Establecimiento de tribunales militares

Tribunales con jurisdicción limitada para conocer los cargos en contra de miembros de las fuerzas armadas, y que tienen la tarea de hacer cumplir la ley militar.

Alemania 1949

Artículo 92. Organización judicial

El Poder Judicial es confiado a los jueces; es ejercido por la Corte Constitucional Federal y por los tribunales federales previstos en la presente Ley Fundamental y por los tribunales de los Länder.

Artículo 93. Competencia de la Corte Constitucional Federal

1. La Corte Constitucional Federal decide:

1. sobre la interpretación de la presente Ley Fundamental respecto a controversias sobre el alcance de los derechos y deberes de un órgano supremo de la Federación o de otras partes investidas de derechos propios por la presente Ley Fundamental, o por el reglamento interno de un órgano federal supremo;

2. en caso de controversias o dudas relativas a la compatibilidad formal y material de la normativa federal o de los Länder con la presente Ley Fundamental, o la compatibilidad del derecho de los Länder con otras normas del Derecho federal, a petición del Gobierno Federal, del Gobierno de un Land o de un cuarto de los miembros del Bundestag;

2a. en caso de controversias sobre si una ley se adecua a los requisitos del Artículo 72, apartado (2), a petición del Bundesrat, del Gobierno de un Land o de la Asamblea legislativa de un Land;

3. en caso de controversias sobre los derechos y deberes de la Federación y de los Länder, especialmente en lo que concierne a la ejecución del Derecho federal por los Länder y al ejercicio del control federal;

4. en otras controversias de Derecho público entre la Federación y los Länder, entre los Länder o dentro de un Land, siempre que no esté abierta otra vía judicial;

4a. sobre los recursos de amparo que pueden ser interpuestos por toda persona que se crea lesionada por el poder público en uno de sus derechos fundamentales o en uno de sus derechos contenidos en los Artículos 20, apartado (4), 33, 38, 101, 103 y 104;

4b. sobre los recursos de amparo interpuestos por municipios y mancomunidades de municipios por violación a través de una ley, del derecho de autonomía municipal establecido en el Artículo 28, exceptuándose, sin embargo, aquellos casos de violación por leyes de los Länder en los que quepa recurso ante la Corte Constitucional del respectivo Land;

4c. sobre las reclamaciones constitucionales presentadas por asociaciones sobre su no reconocimiento como partidos políticos para las elecciones al Bundestag;

5. en los demás casos previstos en la presente Ley Fundamental.

2. La Corte Constitucional Federal decide además a petición del Bundesrat, de un Gobierno de un Land o de la Asamblea legislativa de un Land, si en caso del Artículo 72, apartado (4) no subsiste la necesidad de una regulación por ley federal según el Artículo 72, apartado (2), o si el Derecho federal ya no pudiese ser aprobado en los casos del Artículo 125a, apartado (2), frase 1. La declaración que la necesidad ya no existe o que el Derecho de la Federación ya no pudiese ser aprobado, sustituye a una ley federal según el Artículo 72, apartado (4) o según el Artículo 125a, apartado (2), frase 2. La petición según la frase primera sólo es admisible, si un proyecto de ley según el Artículo 72, apartado (4) o según el Artículo 125a, apartado (2), frase 2, ha sido rechazado en el Bundestag o no se ha deliberado en el plazo de un año y dictado una resolución sobre él, o si un proyecto de ley correspondiente ha sido rechazado en el Bundesrat.

3. La Corte Constitucional Federal intervendrá, además, en los casos que le sean atribuidos por ley federal.

Artículo 94. Composición de la Corte Constitucional Federal

1. La Corte Constitucional Federal se compone de magistrados federales y de otros miembros. Los miembros de la Corte Constitucional Federal serán elegidos por mitades por el Bundestag y por el Bundesrat. No podrán pertenecer ni al Bundestag ni al Bundesrat ni al Gobierno Federal ni a los órganos correspondientes de un Land.

2. Una ley federal regulará su organización y procedimiento determinando los casos en los cuales sus decisiones tienen fuerza de ley. Dicha ley podrá establecer como condición de los recursos de amparo el agotamiento previo de la vía judicial y establecer un procedimiento especial de admisión.

Artículo 95. Tribunales Supremos de la Federación, Sala Conjunta

1. En los ámbitos de las jurisdicciones ordinaria [civil y penal], administrativa, financiera, laboral y social, la Federación creará como Tribunales supremos la Corte Federal de Justicia, la Corte Federal Contencioso-administrativa, la Corte Federal de Hacienda, la Corte Federal de Trabajo y la Corte Federal Social.

2. Los magistrados de estos tribunales serán designados por el ministro federal competente para el respectivo ámbito, conjuntamente con una Comisión para la elección de jueces, compuesta por los ministros de los Länder competentes en su respectivo ámbito y por un número igual de miembros elegidos por el Bundestag.

3. Para salvaguardar la unidad de la jurisprudencia deberá constituirse una Sala conjunta de los tribunales mencionados en el apartado (1). La regulación se hará por una ley federal.

Artículo 96. Otros tribunales federales, ejercicio de la jurisdicción federal por los tribunales de los Länder

1. La Federación podrá crear un tribunal federal para asuntos de la protección de la propiedad industrial.

2. La Federación podrá crear tribunales penales militares como tribunales federales, para las Fuerzas Armadas. Estos no podrán ejercer la jurisdicción penal más que en el caso de defensa, así como sobre miembros de las Fuerzas Armadas que hubieren sido enviados al extranjero o que estuvieren embarcados en navíos de guerra. La regulación se hará por una ley federal. Estos tribunales se sitúan bajo la competencia del Ministro Federal de Justicia. Los jueces titulares de estos tribunales deben tener la capacidad requerida para el ejercicio de la judicatura.

3. La Corte Federal de Justicia es la corte suprema respecto a los tribunales mencionados en los apartados (1) y (2).

4. La Federación podrá crear tribunales federales que decidan en procedimientos disciplinarios y de queja respecto a las personas que se hallen frente a ella en una relación de servicio de Derecho público.

5. Una ley federal con la aprobación del Bundesrat puede prever que los tribunales de los Länder ejerzan la jurisdicción de la Federación respecto a los procesos penales en las siguientes materias:

1. genocidio;

2. crímenes del derecho penal internacional contra la humanidad;

3. crímenes de guerra;

4. otras acciones que sean idóneas y realizadas con la intención de perturbar la convivencia pacífica de los pueblos (Artículo 26, apartado (1));

5. defensa del Estado.

2. El Tribunal Federal de Cuentas, cuyos miembros gozarán de independencia judicial, revisará las cuentas, así como la economía y legalidad de la gestión presupuestaria y económica. Deberá informar directamente todos los años, además de al Gobierno Federal, también al Bundestag y al Bundesrat. Por lo demás, las atribuciones del Tribunal Federal de Cuentas serán reguladas por ley federal.


Bolivia 2009

III. La jurisdicción ordinaria no reconocerá fueros, privilegios ni tribunales de excepción. La jurisdicción militar juzgará los delitos de naturaleza militar regulados por la ley.


