Precedente judicial

El requisito de que los jueces deben al menos tener en cuenta, y potencialmente seguir, los precedentes sentados por la jurisprudencia de cortes superiores.

Australia 1901

73. Competencia de apelación del Tribunal Superior

El Tribunal Superior será competente, con las excepciones y con sujeción a los reglamentos que el Parlamento prescriba, para conocer y resolver las apelaciones de todas las sentencias, decretos, órdenes y sentencias:

i. de cualquier juez o magistrado que ejerza la jurisdicción original del Tribunal Superior;

ii. de cualquier otro tribunal federal o tribunal que ejerza jurisdicción federal, o del Tribunal Supremo de cualquier Estado, o de cualquier otro tribunal de cualquier Estado del que, al establecer el Commonwealth, se interponga un recurso ante la Reina en Consejo;

iii. de la Comisión Interestatal, sino únicamente en lo que respecta a las cuestiones de derecho;

y el fallo del Tribunal Superior en todos esos casos será definitivo y concluyente.

Sin embargo, ninguna excepción o reglamentación prescrita por el Parlamento impedirá que el Tribunal Superior conozca y resuelva cualquier recurso de apelación del Tribunal Supremo de un Estado en cualquier asunto en el que, al establecer el Commonwealth, se encuentre un recurso de apelación de dicho Tribunal Supremo ante la Reina en Consejo.

Hasta que el Parlamento disponga otra cosa, las condiciones y las restricciones de las apelaciones ante la Reina ante el Consejo de los Tribunales Supremos de los distintos Estados serán aplicables a las apelaciones presentadas por ellos ante el Tribunal Superior.


México 1917

La ley fijará los términos en que sea obligatoria la jurisprudencia que establezcan los Tribunales del Poder Judicial de la Federación y los Plenos de Circuito sobre la interpretación de la Constitución y normas generales, así como los requisitos para su interrupción y sustitución.


Brasil 1988

§2°. Las decisiones definitivas del Tribunal Federal Supremo sobre los méritos en acciones directas de inconstitucionalidad y en acciones declarativas de constitucionalidad tendrán efectos erga omnes y serán vinculantes con respecto al resto del Poder Judicial y la administración pública federal, estatal y del condado, tanto Directos e indirectos.


Kenia 2010

7. Todos los tribunales, diferentes al Tribunal Supremo, están vinculados por las decisiones del Tribunal Supremo.


Irán 1979

Principio 161

El Tribunal Supremo del país se constituirá de acuerdo con las reglas que establezca el presidente del Poder Judicial con el fin de vigilar la correcta aplicación de las leyes en los tribunales, de unificar la actuación judicial y el cumplimiento de las responsabilidades que les confiere la ley.


Filipinas 1987

El Tribunal Supremo tendrá los poderes siguientes:

2. Revisar, repasar, anular, modificar o afirmar en apelación o certiorari, como disponga la ley o las Reglas del Tribunal, sentencias firmes y órdenes de Tribunales inferiores en:

  1. a. Todos los casos en los que se trate de la constitucionalidad o validez de cualquier tratado, convenio internacional o ejecutivo, ley, decreto presidencial, proclamación, orden, instrucción, ordenaza o regulación.
  2. b. Todos los casos que se refieran a la legalidad de cualquier impuesto, contribución, gravamen o derecho, o cualquier sanción impuesta en relación con ellos.
  3. c. Todos los casos en que se trate de la jurisdicción de cualquier Tribunal inferior.
  4. d. Todos los casos criminales en los que la sanción impuesta sea la cadena perpetua o superior.
  5. é. Todos los casos en los que sólo intervenga un error o cuestión de iure.


Portugal 1976

Artículo 205. Decisiones de los Tribunales

1. Las decisiones de los Tribunales que no sean de mero expediente serán fundamentadas en la forma prevista en la ley.

2. Las decisiones de los Tribunales serán obligatorias para todas las entidades públicas y privadas y prevalecerán sobre las de cualquier otra autoridad.

