Establece los idiomas oficiales del Estado. Los idiomas oficiales son los que se utilizan para la interacción con agencias estatales. Los idiomas nacionales son a menudo los idiomas nativos, mientras que los idiomas oficiales del Estado son generalmente el idioma de una antigua potencia colonial.
El inglés o el francés pueden ser utilizados por cualquier persona en los debates de las Cámaras del Parlamento de Canadá y de las Cámaras de la Legislatura de Quebec; y ambos idiomas se utilizarán en los respectivos registros y revistas de esas Casas; y cualquiera de esos idiomas podrá ser utilizado por cualquier Persona o en cualquier alegato o proceso ante cualquier tribunal del Canadá establecido en virtud de esta Ley, y en todos o de cualquiera de los tribunales de Quebec.
Las leyes del Parlamento del Canadá y de la Asamblea Legislativa de Quebec se imprimirán y publicarán en ambos idiomas.
El inglés y el francés son los idiomas oficiales del Canadá y tienen igualdad de condición y derechos y privilegios en cuanto a su utilización en todas las instituciones del Parlamento y del Gobierno del Canadá.
I. Son idiomas oficiales del Estado el castellano y todos los idiomas de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, que son el aymara, araona, baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja, guaraní, guarasu?we, guarayu, itonama, leco, machajuyaikallawaya, machineri, maropa, mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina, quechua, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uru-chipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco.
II. El Gobierno plurinacional y los gobiernos departamentales deben utilizar al menos dos idiomas oficiales. Uno de ellos debe ser el castellano, y el otro se decidirá tomando en cuenta el uso, la conveniencia, las circunstancias, las necesidades y preferencias de la población en su totalidad o del territorio en cuestión. Los demás gobiernos autónomos deben utilizar los idiomas propios de su territorio, y uno de ellos debe ser el castellano.
El castellano es el idioma oficial de Colombia. Las lenguas y dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en sus territorios. La enseñanza que se imparta en las comunidades con tradiciones lingüísticas propias será bilingüe.
1. La lengua oficial de la Unión será el hindi en escritura Devanagari.
La forma de los números que se utilizará para fines oficiales de la Unión será la forma internacional de los números indios.
2. No obstante lo dispuesto en la cláusula 1), durante un período de quince años a partir del comienzo de la presente Constitución, el idioma inglés seguirá utilizándose para todos los fines oficiales de la Unión para la que se haya utilizado inmediatamente antes de dicho comienzo:
Siempre que el Presidente pueda, durante el período mencionado, autorizar mediante orden el uso de la lengua hindi además de la lengua inglesa y de la forma devanagari de numerales, además de la forma internacional de numerales indios, para cualquiera de los fines oficiales de la Unión.
3. No obstante lo dispuesto en este artículo, el Parlamento podrá, por ley, prever la utilización, después de dicho período de quince años,
a. el idioma inglés, o
b. la forma Devanagari de números,
para los fines que se especifiquen en la ley.
1. El Presidente, al expirar un plazo de cinco años a partir del comienzo de la presente Constitución y después de transcurridos diez años a partir de dicho comienzo, constituirá por orden una Comisión que estará integrada por un Presidente y otros miembros que representen a los diferentes idiomas especificados en el Octava Lista designada por el Presidente, y en la orden se definirá el procedimiento que ha de seguir la Comisión.
2. La Comisión tendrá el deber de formular recomendaciones al Presidente en lo que respecta a:
a. el uso progresivo de la lengua hindi para fines oficiales de la Unión;
b. restricciones al uso de la lengua inglesa para todos o cualquiera de los fines oficiales de la Unión;
c. el idioma que se utilizará para todos o cualquiera de los fines mencionados en el artículo 348;
d. la forma de números que se utilizará para uno o varios fines especificados de la Unión;
e. cualquier otro asunto remitido a la Comisión por el Presidente en lo que respecta a la lengua oficial de la Unión y a la lengua de comunicación entre la Unión y un Estado o entre un Estado y otro y su utilización.
3. Al formular sus recomendaciones en virtud del apartado 2), la Comisión tendrá debidamente en cuenta el progreso industrial, cultural y científico de la India, así como las reclamaciones justas y los intereses de las personas pertenecientes a zonas de habla no hindi en lo que respecta a los servicios públicos.
4. Se constituirá un Comité compuesto por treinta miembros, de los cuales 20 serán miembros de la Cámara del Pueblo y diez miembros del Consejo de Estados que serán elegidos respectivamente por los miembros de la Cámara del Pueblo y los miembros del Consejo de Estados de conformidad con el sistema de representación proporcional mediante el voto único transferible.
5. El Comité tendrá la obligación de examinar las recomendaciones de la Comisión constituida en virtud del párrafo 1) e informar al Presidente de su opinión al respecto.
6. No obstante lo dispuesto en el artículo 343, el Presidente podrá, tras examinar el informe mencionado en el párrafo 5), dar instrucciones de conformidad con la totalidad o parte de dicho informe.
Con sujeción a lo dispuesto en los artículos 346 y 347, el poder legislativo de un Estado podrá, por ley, adoptar una o varias de las lenguas utilizadas en el Estado o el hindi como idioma o lenguas que se utilizarán para todos o cualquiera de los fines oficiales de ese Estado:
A condición de que, hasta que la legislatura del Estado disponga otra cosa por ley, el idioma inglés seguirá utilizándose para los fines oficiales en el Estado para el que se utilizaba inmediatamente antes de la entrada en vigor de la presente Constitución.
La lengua oficial para la comunicación entre un Estado y otro Estado y entre un Estado y la Unión, en el momento en que se autorice su uso en la Unión con fines oficiales:
Siempre que dos o más Estados convienen en que el idioma hindi sea el idioma oficial para la comunicación entre esos Estados, ese idioma podrá utilizarse para esa comunicación.
A petición formulada en ese nombre, el Presidente podrá, si está convencido de que una proporción sustancial de la población de un Estado desea que ese Estado reconozca el uso de cualquier lengua hablada por ellos, ordenar que dicha lengua se reconozca oficialmente en todo el Estado o en cualquier parte para los fines que especifique.
1. No obstante lo dispuesto en las disposiciones anteriores de la presente parte, hasta que el Parlamento disponga otra cosa por ley:
a. todos los procedimientos en el Tribunal Supremo y en todos los tribunales superiores,
b. los textos autorizados-
estará en el idioma inglés.
