Periodos legislativos extraordinarios

Establece quién tiene la autoridad para llamar a una sesión extraordinaria de la legislatura, y en algunos casos las circunstancias que le permiten tomar tal acción.

Suecia 1974

Art 1

Si el Reino se encuentra en guerra o está expuesto al peligro de guerra, el Gobierno o el Presidente convocará una reunión del Riksdag. Quien emita la convocatoria de la reunión podrá decidir que el Riksdag se convoque en algún lugar distinto de Estocolmo.


Alemania 1949

3. El Bundestag determinará la clausura y la reapertura de sus sesiones. Su Presidente podrá convocarlo para una fecha anterior. Estará obligado a hacerlo cuando así lo exijan la tercera parte de sus miembros, el Presidente Federal o el Canciller Federal.

2. El Presidente convoca al Bundesrat. Deberá hacerlo cuando así lo soliciten los delegados de al menos dos Länder o el Gobierno Federal.


Argentina 1853

Artículo 63

Ambas Cámaras se reunirán por sí mismas en sesiones ordinarias todos los años desde el primero de marzo hasta el treinta de noviembre. Pueden también ser convocadas extraordinariamente por el presidente de la Nación o prorrogadas sus sesiones.


Bolivia 2009

Artículo 154

Durante los recesos, funcionará la Comisión de Asamblea, en la forma y con las atribuciones que determine el Reglamento de la Cámara de Diputados. De manera extraordinaria, por asuntos de urgencia, la Asamblea podrá ser convocada por su Presidenta o Presidente, o por la Presidenta o el Presidente del Estado. Sólo se ocupará de los asuntos consignados en la convocatoria.

Son atribuciones de la Presidenta o del Presidente del Estado, además de las que establece esta Constitución y la ley:

6. Solicitar la convocatoria a sesiones extraordinarias al Presidente o Presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional.


Colombia 1991

También se reunirá el Congreso en sesiones extraordinarias, por convocatoria del Gobierno y durante el tiempo que éste señale.

En el curso de ellas sólo podrá ocuparse en los asuntos que el Gobierno someta a su consideración, sin perjuicio de la función de control político que le es propia, la cual podrá ejercer en todo tiempo.


India 1949

1. De vez en cuando, el Presidente convocará a cada Cámara del Parlamento a reunirse en el momento y lugar que considere oportuno, pero seis meses no intervendrán entre su última sesión en una sesión y la fecha designada para su primera sesión en la siguiente sesión.


México 1917

Artículo 67

El Congreso o una sola de las Cámaras, cuando se trate de asunto exclusivo de ella, se reunirán en sesiones extraordinarias cada vez que los convoque para ese objeto la Comisión Permanente; pero en ambos casos sólo se ocuparán del asunto o asuntos que la propia Comisión sometiese a su conocimiento, los cuales se expresarán en la convocatoria respectiva.

La Comisión Permanente, además de las atribuciones que expresamente le confiere esta Constitución, tendrá las siguientes:

IV. Acordar por sí o a propuesta del Ejecutivo, la convocatoria del Congreso o de una sola Cámara a sesiones extraordinarias, siendo necesario en ambos casos el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes. La convocatoria señalará el objeto u objetos de las sesiones extraordinarias. Cuando la convocatoria sea al Congreso General para que se erija en Colegio Electoral y designe presidente interino o substituto, la aprobación de la convocatoria se hará por mayoría;

Las facultades y obligaciones del Presidente son las siguientes:

XI. Convocar al Congreso a sesiones extraordinarias, cuando lo acuerde la Comisión Permanente.


Brasil 1988

§6°. Sesiones extraordinarias del Congreso Nacional se convocarán:

I. por el Presidente del Senado, en el caso de decreto de estado de defensa o de intervención federal, solicitando autorización para decreto de estado de sitio y para juramento y la toma de cargo del Presidente y del Vicepresidente de la República;

II. por el Presidente de la República, por los Presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado Federal, o a requerimiento de la mayoría de los miembros de ambas Cámaras, en caso de urgencia o interés público relevante, en todos los casos, en este inciso con la aprobación de la mayoría absoluta de cada Casa del Congreso Nacional.

§2°. Si se solicita la autorización para decretar un estado de sitio durante un receso legislativo, el Presidente del Senado Federal convocará inmediatamente al Congreso Nacional para que se reúna en cinco días en sesión extraordinaria para examinar el acto.


Noruega 1814

Artículo 69

Cuando el Parlamento no está reunido, puede ser convocado por el Rey, si él lo estima necesario.


Luxemburgo 1868

2. El Gran Duque puede convocar a la Cámara en sesión extraordinaria; debe hacerlo si lo solicita un tercio de los diputados.


Lituania 1992

Las sesiones extraordinarias serán convocadas por el Presidente del Parlamento tras una propuesta de al menos un tercio de todos sus miembros y, en los casos previstos en la Constitución, por el Presidente de la República.

El Presidente de la República:

19. convoca, en los casos determinados en la Constitución, una sesión extraordinaria del Parlamento;

En el caso de un ataque armado que amenace la soberanía del Estado o su integridad territorial, el Presidente de la República de Lituania tomará inmediatamente una decisión referente a la defensa contra una agresión armada, impondrá la ley marcial en el país o en la parte del país correspondiente, declarara la movilización, y someterá estas decisiones a la sesión siguiente del Parlamento; en el período entre sesiones, el Presidente convocará inmediatamente una sesión extraordinaria del Parlamento. El Parlamento aprobará o revocará la decisión del Presidente de la República de Lituania.

Artículo 144

Cuando se presente una amenaza al sistema constitucional o a la paz del Estado, el Parlamento puede declarar el estado de emergencia para todo el país o en cualesquiera de sus partes, por un período de hasta seis meses.

En casos de emergencia durante el tiempo que el Parlamento no está en período de sesiones, el Presidente de la República tiene el derecho de adoptar tal decisión, y convocará, en ese momento, una sesión extraordinaria del Parlamento para la consideración de este asunto. El Parlamento aprobará o revocará la decisión del Presidente de la República de Lituania.

El estado de emergencia estará regulado en la ley.


Kenia 2010

2. Cuando Kenia esté en guerra, el Parlamento podrá prorrogar el período del Parlamento por no más de seis meses cada vez, mediante una resolución apoyada por las dos cámaras con el voto aprobatorio de por lo menos dos tercios de cada una de ellas.


Japón 1946

ARTÍCULO 53

El Gabinete puede determinar la convocatoria a sesiones extraordinarias de la Dieta. Dicha convocatoria se efectuará cuando así lo solicite la cuarta parte o un número mayor del total de los miembros de cualquiera de las Cámaras.


Irlanda 1937

3º. El Presidente puede en cualquier momento, previa consulta con el Consejo de Estado, convocar una reunión de una o de ambas cámaras del Oireachtas [Parlamento].


Irak 2005

Artículo 58

Primero

El presidente de la República, el primer ministro, el presidente de la Asamblea o cincuenta de sus miembros pueden convocar la Asamblea para una sesión extraordinaria. La sesión se limitará a los asuntos que han sido motivo de esa convocatoria.

Segundo

El presidente de la República, el primer ministro, el presidente de la Asamblea o cincuenta de sus miembros pueden solicitar una prórroga de la sesión legislativa de la Asamblea por treinta días a fin de terminar las tareas necesarias.


Irán 1979

Principio 68

En tiempo de guerra y ocupación militar del país, a propuesta del Presidente de la República, la aprobación de tres cuartas partes del total de los representantes y la confirmación posterior del Consejo de Guardianes, las elecciones quedarán suspendidas por un tiempo determinado en las zonas ocupadas o en todo el país. En caso de que no se haya constituido la nueva Asamblea, la anterior seguirá ejerciendo sus funciones.


Honduras 1982

Artículo 190

El Congreso Nacional se reunirá en sesiones extraordinarias:

1. Cuando lo solicite el Poder Ejecutivo;

2. Cuando sea convocado por su Comisión Permanente; y,

3. Cuando así lo acuerde la mitad más uno de sus miembros.

En estos casos sólo tratará los asuntos que motivaron el respectivo Decreto de convocatoria.

Artículo 191

Un número de (5) cinco Diputados podrá convocar extraordinariamente al Congreso Nacional para sesionar en cualquier lugar de la República, cuando el Ejecutivo, otra autoridad, fuerza mayor o caso fortuito, impidan su instalación o la celebración de sus sesiones.

Son atribuciones de la comisión permanente:

8. Convocar al Congreso Nacional a sesiones extraordinarias a excitativa del Poder Ejecutivo o cuando la exigencia del caso lo requiera;

El Presidente de la República tiene a su cargo la administración general del Estado, son sus atribuciones:

6. Excitar al Congreso Nacional a sesiones extraordinarias por medio de la comisión permanente, o proponerle la prórroga de las ordinarias;


Haití 1987

Artículo 95-2

El Senado puede entrar en receso, excepto durante la Sesión Legislativa. Cuando esté en receso, dejará un Comité Permanente encargado de resolver los asuntos corrientes. Este Comité no emitirá órdenes, salvo para convocar al Senado.

En caso de urgencia, el Poder Ejecutivo puede también convocar al Senado antes del fin del receso.

Artículo 101

En caso de urgencia, cuando el Órgano Legislativo no esté en sesión, el Poder Ejecutivo puede convocar a la Asamblea Nacional de manera extraordinaria.

Artículo 105

En el intervalo entre periodos de sesiones ordinarias y en caso de urgencia, el Presidente de la República puede convocar al Órgano Legislativo en sesión extraordinaria.


Guinea Ecuatorial 1991

4. Antes del desempeño de sus funciones, el nombramiento del Vice-Presidente de la República es ratificado por ambas Cámaras del Parlamento en Pleno y por mayoría simple de sus miembros en el curso de una sesión extraordinaria convocada al efecto por el Presidente de la República.

2. A petición del Gobierno, la Cámara de los Diputados y el Senado son convocados diez días para reunirse en sesión extraordinaria para una nueva deliberación.

Artículo 71

Si los Presupuestos no fuesen presentados por el Gobierno en el curso de la segunda sesión ordinaria de la Cámara de los Diputados y del Senado, el Presidente de la República convocará una sesión extraordinaria de éstas para tal fin.


Guatemala 1985

Artículo 158. Sesiones del Congreso

El período anual de sesiones del congreso se inicia el catorce de enero de cada año, sin necesidad de convocatoria. El congreso se reunirá en sesiones ordinarias del catorce de enero al quince de mayo y del uno de agosto al treinta de noviembre de cada año. Se reunirá en sesiones extraordinarias cuando sea convocado por la Comisión Permanente o por el Organismo Ejecutivo para conocer los asuntos que motivaron la convocatoria. Podrá conocer de otras materias con el voto favorable de la mayoría absoluta del total de diputados que lo integran. El veinticinco por ciento de diputados o más tiene derecho a pedir a la Comisión Permanente la convocatoria del Congreso por razones suficientes de necesidad o conveniencia pública. Si la solicitare por lo menos la mitad más uno del total de diputados, la comisión permanente deberá proceder inmediatamente a su convocatoria.


Grecia 1975

1. El Presidente de la República convocará a la Cámara de Diputados en período ordinario de sesiones una vez al año, conforme a lo dispuesto en el artículo 64, párrafo l, y en período extraordinario cuantas veces lo juzgue conveniente, y proclamará personalmente o a través del Primer Ministro la apertura y el cierre de cada legislatura.


