Educación gratuita

Requiere que el Estado provea educación gratuita. Esto puede estar limitado a una cierta edad o nivel educativo.

Suecia 1974

Todos los niños cubiertos por la escolaridad obligatoria tendrán derecho a una educación básica gratuita en el sistema de educación pública. Las instituciones públicas se encargarán también de la enseñanza superior.


Alemania 1949

1. El sistema escolar, en su totalidad, está sometido a la supervisión del Estado.

3. La enseñanza de la religión es asignatura ordinaria del programa en las escuelas públicas, con excepción de las no confesionales. Sin perjuicio del derecho de supervisión del Estado, la enseñanza religiosa será impartida de acuerdo con los principios de las comunidades religiosas. Ningún profesor podrá ser obligado contra su voluntad a impartir la enseñanza de la religión.

4. Se garantiza el derecho a crear escuelas privadas. Las escuelas privadas que sustituyan a escuelas públicas necesitan la autorización del Estado y están sometidas a las leyes del respectivo Land. La autorización debe concederse cuando las escuelas privadas no se encuentren en un nivel inferior al de las escuelas públicas en lo que respecta a sus programas e instalaciones y a la formación científica de su personal docente y no fomenten una segregación de los alumnos en base a la situación económica de los padres. La autorización será denegada cuando no esté suficientemente asegurada la situación económica y jurídica del personal docente.


Argentina 1853

Corresponde al Congreso:

Sancionar leyes de organización y de base de la educación que consoliden la unidad nacional respetando las particularidades provinciales y locales: que aseguren la responsabilidad indelegable del Estado, la participación de la familia y la sociedad, la promoción de los valores democráticos y la igualdad de oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna; y que garanticen los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía de las universidades nacionales.


Bolivia 2009

II. La educación fiscal es gratuita en todos sus niveles hasta el superior.


Colombia 1991

La educación será gratuita en las instituciones del Estado, sin perjuicio del cobro de derechos académicos a quienes puedan sufragarlos.


India 1949

21A. Derecho a la educación

El Estado proporcionará educación gratuita y obligatoria a todos los niños de 6 a 14 años de edad, de la manera que el Estado determine por ley.

45. Prestación de atención y educación en la primera infancia a los niños menores de 6 años

El Estado procurará proporcionar atención y educación en la primera infancia a todos los niños hasta que cumplan los seis años de edad.


México 1917

El Estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y los directivos garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos.

IV. Toda la educación que el Estado imparta será gratuita;


Brasil 1988

La enseñanza se impartirá sobre la base de los siguientes principios:

IV. educación pública gratuita en establecimientos oficiales;

El deber del Gobierno Nacional hacia la educación se realizará mediante las garantías de:

I. enseñanza primaria obligatoria y gratuita de 4 (cuatro) a 17 (diecisiete) años, incluyendo la garantía de que será ofrecida gratuitamente para todos los que no tuvieran acceso a ella a la edad apropiada;

II. universalidad progresiva de la enseñanza secundaria gratuita;


Luxemburgo 1868

El Estado vela por la organización de la enseñanza primaria, que será obligatoria y gratuita, y cuyo acceso estará garantizado a toda persona que viva en el Gran Ducado. La asistencia médica y social será regulada por la ley.


Lituania 1992

La educación en las escuelas secundarias y de formación profesional municipales, y en las estatales y en las escuelas post-secundarias, será gratuita.


Kenia 2010

1. Todos los niños tienen el derecho:

b. A una educación básica libre y gratuita.


Japón 1946

Todos los ciudadanos están obligados a que los niños y niñas que se encuentren bajo su protección, reciban la educación común según lo establece la ley. Esta educación obligatoria será gratuita.


Irlanda 1937

4. El Estado proporcionará una educación primaria gratuita y se esforzará en complementar y dar ayudas razonables a las iniciativas privadas y empresariales en materia de educación, y, cuando lo requiera el bien público, proporcionará otras facilidades o instituciones educativas, respetando, en todo caso, los derechos de los padres, especialmente en materia de formación religiosa y moral.


Irak 2005

Segundo

La educación gratuita en todas las etapas es un derecho para todos los iraquíes.


Irán 1979

Para alcanzar los objetivos mencionados en el principio segundo, el Gobierno de la República Islámica tiene la responsabilidad de poner en funcionamiento todos los medios a su alcance para conseguir los siguientes fines:

3. Poner al alcance del pueblo la enseñanza y la educación física, de modo gratuito para todos y en todos los aspectos, así como facilitar y generalizar la enseñanza superior.

Principio 30

El gobierno es responsable de crear los medios necesarios a fin de que la educación y la enseñanza sea gratuita para todos hasta la etapa final del bachillerato. También es responsable de extender la enseñanza superior de forma gratuita hasta alcanzar la autosuficiencia nacional.


Indonesia 1945

2. Todos los ciudadanos tienen la obligación de tener una educación básica y el Gobierno tiene la obligación de financiarla.

4. El Estado dará prioridad al presupuesto para la educación y le dedicará el 20%, como mínimo, del presupuesto estatal y de los presupuestos regionales, con el fin de satisfacer las necesidades de desarrollo de la educación nacional.


Honduras 1982

Artículo 157

La educación en todos los niveles del sistema educativo formal, excepto el nivel superior, será autorizada, organizada, dirigida y supervisada exclusivamente por el Poder Ejecutivo por medio de la Secretaría de Educación, la cual administrará los centros de dicho sistema que sean totalmente financiados con fondos públicos.