Colombia 1991

La Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, el Comisión Nacional de Disciplina Judicial, la Fiscalía General de la Nación, los Tribunales y los Jueces, administran Justicia. También lo hace la Justicia Penal Militar.

Artículo 221

De las conductas punibles cometidas por los miembros de la Fuerza Pública encservicio activo, y en relación con el mismo servicio¡ conocerán las cortes marciales o tribunales militares, con arreglo a las prescripciones del Código Penal Militar. Tales Cortes o Tribunales estarán integrados por miembros de la Fuerza Pública en servicio activo o en retiro.

En la investigación y juzga miento de las conductas punibles de los miembros de la Fuerza Pública, en relación con un conflicto armado o un enfrentamiento que reúna las condiciones objetivas del Derecho Internacional Humanitario, se aplicarán las normas y principios de este. Los jueces y fiscales de la justicia ordinaria y de la Justicia Penal Militar O Policial que conozcan de las conductas de los miembros de la Fuerza Pública deberán tener formación y conocimiento adecuado del Derecho Internacional Humanitario.

La Justicia Penal Militar o policial será independiente del mando de la Fuerza Pública.


India 1949

2. Nada de lo dispuesto en la cláusula (1) se aplicará a ninguna sentencia, determinación, sentencia u orden dictada o dictada por cualquier tribunal o tribunal constituido por o en virtud de cualquier ley relativa a las Fuerzas Armadas.

4. Nada de lo dispuesto en el presente artículo se considerará que confiere a un Tribunal Superior facultades de superintendencia sobre un tribunal o tribunal constituido por alguna ley relativa a las Fuerzas Armadas o en virtud de ella.


México 1917

Artículo 13

Nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales. Ninguna persona o corporación puede tener fuero, ni gozar más emolumentos que los que sean compensación de servicios públicos y estén fijados por la ley. Subsiste el fuero de guerra para los delitos y faltas contra la disciplina militar; pero los tribunales militares en ningún caso y por ningún motivo podrán extender su jurisdicción sobre personas que no pertenezcan al Ejército. Cuando en un delito o falta del orden militar estuviese complicado un paisano, conocerá del caso la autoridad civil que corresponda.

Las controversias de que habla el artículo 103 de esta Constitución, con excepción de aquellas en materia electoral, se sujetarán a los procedimientos que determine la ley reglamentaria, de acuerdo con las bases siguientes:

V. El amparo contra sentencias definitivas, laudos o resoluciones que pongan fin al juicio se promoverá ante el Tribunal Colegiado de Circuito competente de conformidad con la ley, en los casos siguientes:

  1. a. En materia penal, contra resoluciones definitivas dictadas por tribunales judiciales, sean éstos federales, del orden común o militares.
  2. b. En materia administrativa, cuando se reclamen por particulares sentencias definitivas y resoluciones que ponen fin al juicio dictadas por tribunales administrativos o judiciales, no reparables por algún recurso, juicio o medio ordinario de defensa legal;
  3. c. En materia civil, cuando se reclamen sentencias definitivas dictadas en juicios del orden federal o en juicios mercantiles, sea federal o local la autoridad que dicte el fallo, o en juicios del orden común.
  4. En los juicios civiles del orden federal las sentencias podrán ser reclamadas en amparo por cualquiera de las partes, incluso por la Federación, en defensa de sus intereses patrimoniales, y
  5. d. En materia laboral, cuando se reclamen laudos dictados por las Juntas Locales o la Federal de Conciliación y Arbitraje o por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje de los Trabajadores al Servicio del Estado;


Brasil 1988

El Poder Judicial consiste en:

VI. los Tribunales Militares y Jueces Militares;

Sección VII. Tribunales Militares y Jueces Militares

Art 122

El Sistema de Justicia Militar consiste en:

I. el Tribunal Militar Superior;

II. los Tribunales Militares y Jueces Militares instituidos por ley.

Art 123

El Tribunal Militar Superior estará integrado por quince Ministros con mandato vitalicio, nombrados por el Presidente de la República, previa aprobación de su nombramiento por el Senado Federal, tres de los almirantes de la Armada, cuatro de los generales del Ejército, Generales de la Fuerza Aérea, todos en servicio activo y en el rango más alto de su carrera, y cinco de entre civiles.

Párrafo único

Los Ministros civiles serán elegidos por el Presidente de la República de brasileños mayores de treinta y cinco años de edad, con:

I. tres de abogados de notables conocimientos jurídicos y conducta intachable, con más de diez años de actividad profesional;

II. dos, por igual elección, de jueces militares y miembros del Ministerio Público Militar.

Art 124

El Sistema de Justicia Militar tendrá jurisdicción para juzgar y juzgar los crímenes militares definidos por la ley.

Párrafo único

La ley establecerá la organización, el funcionamiento y la jurisdicción del Sistema de Justicia Militar.


Luxemburgo 1868

Las leyes especiales regularán la organización de los tribunales militares, sus atribuciones, los derechos y obligaciones de los miembros de estos tribunales, y la duración de sus funciones.


Kenia 2010

1. Los tribunales subordinados son:

c. los tribunales militares, y


Irlanda 1937

1º. Se podrán establecer tribunales militares para juzgar delitos por violaciones de derecho militar, cometidos presuntamente por personas sujetas al derecho militar, y también para juzgar las violaciones cometidas durante un estado de guerra o de rebelión armada.

2º. Los miembros de las Fuerzas Armadas que no se hallen en servicio activo no podrán ser juzgados por un consejo de guerra u otro tribunal militar por delitos cuya competencia corresponda a los tribunales ordinarios, a menos que ese delito pertenezca a la jurisdicción de un consejo de guerra o de otro tribunal militar en virtud de una ley sobre el mantenimiento de la disciplina militar.


Irak 2005

Artículo 99

Una ley determinará la justicia militar y especificará la jurisdicción de los tribunales militares que estarán limitados a los crímenes de naturaleza militar y cometidos por los miembros de las fuerzas armadas o de las fuerzas de seguridad y dentro de los límites estipulados por la ley.


Irán 1979

Principio 172

Para investigar las infracciones relacionadas con obligaciones castrenses específicas y de los miembros del ejército, gendarmería, policía y Guardianes de la Revolución Islámica, se constituirán tribunales militares, conforme a la ley. Sin embargo, la investigación de los delitos ordinarios o de aquellos que compitan a la Administración de Justicia se realizará por los tribunales ordinarios. La fiscalía y los tribunales militares son parte del poder judicial y están afectados por los principios con él relacionados.


Indonesia 1945

2. El Poder Judicial lo ejercerá un Tribunal Supremo y los órganos judiciales subordinados a él sujetos, como tribunales públicos, tribunales de asuntos religiosos, tribunales militares y tribunales administrativos estatales, y una Corte Constitucional.


Honduras 1982

Se reconoce el fuero de guerra para los delitos y faltas de orden militar. En ningún caso los tribunales militares podrán extender su jurisdicción sobre personas que no estén en servicio activo en las Fuerzas Armadas.9

Artículo 275

Una Ley especial regulará el funcionamiento de los Tribunales Militares.

Artículo 285

La Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas, es el órgano de consulta en todos los asuntos relacionados con la institución. Actuará como órgano de decisión en las materias de su competencia y como tribunal superior de las Fuerzas Armadas en los asuntos que sean sometidos a su conocimiento. La Ley Constitutiva de las Fuerzas Armadas y su Reglamento regularan su funcionamiento.


