presidirá las sesiones de dicha Cámara, ordenará y supervisará sus asuntos administrativos. Representará a la Cámara dentro y fuera de Sudán del Sur.
4.
Las sesiones de la Asamblea Legislativa Nacional estarán presididas por el Presidente titular de la Asamblea Legislativa del Sudán Meridional transformada.
Sudán 2019
1. El Consejo Legislativo de Transición tiene las siguientes competencias y facultades:
e.
Promulgar leyes y reglamentos para organizar sus actividades y seleccionar al Presidente del Consejo, al Presidente Adjunto y a sus comités especializados;
Sri Lanka 1978
64. Presidente, Vicepresidente y Vicepresidente de los Comités
1. En su primera sesión después de una elección general, el Parlamento elegirá a tres diputados que serán respectivamente el Presidente, el Vicepresidente y el Presidente de las Comisiones (en lo sucesivo, el «Vicepresidente») y el Vicepresidente de las Comisiones de las mismas.
2. El miembro que ejerza el cargo de Presidente o de Presidente Adjunto o Vicepresidente de Comisiones, a menos que renuncie anteriormente a su cargo por escrito dirigido al Presidente o deje de ser diputado, abandonará su cargo en caso de disolución del Parlamento.
3. Cuando quede vacante el cargo de Presidente, Vicepresidente o Vicepresidente de las Comisiones, salvo como consecuencia de una disolución del Parlamento, el Parlamento elegirá en su primera sesión después de que se produzca la vacante a otro diputado para que desempeñe el cargo de Presidente, Presidente Adjunto o Vicepresidente de las Comisiones Comités, según sea el caso.
4. Si el Parlamento, después de haber sido disuelto, es citado en virtud del apartado 7 del artículo 70, cada uno de los diputados mencionados en el apartado 2 del presente artículo reanudará y continuará desempeñando su cargo mientras dicho Parlamento esté en sesión.
5. Presidirá las sesiones del Parlamento el Presidente o, en su ausencia, el Vicepresidente de las Comisiones. Si ninguno de ellos está presente, un diputado elegido por el Parlamento para la sesión presidirá la sesión del Parlamento.
Somalia 2012
Artículo 65. El Presidente y los Vicepresidentes de la Cámara del Pueblo del Parlamento Federal
1. En su primera sesión, presidida por el miembro mayor, la Cámara del Pueblo del Parlamento Federal elegirá entre sus miembros un Presidente y dos (2) Vicepresidentes.
2. Si en alguna ocasión ni el Presidente ni los Vicepresidentes estuvieran presentes, la Cámara elegirá a uno de sus miembros para presidir temporalmente.
3. Antes de asumir el cargo, el Presidente renunciará a cualquier cargo oficial en un partido político y será estrictamente neutral en el desempeño de sus funciones.
4. El Presidente y sus diputados serán elegidos por votación secreta por mayoría de los miembros de la Cámara del Pueblo del Parlamento Federal y podrán ser retirados por mayoría de dos tercios de los miembros de la Cámara del Pueblo del Parlamento Federal.
Islas Salomón 1978
64. El Presidente y el Vicepresidente
1. En su primera sesión después de cualquier elección general, el Parlamento elegirá:
a.
entre las personas calificadas para ser elegidas como miembro del Parlamento, Presidente; y
b.
entre sus miembros, un Vicepresidente.
2. El cargo del Presidente o del Presidente Adjunto quedará vacante:
a.
si anuncia la renuncia de su cargo al Parlamento o si, por escrito dirigido al Parlamento y recibido por el secretario de la Asamblea Legislativa, dimite a dicho cargo;
b.
si el Parlamento aprueba una resolución apoyada por los votos de no menos de dos tercios de todos los miembros del mismo que exijan su destitución;
c.
en el caso o el orador...
-
i.
si surge alguna circunstancia que le induzca a ser descalificado para ser elegido miembro del Parlamento; o
-
ii.
cuando el Parlamento se sienta por primera vez después de una elección general; o
d.
En el caso del orador adjunto...
-
i.
si deja de ser miembro del Parlamento o si, en virtud de lo dispuesto en el artículo 51 de la presente Constitución, está obligado a dejar de desempeñar sus funciones como miembro del Parlamento;
-
ii.
si se convierte en ministro;
-
iii.
si es elegido Presidente; o
-
iv.
si se convierte en un líder reconocido en el parlamento de cualquier partido político.
3. Si el cargo de Presidente o Vicepresidente queda vacante, el Parlamento elegirá, a menos que se disuelva antes, a una persona calificada con arreglo a esta sección para llenar la vacante en su siguiente sesión después de que se produzca la vacante o tan pronto como sea posible posteriormente.
4. Ningún asunto se llevará a cabo en el Parlamento (salvo la elección de un Presidente) en cualquier momento en que el cargo de Presidente esté vacante.
5. Salvo disposición en contrario en la presente Constitución o en cualquier otra ley, el Presidente no ejercerá ningún otro cargo.
65. Presidir el Parlamento
El Presidente o, en su ausencia, el vicepresidente o, en su ausencia, un miembro del Parlamento (que no sea ministro) elegido por el Parlamento para la sesión presidirá cualquier sesión del Parlamento:
Siempre que en la primera sesión del Parlamento después de cualquier elección general, hasta que se elija a un Presidente, presidirá la persona que ocupó el cargo de Presidente por última vez o, en su ausencia, la última vez que ocupó el cargo de Presidente Adjunto.
Eslovenia 1991
Artículo 84. Presidente de la Asamblea Nacional
La Asamblea Nacional tiene un presidente que es elegido por mayoría de votos de todos los diputados.
Eslovaquia 1992
Artículo 89
1. El Presidente del Consejo Nacional de la República Eslovaca es elegido y retirado por el Consejo Nacional de la República Eslovaca en votación secreta, por más de la mitad de los votos de todos los diputados. El Presidente es responsable únicamente ante el Consejo Nacional de la República Eslovaca.
2. El Presidente del Consejo Nacional de la República Eslovaca
a.
convoca y preside las reuniones del Consejo Nacional de la República Eslovaca,
b.
firma la Constitución, las leyes constitucionales y otras leyes,
c.
toma el juramento de los miembros del Parlamento del Consejo Nacional de la República Eslovaca,
d.
convoca elecciones al Consejo Nacional de la República Eslovaca, elección del Presidente de la República Eslovaca y elecciones para los órganos de administración autónoma territorial,
e.
convoca la votación pública sobre el recuerdo del Presidente de la República Eslovaca,
f.
realiza otras tareas, si así lo establece la ley.
3. El Presidente del Consejo Nacional de la República Eslovaca permanece en el cargo después de que finalice el mandato electoral, hasta que el Consejo Nacional de la República Eslovaca elija un nuevo Presidente.
Artículo 90
1. Los presidentes adjuntos del Consejo Nacional de la República Eslovaca actúan como sustitutos del Presidente. Son elegidos y retirados por votación secreta por el Consejo Nacional de la República Eslovaca, por los votos de más de la mitad de todos los diputados del Parlamento. El vicepresidente del Consejo Nacional de la República Eslovaca rinde cuentas ante el Consejo Nacional de la República Eslovaca.
2. La disposición del párrafo 3 del artículo 89 se aplica también al vicepresidente del Consejo Nacional de la República Eslovaca.
Singapur 1963
40. Altavoz
1.
Cuando el Parlamento se reúna por primera vez después de una elección general y antes de proceder al despacho de cualquier otro asunto, elegirá a una persona para que desempeñe el cargo de Presidente y, cuando el cargo de Presidente esté vacante con excepción de la disolución del Parlamento, no llevará a cabo ningún otro asunto que no sea la elección de una persona para ocupar esa oficina.
2.
El Presidente podrá ser elegido, de la manera que el Parlamento decida periódicamente, bien entre los parlamentarios que no sean ministros ni secretarios parlamentarios o entre personas que no sean miembros del Parlamento:
A condición de que una persona que no sea miembro del Parlamento no será elegida Presidenta si, en virtud de cualquiera de las disposiciones de la presente Constitución, no está calificada para ser elegida miembro del Parlamento.
3.
Una vez elegido el Presidente y antes de asumir las funciones de su cargo, asumirá y suscribirá ante el Parlamento el Juramento de Lealtad en la forma establecida en el Primer Anexo (a menos que ya lo haya hecho de conformidad con el artículo 61).
4.
El Presidente podrá en cualquier momento dimitir de su cargo por escrito dirigido al Secretario del Parlamento y desocupará su cargo:
-
a.
cuando el Parlamento se reúne por primera vez después de una elección general;
-
b.
en el caso de un Presidente elegido entre los miembros del Parlamento, si deja de ser miembro del Parlamento, salvo por motivo de su disolución o si ha sido nombrado ministro o secretario parlamentario; o
-
c.
en el caso de un Presidente elegido de entre personas que no son miembros del Parlamento, si surge alguna circunstancia que, si hubiera sido elegido para ocupar un escaño en el Parlamento, le haría abandonar su escaño en virtud del artículo 46, apartado 2, letras a) o e).
54. Presidir el Parlamento
El Presidente presidirá cada sesión del Parlamento.
Sierra Leona 1991
79. El orador
1.
El Presidente del Parlamento será elegido por los miembros del Parlamento entre las personas que,
-
a.
los miembros del Parlamento y que hayan prestado servicios como tales durante no menos de cinco años; o
-
b.
calificados para ser miembros del Parlamento y que han prestado servicios como tales durante no menos de diez años,
y que no son menos de cuarenta años.
2.
El Presidente será elegido mediante una resolución a favor de la cual se emiten los votos de no menos de dos tercios de los diputados al Parlamento:
Siempre que en caso de que tres resoluciones sucesivas que propongan la elección de un Presidente no reciban los votos de dos tercios de los diputados del Parlamento, el Presidente será elegido por una resolución aprobada por mayoría simple de todos los diputados del Parlamento.
3.
Ninguna persona será elegida como orador...
-
a.
si es miembro de las Fuerzas Armadas; o
-
b.
si es ministro o viceministro.
4.
El Presidente desocupará su cargo...
-
a.
si se convierte en Ministro o Viceministro; o
-
b.
si surgiera alguna circunstancia que, de no ser el Presidente, lo inhabilitaría para ser elegido Presidente; o
-
c.
cuando el Parlamento se reúne por primera vez después de cualquier disolución; o
-
d.
si es destituido de su cargo por una resolución del Parlamento respaldada por los votos de no menos de dos tercios de los diputados.
5.
No se procederá a ningún asunto en el Parlamento (excepto una elección para el cargo de Presidente) en ningún momento si el cargo de Presidente está vacante.
6.
Toda persona elegida para el cargo de Presidente que no sea miembro del Parlamento, antes de asumir las funciones de su cargo, prestará y suscribirá ante el Parlamento el juramento establecido en el tercer anexo de la presente Constitución.
7.
El Presidente o, en su ausencia, el Vicepresidente, presidirá todas las sesiones del Parlamento, excepto cuando el Presidente esté presente.
Seychelles 1993
1.
Habrá un Presidente y un Vicepresidente de la Asamblea Nacional, cada uno de los cuales será elegido por la Asamblea Nacional, de conformidad con las órdenes permanentes, o, en ausencia de órdenes permanentes, de acuerdo con los procedimientos aprobados por la Asamblea, entre los miembros de la Asamblea.
2.
La Asamblea Nacional no llevará a cabo ningún asunto, salvo la elección del Presidente, en cualquier momento en que quede vacante el cargo de Presidente.
3.
Toda persona que desempeñe el cargo de Presidente o Vicepresidente desocupará ese cargo,
-
a.
cuando la Asamblea Nacional se reúne por primera vez después de la celebración de elecciones generales;
-
b.
cuando la persona deje de ser miembro de la Asamblea Nacional;
-
c.
cuando la Asamblea Nacional apruebe una resolución apoyada por los votos de no menos de dos tercios del número de miembros de la Asamblea que obliga a la persona a abandonar el cargo de Presidente o Vicepresidente, según sea el caso.
4.
Toda persona que desempeñe el cargo de Presidente o Vicepresidente podrá, mediante notificación escrita dirigida a la Asamblea Nacional, dimitir de su cargo y quedará vacante cuando el Secretario de la Asamblea reciba la notificación.
5.
Cuando quede vacante el cargo de Presidente o Vicepresidente, la Asamblea Nacional elegirá, a menos que se disuelva antes, a otro miembro de la Asamblea para llenar la vacante en su siguiente sesión después de que se produzca la vacante o tan pronto como sea posible posteriormente.
6.
Una ley puede prever el sueldo, las prestaciones, la gratificación y la pensión del Presidente y del Presidente Adjunto.
7.
El sueldo, las prestaciones, las propinas o las pensiones pagaderas al Presidente serán imputaciones al Fondo Consolidado.
8.
El Presidente y el Presidente Adjunto, antes de asumir las funciones de su cargo, tomarán y suscribirán el juramento de lealtad y cualquier otro juramento que prescriba la ley.
1.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo 2), el Presidente o, en ausencia del Presidente, el Vicepresidente o, en su ausencia, un miembro elegido por la Asamblea Nacional, presidirá las deliberaciones de la Asamblea.
2.
La primera sesión de un período de sesiones de la Asamblea, hasta que sea elegido el Presidente, estará presidida por la persona que haya sido el orador o, en su ausencia, por el Presidente Adjunto inmediatamente antes de esa reunión.
Serbia 2006
Artículo 104. Presidente y Vicepresidentes de la Asamblea Nacional
Por mayoría de votos de todos los diputados, la Asamblea Nacional elegirá al Presidente ya uno o más Vicepresidentes de la Asamblea Nacional.
El Presidente de la Asamblea Nacional representará a la Asamblea Nacional, convocará sus períodos de sesiones, presidirá los mismos y realizará otras actividades previstas en la Constitución, la Ley y el Reglamento de la Asamblea Nacional.