3. La ley regulará los términos de la ejecución de las decisiones de los tribunales respecto a cualquier autoridad y determinará las sanciones a aplicar a los responsables por su inejecución.


Panamá 1972

Artículo 210

Los Magistrados y Jueces son independientes en el ejercicio de sus funciones y no están sometidos más que a la Constitución y a la Ley; pero los inferiores están obligados a acatar y cumplir las decisiones que dicten sus superiores jerárquicos al revocar o reformar, en virtud de recursos legales, las resoluciones proferidas por aquellos


Ecuador 2008

Serán funciones de la Corte Nacional de Justicia, además de las determinadas en la ley, las siguientes:

2. Desarrollar el sistema de precedentes jurisprudenciales fundamentado en los fallos de triple reiteración.

Artículo 185

Las sentencias emitidas por las salas especializadas de la Corte Nacional de Justicia que reiteren por tres ocasiones la misma opinión sobre un mismo punto, obligarán a remitir el fallo al pleno de la Corte a fin de que esta delibere y decida en el plazo de hasta sesenta días sobre su conformidad. Si en dicho plazo no se pronuncia, o si ratifica el criterio, esta opinión constituirá jurisprudencia obligatoria.

La jueza o juez ponente para cada sentencia será designado mediante sorteo y deberá observar la jurisprudencia obligatoria establecida de manera precedente. Para cambiar el criterio jurisprudencial obligatorio la jueza o juez ponente se sustentará en razones jurídicas motivadas que justifiquen el cambio, y su fallo deberá ser aprobado de forma unánime por la sala.


Uzbekistán 1992

Artículo 110

El Tribunal Supremo de la República de Uzbekistán será el órgano judicial supremo de los procedimientos civiles, penales y administrativos.

Las leyes que se adopten serán definitivas y vinculantes en todo el territorio de la República de Uzbekistán.

El Tribunal Supremo de la República de Uzbekistán tendrá derecho a supervisar la administración de justicia de los tribunales supremos de la República de Karakalpakstán y los tribunales regionales, municipales, interdistritales, de distrito y de guerra.


Emiratos Árabes Unidos 1971

Un fallo del Tribunal Supremo Federal es definitivo y vinculante para todos.


Uganda 1995

4. El Tribunal Supremo, si bien considera que sus decisiones anteriores son normalmente vinculantes, puede apartarse de una decisión anterior cuando le parezca derecho a hacerlo; y todos los demás tribunales estarán obligados a seguir las decisiones del Tribunal Supremo en cuestiones de derecho.


Sudán del Sur 2011

126. Competencias del Tribunal Supremo

5. Las decisiones del Tribunal Supremo serán definitivas y vinculantes.


Sierra Leona 1991

122. Competencia del Tribunal Supremo

2. El Tribunal Supremo, si bien considera que sus decisiones anteriores son normalmente vinculantes, puede apartarse de una decisión anterior cuando parezca correcto hacerlo; y todos los demás tribunales estarán obligados a seguir la decisión del Tribunal Supremo sobre cuestiones de derecho.

PARTE III. TRIBUNAL DE APELACIÓN

  • 128. Composición del Tribunal de Apelación

    1. El Tribunal de Apelación estará compuesto por:

    1. a. el Presidente del Tribunal Supremo;
    2. b. no menos de siete magistrados del Tribunal de Apelación; y
    3. c. los demás magistrados del Tribunal Superior de la Judicatura como el Presidente de la Corte Suprema podrán, para determinar una causa o asunto en particular por escrito bajo su mano, solicitar que se asista en el Tribunal de Apelación durante el período que especifique el Presidente del Tribunal Supremo o hasta que se retire la solicitud.
  • 2. El Tribunal de Apelación estará debidamente constituido por tres magistrados y, cuando así lo constituya, presidirá el más alto de esos magistrados.