Artículo 171

La educación impartida será gratuita y obligatoria. Por una un año en el nivel pre- básico y en su totalidad en los niveles básico y medio, totalmente costeados por el Estado, quien establecerá los mecanismos de compulsión para hacer efectiva esta disposición.


Haití 1987

La educación es responsabilidad del Estado y de las colectividades territoriales. Estas deben proveer escolaridad gratuita para todos y velar por el nivel de formación de los educadores del sector público y privado.

Artículo 208

La enseñanza superior es libre. Es ofrecida por la Universidad de Haití, que goza de autonomía, y por las escuelas superiores públicas y las escuelas superiores privadas autorizadas por el Estado.


Guinea Ecuatorial 1991

1. La educación es un deber primordial del Estado. Todo ciudadano tiene derecho a la educación primaria, que es obligatoria, gratuita y garantizada.

2. El alcance de la gratuidad de la educación se fija por la ley.


Guatemala 1985

Artículo 74. Educación obligatoria

Los habitantes tienen el derecho y la obligación de recibir la educación inicial, preprimaria, primaria y básica, dentro de los límites de edad que fije la ley.

La educación impartida por el Estado es gratuita.

El Estado proveerá y promoverá becas y créditos educativos.

La educación científica, la tecnológica y la humanística constituyen objetivos que el Estado deberá orientar y ampliar permanentemente.

El Estado promoverá la educación especial, la diversificada y la extra escolar.


Grecia 1975

4. Todos los helenos tendrán derecho a la instrucción gratuita en todos sus grados en los establecimientos del Estado. El Estado prestará ayuda económica a los estudiantes que se distingan entre los demás, así como a los que necesitan asistencia o protección particular, en función de sus capacidades.


Francia 1958

La Nación garantiza la igualdad de acceso de los niños y adultos a la instrucción, la formación vocacional y a la cultura. La provisión de educación gratuita, pública y laica en todos los niveles es un deber del Estado.


Filipinas 1987

El Estado:

2. Establecerá y mantendrá un sistema de educación pública gratuita a nivel de escuelas elementales y secundarias. Sin perjuicio del derecho natural de los padres a educar a sus hijos, la educación elemental es obligatoria para todos los niños en edad escolar.


Rusia 1993

Artículo 43

1. Todos los ciudadanos tienen derecho a la enseñanza.

2. Se garantiza el acceso gratuito a la enseñanza preescolar, primaria y secundaria profesional en establecimientos estatales o municipales y en empresas.

3. Todo ciudadano tiene derecho a recibir instrucción superior en instituciones estatales y municipales y en empresas, a base de concurso.

4. La enseñanza secundaria es obligatoria. Los padres o personas que los reemplazan deben garantizar a sus hijos enseñanza secundaria.

5. La Federación Rusa establece los estándares de enseñanza federales y respaldan distintas formas de enseñanza y autodidaxia.


España 1978

4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.


El Salvador 1983

Artículo 56

Todos los habitantes de la República tienen el derecho y el deber de recibir educación parvularia y básica que los capacite para desempeñarse como ciudadanos útiles. El Estado promoverá la formación de centros de educación especial.

La educación parvularia, básica y especial será gratuita cuando la imparta el Estado.


Egipto 2014

La educación es obligatoria hasta el final de la etapa secundaria o su equivalente. El Estado garantizará educación gratuita en las instituciones educativas del Estado durante las diversas etapas, de acuerdo con la ley.

El Estado garantizará la independencia de las universidades y las academias científicas y lingüísticas, y proporcionará educación universitaria de acuerdo con los estándares internacionales de calidad. El Estado desarrollará la enseñanza universitaria en los institutos y las universidades públicas, y garantizará su gratuidad, según lo establecido por la ley.


Dinamarca 1953

76. Todos los niños en edad de instrucción obligatoria tienen derecho a enseñanza gratuita en las escuelas públicas primarias. Los padres o tutores que se encarguen ellos mismos de dar a sus hijos una instrucción igual a la que se exija generalmente en las escuelas públicas primarias, no están obligados a enviar a los niños a las escuelas públicas.


Cuba 2019

La educación es un derecho de todas las personas y responsabilidad del Estado, que garantiza servicios de educación gratuitos, asequibles y de calidad para la formación integral, desde la primera infancia hasta la enseñanza universitaria de posgrado.


Bután 2008

16. El Estado proporcionará educación gratuita a todos los niños en edad escolar hasta décimo grado y se asegurará de que la educación profesional y técnica está disponible en general, y que la educación superior sea también accesible para todos sobre la base del mérito.


Venezuela 1999

Artículo 102

La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social consustanciados con los valores de la identidad nacional, y con una visión latinoamericana y universal. El Estado, con la participación de las familias y la sociedad, promoverá el proceso de educación ciudadana de acuerdo con los principios contenidos de esta Constitución y en la ley.

Artículo 103

Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado. La impartida en las instituciones del Estado es gratuita hasta el pregrado universitario. A tal fin, el Estado realizará una inversión prioritaria, de conformidad con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas. El Estado creará y sostendrá instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso, permanencia y culminación en el sistema educativo. La ley garantizará igual atención a las personas con necesidades especiales o con discapacidad y a quienes se encuentren privados de su libertad o carezcan de condiciones básicas para su incorporación y permanencia en el sistema educativo.