Senegal 2001
El Presidente de la República, previa opinión del Presidente de la Asamblea Nacional y del Consejo Constitucional, puede someter cualquier proyecto de ley constitucional a referéndum.
La Asamblea Nacional, además, se reúne en sesión extraordinaria, sobre un programa específico, o bien:
a petición escrita de más de la mitad de los diputados, dirigida al Presidente de la Asamblea Nacional;
En todos los casos, al expirar los plazos constitucionales, la promulgación es correcta; es dictada por el Presidente de la Asamblea Nacional.
El Presidente de la República, previa opinión del Primer Ministro y del Presidente de la Asamblea Nacional, puede pronunciar por decreto la disolución de la Asamblea Nacional.
Arabia Saudita 1992
Artículo 3
El Consejo de la Shura estará compuesto por un Presidente y ciento cincuenta miembros elegidos por el Rey entre académicos, expertos y especialistas, siempre que la representación femenina no sea inferior al (20%) del número de miembros. Sus derechos, deberes y asuntos serán determinados por una Real Orden.
Artículo 10
El Presidente, el Vicepresidente, el Presidente Adjunto y el Secretario General serán nombrados y puestos en libertad por decreto real. Sus rangos, derechos, deberes y todos sus asuntos se definirán por decreto real.
Antes de asumir sus funciones, el Presidente, los miembros y el Secretario General prestarán el siguiente juramento ante el Rey:
Santo Tomé y Príncipe 1975
1. La Asamblea Nacional aprueba sus estatutos y elige, en la primera reunión de cada legislatura, a su Presidente y a los demás miembros de su consejo.
Samoa 1962
49. Elección del Presidente
1.
La Asamblea Legislativa, inmediatamente cuando se reúna por primera vez después de una elección general y tan pronto como sea posible después de que se produzca una vacante en el cargo de Presidente, salvo por motivo de la disolución de la Asamblea, elegirá a un miembro del Parlamento para que sea Presidente de la Asamblea Legislativa.
1A.
Como excepción a la cláusula (1), se considerará que el diputado designado, por el partido que gana la mayoría de todos los escaños de la Asamblea Legislativa después de una elección general, ha sido debidamente elegido por la Asamblea Legislativa de conformidad con la cláusula (1) y será aprobado por la Asamblea Legislativa como Presidente.
1B.
Para cualquier vacante en virtud de la cláusula (1), se considerará que el Miembro designado, por el partido o los partidos en el Gobierno, ha sido debidamente elegido en virtud de la cláusula (1) y será aprobado por la Asamblea Legislativa como Presidente.
2.
El Presidente, una vez elegido y antes de asumir las funciones de su cargo, prestará y suscribirá ante el Jefe del Estado un Juramento de Lealtad en la forma establecida en el Tercer Anexo.
3.
El Presidente podrá renunciar en cualquier momento a su cargo por escrito dirigido al Secretario de la Asamblea Legislativa y desocupará su cargo
-
a.
si deja de ser miembro del Parlamento, o
-
b.
si es nombrado ministro.
55. Presidencia de la Asamblea Legislativa
El Presidente, o en su ausencia el Vicepresidente, presidirá las sesiones de la Asamblea Legislativa. En ausencia de una sesión del Presidente y del Vicepresidente, los diputados presentes elegirán a uno de sus miembros (que no sea ministro) para presidir dicha sesión.
San Vicente y las Granadinas 1979
30. Altavoz
1. Cuando la Cámara se reúna por primera vez después de una elección general de Representantes y antes de proceder al envío de cualquier otro asunto, elegirá a una persona para ser el Presidente; y si el cargo de Presidente queda vacante en cualquier momento antes de la siguiente disolución del Parlamento, la Cámara lo antes posible, elegir a otra persona para ese cargo.
2. El Presidente puede ser elegido entre los miembros de la Cámara que no sean miembros del Gabinete o Secretarios Parlamentarios o entre personas que no sean miembros de la Cámara:
Siempre que una persona que no sea miembro de la Cámara no será elegida Presidenta si:
a.
que no sea ciudadano del Commonwealth; o
b.
se trata de una persona inhabilitada para ser elegida o nombrada representante o senador en virtud del párrafo 1) del artículo 26 de la presente Constitución o de cualquier ley promulgada de conformidad con los párrafos 2) ó 3) de ese artículo.
3. No se efectuará ningún asunto en la Cámara (salvo la elección de un Presidente) en cualquier momento en que el cargo de Presidente esté vacante.
4. Una persona desocupará la oficina de Orador...
a.
en el caso de un Presidente elegido entre los miembros de la Cámara,
-
i.
si deja de ser miembro de la Cámara: a condición de que el Presidente no desaloje su cargo únicamente por haber dejado de ser miembro de la Cámara en caso de disolución del Parlamento, hasta que la Cámara se reúna por primera vez después de la disolución; o
-
ii.
si pasa a ser miembro del Gabinete o Secretario Parlamentario;
b.
en el caso de un Presidente elegido entre personas que no eran miembros de la Cámara,
-
i.
cuando la Cámara se reúne por primera vez después de cualquier disolución del Parlamento;
-
ii.
si deja de ser ciudadano del Commonwealth; o
-
iii.
si surgen circunstancias que lo inhabiliten para ser elegido o nombrado representante o senador en virtud del párrafo 1) del artículo 26 de la presente Constitución o de cualquier ley promulgada de conformidad con lo dispuesto en los párrafos 2) o 3) de dicho artículo; o
c.
si es destituido de su cargo por resolución de la Cámara a favor de la cual se emiten los votos de dos tercios de todos los miembros de la Cámara, excluido el Presidente.
5. Si, en virtud del párrafo 4 del artículo 29 de la presente Constitución, el Presidente (en calidad de representante o senador) está obligado a dejar de desempeñar sus funciones como miembro de la Cámara, también dejará de desempeñar sus funciones como Presidente; y si el Presidente reanuda el desempeño de sus funciones como miembro del House, de conformidad con lo dispuesto en esa sección, reanudará también el desempeño de sus funciones de Presidente.
6. En cualquier momento en que, en virtud del párrafo 4 del artículo 29 de la presente Constitución, el Presidente no pueda desempeñar las funciones de su cargo, esas funciones serán desempeñadas por el Presidente Adjunto o, si el cargo de diputado El Presidente está vacante o el Vicepresidente debe dejar de desempeñar sus funciones como miembro de la Cámara en virtud del párrafo 4 del artículo 29 de la presente Constitución, por el miembro de la Cámara (que no sea miembro del Gabinete o Secretario Parlamentario) que la Cámara elija a tal efecto.
40. Presidir
Allí presidirá cualquier sesión de la Casa...
a.
el orador;
b.
en ausencia del Presidente, del Presidente Adjunto; o
c.
en ausencia del Presidente y del Presidente Adjunto, el miembro de la Cámara (que no sea miembro del Gabinete ni de un Secretario Parlamentario) que la Cámara elija a tal efecto:
Siempre que el Presidente no presida cuando la Cámara tenga ante sí una moción de destitución del cargo.
San Cristóbal y Nieves 1983
2. El Presidente puede ser elegido entre los miembros de la Asamblea Nacional que no sean miembros del Gabinete o Secretarios Parlamentarios o entre personas que no sean miembros de la Asamblea pero que estén calificadas para ser elegido representante o nombramiento como senador.
Santa Lucía 1978
35. 1. Cuando la Cámara se reúna por primera vez después de una elección general de miembros y antes de proceder al envío de cualquier otro asunto, elegirá a una persona para que sea el Presidente; y si el cargo de Presidente queda vacante en cualquier momento antes de la siguiente disolución del Parlamento, la Cámara elegirá, tan pronto como sea posible, elegirá otra persona a esa oficina.
2. El Presidente puede ser elegido entre los miembros de la Cámara que no sean miembros del Gabinete o Secretarios Parlamentarios o entre personas que no sean miembros de la Cámara:
A condición de que una persona que no sea miembro de la Cámara no sea elegida Presidenta si,
a.
que no sea ciudadano del Commonwealth; o
b.
se trata de una persona inhabilitada para ser elegida miembro en virtud de los párrafos 1) ó 4) del artículo 32 de la presente Constitución o en virtud de cualquier ley promulgada de conformidad con los párrafos 2), 3) o 5) de ese artículo.
3. No se efectuará ningún asunto en la Cámara (salvo la elección de un Presidente) en cualquier momento en que el cargo de Presidente esté vacante.
4. Toda persona desocupará el cargo de Orador,
a.
en el caso de un Presidente elegido entre los miembros de la Cámara de Representantes,
-
i.
si deja de ser miembro de la Cámara: a condición de que el Presidente no desaloje su cargo únicamente por haber dejado de ser miembro de la Cámara en caso de disolución del Parlamento, hasta que la Cámara se reúna por primera vez después de la disolución; o
-
ii.
si pasa a ser miembro del Gabinete o Secretario Parlamentario;
b.
en el caso de un Presidente elegido entre personas que no eran miembros de la Cámara de Representantes,
-
i.
cuando la Cámara se reúne por primera vez después de cualquier disolución del Parlamento;
-
ii.
si deja de ser ciudadano del Commonwealth;
-
iii.
si surgen circunstancias que lo inhabiliten para ser elegido miembro en virtud de lo dispuesto en los párrafos 1) ó 4) del artículo 32 de la presente Constitución o en virtud de cualquier ley promulgada de conformidad con los párrafos 2), 3) o 5) de ese artículo.
5. Si, en virtud del párrafo 3 del artículo 34 de la presente Constitución, el Presidente (en calidad de miembro electo de la Cámara) está obligado a dejar de desempeñar sus funciones como miembro de la Cámara, también dejará de desempeñar sus funciones como Presidente; y si el Presidente reanuda el desempeño de sus funciones como miembro del House, de conformidad con lo dispuesto en esa sección, reanudará también el desempeño de sus funciones de Presidente.
6. En cualquier momento en que, en virtud del párrafo 3 del artículo 34 de la presente Constitución, el Presidente no pueda desempeñar las funciones de su cargo, esas funciones serán desempeñadas por el Presidente Adjunto o, si el cargo de diputado El Presidente está vacante o el Presidente Adjunto debe dejar de desempeñar sus funciones como miembro de la Cámara en virtud de esa subsección, por el miembro de la Cámara (que no sea miembro del Gabinete o Secretario Parlamentario) que la Cámara elija a tal efecto.
36. 1. Cuando la Cámara se reúna por primera vez después de una elección general de los miembros y antes de proceder al envío de cualquier otro asunto excepto la elección del Presidente, la Cámara elegirá a un miembro de la Cámara que no sea miembro del Gabinete o Secretario Parlamentario, para el Vicepresidente de la Cámara y si el cargo de Vicepresidente queda vacante en cualquier momento antes de la siguiente disolución del Parlamento, la Cámara elegirá a otro miembro de la Cámara para ese cargo tan pronto como sea conveniente.
2. Toda persona desocupará el cargo de orador adjunto,
a.
si deja de ser miembro de la Cámara;
b.
si pasa a ser miembro del Gabinete o Secretario Parlamentario; o
c.
si es elegido Presidente.
3. Si, en virtud del párrafo 3 del artículo 34 de la presente Constitución, el Presidente Adjunto está obligado a dejar de desempeñar sus funciones como miembro de la Cámara, también dejará de desempeñar sus funciones como Vicepresidente y si el Presidente Adjunto reanuda el desempeño de sus funciones como miembro de la Cámara, de conformidad con con las disposiciones de esa sección, reanudará también el desempeño de sus funciones de Presidente Adjunto.
4. En cualquier momento en que, en virtud del párrafo 3 del artículo 34 de la presente Constitución, el Presidente Adjunto no pueda desempeñar las funciones de su cargo, esas funciones serán desempeñadas por dicho miembro de la Cámara hasta que deje de ocupar su puesto en la Cámara o reanude el desempeño de las funciones de su cargo (que no sea miembro del Gabinete o Secretario Parlamentario) que la Cámara pueda elegir a tal efecto.
Qatar 2003
Artículo 93
En su primer período de sesiones y durante el mandato del Consejo, el Consejo elige entre sus miembros un Presidente y un Vicepresidente. Si el puesto de cualquiera queda vacante, el Consejo elige a quién lo sustituye hasta el final del mandato del Consejo. La elección se efectuará por votación secreta y por mayoría absoluta de votos de los miembros asistentes. Si esta mayoría no se materializa la primera vez, la reelección se lleva a cabo entre los dos primeros en el número de votos emitidos por los miembros asistentes. Si el segundo de los dos recibe votos iguales con los demás, será incluido con ellos en la segunda elección, que se lleva a cabo de acuerdo con la mayoría relativa. Si más de uno son iguales en la obtención de la mayoría relativa, la selección entre ellos se realiza por sorteo.
El miembro mayor preside el período de sesiones hasta que el Presidente sea elegido.
Papúa Nueva Guinea 1975
107. OFICINAS DE PORTAVOZ Y VICEPRESIDENTE
1. Habrá cargos de Presidente y Vicepresidente del Parlamento Nacional.
2. El Presidente y el Vicepresidente deberán ser miembros del Parlamento y serán elegidos por el Parlamento mediante votación secreta de conformidad con las órdenes permanentes del Parlamento.
3. El Presidente y el Vicepresidente ocupan sus cargos y sus cargos quedan vacantes, de conformidad con las leyes constitucionales y las órdenes permanentes del Parlamento.
4. Ningún Ministro o Líder Parlamentario de un partido político registrado podrá ser el Presidente o el Vicepresidente, y si un Presidente o Vicepresidente se convierte en Ministro o Líder Parlamentario de un partido político registrado, desocupará su cargo como Presidente o Vicepresidente, según sea el caso.
Palestina 2003
Artículo 50
En su primera sesión, el Consejo elegirá un Presidente, dos adjuntos del Presidente y un Secretario General. Juntos, constituirán la Oficina del Consejo Legislativo. No se le permitirá ser miembro de la Oficina y ocupar al mismo tiempo el cargo de Presidente de la Autoridad Nacional, o Ministro, o cualquier otro cargo gubernamental.