2. No obstante lo dispuesto en el apartado a) de la cláusula 1), el Gobernador de un Estado podrá, con el consentimiento previo del Presidente, autorizar el uso del idioma hindi, o de cualquier otro idioma utilizado para cualquier propósito oficial del Estado, en procedimientos ante el Tribunal Superior que tenga su sede principal en ese Estado:
Siempre que nada de lo dispuesto en esta cláusula se aplicará a ninguna sentencia, decreto u orden dictada o dictada por dicho Tribunal Superior.
3. No obstante lo dispuesto en el apartado b) de la cláusula 1), cuando el poder legislativo de un Estado haya prescrito cualquier idioma distinto del inglés para su utilización en proyectos de ley o leyes aprobadas por la Asamblea Legislativa del Estado o en las ordenanzas promulgadas por el Gobernador del Estado o en cualquier orden, norma, reglamento o ley a que se hace referencia en el párrafo iii) de esa subcláusula, se considerará que una traducción de la misma al idioma inglés publicada bajo la autoridad del Gobernador del Estado en el Boletín Oficial de ese Estado es el texto autorizado de la misma en el idioma inglés con arreglo al presente artículo.
La lengua portuguesa es el idioma oficial de la República Federativa de Brasil.
La ley regulará el empleo de las lenguas en materia administrativa y judicial.
La lengua oficial es el lituano.
1. La lengua nacional de la república es el suajili.
2. Las lenguas oficiales de la República son el suajili y el inglés:
1. Las lenguas oficiales del Parlamento son el suajili, el inglés y el lenguaje de signos keniata, y la actividad del Parlamento puede desarrollarse en cualquiera de esas lenguas.
2. En caso de conflicto entre las diferentes versiones lingüísticas de una ley del Parlamento, prevalece la versión firmada por el presidente.
1. El idioma irlandés, como lengua nacional, es el primer idioma oficial.
2. Se reconoce el idioma inglés como segundo idioma oficial.
3. Sin embargo, la ley podrá disponer el uso exclusivo de cualquiera de dichas lenguas para uno o varios propósitos oficiales, bien en todo el Estado, bien en una parte del mismo.
La lengua árabe y la lengua kurda son las dos lenguas oficiales de Irak, se garantiza el derecho de los iraquíes a enseñar a sus hijos en sus lenguas maternas como la turcumana, la siríaca y la armenia en las instituciones educativas públicas, conforme a las instrucciones pedagógicas, así como en cualquier otra lengua en las instituciones educativas privadas.
La definición del término lengua oficial y el modo de aplicación de las disposiciones de este artículo se limitarán por ley que se referirá a:
a. Publicar el Boletín Oficial del Estado en las dos lenguas.
b. Hablar, dirigirse a y expresarse en todos los ámbitos oficiales como el Parlamento, el Consejo de Ministros, los tribunales y los congresos oficiales en cualquiera de las dos lenguas.
c. Reconocer los documentos oficiales, las correspondencias y la expedición de documentos oficiales en las dos lenguas.
d. Abrir escuelas en las dos lenguas y conforme a las instrucciones pedagógicas.
e. En cualquier otro ámbito que lo exige el principio de la igualdad como los billetes monetarios, los pasaportes y los timbres.
Las instituciones federales y oficiales de la región del Kurdistán emplearan las dos lenguas.
La lengua turcumana y la lengua siríaca son otras dos lenguas oficiales en las unidades administrativas donde representan una densidad de población.
Cualquier región o provincia puede adoptar otras lenguas como lenguas oficiales si la mayoría de su población lo decide en un referéndum.
La lengua y escritura oficial y común del pueblo iraní es la persa (farsí) y los documentos públicos, la correspondencia, los textos oficiales y los libros de enseñanza deben estar redactados en esta lengua y escritura. Sin embargo, se permite el uso de las lenguas locales y tribales en la prensa y en los medios públicos de información, así como enseñar su literatura en las escuelas junto con la lengua persa.
Por ser la lengua árabe la lengua del Corán de las ciencias y de la cultura islámica y por estar la literatura persa totalmente entrelazada con ella, es preciso enseñarla después del ciclo de enseñanza primaria hasta el final de bachillerato, en todos los cursos y en todos los ámbitos de la enseñanza.
El idioma nacional será el indonesio (bahasa indonesia).
El idioma oficial de Honduras es el español. El Estado protegerá su pureza e incrementará su enseñanza.
todos los haitianos están unidos por una lengua común: el creol. El creol y el francés son las lenguas oficiales de la República.
1. Las lenguas oficiales de la República de Guinea Ecuatorial son el Español, el Francés y las que la Ley determine. Se reconocen las lenguas autóctonas como integrantes de la cultura nacional.
El idioma oficial de Guatemala es el español. Las lenguas vernáculas, forman parte del patrimonio cultural de la Nación.
La lengua de la República es el francés.
El idioma nacional de las Filipinas es el filipino. A medida que evolucione, se desarrollará y enriquecerá adicionalmente sobre la base de los idiomas actualmente existentes en las Filipinas y otros nuevos.
Sujeto a lo dispuesto en la ley y según el Congreso considere apropiado, el Gobierno tomará medidas para iniciar y sostener el uso del filipino como medio para la comunicación oficial y como idioma de instrucción en el sistema educacional.
Para fines de comunicación e instrucción, los idiomas oficiales de las Filipinas son el filipino y, salvo que la ley disponga otra cosa, el inglés.
Los idiomas regionales son los idiomas oficiales auxiliares de las regiones y servirán como medios auxiliares de instrucción en ellas.
Se fomentará el español y el árabe en condiciones voluntarias y opcionales.
Esta Constitución se promulgará en filipino e inglés y será traducida a los principales idiomas regionales, árabe y español.
El Congreso establecerá una Comisión Nacional de Idiomas, compuesta por representantes de las diversas regiones y disciplinas, que emprenderá, coordinará y promoverá investigaciones para el desarrollo, propagación y preservación del filipino y otros idiomas.
1. El idioma estatal en el territorio de la Federación Rusa es el ruso.
2. Las repúblicas tienen el derecho a establecer sus idiomas estatales. Estos se emplean en los órganos de poder estatal y de autogobierno local, así como en las instituciones públicas de las repúblicas a la par con el idioma estatal de la Federación Rusa.
