Referencia a personajes históricos o a intelectuales políticos. Por lo general, se mencionan en el preámbulo, en el contexto de una tradición política en particular.
La característica básica de esta revolución, que la distingue de otros movimientos que tuvieron lugar en Irán durante los últimos cien años, es su naturaleza ideológica e islámica. Después de experimentar el movimiento constitucional anti-despótico y el movimiento anticolonialista centrado en la nacionalización de la industria petrolera, el pueblo musulmán de Irán aprendió de esta costosa experiencia que la razón obvia y fundamental del fracaso de esos movimientos fue su falta de una base ideológica. Aunque la línea de pensamiento islámica y la dirección proporcionada por los líderes religiosos militantes desempeñaron un papel esencial en los movimientos recientes, no obstante, las luchas libradas en el curso de esos movimientos cayeron rápidamente en estancamiento debido a la desviación de las posiciones islámicas genuinas. Así fue como la conciencia despierta de la nación, bajo el liderazgo del eminente marji 'al-taqlid, Ayatullah al-'Uzma Imán Khumaynî, que llegó a percibir la necesidad de seguir una línea auténticamente islámica e ideológica en sus luchas. Y esta vez, el militante 'ulema' del país, que siempre estuvo a la vanguardia de los movimientos populares, junto con los escritores e intelectuales comprometidos, encontró un nuevo ímpetu al seguir su liderazgo. (El comienzo del movimiento más reciente del pueblo iraní se debe poner en 1382 del calendario islámico lunar, que corresponde al 1341 del calendario solar islámico [1962 del calendario cristiano]).
EL AMANECER DEL MOVIMIENTO
La devastadora protesta del Imán Khumaynî contra la conspiración estadounidense conocida como la "Revolución Blanca", que fue un paso destinado a estabilizar los cimientos del gobierno despótico y reforzar la dependencia política, cultural y económica de Irán sobre el imperialismo mundial, creado un movimiento unido del pueblo e, inmediatamente después, una revolución trascendental de la nación musulmana en el mes de Khurdad, 1342 [junio de 1963]. Aunque esta revolución fue ahogada en sangre, en realidad anunció el comienzo del florecimiento de un levantamiento glorioso y masivo, que confirmó el papel central del Imán Khumaynî como un líder islámico. A pesar de su exilio de Irán después de su protesta contra la ley humillante de la capitulación (que proporcionó inmunidad legal a los asesores estadounidenses), el firme vínculo entre el Imán y el pueblo perduró, y la nación musulmana, particularmente intelectuales comprometidos y militantes 'ulama', continuó su lucha frente al destierro y el encarcelamiento, la tortura y la ejecución.
GOBIERNO ISLÁMICO
El plan del gobierno islámico basado en wilayat al-faqih, propuesto por el Imán Khumaynî en el apogeo del período de represión y estrangulamiento practicado por el régimen despótico, produjo un nuevo motivo específico y simplificado para el pueblo musulmán, que se abrió antes ellos el verdadero camino de la lucha ideológica islámica, y dando mayor intensidad a la lucha de los musulmanes militantes y comprometidos tanto dentro del país como en el extranjero.
LA IRA DEL PUEBLO
La publicación de un escandaloso artículo destinado a calumniar al reverenciado 'ulama' y en particular al Imán Khumaynî el 15 de diciembre de 1356 [7 de enero de 1978], por el régimen gobernante, aceleró el movimiento revolucionario y provocó un estallido de indignación popular en todo el país. El régimen intentó sofocar el volcán de la ira del pueblo al ahogar la protesta y el levantamiento en sangre, pero el derramamiento de sangre sólo aceleró el pulso de la Revolución. Las conmemoraciones del séptimo y cuadragésimo día de los mártires de la Revolución, como una serie de constantes latidos del corazón, dieron mayor vitalidad, intensidad, vigor y solidaridad a este movimiento en todo el país. En el curso de este movimiento popular, los empleados de todos los establecimientos gubernamentales tomaron parte activa en el esfuerzo por derrocar al régimen tiránico convocando una huelga general y participando en manifestaciones callejeras. La solidaridad generalizada de hombres y mujeres de todos los segmentos de la sociedad y de todas las facciones políticas y religiosas desempeñó un papel claramente determinante en la lucha. Especialmente las mujeres estuvieron activa y masivamente presentes de una manera muy conspicua en todas las etapas de esta gran lucha. La visión común de madres con niños en brazos apresurados hacia la escena de la batalla y frente a los cañones de ametralladoras indicaba el papel esencial y decisivo desempeñado por este segmento importante de la sociedad en la lucha.
Durante la ausencia del Imán de los Tiempos (que Dios acelere su aparición), en la República Islámica de Irán la gestión y el imanato están a cargo de un alfaquí justo, virtuoso, conocedor de su época, valiente, eficaz y hábil, y asumirá esta responsabilidad de acuerdo con el principio 107.
El punto de partida del calendario del país es la hégira del profeta del Islam –la paz sea con él-. También el calendario de la hégira solar, así como el lunar, serán aceptados oficialmente, pero la administración del Estado se regirá por el calendario solar partiendo de la Hégira. El día festivo semanal será el viernes.
El Presidente de la República, en una sesión de la Asamblea Consultiva Islámica, a la que asistirán el presidente del Poder Judicial y los miembros del Consejo de Guardianes de la Constitución, prestará el siguiente juramento, sobre el que estampará su firma: En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso:
En la época moderna, las mentes fueron iluminadas, la humanidad maduró, y las naciones y pueblos avanzaron en el camino del conocimiento, izando las banderas de la libertad y la igualdad. Mohamed Alí fundó el estado egipcio moderno con el ejército nacional como su pilar. Refaa, el Azhariano, llamó a tener en la patria “un lugar de felicidad compartido entre toda la gente”. Nosotros, los egipcios, nos hemos esforzado para mantener este progreso y hemos ofrecido mártires y hecho sacrificios mediante muchas protestas y revoluciones hasta que nuestro ejército nacional apoyó la aplastante voluntad popular en la revolución del “25 de enero - 30 de junio” que reivindicó la libertad, la dignidad humana y la justicia social para todos, y exigió a Egipto recuperar su voluntad independiente.
Esta revolución es la continuación de una lucha nacional cuyos símbolos más notables fueron Ahmed Orabi, Mostafa Kamel y Mohamed Farid, y es la culminación de dos grandes revoluciones en nuestra historia moderna:
La revolución del 1919 que liberó Egipto y a los egipcios del protectorado británico, estableció el principio de la ciudadanía y la igualdad para todos. Su líder, Saad Zaghloul, y su sucesor, Mostafa Al-Nahas, al adoptar la democracia aseguraron que “los derechos están por encima del poder y la nación está por encima del Gobierno”. Durante esta revolución, Talaat Harb puso la piedra angular de la economía nacional.
La Revolución del “23 de julio de 1952”, liderada por Gamal Abdel Nasser y abrazada por la voluntad popular, hizo realidad el sueño de generaciones por la independencia y la evacuación de las fuerzas extranjeras. Egipto afirmó su pertenencia árabe; se abrió al continente africano y al mundo islámico; apoyó a los movimientos de liberación en varios continentes y dio pasos firmes en el camino del desarrollo y la justicia social.
Esta revolución es la extensión de la marcha revolucionaria del patriotismo egipcio. Afianza, además, los estrechos lazos entre el pueblo egipcio y el ejército nacional, que asumió el deber y la responsabilidad de proteger la patria, con lo cual logramos la victoria en nuestras más grandes batallas incluida la expulsión de la Agresión Tripartita en 1956 y la victoria gloriosa de octubre que concedió al presidente Sadat un lugar especial en nuestra historia reciente.
NOSOTROS, EL PUEBLO DE CUBA,
inspirados en el heroísmo y patriotismo de los que lucharon por una Patria libre, independiente, soberana, democrática, de justicia social y solidaridad humana, forjada en el sacrificio de nuestros antecesores;
por los aborígenes que se resistieron a la sumisión;
por los esclavos que se rebelaron contra sus amos;
por los que despertaron la conciencia nacional y el ansia cubana de patria y libertad;
por los patriotas que a partir de 1868 iniciaron y participaron en nuestras luchas independentistas contra el colonialismo español, y a los que en el último impulso de 1895 les fuera frustrada la victoria al producirse la intervención y ocupación militar del imperialismo yanqui en 1898;
por los que lucharon durante más de cincuenta años contra el dominio imperialista, la corrupción política, la falta de derechos y libertades populares, el desempleo, la explotación impuesta por capitalistas, terratenientes y otros males sociales;
por los que promovieron, integraron y desarrollaron las primeras organizaciones de obreros, campesinos y estudiantes; difundieron las ideas socialistas y fundaron los primeros movimientos revolucionarios, marxistas y leninistas;
por los integrantes de la vanguardia de la Generación del Centenario del natalicio de Martí, que nutridos por su magisterio nos condujeron a la victoria revolucionaria popular de enero de 1959;
por los que, con el sacrificio de sus vidas, defendieron la Revolución y contribuyeron a su definitiva consolidación;
por los que masivamente cumplieron heroicas misiones internacionalistas;
por la resistencia épica y unidad de nuestro pueblo;
GUIADOS
por lo más avanzado del pensamiento revolucionario, antiimperialista y marxista cubano, latinoamericano y universal, en particular por el ideario y ejemplo de Martí y Fidel y las ideas de emancipación social de Marx, Engels y Lenin;
APOYADOS
en el internacionalismo proletario, en la amistad fraternal, la ayuda, la cooperación y la solidaridad de los pueblos del mundo, especialmente los de América Latina y el Caribe;
DECIDIDOS
a llevar adelante la Revolución del Moncada, del Granma, de la Sierra, de la lucha clandestina y de Girón, que sustentada en el aporte y la unidad de las principales fuerzas revolucionarias y del pueblo conquistó la plena independencia nacional, estableció el poder revolucionario, realizó las transformaciones democráticas e inició la construcción del socialismo;
CONVENCIDOS
de que Cuba no volverá jamás al capitalismo como régimen sustentado en la explotación del hombre por el hombre, y que solo en el socialismo y en el comunismo el ser humano alcanza su dignidad plena;
CONSCIENTES
de que la unidad nacional y el liderazgo del Partido Comunista de Cuba, nacido de la voluntad unitaria de las organizaciones que contribuyeron decisivamente al triunfo de la Revolución y legitimado por el pueblo, constituyen pilares fundamentales y garantías de nuestro orden político, económico y social;
IDENTIFICADOS
con los postulados expuestos en el concepto de Revolución, expresado por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 1ro de mayo del año 2000;
DECLARAMOS
nuestra voluntad de que la ley de leyes de la República esté presidida por este profundo anhelo, al fin logrado, de José Martí:
“Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre”;
ADOPTAMOS
por nuestro voto libre y secreto, mediante referendo popular, a ciento cincuenta años de nuestra primera Constitución mambisa, aprobada en Guáimaro el 10 de abril de 1869, la siguiente:
El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; Con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural en un Estado de justicia, federal y descentralizado, que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones; asegure el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación ni subordinación alguna; promueva la cooperación pacífica entre las naciones e impulse y consolide la integración latinoamericana de acuerdo con el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos, la garantía universal e indivisible de los derechos humanos, la democratización de la sociedad internacional, el desarme nuclear, el equilibrio ecológico y los bienes jurídicos ambientales como patrimonio común e irrenunciable de la humanidad; En ejercicio de su poder originario representado por la Asamblea Nacional Constituyente mediante el voto libre y en referendo democrático, decreta la siguiente
Nosotros, representantes del pueblo dominicano, libre y democráticamente elegidos, reunidos en Asamblea Nacional Revisora; invocando el nombre de Dios; guiados por el ideario de nuestros Padres de la Patria, Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez, y de los próceres de la Restauración de establecer una República libre, independiente, soberana y democrática; inspirados en los ejemplos de luchas y sacrificios de nuestros héroes y heroínas inmortales; estimulados por el trabajo abnegado de nuestros hombres y mujeres; regidos por los valores supremos y los principios fundamentales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad, el imperio de la ley, la justicia, la solidaridad, la convivencia fraterna, el bienestar social, el equilibrio ecológico, el progreso y la paz, factores esenciales para la cohesión social; declaramos nuestra voluntad de promover la unidad de la Nación dominicana, por lo que en ejercicio de nuestra libre determinación adoptamos y proclamamos la siguiente CONSTITUCIÓN
NOSOTROS,
Representantes del Pueblo de Nicaragua, reunidos en Asamblea Nacional Constituyente.