Palaos 1981
Sección 13
Cada cámara de la Era Olbiil Kelulau elegirá a un presidente por mayoría de los miembros de esa cámara. Cada cámara elegirá a los demás funcionarios y empleará al personal que considere necesario y apropiado.
Pakistán 1973
53. Portavoz y Vicepresidente de la Asamblea Nacional
1.
Tras una elección general, la Asamblea Nacional, en su primera sesión y con exclusión de cualquier otro asunto, elegirá de entre sus miembros un Presidente y un Vicepresidente y, en la medida en que quede vacante el cargo de Presidente o Vicepresidente, la Asamblea elegirá a otro miembro como Presidente o, el caso puede ser, Vicepresidente.
2.
Antes de entrar en el cargo, un miembro elegido como Presidente o Vicepresidente prestará juramento ante la Asamblea Nacional en la forma establecida en el Tercer Anexo.
3.
Cuando el cargo de Presidente esté vacante, o el Presidente esté ausente o no pueda desempeñar sus funciones debido a cualquier causa, el Presidente Adjunto actuará como orador, y si, en ese momento, el Presidente Adjunto también está ausente o no puede actuar como Presidente debido a cualquier causa, el miembro que determine el reglamento del el procedimiento de la Asamblea presidirá la sesión de la Asamblea.
4.
El Presidente o el Vicepresidente no presidirá una sesión de la Asamblea cuando se esté estudiando una resolución para su destitución.
5.
El Presidente podrá, por escrito dirigido al Presidente en su mano, dimitir de su cargo.
6.
El Presidente Adjunto podrá, por escrito dirigido al Presidente, dimitir de su cargo.
7.
El cargo de Presidente o Vicepresidente quedará vacante si:
-
a.
renuncia a su cargo;
-
b.
deje de ser miembro de la Asamblea; o
-
c.
es destituido de su cargo por resolución de la Asamblea, de la que se ha notificado con un mínimo de siete días de antelación y que se aprueba por los votos de la mayoría del total de los miembros de la Asamblea.
8.
Cuando se disuelva la Asamblea Nacional, el Presidente continuará en su cargo hasta que la persona elegida para ocupar el cargo por la próxima Asamblea entre en su cargo.
Omán 1996
Artículo 58 bis 12
Majlis Al Shura se reunirá por invitación de Su Majestad el Sultán en una sesión extraordinaria, antes del primer período de sesiones, con el fin de elegir a su Presidente y a dos adjuntos del Presidente por una duración idéntica a su mandato. El miembro mayor de edad presidirá esta reunión. Si el puesto de cualquiera de ellos queda vacante, el Majlis elegirá un sustituto hasta el final de su mandato. En todos los casos, la elección se efectuará por votación secreta directa y por mayoría absoluta de los miembros del Majlis.
Macedonia del Norte 1991
Artículo 67
La Asamblea elige un Presidente y uno o más Vicepresidentes de entre las filas de los Representantes por mayoría de votos del número total de Representantes.
El Presidente de la Asamblea representa a la Asamblea, vela por la aplicación del Reglamento y cumple otras responsabilidades determinadas por la Constitución y el Reglamento de la Asamblea.
El cargo de Presidente de la Asamblea es incompatible con el desempeño de otros cargos públicos, profesiones o nombramientos en un partido político.
El Presidente de la Asamblea emite una notificación de la elección de los representantes y del Presidente de la República.
Níger 2010
Artículo 89
La Asamblea Nacional está presidida por un Presidente asistido por una Mesa. La composición de la Mesa debe reflejar la configuración política de la Asamblea Nacional.
El Presidente es elegido para la duración de la legislatura y los demás miembros de la Mesa [son elegidos] todos los años, de conformidad con el Reglamento Interno de la Asamblea Nacional.
Antes de asumir sus funciones, el Presidente de la Asamblea Nacional jura sobre el Libro Santo de su confesión ante el Tribunal Constitucional, en los siguientes términos:
«Ante Dios y ante el soberano pueblo nigeriano, nosotros..., Presidente de la Asamblea Nacional juramos solemnemente por el Libro Santo
a respetar y respetar la Constitución que el pueblo se ha entregado libremente;
cumplir fielmente las altas funciones con las que hemos sido invertidos;
nunca traicionar o tergiversar [travestir] las aspiraciones del pueblo
respetar y defender la forma republicana del Estado;
respetar y defender los derechos y libertades de los ciudadanos;
a no adoptar ni ser garante de ninguna medida que degrada la dignidad humana [avilissante];
a respetar y respetar los principios de separación de poderes;
respetar y respetar el Reglamento Interno de la Asamblea Nacional;
trabajar incansablemente por la felicidad del pueblo;
para conducirnos en todas partes como siervos fieles y leales del Pueblo;
En caso de perjurio, que suframos los rigores de la ley.
Que Dios nos ayude».
En caso de crisis de confianza entre el Presidente de la Asamblea Nacional y los Diputados, puede ser despedido. La iniciativa de despido está firmada por la mitad de los miembros que componen la Asamblea Nacional. La destitución es adoptada por mayoría de dos tercios (2/3) de los diputados.
Cuando asegura el interino del Presidente de la República en las condiciones especificadas en el artículo 53 de esta Constitución, el Presidente de la Asamblea Nacional es sustituido en sus funciones de conformidad con el Reglamento Interno de la Asamblea Nacional.
En caso de vacante de la Presidencia de la Asamblea Nacional por fallecimiento, renuncia o por cualquier otra causa, la Asamblea elige a un nuevo Presidente dentro de los quince (15) días siguientes a la vacante [,] si se encuentra en sesión; en el contrario, cumple de pleno derecho en las condiciones establecidas por el Reglamento Interno.
Nepal 2015
91. Portavoz y vicepresidente de la Cámara de Representantes
1. La Cámara de Representantes elegirá, dentro de los quince días siguientes al comienzo de la primera reunión, entre sus miembros un Presidente y un Vicepresidente.
2. Al elegir al Presidente y al Vicepresidente de acuerdo con la cláusula 1), el Presidente o el Vicepresidente serán mujeres y pertenecerán a diferentes partidos.
Siempre que no se elija a más de un partido a la Cámara de Representantes o no trate de presentar su candidatura aun cuando sea elegido, nada de lo dispuesto en el presente artículo impedirá que el Presidente y el Vicepresidente del mismo partido sean elegidos.
3. Si el cargo del Presidente o del Presidente Adjunto queda vacante, la Cámara de Representantes cubrirá la vacante mediante elección entre sus miembros.
4. En ausencia del Presidente de la Cámara de Representantes, el Presidente Adjunto presidirá la reunión de la Cámara de Representantes.
5. En caso de que no se haya celebrado la elección del Presidente y el Vicepresidente, o ambos cargos permanezcan vacantes, el miembro superior de la Cámara de Representantes presidirá la reunión de la Cámara de Representantes.
6. El cargo del Presidente o del Presidente Adjunto quedará vacante en las siguientes circunstancias:
a.
si deja de ser miembro de la Cámara de Representantes: a condición de que, después de la disolución de la Cámara de Representantes, el Presidente y el Presidente Adjunto continuarán en funciones hasta la fecha de presentación de candidaturas para la elección de la Cámara de Representantes
b.
si presenta una renuncia por escrito;
c.
si se aprueba una resolución por mayoría de dos tercios del número total de miembros de la Cámara de Representantes en el sentido de que su conducta no es compatible con su cargo.
7. El Presidente Adjunto presidirá una reunión en la que deban celebrarse deliberaciones sobre una resolución de que la conducta del Presidente de la Cámara de Representantes no es compatible con su posición. El Presidente tendrá derecho a participar y votar en las deliberaciones sobre dicha resolución.
Nauru 1968
34. Presidente del Parlamento.
1. El Parlamento, antes de proceder al despacho de cualquier otro asunto, elegirá a uno de sus miembros para que ocupe el cargo de Presidente y, cuando quede vacante el cargo de Presidente, no llevará a cabo ningún otro asunto que no sea la elección de uno de sus miembros para ocupar ese cargo.
2. Un miembro del Gabinete no está calificado para ser elegido Presidente.
3. El Presidente deja de ocupar cargos,
a.
cuando el Parlamento se reúne por primera vez después de una disolución;
b.
al dejar de ser miembro del Parlamento, salvo por motivo únicamente de su disolución;
c.
al pasar a ser miembro del Gabinete;
d.
al ser destituido de su cargo por resolución del Parlamento; o
e.
al renunciar a su cargo por escrito en su mano entregado al Secretario del Parlamento.
44. Altavoz para presidir.
El Presidente presidirá una sesión del Parlamento.
Namibia 1990
Artículo 51. Altavoz
1. En la primera sesión de una Asamblea Nacional recién elegida, la Asamblea Nacional, con el Secretario actuando como Presidente, elegirá a un miembro como Presidente. A continuación, la Asamblea Nacional elegirá a otro miembro como Presidente Adjunto. El Portavoz Adjunto actuará como Presidente siempre que el Presidente no esté disponible.
2. ¡El Portavoz o el Portavoz Adjunto dejarán de agujerear! si deja de ser miembro de la Asamblea Nacional. El Presidente o el Presidente Adjunto podrá ser destituido por resolución de la Asamblea Nacional y podrá dimitir de su cargo o de la Asamblea Nacional por escrito dirigido al Secretario de la Asamblea Nacional.
3. Cuando quede vacante el cargo de Presidente o Presidente Adjunto, la Asamblea Nacional elegirá a un miembro para cubrir la vacante.
4. Cuando ni el Presidente ni el Presidente Adjunto estén disponibles para sus funciones, la Asamblea Nacional, con la Presidencia del Secretario, elegirá a un miembro para que actúe como Presidente.
Birmania 2008
75. El día del comienzo del primer período de sesiones de Hluttaw para cada mandato de la Hluttaw de que se trate, la persona que dirigirá y supervisará el período de sesiones de Hluttaw celebrado para que los representantes de Hluttaw asuman la declaración de su cargo y para elegir al Presidente y al Vicepresidente de Hluttaw se denominará El Presidente, el Jefe y el Jefe Adjunto del Pyidaungsu Hluttaw serán llamados el Presidente y el Vicepresidente, el Jefe y el Jefe Adjunto del Piithu Hluttaw, el Amyotha Hluttaw, la Región de Hluttaw o el Estado Hluttaw se denominarán Presidente y Vicepresidente Adjunto.
i.
Los representantes de Piithu Hluttaw elegirán un Presidente y un Vicepresidente de entre los representantes de Piithu Hluttaw.
ii.
Cuando quede vacante el puesto de Presidente o del Presidente Adjunto, la sustitución se efectuará en la sesión más próxima del Piithu Hluttaw.
iii.
Cuando el Presidente no pueda desempeñar las funciones del Presidente, éste desempeñará temporalmente las funciones del Presidente Adjunto.
b.
Se promulgará la ley relativa a los procedimientos para elegir al Presidente y al Vicepresidente del Piithu Hluttaw.
112. El Presidente del Peithu Hluttaw deberá:
a.
supervisar las sesiones de Piithu Hluttaw;
b.
invitar al Presidente, si se le da a conocer el deseo del Presidente de dirigirse al Piithu Hluttaw;
c.
tendrán derecho a invitar a los miembros de la organización o personas que representen a cualquiera de las organizaciones de nivel de la Unión constituidas en virtud de la Constitución a que asistan al Piithu Hluttaw y a dar aclaraciones sobre cuestiones relacionadas con los debates en curso del período de sesiones de Piithu Hluttaw, de ser necesario;
d.
desempeñar otras funciones y ejercer las atribuciones prescritas por la Constitución o cualquier ley.
Mozambique 2004
Artículo 190. Presidente de la Asamblea de la República
1. La Asamblea de la República elegirá de entre sus miembros un Presidente de la Asamblea de la República.
2. El Jefe de Estado convocará y presidirá el período de sesiones en que tenga lugar la elección del Presidente de la Asamblea de la República.
3. El Presidente de la Asamblea de la República será jurado por el Presidente del Consejo Constitucional.
4. El Presidente de la Asamblea de la República rinde cuentas ante la Asamblea de la República.
Marruecos 2011
Artículo 62
Los miembros de la Cámara de Representantes son elegidos por un período de cinco años por sufragio universal directo. La legislatura concluye con la apertura de la sesión de octubre del quinto año siguiente a la elección de la Cámara.
El número de representantes, el régimen electoral, los principios de división electoral, las condiciones de elegibilidad, el caso de incompatibilidades, las reglas de limitación de la acumulación de mandatos y la organización de disputas electorales, están establecidos por una ley orgánica.
El Presidente de la Cámara de Representantes y los miembros de la Mesa, así como los presidentes de las Comisiones Permanentes y sus Mesas, son elegidos al comienzo de la legislatura, [y] nuevamente en el tercer año, en el momento de la sesión de abril y por el tiempo restante para cubrir dicho legislatura.
La elección de los miembros de la Mesa tiene lugar con la representación proporcional de los grupos.
Montenegro 2007
Artículo 89. Portavoz y Vicepresidente del Parlamento
El Parlamento tendrá un Presidente y uno o más Vicepresidentes, elegidos de su propia composición por un período de cuatro años.
El Presidente del Parlamento representará al Parlamento, convocará los períodos de sesiones del Parlamento y los presidirá, se encargará de la aplicación del reglamento del Parlamento, convocará elecciones para el Presidente de Montenegro y desempeñará otros asuntos estipulados en la Constitución, la ley y el Reglamento interno del Parlamento.
El presidente adjunto sustituirá al Presidente del Parlamento en el ejercicio de los asuntos cuando se le impida hacerlo o cuando éste confíe al presidente adjunto la obligación de sustituirlo.