  • 3. Con sujeción a lo dispuesto en los párrafos 1) y 2) del artículo 122 de la presente Constitución, el Tribunal de Apelación estará obligado por sus propias decisiones anteriores y todos los tribunales inferiores al Tribunal de Apelación estarán obligados a seguir las decisiones del Tribunal de Apelación sobre cuestiones de derecho.

  • 4. El Parlamento podrá crear las Salas del Tribunal de Apelación que considere necesarias:

    1. a. consistente en el número de magistrados que le asigne el Presidente del Tribunal Supremo;
    2. b. sentarse en los lugares de Sierra Leona que determine el Presidente del Tribunal Supremo; y
    3. c. presidido por el más alto de los magistrados del Tribunal de Apelación que constituye el Tribunal.

  • Papúa Nueva Guinea 1975

    1. Con sujeción a lo dispuesto en el párrafo 4), el Tribunal Supremo, a petición de una autoridad mencionada en el párrafo 3), emitirá su opinión sobre cualquier cuestión relativa a la interpretación o aplicación de cualquier disposición de una ley constitucional, incluida (pero sin limitar la generalidad de esa expresión) cualquier cuestión en cuanto a la validez de una ley o proyecto de ley.

    2. Una opinión emitida en virtud del párrafo 1) tiene el mismo efecto vinculante que cualquier otra decisión del Tribunal Supremo.


    Pakistán 1973

    189. Decisiones del Tribunal Supremo vinculantes para otros tribunales

    Toda decisión del Tribunal Supremo será vinculante para todos los demás tribunales del Pakistán, en la medida en que decida una cuestión de derecho o se base en un principio de derecho o lo enuncie.

    201. Decisión del Tribunal Superior vinculante para los tribunales subordinados

    Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 189, toda decisión de un Tribunal Superior, en la medida en que decida una cuestión de derecho o se base en un principio de derecho o enuncie un principio de derecho, será vinculante para todos los tribunales subordinados a él.

    203 GG. Decisión del tribunal vinculante para el Tribunal Superior y los tribunales subordinados a él

    Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 203D y 203 F, toda decisión de la Corte en el ejercicio de su competencia con arreglo al presente capítulo será vinculante para el Tribunal Superior y para todos los tribunales subordinados a un Tribunal Superior.


    Nepal 2015

    4. La interpretación de la constitución y el derecho o los principios jurídicos propuestos por el Tribunal Supremo en relación con los casos judiciales deben ser seguidos por todos. El Tribunal Supremo puede iniciar una causa por desacato al tribunal y sancionar con arreglo a la ley a toda persona que obstruya su acto de ejecución judicial o de su tribunal subordinado o que no acate su orden o veredicto.


    Namibia 1990

    Artículo 81. Carácter vinculante de las decisiones del Tribunal Supremo

    La decisión del Tribunal Supremo será vinculante para todos los demás tribunales de Namibia y para todas las personas de Namibia, a menos que sea revocada por el propio Tribunal Supremo o contradiga una ley del Parlamento legalmente promulgada.


    Marruecos 2011

    Artículo 110

    Los magistrados que presiden sólo están sujetos a la aplicación de la ley. Las decisiones de justicia se dictan únicamente sobre la base de la aplicación imparcial de la ley únicamente.

    Los jueces de la acusación [du parquet] están sometidos a la aplicación de la ley y deben ajustarse a las instrucciones escritas, conforme a la ley, emanadas de la autoridad jerárquica.


    Mongolia 1992

    2. Las decisiones del Tribunal Supremo serán las sentencias definitivas y serán ejecutadas obligatoriamente por todos los tribunales y otras entidades. Si las decisiones del Tribunal Supremo son incompatibles con la ley, el propio Tribunal Supremo las derogará. Si las interpretaciones del Tribunal Supremo son incompatibles con la ley, esa ley prevalecerá y se aplicará.


    Maldivas 2008

    d. Los tribunales inferiores seguirán las decisiones de un tribunal superior.

    c. La Corte Suprema será la autoridad definitiva en la interpretación de la Constitución, la ley o cualquier otra cuestión de que se trate un tribunal de justicia.