Evocando
La lucha de nuestros antepasados indigenas.
El espíritu de unidad centroamericana y la tradición combativa de nuestro Pueblo que, inspirado en el ejemplo del General JOSE DOLORES ESTRADA, ANDRES CASTRO Y ENMANUEL MONGALO, derrotó al dominio filibustero y la intervención norteamericana en la Guerra Nacional.
Al Prócer de la Independencia Cultural de la Nación, Poeta Universal RUBÉN DARÍO.
La gesta antintervencionista de BENJAMIN ZELEDON.
Al General de Hombres Libres, AUGUSTO C. SANDINO, Padre de la Revolución Popular y Antimperialista.
La acción heroica de RIGOBERTO LOPEZ PEREZ, iniciador del principio del fin de la dictadura.
El ejemplo de CARLOS FONSECA, el más alto continuador de la herencia de Sandino, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional y Jefe de la Revolución.
Al Mártir de la Libertades Públicas, Doctor PEDRO JOAQUÍN CHAMORRO CARDENAL.
Al Cardenal de la Paz y la Reconciliación, Cardenal MIGUEL OBANDO Y BRAVO.
A todas las generaciones de Héroes y Mártires que forjaron y desarrollaron la lucha de liberación por la independencia nacional.
En Nombre
Del pueblo nicaragüense; de todos los partidos y organizaciones democráticas, patrióticas y revolucionarias de Nicaragua; de sus hombres y mujeres; de sus obreros y campesinos; de su gloriosa juventud; de sus heroicas madres; de los cristianos que desde su fe en DIOS se han comprometido e insertado en la lucha por la liberación de los oprimidos; de sus intelectuales patrióticos; y de todos los que con su trabajo productivo contribuyen a la defensa de la Patria.
De los que luchan y ofrendan sus vidas frente a la agresión imperialista para garantizar la felicidad de las nuevas generaciones.
Por
La institucionalización de las conquistas de la Revolución y la construcción de una nueva sociedad que elimine toda clase de explotación y logre la igualdad económica, política y social de los nicaragüenses y el respeto absoluto de los derechos humanos.
POR LA PATRIA, POR LA REVOLUCIÓN, POR LA UNIDAD DE LA NACIÓN Y POR LA PAZ
Promulgamos la siguiente CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA
Nicaragua aspira a la unidad de los pueblos de America Latina y el Caribe, inspirada en los ideales unitarios de Bolivar y Sandino. En consecuencia, participará con los demás países centroamericanos y latinoamericanos en la creación o elección de los organismos necesarios para tales fines. Este principio se regulará por la legislación y los tratados respectivos.
Un país democrático, comprometido con la integración latinoamericana —sueño de Bolívar y Alfaro-, la paz y la solidaridad con todos los pueblos de la tierra; y,
A partir de 1930, bajo la dirección del Partido Comunista de Vietnam formado y entrenado por el presidente Ho Chi Minh, nuestro pueblo libró una prolongada lucha revolucionaria llena de dificultades y sacrificios por la independencia y la libertad de la nación y la felicidad del pueblo. La Revolución de Agosto tuvo éxito, y el 2 de septiembre de 1945, el presidente Ho Chi Minh anunció la Declaración de Independencia, fundando la República Democrática de Vietnam, que ahora es la República Socialista de Vietnam. Con la voluntad y el poder de toda la nación, y con la ayuda de amigos de todo el mundo, nuestro pueblo ha ganado grandes victorias en las guerras de liberación nacional, unificado el país, defendido a la Patria, cumplido los deberes internacionales, logrado grandes logros históricos en la tarea de renovación, llevando a la nación al socialismo.
1. El Partido Comunista de Vietnam, la vanguardia de la clase obrera vietnamita, al mismo tiempo la vanguardia del pueblo trabajador y de la nación vietnamita, el fiel representante de los intereses de la clase obrera, del pueblo trabajador y de toda la nación, actuando sobre la base de la doctrina marxista-leninista y El pensamiento de Ho Chi Minh, es la fuerza principal del Estado y de la sociedad.
2. El Sindicato de Vietnam, la Sociedad Campesina de Vietnam, la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, la Sociedad de Mujeres de Vietnam, la Sociedad de Veteranos de Vietnam son organizaciones sociopolíticas creadas sobre la base voluntaria, representan y protegen los derechos e intereses legales y legítimos de sus miembros, y cooperan con otros miembros del Frente Patrional, unificando las actividades del Frente Patrional.
EDUARDO por la Gracia de Dios Rey de Inglaterra, Señor de Irlanda, y Duque de Guyan, a todos los arzobispos, obispos, &c. Hemos visto la Gran Carta del Señor Enrique a veces Rey de Inglaterra, nuestro Padre, de las Libertades de Inglaterra en estas palabras:
HENRY por la Gracia de Dios Rey de Inglaterra, Señor de Irlanda, Duque de Normandía y Guyan, y conde de Anjou, a todos los arzobispos, obispos, abades, Priores, Condes, Barones, Sheriffs, Provocadores, Oficiales, y a todos los Alguaciles, y otros nuestros fieles Súbditos, que verán esta Carta actual, Saludo: Nosotros, para el honor de Dios Todopoderoso, y para la salvación de las almas de nuestros Progenitores y Sucesores [Reyes de Inglaterra,] para el avance de la Santa Iglesia y enmienda de nuestro Reino, de nuestro Meer y libre albedrío, hemos dado y concedido a todos los arzobispos, obispos, abades, Priores, Condes, Barones, y a todos [ Hombres libres] de este nuestro Reino, estas Libertades que siguen, para ser mantenidos en nuestro Reino de Inglaterra para siempre.
humildemente muestra a nuestro Señor Soveraigne el Rey los Señores Espirituall y Temporall y Comons en el Parlamento reunido, Que mientras que es declarado y promulgado por un Estatuto hecho en el tyme de la Raigne del rey Eduardo el primer comonly llamado Statutum de Tallagio non conceder, Que ningún Tallage o Ayde debe ser recaydo o impuesto por el Rey o sus Herederas en este Reino sin la buena voluntad y el asentimiento de los arzobispos obispos Earles Barons Caballeros Burgesses y otros los Liberemen de la Comonaltie de este Realme, Y por Autoridad del Parlamento Holden en el cinco y vigésimo año de la raigne del rey Eduardo el tercero , se declara y promulga, Que a partir de entonces ninguna persona debe ser obligada a hacer Loanes al Rey contra su voluntad porque tales Loanes estaban en contra de la razón y la franquicia de la Tierra, Y por otras Lawes de este Realme se proporciona, que ninguno debe ser acusado por ningún cargo o Imposicion llamado una Benevolencia ni por tal como Cargo por el cual los Estatutos antes mencionados y otros los buenos Lawes y Estatutos de este Realme sus Súbditos han heredado esta Libertad que no deben ser obligados a contribuir a cualquier Taxe Tallage Ayde u otros como Cargo no establecido por consentimiento comon en el Parlamento.
Mientras que los Señores Espirituall y Temporall y Comons se reunieron en Westminster legítima y libremente representando a todos los Estados del Pueblo de este Realme hicieron el día trece de febrero en el año de nuestro Señor mil seiscientos ochenta y ocho presentes a sus Majestades entonces llamados y conocido por los Nombres y Stile de Guillermo y María Príncipe y Princesa de Orange estando presentes en sus propias Personas una Declaración Certaina en Escritura hecha por los Señores y Comons en las palabras siguientes a
Mientras que el difunto rey Jaime II por la asistencia de diversos consejeros malvados jueces y ministros implícitos por él hizo esfuerzos para subvertir y extirpar la Religión Protestante y las Leyes y Libertades de este Kingdome.
Asumiendo y ejerciendo un poder de prescindir y suspender las leyes y la ejecución de leyes sin el consentimiento del Parlamento.
Cometiendo y enjuiciando a diversos Prelados Dignos por humildemente Peticionar que se le excuse de concurrir al dicho Poder Asumido.
Al emitir y hacer que se ejecute una Comisión bajo el Gran Sello para la construcción de un tribunal llamado El Tribunal de Comisionados para las Causas Eclesiásticas.
Al recaudar dinero para y para el uso de la Corona por pretensión de prerrogativa para otro tiempo y de otra manera entonces el mismo fue concedido por el Parlyament.
Al levantar y mantener un Ejército Permanente dentro de este Kingdome en tiempo de Paz sin el Consentimiento de Soldados del Parliamento y de Aquartelamiento contrario a la Ley.
Al hacer que todos los buenos Súbditos protestantes sean desarmados al mismo tiempo cuando los papistas estaban armados e imploidos en contra de la ley.
Violando la Libertad de Elección de los Miembros para servir en el Parlamento.
Por Procesos en el Tribunal de Reyes Banch for Matters and Causas reconocibles solamente en el Parlyament y por otros diversos Cursos Arbitrarios e Ilegall.
Y mientras que el dicho difunto Rey Jacobo Segundo habiendo Abdicado del Gobierno y el Trono siendo así Vacante Su Hignesse el Príncipe de Naranja (quien haya complacido a Dios Todopoderoso hacer el glorioso Instrumento de liberar a este reino del Poperia y del Poder Arbitrario) hizo (por el Consejo de los Señores Spirituall y Temporall y diversas personas de los comunes) hacen que se escriban Cartas a los Señores Spirituall y Temporall siendo protestantes y otras cartas a los condados Cityes Universidades Burroughs y Cinque Ports para la elección de tales personas para representarlas como eran de derecho para ser enviada al Parlamento para que se meete y se sitt en Westminster los dos y veintisiete días de enero en este Yeare mil seiscientos ochenta y ocho con el fin de tal Establecimiento como que sus leyes y libertades religiosas no puedan estar en peligro de ser subvertidas, sobre las cuales Cartas Elecciones habiéndose beene hecho en consecuencia.