Haití 1987

Artículo 42-2

La justicia militar sólo tiene jurisdicción:

a. en los casos de violación de los reglamentos del Manual de Justicia Militar por militares;

b. en los casos de conflictos entre miembros de las Fuerzas Armadas;

c. en caso de guerra.

Artículo 182-1

Conocerá de los hechos y del derecho en todos los casos de decisiones tomadas por los tribunales militares.

Los militares solo pueden ser enjuiciados en tribunales militares por los delitos y crímenes cometidos en tiempos de guerra o por las infracciones relacionadas con la disciplina militar.


Guinea Ecuatorial 1991

Artículo 94

El principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización y del funcionamiento de los juzgados y tribunales. La ley fija el régimen jurídico aplicable a la Jurisdicción Militar.


Guatemala 1985

Artículo 219. Tribunales militares

Los tribunales militares conocerán de los delitos o faltas cometidos por los integrantes del Ejército de Guatemala.

Ningún civil podrá ser juzgado por tribunales militares.


Grecia 1975

4. Leyes especiales regulan:

a. todo lo que se refiere a los Tribunales militares de tierra, de mar y de aire, ante los que no puede llevarse a los particulares;


El Salvador 1983

Corresponde al Fiscal General de la República:

8. Nombrar, remover, conceder licencias y aceptar denuncias a los Fiscales de la Corte Suprema de Justicia, de las Cámaras de Segunda Instancia, de los Tribunales Militares y de los tribunales que conocen en primera instancia, y a los Fiscales de Hacienda. Iguales atribuciones ejercerá respecto de los demás funcionarios y empleados de su dependencia;

Artículo 216

Se establece la jurisdicción militar. Para el juzgamiento de delitos y faltas puramente militares habrá procedimientos y tribunales especiales de conformidad con la ley. La jurisdicción militar, como régimen excepcional respecto de la unidad de la justicia, se reducirá al conocimiento de delitos y faltas de servicio puramente militares, entendiéndose por tales los que afectan de modo exclusivo un interés jurídico estrictamente militar.

Gozan de fuero militar los miembros de la Fuerza Armada en servicio activo por delitos y faltas puramente militares.


Egipto 2014

División III. Tribunales Militares

Artículo 204

El Tribunal Militar es un órgano judicial independiente competente de forma exclusiva sobre todos los delitos relativos a las fuerzas armadas, sus oficiales y demás personal, y en los delitos cometidos por el personal de inteligencia general durante o en razón del servicio.

Ningún civil será sometido a juicio ante la corte militar, excepto por crímenes que constituyan un asalto contra instalaciones militares o campamentos de las fuerzas armadas, o sus equivalentes, o instalaciones que estén protegidas por las fuerzas armadas, contra zonas militares o zonas fronterizas determinadas como zonas militares, contra el equipamiento de las fuerzas armadas, vehículos, armas, municiones, documentos, secretos militares o sus fondos públicos, o contra fábricas militares; crímenes relacionados con el servicio militar; o crímenes que constituyan un asalto directo contra los oficiales o el personal de las fuerzas armadas por el ejercicio de sus deberes.

La ley definirá estos delitos y determinará las demás competencias del Tribunal Militar.

Los miembros del Tribunal Militar serán independientes y tienen inmunidad frente al despido de otros órganos. Gozarán de las garantías, derechos y deberes establecidos para los miembros de otros cuerpos judiciales.


Venezuela 1999

Artículo 261

La jurisdicción penal militar es parte integrante del Poder Judicial, y sus jueces o juezas serán seleccionados por concurso. Su ámbito de competencia, organización y modalidades de funcionamiento, se regirán por el sistema acusatorio y de acuerdo con lo previsto en el Código Orgánico de Justicia Militar. La comisión de delitos comunes, violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, serán juzgados por los tribunales ordinarios. La competencia de los tribunales militares se limita a delitos de naturaleza militar.

La ley regulará lo relativo a las jurisdicciones especiales y a la competencia, organización y funcionamiento de los tribunales en cuanto no esté previsto en esta Constitución.


Túnez 2014

Los tribunales militares serán competentes en los delitos militares. Una ley regulará su jurisdicción, estructura, organización y los procedimientos a seguir ante ellos, así como el reglamento de sus jueces.

Artículo 149

Los Tribunales Militares continuarán ejerciendo las competencias que tienen atribuidas en virtud de las leyes vigentes, a la espera de que estas sean reformuladas de acuerdo con las disposiciones del artículo 110.

Dios nos asista en esta empresa.


Ruanda 2003

Artículo 147. Departamento de la Fiscalía Militar

El Departamento de la Fiscalía Militar es responsable de los procesos por delitos cometidos por personas sujetas a la jurisdicción de los tribunales militares. Investiga y enjuician los delitos ante los tribunales militares.

El Departamento de la Fiscalía Militar es dirigido por el Fiscal General Militar, asistido por el Vicefiscal General Militar.

Una ley determinará la organización, la jurisdicción y el funcionamiento del Departamento de la Fiscalía Militar.

Los tribunales especializados son los tribunales mercantiles y los tribunales militares.

Los jueces de los tribunales militares son nombrados de conformidad con las leyes que los regulan.

Los jueces de los tribunales militares son destituidos de sus cargos de conformidad con las leyes que los regulan.


Portugal 1976

4. Sin perjuicio de lo dispuesto en cuanto a los tribunales militares se prohíbe la existencia de tribunales con competencia exclusiva para el enjuiciamiento de ciertas categorías de delitos.

Artículo 213. Tribunales militares

Durante la vigencia del Estado de Guerra se formarán tribunales militares con competencias para el enjuiciamiento de delitos de naturaleza estrictamente militar.


Polonia 1997

1. La administración de justicia en la República de Polonia se ejercerá por el Tribunal Supremo, los Tribunales comunes, Tribunales administrativos y Tribunales militares.


Paraguay 1992

Artículo 174. De los tribunales militares

Los tribunales militares solo juzgarán delitos o faltas de carácter militar, calificados como tales por la ley, y cometidos por militares en servicio activo. Sus fallos podrán ser recurridos ante la justicia ordinaria.

Cuando se trate de un acto previsto y penado, tanto por la ley penal común como por la ley penal militar no será considerado como delito militar, salvo que hubiese sido cometido por un militar en servicio activo y en ejercicio de funciones castrenses. En caso de duda de si el delito es común o militar, se lo considerará como delito común. Sólo en caso de conflicto armado internacional, y en la forma dispuesta por la ley, estos tribunales podrán tener jurisdicción sobre personas civiles y militares retirados.

Artículo 265. Del tribunal de cuentas y de otras magistraturas y organismos auxiliares

Se establece el tribunal de cuentas. La ley determinará su composición y su competencia.

La estructura y las funciones de las demás magistraturas judiciales y de organismos auxiliares, así como las de la escuela judicial, serán determinadas por la ley.