Las contribuciones de los particulares a proyectos y programas educativos públicos a nivel medio y universitario serán reconocidas como desgravámenes al impuesto sobre la renta según la ley respectiva.


Uruguay 1966

Artículo 71

Declárase de utilidad social la gratuidad de la enseñanza oficial primaria, media, superior, industrial y artística y de la educación física; la creación de becas de perfeccionamiento y especialización cultural, científica y obrera, y el establecimiento de bibliotecas populares.

En todas las instituciones docentes se atenderá especialmente la formación del carácter moral y cívico de los alumnos.


Túnez 2014

El Estado garantizará el derecho a la enseñanza pública gratuita en todas sus fases y tratará de promover los medios necesarios para alcanzar una educación, enseñanza y formación de calidad. Así mismo, el Estado tratará de hacer arraigar en los jóvenes la identidad árabe-islámica y la pertenencia nacional, potenciando y apoyando la lengua árabe, favoreciendo la generalización de su uso y fomentando la apertura a las lenguas extranjeras y las civilizaciones humanas, así como la difusión de la cultura de los derechos humanos.


Sudáfrica 1996

2. Toda persona tiene derecho a recibir educación en la lengua oficial o lenguas oficiales de su elección en las instituciones educativas públicas donde esta educación sea razonablemente factible. En orden a asegurar el acceso efectivo y realización de este derecho, el Estado debe considerar todas las alternativas educativas, incluyendo instituciones

a. equidad;

b. factibilidad;

c. la necesidad de reparación de los resultados de las prácticas y leyes pasadas racialmente discriminatorias.


Ruanda 2003

La educación básica es obligatoria y gratuita en las escuelas públicas.

Las condiciones de la educación básica gratuita en las escuela subsidiadas por el Estado serán determinadas por la ley.


Rumania 1991

4. La enseñanza estatal es gratuita, conforme a la ley. El Estado concederá becas sociales a los niños o a la juventud que provengan de familias desfavorecidas que serán institucionalizadas, según lo estipulado por la ley.


República Dominicana 2015

Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. En consecuencia:

3. El Estado garantiza la educación pública gratuita y la declara obligatoria en el nivel inicial, básico y medio. La oferta para el nivel inicial será definida en la ley. La educación superior en el sistema público será financiada por el Estado, garantizando una distribución de los recursos proporcional a la oferta educativa de las regiones, de conformidad con lo que establezca la ley;


Portugal 1976

2. En la realización de la política de enseñanza incumbe al Estado:

a. Asegurar la enseñanza básica universal obligatoria y gratuita.

e. Establecer progresivamente la gratuidad de todos los niveles de enseñanza;


Polonia 1997

2. La educación en las escuelas públicas será gratuita. Las leyes pueden permitir el pago de ciertos servicios proporcionados por las instituciones públicas de educación superior.


Paraguay 1992

Artículo 76. De las obligaciones del estado

La educación escolar básica es obligatoria. En las escuelas públicas tendrá carácter gratuito. El Estado fomentará la enseñanza media, técnica, agropecuaria, industrial y la superior o universitaria, así como la investigación científica y tecnológica.

La organización del sistema educativo es responsabilidad esencial del Estado, con la participación de las distintas comunidades educativas. Este sistema abarcará a los sectores públicos y privados, así como al ámbito escolar y extraescolar.


Panamá 1972

Artículo 95

La educación oficial es gratuita en todos los niveles pre-universitarios. Es obligatorio el primer nivel de enseñanza o educación básica general.

La gratuidad implica para el Estado proporcionar al educando todos los útiles necesarios para su aprendizaje mientras completa su educación básica general.

La gratuidad de la educación no impide el establecimiento de un derecho de matrícula pagada en los niveles no obligatorios.


Reino de los Países Bajos 1814

4. En todos los municipios se garantizará por los poderes públicos una enseñanza pública básica de formación general suficiente, en un número suficiente de escuelas públicas. Podrá autorizarse una desviación de lo anterior conforme a las normas que la ley establezca, siempre que se facilite la oportunidad para recibir esa clase de enseñanza, sea o no en una escuela pública.


Nigeria 1999

3. El Gobierno se esforzará por erradicar el analfabetismo y con ese fin el Gobierno deberá proporcionar, siempre que sea posible:

  1. a. educación primaria gratuita, obligatoria y universal;
  2. b. educación secundaria gratuita;
  3. c. educación universitaria gratuita, y
  4. d. programas gratuitos de alfabetización para adultos.


Nicaragua 1987

Artículo 121

El acceso a la educación es libre e igual para todos los nicaragüenses. La enseñanza primaria es gratuita y obligatoria en los centros del Estado. La enseñanza secundaria es gratuita en los centros del Estado, sin perjuicio de las contribuciones voluntarias que puedan hacer los padres de familia. Nadie podrá ser excluido en ninguna forma de un centro estatal por razones económicas. Los pueblos indígenas y las comunidades étnicas de la Costa Caribe tienen derecho en su región a la educación intercultural en su lengua materna, de acuerdo a la ley.


Costa Rica 1949

La educación preescolar, general básica y diversificada son obligatorias y, en el sistema público, gratuitas y costeadas por la Nación.