Y reclaman e insisten en todos y singulares los Premisos como sus derechos y libertades indudables y que no las Declaraciones de Juicios o Procedimientos a los Prejuicios del Pueblo en cualquiera de los mencionados Premisos deben, en cualquier sentido, ser arraigados en adelante en Consecuencias o Ejemplo. A la cual la Demanda de sus Derechos son particularmente alentados por la Declaración de este Highnesse el Príncipe de Orange como el único medio para obtener una reparación completa y un remedio en ella. Tener, por lo tanto, una confianza de que su dicho Highnesse el Príncipe de Orange perfeccionará la Liberación soe farr adelantada por él y aún los preservará de la Violación de sus Derechos que ellos han afirmado aquí y de todos los otros Intentos contra sus Derechos y Libertades Religión. Los citados Señores Spirituall y Temporall y Comunes reunidos en Westminster Doe Resolven que Guillermo y María Príncipe y Princesa de Orange sean y sean declarados Rey y Reina de Inglaterra Francia e Irlanda y los Dominios a ellos pertenecientes a celebrar la Corona y Royall Dignidad de los dichos Reinos y Dominios a ellos el dicho Príncipe y Princesa que persiguen sus vidas y la vida de los sobrevivientes de ellos y que el ejercicio único y completo del poder de regall sea solo en y ejecutado por el dicho Príncipe de Naranja en los nombres de dicho Príncipe y Princesa haciendo sus vidas joynt y después de sus fallecidos el dicho Corona y Royall Dignitie de dichos Reinos y Dominios para ser a las Herederas del Cuerpo de dicha Princesa Y por incumplimiento de tal emisión a la Princesa Ana de Denmarke y las Heires de su Cuerpo Y por incumplimiento de tal emisión a las Herederas del Cuerpo de dicho Príncipe de Naranja. Y los Señores Espirituall y Temporall y Comunes rezan a dicho Príncipe y Princesa para que acepten lo mismo en consecuencia.
Sobre la cual sus Majestyes aceptaron la Corona y Royall Dignitie de los Reinos de Inglaterra Francia e Irlanda y los Dominios correspondientes pertenecientes de acuerdo con la Resolución y el Deseo de dichos Señores y Comunes contenidos en dicha Declaración. Y luego sus Majestyes estaban complacidos de que los Señores Espirituall y Temporall y los Comunes siendo las dos Cámaras del Parliamento siguieran sentándose y con sus Majestades Royall Concurrence hacer efectivatodas las provisiones para el establecimiento de las leyes y libertades de la religión de este rey domo que el mismo para el futuro podría no estar en peligro againe de ser subvertido, a lo que los citados Señores Spirituall y Temporall y Commons estuvieron de acuerdo y procedieron a actuar en consecuencia. Ahora, en cumplimiento de las Premisas, los Señores Espirituall y Temporall y Comunes en el Parliament se reunieron para ratificar y establecer dicha Declaración y las Cláusulas de Artículos Materia y Cosas contenidas en ella por la Fuerza de una Ley hecha en su debido Forme por la Autoridad del Parliamento que se pueda declarar y promulgar que todos y singulares los Derechos y Libertades afirmados y reclamados en dicha Declaración son la verdadera tía e indudable Derechos y Libertades del Pueblo de este Kingdome y Soe serán estimados considerados considerados y tomados como y que todos y cada uno de los los datos mencionados serán firmes y estrictamente mantenidos y observados tal como se expresan en dicha Declaración y todos los oficiales y ministros servirán a sus Majestyes y a sus sucesores de acuerdo con la misma en todos los tiempos venideros. Y los citados Señores Spirituall y Temporall y Commons considerando seriamente cómo ha complacido a Dios Todopoderoso en su maravillosa Providencia y misericordiosa bondad a esta Nación para proveer y preservar sus dichas personas Majestyes Royall más felizmente a Raigne sobre nosotros en el Trono de sus Auncestores para el cual le dan desde el fondo de sus Corazones sus humildes Gracias y Alabanzas realmente firmemente y en la Sinceridad de sus Corazones piensan y no reconocen por la presente reconocer y declarar que el Rey Jacobo Segundo habiendo abdicado al Gobierno y sus Majestyes habiendo aceptado la Crowne y Royall Dignidad como se mencionó anteriormente Sus Majestyes se convirtieron en eran son y de derecho deben ser por las Leyes de este Realme nuestro Señor Soveraigne Lieja y Señora Rey y Reina de Inglaterra Francia e Irlanda y los Dominios que pertenecen a y a cuyas personas principescas la corona del Estado de Royall y Dignidad de dichos Reinos con todos los Honores Stiles Títulos Regalías Prerrogativas Poderes Jurisdicciones y Autoridades a la misma pertenencia y pertenencia son más plenamente legítimamente e incansables invertidos e incorporados unidos y anexados Y para prevenir todas las preguntas y divisiones en este Reino por la razón de cualesquiera títulos pretendidos a la Corona y por preservar una Certeza en la Sucesión de la misma en y de la que la Unidad Paz Tranquilidad y Seguridad de esta Nación bajo Dios consisten totalmente y dependen los citados Señores Spirituall, Temporall y Temporall y Comunes suplican a sus Majestyes que se promulguen estableció y declaró que el Gobierno de la Corona y Regallar de los Reinos y Dominios de dichos Reinos y Dominios, con todos y singulares los Premisos que pertenecen y pertenecen a ellos, deberán abejar y continuar a sus Majestyes y el Superviviente de ellos perdiendo sus Vidas y la Vida del Sobreviviente de ellos Y que el completo perfecto y pleno Ejercicio del Poder Regall y el Gobierno ser único en y ejecutado por Su Majestada en los Nombres de sus Majestyes haciendo sus vidas joynt y después de sus fallecidos, dicha Corona y Premisas serán y remaine a las Herederas del Cuerpo de su Majestad y por incumplimiento de tales Emitir a su Royall Highnesse la Princesa Ana de Denmarke y las Herederas de su Cuerpo y por incumplimiento de tal Problema a las Heires del Cuerpo de su Majestad y a ello los Señores Spirituall y Temporall y Commons hacen en nombre de todas las personas mencionadas más humildemente y fielmente se someten sus Heires y posterioridades para siempre y prometen fielmente que se mantendrán en maintaine y defenderán sus Majestades y también la Limitación y Sucesión de la Corona aquí especificada y contenida al máximo de sus Poderes con sus vidas y propiedades contra todas las personas cualquier cosa que intente cualquier cosa en contrario. Y mientras que la Experiencia ha encontrado que es inconsistente con la Seguridad y Bienestar de este Kingdome Protestante ser gobernado por un Príncipe Popish, los Señores Espirituall y Temporall y Comunes rezan más para que se pueda promulgar que todas y cada persona y personas que son o serán reconciliado o tendrá la Comunión con la Sede o Iglesia de Roma o profesará la Religión Popish será excluido y será para siempre incaptable para heredar poseer o disfrutar de la Corona y Gobierno de este Reino e Irlanda y los Dominios a los mismos pertenecientes o de cualquier parte de la misma o tener uso o ejercer cualquier autoridad o jurisdicción del poder de regall dentro de la misma y en todos y cada uno de esos casos, el pueblo de estos reinos quedará y quedará absuelto de su lealtad y dicha Corona y el Gobierno descenderán de vez en cuando y serán disfrutados por esa persona o personas siendo Protestantes como deberían haber heredado y disfrutado de la misma en caso de que la persona o personas mencionadas se reconciliaran celebrando la Comunión o Profesando como se mencionó anteriormente estuvieran naturalmente muertos Y que cada Rey y Reina de este Reino que en cualquier momento en adelante vendrá y sucederá en la Corona Imperial de este Kingdome el primer día de la reunión del primer Parlamento siguiente después de su llegada a la Corona sentada en su Trono en la Casa de los Peeres, en presencia de los Señores y Comunes reunidos en ella o en su Coronación ante la persona o personas que administrarán la Coronación Juramento a él o ella en el momento de tomar dicho Juramento (que primero sucederá) hacer suscribir y repetir audiblemente la Declaración mencionada en el Estatuto hecha en los años treinta años de la Raigne del Rey Carlos el Segundo Entitulado Un Acto para la más efectaPreservación de la Persona Reyes y El gobierno al incapacitar a los papistas de sentarse en cualquiera de las dos Cámara del Parlyamento Pero si sucede que tal Rey o Reina en su sucesión a la Corona de este Realme será menor de doce años, entonces cada Rey o Reina hará suscribir y repetir audiblemente la mencionada Declaración en su Coronación o en el primer día de la reunión del primer Parliamento como se indica anteriormente, que ocurrirá primero después de que tal Rey o Reina hayan alcanzado la edad de doce años mencionada. Todos los que sus Majestyes estén contentos y complacidos serán declarados promulgados y establecidos por la autoridad de este Parlamento actual y serán remaine y será la Ley de este Realme para siempre y lo mismo son por sus Majestades por y con el consejo y consentimiento de los Señores Spirituall y Temporall y los Comunes en el Parlyament reunidos y por la autoridad de los mismos declarados promulgados y establecidos en consecuencia
En el primer año del reinado de Su Majestad y de nuestra ultimísima Soberana Dama la Reina María (de la bendita memoria) Se promulgó una ley del Parlamento [Ley para declarar los derechos y libertades del sujeto y para establecer la sucesión de la Corona] en la que se entre otras cosas) promulgado y declaró que el Gobierno de la Corona y Regallar de los Reinos de Inglaterra Francia e Irlanda y sus Dominios pertenecían y continuarían a Vuestra Majestad y a la mencionada Reina durante la Joynt Vidas de Vuestra Majestad y de dicha Reina y a la Y que después de la muerte de Su Majestad y de dicha Reina el dicho Gobierno de la Corona y Regall debe ser y permanecer a los Herederos del Cuerpo de dicha difunta Reina y por incumplimiento de tal asunto a Su Alteza Real la Princesa Ann de Dinamarca y los herederos de su cuerpo y por incumplimiento de tal Emitir a los Herederos del Cuerpo de Su Majestad Y así se promulgó que todas y cada una de las Personas y Personas que entonces fueron o después deben reconciliarse con la Sede o Iglesia de Roma, o deben profesar la Religión Popish o casarse con un papista deben ser excluidos y son por la Ley hecha para siempre incapaz de heredar poseer o gozar de la Corona y el Gobierno de este Reino y de Irlanda y de los Dominios que pertenezcan o cualquier parte de los mismos, o de tener uso o ejercer cualquier autoridad o jurisdicción del poder de reagrupación dentro de la misma y en todos y cada uno de esos casos y casos, el pueblo de estos reinos quedarán y quedarán así absueltos de su lealtad y que la Corona y el Gobierno citados descenderán de vez en cuando y serán disfrutados por esa persona o personas que sean protestantes que debieran haber heredado y disfrutado de la misma en caso de que dicha persona o personas así reconciliadas celebrando la comunión profesando o casándose como se ha dicho anteriormente estaban naturalmente muertos Después de la elaboración del Estatuto y el Acuerdo en él contenían a Sus Majestades buenos Ssúbditos que fueron restaurados a la plena y libre posesión y disfrute de sus derechos y libertades de religión por la Providencia de Dios dando éxito a Vuestra Majestades justos Compromisos y Esempeños incansables para ese Propósito no tenían más temporalmente Felicity que esperar o desear para entonces ver a una Progenie Royall descendiendo de Su Majestad a quien (bajo Dios) deben su Tranquilidad y cuyos Ancestros han sido durante muchos Años principales Asertores de la Religión reformada y de las Libertades de Europa y de nuestra tan graciosa Señora Soberana, cuya memoria siempre será preciosa para los