Nigeria 1999

1. El Fiscal General de la Federación tendrá poder:

  1. a. para interponer e iniciar procedimientos penales contra cualquier persona ante un tribunal de derecho en Nigeria, que no sea un tribunal militar, con respecto a cualquier delito contemplado en una ley de la Asamblea Nacional;
  2. b. asumir y continuar los procedimientos penales que hayan sido instaurados por cualquier otra autoridad o persona, y
  3. c. desistir en cualquier etapa previa a que se dicte la sentencia de esos procedimientos penales instaurados o iniciados por él o por cualquier otra autoridad o persona.

3. El Presidente, actuando de conformidad con el consejo del Consejo de Estado, podrá ejercer sus poderes reconocidos en la subsección 1) de esta sección con respecto a las personas que hayan cometido delitos contra las leyes del ejército, la armada o las fuerzas áreas, o que hayan sido condenadas por un tribunal militar.

1. El Fiscal General de un estado tendrá los siguientes poderes:

  1. a. interponer e iniciar procedimientos penales contra cualquier persona ante un tribunal de derecho en Nigeria, que no sea un tribunal militar, con respecto a cualquier delito contemplado en una ley de la Asamblea Legislativa;
  2. b. asumir y continuar los procedimientos penales que hayan sido instaurados por cualquier otra autoridad o persona, y
  3. c. desistir en cualquier etapa previa a que se dicte la sentencia de esos procedimientos penales instaurados o iniciados por él o por cualquier otra autoridad o persona.

240. De conformidad con las normas de esta Constitución, el Tribunal de Apelaciones tendrá jurisdicción con exclusión de cualquier otro tribunal de derecho en Nigeria, para conocer y decidir apelaciones del Tribunal Superior Federal, el Tribunal Industrial Nacional, el Tribunal Superior del Territorio Capital de la Federación, Abuya; el Tribunal Superior de cada estado, el Tribunal Sharia de Apelaciones del Territorio Capital Federal, Abuya; el Tribunal Sharia de Apelaciones de un estado y las decisiones de un tribunal militar o de otros tribunales según establezca una ley de la Asamblea Nacional.


Nicaragua 1987

Los delitos y faltas estrictamente militares, cometidos por miembros del Ejército, serán conocidos por los Tribunales Militares establecidos por la Ley.

Los delitos y faltas comunes cometidos por los militares serán conocidos por los tribunales comunes.

En ningún caso, los civiles podrán ser juzgados por Tribunales Militares.

Las facultades jurisdiccionales de juzgar y ejecutar lo juzgado corresponden exclusivamente al Poder Judicial. Los Tribunales militares sólo conocerán las faltas y delitos estrictamente militares, sin perjuicio de las instancias y recursos ante la Corte Suprema de Justicia.

Son atribuciones de la Corte Suprema de Justicia:

5. Nombrar y destituir con el voto favorable del sesenta por ciento de sus miembros a los Magistrados de los Tribunales de Apelaciones, de conformidad a la Ley de Carrera Judicial, así como nombrar a los miembros de Tribunales Militares conforme la Ley Orgánica de Tribunales Militares.


Nueva Zelanda 1852

Todos los que están acusados de una ofensa—

e. tendrá derecho, salvo en el caso de un delito de derecho militar juzgado ante un tribunal militar, a ser juzgado por jurado, cuando la pena por el delito sea o incluya una pena de prisión de dos años o más; y

En esta ley, a menos que el contexto exija otra cosa,

La corte de Nueva Zelanda significa...

  1. a. el Tribunal Supremo, el Tribunal de Apelación, el Tribunal Superior o un Tribunal de Distrito; o
  2. b. cualquiera de los siguientes tribunales especializados: el Tribunal Marcial de Nueva Zelandia establecido en virtud del artículo 8 de la Ley del Tribunal Marcial de 2007, el Tribunal de Apelación del Tribunal Marcial constituido por la Ley de apelación de los tribunales marciales de 1953, el Tribunal de Trabajo, el Tribunal de Medio Ambiente, el Tribunal de Apelación Maorí y el Tribunal de Tierras Maoríes


Perú 1993

Artículo 173°

En caso de delito de función, los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional están sometidos al fuero respectivo y al Código de Justicia Militar. Las disposiciones de éste no son aplicables a los civiles, salvo en el caso de los delitos de traición a la patria y de terrorismo que la ley determina. La casación a que se refiere el artículo 141º sólo es aplicable cuando se imponga la pena de muerte.

Quienes infringen las normas del Servicio Militar Obligatorio están asimismo sometidos al Código de Justicia Militar.


Ecuador 2008

Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por los órganos de la Función Judicial; en el caso de delitos cometidos dentro de su misión específica, serán juzgados por salas especializadas en materia militar y policial, pertenecientes a la misma Función Judicial. Las infracciones disciplinarias serán juzgadas por los órganos competentes establecidos en la ley.


Italia 1947

Los tribunales militares en tiempo de guerra tendrán la jurisdicción que la ley establezca. En tiempo de paz tendrán jurisdicción únicamente para los delitos militares cometidos por personas pertenecientes a las Fuerzas Armadas.


Angola 2010

En su calidad de Jefe de Estado, el Presidente de la República será responsable de:

i. Nombrar al Presidente, al Juez Presidente Adjunto y a los demás magistrados del Tribunal Militar Supremo;

j. Nombrar y destituir del cargo al Fiscal General, a los Procuradores Generales Adjuntos y, por recomendación del Consejo Supremo Judicial del Ministerio Público, de los Procuradores Generales Auxiliares, así como de los Fiscales Militares del Tribunal Supremo Militar;

Artículo 176. (Sistema de jurisdicción)

1. Los tribunales superiores de la República de Angola serán el Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo, el Tribunal de Cuentas y el Tribunal Militar Supremo.

2. El sistema de organización y funcionamiento de los tribunales incluirá lo siguiente:

a. - Una jurisdicción común encabezada por el Tribunal Supremo e integrada por los Tribunales de Apelación y otros tribunales;

b. Una jurisdicción militar encabezada por el Tribunal Militar Supremo y que incluye los Tribunales Militares Regionales.

3. También puede crearse una jurisdicción administrativa, fiscal y aduanera autónoma, encabezada por un Tribunal Superior.

4. También pueden crearse tribunales marítimos.

5. Queda prohibida la creación de tribunales con facultades exclusivas para juzgar infracciones específicas.

Artículo 182. (Tribunal Militar Supremo)

1. El Tribunal Militar Supremo será el órgano supremo dentro de la jerarquía de los tribunales militares.

2. El Presidente de la República, el Presidente Adjunto y los demás miembros de la Sala del Tribunal Militar Supremo serán nombrados por el Presidente de la República entre los jueces militares.

3. La organización, las responsabilidades y el funcionamiento del Tribunal Militar Supremo se establecerán por ley.


Afganistán 2004

Artículo 78

Si un Ministro es acusado de crímenes de lesa humanidad, traición nacional u otros delitos, la causa, de conformidad con el artículo 134 de la presente Constitución, será sometida a un tribunal especial.

Artículo 122

Ninguna ley excluirá, en ningún caso, ningún caso o área de la jurisdicción del órgano judicial tal como se define en el presente capítulo y lo someterá a otra autoridad. Esta disposición no impedirá la formación de tribunales especiales previstos en los artículos 69, 78 y 127 de la presente Constitución, así como los casos relacionados con los tribunales militares. La organización y autoridad de esos tribunales estarán reguladas por la ley.