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
El idioma oficial de El Salvador es el castellano. El gobierno está obligado a velar por su conservación y enseñanza.
Las lenguas autóctonas que se hablan en el territorio nacional forman parte del patrimonio cultural y serán objeto de preservación, difusión y respeto.
El Islam es la religión del Estado y el árabe es la lengua oficial. Los principios de la Sharia islámica son la fuente principal de la legislación.
El nombre del Estado cubano es República de Cuba, el idioma oficial es el español y su capital es La Habana.
Los símbolos nacionales son la bandera de la estrella solitaria, el Himno de Bayamo y el escudo de la palma real.
La ley define las características que los identifican, su uso y conservación.
8. La lengua oficial es el dzongkha
El idioma oficial es el castellano. Los idiomas indígenas también son de uso oficial para los pueblos indígenas y deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad.
Túnez es un Estado libre, independiente y soberano. El islam es su religión, el árabe su idioma y la república su sistema de gobierno.
1. Los idiomas oficiales de la República son: Sepedi, Sesotho, Setswana, Siswati, Tshivenda, Xitsonga, Afrikaans, Ingles, isiNdebele, isiXhosa e isiZulu.
2. Reconociendo el uso y status históricamente decreciente de las lenguas indígenas de nuestro pueblo, el Estado debe tomar medidas prácticas y positivas para elevar el estatus y propiciar el uso de estas lenguas.
a. El gobierno nacional y los gobiernos provinciales pueden usar cualquier idioma oficial concreto para los propósitos de gobierno, teniendo en cuenta el uso, factibilidad, gasto, circunstancias regionales y el balance de las necesidades y preferencias de la población como un todo o en la provincia afectada; pero el gobierno nacional y cada gobierno provincial deben usar al menos dos idiomas oficiales.
b. Las municipalidades deben tener en cuenta el uso del idioma y las preferencias de sus residentes.
4. El gobierno nacional y los gobiernos provinciales, mediante legislación y otras medidas, deben regular y controlar el uso de sus lenguas oficiales. Sin detrimento de las previsiones de la subsección (2), todas las lenguas oficiales deben gozar de la misma estima y deben ser tratadas equitativamente.
5. Una junta Pan-Sudafricana establecida por la legislación nacional debe:
a. Promover y crear las condiciones para el desarrollo y uso de:
b. Promover y asegurar el respeto por:
La lengua nacional es el Ikinyarwanda.
Las lenguas oficiales son el Ikinyarwanda, el inglés y el francés.
Una ley orgánica podrá añadir o eliminar un lenguaje oficial.
Los documentos oficiales podrán presentarse en una, dos o todas las lenguas oficiales.
En Rumania, la lengua oficial es el rumano.
El idioma oficial de la República Dominicana es el español.
3. La lengua oficial será la portuguesa.
El polaco será la lengua oficial en la República de Polonia, sin perjuicio de los derechos de las minorías nacionales que resulten de Tratados internacionales ratificados.
El Paraguay es un país pluricultural y bilingüe.
Son idiomas oficiales el castellano y el guaraní. La ley establecerá las modalidades de utilización de uno y otro. Las lenguas indígenas, así como las de otras minorías, forman parte del patrimonio cultural de la Nación.
El español es el idioma oficial de la República.
55. Las actividades de la Asamblea Nacional se efectuarán en inglés, y en hausa, ibo y yoruba cuando se hayan hecho los preparativos previos adecuados.
El español es el idioma oficial del Estado. Las lenguas de las Comunidades de la Costa Caribe de Nicaragua también tendrán uso oficial en los casos que establezca la ley.
El español es el idioma oficial de la Nación. No obstante, el Estado velará por el mantenimiento y cultivo de las lenguas indígenas nacionales.
Son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes, según la ley.
El castellano es el idioma oficial del Ecuador; el castellano, el kichwa y el shuar son idiomas oficiales de relación intercultural. Los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en las zonas donde habitan y en los términos que fija la ley. El Estado respetará y estimulará su conservación y uso.
El idioma oficial de Estonia es el estonio.
Toda persona tiene derecho a dirigirse a los órganos estatales, a los gobiernos locales y a sus funcionarios en estonio y a recibir respuestas en estonio.
En las localidades donde al menos la mitad de los residentes permanentes pertenezcan a una minoría nacional, todos tendrán también derecho a recibir respuestas de los órganos estatales, gobiernos locales y sus funcionarios en el idioma de esa minoría.
El idioma oficial de los órganos estatales y de los gobiernos locales es el estonio.
En las localidades donde el idioma de la mayoría de la población no sea el estonio, los gobiernos locales podrán, en la medida y de conformidad con el procedimiento previsto en la ley, emplear el idioma de la mayoría de los residentes permanentes de esa localidad como idioma interno de la administración.
El uso de idiomas extranjeros, incluidos los idiomas de minorías nacionales, en los órganos estatales, en los procesos judiciales y en las diligencias preliminares estará previsto en la ley.
1. El catalán es la lengua oficial del Estado.
1. El idioma oficial de la República de Angola es el portugués.
2. El Estado valorará y promoverá el estudio, la enseñanza y el uso de otros idiomas angoleños, además de los principales idiomas internacionales de comunicación.
El idioma armenio será el idioma oficial de la República de Armenia.
El árabe será el idioma nacional y oficial.
El árabe seguirá siendo el idioma oficial del Estado.
Se establecerá un Consejo Superior de la Lengua Árabe bajo los auspicios del Presidente de la República.
Se asignará al Consejo Superior de la Lengua Árabe la tarea especial de trabajar en pro de la riqueza de la lengua árabe, la generalización de su uso en los campos científicos y tecnológicos y la promoción de su traducción a este fin.
Tamazight será también un idioma nacional y un idioma oficial.
El Estado procurará promoverlo y desarrollarlo en todas sus variedades lingüísticas que se utilicen en todo el territorio nacional.
Se creará una academia argelina para el idioma tamazight bajo la autoridad del Presidente de la República.
Se apoyará en el trabajo de los expertos y se le asignará la tarea de proporcionar los requisitos necesarios para desarrollar la lengua tamazight con el fin de integrarla como lengua oficial en el futuro.