Súbditos de estos Reinos Y que desde entonces agradó a Dios Todopoderoso para llevarnos a nuestra dicha Soberana Señora y también al más esperanzado Príncipe Guillermo Duque de Gloucester el único número sobreviviente de Su Alteza Real la Princesa Ann de Dinamarca) a la indescriptible Dolor y Dolor de Su Majestad y Sus buenos Súbditos que bajo tales Pérdidas siendo sensiblemente tenidos en cuenta que se encuentra totalmente en el placer de Dios Todopoderoso prolongar la vida de Su Majestad y de Su Majestad Alteza Real y otorgar a Su Majestad o a Su Alteza Real el asunto que pueda ser hereditario al Gobierno de la Corona y Regallar mencionadas por las respectivas Limitaciones en el mencionado Acto recitado contenido doe imploran constantemente la Divina Misericordia para esas Bendiciones y Sus Majestades dijeron que los Súbditos que tienen Experiencia diaria de su cuidado real y preocupación por el bienestar presente y futuro de estos Reinos y particularmente recomendando desde Su Trono una nueva provisión para la Sucesión de la Corona en la Línea Protestante para la Felicidad de la Nación y la Seguridad de nuestra Religión absolutamente necesario para la Seguridad Paz y Silencio de este Reino para obviar todas las dudas y contenciones en el mismo por razón de cualesquiera títulos pretendidos a la Corona y para mantener una Certeza en la Sucesión de la misma a la que Sus Súbditos puedan recurrir de forma segura para su Protección en caso de que las Limitaciones en el mencionado acto recitado debe determinar Por lo tanto, para una nueva disposición de la sucesión de la Corona en la Línea Protestante Nosotros, Sus Majestades, los súbditos más atentos y leales los Señores Espirituall y Temporall y Comunes en este Parlamento presente reunidos rogamos a Vuestra Majestad que pueda ser promulgado y declarado y sea promulgado y declarado por los Reyes Excelentísima Majestad por y con el Consejo y Consentimiento de los Señores Espirituall y Temporall y Comons en este actual Parlamento reunido y por la Autoridad de la misma Que la más Excelente Princesa Sophia Electora y Viuda holandesa de Hannover Hija de la más Excelente Princesa Isabel fallecida Reina de Bohemia Hija de nuestro difunto Señor Soberano Rey Jacobo el Primero de la Memoria feliz sea y por la presente se declara como la siguiente en sucesión en la Línea Protestante a la Corona Imperial y la Dignidad de dichos Reinos de Inglaterra Francia e Irlanda con los Dominios y Territorios que pertenecen después de Su Majestad y la Princesa Ann de Dinamarca y en defecto de emisión de dicha Princesa Ann y de Su Majestad, respectivamente, y que de y después de los fallecidos de Su Majestad nuestro ahora Soberano Señor y de Su Alteza Real la Princesa Ann de Dinamarca y por falta de emisión de la mencionada Princesa Ann y de Su Majestad, respectivamente, el Gobierno de la Corona y Regallar de los dichos Reinos de Inglaterra Francia e Irlanda y de los Dominios que pertenecen al Estado Royall y la Dignidad de dichos Reinos y todos los Honores Stiles Titles Regalidades Prerrogativas Poderes Jurisdicciones y Autoridades a la misma pertenencia y pertenencia se mantendrán y continuarán a la citada Excelente Princesa Sophia y los Herederos de Su Cuerpo siendo Protestantes Y a ello los Señores Espirituall y Temporall y Comunes y lo harán en el Nombre de todos los La gente de este Reino humildemente y fielmente se someten a sus herederos y posteriores y prometen fielmente que después de los fallecimientos de Su Majestad y Su Alteza Real y el fracaso de los Herederos de sus respectivos Cuerpos para mantener y defender a la mencionada Princesa Sofía y a los Herederos de Como su cuerpo protestante de conformidad con la limitación y sucesión de la Corona en esta ley especificó y contenía en el máximo de sus poderes con sus vidas y propiedades contra todas las personas que intentaran cualquier cosa en contrario.
CONSIDERANDO que las islas del Océano Pacífico entonces conocidas como las Islas Ellice fueron bajo la protección de Su Majestad la Reina Victoria en septiembre de 1892 y el 12 de enero de 1916 en conjunción con las Islas Gilbert se hizo conocida como la Colonia de las Islas Gilbert y Ellice;
Y CONSIDERANDO que el 1º de octubre de 1975 Su Excelente Majestad la Reina Isabel II se sintió amablemente complacida de establecer las Islas Ellice como una colonia separada bajo su antiguo nombre de Tuvalu;
Y CONSIDERANDO que el pueblo de Tuvalu desea constituirse como un Estado independiente basado en los principios cristianos, el Estado de derecho y las costumbres y tradiciones tuvaluanas;
«AHORA POR TANTO, el pueblo de Tuvalu por la presente afirma su lealtad a Su Excelentísima Majestad la Reina Isabel II, Sus Herederos y Sucesores, y proclaman por la presente el establecimiento de una nación soberana libre y democrática... ;»
Y CONSIDERANDO que la Constitución adoptada a continuación, que recibió fuerza de ley por orden del Consejo de Su Excelentísima Majestad de 25 de julio de 1978 y que entró en vigor el 1º de octubre de 1978, prevé su enmienda o sustitución por la Ordenanza del Parlamento establecida por ella para Tuvalu;
1. Su Majestad la Reina Isabel II, por la gracia de Dios Reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y de Sus Otros Reinos y Posesiones, Jefe del Commonwealth, Defensor de la Fe, teniendo a petición del pueblo de Tuvalu amablemente consintió, es el Soberano de Tuvalu y, en de conformidad con esta Constitución, el Jefe del Estado.
Afirmando la existencia eterna de la Patria y la Nación turcas y la unidad indivisible del Estado turco Sublime, esta Constitución, en consonancia con el concepto de nacionalismo introducido por el fundador de la República de Turquía, Atatürk, líder inmortal y héroe incomparable, y sus reformas y principios;
La separación de poderes, que no implica un orden de precedencia entre los órganos del Estado, sino que se refiere únicamente al ejercicio de ciertos poderes del Estado y al cumplimiento de obligaciones, y se limita a una cooperación civilizada y a la división de funciones; y el hecho de que sólo la Constitución y las leyes tienen la supremacía;
Que no se concederá protección alguna a una actividad contraria a los intereses nacionales turcos, a la existencia turca y al principio de su indivisibilidad con su Estado y territorio, los valores históricos y morales de Turkishness; el nacionalismo, los principios, las reformas y el civilizacionismo de Atatürk y esa sagrada los sentimientos religiosos no deben participar en absoluto en los asuntos de Estado y la política, como exige el principio de laicismo;
La República de Turquía es un Estado democrático, laico y social regido por el estado de derecho, dentro de los conceptos de paz pública, solidaridad nacional y justicia, respetando los derechos humanos, leal al nacionalismo de Atatürk y basado en los principios fundamentales enunciados en el preámbulo.
La educación se impartirá conforme a los principios y reformas de Atatürk, sobre la base de los principios científicos y educativos contemporáneos, bajo la supervisión y el control del Estado. No se establecerán instituciones educativas que contravengan estos principios.
El Estado adoptará medidas para garantizar la educación y el desarrollo de los jóvenes a cuya independencia y nuestra República se confían, a la luz de la ciencia positiva, de conformidad con los principios y reformas de Atatürk, y en oposición a las ideas encaminadas a destruir lo indivisible integridad del Estado con su territorio y nación.
Los miembros de la Gran Asamblea Nacional de Turquía, al asumir su cargo, prestarán el siguiente juramento:
«Juro por mi honor e integridad, ante la gran nación turca, salvaguardar la existencia e independencia del Estado, la integridad indivisible del país y de la nación, y la soberanía absoluta de la nación; permanecer leal a la supremacía del derecho, a la república democrática y laica, y a los principios y reformas de Atatürk; no apartarse del ideal según el cual toda persona tiene derecho a gozar de los derechos humanos y las libertades fundamentales bajo la noción de paz y prosperidad en la sociedad, solidaridad nacional y justicia, y lealtad a la Constitución».
Al asumir el cargo, el Presidente de la República prestará juramento ante la Gran Asamblea Nacional de Turquía el siguiente juramento:
«En mi calidad de Presidente de la República, juro por mi honor e integridad ante la Gran Nación Turca y ante la historia salvaguardar la existencia y la independencia del Estado, la integridad indivisible del país y de la nación, y la soberanía absoluta de la nación, para acatar el La Constitución, el Estado de derecho, la democracia, los principios y reformas de Atatürk y los principios de la república laica, a no desviarse del ideal según el cual toda persona tiene derecho a disfrutar de los derechos humanos y las libertades fundamentales en condiciones de paz y prosperidad nacionales y en un espíritu de la solidaridad nacional y la justicia, y hacer todo lo posible por preservar y exaltar la gloria y el honor de la República de Turquía y desempeñar sin prejuicios las funciones que he asumido».
La «Institución Superior de Cultura, Lengua e Historia de Atatürk» se establecerá como entidad corporativa pública, bajo la égida moral de Atatürk, bajo la supervisión del Presidente de la República y con el apoyo de éste, adscrito al Ministro que será asignado por el Presidente de la República, y compuesto por del Centro de Investigación Atatürk, la Institución de Lengua Turca, la Institución de Historia Turca y el Centro Cultural Atatürk, a fin de llevar a cabo investigaciones científicas, producir publicaciones y difundir información sobre el pensamiento, los principios y las reformas de Atatürk, la cultura turca, la historia turca y el idioma turco.
Los intereses financieros legados por Atatürk en su testamento a la Institución de Lengua Turca y a la Institución de Historia Turca están reservados y se les asignarán en consecuencia.
El establecimiento, los órganos, los procedimientos operativos y las cuestiones de personal de la Alta Institución de Cultura, Lengua e Historia de Atatürk, así como su autoridad sobre las instituciones dentro de ella, estarán regulados por ley.
Concedido por Su Majestad el Rey Jorge Tupou I el cuarto día de noviembre Mil ochocientos setenta y cinco y posteriormente enmendado de conformidad con la ley sobre fechas de buceo mencionadas en las notas al final de esta edición revisada.
La forma de gobierno para este Reino es una Monarquía Constitucional bajo Su Majestad el Rey Jorge Tupou V y sus sucesores.
El derecho y el título del rey Jorge Tupou I a la Corona y Trono de este Reino fueron confirmados por la Constitución de 1875 y fue declarado además en dicha Constitución que la sucesión a la Corona y el Trono debería ceder sobre David Uga y luego sobre Wellington Gu y luego sobre ellos engendrados por en matrimonio y si en algún momento no hay herederos de Wellington Gu, la Corona y el Trono descenderán de conformidad con la siguiente ley de sucesión:
Los miembros del Consejo Privado prestarán el siguiente juramento:
«Juro solemnemente ante Dios que seré verdaderamente leal a Su Majestad el Rey Jorge Tupou V el legítimo Rey de Tonga y que guardaré justa y perfectamente la Constitución de Tonga y ayudaré al fin de mi poder y habilidad en todas las cosas relacionadas con el Consejo Privado».
Los ministros prestarán el siguiente juramento:
«Juro solemnemente ante Dios que seré verdaderamente leal a Su Majestad el Rey Jorge Tupou V el legítimo Rey de Tonga y que guardaré justa y perfectamente la Constitución de Tonga y cumpliré las obligaciones de mi departamento hasta el final de mi capacidad en beneficio del Rey y de su Gobierno».