Perú 1993

La educación inicial, primaria y secundaria son obligatorias. En las instituciones del Estado, la educación es gratuita. En las universidades públicas el Estado garantiza el derecho a educarse gratuitamente a los alumnos que mantengan un rendimiento satisfactorio y no cuenten con los recursos económicos necesarios para cubrir los costos de educación.


Ecuador 2008

La educación pública será universal y laica en todos sus niveles, y gratuita hasta el tercer nivel de educación superior inclusive.

Artículo 348

La educación pública será gratuita y el Estado la financiará de manera oportuna, regular y suficiente. La distribución de los recursos destinados a la educación se regirá por criterios de equidad social, poblacional y territorial, entre otros.

El Estado financiará la educación especial y podrá apoyar financieramente a la educación fiscomisional, artesanal y comunitaria, siempre que cumplan con los principios de gratuidad, obligatoriedad e igualdad de oportunidades, rindan cuentas de sus resultados educativos y del manejo de los recursos públicos, y estén debidamente calificadas, de acuerdo con la ley. Las instituciones educativas que reciban financiamiento público no tendrán fines de lucro.

La falta de transferencia de recursos en las condiciones señaladas será sancionada con la destitución de la autoridad y de las servidoras y servidores públicos remisos de su obligación.

Artículo 356

La educación superior pública será gratuita hasta el tercer nivel.

El ingreso a las instituciones públicas de educación superior se regulará a través de un sistema de nivelación y admisión, definido en la ley.

La gratuidad se vinculará a la responsabilidad académica de las estudiantes y los estudiantes.

Con independencia de su carácter público o particular, se garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso, en la permanencia, y en la movilidad y en el egreso, con excepción del cobro de aranceles en la educación particular.

El cobro de aranceles en la educación superior particular contará con mecanismos tales como becas, créditos, cuotas de ingreso u otros que permitan la integración y equidad social en sus múltiples dimensiones.


Estonia 1992

Toda persona tiene derecho a la educación. La escolarización es obligatoria para los niños en edad escolar en la medida especificada por la ley y será gratuita en las escuelas de educación general del Estado y de los gobiernos locales.


Islandia

Artículo 24. Educación

La ley garantiza a toda persona el derecho a la educación general y a una formación de acuerdo con sus capacidades.

Toda persona sujeta a enseñanza obligatoria tendrá acceso gratuito a la misma.

La educación tendrá por objeto lograr el desarrollo integral de cada individuo, el pensamiento crítico y la conciencia de los derechos humanos, los derechos y las obligaciones democráticas.


Italia 1947

Art 34

La escuela está abierta a todos.

La enseñanza primaria, cuya duración mínima es de ocho años, será obligatoria y gratuita.

Las personas con capacidad y méritos especiales, aun careciendo de medios, tendrán derecho a alcanzar los grados más altos de la formación.

La República hará efectivo este derecho a través de becas, ayudas a las familias y otras medidas, que deberán adjudicarse por concurso.


Angola 2010

Las tareas fundamentales del Estado angoleño serán las siguientes:

g. Promover políticas que garanticen el acceso universal a la educación obligatoria y gratuita en los términos definidos por la ley;


Armenia 1995

Artículo 38. El derecho a la educación

1. Toda persona tiene derecho a la educación. La ley establecerá los programas y la duración de la enseñanza obligatoria. La enseñanza secundaria en las instituciones educativas estatales es gratuita.

2. Toda persona tiene derecho a recibir, en los casos y en la forma estipulados por la ley, educación gratuita en las instituciones estatales de enseñanza superior y otras instituciones de formación profesional sobre la base de la competencia.


Argelia 2020

La educación pública será gratuita en las condiciones establecidas por la ley.


Albania 1998

5. La enseñanza obligatoria y la enseñanza secundaria general en las escuelas públicas son gratuitas.


Afganistán 2004

Artículo 43

La educación es un derecho de todos los ciudadanos del Afganistán, que el Estado ofrecerá gratuitamente hasta el nivel de licenciatura en los institutos educativos estatales. Para ampliar la educación equilibrada y proporcionar educación intermedia obligatoria en todo el Afganistán, el Estado diseñará y ejecutará programas eficaces y preparará las bases para la enseñanza de las lenguas maternas en las zonas en que se hablen.


Zimbabue 2013

1. El Estado debe adoptar todas las medidas prácticas para promover...

a. la educación básica gratuita y obligatoria para los niños; y

1. Todo ciudadano y residente permanente de Zimbabwe tiene derecho a...

a. una educación básica financiada por el Estado, incluida la educación básica de adultos; y


Vietnam 1992

2. El Estado dará prioridad a la inversión y la atracción de otras fuentes de inversión para la educación; se encargará de la educación preescolar; garantizará la enseñanza secundaria obligatoria y gratuita; universalizar gradualmente la enseñanza superior; desarrollar la educación universitaria y profesional; ejercer una política adecuada de becas y matrícula.


Uzbekistán 1992

Artículo 41

Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado garantizará la gratuidad de la enseñanza secundaria. La escolarización estará bajo la supervisión del Estado.


Emiratos Árabes Unidos 1971

Artículo 17

La educación es un factor fundamental para el progreso de la sociedad. La educación es obligatoria en su etapa primaria y es gratuita en todas las etapas de los Emiratos Árabes Unidos. La ley establece los planes necesarios para difundir y difundir en todos los niveles educativos y erradicar el analfabetismo.