    Liberia 1986

    Artículo 65

    El poder judicial de la República recae en el Tribunal Supremo y en los tribunales subordinados que el poder legislativo establezca de vez en cuando. Los tribunales aplicarán la legislación y el derecho consuetudinario de conformidad con las normas promulgadas por la Asamblea Legislativa. Las sentencias del Tribunal Supremo serán definitivas y vinculantes y no podrán ser apeladas ni revisadas por ninguna otra rama del Gobierno. Nada de lo dispuesto en el presente artículo prohibirá el examen administrativo de la cuestión justiciable antes de la revisión por un tribunal competente.


    Kiribati 1979

    89. Tribunal Superior y tribunales subordinados

    1. El Tribunal Superior será competente para supervisar cualquier procedimiento civil o penal ante cualquier tribunal subordinado y podrá dictar las órdenes, dictar los mandamientos y dar las instrucciones que considere apropiadas a fin de garantizar que la justicia sea debidamente administrada por cualquiera de esos tribunales.

    2. Cuando se plantee una cuestión relativa a la interpretación de alguna disposición de la presente Constitución (que no sea el capítulo II) ante un tribunal subordinado y el tribunal opine que se trata de una cuestión sustancial de derecho, el tribunal remitirá la cuestión al Tribunal Superior.

    3. Cuando se plantee una cuestión al Tribunal Superior con arreglo a lo dispuesto en el párrafo anterior, el Tribunal Superior dictará su decisión sobre la cuestión y el tribunal en el que se haya planteado la cuestión resolverá el caso de conformidad con dicha decisión o, si dicha decisión es objeto de un recurso ante el Tribunal de Apelación o al Comité Judicial, de conformidad con la decisión del Tribunal de Apelación o del Comité Judicial.


    Israel 1958

    b. Una norma dictada por el Tribunal Supremo obligará a cualquier tribunal que no sea el Tribunal Supremo.


    Hungría 2011

    3. Además de las responsabilidades definidas en el párrafo 2), la Curia garantizará la uniformidad en la aplicación judicial de las leyes y adoptará las decisiones correspondientes, que serán vinculantes para los tribunales.


    Ghana 1992

    3. El Tribunal Supremo, si bien considera que sus decisiones anteriores son normalmente vinculantes, puede apartarse de una decisión anterior cuando le parezca derecho a hacerlo; y todos los demás tribunales estarán obligados a seguir las decisiones del Tribunal Supremo en cuestiones de derecho.


    Gambia

    3. Todos los demás tribunales estarán obligados a seguir las decisiones del Tribunal Supremo sobre una cuestión de derecho.


    Fiyi 2013

    6. Las decisiones del Tribunal Supremo son, con sujeción a lo dispuesto en el párrafo 7), vinculantes para todos los demás tribunales del Estado.


    Suazilandia 2005

    5. Aunque no está obligada a seguir las decisiones de otros tribunales salvo la suya propia, el Tribunal Supremo puede apartarse de su decisión anterior cuando le parezca que la decisión anterior fue errónea. Las decisiones del Tribunal Supremo sobre cuestiones de derecho son vinculantes para otros tribunales.


    Comoras 2018

    Las decisiones de la Corte Suprema no son susceptibles de recurso alguno y se imponen al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo, así como a todas las jurisdicciones del territorio nacional.


    Bulgaria 1991

    Artículo 124

    El Tribunal Supremo de Casación ejercerá la supervisión judicial suprema de la aplicación precisa y equitativa de la ley por todos los tribunales.


    Bangladés 1972

    111. Efecto vinculante de las sentencias del Tribunal Supremo

    La ley declarada por la Sala de Apelaciones será vinculante para la Sala del Tribunal Superior y la ley declarada por cualquiera de las salas del Tribunal Supremo será vinculante para todos los tribunales subordinados a ella.