Francia 1958

ARTÍCULO 29

El Parlamento se reunirá en período extraordinario de sesiones a petición del Primer Ministro o de la mayoría de los miembros de la Asamblea Nacional, sobre un orden del día determinado.

Cuando el período extraordinario de sesiones se celebre a petición de los miembros de la Asamblea Nacional, se dictará decreto de clausura en cuanto el Parlamento haya agotado el orden del día para el que fue convocado y, a más tardar, doce días después de la fecha de su reunión.

Sólo el Primer Ministro podrá pedir una nueva reunión antes de la expiración del mes siguiente a la fecha del decreto de clausura.


Filipinas 1987

Artículo 15

El Congreso se reunirá una vez al año el cuarto lunes de julio en período ordinario de sesiones, salvo que la ley fije una fecha diferente, y continuará en sesión el número de días que el mismo Congreso acuerde hasta treinta días antes de que se inicie su próximo período ordinario, excluidos los sábados, domingos y días legalmente festivos, sin perjuicio de que el Presidente pueda convocar una sesión especial.


Rusia 1993

2. La Duma de Estatal se reúne en su primera sesión treinta días después de haber sido elegida. El Presidente de la Federación Rusa puede convocar una reunión de la Duma de Estado antes de ese plazo.


Estados Unidos 1789

Sección 3

En forma periódica, Informará al Congreso sobre el Estado de la Unión y pondrá a su Consideración las Medidas que estime necesarias y pertinentes; en Ocasiones extraordinarias, podrá convocar ambas Cámaras o a cualquiera de ellas y, si existe Desacuerdo entre las mismas Respecto a la Fecha de sus Recesos, podrá imponerlas en el Momento que considere apropiado; recibirá a los Embajadores y a otros Ministros públicos; Cuidará de que las Leyessean acatadas fielmente y asignará las Comisiones de todos los Funcionarios de los Estados Unidos.


España 1978

2. Las Cámaras podrán reunirse en sesiones extraordinarias a petición del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoría absoluta de los miembros de cualquiera de las Cámaras. Las sesiones extraordinarias deberán convocarse sobre un orden del día determinado y serán clausuradas una vez que éste haya sido agotado.


El Salvador 1983

Corresponde al Consejo de Ministros:

7. Convocar extraordinariamente a la Asamblea Legislativa, cuando los intereses de la República lo demanden;


Egipto 2014

Artículo 116

Es posible que la Cámara de Representantes sea llamada a una reunión extraordinaria para atender un asunto urgente con base en el requerimiento del Presidente de la República, o por el requerimiento firmado por al menos 10 miembros de la Cámara.

Artículo 156

En el evento en el que la Cámara de Representantes no esté sesionando y un requerimiento para adoptar medidas urgentes necesite ser discutido, el Presidente de la República convocará la Cámara para una sesión de emergencia y presentará el asunto. En ausencia de la Cámara de Representantes, el Presidente de la República podrá emitir decretos con fuerza de ley, teniendo en cuenta que estos decretos deben ser presentados ante la Cámara de Representantes, discutidos y aprobados dentro de los 15 días siguientes a la convocatoria de la nueva Cámara. Si estos decretos no son presentados ni aprobados, o si son presentados pero no son posteriormente ratificados, su validez será revocada con carácter retroactivo, sin necesidad de que se emita una decisión para tal efecto. Se exceptúan de esta provisión aquellos decretos cuya validez sea confirmada por la Cámara de Representantes con efectos para el período anterior, o aquellos frente a los cuales la Cámara decida establecer consecuencias ultractivas.


Cuba 2019

La Asamblea Nacional del Poder Popular en su funcionamiento se rige por los principios siguientes:

b. se reúne en dos períodos ordinarios de sesiones al año y en sesión extraordinaria cuando la convoque el Consejo de Estado o lo solicite la tercera parte de sus miembros. En las sesiones extraordinarias se tratan los asuntos que la motivaron;

Corresponde al Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular:

d. convocar las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo de Estado;

Corresponde al Consejo de Estado:

d. disponer la celebración de sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional del Poder Popular;


Bután 2008

12. El presidente de la Asamblea Nacional y el presidente del Consejo Nacional convocarán sesiones extraordinarias del Parlamento por instrucciones del Druk Gyalpo si la situación así lo requiriere.


Venezuela 1999

Son atribuciones de la Comisión Delegada:

1. Convocar la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias, cuando así lo exija la importancia de algún asunto.

Son atribuciones y obligaciones del Presidente o Presidenta de la República:

9. Convocar a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias.


Uruguay 1966

Sólo por razones graves y urgentes la Asamblea General o cada una de la Cámaras, así como el Poder Ejecutivo, podrán convocar a sesiones extraordinarias para hacer cesar el receso y con el exclusivo objeto de tratar los asuntos que han motivado la convocatoria así como el proyecto de ley declarado de urgente consideración que tuviere a estudio aunque no estuviere incluido en aquélla. Asimismo, el receso quedará automáticamente suspendido para la Cámara que tenga o reciba, durante el transcurso del mismo, para su consideración, un proyecto con declaración de urgente consideración.

La simple convocatoria a sesiones extraordinarias no bastará para hacer cesar el receso de la Asamblea General o de cada una de las Cámaras. Para que el receso se interrumpa, deberán realizarse efectivamente sesiones y la interrupción durará mientras éstas se efectúen.


Túnez 2014

La Asamblea de Representantes del Pueblo se reunirá, en época vacacional, en un periodo extraordinario de sesiones a petición del Presidente de la República o del Presidente del Gobierno, o bien de un tercio de sus Diputados, con el objeto de debatir un orden del día prefijado.


Sudáfrica 1996

5. El Presidente puede convocar al Parlamento a una sesión extraordinaria en cualquier momento para conducir cualquier asunto especial

2. El Presidente puede convocar a la Asamblea Nacional a una sesión extraordinaria en cualquier momento para conducir un asunto especial.

2. El Presidente puede convocar al Consejo Nacional de Provincias a una sesión extraordinaria para conducir un asunto especial.

2. El Presidente es responsable de:

d. convocar a la Asamblea Nacional, el Consejo Nacional de Provincias o el Parlamento a una sesión extraordinaria para realizar negocios especiales;

2. Si el Parlamento no está presente cuando se declara el estado de defensa nacional, el Presidente debe convocar al Parlamento a una sesión extraordinaria dentro de los siete días de la declaración.


Ruanda 2003

Cada Cámara del Parlamento se reúne en sesiones extraordinarias por invitación de su líder, tras consulta con otros miembros de la Secretaría correspondiente o a petición del Presidente de la República tras propuesta del Gabinete o a petición de un cuarto (1/4) de los miembros de la Cámara del Parlamento correspondiente.

Podrá convocarse una sesión conjunta extraordinaria del Parlamento por acuerdo mutuo del Presidente del Senado y el Presidente de la Cámara de Diputados, a solicitud del Presidente de la República, o de un cuarto (1/4) de los miembros de cada Cámara del Parlamento.


Rumania 1991

2. La Cámara de los Diputados y el Senado se reunirán también en sesiones extraordinarias a petición del Presidente de Rumania, de la Diputación permanente de cada Cámara o de al menos un tercio del numero de los diputados o senadores.


República Dominicana 2015

Artículo 89. Duración de las legislaturas

Las cámaras se reunirán de forma ordinaria el 27 de febrero y el 16 de agosto de cada año. Cada legislatura durará ciento cincuenta días. El Poder Ejecutivo podrá convocarlas de forma extraordinaria.


Portugal 1976

3. Fuera del periodo indicado en el número anterior, la Asamblea de la República puede funcionar por acuerdo del Pleno prorrogando el periodo ordinario de funcionamiento, a iniciativa de la Comisión Permanente o, ante la imposibilidad de esta, y en caso de grave emergencia, a iniciativa de más de la mitad de los Diputados.

4. La Asamblea puede ser convocada extraordinariamente por el Presidente de la República para ocuparse de asuntos específicos.


Paraguay 1992

Artículo 184. De las sesiones

Ambas Cámaras del congreso se reunirán anualmente en sesiones ordinarias, desde el primero de julio de cada año hasta el 30 de junio siguiente con un período de receso desde el veinte y uno de diciembre al primero de marzo, fecha ésta en la que rendirá su informe el Presidente de la República. Las dos Cámaras se convocarán a sesiones extraordinarias o prorrogarán sus sesiones por decisión de la cuarta parte de los miembros de cualquiera de ellas; por resolución de los dos tercios de integrantes de la Comisión Permanente del Congreso, o por decreto del Poder Ejecutivo. El Presidente del Congreso o el de la Comisión Permanente deberán convocarlas en el término perentorio de cuarenta y ocho horas.

Las prórrogas de sesiones serán efectuadas del mismo modo.

Las extraordinarias se convocarán para tratar un orden del día determinado, y se clausurarán una vez que éste haya sido agotado.

Son deberes y atribuciones de quien ejerce la presidencia de la República:

11. convocar a sesiones extraordinarias al Congreso, a cualquiera de las Cámaras o a ambas a la vez, debiendo éstas tratar sólo aquellos asuntos sometidos a su respectiva consideración;


Panamá 1972

Artículo 149

La Asamblea Nacional se reunirá por derecho propio, sin previa convocatoria, en la Capital de la República, en sesiones que durarán ocho meses en el lapso de un año, dividido en dos legislaturas ordinarias de cuatro meses cada una. Dichas legislaturas se extenderán desde el primero de julio hasta el treinta y uno de octubre, y desde el dos de enero hasta el treinta de abril. La Asamblea Nacional podrá reunirse en otro lugar del país, siempre que lo decida la mayoría de sus miembros. También se reunirá la Asamblea Nacional, en legislatura extraordinaria, cuando sea convocada por el Órgano Ejecutivo y durante el tiempo que este señale, para conocer exclusivamente de los asuntos que dicho Órgano someta a su consideración.


Nicaragua 1987

Son atribuciones de la Asamblea Nacional:

31. Celebrar sesiones ordinarias y extraordinarias.

Son atribuciones del Presidente de la República, las siguientes:

7. Solicitar al Presidente de la Asamblea Nacional la convocatoria de sesiones extraordinarias, durante el periodo de receso de la Asamblea para legislar sobre asuntos de urgencia de la Nación.


Costa Rica 1949

ARTÍCULO 118

El Poder Ejecutivo podrá convocar a la Asamblea Legislativa a sesiones extraordinarias. En éstas no se conocerá de materias distintas a las expresadas en el decreto de convocatoria, excepto que se trate del nombramiento de funcionarios que corresponda hacer a la Asamblea, o de las reformas legales que fueren indispensables al resolver los asuntos sometidos a su conocimiento.


Nueva Zelanda 1852

1. El Gobernador General podrá convocar mediante Proclamación al Parlamento para que se reúna en el lugar y la hora en que se designe en él, sin perjuicio de que, cuando se firme la Proclamación o entre en vigor, el Parlamento esté prorrogado a una fecha determinada.


Perú 1993

Artículo 130°

Dentro de los treinta días de haber asumido sus funciones, el Presidente del Consejo concurre al Congreso, en compañía de los demás ministros, para exponer y debatir la política general del gobierno y las principales medidas que requiere su gestión. Plantea al efecto cuestión de confianza.