Ucrania 1996

El Estado garantiza la educación preescolar, secundaria general completa, profesional y superior accesible y gratuita en los establecimientos educativos estatales y comunales; el desarrollo de la enseñanza preescolar, secundaria general completa, extraescolar, profesional, superior y posgrado, y diversas formas de enseñanza; la concesión de becas estatales y privilegios a alumnos y estudiantes.

Los ciudadanos tienen derecho a recibir educación superior gratuita en los establecimientos educativos estatales y comunales sobre una base competitiva.


Uganda 1995

i. El Estado promoverá la educación básica gratuita y obligatoria.


Turkmenistán 2008

La enseñanza secundaria general es obligatoria; toda persona tiene derecho a recibirla gratuitamente en las instituciones públicas de enseñanza.


Turquía 1982

La enseñanza primaria es obligatoria para todos los ciudadanos de ambos sexos y es gratuita en las escuelas públicas.


Togo 1992

Artículo 35

El Estado reconoce el derecho de los niños a la educación y crea condiciones favorables para lograr este objetivo.

La escuela es obligatoria para los niños de ambos sexos hasta la edad de 15 años.

El Estado garantiza progresivamente la gratuidad de la educación pública.


Timor Oriental 2002

1. El Estado reconoce y garantiza que todo ciudadano tiene derecho a la educación y la cultura, y le incumbe promover el establecimiento de un sistema público de educación básica universal y obligatoria, que sea gratuito de acuerdo con sus posibilidades y conforme a la ley.


Tailandia 2017

El Estado velará por que todos los niños reciban educación de calidad durante 12 años desde el preescolar hasta la finalización de la enseñanza obligatoria gratuita.


Tayikistán 1994

Artículo 41

Toda persona tiene derecho a la educación. La enseñanza básica general es obligatoria. El Estado garantiza gratuitamente la enseñanza básica general obligatoria en las instituciones educativas estatales.

Toda persona, dentro del marco establecido por la ley, puede recibir gratuitamente enseñanza secundaria general, profesional básica, profesional secundaria y superior profesional en las instituciones educativas estatales.

Otras formas de obtención de la educación están determinadas por la ley.


República de China 1947

1. Todos los niños en edad escolar de 6 a 12 años recibirán enseñanza primaria gratuita. El Gobierno suministrará libros a los que provengan de familias pobres.


Suiza 1999

Artículo 19. Derecho a la educación básica

Se garantiza el derecho a una educación básica adecuada y gratuita.

2. Velarán por que se imparte una educación básica adecuada que esté a disposición de todos los niños. La educación básica es obligatoria y está administrada o supervisada por el Estado. En las escuelas estatales es gratuito.


Surinam 1987

El Estado reconocerá y garantizará el derecho de todos los ciudadanos a la educación y les ofrecerá las mismas oportunidades de escolaridad. En la ejecución de su política educativa, el Estado tendrá la obligación de:

a. Garantizar la enseñanza primaria general obligatoria y gratuita;

d. Proporcionar, por etapas, educación gratuita en todos los niveles;


Sudán del Sur 2011

29. Derecho a la educación

2. Todos los niveles de gobierno promoverán la educación a todos los niveles y garantizarán la educación gratuita y obligatoria en el nivel primario; también ofrecerán programas gratuitos de erradicación del analfabetismo.


Sudán 2019

2. La educación a nivel general es obligatoria y el Estado la proporcionará gratuitamente.


Somalia 2012

2. Todo ciudadano tiene derecho a la educación gratuita hasta la escuela secundaria.

3. El Gobierno dará prioridad al desarrollo, la ampliación y la extensión de la educación pública.


Eslovenia 1991

La enseñanza primaria es obligatoria y se financiará con cargo a fondos públicos.


Eslovaquia 1992

2. Los ciudadanos tienen derecho a la educación gratuita en las escuelas primarias y secundarias y, en función de sus capacidades y recursos de la sociedad, también en los centros de enseñanza superior.


Sierra Leona 1991

9. Objetivos educativos

2. El Gobierno se esforzará por erradicar el analfabetismo y, con este fin, orientará su política educativa hacia el logro,

  1. a. programas gratuitos de alfabetización de adultos;
  2. b. la enseñanza básica obligatoria y gratuita en los niveles de la enseñanza primaria y secundaria; y
  3. c. la enseñanza secundaria superior gratuita en la medida en que sea factible.


Seychelles 1993

33. El Estado reconoce el derecho de todos los ciudadanos a la educación y, con miras a garantizar la realización efectiva de este derecho

a. impartir enseñanza obligatoria, que será gratuita en las escuelas públicas, durante el período mínimo, que no podrá ser inferior a diez años, según lo prescriba la ley;


Serbia 2006

Artículo 71. Derecho a la educación

Toda persona tiene derecho a la educación.

La enseñanza primaria es obligatoria y gratuita, mientras que la secundaria es gratuita.

Todos los ciudadanos tendrán acceso en igualdad de condiciones a la educación superior.

La República de Serbia proporcionará educación terciaria gratuita a los estudiantes exitosos y talentosos que tengan una condición económica inferior, de conformidad con la ley.

La ley regula el establecimiento de escuelas y universidades.


Senegal 2001

El Estado tiene el deber y la responsabilidad de la educación y de la instrucción de los jóvenes en las escuelas públicas.