Las modalidades de aplicación del presente artículo serán estipuladas por una ley orgánica.
1. El idioma oficial de la República de Albania es el albanés.
Entre el pashto, el dari, el uzbeki, el turkmaní, el baluchi, el pachaie, el nuristani, el pamiri y otros idiomas actuales del país, el pashto y el dari serán los idiomas oficiales del estado. En las zonas en que la mayoría de la población hable en cualquiera de los idiomas uzbeko, turco, pachaie, nuristani, baluchi o pamiri, cualquiera de los idiomas antes mencionados, además del pashto y el dari, será el tercer idioma oficial, cuyo uso estará regulado por la ley. El Estado diseñará y aplicará programas eficaces para fomentar y desarrollar todos los idiomas del Afganistán. El uso de todos los idiomas actuales en el país será gratuito en publicaciones de prensa y medios de comunicación. Se preservará la terminología administrativa académica y nacional y el uso en el país.
1. El idioma oficial de Zambia es el inglés.
1. Las siguientes lenguas, a saber, Chewa, Chibarwe, inglés, kalanga, koisan, nambya, ndau, ndebele, shangani, shona, lenguaje de señas, sotho, tonga, tswana, venda y xhosa, son las lenguas oficialmente reconocidas de Zimbabue.
2. Una ley del Parlamento puede prescribir otras lenguas como lenguas reconocidas oficialmente y puede prescribir idiomas de registro.
3. El Estado y todas las instituciones y organismos de gobierno a todos los niveles deben...
a. garantizar que todas las lenguas oficialmente reconocidas reciban un trato equitativo, y
b. tener en cuenta las preferencias lingüísticas de las personas afectadas por medidas o comunicaciones gubernamentales.
4. El Estado debe promover y promover el uso de todos los idiomas utilizados en Zimbabwe, incluido el lenguaje de señas, y debe crear condiciones para el desarrollo de esos idiomas.
El Islam es la religión del Estado, y el árabe es su idioma oficial.
3. El idioma nacional es el vietnamita. Toda nacionalidad tiene derecho a utilizar su propio idioma y su sistema de escritura, a preservar su identidad nacional y a promover sus costumbres, costumbres, tradiciones y cultura.
1. El idioma nacional de la República de Vanuatu es el bislama. Los idiomas oficiales son el bislama, el inglés y el francés. Los principales idiomas de enseñanza son el inglés y el francés.
El idioma oficial de la República de Uzbekistán será el uzbeko.
La República de Uzbekistán garantizará una actitud respetuosa con los idiomas, costumbres y tradiciones de todas las nacionalidades y grupos étnicos que viven en su territorio, así como la creación de las condiciones para su desarrollo.
1. La Asamblea debe, en la conducción de las deliberaciones de la Asamblea, aplicar, en la medida en que sea apropiado en las circunstancias y razonablemente viable, el principio de que los idiomas inglés y galés deben ser tratados en condiciones de igualdad.
2. Los ministros galeses deben adoptar un plan («el régimen del idioma galés») en el que se especifiquen las medidas que se proponen adoptar, con los fines mencionados en el párrafo 3), en lo que respecta al uso del idioma galés en relación con la prestación de servicios al público de Gales por ellos, o por otras personas que:
a. actúen como sirvientes o agentes de la Corona, o
b. son organismos públicos (en el sentido de la parte 2 de la Ley de idioma galés de 1993 (c. 38)).
3. El propósito a que se hace referencia en el párrafo 2) es dar efecto, en la medida en que sea apropiado en las circunstancias y razonablemente viable, al principio de que en el ejercicio de los negocios públicos en Gales los idiomas inglés y galés deben tratarse en condiciones de igualdad.
El Islam es la religión oficial de los Emiratos Árabes Unidos. La sharia islámica es una fuente principal de legislación en los Emiratos Árabes Unidos. El idioma oficial de los Emiratos Árabes Unidos es el árabe.
El idioma estatal de Ucrania es el ucraniano.
El Estado garantiza el desarrollo y el funcionamiento integrales del idioma ucraniano en todas las esferas de la vida social en todo el territorio de Ucrania.
En Ucrania se garantiza el libre desarrollo, uso y protección del ruso y de otros idiomas de las minorías nacionales de Ucrania.
El Estado promueve el aprendizaje de idiomas de comunicación internacional.
El uso de los idiomas en Ucrania está garantizado por la Constitución de Ucrania y está determinado por la ley.
1. El idioma oficial de Uganda es el inglés.
2. El swahili será el segundo idioma oficial de Uganda que se utilice en las circunstancias que el Parlamento prescriba por ley.
3. A reserva de lo dispuesto en este artículo, cualquier otro idioma podrá utilizarse como medio de instrucción en escuelas u otras instituciones educativas o para fines legislativos, administrativos o judiciales, según lo prescriba la ley por ley.
El idioma turcomano será el idioma oficial de Turkmenistán. El uso de su idioma materno está garantizado a todos los ciudadanos de Turkmenistán.
El Estado de Turquía, con su territorio y su nación, es una entidad indivisible. Su idioma es turco.
Ningún idioma distinto del turco se enseñará como lengua materna a los ciudadanos turcos en ninguna institución educativa. Las lenguas extranjeras que se impartan en las instituciones de enseñanza y las normas que deben seguir las escuelas que impartan enseñanza en un idioma extranjero serán determinadas por la ley. Las disposiciones de los tratados internacionales están reservadas.
El idioma oficial de la República del Togo es el francés.
1. El tetum y el portugués serán los idiomas oficiales de la República Democrática de Timor Oriental.
2. El tetum y los demás idiomas nacionales serán valorados y desarrollados por el Estado.
El indonesio y el inglés serán lenguas de trabajo dentro de la administración pública, junto con las lenguas oficiales, siempre y cuando se considere necesario.
El idioma estatal de Tayikistán es el tayiko.
El ruso es el idioma de comunicación entre las nacionalidades.
Todas las naciones y nacionalidades que viven en el territorio de la República tienen derecho a utilizar libremente su lengua materna.
Las lenguas nacionales son alemán, francés, italiano y romanche.
1. Los idiomas oficiales de la Confederación son el alemán, el francés y el italiano. El romanche es también un idioma oficial de la Confederación cuando se comunica con personas que hablan romanche.