Si el Congreso no está reunido, el Presidente de la República convoca a legislatura extraordinaria.


Ecuador 2008

Durante el tiempo de receso, la Presidenta o Presidente de la Asamblea Nacional, por sí, a petición de la mayoría de los miembros de la Asamblea o de la Presidenta o Presidente de la República, convocará a períodos extraordinarios de sesiones para conocer exclusivamente los asuntos específicos señalados en la convocatoria.


Estonia 1992

Artículo 68

Las sesiones extraordinarias del Riigikogu serán convocadas por el Presidente del Riigikogu a propuesta del Presidente de la República, del Gobierno de la República o de al menos una quinta parte de los diputados del Riigikogu.

El Presidente de la República:

3. anuncia las elecciones ordinarias al Riigikogu y las elecciones extraordinarias al Riigikogu de conformidad con los artículos 89, 97, 105 y 119 de la Constitución;


Islandia

El Presidente también convocará e inaugurará las sesiones del Parlamento por recomendación de su Presidente o de un tercio de sus miembros.


Italia 1947

Cada Cámara podrá ser convocada a título extraordinario por iniciativa de su Presidente o del Presidente de la República o de una tercera parte de sus miembros.


Angola 2010

3. El Comité Permanente se encargará de:

c. Convocar períodos extraordinarios de sesiones de la Asamblea Nacional cuando sea necesario analizar cuestiones concretas y urgentes;


Armenia 1995

Artículo 100. Sesiones extraordinarias y sesiones de la Asamblea Nacional

1. El Presidente de la Asamblea Nacional convocará un período extraordinario de sesiones o una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional por iniciativa de al menos una cuarta parte del número total de parlamentarios o del Gobierno.

2. La sesión extraordinaria o sesión se llevará a cabo con el orden del día y en el plazo fijado por el iniciador.


Argelia 2020

El Parlamento podrá ser convocado en sesión extraordinaria por iniciativa del Presidente de la República.

También puede ser citado por el Presidente de la República a petición del Jefe de Gobierno o a petición de dos tercios (2/3) de los miembros de la Asamblea Nacional Popular.


Albania 1998

2. La Asamblea se reúne en sesión extraordinaria cuando es solicitada por el Presidente de la República, el Primer Ministro o una quinta parte de todos los diputados.


Afganistán 2004

Artículo 107

La Asamblea Nacional celebrará dos períodos ordinarios de sesiones anuales. El mandato de ambos períodos ordinarios de sesiones será de nueve meses al año y, cuando sea necesario, la Asamblea prorrogará su mandato. Las sesiones extraordinarias de la Asamblea durante el receso se convocarán por orden presidencial.


Zambia 1991

3. No obstante lo dispuesto en el párrafo 2), el Presidente, o las dos terceras partes de los miembros del Parlamento, podrán solicitar por escrito al Presidente que convoque una sesión de la Asamblea Nacional, según lo prescrito.


Zimbabue 2013

2. Sujeto a esta Constitución, el Presidente es responsable de...

c. convocar a la Asamblea Nacional, al Senado o al Parlamento a una sesión extraordinaria para llevar a cabo asuntos especiales;

Cada Cámara del Parlamento determina el tiempo y la duración de sus sesiones, aparte de su primera sesión, y sus períodos de receso, pero...

a. el Presidente podrá convocar al Parlamento en cualquier momento para llevar a cabo asuntos especiales;


Yemen 1991

Artículo 74

La Cámara celebrará anualmente dos períodos ordinarios de sesiones. Puede ser convocado para celebrar una sesión extraordinaria. El reglamento interno de la Cámara especificará las fechas de los períodos ordinarios de sesiones y su duración. En caso de necesidad, la Cámara puede convocar períodos extraordinarios de sesiones por decreto presidencial, una decisión de la Junta Directiva de la Cámara o una solicitud escrita de un tercio de los miembros. La sesión de la Cámara no se suspenderá durante el último trimestre del año antes de la aprobación del Presupuesto General del Estado.


Vietnam 1992

2. La Asamblea Nacional celebrará dos períodos de sesiones al año. Cuando así lo requieran el Presidente del Estado, el Primer Ministro, o por lo menos un tercio del total de miembros de la Asamblea Nacional, la Asamblea Nacional celebrará una sesión extraordinaria. El Comité Permanente convoca el período de sesiones de la Asamblea Nacional.


Vanuatu 1980

2. El Parlamento podrá reunirse en sesión extraordinaria a petición de la mayoría de sus miembros, del Presidente o del Primer Ministro.


Emiratos Árabes Unidos 1971

Artículo 78

La FNC se reúne en un período ordinario de sesiones anual durante un mínimo de siete meses, a partir de la tercera semana de octubre de cada año. La FNC podrá ser convocada a un período extraordinario de sesiones, si es necesario. La FNC no podrá oír en un período extraordinario de sesiones ningún asunto que no sea aquél para el que haya sido convocado para su reunión.

Artículo 79

La FNC es convocada a sesión y es desestimada por decreto emitido por el Presidente de los Emiratos Árabes Unidos sujeto a la aprobación del Consejo Federal de Ministros. Una reunión de la FNC convocada sin convocatoria oficial o en un lugar distinto del especificado para sus reuniones en la Constitución se considera inválida y no surte efecto.

Sin embargo, si no se convoca a la FNC para su período ordinario de sesiones anual antes de la tercera semana de noviembre, la FNC se reunirá ipso facto el 21 de ese mes.


Ucrania 1996

Las sesiones extraordinarias de la Rada Suprema de Ucrania, con la estipulación de su agenda, son convocadas por el Presidente de la Rada Suprema de Ucrania, a petición de no menos diputados nacionales de Ucrania que un tercio de la composición constitucional de la Rada Suprema de Ucrania, o a petición de la Presidente de Ucrania.


Uganda 1995

5. Sin perjuicio de cualquier otra disposición del presente artículo, al menos un tercio de todos los miembros del Parlamento podrá, por escrito firmada por ellos, solicitar una reunión del Parlamento; y el Presidente convocará al Parlamento para que se reúna dentro de los veintiún días siguientes a la recepción de la solicitud.

3. Cuando el Presidente haga la declaración del estado de guerra con arreglo al párrafo 2) cuando el Parlamento esté en receso, el Presidente convocará inmediatamente al Parlamento a una sesión de emergencia para que se reúna dentro de las 72 horas siguientes a la declaración del estado de guerra.


Turkmenistán 2008

El Presidente de Turkmenistán:

13. designar la fecha de los referendos, tendrá derecho a convocar una primera sesión del Mejlis;


Turquía 1982

La Asamblea puede estar en receso por un máximo de tres meses en un año legislativo; durante el aplazamiento o receso puede ser convocada por el Presidente de la República.

El Presidente de la Asamblea también podrá convocar a la Asamblea por propia iniciativa o a petición escrita de una quinta parte de los miembros.


Tonga 1875

19. Gastos a votar

No se pagará dinero del Tesoro ni se tomarán préstamos ni deudas contraídas por el Gobierno, sino por votación previa de la Asamblea Legislativa, salvo en los siguientes casos:

i. Cuando una ley debidamente aprobada por la Asamblea Legislativa faculte para pagar dinero o pedir préstamos o contraer deudas, entonces podrá pagarse dinero, tomar préstamos o deudas contraídas en virtud de dicha ley; y

ii. En caso de guerra, rebelión, epidemia peligrosa o emergencia similar, el Ministro de Hacienda podrá hacerlo con el consentimiento del Gabinete, y el Rey convocará inmediatamente a la Asamblea Legislativa y el Ministro de Finanzas indicará los motivos de los gastos y la cuantía.

38. Relaciones del Rey con el Parlamento

El Rey puede convocar la Asamblea Legislativa en cualquier momento y disolverla a su gusto y ordenar que se elijan nuevos representantes de los nobles y del pueblo para entrar en la Asamblea. Pero no será lícito que el Reino permanezca sin una reunión de la Asamblea por un período superior a un año. La Asamblea se reunirá siempre en Nuku'alofa y en ningún otro lugar excepto en tiempo de guerra.


Togo 1992

La Asamblea Nacional y el Senado son convocados en sesión extraordinaria por su respectivo presidente en una agenda específica, a petición del Presidente de la República o de la mayoría absoluta de los diputados o senadores.


Timor Oriental 2002

4. El Parlamento Nacional se reúne con carácter extraordinario cuando así lo decida el Comité Permanente, a petición de un tercio de los miembros o previa notificación del Presidente de la República, con miras a abordar cuestiones concretas.


Tailandia 2017

Cuando sea necesario para los intereses del Estado, el Rey podrá convocar un período extraordinario de sesiones de la Asamblea Nacional.

Con sujeción a lo dispuesto en los artículos 123 y 126, la convocatoria, la prórroga y el prorogamiento del período de sesiones de la Asamblea Nacional se efectuarán por decreto real.

Sección 123

Los miembros de ambas Cámaras o los miembros de la Cámara de Representantes que constituya no menos de un tercio del número total de miembros existentes de ambas Cámaras tienen derecho a presentar ante el Presidente de la Asamblea Nacional su petición de informar al Rey para la emisión de un mando real que convoque una período extraordinario de sesiones de la Asamblea Nacional.

El Presidente de la Asamblea Nacional informará al Rey y refrendará al Comando Real.

Artículo 126

En ausencia de la Cámara de Representantes, ya sea debido a la expiración de su mandato, su disolución o por cualquier otro motivo, el Senado no podrá celebrar su sesión salvo en los siguientes casos:

1. donde la Asamblea Nacional actuará de conformidad con el artículo 17, el artículo 19, el artículo 20, el artículo 21 o el artículo 177;

2. donde el Senado celebrará una sesión para examinar el nombramiento de una persona para ocupar cualquier cargo con arreglo a las disposiciones de la presente Constitución.

Cuando se produce un caso en virtud del párrafo 1, el Senado puede celebrar una sesión. El Presidente del Senado informará al Rey para la emisión de un mando real que convoque una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, y el Presidente del Senado refrendará el Comando Real.

En el caso del párrafo 1), el Senado actuará como Asamblea Nacional, siempre que los votos para la aprobación con arreglo al artículo 177 sean de no menos de dos tercios del número total de senadores existentes.

En la sesión posterior de la Asamblea Nacional, el Consejo de Ministros presentará sin demora el Decreto de Emergencia a la Asamblea Nacional para que lo examine. Si está fuera del período de sesiones y se retrasaría la espera de la apertura de un período ordinario de sesiones, el Consejo de Ministros debe proceder a convocar un período extraordinario de sesiones de la Asamblea Nacional a fin de examinar rápidamente si aprueba o desaprueba el Decreto de Emergencia. Si la Cámara de Representantes la desaprueba o la aprueba, pero el Senado la desaprueba y la Cámara de Representantes reafirma su aprobación por los votos de no más de la mitad del número total de miembros existentes de la Cámara de Representantes, caducará el Decreto de Emergencia, prescrito que no afectará a ningún acto realizado durante la ejecución de dicho Decreto de Emergencia.