Los nobles y representantes del pueblo tomarán el siguiente juramento:
«Juro solemnemente ante Dios que seré verdaderamente leal a Su Majestad el Rey Jorge Tupou V, el legítimo Rey de Tonga, y que cumpliré con rectitud y perfectamente la Constitución de Tonga y cumpliré con celo mis deberes como miembro de la Asamblea Legislativa».
Los miembros del Consejo Privado firmarán sus nombres al juramento y lo leerán en presencia del Rey. Los ministros, los nobles y los representantes del pueblo firmarán sus nombres al juramento y lo leerán en presencia de la Asamblea Legislativa.
El Señor Presidente del Tribunal Supremo y cualquier otro juez prestarán el siguiente juramento:
«Juro en presencia de Dios que seré leal a Su Majestad el Rey Jorge Tupou V el legítimo Rey de Tonga y que cumpliré verdaderamente y con imparcialidad mis deberes como juez de conformidad con la Constitución y las Leyes del Reino».
El juez leerá y firmará este juramento en presencia del Gabinete:
Siempre que el Presidente del Tribunal Supremo o cualquier otro juez que no sea un súbdito de Tonga, prestará el siguiente juramento en lugar del juramento anterior:
«Juro en presencia de Dios que cumpliré verdaderamente y con imparcialidad mis deberes como juez de acuerdo con la Constitución y las Leyes del Reino».
La limitación estipulada en la cuarta parte de este artículo no se aplica al Fundador de la Paz y la Unidad Nacional, el Líder de la Nación. El estatuto jurídico y las facultades del Fundador de la Paz y la Unidad Nacional, el Líder de la Nación, están determinados por la ley constitucional.
La Asamblea Nacional Constituyente de la República de China, en virtud del mandato recibido de todo el cuerpo de ciudadanos, de conformidad con las enseñanzas legadas por el Dr. Sun Yat-sen al fundar la República de China, y a fin de consolidar la autoridad del Estado, salvaguarda los derechos de la garantizar la tranquilidad social y promover el bienestar del pueblo, adoptan por la presente esta Constitución, que se promulgará en todo el país para la observancia fiel y perpetua por todos.
Nosotros, la nación eslovaca,
teniendo presente el patrimonio político y cultural de nuestros antepasados y los siglos de experiencia de las luchas por la existencia nacional y de nuestro propio Estado,
consciente del patrimonio espiritual de Cirilo y Metodio y del legado histórico de la Gran Moravia,
reconociendo el derecho natural de las naciones a la libre determinación,
junto con miembros de minorías nacionales y grupos étnicos que viven en el territorio de la República Eslovaca,
en aras de una cooperación pacífica duradera con otros Estados democráticos,
buscando la aplicación de la forma democrática de gobierno, las garantías de una vida libre, el desarrollo de la cultura espiritual y la prosperidad económica,
es decir, nosotros, los ciudadanos de la República Eslovaca,
adoptar
a través de nuestros representantes
la presente Constitución:
La promulgación de esta Ley Fundamental temporal por un período transitorio y provisional constituye un paso fundamental hacia la realización de los firmes derechos nacionales e históricos del pueblo árabe palestino. No derogará ni anulará en modo alguno su derecho a seguir esforzándose por hacer efectivos sus derechos de retorno y libre determinación, incluido el establecimiento de un Estado palestino con Jerusalén (al-Quds al-Sharif) como su capital, que es el primer santuario y la tercera mezquita, a la que la Profeta Mahoma, que la paz sea con él, viajado de noche, por la tierra de la Natividad de Jesús, que la paz sea con él.
Fiel a la declaración formulada por el fundador del Pakistán, Quaid-i-Azam Mohammad Ali Jinnah, de que el Pakistán sería un Estado democrático basado en los principios islámicos de justicia social;
La Corona de Marruecos y sus derechos constitucionales son hereditarios y se transmiten de padre a hijo a través de descendientes varones en línea directa y por orden de primogenitura de Su Majestad el Rey Mohammed VI, a menos que el Rey haya designado, en su vida, a un sucesor de entre Sus hijos, distinto de Su hijo mayor. Cuando no hay descendientes masculinos en línea directa, la sucesión al Trono se transforma en la línea colateral masculina más cercana y en las mismas condiciones.
El pueblo multiétnico lao ha existido y desarrollado en esta querida tierra desde hace miles de años. A partir de mediados del siglo XIV, durante la época de Chao Fa Ngum, nuestros antepasados fundaron el país unificado Lane Xang y lo construyeron en una tierra próspera.
Desde el siglo XVIII, la tierra lao ha sido amenazada e invadida repetidamente por potencias externas. Nuestro pueblo reforzó las tradiciones heroicas e inquebrantables de sus antepasados y luchó continua y persistentemente para obtener la independencia y la libertad.
Desde el decenio de 1930, bajo la dirección correcta del antiguo Partido Comunista Indochino y del actual Partido Revolucionario Popular Lao, el pueblo multiétnico lao ha llevado a cabo difíciles y arduas luchas llenas de grandes sacrificios hasta que logró aplastar los yugos de dominación y opresión, derrumbar los regímenes coloniales y feudales, liberar completamente el país y establecer la República Democrática Popular Lao el 2 de diciembre de 1975, abriendo así una nueva era, una era de auténtica independencia para el país y verdadera libertad para el pueblo.
Durante los años transcurridos desde la liberación del país, bajo la dirección del Partido Revolucionario Lao, nuestro pueblo ha venido llevando a cabo conjuntamente las dos tareas estratégicas de defensa y construcción del país, especialmente la realización de reformas por todas las partes, guiadas por los principios de movilización de la los recursos dentro de la nación y la era para preservar el régimen democrático del pueblo, la riqueza, la prosperidad, la armonía social, la democracia, la justicia y la civilización del pueblo, creando condiciones para avanzar hacia el socialismo.
En esta nueva era, la vida social exige que el Estado se centre en la gestión del Estado, mediante reglamentos socioeconómicos, por lo que la primera Constitución de la República Democrática Popular Lao se estableció y promulgó el 15 de agosto de 1991. Con el fin de cumplir con los requisitos para la implementación de los nuevos cambios de política, la primera Constitución fue enmendada y promulgada en 2003; la Constitución enmendada en 2015 se centra en la mejora del poder del Estado para tener mayor eficiencia, crear un nuevo giro hacia la protección y construcción de la país e integrar la economía dentro de la región y el mundo en la nueva era.
La Constitución del régimen democrático popular de nuestro país ha reconocido el gran resultado que el pueblo ha logrado victoriosamente al emprender y liberar el país, proteger y construir el país, así como la realización de nuevos cambios. La Constitución define el régimen político, el sistema socioeconómico, los regímenes de seguridad nacional, defensa, relaciones exteriores, los derechos y obligaciones de los ciudadanos y el sistema de organización del aparato estatal en la nueva era.
Esta Constitución es fruto del proceso de discusión popular en todo el país. Refleja las aspiraciones de larga data y la firme determinación de la comunidad nacional de esforzarse conjuntamente por alcanzar el objetivo de construir Laos en un país de paz, independencia, democracia, unidad y prosperidad.
El emblema nacional de la República Democrática Popular Lao es un círculo que representa en la parte inferior la mitad de una rueda de engranaje y una cinta roja con una inscripción [de las palabras] «República Democrática Popular Lao», y [flanqueados por] tallos en forma de media luna de arroz totalmente madurado en ambos lados y cintas rojas que llevan el inscripción «Paz, independencia, democracia, unidad, prosperidad». Una imagen de That Luang Pagoda se encuentra entre las puntas de los tallos de arroz. En medio del círculo se representan una carretera, un arrozal, un bosque y una presa hidroeléctrica.
Kuwait es un amirate hereditario mantenido en sucesión en los descendientes del Mubarak Al Sabah.
La República Popular Democrática de Corea es la patria socialista de Juche, donde se aplican las ideas y el liderazgo de los grandes camaradas Kim Il Sung y Kim Jong Il.
El gran camarada Kim Il Sung fue el fundador de la República Popular Democrática de Corea y padre de la Corea socialista.
El camarada Kim Il Sung fue autor de la inmortal idea Juche y, al organizar y dirigir la lucha revolucionaria antijaponesa bajo su bandera, creó las gloriosas tradiciones revolucionarias y logró la causa histórica de la restauración nacional. Sentó bases sólidas para la construcción de un Estado independiente y soberano en las esferas política, económica, cultural y militar y, sobre la base de ellos, fundó la República Popular Democrática de Corea.
Habiendo propuesto líneas revolucionarias orientadas hacia Juché, el camarada Kim Il Sung dirigió sabiamente diversas etapas de la revolución social y las obras de construcción, fortaleciendo y convirtiendo así a la República Popular Democrática de Corea en un país socialista centrado en las masas, en un Estado socialista independiente, autosuficiente y autosuficiente en defensa.
El camarada Kim Il Sung elucidó los principios fundamentales que rigen la construcción y las actividades del Estado, estableció un Estado y un sistema social ideales, un modo ideal de política y un sistema ideal y métodos ideales para administrar la sociedad, y sentó bases sólidas para la prosperidad de los socialistas patria y por la herencia y culminación de la causa revolucionaria de Juche.
El gran camarada Kim Jong Il fue un patriota incomparable y defensor de la Corea socialista que, fiel a las ideas y a la causa del camarada Kim Il Sung, fortaleció y desarrolló la República Popular Democrática de Corea en el Estado de Kim Il Sung y colocó la dignidad y el poder de la nación en el plano más alto de la historia.
El camarada Kim Jong Il desarrolló en profundidad y de manera integral la idea inmortal Juche y la idea songun, escritas por el camarada Kim Il Sung, perfeccionándolas aún más como ideas que guían la era de la independencia, y aseguró la continuidad de la revolución coreana defendiendo firmemente las tradiciones revolucionarias de Juche y llevándolos hacia adelante en su pureza y en su totalidad.
Ante el colapso del sistema socialista mundial y la ofensiva feroz de las fuerzas aliadas imperialistas para sofocar a la República Popular Democrática de Corea, el camarada Kim Jong Il administró la política songun, salvaguardando así con honor los logros del socialismo, que son el precioso legado de El camarada Kim Il Sung, convirtió a la RPDC en una potencia político-ideológica invencible, un estado nuclear y una potencia militar indiscutible, y abrió una amplia vía para la construcción de un poderoso país socialista.
En cuanto a «El pueblo es mi Dios» como su máxima, los camaradas Kim Il Sung y Kim Jong Il siempre se mezclan con el pueblo, dedicaron toda su vida a ellos y convirtieron a toda la sociedad en una familia numerosa que está unida en una sola mente cuidando al pueblo y guiándolas a través de su noble benevolente política.
Los grandes camaradas Kim Il Sung y Kim Jong Il son el sol de la nación y el lodestar de la reunificación nacional. En cuanto a la reunificación del país como tarea nacional suprema, dedicaron todos sus esfuerzos y se preocupan por su realización. Hicieron de la República Popular Democrática de Corea un poderoso bastión para la reunificación nacional. Al mismo tiempo, establecieron el principio fundamental y las formas de lograr la reunificación nacional y convirtieron el movimiento en pro de la reunificación nacional en un movimiento nacional, abriendo el camino para completar la causa de la reunificación mediante los esfuerzos conjuntos de toda la nación.