Santo Tomé y Príncipe 1975

3. El Estado garantiza la educación básica obligatoria y gratuita.


Qatar 2003

Artículo 49

La educación es un derecho de todos los ciudadanos. El Estado se esfuerza por lograr la educación pública obligatoria y gratuita, de conformidad con las normas y leyes vigentes en el Estado.


Palestina 2003

1. Todo ciudadano tiene derecho a la educación. Será obligatorio hasta al menos el final del nivel de base. La educación será gratuita en las escuelas e instituciones públicas.


Palaos 1981

ARTÍCULO VI. RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO NACIONAL

El gobierno nacional adoptará medidas positivas para alcanzar estos objetivos nacionales y aplicar estas políticas nacionales: conservación de un medio natural hermoso, saludable e ingenioso; promoción de la economía nacional; protección de la seguridad de las personas y los bienes; promoción de la economía nacional; la salud y el bienestar social de los ciudadanos mediante la prestación de atención sanitaria gratuita o subvencionada y la educación pública para los ciudadanos, que será gratuita y obligatoria según lo prescrito por la ley.


Pakistán 1973

25A. Derecho a la educación

El Estado impartirá educación gratuita y obligatoria a todos los niños de 5 a 16 años de edad, de la manera que determine la ley.

El Estado...

b. eliminar el analfabetismo y proporcionar enseñanza secundaria gratuita y obligatoria en el plazo mínimo posible;


Omán 1996

Los principios culturales

El Estado impartirá educación pública, trabajará en la lucha contra el analfabetismo y fomentará el establecimiento de escuelas e institutos privados bajo su supervisión, de conformidad con las disposiciones de la ley.


Macedonia del Norte 1991

Artículo 44

Toda persona tiene derecho a la educación. La educación es accesible a todos en igualdad de condiciones. La enseñanza primaria es obligatoria y gratuita.


Níger 2010

El Estado y las demás colectividades públicas, a través de sus políticas públicas y sus acciones, se encargo de la promoción y el acceso a una educación pública de calidad, gratuita y pública.


Nepal 2015

2. Todo ciudadano tiene derecho a la educación básica obligatoria y gratuita y a la educación gratuita hasta el nivel secundario.

3. Las personas con discapacidad física y los ciudadanos que son económicamente pobres tendrán derecho a la educación superior gratuita, conforme a lo dispuesto en la ley.

2. Se establecerán disposiciones de educación gratuita con becas para los estudiantes dalit desde el nivel primario hasta el nivel superior de la enseñanza, conforme a lo dispuesto en la ley. En la ley se prevén disposiciones especiales para que los dalits puedan cursar estudios superiores en materias técnicas y profesionales.

El Estado aplicará las siguientes políticas:

h. Políticas relativas a las necesidades básicas de los ciudadanos:

  1. 1. Hacer que la educación sea científica, técnica, profesional, orientada a las habilidades y al empleo y a las personas con el fin de preparar los recursos humanos para ser competentes, competitivos, morales y comprometidos con el interés nacional.
  2. 2. Aumentar la inversión del Estado en el sector educativo y reglamentar y gestionar la inversión del sector privado en él para orientar los servicios educativos.
  3. 3. Facilidad de acceso a la educación superior, de alta calidad y accesible, y gradualmente haciéndola gratuita.
  4. 4. Establecer y promover centros de información y bibliotecas para el desarrollo de la personalidad de los ciudadanos.
  5. 5. El Estado aumentará gradualmente las inversiones necesarias en el sector de la salud pública a fin de sanar a los ciudadanos.
  6. 6. Garantizar el acceso fácil y equitativo a una atención de salud de alta calidad para todos.
  7. 7. Proteger y promover el sistema medicinal tradicional de Nepal, como el ayurveda, los medicamentos naturales y la homeopatía;
  8. 8. El Estado aumentará gradualmente la inversión en el sector de la salud y la orientará al servicio mediante la regulación y gestión de las inversiones del sector privado en él.
  9. 9. Aumentar gradualmente el número de instituciones de salud y trabajadores sanitarios, al tiempo que se hace hincapié en la investigación sobre la salud a fin de poner a disposición de todos los servicios de salud cualitativos.
  10. 10. La política del Estado es aumentar la esperanza general de vida mediante la disminución de la tasa de mortalidad maternoinfantil fomentando la gestión de la población en planificación familiar basada en las necesidades y la capacidad del país.
  11. 11. Desarrollar zonas de asentamiento bien planificadas y organizadas mediante la gestión de los asentamientos no planificados.
  12. 12. Aumentar la inversión en el sector agrícola mediante la adopción de las disposiciones necesarias para la productividad, el suministro, el almacenamiento y la seguridad sostenibles, y al mismo tiempo facilitarla con una distribución efectiva de granos alimentarios fomentando la productividad alimentaria que se adapte a las condiciones del suelo y el clima del país en de conformidad con las normas de soberanía alimentaria.
  13. 13. Establecer un sistema de suministro bien planificado, garantizando la igualdad de acceso de los ciudadanos a las necesidades y servicios básicos, y dando prioridad a las zonas y regiones remotas que han quedado rezagadas.
  14. 14. Aumentar la inversión en el sector del transporte garantizando un acceso sencillo, fácil e igualitario de todos los ciudadanos a las instalaciones de transporte, y dando prioridad a la tecnología respetuosa con el medio ambiente, fomentando el transporte público y el transporte privado de calidad, al tiempo que hace que el sector del transporte sea seguro y adecuado gestionado y amistoso para discapacitados.
  15. 15. Garantizar la póliza de seguro para los ciudadanos y hacer arreglos para su acceso a la atención médica.