Mongolia 1992
Artículo 24
1. El Gran Hural del Estado (Parlamento) designará y elegirá a los Presidentes y Vicepresidentes de entre sus miembros por votación abierta. Los Vicepresidentes del Gran Hural del Estado (Parlamento) serán elegidos de entre cada partido político y/o grupo de coalición que se hayan formado como resultado de esa elección para el Gran Hural del Estado (Parlamento).
2. El mandato del Presidente y Vicepresidentes del Gran Hural del Estado (Parlamento) será de cuatro años. Podrán ser puestos en libertad o destitución antes de la expiración de su mandato por los motivos prescritos por la ley.
Mónaco 1962
La junta del Consejo Nacional está integrada por un presidente y un vicepresidente, que son elegidos anualmente por la Asamblea entre sus miembros.
Moldavia 1994
2. El Presidente del Parlamento será elegido por votación secreta sobre la base del voto mayoritario de los miembros elegidos para el mandato del Parlamento. El Presidente podrá ser revocado en cualquier momento mediante votación secreta del Parlamento sobre la base de un voto mayoritario de al menos dos tercios de todos sus miembros.
Mauricio 1968
32. Portavoz y portavoz adjunto
a.
La Asamblea, en su primera sesión después de cualquier elección general, se someterá a una moción apoyada por los votos de la mayoría de todos los miembros de la Asamblea elegidos
-
i.
de entre sus miembros o de otro modo, de un orador;
-
ii.
entre sus miembros, un Vicepresidente.
b.
Las mociones previstas en el apartado a) no serán objeto de debate en la Asamblea.
2. Una persona que sea ministro no podrá ser elegida como Presidente o Vicepresidente.
3. El cargo del Presidente o del Presidente Adjunto quedará vacante
a.
donde
-
i.
el Presidente, en el caso de un Presidente que sea miembro de la Asamblea;
-
ii.
o el Presidente Adjunto,
deje de ser miembro de la Asamblea por no ser por causa de la disolución de la Asamblea;
b.
donde
-
i.
sea condenado por un delito penal castigado con pena de prisión por un tribunal de cualquier parte del Commonwealth;
-
ii.
sea juzgado o declarado en quiebra en cualquier parte del Commonwealth; o
-
iii.
se considere insensatamente mental o está detenido como un delincuente lunático en virtud de cualquier ley vigente en Mauricio; y
la Asamblea aprueba una resolución apoyada por los votos de la mayoría de todos los miembros que exigen su destitución;
c.
donde se convierte en Ministro;
d.
cuando la Asamblea apruebe una resolución apoyada por los votos de dos tercios de todos los miembros que requieren su destitución;
e.
donde la Asamblea se sienta por primera vez después de cualquier elección general;
f.
en el caso del Presidente Adjunto, cuando la Asamblea se sienta por primera vez después de haber sido prorogueada;
g.
en el caso de un Presidente que no sea miembro de la Asamblea, cuando, sin permiso del Presidente obtenido previamente, esté ausente de las sesiones de la Asamblea durante un período continuo de tres meses durante cualquier período de sesiones por cualquier motivo que no sea su legítima custodia, en Mauricio;
h.
cuando se convierta en parte en un contrato con el Gobierno para el servicio público o por cuenta de éste, o cuando cualquier empresa en la que sea socio o empresa de la que sea director o gerente se convierta en parte en dicho contrato, o cuando se convierta en socio de una empresa o en un director o gerente de una sociedad que sea parte en un contrato de ese tipo, o cuando se convierta en administrador fiduciario, gerente o, con su consentimiento, beneficiario de un fideicomiso que sea parte en dicho contrato.
4. Cuando el cargo del Presidente o del Presidente Adjunto quede vacante en cualquier momento, la Asamblea, en la forma especificada en el párrafo 1), elegirá, a menos que se disuelva antes,
a.
de entre sus miembros o de otro modo, un orador
b.
entre sus miembros, un Vicepresidente.
4A. Ninguna persona podrá ser elegida como Presidente a menos que sea ciudadano de Mauricio.
4B. Una persona elegida como Presidente no podrá, mientras esté en el cargo
a.
desempeñe cualquier otro cargo de emolumento, ya sea en virtud de la Constitución o de otro tipo;
b.
ejercer cualquier profesión o vocación.
5. Toda persona que desempeñe el cargo de Presidente o Vicepresidente podrá dimitir de su cargo por escrito dirigido a la Asamblea, y el cargo quedará vacante cuando el Secretario de la Asamblea reciba el escrito.
6. En la Asamblea no se llevará a cabo ningún asunto (salvo la elección de un Presidente) en cualquier momento en que el cargo de Presidente esté vacante.
7. Cuando se presente una moción a los efectos de lo dispuesto en los apartados b) o d) del párrafo 3, el Presidente o el Presidente Adjunto, según proceda, no presidirá las actuaciones de la Asamblea en esa sesión.
a.
Sin perjuicio de cualquier procedimiento judicial pendiente por el Presidente o contra el Presidente o el Vicepresidente o cualquier cosa contenida en las órdenes permanentes de la Asamblea, cuando el Primer Ministro presente una moción al Presidente a los efectos de lo dispuesto en los apartados b) o d) del párrafo 3, la moción
-
i.
se exigirá que especifique el terreno para dicha remoción;
-
ii.
formen parte de los asuntos de la Asamblea cuando se sienta por primera vez después de la presentación de la moción;
-
iii.
tengan prioridad sobre todos los demás asuntos de la Asamblea;
-
iv.
sea objeto de un debate en la Asamblea;
-
v.
se someta a votación de los miembros en esa sesión.
b.
Cuando una moción presentada por el Primer Ministro a los efectos de la subsección 3) b) o d) no forme parte de los asuntos de la Asamblea conforme a lo dispuesto en el inciso ii) del apartado a) del párrafo a), el Primer Ministro podrá, antes del comienzo de los trabajos en la mesa de estar, el texto de la moción en la Asamblea, y el moción se tratará con arreglo a lo dispuesto en esta subsección.
50. Presidencia de la Asamblea Nacional
El Presidente o, en su ausencia, el Vicepresidente o, en su ausencia, un miembro de la Asamblea (que no sea Ministro) elegido por la Asamblea para la sesión presidirá cualquier sesión de la Asamblea.
Mauritania 1991
Artículo 55
El Presidente de la Asamblea Nacional es elegido para la duración de la legislatura.
El Presidente del Senado es elegido después de cada renovación parcial.
Islas Marshall 1979
Sección 7. El Presidente y el Vicepresidente
1. El Presidente y el Vicepresidente serán los miembros de la Nitijela elegidos para esos cargos por la Nitijela.
2. La Nitijela procederá, por votación secreta, a elegir al Presidente y al Vicepresidente antes del envío de cualquier otro asunto, en la primera sesión de la Nitijela después de cada elección general; y procederá así a elegir a un miembro de la Nitijela para llenar cualquier vacante en el cargo de Presidente o Vicepresidente. antes del envío de cualquier otro asunto, en la primera reunión del Nitijela después de que se produjera la vacante.
3. El Presidente o el Vicepresidente podrán renunciar a su cargo por escrito firmado por él, entregado al Secretario de la Nitijela, y cada uno desocupará su cargo
a.
sobre la entrada en funciones de un nuevo Presidente o Vicepresidente elegido cuando el Nitijela se reúna por primera vez después de una elección general; o
b.
si deja de ser miembro de la Nitijela por cualquier motivo distinto de su disolución, o
c.
si asume el cargo como Presidente o Ministro; o
d.
si es destituido de su cargo por una resolución de la Nitijela, que no es inferior a dos tercios del total de los miembros de la Nitijela.
Sección 8. Funciones del altavoz
1. El Presidente presidirá cualquier reunión de la Nitijela en la que esté presente y tendrá las demás funciones que le confiere la presente Constitución, o en virtud de la Ley o del Reglamento de la Nitijela.
2. El Presidente será responsable de velar por que los asuntos oficiales de la Nitijela se lleven a cabo de conformidad con la presente Constitución y las Reglas de la Nitijela, y ejercerá sus funciones de manera imparcial.
3. Si el Presidente no está presente en ninguna reunión de la Nitijela, o por ausencia, enfermedad o cualquier otra causa, no puede desempeñar ninguna otra función de su cargo o el cargo de Presidente está vacante, el Vicepresidente presidirá dicha reunión o desempeñará esa función hasta que el Presidente esté presente nuevamente en esa reunión o capaz de realizar esa función.
4. Si en algún momento en que la Nitijela se encuentra en sesión, no hay ni un Presidente ni un Vicepresidente que pueda presidir una reunión de la Nitijela o desempeñar cualquier otra función del Presidente, el Secretario de la Nitijela presidirá con el fin de permitir a los miembros de la Nitijela seleccionar uno de los su número, que no sea el Presidente ni el Ministro, presida ninguna sesión y desempeñe cualquier otra función del Presidente hasta que el Presidente o el Vicepresidente estén presentes en esa sesión o puedan desempeñar esa otra función.
5. Si en algún momento en que la Nitijela no se encuentra en sesión no hay ni un Presidente ni un Vicepresidente que pueda desempeñar las funciones del Presidente, entonces, hasta que el Presidente o el Vicepresidente puedan volver a desempeñar esas funciones, éstas serán desempeñadas por un miembro de la Nitijela, que no sea el Presidente o un Ministro, nombrado a tal efecto por el Secretario de la Nitijela, por escrito y firmado por él.
6. Todo documento, incluido cualquier certificado, firmado por el Presidente en el desempeño de sus funciones será refrendado por el Secretario de la Nitijela, y cuando, de conformidad con la presente Sección, dicho documento o certificado esté firmado por el Vicepresidente o por un miembro de la Nitijela que desempeñe las funciones de el Presidente, así se indicará en el documento o en dicho certificado.
Malta 1964
59. Portavoz y portavoz adjunto
1. Cuando la Cámara de Representantes se reúna por primera vez después de una elección general y antes de proceder al envío de cualquier otro asunto, elegirá a una persona para que sea el Presidente de la Cámara; y si el cargo de Presidente queda vacante en cualquier momento antes de la siguiente disolución del Parlamento, la Cámara, tan pronto en la medida de lo posible, elegir a otra persona para ese cargo.
2. El Presidente podrá ser elegido,
a.
entre las personas que son miembros de la Cámara de Representantes, pero que no sean ministros o secretarios parlamentarios, o
b.
entre las personas que no son miembros de la Cámara de Representantes y que reúnan las condiciones para ser elegidas como miembros de la misma.
3. Cuando la Cámara de Representantes se reúna por primera vez después de una elección general y antes de proceder al envío de cualquier otro asunto, excepto la elección del Presidente, la Cámara elegirá a un miembro de la Cámara, que no sea Ministro ni Secretario Parlamentario, para que sea Presidente Adjunto de la Cámara; y si el el cargo de Vicepresidente queda vacante en cualquier momento antes de la próxima disolución del Parlamento, la Cámara elegirá, tan pronto como sea conveniente, a otro miembro de ese tipo para ese cargo.
4. Toda persona desocupará el cargo de Presidente o Vicepresidente -
a.
en el caso de un Presidente elegido entre los miembros de la Cámara de Representantes o en el caso del Presidente Adjunto,
-
i.
si deja de ser miembro de la Cámara:
-
A condición de que el Presidente no desaloje su cargo únicamente por haber dejado de ser miembro de la Cámara en caso de disolución del Parlamento, hasta que la Cámara se reúna por primera vez después de dicha disolución;
-
ii.
si es nombrado ministro o secretario parlamentario;
b.
en el caso de un Presidente elegido entre personas que no son miembros de la Cámara de Representantes-
-
i.
cuando la Cámara se reúne por primera vez después de cualquier disolución del Parlamento;
-
ii.
si surge alguna circunstancia que le induzca a ser descalificado para ser elegido miembro de la Cámara de Representantes;
c.
si anuncia su renuncia a su cargo a la Cámara de Representantes o si se dirige por escrito con su mano, en el caso del Presidente al Secretario de la Cámara y en el caso del Presidente Adjunto al Presidente (o, si el cargo del Presidente está vacante o el Presidente está ausente de Malta, al Secretario de la Cámara) renuncie a ese cargo; o
d.
en el caso del Presidente Adjunto, si es elegido Presidente.
5.
a. Si, en virtud del párrafo 2 del artículo 55 de la presente Constitución, el Presidente o el Vicepresidente están obligados a dejar de desempeñar sus funciones como miembro de la Cámara de Representantes, también dejará de desempeñar sus funciones de Presidente o Vicepresidente, según el caso, y esas funciones hasta que deje su escaño en la Cámara o reanude el desempeño de las funciones de su cargo,
-
i.
en el caso del Presidente, por el Vicepresidente o, si el cargo de Vicepresidente está vacante o el Vicepresidente está obligado a dejar de desempeñar sus funciones como miembro de la Cámara de Representantes en virtud del párrafo 2) del artículo 55 de la presente Constitución, por dicho miembro de la Cámara de Representantes ( Ministro o Secretario Parlamentario) que la Cámara pueda elegir a tal efecto;
-
ii.
en el caso del Presidente Adjunto, por el miembro de la Cámara (que no sea Ministro ni Secretario Parlamentario) que la Cámara elija a tal efecto.
b. Si el Presidente o el Vicepresidente reanuda el ejercicio de sus funciones como miembro de la Cámara, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 2) del artículo 55 de la presente Constitución, reanudará también el ejercicio de sus funciones de Presidente o Vicepresidente, según proceda.
1. Presidirá cualquier sesión de la Cámara de Representantes-
a.
el orador; o
b.
en ausencia del Presidente, del Presidente Adjunto; o
c.
en ausencia del Presidente y del Presidente Adjunto, el miembro de la Cámara (que no sea Ministro ni Secretario Parlamentario) que la Cámara elija a tal efecto.
Malí 1992
Artículo 68
La Asamblea Nacional establecerá su propio procedimiento. El Presidente de la Asamblea Nacional será elegido por la duración de la legislatura.