Los grandes camaradas Kim Il Sung y Kim Jong Il aclararon los ideales básicos de la política exterior de la República Popular Democrática de Corea. Sobre la base de ello, ampliaron y desarrollaron las relaciones exteriores del país y garantizaron que se exalte el prestigio internacional de la República Popular Democrática de Corea. Como veteranos estadistas del mundo, abrieron una nueva era de independencia, llevaron a cabo actividades enérgicas para fortalecer y desarrollar el movimiento socialista y el movimiento de los no alineados, así como para la paz mundial y la amistad entre los pueblos, e hicieron una contribución imperecedera a la causa del independencia.
El camarada Kim Il Sung y el camarada Kim Jong Il fueron genios de la ideología y la teoría, maestros del arte de liderazgo, comandantes brillantes de voluntad hierro siempre victoriosos, grandes revolucionarios y estadistas, y grandes hombres.
Las grandes ideas del camarada Kim Il Sung y el camarada Kim Jong Il y los grandes logros alcanzados bajo su dirección son los tesoros duraderos de la revolución coreana y la garantía básica para la prosperidad de la República Popular Democrática de Corea y el Palacio del Sol de Kumsusan, donde el camarada Kim Il Sung y camarada Kim Jong Il se conservan en su apariencia de vida es un gran monumento a su inmortalidad y un símbolo de la dignidad y el santuario eterno de toda la nación coreana.
Bajo la dirección del Partido de los Trabajadores de Corea, la República Popular Democrática de Corea y el pueblo coreano defenderán a los grandes camaradas Kim Il Sung y Kim Jong Il como líderes eternos de Juche Corea, y llevarán a término la causa revolucionaria de Juche defendiendo y llevando a cabo presentar sus ideas y logros.
La Constitución Socialista de la República Popular Democrática de Corea, como codificación de las ideas orientadas hacia Juché de los grandes camaradas Kim Il Sung y Kim Jong Il sobre la construcción del Estado y sus hazañas en ella, se denominará Kim Il Sung y Kim Jong Il Constitución.
2. La independencia del Estado, el estatuto unitario y la integridad territorial de la República, las formas de gobierno, así como los principios fundamentales de la República establecidos por el Fundador de Kazajstán independiente, el Primer Presidente de la República de Kazajstán - Elbasy, y su estatuto establecido por la Constitución no puede modificarse.
Nosotros, Talal el Primero, Rey del Reino Hachemita de Jordania, de conformidad con el artículo 25 de la Constitución, y en cumplimiento de la decisión del Senado y de la Cámara de Representantes, aprobamos la siguiente Constitución enmendada y el decreto de su promulgación.
El Trono del Reino Hachemita de Jordania es hereditario de la dinastía del rey Abdullah Bin Al-Hussein en una línea directa a través de los herederos varones conforme a las siguientes disposiciones:
a. El título real pasará del poseedor del Trono a su hijo mayor, luego al hijo mayor de ese hijo mayor, y en sucesión lineal en un proceso similar a partir de entonces. Si el hijo mayor muere antes de que el Trono se derribe sobre él, su hijo mayor heredará el Trono, incluso si el difunto tiene hermanos. Sin embargo, el Rey puede seleccionar a uno de sus hermanos como heredero aparente. En este caso, el título del Trono pasará a él desde el titular del Trono.
b. Si la persona con derecho al Trono no tiene un heredero varón, pasará a su hermano mayor. Si no tiene hermanos, al hijo mayor de su hermano mayor. Si su hermano mayor no tiene hijo, al hijo mayor de sus otros hermanos según la antigüedad de los hermanos.
c. En ausencia de hermanos y sobrinos, el título del Trono pasará a los tíos y a sus descendientes, en el orden prescrito en el apartado b).
d. En caso de que el último Rey muera sin heredero en la forma prescrita anteriormente, el Trono corresponderá a la persona elegida por el Parlamento entre los descendientes del fundador del Renacimiento Árabe, el difunto rey Hussein Bin Ali.
e. Es una condición para que la persona que ascenderá al Trono sea un musulmán, mentalmente sano, nacido por una esposa legítima, y de padres musulmanes.
f. Ninguna de las personas que hayan sido excluidas de la sucesión por un Real Decreto por su inadecuación ascenderá al Trono.
Dicha exclusión no incluirá a los descendientes de dicha persona. Dicho decreto será refrendado por el Primer Ministro y por lo menos cuatro ministros, de los cuales serán los Ministros del Interior y de Justicia.
g. El Rey alcanza su mayoría al cumplir los dieciocho años lunares de su edad. Si el Trono corresponde a una persona menor de esa edad, las facultades del Rey serán ejercidas por el Regente o el Consejo de Regencia, que habrán sido nombrados por Real Decreto del Rey reinante. Si fallece sin presentar tal candidatura, el Consejo de Ministros nombrará al Regente o al Consejo de Regencia.
h. En caso de que el Rey no pueda ejercer su poder debido a su enfermedad, sus poderes serán ejercidos por un Viceregente o un Consejo de Viceregentes. El Viceregente o el Consejo de Viceregentes serán nombrados por Real Decreto. Cuando el Rey no pueda hacer tal nombramiento, será efectuado por el Consejo de Ministros.
i. En caso de que el Rey se proponga abandonar el país, antes de su partida y mediante un Real Decreto, nombrará a un Viceregente o a un Consejo de Viceregentes para que ejerza sus facultades durante el período de su ausencia. El Viceregente o Consejo de Viceregentes observará cualesquiera condiciones que puedan figurar en dicho Decreto. Si la ausencia del Rey se extiende a más de cuatro meses y el Parlamento no se encuentra en sesión, será citado inmediatamente para examinar el asunto.
j. Antes de que el Regente o el Viceregente o el miembro del Consejo de Regencia o del Consejo de Viceregentes asuman su cargo, prestará el juramento previsto en el artículo 29) de la presente Constitución ante el Consejo de Ministros.
k. En caso de que el Regente o el Viceregente o un miembro del Consejo de Regencia o del Consejo de Viceregentes fallecieran o resultaran incapaces de desempeñar sus funciones, el Consejo de Ministros nombrará a una persona adecuada para reemplazarlo.
Yo. La edad de un Regente o Viceregente o miembro del Consejo de Regencia o del Consejo de Viceregentes no será inferior a (30) años lunares. Sin embargo, un pariente masculino del Rey que haya cumplido dieciocho años lunares de su edad puede ser nombrado.
m. Si es imposible que quien tenga el título del Trono pueda gobernar debido a una enfermedad mental, el Consejo de Ministros, previa confirmación de ello, convocará inmediatamente al Parlamento. Si esa enfermedad se confirma definitivamente, el Parlamento decidirá poner fin a su mandato, tras lo cual el título del Trono será transferido a la persona que tenga derecho después de él de conformidad con las disposiciones de la Constitución. Si la Cámara de Representantes se disuelve en ese momento o si su mandato hubiera expirado y la nueva Cámara no hubiera sido elegida, se convocará a tal efecto la antigua Cámara de Representantes.
NOSOTROS, LOS MIEMBROS DE LA NACIÓN HÚNGARA, al comienzo del nuevo milenio, con un sentido de responsabilidad por cada húngaro, proclamamos lo siguiente:
Estamos orgullosos de que nuestro rey San Esteban construyera el Estado húngaro sobre terreno sólido e hizo de nuestro país una parte de la Europa cristiana hace mil años.
China es uno de los países con la historia más larga del mundo. Los pueblos de todas las nacionalidades de China han creado conjuntamente una cultura espléndida y tienen una gloriosa tradición revolucionaria.
La China feudal se redujo gradualmente después de 1840 a un país semicolonial y semifeudal. El pueblo chino libró ola tras oleada de heroicas luchas por la independencia nacional y la liberación y por la democracia y la libertad. Grandes y temblorosos cambios históricos han tenido lugar en China en el siglo XX. La Revolución de 1911, dirigida por el Dr. Sun Yat-sen, abolió la monarquía feudal y dio a luz a la República de China. Pero el pueblo chino aún no había cumplido su tarea histórica de derrocar al imperialismo y al feudalismo.
Después de librar luchas duras, prolongadas y tortuosas, armadas y de otra índole, el pueblo chino de todas las nacionalidades encabezado por el Partido Comunista de China con el presidente Mao Zedong como líder en última instancia, en 1949, derrocó el dominio del imperialismo, el feudalismo y el capitalismo burocrático, ganó la gran victoria del Nueva Revolución Democrática y fundó la República Popular China. A partir de entonces, el pueblo chino tomó el poder estatal en sus propias manos y se convirtió en amos del país.
Después de la fundación de la República Popular, la transición de la sociedad china de una sociedad nueva democrática a una socialista se llevó a cabo paso a paso. Se completó la transformación socialista de la propiedad privada de los medios de producción, se eliminó el sistema de explotación del hombre por el hombre y se estableció el sistema socialista. Se ha consolidado y desarrollado la dictadura democrática popular dirigida por la clase obrera y basada en la alianza de obreros y campesinos, que es en esencia la dictadura del proletariado. El pueblo chino y el Ejército Popular de Liberación de China han frustrado la agresión, el sabotaje y las provocaciones armadas de imperialistas y hegemonistas, han salvaguardado la independencia y seguridad nacionales de China y han fortalecido su defensa nacional.
Se han logrado grandes éxitos en materia de desarrollo económico. En general, se ha establecido un sistema socialista independiente y bastante amplio de la industria. Ha habido un marcado aumento de la producción agrícola. Se han realizado progresos significativos en las actividades educativas, científicas, culturales y de otro tipo, y la educación ideológica socialista ha dado resultados notables. El nivel de vida de la población ha mejorado considerablemente.
La victoria en la Revolución Nueva Democrática China y los éxitos en su causa socialista han sido alcanzados por el pueblo chino de todas las nacionalidades, bajo la dirección del Partido Comunista de China y la guía del marxismo-leninismo y del pensamiento Mao Zedong, defendiendo la verdad, corrigiendo errores y superando numerosas dificultades y penurias. China estará en la etapa primaria del socialismo durante mucho tiempo. La tarea básica de la nación es concentrar sus esfuerzos en la modernización socialista a lo largo del camino del socialismo chino. Bajo la dirección del Partido Comunista de China y la guía del marxismo-leninismo, el pensamiento Mao Zedong, la Teoría Deng Xiaoping, el importante pensamiento de Tres Representa, la perspectiva científica sobre el desarrollo y el pensamiento Xi Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era, los chinos pueblos de todas las nacionalidades seguirán adherirse a la dictadura democrática popular y al camino socialista, perseverar en la reforma y la apertura al mundo exterior, mejorar constantemente las instituciones socialistas, desarrollar la economía socialista de mercado, desarrollar la democracia socialista, mejorar el estado de derecho socialista, aplicar el nuevo concepto de desarrollo y trabajar duro y autosuficiente para modernizar paso a paso la industria, la agricultura, la defensa nacional y la ciencia y la tecnología del país y promover el desarrollo coordinado de las civilizaciones materiales, políticas, espirituales, sociales y ecológicas, para convertir a China en un gran país socialista moderno próspero, poderoso, democrático, culturalmente avanzado, armonioso y hermoso, y que logre el rejuvenecimiento de la nación china.