2. Los cantones decidirán sus lenguas oficiales. A fin de preservar la armonía entre las comunidades lingüísticas, los cantones respetarán la distribución territorial tradicional de las lenguas y tendrán en cuenta las minorías lingüísticas indígenas.
3. La Confederación y los cantones fomentarán la comprensión y el intercambio entre las comunidades lingüísticas.
4. La Confederación apoyará a los cantones plurilingües en el cumplimiento de sus funciones especiales.
5. La Confederación apoyará las medidas adoptadas por los cantones de los Grisones y del Tesino para preservar y promover las lenguas romanche e italiana.
1. Todos los idiomas indígenas de Sudán del Sur son idiomas nacionales y deben ser respetados, desarrollados y promovidos.
2. El inglés será el idioma oficial de trabajo en la República de Sudán del Sur, así como el idioma de instrucción en todos los niveles de la enseñanza.
1. El idioma oficial de Sri Lanka será el cingalés.
2. El tamil también será una lengua oficial.
3. El inglés será el idioma del enlace.
4. El Parlamento dispondrá, por ley, la aplicación de las disposiciones del presente capítulo.
Los idiomas nacionales de Sri Lanka serán el cingalés y el tamil.
El idioma oficial de la República Federal de Somalia es el somalí (el maay y el maxaa-tiri), y el árabe es el segundo idioma.
El idioma oficial de Eslovenia es el esloveno. En los municipios en los que residan las comunidades nacionales italianas o húngaras, el italiano o el húngaro serán también lenguas oficiales.
1. El idioma oficial en el territorio de la República Eslovaca es el eslovaco.
Hasta que la Asamblea Legislativa disponga otra cosa, todos los debates y debates en el Parlamento se celebrarán en malayo, inglés, mandarín o tamil.
1. El malayo, el mandarín, el tamil y el inglés serán los cuatro idiomas oficiales de Singapur.
2. La lengua nacional será la lengua malaya y estará en la escritura romana:
Siempre que...
La labor del Parlamento se llevará a cabo en el idioma inglés.
1. Las lenguas nacionales de Seychelles serán el criollo, el inglés y el francés
El idioma serbio y el alfabeto cirílico se utilizarán oficialmente en la República de Serbia.
El uso oficial de otros idiomas y escritos estará regulado por la ley basada en la Constitución.
El idioma oficial de la República del Senegal es el francés. Las lenguas nacionales son la diola, el malinké, el pulo, el sérère, el soninké y el wolof y cualesquiera otras lenguas nacionales que se codificen.
Idioma: Árabe
1. Todos los debates y debates en la Asamblea Legislativa se celebrarán en samoano y en inglés.
2. Las Actas y los debates de la Asamblea Legislativa, todo proyecto de ley presentado en él, todos los documentos presentados al respecto y todas las actas de las actuaciones, las actas de las pruebas y los informes de los comités de la Asamblea se redactarán en el idioma samoano y en el inglés.
1. Con sujeción a lo dispuesto en el artículo 26 de la presente Constitución, una persona estará calificada para ser elegida representante si, y no lo podrá, a menos que,
c. puede hablar y, a menos que esté incapacitado por ceguera u otra causa física, leer el idioma inglés con un grado de competencia suficiente para que pueda participar activamente en las actuaciones de la Cámara.
25. Con sujeción a lo dispuesto en el artículo 26 de la presente Constitución, una persona estará calificada para ser nombrada senadora si, y no lo estará, a menos que,
c. puede hablar y, a menos que esté incapacitado por ceguera u otra causa física, leer el idioma inglés con suficiente competencia para que pueda participar activamente en las actuaciones del Senado.
31. Con sujeción a lo dispuesto en el artículo 32 de la presente Constitución, toda persona estará calificada para ser elegida miembro de la Cámara si, y no lo estará, a menos que,
c. puede hablar y, a menos que esté incapacitado por ceguera u otra causa física, leer el idioma inglés con un grado de competencia suficiente para que pueda participar activamente en las actuaciones de la Cámara.
Qatar es un Estado árabe, soberano e independiente. Su religión es el Islam, y la ley islámica es la fuente principal de sus legislaciones. Su sistema es democrático, y su idioma oficial es el árabe. El pueblo de Qatar forma parte de la Nación Árabe.
2. Para ser elegible para la naturalización, una persona debe...
c. salvo impedimento por discapacidad física o mental, hablar y comprender a Pisin o Hiri Motu, o una lengua vernácula del país, suficientemente para los fines normales de conversación; y
2. Sin limitar las cuestiones que puedan tenerse en cuenta al decidir sobre la solicitud de naturalización, en virtud del artículo 67 (ciudadanía por naturalización) se tendrán en cuenta las siguientes cuestiones al decidir sobre una solicitud presentada durante los ocho primeros años siguientes al Día de la Independencia:
h. el conocimiento por parte del solicitante de Pisin o Hiri Motu o de una lengua vernácula del país, y
3. El árabe será el idioma oficial.
Las lenguas tradicionales palauanas serán las lenguas nacionales. El palauano y el inglés serán los idiomas oficiales. El Olbiil Era Kelulau determinará el uso adecuado de cada lengua.
Las versiones palauana e inglesa de esta Constitución serán igualmente autorizadas; en caso de conflicto, prevalecerá la versión inglesa.
1. El idioma nacional del Pakistán es el urdu, y se tomarán disposiciones para su uso con fines oficiales y de otro tipo en un plazo de quince años a partir del día de inicio.
2. Sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula (1), el idioma inglés podrá utilizarse con fines oficiales hasta que se tomen las medidas necesarias para su sustitución por el urdu.
3. Sin perjuicio de la situación del idioma nacional, la Asamblea Provincial podrá prescribir por ley medidas para la enseñanza, promoción y uso de un idioma provincial además del idioma nacional.
El idioma oficial del Estado es el árabe.
El idioma macedonio, escrito con su alfabeto cirílico, es el idioma oficial de la República de Macedonia.
En las unidades de gobierno autónomo local donde la mayoría de los habitantes pertenecen a una nacionalidad, además del idioma macedonio y el alfabeto cirílico, su idioma y alfabeto también son de uso oficial, de la manera que determine la ley.