Tanzania 1977

3. En caso de que se proclame el estado de excepción en relación con toda la República Unida, o con toda Tanzanía continental o toda Tanzanía Zanzíbar, el Presidente transmitirá inmediatamente una copia de la proclamación al Presidente de la Asamblea Nacional quien, previa consulta con el dirigente de los asuntos del Gobierno en la Asamblea Nacional convocará una reunión de la Asamblea Nacional en un plazo no superior a catorce días, para examinar la situación y decidir, si se aprueba o no una resolución, que deberá ser apoyada por los votos de no menos de dos tercios de todos los miembros, en apoyo de la proclamación del estado de excepción emitida por el Presidente.

3. El Presidente podrá convocar en cualquier momento a una reunión de la Asamblea Nacional.


Tayikistán 1994

Durante el período comprendido entre los períodos de sesiones del Majlisi Milli y el Majlisi Namoyandagon, el Presidente de la República de Tayikistán podrá convocar períodos extraordinarios de sesiones si fuera necesario. En esas sesiones sólo se examinan las cuestiones que sirvieron de base para la convocatoria de esas sesiones.


República de China 1947

Artículo 69

Podrá celebrarse una sesión extraordinaria del Yuan Legislativo en cualquiera de las siguientes circunstancias:

1. A petición del Presidente de la República.

2. A petición de al menos una cuarta parte de sus miembros.


Suiza 1999

2. El Consejo Federal o una cuarta parte de los miembros de cualquiera de los Consejos podrán solicitar la convocación de los Consejos para una sesión extraordinaria.


Sudán del Sur 2011

68. Períodos de sesiones de la Legislatura Nacional

4. La Legislatura Nacional o cada Cámara pueden convocar una sesión de emergencia o extraordinaria a petición de la mitad de sus miembros o a petición del Presidente.


Sri Lanka 1978

A condición de que, en cualquier momento en que el Parlamento esté prorroguado, el Presidente podrá, mediante Proclamación-

i. convocar al Parlamento para una fecha anterior, sin ser inferior a tres días a partir de la fecha de dicha Proclamación, o

7. Si en cualquier momento después de la disolución del Parlamento el Presidente está convencido de que ha surgido una emergencia de tal naturaleza que es necesaria una reunión anterior del Parlamento, podrá convocar mediante proclamación al Parlamento que haya sido disuelto a reunirse en una fecha no inferior a tres días a partir de la fecha en que se haya celebrado dicha reunión. La proclamación y dicho Parlamento se disuelven al terminar la emergencia o al concluir las elecciones generales, si esta fecha es anterior.


Somalia 2012

4. La Cámara del Pueblo del Parlamento Federal se convocará para celebrar un período extraordinario de sesiones cuando:

a. Convocada por el Presidente de la República Federal a petición del Consejo de Ministros;

b. Convocado por su Presidente;

c. Solicitado por escrito por al menos el 20% de los miembros de la Cámara del Pueblo del Parlamento Federal.

4. La Cámara Alta del Parlamento Federal se convocará para celebrar una sesión extraordinaria cuando:

a. Llamado por el Primer Ministro;

b. Convocado por su Presidente;

c. Solicitada por escrito por al menos dos (2) Estados miembros federales.


Eslovenia 1991

Artículo 85. Períodos de sesiones de la Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional se reúne en períodos de sesiones ordinarios y extraordinarios.

Las sesiones ordinarias y extraordinarias son convocadas por el Presidente de la Asamblea Nacional; una sesión extraordinaria debe ser convocada, si así lo requiere, por lo menos una cuarta parte de los diputados de la Asamblea Nacional o por el Presidente de la República.


Eslovaquia 1992

4. Si bien se interrumpe el período de sesiones, el Presidente del Consejo Nacional de la República Eslovaca puede convocar una reunión del Consejo Nacional de la República Eslovaca incluso antes de la fecha fijada. Lo hará cuando así lo solicite el Gobierno de la República Eslovaca o por lo menos una quinta parte de los miembros del Parlamento.

2. El Presidente del Consejo Nacional de la República Eslovaca convocará también una reunión del Consejo Nacional de la República Eslovaca cuando así lo solicite al menos una quinta parte de sus miembros del Parlamento. En ese caso, convocará una reunión en un plazo de siete días.


Singapur 1963

150. Proclamación de Emergencia

2. Si se dicta una Proclamación de Emergencia cuando el Parlamento no está reunido, el Presidente convocará al Parlamento lo antes posible y podrá, hasta que el Parlamento esté reunido, promulgar ordenanzas que tengan fuerza de ley, si considera que es necesario adoptar medidas inmediatas.


Sierra Leona 1991

29. Emergencia Pública

16. El Presidente podrá convocar al Parlamento para que se reúna a los efectos de lo dispuesto en el párrafo 2), a pesar de que el Parlamento se disuelva en ese momento, y las personas que fueron miembros del Parlamento inmediatamente antes de la disolución se considerarán, a tal efecto, como miembros del Parlamento, pero a reserva de las las disposiciones del artículo 79 de la presente Constitución (relativas a la elección del Presidente del Parlamento), sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 85 de la presente Constitución (relativo a la prolongación de la vida del Parlamento durante un período de emergencia pública), el Parlamento no podrá ser convocado en virtud de lo dispuesto en esta subsección, transaccionar cualquier otra actividad que no sea debatir y votar sobre una resolución a los efectos del párrafo 2.

86. Sesiones del Parlamento

1. El Presidente podrá convocar en cualquier momento a una reunión del Parlamento.

2. No obstante lo dispuesto en el párrafo 1), al menos el veinte por ciento de todos los diputados del Parlamento podrá solicitar una reunión del Parlamento y el Presidente convocará, en un plazo de catorce días a partir de la recepción de dicha solicitud, una reunión del Parlamento.


Seychelles 1993

3. Cuando subsiste un período de emergencia pública en el momento en que se disuelva la Asamblea Nacional en virtud del apartado a) del párrafo 2) a) La Asamblea Nacional podrá, mediante resolución aprobada por la mayoría de los miembros de la Asamblea, prorrogar los períodos de sesiones de la Asamblea,

  1. a. cuando exista una declaración de emergencia, no más de seis meses a la vez, sino hasta un período máximo total de doce meses;
  2. b. donde Seychelles está en guerra, durante no más de 12 meses a la vez, sino hasta un máximo de cuarenta y ocho meses,

y la prórroga no se extenderá más allá de la duración del mandato del Presidente prorrogado en las mismas circunstancias en virtud de la presente Constitución.

109. El Presidente podrá, en cualquier momento mediante proclamación publicada en la Gaceta, convocar una reunión de la Asamblea Nacional.


Serbia 2006

La Asamblea Nacional será convocada para una sesión extraordinaria a petición de al menos un tercio de los diputados o a petición del Gobierno, con un programa previamente determinado.

Durante el estado de excepción, la Asamblea Nacional se reunirá sin convocatoria especial de reunión y no podrá ser destituida.

Artículo 201. El estado de guerra

La Asamblea Nacional proclamará el estado de guerra.

Cuando la Asamblea Nacional no esté en condiciones de convocar, la decisión sobre la proclamación del estado de guerra será adoptada por el Presidente de la República junto con el Presidente de la Asamblea Nacional y el Primer Ministro.

Al proclamar el estado de guerra, la Asamblea Nacional podrá prescribir las medidas que prever la suspensión de los derechos humanos y de las minorías garantizados por la Constitución.

Cuando la Asamblea Nacional no esté en condiciones de convocar, las medidas que prevén la suspensión de los derechos humanos y de las minorías garantizados por la Constitución serán decididas por el Presidente de la República junto con el Presidente de la Asamblea Nacional y el Primer Ministro.

Todas las medidas prescritas durante el período de guerra serán verificadas por la Asamblea Nacional cuando esté en condiciones de reunirse.


Senegal 2001

Artículo 63

Con excepción de la fecha de apertura del primer período de sesiones de la Asamblea Nacional recién elegida, establecida por el Presidente de la República, la Asamblea Nacional establece la fecha de apertura y la duración del único [único] período de sesiones de la Asamblea Nacional. Sin embargo, estos se rigen por las reglas que figuran a continuación.

La Asamblea Nacional se reúne de pleno derecho en un único período ordinario de sesiones que comienza dentro del primer período de dos semanas [quinzaine] del mes de octubre y termina en el segundo período de dos semanas del mes de junio del año siguiente.

En el caso en que el período ordinario de sesiones o el período extraordinario de sesiones se clausuren sin que la Asamblea Nacional haya fijado la fecha de apertura del siguiente período ordinario de sesiones, la Mesa de la Asamblea Nacional lo establece oportunamente.

La Asamblea Nacional, además, se reúne en sesión extraordinaria, sobre un programa específico, o bien:

a petición escrita de más de la mitad de los diputados, dirigida al Presidente de la Asamblea Nacional;

por decisión del Presidente de la República, por sí solo o a propuesta del Primer Ministro.

Sin embargo, la duración de cada período extraordinario de sesiones no podrá exceder de quince días.

Las sesiones extraordinarias se cierran una vez agotado el orden del día.


Santo Tomé y Príncipe 1975

En lo que respecta a otros órganos, el Presidente de la República cuenta con lo siguiente:

d. Convocar reuniones extraordinarias de la Asamblea Nacional siempre que lo justifiquen razones imperiosas de interés público;

2. La Asamblea Nacional puede reunirse extraordinariamente en los casos prescritos en sus estatutos o en la convocatoria del Presidente de la República.


San Cristóbal y Nieves 1983

1. El Gobernador General podrá en cualquier momento prorratear o disolver el Parlamento.


Santa Lucía 1978

5. Si, después de la disolución del Parlamento y antes de la celebración de una elección general de los miembros de la Cámara, el Primer Ministro informa al Gobernador General de que, debido a la existencia de un estado de guerra o de un estado de excepción en Santa Lucía, es necesario retirar el Parlamento, el Gobernador General convocar al Parlamento que se haya disuelto para reunirse, pero a menos que la vida del Parlamento se prolongue con arreglo a lo dispuesto en el párrafo 3) de su sección, las elecciones generales se procederán y el Parlamento que haya sido retirado se disuelva, si no antes se disuelve, se disuelve nuevamente en la fecha designada para la presentación de candidaturas en las elecciones generales.


Qatar 2003

Artículo 88

El Príncipe invita al Consejo Asesor a una reunión extraordinaria por decreto en caso de necesidad o a petición de la mayoría de los miembros del Consejo. En un período extraordinario de sesiones, el Consejo sólo podrá examinar los asuntos para los que fue invitado.


Palaos 1981

Sección 11

Cada cámara de la Era Olbiil Kelulau convocará su reunión el segundo martes de enero después de las elecciones generales regulares y podrá reunirse regularmente durante cuatro (4) años. Cualquiera de las dos Cámara podrá ser convocada en cualquier momento por el Presidente, a petición escrita de la mayoría de los miembros, o por el Presidente.


Pakistán 1973

54. Convocación y prorogación de Majlis-e-Shoora (Parlamento)

1. De vez en cuando, el Presidente podrá convocar a la Cámara o a ambas Cámaras o al Majlis-e-Shoora (Parlamento) en sesión conjunta para reunirse en el momento y lugar que considere conveniente y también puede prorratear el mismo.

3. En caso de requerimiento firmado por no menos de una cuarta parte del total de los miembros de la Asamblea Nacional, el Presidente convocará a la Asamblea Nacional para reunirse, en el momento y lugar que considere oportuno, dentro de los catorce días siguientes a la recepción de la solicitud; y cuando el Presidente haya convocado a la Asamblea sólo él podrá prorogue.