Maldivas 2008
a. En la primera sesión después de las elecciones generales, el Majlis Popular elegirá un Presidente y un Vicepresidente de entre sus miembros por votación secreta. Hasta el momento en que se elija un Presidente y un Vicepresidente, el Majlis Popular estará presidido por el miembro consecutivamente más largo de entre los presentes. Cuando haya varios miembros que hayan prestado servicios consecutivos durante más tiempo, el Majlis estará presidido por el miembro de mayor edad por edad de los que hayan prestado servicios consecutivos durante más tiempo.
b. El Presidente, o en su ausencia el Vicepresidente, presidirá las sesiones del Majlis Popular y, si ninguno de los dos está presente, la persona que presida la sesión se determinará conforme a lo dispuesto en el Reglamento que rige las actuaciones del Majlis Popular.
c. El Presidente u otra persona que presida las sesiones del Majlis Popular no votará sobre ninguna cuestión, pero en caso de igualdad de votos, tendrá y ejercerá un voto de calidad.
d. El Presidente u otra persona que presida las sesiones del Majlis Popular puede votar cuando una pregunta debe ser decidida por mayoría de dos tercios o tres cuartas partes de los miembros.
Malasia 1957
57. Portavoz y Vicepresidenta de la Cámara de Representantes
1. La Cámara de Representantes elegirá de vez en cuando,
a.
como Yang di-Pertua Dewan Rakyat (Presidente), una persona que sea miembro de la Cámara o esté calificada para ser elegida como miembro; y
b.
dos Vicepresidentes de entre los miembros de la Cámara,
y la Cámara, con sujeción a lo dispuesto en la Cláusula 3), no llevará a cabo ningún asunto mientras el cargo de Presidente esté vacante salvo la elección de un Presidente.
1A. Toda persona elegida como Presidente que no sea miembro de la Cámara de Representantes-
a.
antes de que asuman sus funciones, prestará y suscribirá ante la Cámara el juramento y la lealtad establecidos en la Sexta Lista; y
b.
en virtud del ejercicio de su cargo, será miembro de la Cámara adicional a los miembros elegidos de conformidad con el artículo 46:
Siempre que el apartado b) no surta efecto a los efectos de ninguna de las siguientes disposiciones de la presente Constitución, es decir, los artículos 43, 43A, 43B, 50 a 52, 54 y 59; y ninguna persona tendrá derecho, en virtud de dicho párrafo, a votar sobre cualquier asunto que se someta a la Cámara.
2. El Presidente podrá en cualquier momento dimitir de su cargo por escrito dirigido al Secretario de la Cámara de Representantes y dejará vacante su cargo,
a.
cuando la Cámara se reúne por primera vez después de una elección general;
b.
al dejar de ser miembro de la Cámara de Representantes distintos de la disolución de la misma o, si es miembro únicamente en virtud del párrafo b) de la Cláusula (1A), al dejar de estar calificado para ser miembro;
bb.
al ser descalificado en virtud de la cláusula (5);
c.
si la Cámara en cualquier momento así lo resuelve.
2A. El Presidente Adjunto podrá renunciar en cualquier momento a su cargo por escrito dirigido al Secretario de la Cámara de Representantes y desocupará su cargo,
a.
por dejar de ser miembro de la Cámara;
b.
si la Cámara en cualquier momento así lo resuelve.
3. Durante cualquier vacante en el cargo de Presidente o durante cualquier ausencia del Presidente de una sesión, salvo en razón de la primera reunión de la Cámara después de una elección general, uno de los Vicepresidentes o, si ambos Presidentes Adjuntos están ausentes o si ambos cargos están vacantes, cualquier otro miembro que esté determinado por el reglamento de la Cámara, actuará como Presidente.
4. Si se elige Presidente a un miembro de la Asamblea Legislativa de un Estado, renunciará a la Asamblea antes de ejercer las funciones de su cargo.
5. Una persona elegida para ser Presidente o Vicepresidente será descalificada para ocupar dicho cargo si después de tres meses de su elección a dicho cargo o en cualquier momento posterior es o se convierte en miembro de cualquier consejo de administración o consejo de administración, o un funcionario o empleado, o participa en los asuntos o negocios, de cualquier organización u organismo, corporativo o de otro tipo, o de cualquier empresa comercial, industrial o de otra índole, independientemente de que reciba o no remuneración, recompensa, beneficio o beneficio de ella:
Siempre que dicha inhabilitación no se aplique cuando dicha organización u organismo realice algún trabajo de bienestar o voluntariado u objetivo beneficioso para la comunidad o cualquier parte de ella, o cualquier otro trabajo u objetivo de carácter caritativo o social, y el miembro no reciba ninguna remuneración, recompensa, beneficio o beneficiarse de ella.
6. Cuando se plantee alguna cuestión relativa a la inhabilitación del Presidente o del Presidente Adjunto en virtud de la cláusula (5), se adoptará la decisión de la Cámara de Representantes, que será definitiva.
Malaui 1994
53. El portavoz y los oradores adjuntos
1. Habrá un Presidente de la Asamblea Nacional que será elegido por mayoría de votos de sus miembros en la primera sesión después de cada disolución de la Asamblea Nacional.
2. Los miembros de la Asamblea Nacional elegirán a uno o más de entre ellos para ser Vicepresidente o Vicepresidentes de la Asamblea Nacional en la primera sesión después de una elección general.
3. El cargo de Presidente o Vicepresidente quedará vacante:
a.
en caso de fallecimiento o renuncia del titular;
b.
si el titular deja de ser miembro de la Asamblea Nacional;
c.
si el titular se convierte en Presidente, Vicepresidente, Ministro o Viceministro; o
d.
si la Asamblea Nacional, mediante una resolución apoyada por los votos de no menos de dos tercios de los miembros de la Asamblea Nacional, decide que el titular sea destituido del cargo:
Siempre que el Presidente o el Presidente Adjunto tengan derecho a ser oídos por la Sala de oficio sobre cualquier asunto relacionado con su destitución.
4. El Presidente, o en su ausencia, el Vicepresidente que haya designado el Presidente presidirá cada sesión de la Asamblea Nacional:
Siempre que en ausencia del Presidente y de cada uno de los Vicepresidentes, los miembros de la Asamblea Nacional puedan elegir a uno de sus miembros para que actúe como Presidente mientras no haya Presidente o Vicepresidente.
5. El Presidente, el Presidente Adjunto o cualquier otro miembro presidente desempeñará sus funciones y deberes y ejercerán las facultades que tenga en virtud de ese cargo independiente o de la dirección o injerencia de cualquier órgano o autoridad, salvo en los casos en que esté de acuerdo con la voluntad expresa y las órdenes permanentes de la la Asamblea Nacional.
6. Sin perjuicio de que el Presidente, el Presidente Adjunto o cualquier otro miembro presidente haya sido elegido miembro de un partido político en la Asamblea Nacional, no estará sujeto al control, disciplina, autoridad o dirección de ese partido político o de cualquier otro partido político en el desempeño de la funciones y deberes de ese cargo y en el ejercicio de sus atribuciones.
7. Cuando el asunto que se esté debatiendo en la Asamblea Nacional se refiera a su circunscripción electoral, el Presidente podrá dejar temporalmente el escaño del Presidente y participar en ese debate y ejercer una votación deliberativa cuando haya votaciones al respecto.
Madagascar 2010
Artículo 74
El Presidente de la Asamblea Nacional y los miembros de la Mesa son elegidos al comienzo del primer período de sesiones durante el período de sesiones del poder legislativo.
Sin embargo, pueden ser destituidos de sus respectivas funciones de miembros de la Mesa por razones graves mediante un voto secreto de dos tercios de los diputados.
Liechtenstein 1921
1. En su primera sesión periódica convocada, el Parlamento procederá, bajo la presidencia de su miembro más antiguo, a la elección de un Presidente y un Vicepresidente de entre sus miembros para dirigir sus actividades para el año en curso.
Libia
Artículo 81. Presidencia del Consejo
El Consejo convocará sus primeros períodos de sesiones bajo la presidencia del miembro de más edad, y el más joven será el relator. Durante las primeras sesiones, los miembros elegirán al Presidente y a dos vicepresidentes. Las elecciones al Consejo para la Presidencia de la Cámara de Representantes se celebrarán cada dos años.
Artículo 103. Reuniones del Consejo Shura
El Consejo de la Shura, con la mayoría de los miembros de ambas cámaras, se reunirá bajo la dirección del presidente del Senado. En caso de ausencia, el presidente de la Cámara de Representantes asumirá esta responsabilidad. Si el presidente de la Cámara de Representantes está ausente, el miembro de más edad asumirá el liderazgo. Las reuniones del Consejo de la Shura se convocarán en las siguientes circunstancias:
1.
La apertura de la sesión legislativa.
2.
El Presidente de la República toma su juramento.
3.
Escuchar los discursos de reyes y presidentes.
4.
Escuchar un discurso del Presidente de la República sobre cuestiones de importancia nacional.
5.
Celebración de sesiones de asesoramiento para las dos salas.
Liberia 1986
Artículo 49
La Cámara de Representantes elegirá una vez cada seis años a un Presidente que presidirá dicho órgano, a un Presidente Adjunto y a los demás funcionarios que velen por el buen funcionamiento de la Cámara. El Presidente, el Vicepresidente y los demás miembros de la Mesa elegidos podrán ser destituidos por causa de una resolución de una mayoría de dos tercios de los miembros de la Cámara.
Lesoto 1993
63. Presidente de la Asamblea Nacional
1. Habrá un Presidente de la Asamblea Nacional que será elegido por la Asamblea de entre sus miembros o entre otras personas.
2. Una persona no estará calificada para ser elegida como orador...
a.
si es ministro o viceministro; o
b.
en el caso de una persona que no sea miembro de la Asamblea Nacional, si no estuviera calificada para ser elegida como miembro en virtud del párrafo 1 del artículo 59 de la presente Constitución o de una ley promulgada de conformidad con el párrafo 3) del artículo 59 o el párrafo 4) del artículo 59 de la presente Constitución.
3. El Presidente desocupará su cargo...
a.
si, habiendo sido elegido entre los miembros de la Asamblea Nacional, deja de ser miembro de la Asamblea, salvo por motivo de la disolución del Parlamento; o
b.
en el caso de un Presidente elegido de entre personas que no eran miembros de la Asamblea Nacional, si surgieran circunstancias que lo inhabilitaran para ser elegido como miembro de la Asamblea Nacional en virtud del párrafo 1 del artículo 59 de la presente Constitución o de una ley promulgada de conformidad con el artículo 59 3) ó el párrafo 4 del artículo 59 de la presente Constitución Constitución; o
c.
si se convierte en Ministro o Viceministro; o
d.
cuando la Asamblea Nacional se reúna por primera vez tras la disolución del Parlamento; o
e.
si es destituido de su cargo por resolución de la Asamblea Nacional apoyada por los votos de dos tercios de todos los miembros de la Asamblea Nacional.
4. En la Asamblea Nacional no se llevará a cabo ningún asunto (salvo la elección de un Presidente) en cualquier momento en que esté vacante el cargo de Presidente.
73. Presidencia de la Asamblea Nacional
Presidirá cualquier sesión de la Asamblea Nacional...
a.
el Presidente de la Asamblea Nacional; o
b.
en ausencia del Presidente, del Presidente Adjunto; o
c.
en ausencia del Presidente y del Presidente Adjunto, el miembro de la Asamblea que la Asamblea elija a tal efecto.
Líbano 1926
Artículo 44
Cada vez que se elige una nueva Cámara, se reúne bajo la presidencia del miembro de más edad, mientras que los dos miembros más jóvenes actúan como secretarios. El Presidente y el Vicepresidente son elegidos por separado, para el período de la Cámara, por votación secreta y por mayoría absoluta de los votos emitidos. En una tercera votación, el resultado se basa en la mayoría proporcional. En caso de votos iguales, el más antiguo se considera elegido.
En la renovación de cada elección, y en la apertura del período de sesiones de octubre de cada año, la Cámara elige dos secretarios por votación secreta de acuerdo con la mayoría prescrita en el primer párrafo de este artículo.
La Sala, una sola vez, tiene derecho, dos años después de haber elegido a su Presidente y Vicepresidente, en su primer período de sesiones, a retirar la confianza de su Presidente o de su Vicepresidente, por mayoría de dos tercios de todos sus miembros sobre la base de una petición firmada por al menos diez representantes. En este caso, la Sala debe celebrar una reunión para llenar el puesto vacante.
Letonia 1922
Artículo 16
El Saeima elegirá un Presidium compuesto por un Presidente, dos adjuntos y secretarios. El Presidium funcionará continuamente durante el mandato del Saeima.
Artículo 17
La primera sesión del recién elegido Saeima será inaugurada por el Presidente del Saeima precedente o por otro miembro del Presidium, bajo la dirección del Presídium.
Laos 1991
La Asamblea Nacional tiene los siguientes derechos y deberes:
6.
Elegir o destituir al Presidente, al Vicepresidente ya los miembros del Comité Permanente de la Asamblea Nacional;
El Presidente y el Vicepresidente de la Asamblea Nacional son también el Presidente y el Vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional.
Kirguistán 2010
Artículo 75
1. El Jogorku Kenesh elegirá de entre sus miembros al Toraga [Presidente] del Jogorku Kenesh y sus adjuntos.
Los diputados de la Toraga del Jogorku Kenesh serán elegidos en número y de conformidad con los procedimientos para asegurar que sean elegidos entre los diputados del Jogorku Kenesh que forman parte de la oposición parlamentaria.
2. La Toraga del Jogorku Kenesh:
1.
llevará a cabo las sesiones del Jogorku Kenesh;
2.
llevará a cabo la orientación general en la preparación de las cuestiones que se examinarán en las sesiones del Jogorku Kenesh;
3.
firmarán los actos adoptados por el Jogorku Kenesh;
4.
representará al Jogorku Kenesh en la República Kirguisa y fuera de sus fronteras, garantizará la interacción del Jogorku Kenesh con el Presidente, el Gobierno, el poder judicial y los órganos de gobierno autónomo local;
5.
ejercerá la gestión y supervisión generales de la actividad de la Administración del Jogorku Kenesh;
6.
ejercerá otras facultades relacionadas con la organización de las actividades del Jogorku Kenesh que se le hayan encomendado en virtud del Reglamento del Jogorku Kenesh.