Namibia 1990

2. La enseñanza primaria será obligatoria y el Estado proporcionará facilidades razonables para hacer efectivo este derecho a todos los residentes en Namibia, estableciendo y manteniendo escuelas públicas en las que la enseñanza primaria se imparte gratuitamente.


Birmania 2008

28. La Unión:

c. aplicar un sistema de enseñanza primaria gratuita y obligatoria;


Montenegro 2007

La enseñanza elemental será obligatoria y gratuita.


Mongolia 1992

Se garantizará a los ciudadanos de Mongolia el ejercicio de los siguientes derechos y libertades:

7. El derecho a aprender y a la educación. El Estado proporcionará gratuitamente educación general universal. Los ciudadanos pueden establecer y administrar escuelas privadas que satisfagan las exigencias del Estado.


Mónaco 1962

Art. 27

Los monegascos tienen derecho a la enseñanza primaria y secundaria gratuita.


Moldavia 1994

4. El sistema educativo estatal será gratuito.


Malta 1964

10. Enseñanza primaria obligatoria y gratuita

La enseñanza primaria será obligatoria y en las escuelas públicas será gratuita.


Malí 1992

Artículo 18

Todo ciudadano tiene derecho a la educación. La educación pública será obligatoria, gratuita y laica. La educación privada se reconocerá y ejercerá en las condiciones establecidas por la ley.


Maldivas 2008

b. El Estado imparte gratuitamente la enseñanza primaria y secundaria. Es imprescindible que los padres y el Estado proporcionen a los niños educación primaria y secundaria. Las oportunidades de enseñanza superior serán generalmente accesibles a todos los ciudadanos.


Malaui 1994

El Estado promoverá activamente el bienestar y el desarrollo del pueblo de Malawi adoptando y aplicando progresivamente políticas y leyes encaminadas a lograr los siguientes objetivos:

f. Educación
Proporcionar recursos suficientes al sector de la educación y elaborar programas para:

  1. i. eliminar el analfabetismo en Malawi;
  2. ii. hacer que la enseñanza primaria sea obligatoria y gratuita para todos los ciudadanos de Malawi;
  3. iii. ofrecer un mayor acceso a la enseñanza superior y a la educación permanente; y
  4. iv. promover objetivos nacionales como la unidad y la eliminación de la intolerancia política, religiosa, racial y étnica.


Madagascar 2010

Artículo 24

El Estado organiza una educación pública, gratuita y accesible a todos. La enseñanza primaria es obligatoria para todos.


Liechtenstein 1921

3. El Estado velará por que en las escuelas públicas se imparta gratuitamente una instrucción obligatoria adecuada en las materias elementales.


Libia

La educación es un derecho protegido, que el Estado se compromete a promover y proporcionar a todo ciudadano sobre la base de sus capacidades mentales y científicas, sin discriminación alguna. La educación será obligatoria hasta la edad de 18 años y gratuita para los ciudadanos en todas las etapas de las instituciones de enseñanza pública y de conformidad con lo que la ley determine para los extranjeros residentes. El Estado apoyará la educación privada y garantizará su cumplimiento con las políticas educativas. El Estado velará asimismo por la inviolabilidad de las instituciones educativas.


Lesoto 1993

Lesotho se esforzará por poner la educación a disposición de todos y adoptará políticas encaminadas a garantizar que,

b. la enseñanza primaria es obligatoria y está al alcance de todos;

c. la enseñanza secundaria, incluida la enseñanza técnica y profesional, está disponible en general y accesible a todos por todos los medios apropiados y, en particular, mediante la introducción progresiva de la enseñanza gratuita;

d. la enseñanza superior se haga accesible por igual a todos, sobre la base de la capacidad, por todos los medios apropiados y, en particular, mediante la introducción progresiva de la educación gratuita; y


Líbano 1926

Artículo 10

La educación es gratuita siempre y cuando no perturbe el orden público, no viole la moral y no toque la dignidad de ninguna religión o credo. No se puede violar el derecho de las comunidades a establecer sus propias escuelas privadas, siempre que cumplan los requisitos generales establecidos por el Estado en materia de educación pública.


Letonia 1922

Artículo 112

Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado velará por que todas las personas puedan acceder gratuitamente a la enseñanza primaria y secundaria. La enseñanza primaria será obligatoria.


Kirguistán 2010

5. Los siguientes derechos consagrados en la presente Constitución no estarán sujetos a limitación alguna:

9. La enseñanza general básica y secundaria gratuita en los establecimientos de enseñanza estatal;

Toda persona tiene derecho a recibir gratuitamente la enseñanza básica general y secundaria básica en los establecimientos de enseñanza estatal.


Kuwait 1962

Artículo 40

De conformidad con la ley y dentro de los límites del orden y la moral públicos, la educación de los kuwaitíes es un derecho garantizado por el Estado. De conformidad con la ley, la educación es obligatoria y gratuita en sus primeras etapas.

La ley establecerá los planes necesarios para erradicar el analfabetismo.