61. Otras disposiciones relativas al Senado

Las disposiciones de las cláusulas 2) a 7) del artículo 53, las cláusulas 2) y 3) del artículo 54 y el artículo 55 se aplicarán al Senado tal como se aplican a la Asamblea Nacional y, en su aplicación al Senado, surtirán efecto como si las referencias a la Asamblea Nacional, el Presidente y el Vicepresidente fueran las referencias, respectivamente, al Presidente del Senado y al Vicepresidente del Senado y, como si, en la condición de la mencionada cláusula (2) del artículo 54, por las palabras ciento treinta se sustituyeran las palabras ciento diez.


Omán 1996

Artículo 58 bis 11

El mandato del Majlis Al Shura será de cuatro años del calendario gregoriano a partir de la fecha de su primera reunión. Las elecciones para el nuevo Majlis tendrán lugar durante los noventa días previos al final del mandato actual. Si las elecciones no se celebran al final del mandato del Majlis o se han retrasado por cualquier motivo, el Majlis continuará hasta que se elija un nuevo Majlis. El mandato del Majlis no se prorrogará a menos que sea necesario y en virtud de un Real Decreto siempre que la prórroga no exceda del período de una sesión.

Artículo 58 bis 12

Majlis Al Shura se reunirá por invitación de Su Majestad el Sultán en una sesión extraordinaria, antes del primer período de sesiones, con el fin de elegir a su Presidente y a dos adjuntos del Presidente por una duración idéntica a su mandato. El miembro mayor de edad presidirá esta reunión. Si el puesto de cualquiera de ellos queda vacante, el Majlis elegirá un sustituto hasta el final de su mandato. En todos los casos, la elección se efectuará por votación secreta directa y por mayoría absoluta de los miembros del Majlis.

Artículo 58 bis 28

Su Majestad el Sultán podrá convocar al Majlis Omán, fuera del período ordinario de sesiones, para que se convoque en las circunstancias que determine Su Majestad.


Níger 2010

Artículo 92

La Asamblea Nacional es convocada en sesión extraordinaria por su Presidente en un orden del día determinado, a petición del Primer Ministro o por dos quintas partes (2/5) de los diputados.

Las sesiones extraordinarias, salvo en los casos en que se celebran de pleno derecho, son abiertas y clausuradas por decreto del Presidente de la República. El cierre se produce tan pronto como se agote el orden del día.

Su duración no puede exceder de quince (15) días.


Nepal 2015

93. Convocación y prorogación de sesiones

1. El Presidente convocará una sesión parlamentaria en el plazo de un mes a partir de la celebración de las elecciones a la Cámara de Representantes. Posteriormente, el Presidente convocará de vez en cuando otros períodos de sesiones de conformidad con la presente Constitución:

Siempre que el intervalo entre dos períodos de sesiones consecutivos no sea superior a seis meses.

2. El Presidente podrá prorratear el período de sesiones de ambas Cámaras del Parlamento o de cualquiera de ellas.

3. Si, durante el prorogamiento o el receso de la Cámara de Representantes, una cuarta parte de sus miembros presenta una solicitud indicando que es conveniente convocar una sesión o reunión de la Cámara de Representantes, el Presidente convocará la sesión o reunión del Parlamento fijando la fecha y hora para ello en el plazo de quince días, y la Cámara de Representantes convocará o comenzará su período de sesiones en la fecha y hora fijadas.


Nauru 1968

42. Períodos de sesiones del Parlamento a petición de un tercio de los miembros.

1. Donde...

a. El Parlamento no está en sesión; y

b. se presente al Presidente una solicitud que se ajuste a lo dispuesto en el párrafo 2 del presente artículo para la celebración de un período de sesiones,

el Presidente designará un plazo para la celebración de un período de sesiones del Parlamento, que será antes de la expiración de catorce días después de la entrega de la solicitud

2. Una solicitud a la que se hace referencia en el párrafo 1 del presente artículo-

a. deberán ser por escrito;

b. serán firmados por un diputado para cada una de las tres circunscripciones electorales como mínimo y por un número de diputados que representen al menos un tercio del número total de miembros del Parlamento, y

c. indicará los detalles de los asuntos que se propone tratar en el período de sesiones del Parlamento.


Namibia 1990

3. Sin menoscabo de la generalidad de las funciones y atribuciones contempladas en el apartado 1) del presente artículo, el Presidente presidirá las reuniones del Gabinete y, con sujeción a lo dispuesto en la presente Constitución, estará facultado para:

b. determinar los plazos para la celebración de los períodos extraordinarios de sesiones de la Asamblea Nacional y prorratear esos períodos de sesiones;

1. La Asamblea Nacional se reunirá:

c. para los períodos extraordinarios de sesiones, según lo ordenado periódicamente por la Proclamación del Presidente.


Birmania 2008

82. El Presidente del Pyidaungsu Hluttaw podrá convocar un período extraordinario de sesiones o una sesión de emergencia, si es necesario.

83. El Presidente del Pyidaungsu Hluttaw convocará un período extraordinario de sesiones o una sesión de emergencia lo antes posible cuando el Presidente le informe que lo haga.

84. El Presidente del Pyidaungsu Hluttaw convocará un período extraordinario de sesiones lo antes posible, si así lo solicita al menos una cuarta parte del número total de representantes.

211. El Presidente podrá invariar al Presidente del Pyidaungsu Hluttaw para que convoque una sesión de emergencia o un período extraordinario de sesiones del Pyidaungsu Hluttaw, de ser necesario.

213. El Presidente:

b. presentará las medidas adoptadas al Pyidaungsu Hluttaw para su aprobación si se encuentra en sesión, o convocar una sesión de emergencia para someter el asunto a su aprobación si el Pyidaungsu Hluttaw no se encuentra en sesión;


Mozambique 2004

Artículo 186. Sesiones parlamentarias

La Asamblea de la República se reunirá en sesión ordinaria dos veces al año, y en sesión extraordinaria cuando así lo solicite el Presidente de la República, por la Comisión Permanente o por lo menos un tercio de los diputados.


Marruecos 2011

Artículo 66

El Parlamento puede reunirse en sesión extraordinaria, ya sea por decreto, bien a petición de un tercio de los miembros de la Cámara de Representantes o de la mayoría de los miembros de la Cámara de Consejeros.

Las sesiones extraordinarias del Parlamento se celebran sobre la base de un orden del día específico. Cuando este último se agota, la sesión se cierra por decreto.


Montenegro 2007

Se convocará una sesión extraordinaria a petición del Presidente de Montenegro, del Gobierno o de un mínimo de un tercio del número total de miembros del Parlamento.


Mongolia 1992

3. Se pueden convocar sesiones extraordinarias a petición de más de un tercio de los miembros del Gran Hural del Estado (Parlamento), y/o por iniciativa del Presidente y el Presidente del Gran Hural del Estado (Parlamento).


Mónaco 1962

Art. 59

El Consejo Nacional se reúne en sesión extraordinaria, convocada por el Príncipe o a petición de al menos dos tercios de los miembros, por el Presidente.


Moldavia 1994

2. El Parlamento también podrá reunirse en sesiones extraordinarias o extraordinarias, a petición del Presidente de la República de Moldova, del Presidente del Parlamento o de un tercio de sus miembros.


Estados Federados de Micronesia 1978

Sección 16

El Congreso se reunirá en sesión pública ordinaria, según lo prescrito por la ley. Se podrá convocar un período extraordinario de sesiones a convocatoria del Presidente de los Estados Federados de Micronesia, o por el Presidente, previa solicitud escrita de 2/3 de los miembros.


Mauritania 1991

Artículo 53

El Parlamento puede reunirse en sesión extraordinaria a petición del Presidente de la República o de la mayoría de los miembros de la Asamblea Nacional de un orden del día determinado. La duración de un período extraordinario de sesiones no podrá exceder de un mes.

Las sesiones extraordinarias se inauguran y clausuran por decreto del Presidente de la República.


Islas Marshall 1979

2. Si se ha celebrado una elección general o si, en cualquier momento en que la Nitijela no se encuentra en sesión, es necesaria la elección del Presidente por cualquier otra razón, y transcurrirán más de 60 días antes de la fecha del siguiente período ordinario de sesiones de la Nitijela, el Presidente, dentro de los 14 días siguientes a la fecha de la celebración del las elecciones generales o la fecha en que se produzca cualquier otro acontecimiento que requiera la elección del Presidente, llamar a la Nitijela a reunirse en período extraordinario de sesiones en una fecha no superior a 30 días después de la fecha de la convocatoria; y, en cualquier caso en que el Presidente no haya convocado a la Nitijela para reunirse en período extraordinario de sesiones en de conformidad con este párrafo, el Presidente llamará a la Nitijela para que se reúna en período extraordinario de sesiones lo antes posible.

3. Si han transcurrido más de 120 días después de la fecha en que terminó la sesión anterior de la Nitijela, cualesquiera diez miembros de la Nitijela, que no sean miembros del Gabinete y que representen no menos de cuatro distritos electorales, podrán, mediante petición escrita firmada por cada uno de ellos, solicitar al Presidente que convoque al Nitijela se reunirá en sesión extraordinaria para examinar el asunto o asuntos de asuntos públicos urgentes establecidos en la petición. A menos que el Presidente, dentro de los siete días siguientes a la recepción de la petición, haya convocado a la Nitijela para que se reúna en sesión extraordinaria en una fecha no superior a 30 días después de la fecha de la convocatoria, el Presidente llamará a la Nitijela para que se reúna en período extraordinario de sesiones lo antes posible. Todo período extraordinario de sesiones convocado de conformidad con el presente párrafo podrá examinar cualquier asunto; pero ningún período extraordinario de sesiones se dará por terminado antes de la expiración de 30 días de sesión, a menos que el Presidente haya certificado que la Nitijela ha resuelto antes el asunto o asuntos de asuntos públicos urgentes a los que fue convocado considerar.

4. En cualquier momento en que la Nitijela no se reúna ya en período ordinario de sesiones o en período extraordinario de sesiones, el Presidente podrá, por escrito firmado por él, convocar a la reunión en período extraordinario de sesiones.

5. Con sujeción a lo dispuesto en el párrafo 3) de la presente sección y en la sección 11 del presente artículo, el Presidente, por escrito firmado por él, fijará la fecha para la terminación de cualquier período extraordinario de sesiones de la Nitijela.


Malta 1964

4. Si entre la disolución del Parlamento y la siguiente elección general de los miembros de la Cámara de Representantes surge una emergencia de tal naturaleza que, a juicio del Primer Ministro, es necesario recordar al Parlamento, el Presidente podrá convocar mediante proclamación al Parlamento que haya sido disuelto para reunirse, y que a continuación se considerará que el Parlamento (salvo a los efectos del artículo 77 y, en relación con las próximas elecciones generales subsiguientes, el párrafo 3 del artículo 61 y el párrafo 6 del artículo 66 de la presente Constitución) no ha sido disuelto, sino que se considerará (salvo lo indicado anteriormente) disuelto en la fecha en que el las encuestas concluyen en las próximas elecciones generales subsiguientes.