Artículo 127

Si más de un tercio de los miembros de la Cámara del Pueblo exigen el juicio del Presidente del Tribunal Supremo o de cualquiera de sus miembros acusados de un delito relacionado con el desempeño laboral o la comisión de un delito, y la Cámara del Pueblo aprueba esta demanda por mayoría de dos tercios de todos los miembros, el acusado deberá se desestime y la cuestión se remita a un tribunal especial. La formación del tribunal y el procedimiento del juicio estarán regulados por la ley.


Zambia 1991

2. El Comité Asesor asesorará al Presidente sobre las medidas o decisiones que deban adoptarse en relación con una persona condenada por un delito por un tribunal o un consejo de guerra.


Uzbekistán 1992

El Presidente de la República de Uzbekistán:

14. nombrar y eximir de sus cargos a los jueces de los tribunales regionales, interdistritales, de distrito, de ciudades, marciales y económicos;

El sistema judicial de la República de Uzbekistán estará integrado por el Tribunal Constitucional de la República de Uzbekistán, el Tribunal Supremo de la República de Uzbekistán, el Tribunal Económico Superior de la República de Uzbekistán, los tribunales supremos de la República de Karakalpakstán en materia civil y penal, El Tribunal Económico de la República de Karakalpakstán eligió, por un período de cinco años, tribunales regionales y municipales de Tashkent para asuntos civiles y penales, tribunales interdistritales, de distrito y de distrito y municipales sobre causas civiles y penales, y tribunales marciales y económicos para el mismo mandato.

El Tribunal Supremo de la República de Uzbekistán tendrá derecho a supervisar la administración de justicia de los tribunales supremos de la República de Karakalpakstán y los tribunales regionales, municipales, interdistritales, de distrito y de guerra.


Uganda 1995

5. Cuando se plantee una cuestión relativa a la interpretación de esta Constitución en un procedimiento ante un tribunal distinto de un tribunal de guerra de campo,

a. podrá, si considera que la cuestión se refiere a una cuestión sustancial de derecho; y

b. si alguna de las partes en el procedimiento le pide que lo haga,

remitir la cuestión al Tribunal Constitucional para que adopte una decisión de conformidad con el párrafo 1 del presente artículo.


Turquía 1982

No se constituirán tribunales militares que no sean tribunales disciplinarios. Sin embargo, en estado de guerra, pueden constituirse tribunales militares competentes para juzgar los delitos cometidos por personal militar en relación con sus funciones.


Togo 1992

La ley organiza la jurisdicción militar respetando los principios de la Constitución.


Timor Oriental 2002

1. En la República Democrática de Timor Oriental habrá las siguientes categorías de tribunales:

c. Tribunales militares.

1. Corresponde a los tribunales militares juzgar en primera instancia los delitos de carácter militar.


Tailandia 2017

Parte 4. Tribunales militares

Artículo 199

Los tribunales militares están facultados para juzgar y resolver los casos relativos a delincuentes sujetos a la jurisdicción de los tribunales militares y otros casos, conforme a lo dispuesto en la ley.

El establecimiento, los procedimientos y el funcionamiento de los tribunales militares, así como el nombramiento y destitución de los jueces de los tribunales militares, serán los previstos por la ley.


Tayikistán 1994

Atribuciones del Presidente

12. nombra y destituye a los jueces de los tribunales militares, el tribunal de la provincia autónoma de Gorno-Badakhshan, las provincias, la ciudad de Dushanbé, los tribunales de la ciudad y de rayón, y los jueces de los tribunales económicos de la provincia autónoma de Gorno-Badakhshan, las provincias y la ciudad de Dushanbé;

El poder judicial es ejercido por el Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo, el Tribunal Económico Superior, el Tribunal Militar, el Tribunal de la Provincia Autónoma de Gorno-Badakhshan, los tribunales de las provincias, la ciudad de Dushanbé, las ciudades y los distritos, el Tribunal Económico de la provincia autónoma de Gorno-Badakhshan, [y] los tribunales económicos de las provincias y de la ciudad de Dushanbé.

Los menores de 25 años que tengan la nacionalidad de la República de Tayikistán únicamente, un título universitario en derecho y un mínimo de 3 años de experiencia profesional como juez son nombrados jueces de tribunales de distritos y ciudades, tribunales militares y tribunales económicos de Badakhshan. Región montañosa autónoma, regiones y ciudad de Dushanbé. La edad de jubilación obligatoria para los jueces está determinada por la ley constitucional.

Artículo 86

Los jueces del Tribunal Militar, los jueces del tribunal de la provincia autónoma de Gorno-Badakhshan, las provincias, la ciudad de Dushanbé, los tribunales municipales y de rayón, los jueces del tribunal económico de la provincia autónoma de Gorno-Badakhshan, las provincias y la ciudad de Dushanbé son nombrados y destituidos por el Presidente de conformidad con la con el procedimiento establecido por la ley constitucional.


República de China 1947

Artículo 9

Con excepción de las personas en servicio militar activo, nadie podrá ser juzgado por un tribunal militar.

Artículo 5

El Yuan Judicial tendrá 15 grandes jueces. Los 15 grandes jueces, incluidos un presidente y un vicepresidente del Yuan Judicial que serán seleccionados entre ellos, serán nombrados y, con el consentimiento del Yuan Legislativo, serán nombrados por el Presidente de la República. Esto entrará en vigor a partir del año 2003 y no se aplicarán las disposiciones del artículo 79 de la Constitución. Las disposiciones del artículo 81 de la Constitución y los reglamentos pertinentes sobre el ejercicio de funciones vitalicias y el pago del sueldo no se aplican a los grandes magistrados que no hayan sido trasladados del cargo de juez.

Cada gran juez del Yuan Judicial cumplirá un mandato de ocho años, independientemente de la orden de nombramiento para el cargo, y no cumplirá un mandato consecutivo. Los grandes jueces que ejercen la presidencia y vicepresidente del Yuan Judicial no gozarán de la garantía de un mandato de ocho años.

Entre los grandes magistrados nombrados por el presidente en el año 2003, ocho miembros, incluidos el presidente y el vicepresidente del Yuan Judicial, desempeñarán sus funciones durante cuatro años. Los magistrados restantes ejercerán sus funciones durante ocho años. No se aplicarán las disposiciones del párrafo anterior relativas al mandato.

Los grandes magistrados del Yuan Judicial, además de desempeñar sus funciones de conformidad con el artículo 78 de la Constitución, constituirán un Tribunal Constitucional para resolver asuntos relacionados con la destitución del presidente o el vicepresidente y la disolución de partidos políticos inconstitucionales.

Un partido político se considerará inconstitucional si sus objetivos o actividades ponen en peligro la existencia de la República de China o el orden constitucional libre y democrático de la nación.

El proyecto de presupuesto presentado anualmente por el Yuan Judicial no puede ser eliminado o reducido por el Yuan Ejecutivo; sin embargo, el Yuan Ejecutivo puede indicar sus opiniones sobre el presupuesto e incluirlo en el proyecto de ley presupuestario propuesto por el gobierno central para su presentación al Yuan Legislativo para su deliberación.