3. La Toraga del Jogorku Kenesh será elegido por votación secreta por mayoría del número total de diputados del Jogorku Kenesh.
La Toraga del Jogorku Kenesh será responsable ante el Jogorku Kenesh y podrá ser destituida por decisión adoptada por una mayoría de no menos de dos tercios del número total de diputados del Jogorku Kenesh.
La pérdida del estatus de mayoría parlamentaria por la coalición de facciones requerirá la confirmación de los poderes del Presidente por la mayoría de votos del número total de diputados del Jogorku Kenesh.
Kuwait 1962
Artículo 92
La Asamblea Nacional seleccionará, en su primera sesión, para un mandato igual al suyo, a un Presidente y un Vicepresidente de entre sus miembros. Cuando uno de estos dos puestos quede vacante, la Asamblea elegirá un sustituto hasta el cierre de su mandato.
En todos los casos, la elección será por mayoría absoluta de los miembros presentes. Cuando dicha mayoría no se obtenga en la primera votación, la elección se repetirá con la elección limitada a los dos candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos. Si un tercer candidato devuelve un número igual de votos a la segunda, también será incluido en la segunda votación, en cuyo caso la elección será por mayoría relativa. En caso de que, por último, más de un candidato obtenga una mayoría relativa, la selección se determinará por sorteo.
Hasta la elección del Presidente, la primera sesión estará presidida por el Miembro Más Antiguo.
Corea del Sur 1948
Artículo 48
La Asamblea Nacional elegirá un Presidente y dos Vicepresidentes.
Corea del Norte 1972
Artículo 94
La Asamblea Popular Suprema elige a su Presidente y Vicepresidente. El orador preside las sesiones.
Kiribati 1979
71. El orador
1. Habrá un Portavoz del Maneaba ni Maungatabu.
2. El Presidente será elegido por los miembros del Maneaba entre las personas que no son miembros de la Maneaba.
3. El Presidente del Tribunal Supremo presidirá cualquier sesión del Maneaba a los efectos de la elección de un Presidente y será responsable de la celebración de esas elecciones.
4. Una persona desocupará la oficina de Orador...
a.
cuando el Maneaba se reúne por primera vez después de una disolución del Maneaba;
b.
si anuncia la renuncia de su cargo al Maneaba o si, mediante notificación por escrito dirigida al Maneaba y recibida por el secretario del Maneaba, dimite a ese cargo;
c.
si el Maneaba lo resuelve mediante una resolución apoyada por los votos de no menos de dos tercios de todos los miembros de la Maneaba.
72. Preside en Maneaba
Con sujeción a lo dispuesto en el párrafo 3) de la sección anterior, el Presidente o, en su ausencia o cuando su cargo esté vacante, un miembro de la Maneaba ni Maungatabu (que no sea el Beretitenti, un Ministro o el Fiscal General) elegido por el Maneaba para esa sesión presidirá cada sesión del Maneaba.
Kazajistán 1995
Artículo 58
1. Las Cámaras estarán encabezadas por sus presidentes elegidos por el Senado y el Majlis entre los diputados que dominen perfectamente el idioma del Estado, en votación secreta por mayoría de votos del número total de diputados de las Cámaras. La candidatura a la Presidencia del Senado será designada por el Presidente de la República de Kazajstán. La candidatura a la Presidencia del Majlis será designada por los diputados de la Cámara.
2. Los Presidentes de las Salas podrán ser retirados de su cargo y también tienen derecho a presentar su dimisión si la mayoría del número total de diputados de las Salas ha votado en contra de ellos.
3. Los presidentes de las Cámaras del Parlamento:
1.
convocará los períodos de sesiones de las Salas y los presida;
2.
ejercerá una supervisión general en la preparación de las cuestiones que examinen las Salas;
3.
proponer las candidaturas de Vicepresidentes a las Salas;
4.
velar por la observancia de las órdenes de procedimiento en las actividades de las Salas;
5.
supervisar las actividades de los órganos de coordinación de las Salas;
6.
firmar los actos emitidos por las Salas;
7.
proponer las candidaturas de los miembros del Consejo Constitucional, la Comisión Electoral Central y el Comité de Contaduría General para el control de la ejecución del presupuesto republicano a las Cámaras para su nombramiento para ocupar cargos;
8.
cumplir otras funciones que les asignan las providencias procesales del Parlamento.
4. El Presidente del Majlis:
1.
sesiones públicas del Parlamento;
2.
convocar períodos ordinarios de sesiones conjuntos de las Salas y presidir los períodos ordinarios y extraordinarios de las Salas.
5. Los presidentes de las Salas dictarán instrucciones sobre los temas de su competencia.
Jordania 1952
Artículo 69
1. Al comienzo de cada período ordinario de sesiones, la Cámara de Representantes elegirá a su Presidente por un período de dos años civiles y podrá ser reelegido.
2. Si la Cámara se reúne en un período de sesiones no ordinario y no tiene Presidente, la Cámara elegirá a un Presidente por un mandato que terminará al comienzo del período ordinario de sesiones.
Jamaica 1962
43. Portavoz y Vicepresidente de la Cámara de Representantes
1.
Cuando la Cámara de Representantes se reúna por primera vez después de cualquier disolución del Parlamento, y antes de proceder al envío de cualquier otro asunto, elegirá a uno de sus miembros, que no sea Ministro ni Secretario Parlamentario, para ocupar el cargo de Presidente; y siempre que el cargo de Presidente esté vacante, salvo por motivo de la disolución del Parlamento, la Cámara de Representantes elegirá a otro miembro para ocupar ese cargo a más tardar en su segunda sesión después de que haya surgido la vacante.
2.
Una vez elegido el Presidente y antes de que asume las funciones de su cargo, deberá (a menos que ya lo haya hecho de conformidad con lo dispuesto en el artículo 62 de la presente Constitución) y suscribirá ante la Cámara de Representantes el juramento de lealtad.
3.
Cuando la Cámara de Representantes se reúna por primera vez después de cualquier disolución del Parlamento, elegirá, tan pronto como sea posible, a uno de sus miembros, que no sea Ministro ni Secretario Parlamentario, para que sea Presidente Adjunto; y siempre que quede vacante el cargo de Vicepresidente, la Cámara de Representantes, tan pronto como sea conveniente, elija a otro miembro para ocupar ese cargo.
4.
Toda persona desocupará el cargo de portavoz o orador adjunto.
-
a.
si renuncia a ese cargo;
-
b.
si deja de ser miembro de la Cámara de Representantes:
-
Siempre que el Presidente o el Vicepresidente dejen de ser miembro a causa de una disolución del Parlamento, se considerará que sigue desempeñando su cargo a los efectos del artículo 47 de la presente Constitución hasta que renuncie a su cargo o lo desocupe, salvo en razón de la disolución del Parlamento o hasta que el cargo de Presidente o, según sea el caso, Presidente Adjunto;
-
c.
si, en virtud de lo dispuesto en el párrafo 3 o en el párrafo 4 del artículo 41 de la presente Constitución, está obligado a dejar de ejercer cualquiera de sus funciones como miembro de la Cámara de Representantes;
-
d.
si es nombrado ministro o secretario parlamentario; o
-
e.
en el caso del Presidente Adjunto, si es elegido Presidente.
52. Presidencia del Senado y la Cámara de Representantes
2.
El Presidente o, en su ausencia, el Vicepresidente o, si ambos están ausentes, un miembro de la Cámara de Representantes (que no sea Ministro ni Secretario Parlamentario) elegido por la Cámara de Representantes para esa sesión presidirá cada sesión de la Cámara de Representantes.
Israel 1958
20. Presidente y Vicepresidentes (Enmiendas 24, 27, 34 y 37)
a. El Knesset elegirá de entre sus miembros un Presidente y Vicepresidentes. Hasta que el Presidente sea elegido, el miembro de más alto rango del Knesset que no sea Primer Ministro, Ministro o Viceministro, desempeñará las funciones de Presidente interino. En esta sección, se entiende por «superior» aquel cuyo mandato en el Knesset es el más largo, consecutivo o no consecutivo, y entre los que tienen igual antigüedad, el más antiguo.
b. El Knesset podrá, en su Reglamento, establecer restricciones a la elección de un miembro del Knesset para que desempeñe las funciones de Presidente o Vicepresidente.
c. El Knesset podrá, mediante resolución aprobada por la mayoría de sus miembros, suspender al Presidente o al Vicepresidente o imponer restricciones a su cargo; los detalles que deberán establecerse en la ley.
d. El Knesset podrá, mediante resolución aprobada por la mayoría de sus miembros o por una mayoría mayor según lo prescriba la ley, destituir del cargo al Presidente o al Vicepresidente; los detalles que deberán establecerse en la ley.
20A. Presidente interino y Presidente interino del Knesset (Enmiendas 4, 24 y 27)
a. Cuando el Presidente del Knesset abandone el territorio del Estado, un Vicepresidente ejercerá las funciones de Presidente interino hasta su regreso.
b. Cuando el Presidente del Knesset notifique al Comité de la Cámara, o si éste decide, que, por razones de salud, el Presidente del Knesset no puede desempeñar temporalmente sus funciones, o el Presidente anuncia que está temporalmente incapacitado para desempeñar sus funciones y el Comité de la Cámara toma nota de su anuncio, un vicepresidente actuará como Presidente interino hasta que el Presidente notifique al Comité de la Cámara o hasta que el Comité de la Cámara decida que el Presidente ya no puede desempeñar sus funciones.
c. Cuando el cargo de Presidente del Knesset haya quedado vacante -porque el Presidente ha dimitido o fallecido o porque el Comité de la Cámara ha decidido que, por razones de salud, está permanentemente incapacitado para desempeñar sus funciones - un Vicepresidente ejercerá las funciones de Presidente interino hasta que el Knesset elija un nuevo Presidente.
1.
Si el Presidente del Knesset queda suspendido de su cargo por decisión de conformidad con el apartado c) del artículo 20, un Vicepresidente actuará como Presidente interino hasta que se levante la suspensión o hasta la elección de un nuevo Presidente, según proceda.
2.
Si el Presidente del Knesset es destituido de su cargo por decisión adoptada en virtud del apartado d) del artículo 20, un Vicepresidente desempeñará las funciones de Presidente interino hasta la elección de un nuevo Presidente.
d. El Vicepresidente que desempeñe las funciones de Presidente interino o Presidente interino del Knesset será elegido en ese nombre por el Comité de la Cámara.
e. Durante su mandato como Presidente interino o Presidente interino del Knesset, el Vicepresidente ejercerá todas las funciones que le asigne la ley al Presidente del Knesset, desempeñará todas las funciones que le imponga la ley al Presidente del Knesset y ejercerá todas las atribuciones conferidas al Presidente del Knesset. Knesset por ley.
f. Las disposiciones de la presente sección se aplicarán también, mutatis mutandis, si existen las circunstancias previstas en los apartados a), b), c) o c1) con respecto al Presidente del Knesset con respecto a un Vicepresidente que actúe como Presidente interino o Presidente interino.
Hungría 2011
2. La Asamblea Nacional elegirá entre sus miembros al Presidente de la Asamblea Nacional, a los Vicepresidentes y a los notarios parlamentarios.
Guyana 1980
56. Portavoz y portavoz adjunto
1. Cuando la Asamblea Nacional se reúna por primera vez después de cualquier elección y antes de proceder al envío de cualquier otro asunto, elegirá a una persona para que sea el Presidente de la Asamblea; y, si el cargo de Presidente queda vacante en cualquier momento antes de la siguiente disolución del Parlamento, la Asamblea, tan pronto como factible, elegir a otra persona para ese cargo.
2. El Presidente puede ser elegido entre los miembros de la Asamblea que no sean ministros o secretarios parlamentarios o entre personas que no sean miembros de la Asamblea pero que estén calificadas para ser elegidos miembros.
3. Cuando la Asamblea Nacional se reúna por primera vez después de cualquier elección y antes de proceder al envío de cualquier otro asunto excepto la elección del Presidente, la Asamblea elegirá a un miembro de la Asamblea que no sea Ministro o Secretario Parlamentario para ser Vicepresidente de la Asamblea; y si el cargo de El Presidente Adjunto queda vacante en cualquier momento antes de la próxima disolución del Parlamento, la Asamblea elegirá, tan pronto como sea conveniente, a otro miembro de ese tipo para ese cargo.
4. Toda persona desocupará el cargo de Presidente o Vicepresidente si así lo exige el artículo 157 (que se refiere a la pérdida de los requisitos para ser elegido miembro de la Asamblea Nacional y otros asuntos).
166. Presidencia de la Asamblea
1. El Presidente, o, en su ausencia, el Vicepresidente o, si ambos están ausentes, un miembro de la Asamblea Nacional (que no sea Ministro ni Secretario Parlamentario) elegido por la Asamblea para la sesión presidirá cualquier sesión de la Asamblea.
2. Las referencias que se hacen en este artículo a las circunstancias en que el Presidente o el Vicepresidente están ausentes incluyen las referencias a circunstancias en las que el cargo de Presidente o Vicepresidente está vacante.
Guinea-Bisáu 1984
1. La Asamblea Nacional Popular elegirá, en la primera sesión de cada legislatura, a su Presidente y a los demás miembros de la Junta.
Artículo 93
Guinea 2010
Artículo 66
El Presidente de la Asamblea Nacional es elegido para la duración de la legislatura.
Granada 1973
34. Portavoz y portavoz adjunto
1. Cuando la Cámara de Representantes se reúna por primera vez después de una elección general y antes de proceder al envío de cualquier otro asunto, elegirá a una persona para que sea el Presidente de la Cámara; y si el cargo de Presidente queda vacante en cualquier momento antes de la disolución neta del Parlamento, la Cámara elegirá otra persona a esa oficina.