Malí 1992

Artículo 66

La Asamblea Nacional se reunirá en sesión extraordinaria a petición del Primer Ministro o de la mayoría de sus miembros para examinar un programa específico.

Cuando la sesión extraordinaria se celebre a petición de los miembros de la Asamblea Nacional, el decreto de clausura entrará en vigor tan pronto como la Asamblea Nacional haya agotado el orden del día para el que fue convocada y a más tardar quince días a partir de la fecha de su convocación.

El Primer Ministro podrá exigir una nueva sesión antes de la expiración del mes siguiente al decreto de cierre y sobre una agenda específica.

Artículo 67

Aparte de los casos en que la Asamblea Nacional se reúna por derecho, las sesiones extraordinarias se abrirán y cerrarán por decreto del. Presidente de la República.


Malaui 1994

Siempre que...

a. el Presidente, en consulta con el Presidente de la Asamblea Nacional, podrá convocar, en ocasiones extraordinarias, a una reunión de la Asamblea Nacional;


Madagascar 2010

Artículo 76

La Asamblea Nacional se reúne en sesión extraordinaria, en un orden del día determinado, por decreto del Presidente de la República adoptado en el Consejo de Ministros, bien por iniciativa del Primer Ministro o a petición de la mayoría absoluta de los miembros que componen la Asamblea Nacional.

La duración de la sesión no podrá exceder de doce días. Sin embargo, un decreto de clausura interviene cuando la Asamblea Nacional ha agotado la agenda para la que fue convocada.

Artículo 84

El Senado se reúne de derecho simple en dos sesiones ordinarias por año. La duración de cada período de sesiones se establece en sesenta días.

La primera sesión comienza el primer martes de mayo y la segunda, consagrada principalmente a la adopción de la ley de finanzas, el tercer martes de octubre.

También podrá reunirse en período extraordinario de sesiones por convocación del Gobierno. Su orden del día se establece entonces de manera limitada por el decreto de convocatoria adoptado en el Consejo de Ministros.

Cuando la Asamblea Nacional no esté presente, el Senado sólo puede examinar las cuestiones que le remita el Gobierno para su opinión, con exclusión de todos los proyectos de ley.


Liechtenstein 1921

2. En respuesta a una solicitud escrita fundamentada presentada por no menos de 1.000 ciudadanos con derecho a voto o de una resolución aprobada por las asambleas comunales de no menos de tres comunas, debe convocarse el Parlamento.

1. En caso de adhesión al Trono, el Parlamento se convocará a una sesión extraordinaria en un plazo de 30 días para recibir la declaración del Príncipe Regnante prevista en el artículo 13 y de prestar juramento de lealtad.


Libia

Artículo 104. Sesiones extraordinarias del Consejo de la Shura

El Consejo de la Shura podrá convocar un período extraordinario de sesiones a petición del Presidente de la República o de quien le suceda de conformidad con las disposiciones de la Constitución, o a petición de un tercio de los miembros de cada cámara, y en los siguientes casos:

1. Autorización de declarar el estado de guerra o el fin de la guerra.

2. Institución de un estado de emergencia o ley marcial.

3. Autorización para enviar fuerzas militares más allá de las fronteras del Estado.

4. Examen de un programa específico.

El presidente del Senado presidirá los períodos extraordinarios de sesiones o su sucesor. Las decisiones serán adoptadas por la mayoría de los miembros presentes. El número de asistentes debe ser al menos la mitad de los miembros de cada consejo.

El presidente tendrá autoridad sobre los siguientes asuntos:

4. Convocar al Consejo de la Shura a períodos extraordinarios de sesiones e identificar las cuestiones que se abordarán.


Liberia 1986

b. El Presidente, por iniciativa propia o previa recepción de un certificado firmado por al menos una cuarta parte del total de miembros de cada Cámara, y por proclamación, prorrogará un período ordinario de sesiones de la Asamblea Legislativa más allá de la fecha de aplazamiento o convocará una sesión extraordinaria de ese órgano para debatir o actuar sobre cuestiones de emergencia y preocupación nacionales. Cuando la prórroga o convocatoria se realice a petición del Poder Legislativo, la proclamación se emitirá a más tardar cuarenta y ocho horas después de la recepción del certificado por el Presidente.


Lesoto 1993

2. Si, tras la disolución del Parlamento y antes de que se celebren elecciones generales de miembros de la Asamblea Nacional, el Consejo de Estado advierte al Rey que, debido a un estado de guerra o de un estado de excepción en Lesotho, es necesario recordar al Parlamento, el Rey recordará al Parlamento que ha sido disuelto y que el Parlamento se considerará por el momento el Parlamento (y los miembros del Parlamento disuelto serán considerados miembros del Parlamento retirado), pero se procederá a la elección general de los miembros de la Asamblea Nacional y el Parlamento retirado, si no antes se disuelven, se disuelven el día inmediatamente anterior al día fijado para esas elecciones generales o, si más de un día de ese tipo, el primero de esos días.


Líbano 1926

Artículo 33

Los períodos ordinarios de sesiones comienzan y terminan, de jure, según lo previsto en el artículo 32. El Presidente de la República, de acuerdo con el Jefe de Gobierno, podrá convocar a la Cámara de Diputados a sesiones extraordinarias mediante un decreto que establezca su apertura, fin y agenda. El Presidente de la República debe convocar a la Cámara a sesiones extraordinarias en respuesta a la petición formulada por la mayoría absoluta de todos sus miembros.

El Primer Ministro es el Jefe de Gobierno. Lo representa, habla en su nombre y es responsable de ejecutar la política pública realizada por el Consejo de Ministros. Él asume los siguientes poderes:

5. Firma el decreto para abrir una sesión extraordinaria y los decretos que promulgan las leyes y la solicitud de reconsiderarlas.

Artículo 86

Si la Cámara de Diputados no decide definitivamente sobre la propuesta presupuestaria antes de la expiración del período de sesiones dedicado a su examen, el Presidente de la República, con el acuerdo del Jefe de Gobierno, convoca inmediatamente a la Cámara a una sesión extraordinaria que durará el finales de enero para continuar el examen del presupuesto. Si este período extraordinario de sesiones termina sin pronunciarse definitivamente sobre la propuesta presupuestaria, el Consejo de Ministros podrá adoptar una decisión basada en la cual el Presidente de la República emite un decreto por el que se adapte y ponga en vigor la propuesta en la forma en que fue presentada a la Cámara. El Consejo de Ministros no podrá hacer uso de este derecho, a menos que la propuesta presupuestaria se haya presentado a la Cámara al menos quince días antes de su período de sesiones.

Sin embargo, durante ese período extraordinario de sesiones, los impuestos, los costos, los derechos, los impuestos y otros ingresos se recaudan como antes. Se utiliza como base el presupuesto del ejercicio anterior, añadiendo a él los créditos permanentes adicionales recientemente abiertos y excluyendo de él los créditos permanentes eliminados. El Gobierno recibe los gastos de enero del año nuevo sobre la base del duodécimo período provisional.


Letonia 1922

Artículo 19

El Presidium convocará los períodos de sesiones del Saeima y programará sesiones periódicas y extraordinarias.

Artículo 20

El Presidium convocará las sesiones del Saeima si así lo solicitan el Presidente, el Primer Ministro o no menos de un tercio de los miembros del Saeima.


Laos 1991

Artículo 57 (modificado)

La Asamblea Nacional convoca su período ordinario de sesiones dos veces al año; el Comité Permanente de la Asamblea Nacional puede convocar un período extraordinario de sesiones de la Asamblea Nacional si lo considera necesario.

Las sesiones de la Asamblea Nacional sólo se convocarán con la presencia de más de la mitad del número total de miembros de la Asamblea Nacional.


Kirguistán 2010

2. tendrá derecho a convocar una sesión extraordinaria del Jogorku Kenesh y definir las cuestiones para su examen;

3. La Toraga del Jogorku Kenesh convocará sesiones extraordinarias del Jogorku Kenesh a propuesta del Presidente, el Gobierno o no menos de un tercio de los diputados del Jogorku Kenesh.


Kuwait 1962

Artículo 88

Por decreto, si el Emir lo considera necesario, o a petición de la mayoría de sus miembros, la Asamblea Nacional puede ser convocada a una convención extraordinaria.

En la convención extraordinaria, la Asamblea no debatirá, salvo con la aprobación del Gabinete, cuestiones que no sean aquellas para las que fue convocada.


Corea del Sur 1948

Artículo 47

1. Se convocará un período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional una vez al año, según lo prescrito por la ley, y los períodos extraordinarios de sesiones de la Asamblea Nacional se convocarán a petición del Presidente o de una cuarta parte o más del total de miembros.

2. El período ordinario de sesiones no excederá de cien días y de los períodos extraordinarios de sesiones de treinta días.

3. Si el Presidente solicita la convocación de un período extraordinario de sesiones, se especificarán claramente el período de sesiones y los motivos de la solicitud.

Se remitirán al Consejo de Estado para su deliberación los siguientes asuntos:

7. Solicitudes de convocación de un período extraordinario de sesiones de la Asamblea Nacional;


Corea del Norte 1972

Artículo 92

La Asamblea Popular Suprema celebra períodos ordinarios y extraordinarios de sesiones. El Presidium de la Asamblea Popular Suprema convoca períodos ordinarios de sesiones una o dos veces al año. Se convocan sesiones extraordinarias cuando el Presidium de la Asamblea Popular Suprema lo considere necesario, o a petición de un mínimo de un tercio del número total de diputados.


Kiribati 1979

2. El Beretitenti o un tercio de los miembros de la Maneaba, con sujeción a las disposiciones de esta Constitución y del reglamento de la Maneaba, pueden aconsejar al Presidente que convoque al Maneaba en cualquier momento.


Kazajistán 1995

1. El Presidente de la República de Kazajstán:

2. nombrar elecciones periódicas y extraordinarias para el Parlamento de la República y sus Cámaras; convocar el primer período de sesiones del Parlamento y aceptar el juramento de sus diputados al pueblo de Kazajstán; convocar un período extraordinario de sesiones del Parlamento; firmar las leyes presentadas por el Senado del Parlamento en un solo promulgar la ley o devolver la ley o sus artículos separados para un segundo debate y votación;

4. La sesión del Parlamento, por regla general, será inaugurada por el Presidente de la República y clausurada en sesiones conjuntas del Senado y el Majlis. En el período comprendido entre los períodos de sesiones del Parlamento, el Presidente de la República de Kazajstán podrá convocar una sesión extraordinaria del Parlamento por iniciativa propia, a sugerencia de los presidentes de las Cámaras o no menos de un tercio del número total de diputados del Parlamento. En este período de sesiones sólo se examinarán las cuestiones que motivaron la convocatoria.


Jordania 1952

Artículo 82

1. Cuando sea necesario, el Rey podrá convocar al Parlamento para que se reúna en sesiones extraordinarias durante un período no especificado para cada sesión con el fin de decidir determinados asuntos que se especificarán en el Real Decreto cuando se emita la citación. La sesión extraordinaria se prorrateará por decreto.

2. El Rey convocará al Parlamento para que se reúna también en sesiones extraordinarias cuando así lo solicite la mayoría absoluta de la Cámara de Representantes mediante una petición firmada en la que se indiquen las cuestiones que se desean debatir.

3. El Parlamento no podrá debatir en ninguna sesión extraordinaria, salvo los asuntos especificados en el Real Decreto en virtud del cual se convoque la sesión.