Sudán del Sur 2011

151. Composición, Estatuto, Misión y Funciones

8. El servicio militar, los tribunales militares y los servicios jurídicos militares estarán regulados por la ley.


Sudán 2019

38. Tribunales militares

A pesar de la jurisdicción general del poder judicial, se establecen tribunales militares para que las fuerzas armadas, las Fuerzas de Apoyo Rápido, las fuerzas policiales y el Servicio General de Inteligencia juzguen a sus miembros en relación con sus violaciones de las leyes militares. Esto no se aplica a los delitos contra civiles o relacionados con los derechos de los civiles sobre los que son competentes los tribunales ordinarios del poder judicial.


Islas Salomón 1978

7. Cuando una persona haya sido condenada a muerte (salvo por un consejo de guerra) por un delito, un informe sobre el caso por el juez que presidió el juicio (o, si no se puede obtener un informe de ese juez, un informe sobre el caso por el Presidente del Tribunal Supremo), junto con cualquier otra información derivada del se tendrá en cuenta en una reunión del Comité, la cual informará al Gobernador General si ejerce o no las facultades que le confiere el párrafo 1) del presente artículo en ese caso.

4. El Director del Ministerio Público estará facultado en todo caso en que estime conveniente hacerlo:

a. incoar y entablar acciones penales contra cualquier persona ante un tribunal (que no sea un consejo de guerra) por cualquier delito presuntamente cometido por esa persona;


Sierra Leona 1991

29. Emergencia Pública

6. Sin perjuicio de la generalidad de los poderes conferidos por el apartado 5) y sin perjuicio de lo dispuesto en el presente capítulo, los reglamentos o medidas podrán, en la medida en que el Presidente considere necesarios o convenientes para cualquiera de los fines mencionados en dicha subsección:

  1. a. prever la detención de personas, la restricción de la circulación de personas dentro de determinadas localidades y la deportación y exclusión de personas que no sean ciudadanos de Sierra Leona de Sierra Leona o de cualquier parte de ella;
  2. b. autorizar—
    1. i. la toma de posesión o control en nombre del Gobierno de cualquier bien o empresa;
    2. ii. la adquisición en nombre del Gobierno de cualquier propiedad distinta de la tierra;
  3. c. autorizar la entrada y registro de cualquier local;
  4. d. modificar cualquier ley, suspender el funcionamiento de cualquier ley y aplicar cualquier ley con o sin modificación:
  5. Siempre que dicha enmienda, suspensión o modificación no se aplique a la presente Constitución;
  6. e. prever el cobro, con respecto a la concesión o expedición de cualquier licencia, permiso, certificado u otro documento a efectos del reglamento, las tasas que puedan prescribirse en el reglamento o en virtud de ellas;
  7. f. prever el pago de indemnizaciones y remuneraciones a las personas afectadas por el reglamento;
  8. g. prever la detención, el enjuiciamiento y el castigo de las personas que hayan infringido las normas;
  9. h. prever el mantenimiento de los suministros y servicios que, a juicio del Presidente, sean esenciales para la vida y el bienestar de la comunidad:


Seychelles 1993

4. Toda referencia que se hace en este artículo a una condena o a la imposición de una pena, pena, pena o decomiso incluye una referencia a una condena o a la imposición de una pena, pena, sentencia o decomiso por un tribunal militar u otro tribunal militar.

11. Una ley podrá prever la incoación de un procedimiento por una persona o autoridad, distinta del Fiscal General, ante un tribunal militar o un tribunal establecido por la ley o en virtud de ella para el enjuiciamiento de delitos militares cometidos por personas sujetas al derecho militar, y a menos que la ley dispone que la facultad prevista en el párrafo 4) no será ejercida por el Fiscal General en relación con ninguna de esas personas respecto de ninguno de esos delitos.


Santo Tomé y Príncipe 1975

2. También puede haber tribunales militares y de arbitraje.

3. La ley determina los casos y las formas en que pueden establecerse, organizarse y funcionar los tribunales contemplados en los párrafos precedentes.

2. Se exceptuan de las disposiciones del número anterior los tribunales militares, con quienes residen la sentencia de delitos esencialmente militares definidos por la ley.


San Cristóbal y Nieves 1983

1. Cuando se plantee una cuestión relativa a la interpretación de esta Constitución ante un tribunal establecido para San Cristóbal y Nevis (salvo el Tribunal de Apelación, el Tribunal Superior o un tribunal marcial) y el tribunal considera que la cuestión se refiere a una cuestión sustancial de derecho, el tribunal podrá, y si alguna de las partes en el procedimiento así lo solicita, remitirá la cuestión al Tribunal Superior.


Santa Lucía 1978

3. Si en un procedimiento ante un tribunal (que no sea el Tribunal de Apelación o el Tribunal Superior o un consejo de guerra) se plantea la cuestión de la contravención de cualquiera de las disposiciones de los artículos 2 a 15 (inclusive) de la presente Constitución, la persona que preside ese tribunal podrá, y si alguna de las partes en el procedimiento , remitir la cuestión al Tribunal Superior, a menos que, en su opinión, la planteación de la cuestión sea simplemente frívola o vexatiza.


Qatar 2003

Artículo 132

La ley regula los tribunales con sus diferentes tipos y niveles y define sus funciones y jurisdicciones. La competencia de los tribunales militares se limita, salvo en el caso de la ley marcial, a los delitos militares cometidos por miembros de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad, dentro de los límites establecidos por la ley.


Palestina 2003

2. Los tribunales militares se establecerán mediante leyes especiales. Esos tribunales no pueden tener jurisdicción más allá de los asuntos militares.


Omán 1996

Artículo 62

La ley regulará los tipos y jerarquías de los tribunales y prescribirá sus funciones y jurisdicción. La competencia de los tribunales militares se limitará exclusivamente a los delitos militares cometidos por miembros de las fuerzas armadas y de seguridad. Su jurisdicción no se extenderá a otras personas salvo en el caso de la ley marcial y dentro de los límites prescritos por la ley.


Birmania 2008

293. Los tribunales de la Unión están formados de la siguiente manera:

b. Tribunales Marciales;

319. De conformidad con el apartado b) del artículo 293, los tribunales marciales se constituirán de conformidad con la Constitución y la otra ley y decidirá al personal de los Servicios de Defensa.


Mozambique 2004

Artículo 224. Cortes Marciales

En tiempos de guerra se establecerán tribunales militares competentes para juzgar crímenes de carácter estrictamente militar.


Malta 1964

93. Prerrogativa de la misericordia

  • 2.

    a. Cuando una persona haya sido condenada a muerte por un tribunal de Malta, el Presidente presentará un informe escrito de la causa del juez de primera instancia o, en el caso de un consejo de guerra, a la persona que preside, y toda otra información derivada del expediente del caso o de otro lugar que el Presidente requiera, enviado al Ministro encargado de la justicia.

  • b. Dicho Ministro enviará dicho informe e información por escrito (si los hubiere) al Gabinete, y el Gabinete informará al Presidente si debe conceder al delincuente un indulto o un respiro en el ejercicio de las facultades que le confiere el presente artículo.