2. El Presidente podrá ser elegido entre los miembros de la Cámara de Representantes que no sean ministros o secretarios parlamentarios, o entre personas que no sean miembros de la Cámara de Representantes:
Siempre que una persona que no sea miembro de la Cámara de Representantes no sea elegida Presidenta si,
a.
que no sea ciudadano del Commonwealth; o
b.
es una persona inhabilitada para ser elegida como miembro de la Cámara de Representantes en virtud del párrafo 1 del artículo 31 de la presente Constitución o de cualquier ley promulgada de conformidad con los párrafos 2), 3) ó 4) de ese artículo.
3. Cuando la Cámara de Representantes se reúna por primera vez después de una elección general y antes de proceder al envío de cualquier otro asunto excepto la elección del Presidente, la Cámara elegirá a un miembro de la Cámara, que no sea Ministro ni Secretario Parlamentario, para que sea Presidente Adjunto de la Cámara, y si el el cargo de Vicepresidente queda vacante en cualquier momento antes de la próxima disolución del Parlamento, la Cámara elegirá, tan pronto como sea conveniente, a otro miembro de ese tipo para ese cargo.
4. No se realizará ningún asunto en la Cámara de Representantes (excepto la elección de un Presidente) en cualquier momento en que el cargo de Presidente esté vacante.
5. Toda persona desocupará el cargo de Orador,
a.
en el caso de un Presidente elegido entre personas que no son miembros de la Cámara de Representantes,
-
i.
cuando la Cámara se reúne por primera vez después de cualquier disolución del Parlamento;
-
ii.
si deja de ser ciudadano del Commonwealth; o
-
iii.
si surgen circunstancias que lo inhabiliten para ser elegido miembro de la Cámara de Representantes en virtud del párrafo 1 del artículo 31 de la presente Constitución o de cualquier ley promulgada de conformidad con los párrafos 2), 3) o 4) de dicho artículo; o
b.
en el caso de un Presidente elegido entre los miembros de la Cámara de Representantes,
-
i.
si deja de ser miembro de la Cámara: a condición de que el Presidente no desaloje su cargo únicamente por haber dejado de ser miembro de la Cámara en caso de disolución del Parlamento, hasta que la Cámara se reúna por primera vez después de la disolución; o
-
ii.
si es nombrado ministro o secretario parlamentario.
6. Toda persona desocupará el cargo de orador adjunto,
a.
si deja de ser miembro de la Cámara;
b.
si es nombrado ministro o secretario parlamentario; o
c.
si es elegido Presidente.
a.
Si, en virtud del párrafo 3 del artículo 33 de la presente Constitución, el Presidente o el Vicepresidente están obligados a dejar de desempeñar sus funciones como miembro de la Cámara de Representantes, también dejará de desempeñar sus funciones como Presidente o Vicepresidente, según sea el caso, y esas funciones, hasta que abandona su cargo su escaño en la Cámara o reanuda el desempeño de las funciones de su cargo,
-
i.
en el caso del Presidente, por el Presidente Adjunto o, si el cargo de Vicepresidente está vacante o el Vicepresidente está obligado a dejar de desempeñar sus funciones como miembro de la Cámara de Representantes en virtud del párrafo 3 del artículo 33 de la presente Constitución, por dicho miembro de la Cámara de Representantes (que no sea ministro o Secretario Parlamentario) que la Cámara pueda elegir a tal efecto;
-
ii.
en el caso del Presidente Adjunto, por el miembro de la Cámara (que no sea Ministro ni Secretario Parlamentario) que la Cámara elija a tal efecto.
b.
Si el Presidente o el Vicepresidente reanudan el ejercicio de sus funciones como miembro de la Cámara, de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 3 del artículo 33 de la presente Constitución, reanudará también el desempeño de sus funciones como Presidente o Vicepresidente, según proceda.
Ghana 1992
1. Habrá un Presidente del Parlamento que será elegido por los miembros del Parlamento entre las personas que sean miembros del Parlamento o que estén calificadas para ser elegidos como miembros del Parlamento.
Georgia 1995
Artículo 40. Presidente y Vicepresidentes del Parlamento de Georgia
1. El Parlamento de Georgia elegirá al Presidente para su mandato por mayoría del número total de sus miembros por votación secreta, de conformidad con los procedimientos establecidos por el Reglamento. El Presidente del Parlamento presidirá los trabajos del Parlamento, garantizará la libre expresión de opiniones, firmará los actos adoptados por el Parlamento y ejercerá otras competencias determinadas por el Reglamento interno. El Presidente del Parlamento desempeñará todas las funciones administrativas en la Cámara del Parlamento de conformidad con los procedimientos establecidos por el Reglamento interno.
2. El Parlamento de Georgia elegirá al primer vicepresidente y a los vicepresidentes para su mandato por mayoría del número total de sus miembros, de conformidad con los procedimientos establecidos en el Reglamento interno.
Gambia
3. El Presidente será miembro nato de la Asamblea Nacional, sin proceder a votación.
145. El orador
1. Se ha creado la Oficina del Presidente de la Asamblea Nacional.
2. El Presidente será elegido por los miembros de la Asamblea Nacional fuera de la Asamblea Nacional de conformidad con el Reglamento Permanente de la Asamblea y será una persona que:
a.
es ciudadano por nacimiento;
b.
esté calificado para ser elegido miembro de la Asamblea Nacional;
c.
tenga experiencia demostrada en la administración pública, el sector privado o el mundo académico;
d.
no había sido designado para la elección como miembro de la Asamblea Nacional en las elecciones públicas inmediatamente anteriores a su elección como Presidente; y
e.
es de alto carácter moral e integridad comprobada.
155. Presidencia de la Asamblea Nacional
1. En cualquier sesión de la Asamblea Nacional, el Presidente presidirá y desempeñará cualquier otra función que sea incidental de la Presidencia o que se disponga en una ley de la Asamblea Nacional.
2. En ausencia del Presidente, presidirá un Vicepresidente y, en caso de ausencia del Presidente Adjunto, la Asamblea Nacional elegirá a un miembro para presidir.
Gabón 1991
Artículo 40
Cada Cámara del Parlamento se reunirá con razón el primer (primer) día siguiente al decimoquinto (15) día después de las elecciones legislativas. Su programa se ocupará exclusivamente de la elección del Presidente y de la Mesa.
Los presidentes y otros miembros de las Mesas de la Asamblea Nacional y del Senado son elegidos por sus homólogos, durante el período de la legislatura actual, por votación secreta, de conformidad con las condiciones de los reglamentos de la Cámara correspondiente.
En cualquier momento, después de su entrada en funciones, la Sala interesada podrá destituir a su Presidente y a los demás miembros de la Mesa de la Sala, previa votación de desaprobación por mayoría absoluta.
Finlandia 1999
El Parlamento elige entre sus miembros un Presidente y dos Vicepresidentes para cada sesión parlamentaria.
Fiyi 2013
77. Portavoz y Vicepresidente del Parlamento
1. En su primera sesión después de una elección general, y siempre que sea necesario para llenar una vacante, el Parlamento debe elegir, por mayoría simple,
a.
un Presidente, que no sea miembro del Parlamento pero que esté calificado para ser candidato a la elección como miembro del Parlamento; y
b.
un Vicepresidente de entre los parlamentarios (excluidos los ministros).
2. El Presidente y el Vicepresidente asumen sus funciones tomando el juramento o la afirmación de lealtad y el cargo establecidos en el Anexo, administrados por el Secretario General al Parlamento.
3. El Presidente presidirá cada sesión del Parlamento.
4. El Presidente Adjunto debe desempeñar las funciones del Presidente si el Presidente está ausente de sus funciones o de Fiji o, por cualquier otro motivo, no puede desempeñar esas funciones.
5. Si el Presidente o el Vicepresidente no pueden desempeñar las funciones del Presidente, los miembros del Parlamento deben elegir a uno de sus miembros para presidir las sesiones del Parlamento.
6. El Presidente, el Presidente Adjunto o cualquier otra persona que preside en cualquier momento el desempeño de las funciones del orador,
a.
es independiente y está sujeta únicamente a esta Constitución ya cualquier otra ley;
b.
sirve para garantizar el honor y la dignidad del Parlamento;
c.
es responsable de la
-
i.
los derechos y privilegios de todos los miembros; y
-
ii.
el acceso del público a las actuaciones del Parlamento y sus comisiones;
d.
tiene autoridad para mantener el orden y el decoro en el Parlamento, de conformidad con sus órdenes permanentes y su tradición parlamentaria; y
e.
deben actuar con imparcialidad y sin temor, favores o prejuicios.
7. La oficina del Presidente queda vacante.
a.
el día inmediatamente anterior a la primera reunión del Parlamento después de una elección general, o
b.
si, antes de ese día, el orador...
-
i.
dimitir notificando al Presidente su renuncia por escrito;
-
ii.
se convierte en titular de otro cargo público;
-
iii.
deja de tener derecho a inscribirse como elector en una elección al Parlamento;
-
iv.
esté ausente de dos reuniones consecutivas del Parlamento, o
-
v.
queda destituida por una resolución apoyada por no menos de dos tercios de los miembros del Parlamento.
8. La oficina del Presidente Adjunto queda vacante si el orador adjunto,
a.
dimite notificando por escrito al Presidente de la Cámara de Representantes su renuncia;
b.
desocupe su escaño de miembro del Parlamento;
c.
sea nombrado ministro; o
d.
queda destituida por una resolución apoyada por no menos de dos tercios de los miembros del Parlamento.
Suazilandia 2005
1. Cuando la Asamblea Asamblea se reúna por primera vez después de una elección general y antes de proceder al envío de cualquier otro asunto, elegirá a una persona de dentro o fuera de la Cámara para que sea el Presidente de la Asamblea, de conformidad con las órdenes permanentes.
Eritrea 1997
1. Durante la primera sesión de su primer período de sesiones, la Asamblea Nacional elegirá, por mayoría absoluta de votos de todos sus miembros, a un Presidente que desempeñará sus funciones durante cinco años.
Dominica 1978
1. Cuando la Cámara se reúna por primera vez después de una elección general de Representantes y antes de proceder al envío de cualquier otro asunto, elegirá a una persona para que sea el Presidente de la Cámara; y si el cargo de Presidente queda vacante en cualquier momento antes de la siguiente disolución del Parlamento, la Cámara, tan pronto como sea posible, en la medida de lo posible, elegir a otra persona para ese cargo.
45. Presidir
Allí presidirá cualquier sesión de la Casa...
a.
el orador;
b.
en ausencia del Presidente, del Presidente Adjunto; o
c.
en ausencia del Presidente y del Presidente Adjunto, el miembro de la Cámara (que no sea miembro del Gabinete ni de un Secretario Parlamentario) que la Cámara elija a tal efecto.
Yibuti 1992
Artículo 53
El Presidente de la Asamblea Nacional es elegido para la duración de la legislatura.
República Checa 1993
1. La Asamblea de Diputados elige y recuerda a su Presidente y Vicepresidentes.
Chipre 1960
1. El Presidente de la Cámara de Representantes será griego y será elegido por los Representantes elegidos por la Comunidad griega, y el Vicepresidente será turco y será elegido por los Representantes elegidos por la Comunidad Turca. Cada uno de ellos será elegido por separado como se indica anteriormente en la misma sesión al comienzo y durante todo el período de mandato de la Cámara de Representantes.
Croacia 1991
El Parlamento croata se constituirá en el primer período de sesiones por la selección de su Presidente por la mayoría de sus miembros presentes.
El Parlamento croata tendrá el Presidente y uno o más Vicepresidentes.
Costa de Marfil 2016
Los Presidentes de la Asamblea Nacional y del Senado son elegidos respectivamente para la duración de la legislatura.
República del Congo 2015
Artículo 120
La Asamblea Nacional y el Senado están dirigidos por una Mesa que incluye:
un Presidente;
dos Vicepresidentes;
dos secretarios;
dos tesoreros [questeurs].
República Democrática del Congo 2005
Artículo 111
La Asamblea Nacional y el Senado están dirigidos por una Mesa de siete miembros integrada por:
1.
un presidente;
2.
un primer vicepresidente;
3.
un segundo vicepresidente;
4.
un relator [secretario]
5.
un relator adjunto;
6.
un questeur [tesorero]
7.
un questeur adjunto.
Los Presidentes de las dos Salas deben ser congoleños de origen. Los miembros de la Mesa son elegidos en las condiciones establecidas por el Reglamento Interno de sus respectivas Salas.
Comoras 2018
Artículo 75
El Presidente de la Asamblea de la Unión es elegido para la duración de la legislatura.
No obstante, su mandato podrá ser impugnado mediante una moción de desaprobación con arreglo al procedimiento siguiente:
La demanda es formulada y firmada por al menos la mitad de los diputados que componen la Asamblea;
La votación sólo podrá tener lugar cuarenta y ocho horas después de su presentación;
Sólo se contabilizan los votos favorables a la moción;
La moción es aprobada por mayoría de dos tercios de los miembros que componen la Asamblea;
La Asamblea sólo podrá votar una moción por año;
No se podrá presentar moción en el curso de un período extraordinario de sesiones;
El interino lo lleva a cabo el Primer Vicepresidente. Organiza la elección del nuevo Presidente dentro de los quince días siguientes a la aprobación de la moción.
China 1982
Cuando se reúne el Congreso Nacional del Pueblo, elige un presidium para dirigir su período de sesiones.
Chad 2018
El Presidente de la Asamblea Nacional es elegido para la duración de la legislatura.
República Centroafricana 2016
Artículo 69
La Asamblea Nacional elige a su Presidente por la duración de la legislatura dentro de los ocho primeros días siguientes a su instalación.
Los demás miembros de la Mesa se eligen cada año.