Guyana 1980

5. Si, después de una disolución y antes de la celebración de una elección de miembros de la Asamblea, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61, el Presidente considera que, debido a la existencia de un estado de guerra o de un estado de excepción en Guyana o en parte del mismo, es necesario recordar al Parlamento, al Presidente convocará al Parlamento que se haya disuelto para reunirse, pero se procederá a la elección de los miembros de la Asamblea y el Parlamento que haya sido retirado, si no antes disuelto, volverá a disolverse el día anterior al día en que se celebre la elección.


Guinea-Bisáu 1984

Son funciones exclusivas del Presidente de la República:

d. Convocar una reunión extraordinaria de la Asamblea Nacional Popular cada vez que razones imperiosas de interés público lo justifiquen;

2. La Asamblea Nacional Popular se reunirá en sesiones extraordinarias cuando así lo soliciten el Presidente de la República, los congresistas, el Gobierno o su Comité Permanente.

3. El Comité Permanente es competente para:

c. Convocará a la Asamblea Nacional Popular cuando sea necesario;


Guinea 2010

Artículo 69

La Asamblea Nacional se reúne en sesión extraordinaria, ya sea por iniciativa del Presidente de la República, o a petición de la mayoría de los miembros que la componen, en un orden del día determinado. El período extraordinario de sesiones se clausura tan pronto como la Asamblea Nacional haya agotado el programa.

Los diputados no podrán exigir una nueva sesión extraordinaria antes de la expiración del mes siguiente a la clausura de una sesión.

Salvo en los casos en que la Asamblea Nacional se reúne de pleno derecho, las sesiones extraordinarias se abren o cierran por decreto.


Granada 1973

1. El Gobernador General podrá en cualquier momento prorratear o disolver el Parlamento.


Ghana 1992

3. Sin perjuicio de cualquier otra disposición de este artículo, el 15% de los miembros del Parlamento podrá solicitar una reunión del Parlamento y el Presidente, dentro de los siete días siguientes a la recepción de la solicitud, convocará al Parlamento.

3. Cuando, después de la disolución del Parlamento pero antes de la celebración de elecciones generales, el Presidente esté convencido de que, debido a la existencia de un estado de guerra o de un estado de emergencia pública en Ghana o en cualquier parte de Ghana, es necesario recordar al Parlamento, el Presidente hará que sea citado al Parlamento que se ha disuelto para reunirse.


Georgia 1995

2. Durante el período comprendido entre períodos de sesiones, el Presidente de Georgia convocará un período extraordinario de sesiones del Parlamento a petición del Presidente del Parlamento, al menos una cuarta parte de los miembros del Parlamento o del Gobierno. El Presidente de Georgia convocará también una sesión especial en el curso de un período ordinario de sesiones. A menos que se emita un acto de convocatoria al Parlamento dentro de las 48 horas siguientes a la solicitud escrita de convocar una sesión extraordinaria, el Parlamento se reunirá dentro de las 48 horas siguientes, de conformidad con el Reglamento interno del Parlamento. Sólo se celebrará una sesión especial del Parlamento sobre la base del orden del día definido por el iniciador y se cerrará una vez agotado el orden del día.


Gambia

1. El Presidente, con sujeción a lo dispuesto en la presente Constitución, ejercerá o ejercerá las siguientes atribuciones y funciones:

n. cuando la Asamblea Nacional esté en receso o se disuelva pero antes de las elecciones, pedir al Presidente que convoque a la Asamblea para que celebre una sesión extraordinaria para llevar a cabo asuntos especiales relacionados con el Estado o afecten al Estado; y

3. El Presidente podrá solicitar al Presidente que convoque una sesión de la Asamblea Nacional, si aún no está en sesión, en caso de declaración de guerra o de estado de emergencia pública.


Gabón 1991

Si el actual Presidente de la República se presente para el próximo mandato presidencial, la Asamblea Nacional no podrá disolverse. El Presidente tampoco puede ejercer su facultad de legislar mediante ordenanza desde el momento en que anuncia su candidatura hasta la elección. En caso de necesidad, el Parlamento podrá convocar en una sesión extraordinaria.

Artículo 24

El Presidente se comunica con cada Cámara del Parlamento a través de mensajes que serán leídos por sus presidentes. A petición del Presidente, puede ser oído por un Parlamento convocado. Las comunicaciones del Presidente no son objeto de controversia.

Fuera de los períodos ordinarios de sesiones, cada cámara podrá ser convocada especialmente a tal efecto.

Artículo 43

Las Cámaras del Parlamento se reunirán en una sesión excepcional, convocada por sus presidentes, para un programa específico a petición del Presidente de la República propuesto por el Primer Ministro, o de la mayoría absoluta de sus miembros.

Estas sesiones excepcionales se inauguran y terminan por decreto del Presidente de la República.

No podrán exceder una duración de quince (15) días.

Si, durante el período de sesiones presupuestario, el Parlamento levanta la sesión sin votar en un presupuesto equilibrado, el Gobierno está autorizado a reutilizar, mediante ordenanza, el presupuesto anterior. No obstante, esta ordenanza puede prever, en caso de necesidad, cualquier reducción de gastos o aumento de ingresos. A petición del Primer Ministro, el Parlamento se reunirá en un plazo de quince (15) días en una sesión excepcional para una nueva deliberación. Si el Parlamento no vota un presupuesto equilibrado antes del final de su período extraordinario de sesiones, el presupuesto se establecerá definitivamente mediante ordenanza adoptada por el Consejo de Ministros y firmado por el Presidente de la República.


Finlandia 1999

La sesión parlamentaria continúa hasta el momento en que el Parlamento se reúne para la siguiente sesión parlamentaria. No obstante, la última sesión parlamentaria de un mandato electoral continuará hasta que el Parlamento decida concluir sus trabajos. Posteriormente, el Presidente declarará concluida la labor del Parlamento para ese mandato electoral. Sin embargo, el Presidente del Parlamento tiene derecho a volver a convocar al Parlamento, cuando sea necesario, antes de que se celebren nuevas elecciones.


Fiyi 2013

4. Si...

a. El Parlamento no está en sesión; y

b. el Presidente recibe una solicitud por escrito de no menos de un tercio de los miembros del Parlamento solicitando que se convoque al Parlamento a reunirse para examinar sin demora una cuestión de importancia pública,

el Presidente convocará al Parlamento para que se reúna.

5. Si...

a. El Parlamento está en sesión, pero han transcurrido más de dos meses entre la sesión del Parlamento; y

b. el Presidente recibe una solicitud por escrito del Primer Ministro o de no menos de un tercio de los miembros del Parlamento solicitando que se celebre una sesión para examinar sin demora una cuestión de importancia pública,

el Presidente debe convocar una sesión del Parlamento en el plazo de una semana a partir de la fecha en que se haya formulado la solicitud.


Etiopía 1994

4. El Presidente de la Cámara podrá convocar una reunión de la Cámara cuando esté en receso. El Presidente de la Cámara también está obligado a convocar una reunión de la Cámara a petición de más de la mitad de los miembros.


Suazilandia 2005

135. Recordando al Parlamento en caso de emergencia

1. Cuando, entre la disolución del Parlamento y la próxima elección general subsiguiente de los miembros electos de la Cámara, surja una emergencia de tal naturaleza que, a juicio del Rey, previa consulta con el Presidente y el Presidente del Parlamento disuelto, sea necesario que las dos cámaras de Para ser convocado antes de que se celebren las elecciones generales, el Rey podrá, mediante proclamación publicada en la Gaceta, convocar a las cámaras anteriores del Parlamento, tal como fueron constituidas inmediatamente antes de esa disolución.

2. Cuando el Rey haya recordado el Parlamento de conformidad con el párrafo 1), se considerará que las dos cámaras del Parlamento (excepto a los efectos del artículo 136) no han sido disueltas, sino que se considerarán (excepto a los efectos del artículo 137) disolvidas tan pronto como se haya resuelto la emergencia o en el fecha en que se celebra la próxima elección general subsiguiente de los miembros electos de la Cámara.

3. A los efectos del presente artículo, el término «emergencia» incluye la necesidad de promulgar una ley.


Eritrea 1997

2. A petición del Presidente, de su Presidente o de un tercio de todos sus miembros, la Asamblea Nacional convocará reuniones de emergencia.


Dominica 1978

5. Si, después de la disolución del Parlamento y antes de la celebración de las elecciones generales de representantes, el Primer Ministro informa al Presidente de que, debido a la existencia de un estado de guerra o de un estado de excepción en Dominica, es necesario recordar al Parlamento, el Presidente convocará al Parlamento que se haya disuelto para reunirse, pero, a menos que se prolongue la vida del Parlamento en virtud de lo dispuesto en el párrafo 3 del presente artículo, se procederá a la elección general de los representantes y el Parlamento que haya sido retirado volverá a ser disuelto, si no antes se disuelve, en la fecha designada para la presentación de candidaturas en esas elecciones generales.


Yibuti 1992

Artículo 52

La Asamblea Nacional puede reunirse en sesión extraordinaria en un programa específico a petición del Presidente de la República, del Presidente de la Asamblea Nacional o a petición de la mayoría absoluta de los Diputados.

La duración de un período extraordinario de sesiones no podrá exceder de quince días. La Asamblea Nacional se desvía una vez agotado el orden del día.


República Checa 1993

3. Mientras se levanta la sesión, el Presidente de la Asamblea de Diputados o el Senado podrán convocar a sus respectivas cámaras a una reunión antes de la fecha designada para ello. Siempre lo harán si así lo solicitan el Presidente de la República, el Gobierno o al menos una quinta parte de los miembros de la Cámara.


Croacia 1991

El Parlamento croata convocará sesiones de emergencia a petición del Presidente de la República, del Gobierno o de la mayoría de sus miembros.

El Presidente del Parlamento croata podrá, previa consulta con los clubes parlamentarios de miembros de los partidos parlamentarios, convocarlo a una sesión de emergencia.


Costa de Marfil 2016

Artículo 95

El Parlamento es convocado en sesión extraordinaria por el Presidente de cada cámara en un orden del día establecido, a petición del Presidente de la República o de la mayoría absoluta de sus miembros.

Los períodos extraordinarios de sesiones se suspenden tan pronto como se agota el programa.


República del Congo 2015

Artículo 93

Cuando las instituciones de la República, la independencia de la Nación, la integridad del territorio nacional o la ejecución de los compromisos internacionales se ven amenazadas de manera grave e inminente [,] y se interrumpe el funcionamiento regular de los poderes públicos, el Presidente de la República las medidas requeridas por las circunstancias, previa consulta al Primer Ministro y a los Presidentes de las dos Cámaras del Parlamento.

Informa a la Nación mediante un mensaje.

El Parlamento se reúne de pleno derecho en sesión extraordinaria.

El Parlamento establece el plazo durante el cual el Presidente de la República ya no puede adoptar las medidas excepcionales.

Los mandatos de los Diputados y de los Senadores comienzan el segundo martes siguiente a su elección. Cada Cámara del Parlamento se reúne por derecho simple. Si esta reunión tiene lugar fuera de los plazos previstos para los períodos ordinarios de sesiones, se abre una sesión extraordinaria de pleno derecho por una duración de quince (15) días.