  • Malasia 1957

    1. El Yang di-Pertuan Agong está facultado para conceder indultos, indultos y respiros respecto de todos los delitos que hayan sido juzgados por un consejo de guerra y todos los delitos cometidos en los territorios federales de Kuala Lumpur, Labuan y Putrajaya; y el Gobernante o Yang di-Pertua Negeri de un Estado está facultado para conceder indultos, reprisa y respiro respecto de todos los demás delitos cometidos en su Estado.

    2. Con sujeción a lo dispuesto en la Cláusula (10), y sin perjuicio de cualquier disposición de la ley federal relativa a la remisión de sentencias por buena conducta o servicios especiales, cualquier facultad conferida por la ley federal o estatal para remitir, suspender o conmutar sentencias por cualquier delito será ejercida por el Yang di-Pertuan Agong si el la sentencia fue dictada por un tribunal marcial o por un tribunal civil que ejerza jurisdicción en los Territorios Federales de Kuala Lumpur, Labuan y Putrajaya y, en cualquier otro caso, será ejercida por el Gobernante o Yang di-Pertua Negeri del Estado en que se cometió el delito.

    3. El Fiscal General estará facultado, a su discreción, para iniciar, llevar a cabo o suspender cualquier procedimiento por un delito, que no sea un procedimiento ante un tribunal islámico, un tribunal nativo o un tribunal marcial.


    Libia

    Artículo 145. Sistema Judicial Militar

    El poder judicial militar será un poder judicial competente sobre los delitos militares cometidos por militares, de conformidad con los procedimientos definidos por la ley, a fin de garantizar un juicio imparcial. Esto incluye el derecho a apelar de conformidad con lo que determine la ley.


    Liberia 1986

    Artículo 19

    Ninguna persona que no sea los miembros de las Fuerzas Armadas de Liberia o de las milicias que estén en servicio activo podrá ser sometida a la ley militar, o se le obligará a sufrir penas o penas en virtud de esa ley, o ser juzgado por un consejo de guerra.


    Lesoto 1993

    1. El poder judicial recaerá en los tribunales de Lesotho, que consistirán en:

    c. Tribunales subordinados y tribunales marciales;

    146. Corte de Apelación de Tribunales Marciales

    1. Habrá un Tribunal de Apelación de Tribunales Marciales que tendrá la jurisdicción y las facultades que le confiera cualquier otra ley.

    2. Los miembros del Tribunal de Apelación de los Tribunales Marciales estarán integrados por:

    a. el Presidente, que será magistrado;

    b. un juez; y

    c. un oficial retirado del ejército con experiencia jurídica.

    3. El Tribunal de Apelación de los Tribunales Marciales será un tribunal superior de registro.

    4. La facultad de designar a personas para el Tribunal de Apelación del Tribunal de Primera Instancia corresponderá al Primer Ministro en consulta con el Presidente del Tribunal Supremo.


    Letonia 1922

    Artículo 82

    En Letonia, las causas judiciales serán juzgados por los tribunales de distrito (municipales), los tribunales regionales y el Tribunal Supremo, pero en caso de guerra o estado de excepción, también por tribunales militares.

    Artículo 86

    Las decisiones en los procedimientos judiciales sólo pueden ser adoptadas por los órganos a los que la ley haya conferido jurisdicción al respecto, y únicamente de conformidad con los procedimientos previstos por la ley. Los tribunales militares actuarán sobre la base de una ley específica.


    Laos 1991

    Los tribunales populares de la República Democrática Popular Lao están integrados por el Tribunal Supremo Popular, los tribunales populares locales y los tribunales militares, conforme a lo dispuesto en las leyes.

    El Tribunal Supremo Popular examina las decisiones de los tribunales populares y de los tribunales militares.


    Kuwait 1962

    Artículo 164

    La ley organizará todos los tribunales y sus títulos y definirá sus funciones y jurisdicciones. Salvo en el caso de la Ley Marcial, los tribunales militares se limitarán a ocuparse de los delitos militares cometidos por miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad Pública dentro de los límites prescritos por la ley.


    Corea del Sur 1948

    2. Los ciudadanos que no estén en el servicio militar activo o los empleados de las fuerzas militares no serán juzgados por un tribunal militar en el territorio de la República de Corea, salvo en los casos de delitos prescritos por la ley que entrañen información militar clasificada importante, centinelas, puestos de centinela, suministro de alimentos y bebidas, prisioneros de guerra y artículos e instalaciones militares, así como en el caso de la proclamación de la ley marcial extraordinaria.

    Artículo 110

    1. Los tribunales marciales pueden establecerse como tribunales especiales para ejercer jurisdicción sobre los juicios militares.

    2. El Tribunal Supremo tendrá la jurisdicción definitiva de apelación respecto de los tribunales marciales.

    3. La organización y autoridad de los tribunales marciales y las calificaciones de sus jueces se determinarán por ley.

    4. Los juicios militares en virtud de una ley marcial extraordinaria no pueden ser apelados en caso de delitos cometidos por soldados y empleados militares; espionaje militar; y delitos definidos por la ley con respecto a centinelas, puestos de centinela, suministro de alimentos y bebidas nocivos y prisioneros de guerra, excepto en caso de muerte frase.


    Guyana 1980

    1. El Director del Ministerio Público (denominado en el presente artículo como «el Director») tendrá facultades en todo caso en que estime conveniente hacerlo,

    a. incoar y entablar acciones penales contra cualquier persona ante cualquier tribunal, salvo un consejo de guerra, en relación con cualquier delito contra la ley de Guyana;

    3. Además del Ministro designado generalmente en virtud del párrafo anterior, un segundo ministro puede, en la forma prescrita en ese párrafo, ser designado especialmente en relación con las personas condenadas por un consejo de guerra con arreglo a la legislación de Guyana; y en cualquier momento en que haya un segundo ministro designado así, las atribuciones del Presidente en virtud del párrafo 1) se ejercerán, en relación con esas personas, previa consulta con ese otro Ministro.

    1. Cuando, en virtud de la legislación de Guyana, una persona haya sido condenada a muerte por un tribunal distinto de un consejo de guerra por un delito contra esa ley, el Ministro designado en virtud del párrafo 2 del artículo 188 presentará un informe escrito del caso del juez de primera instancia, junto con cualquier otra información obtenida del expediente de el caso o en cualquier otro lugar que el Ministro requiera, que se tomará en consideración en una reunión del Consejo Asesor; y, tras obtener el asesoramiento del Consejo, el Ministro expresará su propia opinión deliberada al Presidente sobre si debe ejercer cualquiera de sus atribuciones en virtud de ese artículo en relación con esa persona.


    Guinea-Bisáu 1984

    2. Son excepciones al elemento anterior:

    a. Los tribunales militares, que son responsables del enjuiciamiento de los delitos esencialmente militares definidos por la ley;


    Ghana 1992

    19. Sin perjuicio de cualquier otra disposición del presente artículo, pero a reserva de lo dispuesto en el párrafo 20) del presente artículo, el Parlamento podrá, por ley del Parlamento o en virtud de una ley del Parlamento, establecer tribunales o tribunales militares para el enjuiciamiento de delitos contra el derecho militar cometidos por personas sujetas al derecho militar.