Cabo Verde 1980
1. La Junta Ejecutiva de la Asamblea Nacional estará integrada por el Presidente, el Primer Vicepresidente, el Segundo Vicepresidente y dos Secretarios, elegidos de conformidad con las disposiciones de los estatutos de la Asamblea.
Camerún 1972
a. En la apertura de su primer período ordinario de sesiones, la Asamblea Nacional elegirá a su Presidente y a los miembros de la Mesa.
Camboya 1993
Antes de iniciar sus trabajos, la Asamblea Nacional confirmará la validez del mandato de cada Miembro y votará por separado para elegir a su Presidente, Vicepresidentes y todos los miembros de las diversas Comisiones de la Asamblea Nacional, por mayoría absoluta de votos de todos los miembros de la Asamblea Nacional.
Artículo 87
El Presidente de la Asamblea Nacional presidirá las sesiones de la Asamblea, recibirá proyectos de ley y resoluciones aprobados por la Asamblea Nacional, velará por la aplicación del Reglamento Interno y organizará las relaciones internacionales de la Asamblea Nacional.
Si el Presidente de la Asamblea Nacional no puede desempeñar sus funciones debido a una enfermedad, al cumplimiento de las funciones de Jefe de Estado interino o como Regente, o por estar en misión en el extranjero, un Vicepresidente lo sustituirá un Vicepresidente.
Si el Presidente o un Vicepresidente dimite o falleciere, la Asamblea Nacional elegirá un nuevo Presidente o Vicepresidente.
Burundi 2018
Artículo 176
La Mesa de la Asamblea Nacional está integrada por un Presidente y Vicepresidentes.
El Presidente y los demás miembros de la Mesa de la Asamblea Nacional son elegidos para todo el mandato. Sin embargo, pueden ser destituidos de esos cargos en las condiciones establecidas por el reglamento interior de la Asamblea Nacional.
El Presidente de la Asamblea Nacional debe gozar únicamente de la nacionalidad burundiana y del origen burundiano.
Burkina Faso 1991
Artículo 91
La Asamblea Nacional está dirigida por un Presidente asistido por una Mesa.
El Presidente de la Asamblea Nacional es elegido, por mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea Nacional en la primera vuelta o por mayoría simple en la segunda vuelta, durante la duración de la legislatura. Él es reelegible una sola vez.
En ningún caso, uno puede ejercer más de dos mandatos de Presidente de la Asamblea Nacional, de manera consecutiva o intermitente.
Los miembros de la Mesa son elegidos por un año renovable. Sin embargo, sus funciones pueden ser terminadas durante el curso de la legislatura a petición de las dos quintas partes [,] y después de un voto de la mayoría absoluta [,] de los miembros de la Asamblea Nacional.
Por mayoría absoluta [se entiende] más de la mitad de los votos [voix].
Bulgaria 1991
Artículo 77
1. El Presidente de la Asamblea Nacional:
1.
Representar a la Asamblea Nacional;
2.
Proponer el programa de cada período de sesiones;
3.
Abrir, presidir y clausurar los períodos de sesiones de la Asamblea Nacional y mantener los procedimientos ordenados;
4.
Confirmará con su firma el contenido de los actos aprobados por la Asamblea Nacional;
5.
Promulgar todas las resoluciones, declaraciones y discursos aprobados por la Asamblea Nacional;
6.
Organizar los contactos internacionales de la Asamblea Nacional.
2. Los Vicepresidentes de la Asamblea Nacional prestarán asistencia al Presidente y llevarán a cabo las actividades que éste le haya delegado.
Bosnia y Herzegovina 1995
b. Cada cámara adoptará, por mayoría de votos, su reglamento interno y seleccionará entre sus miembros a un serbio, un bosnio y un croata para que desempeñen las funciones de Presidente y Vicepresidentes, y el cargo de Presidente rotará entre las tres personas seleccionadas.
Botsuana 1966
59. Altavoz
1. Habrá un Presidente de la Asamblea Nacional que será elegido por los miembros de la Asamblea de entre las personas que sean miembros de la Asamblea o entre personas que no sean miembros de la Asamblea.
2. El Presidente, el Vicepresidente, un Ministro, un Ministro Adjunto o un funcionario público no estarán calificados para ser elegidos como Presidente.
3. El Presidente desocupará su cargo...
a.
si, habiendo sido elegido de entre los miembros de la Asamblea Nacional, deja de ser miembro de la Asamblea por no ser por causa de una disolución del Parlamento o si, en virtud de los párrafos 2 a 3 del artículo 68 de la presente Constitución, está obligado a dejar de desempeñar sus funciones como Miembro de la Asamblea;
b.
si surgiera alguna circunstancia que, si no fuera Presidente, lo descalificaría para ser elegido como tal;
c.
cuando la Asamblea se sienta por primera vez después de cualquier disolución del Parlamento; o
d.
si es destituido de su cargo en virtud de una resolución de la Asamblea apoyada por los votos de no menos de dos tercios de todos los Miembros de la Asamblea.
4. En la Asamblea Nacional no se llevará a cabo ningún asunto (excepto una elección para el cargo de Presidente) en cualquier momento en que esté vacante el cargo de Presidente.
72. Presidencia de la Asamblea
Presidirá cualquier sesión de la Asamblea Nacional...
a.
el orador;
b.
en ausencia del Presidente, del Presidente Adjunto; o
c.
en ausencia del Presidente y del Presidente Adjunto, el Miembro de la Asamblea (que no sea el Presidente, el Vicepresidente o el Ministro o el Viceministro) que la Asamblea elija para esa sesión.
Brunéi 1959
37. Portavoz y portavoz adjunto
1. Su Majestad el Sultán y Yang Di-Pertuan podrán, mediante Instrumento bajo el Sello de Estado, nombrar a un Presidente del Consejo Legislativo entre los miembros de dicho Consejo o entre personas que no sean miembros del mismo.
1A. Su Majestad el Sultán y Yang Di-Pertuan podrán, mediante Instrumento bajo el Sello de Estado, nombrar a un Vicepresidente del Consejo Legislativo entre los miembros de ese Consejo o entre personas que no sean miembros del mismo.
2. Toda persona designada como Presidente o Vicepresidente desempeñará sus funciones durante el deleite de Su Majestad el Sultán y Yang Di-Pertuan y, con sujeción a ello, durante el período que se especifique en el Instrumento por el que sea nombrado:
A condición de que el Presidente o el Presidente Adjunto pueda, por escrito dirigido a Su Majestad el Sultán y Yang Di-Pertuan, dimitir de su cargo y, en el caso de un Presidente o Vicepresidente nombrado entre los miembros del Consejo Legislativo, desocupará su cargo si deja de ser miembro de ese Consejo.
38. Portavoz o vicepresidente para asistir y presidir
El Presidente o el Presidente Adjunto, según sea el caso, asistirán y presiderán, en la medida de lo posible, todas las sesiones del Consejo Legislativo y, en su ausencia, el miembro de ese Consejo como el Presidente o el Vicepresidente podrá, previa consulta con Su Majestad el Sultán y Yang Di-Pertuan, en general o especialmente nombrar, presidirá.
Benín 1990
ARTÍCULO 79
El Parlamento estará integrado por una sola Asamblea, denominada Asamblea Nacional, cuyos miembros tendrán el título de diputado.
El Gobierno ejercerá el poder legislativo y controlará la acción del Gobierno.
Belice 1981
60. Portavoz y portavoz adjunto
1. Cuando la Cámara de Representantes se reúna por primera vez después de una elección general y antes de proceder al envío de cualquier otro asunto, elegirá a una persona para que sea Presidente de la Cámara; y, si el cargo de Presidente queda vacante en cualquier momento antes de la siguiente disolución de la Asamblea Nacional, la Cámara, tan pronto como sea posible, elegir a otra persona para ese cargo.
2. El Presidente será mayor de 30 años y podrá ser elegido entre los miembros de la Cámara de Representantes que no sean ministros o entre personas que no sean miembros de ninguna de las dos Cámara:
A condición de que una persona que no sea miembro de ninguna de las dos Cámara no será elegida Presidenta si,
a.
que no sea ciudadano de Belice; o
b.
es una persona inhabilitada para ser elegida miembro de la Cámara de Representantes en virtud del párrafo 1 del artículo 58 de la presente Constitución.
3. Cuando la Cámara de Representantes se reúna por primera vez después de una elección general y antes de proceder al envío de cualquier otro asunto, excepto la elección del Presidente, la Cámara elegirá a un miembro de la Cámara, que no sea Ministro, para que sea Vicepresidente de la Cámara; y si el cargo de vicepresidente cae vacante en cualquier momento antes de la siguiente disolución de la Asamblea Nacional, la Cámara elegirá tan pronto como sea posible a otro miembro de ese tipo para ese cargo.
4. Toda persona desocupará el cargo de portavoz o orador adjunto,
a.
en el caso de un Presidente elegido entre los miembros de la Cámara de Representantes o en el caso del orador adjunto,
-
i.
si deja de ser miembro de la Cámara, o
-
ii.
si es nombrado ministro;
b.
en el caso de un Presidente elegido entre personas que no son miembros de ninguna de las dos Casas,
-
i.
en caso de disolución de la Asamblea Nacional;
-
ii.
si deja de ser ciudadano de Belice; o
-
iii.
si surge alguna circunstancia que le induzca a ser descalificado para ser elegido miembro de la Cámara en virtud del párrafo 1 del artículo 58 de la presente Constitución;
c.
en el caso del Presidente Adjunto, si es elegido Presidente.
a.
Si, en virtud del párrafo 3 del artículo 59 de la presente Constitución, el Presidente o el Vicepresidente están obligados a dejar de desempeñar sus funciones como miembro de la Cámara de Representantes, también dejarán de desempeñar sus funciones como Presidente o Vicepresidente, según sea el caso, y esas funciones deberán, hasta que abandona su cargo su escaño en la Cámara o reanuda el desempeño de las funciones de su cargo,
-
i.
en el caso del Presidente, por el Vicepresidente o, si el cargo de Vicepresidente está vacante, por el miembro de la Cámara (que no sea ministro) que la Cámara elija a tal efecto;
-
ii.
en el caso del Presidente Adjunto, por el miembro de la Cámara (que no sea ministro) que la Cámara elija a tal efecto.
b.
Si el Presidente o el Vicepresidente reanuda el desempeño de sus funciones como miembro de la Cámara, de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 3 del artículo 59 de la presente Constitución, también reanudará el desempeño de sus funciones como Presidente o Vicepresidente, según proceda.
Bélgica 1831
Artículo 52
En cada sesión, cada Cámara nombra a su presidente, sus vicepresidentes y forma su Mesa.
Baréin 2002
Artículo 60
En su primera sesión, la Cámara de Diputados elegirá entre sus miembros un Presidente y dos Vicepresidentes por la misma duración que el mandato de la Cámara. Si el lugar de alguno de ellos queda vacante, la Sala elegirá un sustituto para que desempeñe su mandato.
En todos los casos, la elección será por mayoría absoluta de los presentes. Si no hay tal mayoría en la primera votación, la elección se llevará a cabo nuevamente entre los dos que obtuvieron el mayor número de votos. Si un tercero empata con el segundo de los dos, participará con ellos en la elección en la segunda votación, y en este caso la elección será por mayoría proporcional. Si esta mayoría proporcional da lugar a un empate, la Sala elegirá por sorteo.
La primera sesión será presidida por el miembro mayor hasta que se elija un Presidente de la Cámara de Diputados.
Bangladés 1972
74. Portavoz y portavoz adjunto
1.
En la primera sesión después de cualquier elección general, el Parlamento elegirá de entre sus miembros a un Presidente y a un Vicepresidente, y si cualquiera de los cargos queda vacante, en el plazo de siete días o, si el Parlamento no se reúne entonces, en su primera sesión posterior, elegirá a uno de sus miembros para llenar la vacante.
Bielorrusia 1994
La Cámara de Representantes elegirá de entre las filas de los diputados al Presidente de la Cámara y al diputado.
El Consejo de la República elegirá de entre las filas de senadores al Presidente del Consejo de la República y al diputado.
Los Presidentes de la Cámara de Representantes y del Consejo de la República, sus adjuntos, dirigirán las actuaciones y se encargarán del reglamento de funcionamiento de las cámaras.
Bahamas 1973
1. Cuando la Asamblea Asamblea se reúna por primera vez después de una elección general y antes de proceder al envío de cualquier otro asunto, la Cámara, de conformidad con el procedimiento prescrito por el reglamento de la Cámara, elegirá de entre los miembros que no sean ministros o parlamentarios Secretarios de un miembro para ser el Presidente de la Asamblea y otro miembro Vicepresidente; y, si el cargo de Presidente o Vicepresidente queda vacante en cualquier momento antes de la siguiente disolución de la Cámara de la Asamblea, la Cámara procederá, tan pronto como sea posible, de la misma manera para llenar el cargo vacante .
Azerbaiyán 1995
Artículo 92. Organización de los trabajos del Milli Majlis de la República de Azerbaiyán
El Milli Majlis de la República de Azerbaiyán determinará su reglamento y establecerá sus órganos, incluida la elección de su Presidente y de los Vicepresidentes, la organización de comités y comisiones y el establecimiento de una sala de escrutinio.
Austria 1920
1. El Consejo Nacional elige entre sus miembros al Presidente, al Segundo y al Tercer Presidentes.
Siria 2012
2. La Asamblea elegirá, en su primera reunión, al Presidente de la misma y a sus miembros, que serán reelegidos cada año.
1. El presidente de la Asamblea del Pueblo representa a la Asamblea, firma y habla en su nombre;
Chile 1980
Si el Presidente electo se hallare impedido para tomar posesión del cargo, asumirá, mientras tanto, con el título de Vicepresidente de la República, el Presidente del Senado; a falta de éste, el Presidente de la Cámara de Diputados, y a falta de éste, el Presidente de la Corte Suprema.
Modo de designación del/a Presidente/a (speaker)
Rango del Presidente en la jerarquía del Estado (segunda, tercera autoridad)