En las unidades de gobierno autónomo local donde hay un número considerable de habitantes pertenecientes a una nacionalidad, su idioma y alfabeto también son de uso oficial, además del macedonio y el alfabeto cirílico, en las condiciones y de la manera que determine la ley.
1. El macedonio, escrito utilizando su alfabeto cirílico, es el idioma oficial en toda la República de Macedonia y en las relaciones internacionales de la República de Macedonia.
Cualquier otro idioma hablado por al menos el 20 por ciento de la población es también un idioma oficial, escrito utilizando su alfabeto, como se especifica a continuación.
Los documentos personales oficiales de los ciudadanos que hablen un idioma oficial distinto del macedonio se expedirán también en ese idioma, además del macedonio, de conformidad con la ley.
Toda persona que viva en una unidad de gobierno autónomo local en la que al menos el 20% de la población hable un idioma oficial distinto del macedonio podrá utilizar ese idioma oficial para comunicarse con la oficina regional del gobierno central responsable de ese municipio; dicha oficina deberá responder en ese idioma además del macedonio. Toda persona podrá utilizar cualquier idioma oficial para comunicarse con una oficina principal del gobierno central, que responderá en ese idioma además del macedonio.
En los órganos de la República de Macedonia, cualquier idioma oficial distinto del macedonio puede utilizarse de conformidad con la ley.
En las unidades de gobierno autónomo local en que al menos el 20% de la población hable un idioma determinado, ese idioma y su alfabeto se utilizarán como idioma oficial además del macedonio y el alfabeto cirílico. Con respecto a los idiomas hablados por menos del 20% de la población de una unidad de gobierno autónomo local, las autoridades locales decidirán su utilización en los organismos públicos.
2. Esta enmienda sustituye al artículo 7 de la Constitución de la República de Macedonia.
Todas las comunidades que componen la Nación Nigeriana disfrutan de la libertad de utilizar sus idiomas [,] respetando los de los demás.
Estos idiomas tienen, en igualdad de condiciones, la condición de lenguas nacionales.
El Estado vela por la promoción y el desarrollo de las lenguas nacionales.
La ley establece las modalidades de su promoción y de su desarrollo.
El idioma oficial es el francés.
Todas las lenguas maternas habladas en Nepal serán el idioma nacional.
1. El idioma nepalés escrito en escritura devanagiri será el idioma de los asuntos oficiales en Nepal.
2. Además del idioma nepalés, las provincias elegirán uno o más idiomas nacionales hablados por la mayoría de las personas en esa provincia como idioma oficial, de conformidad con lo dispuesto en la legislación provincial.
3. Las demás cuestiones relativas al idioma serán las que decida el Gobierno de Nepal por recomendación de la Comisión de Idiomas.
1. El idioma oficial de Namibia será el inglés.
2. Ninguna de las disposiciones de la presente Constitución prohibirá el uso de cualquier otro idioma como medio de instrucción en escuelas privadas o en escuelas financiadas o subvencionadas por el Estado, siempre que se cumplan los requisitos que imponga la ley, para garantizar el dominio del idioma oficial, o razones pedagógicas.
3. Nada de lo dispuesto en el apartado 1 del presente artículo excluirá la legislación del Parlamento que permita el uso de una lengua distinta del inglés con fines legislativos, administrativos y judiciales en regiones o zonas en las que un componente sustancial de la población hable ese idioma o lenguas.
450. El idioma de Myanmar es el idioma oficial.
El Estado considerará las lenguas nacionales como patrimonio cultural y educativo, y promoverá su desarrollo y uso cada vez mayor como lenguas que transmitan nuestra identidad.
La lengua oficial de la República de Mozambique será el portugués.
El árabe es [demeure] el idioma oficial del Estado.
El Estado trabaja por la protección y el desarrollo del idioma árabe, así como la promoción de su uso.
Asimismo, el tamazight [berber/amazighe] constituye un idioma oficial del Estado, siendo patrimonio común de todos los marroquíes sin excepción.
Una ley orgánica define el proceso de implementación del carácter oficial de esta lengua, así como las modalidades de su integración en la enseñanza y en los ámbitos prioritarios de la vida pública, de manera que pueda permitirse a tiempo cumplir su función como lengua oficial.
El Estado trabaja por la preservación de Hassani, como parte integrante de la unidad cultural marroquí, así como la protección de los hablantes y de la expresión cultural práctica de Marruecos. Asimismo, vela por la coherencia de la política lingüística y de la cultura nacional y el aprendizaje y el dominio de las lenguas extranjeras de mayor utilización en el mundo, como herramientas de comunicación, de integración e interacción [por las que] la sociedad [puede] conocer y estar abierta a las diferentes culturas y a la civilizaciones.
Se crea un Consejo Nacional de Lenguas y de Cultura Marroquí [Conseil national des langues et de la culture marocaine], encargado de [,] en particular [,] la protección y el desarrollo de las lenguas árabe y tamazight y de las diversas expresiones culturales marroquíes, que constituyen una auténtica patrimonio y una fuente de inspiración contemporánea. Reúne a las instituciones interesadas en estos ámbitos. Una ley orgánica determina sus atribuciones, composición y modalidades de funcionamiento.
La lengua oficial de Montenegro será el montenegrino.
El alfabeto cirílico y el alfabeto latino serán iguales.
Serbio, bosnio, albanés y croata también estarán en uso oficial.
1. El mongol será el idioma oficial del Estado.
El francés es el idioma oficial del Estado.
1. El idioma oficial en la República de Moldova es el idioma moldavo, y su escritura se basa en el alfabeto latino
El Congreso llevará y publicará una revista de sus actas. Se procederá a votación nominal que se consigne en el diario a petición de una quinta parte de los miembros presentes. Los procedimientos legislativos se llevarán a cabo en idioma inglés. Un miembro puede utilizar su propio idioma si no habla inglés con fluidez, y el Congreso proporcionará traducción.
El idioma oficial de la Asamblea será el inglés, pero cualquier miembro podrá dirigirse a la presidencia en francés.
Los idiomas nacionales son: árabe, poular, soninke y wolof. El idioma oficial es el árabe.
Los textos marshalleses e ingleses de esta Constitución serán igualmente auténticos, pero en caso de diferencia prevalecerá el texto marshallés.