    Georgia 1995

    3. La justicia será administrada por tribunales comunes. Los tribunales especializados sólo pueden crearse dentro del sistema de tribunales comunes. Se puede crear un tribunal militar durante la ley marcial y sólo dentro del sistema de tribunales comunes. La creación de tribunales extraordinarios será inadmisible. En los tribunales comunes, los asuntos serán juzgados por jurados en los casos definidos por la ley y de conformidad con el procedimiento establecido. El sistema de tribunales comunes, su autoridad y su procedimiento de actuación serán determinados por la ley orgánica.


    Gambia

    1. Los tribunales de Gambia comprenden:

    b. un tribunal de guerra, establecido en virtud de una ley de la Asamblea Nacional; y

    1. Una apelación será ante la Corte Suprema de derecho...

    b. de cualquier fallo del Tribunal de Apelación sobre un recurso de apelación en un asunto derivado de una sentencia de un tribunal de guerra;

    1. El Tribunal de Apelación tiene competencia para conocer y resolver una apelación o una petición, según sea el caso...

    b. de una sentencia de un tribunal marcial, que será de derecho ante el Tribunal de Apelación;


    Fiyi 2013

    4. Las audiencias de los tribunales (distintos de los tribunales militares) y los tribunales establecidos por la ley deben estar abiertas al público a menos que los intereses de la justicia exijan otra cosa.


    Dominica 1978

    1. Cuando se plantee una cuestión relativa a la interpretación de la presente Constitución ante cualquier tribunal establecido para Dominica (que no sea el Tribunal de Apelación, el Tribunal Superior o un tribunal marcial) y el tribunal opine que la cuestión se refiere a una cuestión sustancial de derecho, el tribunal remitirá la cuestión a la Tribunal Superior.


    República Checa 1993

    1. El sistema judicial comprende el Tribunal Supremo, el Tribunal Administrativo Supremo, los tribunales superiores, regionales y de distrito. Se les puede dar una denominación diferente por ley.

    Artículo 110

    Hasta el 31 de diciembre de 1993, los tribunales militares también constituirán un sistema judicial.


    República Democrática del Congo 2005

    Se reparte a los Juzgados y Tribunales, que son: el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Casación, el Consejo de Estado, el Tribunal Superior Militar, así como los tribunales civiles y militares.


    China 1982

    El Comité Permanente del Congreso Nacional del Pueblo ejerce las siguientes funciones y atribuciones:

    12. Nombrar y destituir a los Vicepresidentes y jueces del Tribunal Supremo Popular, a los miembros de su Comité Judicial y al Presidente del Tribunal Militar, por sugerencia del Presidente del Tribunal Popular Supremo;

    La República Popular China establece el Tribunal Popular Supremo y los tribunales populares locales a diferentes niveles, tribunales militares y otros tribunales populares especiales.


    Chad 2018

    El poder judicial es ejercido en el Chad por el Tribunal Supremo, los Tribunales de Apelación, el Tribunal Superior Militar, los tribunales y los jueces de paz.

    TÍTULO X. DE LA JUSTICIA MILITAR

    Artículo 175

    Se instituye un sistema de justicia militar que incluye un Tribunal Militar y un Tribunal Militar Superior.

    Artículo 176

    El Tribunal Militar escucha en primera instancia todas las infracciones y delitos cometidos por el personal militar cualquiera que sea su rango.

    Artículo 177

    El Tribunal Militar Superior entiende en apelación y en último recurso de las sentencias dictadas por el Tribunal Militar en las condiciones definidas por la ley.

    En primer lugar, escucha todas las infracciones que amenazan la seguridad del Estado y de los delitos cometidos por el personal militar cualquiera que sea su rango.

    Artículo 178

    Una ley establece la composición, la organización, las operaciones y las competencias de las jurisdicciones militares.


    Cabo Verde 1980

    1. Habrá Tribunales de las siguientes categorías:

    b. El Tribunal de Cuentas;


    Burundi 2018

    Artículo 267

    Un civil no puede ser sometido al código de justicia militar ni juzgado por una jurisdicción militar.


    Bulgaria 1991

    1. La justicia será administrada por el Tribunal Supremo de Casación, el Tribunal Administrativo Supremo, los tribunales de apelación, los tribunales regionales, los tribunales marciales y los tribunales de distrito.


    Botsuana 1966

    5. El Tribunal Superior tendrá competencia para supervisar cualquier procedimiento civil o penal ante cualquier tribunal subordinado o cualquier tribunal marcial y podrá dictar las órdenes, dictar los mandamientos y dar las instrucciones que considere apropiadas a los efectos de asegurar que la justicia sea debidamente administrada por cualquiera de esos tribunales .

    1. En esta Constitución, a menos que el contexto exija otra cosa...

    Por «tribunal subordinado» se entenderá todo tribunal establecido para Botswana que no sea:

    1. a. el Tribunal de Apelación;
    2. b. el Tribunal Superior;
    3. c. un tribunal marcial; o
    4. d. el Tribunal Laboral.


    Brunéi 1959

    3. El Fiscal General estará facultado a su discreción para iniciar, llevar a cabo o suspender cualquier procedimiento por un delito distinto de:

    b. procedimientos ante un tribunal marcial, con sujeción a lo dispuesto en cualquier ley escrita en contrario.


    Belice 1981

    3. Si en un procedimiento ante un tribunal (que no sea el Tribunal de Apelación o el Tribunal Supremo o un consejo de guerra) se plantea la cuestión de la contravención de cualquiera de las disposiciones de los artículos 3 a 19 inclusive de la presente Constitución, la persona que preside ese tribunal podrá, y si alguna de las partes en el procedimiento , remitir la cuestión al Tribunal Supremo, a menos que, en su opinión, la planteación de esta cuestión sea simplemente frívola o vexatiza.

    2. El Director del Ministerio Público tendrá facultades con razón y suficiente,

    a. a iniciar y entablar acciones penales contra cualquier persona ante un tribunal de justicia (que no sea un consejo de guerra) por cualquier delito presuntamente cometido por esa persona;

    53. Procedimiento en casos de pena capital

    Cuando una persona haya sido condenada a muerte (salvo por un tribunal de guerra) por un delito, el Fiscal General presentará un informe escrito del caso del juez de primera instancia (o del Presidente del Tribunal Supremo, si no se puede obtener un informe del juez de primera instancia), junto con cualquier otra información derivada del del caso o de cualquier otro lugar que requiera, para ser tenidos en cuenta en una reunión del Consejo Consultivo de Belice, a fin de que el Consejo pueda informar al Gobernador General si debe ejercer alguna de las facultades que le confiere el párrafo 1 del artículo 52 de la presente Constitución.


    Bélgica 1831

    Existen tribunales militares cuando se ha declarado que existe un estado de guerra a que se refiere el párrafo 1 del artículo 167. La organización de los tribunales militares, sus facultades, los derechos y obligaciones de sus miembros, así como el mandato de sus miembros, están determinados por la ley.


    Baréin 2002

    b. La ley regulará el poder judicial militar y definirá sus competencias en las Fuerzas de Defensa de Bahrein, la Guardia Nacional y las Fuerzas Generales de Seguridad.