Las clases explotadoras como tales han sido eliminadas en nuestro país. Sin embargo, la lucha de clases continuará existiendo dentro de ciertos límites durante mucho tiempo. El pueblo chino debe luchar contra esas fuerzas y elementos, tanto en el país como en el extranjero, que son hostiles al sistema socialista de China y tratan de socavarlo.
Taiwán es parte del territorio sagrado de la República Popular China. Es el noble deber de todo el pueblo chino, incluidos nuestros compatriotas de Taiwán, cumplir la gran tarea de reunificar la patria.
Para construir el socialismo es esencial contar con obreros, campesinos e intelectuales y unir todas las fuerzas que se puedan unir. En los largos años de revolución, construcción y reforma, se ha formado bajo la dirección del Partido Comunista de China un amplio frente único patriótico compuesto por los partidos democráticos y las organizaciones populares y que abarca a todos los trabajadores socialistas, a todos los constructores del socialismo, a todos los constructores del socialismo, a todos los patriotas que apoyan el socialismo, todos los patriotas que defienden la reunificación de la patria y todos los patriotas dedicados al rejuvenecimiento de la nación china. Este frente único seguirá consolidándose y desarrollándose. La Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, organización representativa del frente único de amplia base que ha desempeñado un papel histórico significativo, desempeñará un papel aún más importante en la vida política y social del país, en la promoción de la amistad con otros países y en la lucha para la modernización socialista y para la reunificación y la unidad del país. El sistema de cooperación multipartidista y consulta política dirigido por el Partido Comunista de China existirá y se desarrollará durante mucho tiempo.
La República Popular China es un Estado multinacional unitario construido conjuntamente por el pueblo de todas sus nacionalidades. Se han establecido relaciones socialistas de igualdad, unidad, asistencia mutua y armonía entre las nacionalidades, que seguirán fortaleciéndose. En la lucha por salvaguardar la unidad de las nacionalidades, es necesario combatir el chovinismo de las grandes naciones, principalmente el chovinismo Han, y también es necesario combatir el chovinismo local-nacional. El Estado hace todo lo posible para promover la prosperidad común de todas las nacionalidades del país.
Los logros de China en la revolución, la construcción y la reforma son inseparables del apoyo de los pueblos del mundo. El futuro de China está estrechamente vinculado al futuro del mundo. China lleva a cabo sistemáticamente una política exterior independiente y se adhiere a los cinco principios del respeto mutuo de la soberanía y la integridad territorial, la no agresión mutua, la no injerencia en los asuntos internos de los demás, la igualdad y el beneficio mutuo, y la coexistencia pacífica, el camino de la paz el desarrollo y la estrategia de apertura recíproca para desarrollar relaciones diplomáticas e intercambios económicos y culturales con otros países y propiciar la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad. China se opone sistemáticamente al imperialismo, al hegemonismo y al colonialismo, trabaja para fortalecer la unidad con los pueblos de otros países, apoya a las naciones oprimidas y a los países en desarrollo en su justa lucha por ganar y preservar la independencia nacional y desarrollar sus economías nacionales, y se esfuerza por salvaguardar la paz mundial y promover la causa del progreso humano.
Esta Constitución afirma los logros de las luchas del pueblo chino de todas las nacionalidades y define el sistema básico y las tareas básicas del Estado en forma jurídica; es la ley fundamental del Estado y tiene autoridad jurídica suprema. El pueblo de todas las nacionalidades, todos los órganos del Estado, las fuerzas armadas, todos los partidos políticos y organizaciones públicas y todas las empresas y empresas del país deben considerar la Constitución como norma básica de conducta, y tienen el deber de defender la dignidad de la Constitución y garantizar su dignidad. aplicación.
Animado por el deseo de asegurar al Hombre su dignidad dentro del respeto del principio de «ZO KWE ZO» declarado por el Padre Fundador de la República Centroafricana, Bartolomé BOGANDA;
Los poderes constitucionales del Rey son hereditarios a través de la descendencia directa, natural y legítima de S.M. Leopoldo, Jorge, Christian, Federico de Sajonia-Coburg, por orden de primogenitura.
Por falta de descendiente de S.M. Leopoldo, Jorge, Christian, Federico de Sajonia-Coburg, el Rey podrá nombrar a su sucesor, con el asentimiento de las Cámaras, en la forma descrita en el artículo 87.
I. Las disposiciones del artículo 85 serán aplicables por primera vez a la descendencia de S.R.H. Príncipe Alberto, Félix, Humbert, Teodoro, Christian, Eugenio, María, Príncipe de Lieja, Príncipe de Bélgica, quedando entendido que el matrimonio de S.R. la princesa Astrid, Josefina, Charlotte, Fabrizia, Elisabeth, Paola, Se considera que María, princesa de Bélgica en Lorenz, Archiduque de Austria-Este, ha obtenido el consentimiento descrito en el párrafo segundo del artículo 85.
Hasta ese momento, siguen en vigor las siguientes disposiciones.
Los poderes constitucionales del Rey son hereditarios a través de la ascendencia directa, natural y legítima de S.M. Leopoldo, Jorge, Christian, Federico de Sajonia-Coburg, de varón a hombre, por orden de primogenitura y con la exclusión permanente de las mujeres y de sus descendientes.
El príncipe que contraiga matrimonio sin el consentimiento del Rey o, en su ausencia, sin el consentimiento de quienes ejerzan las facultades del Rey en los casos previstos en la Constitución será privado de su derecho a la corona.
No obstante, este derecho puede ser restituido por el Rey o, en su ausencia, por quienes ejerzan las facultades del Rey en los casos previstos en la Constitución, pero sólo con el asentimiento de ambas Cámaras.
En nombre de Dios en lo alto, y con Su Bendición, y con Su ayuda, nosotros Hamad bin Isa Al Khalifa, Soberano del Reino de Bahrein, de acuerdo con nuestra determinación, certeza, fe y conciencia de nuestras responsabilidades nacionales, panárabes e internacionales; y en reconocimiento de nuestras obligaciones para con Dios, nuestro obligaciones con la patria y los ciudadanos, y nuestro compromiso con los principios fundamentales y nuestra responsabilidad para con la Humanidad.
b. El régimen del Reino de Bahrein es el de una monarquía constitucional hereditaria, que ha sido transmitida por el difunto jeque Isa bin Salman Al Khalifa a su hijo mayor Jeque Hamad bin Isa Al Khalifa, el rey. Luego pasará a su hijo mayor, una generación tras otra, a menos que el Rey designe en su vida a un hijo distinto de su hijo mayor como sucesor, de conformidad con las disposiciones del Decreto sobre la herencia enunciadas en la siguiente cláusula.
El Retrato del Padre de la Nación, Bangabandhu Sheikh Mujibur Rahman se conservará y exhibirá en las oficinas del Presidente, el Primer Ministro, el Presidente y el Presidente del Tribunal Supremo y en las oficinas principales y sucursales de todas las oficinas gubernamentales y semigubernamentales, órganos autónomos, públicos estatutarios autoridades, instituciones educativas gubernamentales y no gubernamentales, embajadas y misiones de Bangladesh en el extranjero.
2. En el período comprendido entre el 7 de marzo de 1971 y la fecha de entrada en vigor de esta Constitución, el 16 de diciembre de 1972, el discurso histórico pronunciado por Bangabandhu Sheikh Mujibur Rahman, Padre de la Nación, en el hipódromo de Maidan, Dhaka, el 7 de marzo de 1971, establecido en el quinto Anexo de la Constitución, el telegrama de la Declaración de Independencia de Bangladesh hecho por Bangabandhu Sheikh Mujibur Rahman, Padre de la Nación el 26 de marzo de 1971, que figura en la Sexta Lista y la Proclamación de la Independencia del Gobierno Mujibnagar el 10 de abril, 1971 que figuran en el Séptimo Anexo son el discurso histórico y los instrumentos de la independencia y la lucha por la libertad de Bangladesh, que se considerarán la disposición transitoria y temporal para dicho período.]
Mis hermanos,
Hoy he venido ante ustedes con un corazón cargado de tristeza. Usted es consciente de todo y lo sabe todo. Lo hemos intentado con nuestras vidas. Y aún así sigue siendo la tristeza que hoy en día, en Dhaka, Chittagong, Khulna, Rajshahi y Rangpur las calles estén empapadas en la sangre de mis hermanos. Hoy el pueblo de Bengala desea la emancipación, el pueblo de Bengala desea vivir, el pueblo de Bengala exige que se reconozcan sus derechos.
¿Qué mal hemos cometido? Después de las elecciones, el pueblo de Bangladesh confió a mí y a la Liga Awami todo su apoyo electoral. Esperábamos que el Parlamento se reuniera, allí enmarcaríamos nuestra Constitución, que desarrollaríamos esta tierra, que el pueblo de este país lograra su libertad económica, política y cultural. Pero es lamentable que hoy nos veamos obligados a decir con toda tristeza que la historia de los últimos veintitrés años ha sido la historia de una persecución del pueblo de Bengala, una historia de la sangre del pueblo de Bengala. Esta historia de los últimos veintitrés años ha sido uno de los gritos agonizantes de hombres y mujeres.
La historia de Bengala ha sido una historia donde la gente de esta tierra ha hecho carmesí las calles y carreteras de esta tierra con su sangre. Dimos sangre en 1952; en 1954, ganamos las elecciones y, sin embargo, no se nos permitió ejercer el poder. En 1958, Ayub Khan impuso la Ley Marcial y mantuvo a la nación en un estado de esclavitud durante diez largos años. El 7 de junio de 1966, cuando se levantaron en apoyo del movimiento de seis puntos, los hijos de mi tierra fueron cortados por disparos. Cuando Yahya Khan asumió el control una vez que Ayub Khan cayó en la furia del movimiento de 1969, prometió que nos daría una Constitución, nos daría democracia. Ponemos nuestra fe en él. Y luego la historia se movió un largo camino, las elecciones tuvieron lugar. He conocido al Presidente Yahya Khan. Hice un llamamiento a él, no sólo como líder de la mayoría en Bengala, sino también como líder de la mayoría en el Pakistán, para que convocara la Asamblea Nacional el 15 de febrero. No prestó atención a mi apelación. Él prestó atención al Sr. Bhutto. Y dijo que la asamblea se convocaría en la primera semana en la que debatiríamos asuntos en la Asamblea. Incluso llegué a sugerir que, a pesar de nuestra mayoría, si alguien propone algo legítimo y correcto, aceptaríamos su propuesta.
El Sr. Bhutto vino aquí. Celebró negociaciones con nosotros, y cuando se fue, dijo que la puerta para hablar no se había cerrado, que se celebrarían más debates. Después de eso, hablé con otros líderes políticos. Les dije que se unieran a mí en las deliberaciones para que pudiéramos dar forma a una Constitución para el país. Pero el Sr. Bhutto dijo que si llegaban aquí miembros elegidos del Pakistán occidental, la Asamblea se convertiría en un matadero, un matadero. Advirtió que cualquiera que fuera a la Asamblea terminaría perdiendo la vida. Él emitió advertencias terribles de cerrar toda la tienda desde Peshawar a Karachi si la sesión de la Asamblea se adelantaba. Dije que el período de sesiones de la Asamblea seguiría adelante. Y luego, de repente, el primero de marzo se pospuso la sesión de la Asamblea. El Sr. Yahya Khan, en ejercicio de sus facultades como presidente, había convocado a la Asamblea Nacional a la sesión; y yo había dicho que iría a la Asamblea. El Sr. Bhutto dijo que no iría. Treinta y cinco miembros vinieron de Pakistán occidental. Y de repente la Asamblea fue pospuesta. La culpa fue atribuida directamente a la gente de Bengala, la culpa fue puesta en mi puerta. Una vez aplazada la reunión de la Asamblea, los habitantes de este país decidieron oponer resistencia al acto.