1. El idioma nacional de Malta es el maltés.
2. El maltés y el inglés y cualquier otro idioma que prescriba el Parlamento (en virtud de una ley aprobada por no menos de dos tercios de todos los miembros de la Cámara de Representantes) serán los idiomas oficiales de Malta y la Administración podrá, a todos los efectos oficiales, utilizar cualquiera de esos idiomas:
Siempre que cualquier persona pueda dirigirse a la Administración en cualquiera de los idiomas oficiales y la respuesta de la Administración al respecto se hará en ese idioma.
3. El idioma de los tribunales será el maltés:
Siempre que el Parlamento pueda prever la utilización del idioma inglés en los casos y en las condiciones que prescriba.
4. La Cámara de Representantes podrá, al regular su propio procedimiento, determinar el idioma o lenguas que se utilizarán en las actas y las actas parlamentarias.
El francés es el idioma oficial de expresión.
El idioma nacional de las Maldivas es el dhivehi.
1. El idioma nacional será el malayo y estará redactado en la escritura que el Parlamento dispondrá por ley:
Siempre que...
a. no se prohibirá ni impedirá a ninguna persona el uso (que no sea para fines oficiales), ni enseñe o aprenda, cualquier otro idioma; y
b. nada de lo dispuesto en esta cláusula menoscabará el derecho del Gobierno Federal o de cualquier gobierno estatal a preservar y sostener el uso y el estudio del idioma de cualquier otra comunidad de la Federación.
2. No obstante lo dispuesto en la cláusula (1), durante un período de diez años después del Día Merdeka, y posteriormente hasta que el Parlamento disponga otra cosa, el idioma inglés podrá utilizarse en ambas Cámaras del Parlamento, en la Asamblea Legislativa de cada Estado y para todos los demás fines oficiales.
3. No obstante lo dispuesto en la cláusula (1), por un período de diez años después del Día Merdeka, y posteriormente hasta que el Parlamento disponga otra cosa, los textos autorizados:
a. de todos los proyectos de ley que se introduzcan o sus enmiendas que se trasladen en cualquiera de las cámaras del Parlamento; y
b. de todas las leyes del Parlamento y toda la legislación subsidiaria promulgada por el Gobierno Federal,
estará en el idioma inglés.
4. No obstante lo dispuesto en la cláusula (1), durante un período de diez años después del Día Merdeka, y posteriormente hasta que el Parlamento disponga otra cosa, todos los procedimientos ante el Tribunal Federal, el Tribunal de Apelación o un Tribunal Superior estarán en el idioma inglés:
Siempre que, si la Corte y el abogado de ambas partes están de acuerdo, las pruebas tomadas en el idioma hablado por el testigo no tendrán que traducirse al inglés ni grabarse en inglés.
5. No obstante lo dispuesto en la cláusula (1), hasta que el Parlamento disponga otra cosa, todos los procedimientos ante los tribunales subordinados, salvo la obtención de pruebas, se llevarán a cabo en idioma inglés.
6. En este artículo, por «finalidad oficial» se entiende cualquier propósito del Gobierno, ya sea federal o estatal, e incluye cualquier propósito de una autoridad pública.
5. Las actuaciones del Parlamento se desarrollarán en inglés y en los demás idiomas que la Asamblea Nacional prescriba.
El idioma nacional es el malgache.
La capital de la República de Madagascar es Antananarivo.
La ley especifica los sellos del Estado y el escudo de armas de la República.
El idioma alemán es el idioma nacional y oficial.
Las lenguas habladas por una parte del pueblo libio se considerarán lenguas nacionales, parte de su patrimonio cultural y lingüístico y un bien común para todos los libios. El árabe será el idioma oficial del Estado.
Las actividades de la Asamblea Legislativa se concluirán en idioma inglés o, cuando se hayan realizado los preparativos adecuados, en una de las lenguas más de la República que la Asamblea Legislativa apruebe mediante resolución.
1. Los idiomas oficiales de Lesotho serán el sesotho y el inglés y, en consecuencia, ningún instrumento o transacción será inválido por la única razón de que se haya expresado o realizado en uno de esos idiomas.
El árabe es el idioma nacional oficial. Las condiciones en que se utilizará la lengua francesa están determinadas por la ley.
El letón es el idioma oficial de la República de Letonia. La bandera nacional de Letonia será roja con una banda blanca.
El idioma lao y el alfabeto lao son el idioma y el alfabeto oficialmente utilizados.
1. La lengua oficial de la República Kirguisa será la lengua kirguisa.
2. En la República Kirguisa, el idioma ruso se utilizará en calidad de idioma oficial.
3. La República Kirguisa velará por que los representantes de todas las etnias que formen la población de Kirguistán tengan derecho a preservar su idioma materno, así como a crear las condiciones necesarias para su aprendizaje y desarrollo.
El árabe es el idioma oficial del Estado.
El Estado protegerá nuestro lenguaje de todo intento de borrarlo y desarrollarlo para satisfacer las necesidades actuales.
Los procedimientos judiciales se llevan a cabo en idioma coreano. Los ciudadanos extranjeros pueden utilizar su propio idioma durante los procedimientos judiciales.
Las disposiciones de esta Constitución se publicarán en un texto en idioma kiribati así como en este texto en inglés, pero en caso de incoherencia entre ambos textos prevalecerá este texto en inglés.
1. El idioma oficial de la República de Kazajstán será el kazak.
2. En las instituciones estatales y en los órganos autónomos locales, el idioma ruso se utilizará oficialmente en igualdad de condiciones con el idioma kazak.
3. El Estado promoverá las condiciones para el estudio y desarrollo de los idiomas del pueblo de Kazajstán.
El islam es la religión del Estado y el árabe es su idioma oficial.
1. En Hungría, la lengua oficial será el húngaro.
El idioma oficial es el francés.
Con sujeción a lo dispuesto en el artículo de la presente Constitución, una persona estará calificada para ser nombrada senadora si, y no lo estará, a menos que,
c. puede hablar y, a menos que esté incapacitado por ceguera u otra causa física, leer el idioma inglés con suficiente competencia para que pueda participar activamente en las actuaciones del Senado.
3. El idioma oficial de Georgia será el georgiano y, en la República Autónoma de Abjasia, también el abjasio. El idioma oficial está protegido por la ley orgánica.