Artículo 119

Cada Cámara del Parlamento es convocada en sesión extraordinaria por su Presidente en un orden del día determinado, a petición del Presidente de la República o de la mayoría absoluta de sus miembros. La clausura interviene cuando la Sala ha agotado el orden del día para el que fue convocada y, a más tardar, quince días contados a partir de la fecha de inicio de su sesión.

Artículo 153

Si el Parlamento no ha votado el presupuesto al final de la sesión de octubre, el Primer Ministro exige una sesión extraordinaria cuya duración no puede exceder de quince (15) días.

Pasando este tiempo, el presupuesto se establece, definitivamente, por ordenanza, según la opinión del Tribunal Constitucional.

Si no se ha remitido al Parlamento [la cuestión] del proyecto de ley de finanzas dentro de los plazos especificados en el artículo 152 y el presupuesto no se ha votado en el transcurso de esta primera sesión extraordinaria, se convocaría una segunda sesión extraordinaria a petición del Primer Ministro.


República Democrática del Congo 2005

Artículo 116

Cada Cámara del Parlamento puede ser convocada en sesión extraordinaria por su Presidente en un programa específico, ya sea a petición de su Mesa, o de la mitad de sus miembros, o del Presidente de la República o del Gobierno.

Cloture interviene después de que la Sala haya agotado el programa para el que fue convocado y, a más tardar, treinta días contados desde el comienzo del período de sesiones.


Comoras 2018

Artículo 81

La Asamblea de la Unión se reúne en sesión extraordinaria, a petición del Presidente de la Unión o de la mayoría absoluta de los Diputados, en un orden del día determinado.

El período extraordinario de sesiones no podrá exceder de quince días contados a partir de la fecha de su reunión inicial.


China 1982

Artículo 61

El Congreso Nacional del Pueblo se reúne una vez al año y es convocado por su Comité Permanente. Podrá convocarse una sesión del Congreso Nacional del Pueblo en cualquier momento que el Comité Permanente lo considere necesario, o cuando así lo propongan más de una quinta parte de los diputados al Congreso Nacional del Pueblo.

Cuando se reúne el Congreso Nacional del Pueblo, elige un presidium para dirigir su período de sesiones.


Chad 2018

Artículo 125

La Asamblea Nacional se reúne en sesión extraordinaria a petición del Presidente de la República o de la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea Nacional en un programa específico.

Cuando la sesión extraordinaria se celebra a petición de los miembros de la Asamblea Nacional, el decreto de clótura entra en vigor una vez que la Asamblea Nacional haya agotado el orden del día para el que fue convocada y, a más tardar, quince (15) días contados a partir de la fecha de inicio del período de sesiones.

El Presidente de la República puede exigir una nueva sesión antes de la expiración del mes siguiente al decreto de cloture.


República Centroafricana 2016

Las Cámaras del Parlamento se reúnen en las mismas fechas:

en sesiones extraordinarias, a petición del Presidente de la República o del tercero de los miembros que componen una u otra Cámara.


Cabo Verde 1980

3. El Presidente de la República, al solicitar un período extraordinario de sesiones de la Asamblea Nacional, indicará claramente las cuestiones concretas a considerar y el plazo en que se convocará la sesión; el Presidente de la Asamblea Nacional tendrá la responsabilidad de convocar la Asamblea dentro del plazo indicado.

4. En los casos mencionados en el apartado h) del párrafo 2), si la Asamblea Nacional no se encuentra en sesión y no es posible convocarla inmediatamente, la autorización podrá ser otorgada por su Comisión Permanente, pero ésta deberá ser ratificada por el Plenario en la primera sesión posterior a la fecha de autorización.

Artículo 166. Sesiones extraordinarias

1. Fuera del período normal de funcionamiento, la Asamblea Nacional puede reunirse en sesión extraordinaria en caso de guerra, ley marcial o estado de excepción, para examinar el programa del Gobierno o ocuparse de un asunto concreto de emergencia de interés nacional pertinente.

2. La Asamblea Nacional también podrá ser convocada en sesión extraordinaria, a petición del Presidente de la República, para tratar asuntos específicos de conformidad con lo dispuesto en el artículo 147, 1 p) [o] y 3).

3. En los períodos extraordinarios de sesiones, la Asamblea Nacional sólo podrá ocuparse de las cuestiones específicas que sean objeto del período de sesiones.


Camerún 1972

3. Ambas Cámaras del Parlamento se reunirán en las mismas fechas:

b. en sesión extraordinaria, a petición del Presidente de la República o de un tercio de los miembros de ambas Cámaras.


Camboya 1993

El orden del día y la fecha del período extraordinario de sesiones se difundirán entre la población.

Artículo 107

El Senado celebra sesiones ordinarias dos veces al año. Cada período de sesiones tendrá una duración mínima de tres meses. Si así lo solicitan el Rey, el Primer Ministro, o por lo menos un tercio de todos los senadores, el Senado se reunirá en una sesión extraordinaria.


Burundi 2018

Las sesiones extraordinarias, que no superen una duración de 15 días, pueden ser convocadas a petición del Presidente de la República o a petición de la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea Nacional, en un orden de trabajo definido.

Las sesiones extraordinarias que no superen una duración de 15 días pueden ser convocadas a petición del Presidente de la República o por demanda de mayoría absoluta de miembros en el Senado, en un orden determinado del día.

Artículo 257

Si el Parlamento no está en sesión, el Presidente lo convoca en sesión extraordinaria dentro de los siete días siguientes a la utilización de la Fuerza de Defensa Nacional.


Burkina Faso 1991

Artículo 88

La Asamblea Nacional se reúne en sesión extraordinaria por convocatoria de su Presidente, a petición del Primer Ministro o de la mayoría absoluta de los Diputados en un orden del día específico. El período extraordinario de sesiones se clausura una vez finalizado el programa.

Las disposiciones del proyecto de ley pueden ponerse en vigor mediante ordenanza si la Asamblea Nacional no ha decidido a más tardar la fecha de celebración del período de sesiones y sólo si el ejercicio presupuestario está a punto de expirar. En este caso, el Gobierno convoca una sesión extraordinaria para exigir la ratificación. Si el presupuesto no se vota al final del período extraordinario de sesiones, se establece definitivamente por ordenanza.


Bulgaria 1991

Artículo 78

La Asamblea Nacional será convocada para sus períodos de sesiones por su Presidente:

1. Por iniciativa propia;

2. A petición de una quinta parte de sus miembros;

3. A petición del Presidente;

4. A petición del Consejo de Ministros.


Botsuana 1966

5. Si, después de la disolución del Parlamento y antes de la celebración de las elecciones generales de los miembros electos de la Asamblea Nacional, el Presidente considera que, debido a la existencia de un estado de guerra o de un estado de excepción en Botswana o en cualquier parte del mismo, es necesario retirar el Parlamento, El Presidente podrá convocar al Parlamento que haya sido disuelto para reunirse y que el Parlamento se considerará que es el Parlamento por el momento, pero se procederá a la elección general de los miembros elegidos de la Asamblea Nacional y el Parlamento que haya sido retirado volverá a ser disuelto, si no antes, se disuelven el día anterior al día en que se celebren las elecciones.

93. Sesiones de la Asamblea Nacional

1. El Presidente podrá convocar en cualquier momento a una reunión de la Asamblea Nacional.

2. Con sujeción a lo dispuesto en la presente Constitución, las sesiones de la Asamblea Nacional en cualquier período de sesiones del Parlamento después del comienzo de ese período de sesiones se iniciarán en las horas y los días que la Asamblea designe.


Benín 1990

ARTÍCULO 88

La Asamblea Nacional será convocada en sesión extraordinaria por su Presidente con un orden del día específico a petición del Presidente de la República o por mayoría absoluta de los Diputados.

La duración de un período extraordinario de sesiones no podrá exceder de quince días. La Asamblea Nacional podrá descomponerse tan pronto como se haya agotado el orden del día.


Bélgica 1831

El Rey tiene derecho a convocar las Cámaras a una reunión extraordinaria.


Baréin 2002

Artículo 75

Tanto el Consejo Consultivo como la Cámara de Diputados serán convocados, por Real Decreto, a reunirse en sesión extraordinaria si el Rey lo considera necesario, o si así lo solicita la mayoría de los miembros de una de las dos cámaras.

Cuando en período extraordinario de sesiones las dos salas no podrán examinar asuntos distintos de aquellos para los que se ha convocado.


Bangladés 1972

72. Sesiones del Parlamento

3. A menos que el Presidente lo disuelva antes, el Parlamento quedará disuelto al expirar el plazo de cinco años contados a partir de la fecha de su primera reunión:

Siempre que en cualquier momento en que la República participe en una guerra, el plazo podrá prorrogarse por ley del Parlamento por no más de un año a la vez, pero no podrá prorrogarse más de seis meses después de la terminación de la guerra.

4. Si después de una disolución y antes de la celebración de las próximas elecciones generales de miembros del Parlamento, el Presidente considera que, debido a la existencia de un estado de guerra en el que está involucrada la República, es necesario revocar el Parlamento, el Presidente convocará al Parlamento que haya sido disuelto para reunirse.


Bielorrusia 1994

Artículo 95

Las Salas celebrarán sus períodos ordinarios de sesiones dos veces al año. El primer período de sesiones se abrirá el 2 de octubre y su duración no podrá exceder de 80 días. El segundo período de sesiones se abrirá el 2 de abril y su duración no podrá exceder de 90 días.

Si el 2 de octubre o el 2 de abril no es un día laborable, el período de sesiones comenzará sus deliberaciones el primer día siguiente a dicho día no laborable.

La Cámara de Representantes y el Consejo de la República podrán, en caso de necesidad urgente, convocar a una sesión extraordinaria a petición del Presidente, o por iniciativa de no menos de dos tercios de la composición completa de cada cámara para un programa especial.

Los períodos extraordinarios de sesiones serán convocados por decretos del Presidente.


Bahamas 1973

1. El Gobernador General, actuando de conformidad con el consejo del Primer Ministro, podrá en cualquier momento mediante proclamación prorogue Parlamento.


Azerbaiyán 1995

II. Los períodos extraordinarios de sesiones del Milli Majlis de la República de Azerbaiyán serán convocados por el Presidente del Milli Majlis de la República de Azerbaiyán a petición del Presidente de la República de Azerbaiyán, o 42 miembros del Milli Majlis.


Austria 1920

2. El Presidente Federal también puede convocar al Consejo Nacional para períodos extraordinarios de sesiones. Si el Gobierno Federal o por lo menos un tercio de los miembros del Nacional- o el Consejo Federal así lo exige, el Presidente Federal está obligado a convocar al Consejo Nacional para una sesión extraordinaria para reunirse además dentro de las dos semanas siguientes a la llegada de la demanda; la convocatoria no necesita refrenda. Una solicitud de los miembros del Consejo Nacional o del Consejo Federal no requiere una recomendación del Gobierno Federal.


Siria 2012

2. La Asamblea podrá convocar a sesiones extraordinarias a petición del Presidente de la República, un tercio de los miembros de la Asamblea, o la oficina de la Asamblea;


Chile 1980

Son atribuciones especiales del Presidente de la República:

2. Pedir, indicando los motivos, que se cite a sesión a cualquiera de las ramas del Congreso Nacional. En tal caso, la sesión deberá celebrarse a la brevedad posible;