Les ordené que observaran una huelga general pacífica. Les ordené que cerraran todas las fábricas e instalaciones industriales. La gente respondió positivamente a mis directivas. A través de pura espontaneidad salieron a las calles. Están decididos a proseguir su lucha por medios pacíficos.
¿Qué hemos conseguido? Las armas que hemos comprado con nuestro dinero para defender al país contra la agresión extranjera se están utilizando hoy contra los pobres y oprimidos de mi país. Son sus corazones los que las balas atraviesan hoy. Somos la mayoría en Pakistán. Cada vez que nosotros los bengalíes hemos intentado ascender a las alturas del poder, ellos se han abalanzado sobre nosotros.
He hablado con él por teléfono. Le dije, Sr. Yahya Khan, que usted es el Presidente de Pakistán. Vengan, sean testigos de la manera inhumana en que el pueblo de mi Bengala está siendo asesinado, de la manera en que las madres de mi tierra están siendo privadas de sus hijos. Le dije: «Ven, ve y da justicia». Sin embargo, dijo de manera constructa que yo había aceptado participar en una conferencia de mesa redonda que se celebraría el 10 de marzo. Ya he dicho hace mucho tiempo, ¿qué RTC? ¿Con quién me siento a hablar? ¿Fraterniza con aquellos que han tomado la sangre de mi pueblo? De repente, sin hablar conmigo y después de una reunión secreta de cinco horas, ha pronunciado un discurso en el que ha puesto toda la responsabilidad por el estancamiento en mí, en el pueblo de Bengala.
Mis hermanos,
Han convocado a la Asamblea para el vigésimo quinto. Las marcas de sangre aún no se han secado. Dije el décimo que Mujibur Rahman no cruzaría esa sangre para participar en una Conferencia de Mesa Redonda. Usted ha llamado a la Asamblea. Pero mis demandas deben ser satisfechas primero. La Ley Marcial debe ser retirada. Todo el personal militar debe ser llevado de vuelta al cuartel. Debe llevarse a cabo una investigación sobre la forma en que se han producido los asesinatos. Y el poder debe ser transferido a los representantes electos del pueblo. Y sólo entonces consideraremos la cuestión de si participar o no en la Asamblea Nacional. Antes de cumplir nuestras exigencias, no podemos participar en la Asamblea.
No deseo el cargo de Primer Ministro. Deseo que se establezcan los derechos del pueblo de este país. Permítaseme dejar claro, sin ambigüedades, que a partir de hoy, en Bangladesh, todos los tribunales, magistrados, oficinas gubernamentales e instituciones educativas permanecerán cerrados por un período indefinido. Para que los pobres no sufran, para que mi pueblo no pase por el dolor, todas las demás actividades continuarán, no entrarán en el ámbito de la huelga general a partir de mañana. Rickshaws, carruajes de caballos, trenes y embarcaciones fluviales. La Corte Suprema, el Tribunal Superior, el Tribunal de Juez, las oficinas semigubernamentales, la WAPDA, -nada funcionará. Los empleados cobrarán sus salarios en el vigésimo octavo. Pero si no se pagan los salarios, si se dispara otra bala, si más gente es asesinada, es mi orden para todos ustedes: convertir cada casa en fortaleza, resistir al enemigo con todo lo que tienen. Y por el bien de la vida, incluso si no estoy cerca para guiarte, dirigirte, cerrar todos los caminos y caminos.
Nos esforzaremos en sumisión. Los sumergimos en agua. Ustedes son nuestros hermanos. Regresen a sus cuarteles y no les hará daño. Pero no intentes verter balas en mi corazón otra vez. No puedes mantener a setenta y cinco millones de personas en esclavitud. Ahora que hemos aprendido a morir, ningún poder en la tierra puede mantenernos en la subyugación.
Para aquellos que han abrazado el martirio, y para aquellos que han sufrido heridas nosotros, en la Liga Awami, haremos todo lo que podamos para aliviar su tragedia. Aquellos de entre ustedes que pueden por favor echar una mano contribuyendo a nuestro comité de socorro. Los propietarios de industrias se asegurarán de que los salarios de los trabajadores que han participado en la huelga durante la semana pasada les sean pagados debidamente. Les diré a los empleados del gobierno que mi palabra debe ser escuchada y seguir mis instrucciones. Hasta que la libertad llegue a mi tierra, todos los impuestos serán retenidos del pago. Nadie les pagará. Ten en cuenta que el enemigo se ha infiltrado en nuestras filas para causar confusión y sembrar discordia entre nosotros. En nuestro Bengala, todo el mundo, sea hindú o musulmán, bengalí o no bengalí, es nuestro hermano. Es nuestra responsabilidad garantizar su seguridad. Nuestro buen nombre no debe ser mancillado.
Y recuerden, empleados de radio y televisión, si la radio no transmite nuestro mensaje, ningún bengalí irá a la emisora de radio. Si la televisión no expone nuestro punto de vista, ningún bengalí irá a la televisión. Los bancos permanecerán abiertos durante dos horas para permitir que la gente participe en transacciones. Pero no habrá transferencia de ni un solo centavo de Bengala Oriental a Pakistán Occidental. Los servicios telefónicos y de telegramas continuarán en Bengala Oriental y las noticias pueden enviarse al extranjero.
Pero si se hacen medidas para exterminar al pueblo de este país, los bengalíes deben actuar con cautela. En cada aldea, cada vecindario, estableció Sangram Parishad bajo el liderazgo de la Liga Awami. Y prepárate con lo que tengas. Recuerden: Habiendo dominado la lección del sacrificio, daremos más sangre. Si Dios quiere, liberaremos a la gente de esta tierra. La lucha esta vez es una lucha por la emancipación. La lucha esta vez es una lucha por la independencia.
¡Joi Bangla!
POR EL PADRE DE LA NACIÓN, BANGABANDONHU SHEIKH MUJIBUR RAHA-MAN POCO DESPUÉS DE LA MEDIANOCHE DEL 25 DE MARZO, ES decir, PRIMERAS HORAS DEL 26 DE MARZO DE 1971
«Este puede ser mi último mensaje, desde hoy Bangladesh es independiente. Insto al pueblo de Bangladesh dondequiera que se encuentre y con todo lo que tenga, a que se resistan al ejército de ocupación hasta el final. Su lucha debe continuar hasta que el último soldado del ejército de ocupación pakistaní sea expulsado del suelo de Bangladesh y se logre la victoria final.
Jeque Mujibur Rahman
26 de marzo de 1971"
MUJIBNAGAR, BANGLADESH
Fechado el 10 de abril de 1971.
CONSIDERANDO que en Bangladesh se celebraron elecciones libres del 7 de diciembre de 1970 al 17 de enero de 1971 para elegir representantes con el fin de redactar una Constitución,
Y CONSIDERANDO que en esas elecciones el pueblo de Bangladesh eligió a 167 de los 169 representantes pertenecientes a la Liga Awami,
Y CONSIDERANDO que el General Yahya Khan convocó a los representantes elegidos del pueblo a reunirse el 3 de marzo de 1971 con el fin de redactar una Constitución,
Y CONSIDERANDO que la Asamblea convocada fue aplazada arbitraria e ilegalmente por un período indefinido,
Y CONSIDERANDO que en lugar de cumplir su promesa y sin dejar de entrevistarse con los representantes del pueblo de Bangladesh, las autoridades del Pakistán declararon una guerra injusta y traicionera,
Y CONSIDERANDO que en los hechos y circunstancias de esa conducta traicionera Banga Bandhu Sheikh Mujibur Rahaman, el líder indiscutible de 75 millones de personas de Bangladesh, en el debido cumplimiento del derecho legítimo a la libre determinación del pueblo de Bangladesh, hizo debidamente una declaración de independencia en Dacca el 26 de marzo de 1971, e instó al pueblo de Bangladesh a defender el honor y la integridad de Bangladesh,
Y CONSIDERANDO que en la conducción de una guerra despiadada y salvaje las autoridades pakistaníes cometieron y siguen cometiendo continuamente numerosos actos de genocidio y torturas sin precedentes, entre otros contra la población civil y desarmada de Bangladesh,
Y CONSIDERANDO que el Gobierno del Pakistán, al librar una guerra injusta y cometer genocidio y otras medidas represivas, imposibilitó que los representantes electos del pueblo de Bangladesh se reunieran y formularan una Constitución y se dieran a sí mismos un gobierno,
Y CONSIDERANDO que el pueblo de Bangladesh por su heroísmo, valentía y fervor revolucionario ha establecido un control efectivo sobre los territorios de Bangladesh,
Nosotros, los representantes elegidos del pueblo de Bangladesh, como honor vinculado por el mandato que nos ha otorgado el pueblo de Bangladesh cuya voluntad es suprema debidamente constituida en una Asamblea Constituyente, y
habiendo celebrado consultas mutuas, y
a fin de garantizar al pueblo de Bangladesh la igualdad, la dignidad humana y la justicia social,
declarar y constituir Bangladesh como una República Popular soberana, confirmando así la declaración de independencia ya hecha por Banga Bandhu Sheikh Mujibur Rahaman, y
afirman y resuelven que hasta el momento en que se enmarca una Constitución, Banga Bandhu Sheikh Mujibur Rahaman será el Presidente de la República y que Syed Nazrul Islam será el Vicepresidente de la República, y
que el Presidente será el Comandante Supremo de todas las Fuerzas Armadas de la República,
ejercerá todos los poderes ejecutivo y legislativo de la República, incluida la facultad de otorgar indulto,
estará facultado para nombrar a un Primer Ministro ya los demás ministros que considere necesarios,
estará facultada para recaudar impuestos y gastar dinero,
tendrán el poder de convocar y levantar la sesión de la Asamblea Constituyente, y
hacer todas las demás cosas que puedan ser necesarias para dar al pueblo de Bangladesh y a un gobierno ordenado y justo.
Nosotros, los representantes electos del pueblo de Bangladesh, decidimos además que, en caso de que ningún Presidente o el Presidente no pudiera ocupar su cargo o no pudiera ejercer sus facultades por cualquier motivo, el Vicepresidente tendrá y ejercerá todas las atribuciones y deberes y las responsabilidades que en él se confieren al Presidente,
Decidimos además que nos comprometemos a observar y cumplir todos los deberes y obligaciones que nos incumben como miembros de la familia de naciones y a acatar la Carta de las Naciones Unidas.
Resolvemos además que se considere que esta Proclamación de Independencia ha entrado en vigor a partir del 26 de marzo de 1971.
Resolvemos además que, para dar efecto a este instrumento, nombremos al Prof. Yusuf Ali nuestro potencial debidamente constituido y para prestar juramento al Presidente y al Vicepresidente.
PROF. YUSUF ALI
Potenciario debidamente constituido
Por la Asamblea Constituyente de Bangladesh y bajo su autoridad.