1. Las actividades de la Asamblea Nacional se llevarán a cabo en inglés o en cualquier otro idioma indígena de Gambia.
2. Cuando un miembro decida dirigir una actividad de la Asamblea Nacional en un idioma indígena de Gambia, la traducción de ese idioma sólo podrá hacerse al idioma inglés y al idioma de señas gambiano.
3. La Asamblea Nacional alentará y facilitará la realización progresiva del uso de los idiomas indígenas de Gambia en la dirección de los asuntos de la Asamblea dentro de los cinco años siguientes a la próxima elección general después de la entrada en vigor de la presente Constitución.
4. A los efectos de esta sección, «idioma indígena de Gambia» incluye el idioma de señas gambiano.
La República Gabonesa adopta el francés como idioma oficial de trabajo y trabajo. Además, la República trabaja para proteger y promover el idioma nacional.
Los idiomas nacionales de Finlandia son el finlandés y el sueco.
3. Esta Constitución se adoptará en inglés y se facilitarán traducciones a los idiomas iTaukei e hindi.
2. El amhárico será el idioma de trabajo del Gobierno Federal.
2. Los idiomas oficiales de Swazilandia son el siswati y el inglés.
Sus idiomas oficiales son el árabe y el francés.
1. Los idiomas oficiales de la República son el griego y el turco.
La lengua croata y la escritura latina se utilizarán oficialmente en la República de Croacia.
En unidades locales individuales, otro idioma y el cirílico u otro tipo de escritura pueden ser introducidos en uso oficial junto con el idioma croata y el alfabeto latino en las condiciones especificadas por la ley.
El idioma oficial es el francés.
La ley establece normas relativas a:
las condiciones para la promoción y el desarrollo de los idiomas nacionales.
El idioma oficial es el francés.
Las lenguas nacionales vehiculares [langues véhiculaires/lingua franca] son lingala y kituba.
Su idioma oficial es el francés.
Los idiomas nacionales son el kikongo, el lingala, el swahili y el tshiluba. El Estado garantiza su promoción sin discriminación.
Los idiomas oficiales son el idioma nacional shikomor, el francés y el árabe.
Los idiomas oficiales son el francés y el árabe.
La ley establece las condiciones de promoción y desarrollo de las lenguas nacionales.
Su lengua nacional es el sango.
Sus idiomas oficiales son el sango y el francés.
3. Los idiomas oficiales de la República del Camerún serán el francés y el inglés, ambos idiomas con el mismo estatuto. El Estado garantizará la promoción del bilingüismo en todo el país. Procurará proteger y promover las lenguas nacionales.
El idioma oficial y el guión son el jemer.
El idioma nacional es el kirundi. Los idiomas oficiales son el kirundi y todos los demás idiomas determinados por la ley.
Todos los textos legislativos deben tener una versión en kirundi.
El idioma oficial es el francés.
La ley establece las modalidades de promoción y uso oficial de los idiomas nacionales.
El búlgaro será el idioma oficial de la República.
1. El idioma oficial de Brunei Darussalam será el malayo.
2. Se facilitará una versión oficial en idioma inglés de cualquier cosa que, por la presente Constitución o por cualquier ley escrita o por las órdenes permanentes, deba ser impresa o por escrito, y dicha versión, además de la versión oficial malaya, será aceptada como texto auténtico.
3. En caso de duda, conflicto o discrepancia entre los textos malayo e inglés de esta Constitución, o cualquier cosa impresa o escrita de acuerdo con la Cláusula (2), prevalecerá el texto malayo.
La lengua oficial será el francés.
Bélgica comprende cuatro regiones lingüísticas: la región de habla neerlandesa, la región francófona, la región bilingüe de Bruselas-Capital y la región germanófona.
Cada municipio del Reino forma parte de una de estas regiones lingüísticas.
Los límites de las cuatro regiones lingüísticas sólo pueden modificarse o corregirse mediante una ley aprobada por mayoría de los votos emitidos en cada grupo lingüístico de cada Cámara, a condición de que esté presente una mayoría de los miembros de cada grupo y siempre que el número total de votos a favor emitidos en las dos grupos lingüísticos equivale al menos a dos tercios de los votos emitidos.
El uso de las lenguas habladas en Bélgica es facultativo; sólo la ley puede pronunciarse sobre este asunto, y sólo para los actos de las autoridades públicas y los asuntos judiciales.
§ 1. Los Parlamentos de las Comunidades Flamenca y Francesa, con exclusión del legislador federal, regulan por ley federada, cada uno en lo que se refiere, el uso de idiomas para:
1°. asuntos administrativos;
2°. la educación en los establecimientos creados, subvencionados o reconocidos por las autoridades públicas;
3°. las relaciones sociales entre los empleadores y su personal, así como los actos y documentos de la empresa exigidos por la ley y los reglamentos.
§ 2. Estas leyes federadas tienen fuerza de ley en las regiones de habla neerlandesa y francesa, respectivamente, salvo en lo que respecta a:
los municipios o grupos de municipios adyacentes a otra región lingüística y en los que la ley prescribe o permite el uso de otro idioma distinto del de la Región en la que se encuentran. En el caso de estos municipios, la modificación de las normas que rigen el uso de los idiomas en las materias descritas en el párrafo 1 sólo podrá efectuarse mediante una ley adoptada por mayoría, tal como se describe en el último párrafo del artículo 4;
servicios cuyas actividades se extiendan más allá de la región lingüística en la que se encuentren;
federales e internacionales designadas por la ley cuyas actividades son comunes a más de una Comunidad.
§ 1. El Parlamento de la Comunidad germanófona regula por ley federada:
5°. el uso de lenguas para la enseñanza en establecimientos creados, subvencionados o reconocidos por las autoridades públicas.
La religión del Estado es el Islam. La ley cherámica es una fuente principal de legislación. El idioma oficial es el árabe.
El idioma oficial de la República es el bangla.
Los idiomas bielorruso y ruso serán los idiomas oficiales de la República de Belarús
I. El idioma oficial de la República de Azerbaiyán es el idioma azerbaiyano. La República de Azerbaiyán garantizará el desarrollo del idioma azerbaiyano.
1. El alemán es el idioma oficial de la República, sin perjuicio de los derechos previstos en la legislación federal para las minorías lingüísticas.
El idioma oficial del Estado es el árabe.