El Estado velará especialmente por el desarrollo físico, moral e intelectual de los jóvenes.


Corea del Sur 1948

3. La enseñanza obligatoria será gratuita.


Corea del Norte 1972

Artículo 47

El Estado impartirá educación gratuita a todos los alumnos y estudiantes y concederá subsidios a los estudiantes de las universidades y colegios.

Artículo 49

El Estado mantendrá a todos los niños en edad preescolar en guarderías y jardines de infancia a cargo del Estado y del Estado.


Kazajistán 1995

1. Se garantizará a los ciudadanos la enseñanza secundaria gratuita en los establecimientos educativos estatales. La enseñanza secundaria será obligatoria.


Jordania 1952

Artículo 20

La enseñanza básica será obligatoria para los jordanos y gratuita en las escuelas públicas.


Jamaica 1962

13. Derechos y libertades fundamentales

3. Los derechos y libertades mencionados en el párrafo 2 son los siguientes:

  1. a. el derecho a la vida, la libertad y la seguridad de la persona y el derecho a no ser privado de ella salvo en la ejecución de la sentencia dictada por un tribunal respecto de un delito penal por el que se haya condenado a la persona;
  2. b. el derecho a la libertad de pensamiento, conciencia, creencia y observancia de doctrinas políticas;
  3. c. el derecho a la libertad de expresión;
  4. d. el derecho a buscar, recibir, distribuir o difundir información, opiniones e ideas a través de cualquier medio de comunicación;
  5. e. el derecho a la libertad de reunión y asociación pacíficas;
  6. f. el derecho a la libertad de circulación, es decir,
    1. i. de todos los ciudadanos de Jamaica para entrar en Jamaica; y
    2. ii. de toda persona que se encuentre legalmente en Jamaica, circular libremente por todo el país, residir en cualquier parte de Jamaica y salir de Jamaica;
  7. g. el derecho a la igualdad ante la ley;
  8. h. el derecho a un trato equitativo y humano por parte de cualquier autoridad pública en el ejercicio de cualquier función;
  9. i. el derecho a no ser objeto de discriminación por motivos de discriminación,
    1. i. ser masculino o femenino;
    2. ii. raza, lugar de origen, clase social, color, religión u opiniones políticas;
  10. j. el derecho de toda persona a...
    1. i. protección contra el registro de la persona y los bienes;
    2. ii. el respeto y la protección de la vida privada y familiar y la intimidad del hogar;
    3. iii. la protección de la intimidad de otros bienes y de las comunicaciones;
  11. k. el derecho de todos los niños-
    1. i. a las medidas de protección que se requieran en virtud de la condición de menor o como parte de la familia, la sociedad y el Estado;
    2. ii. que es ciudadano de Jamaica, a la matrícula financiada con fondos públicos en una institución educativa pública en los niveles preescolar y primario;
  12. Yo. el derecho a disfrutar de un medio ambiente saludable y productivo libre de la amenaza de lesiones o daños causados por el abuso ambiental y la degradación del patrimonio ecológico;
  13. m. el derecho de todos los ciudadanos de Jamaica-
    1. i. que esté calificado para inscribirse como elector para las elecciones a la Cámara de Representantes, para ser inscritos en dicho registro; y
    2. ii. que esté inscrito, a votar en elecciones libres e imparciales;
  14. n. el derecho de todo ciudadano de Jamaica a que se le conceda un pasaporte ya no ser denegado o privado de él salvo en virtud de las debidas garantías procesales;
  15. o. el derecho a la protección contra la tortura, las penas u otros tratos inhumanos o degradantes, conforme a lo dispuesto en los párrafos 6 y 7;
  16. p. el derecho a la libertad de la persona previsto en el artículo 14;
  17. q. la protección de los derechos de propiedad conforme a lo dispuesto en el artículo 15;
  18. r. el derecho al debido proceso previsto en el artículo 16; y
  19. s. el derecho a la libertad de religión, como se establece en el artículo 17.


Hungría 2011

2. Hungría garantizará este derecho mediante la ampliación y generalización de la educación pública, la enseñanza primaria gratuita y obligatoria, la enseñanza secundaria gratuita y general, y la enseñanza superior a disposición de todas las personas, según sus capacidades, y prestando apoyo financiero legal a beneficiarios de la educación.


Guyana 1980

27. Derecho a la educación

1. Todos los ciudadanos tienen derecho a la educación gratuita desde la guardería hasta la universidad, así como en lugares no académicos donde se ofrecen oportunidades de educación y capacitación.

2. El Estado tiene la obligación de ofrecer una educación que incluya planes de estudio diseñados para reflejar la diversidad cultural de Guyana y las disciplinas necesarias para preparar a los estudiantes para abordar las cuestiones sociales y hacer frente a los desafíos de la era de la tecnología módem.

149H. Derecho a la educación gratuita

1. Todo niño tiene derecho a la enseñanza primaria y secundaria gratuita en las escuelas propiedad del Estado o financiadas por él.

2. El derecho conferido en el párrafo 1) no implica un derecho a la educación gratuita en una escuela específica.

3. Nada de lo contenido en ninguna ley o hecho bajo la autoridad de una ley se considerará incompatible con el párrafo 1) o contraviene lo dispuesto en el párrafo 1) en la medida en que la ley de que se trate prevea normas o calificaciones, no siendo normas o calificaciones que sean discriminatorias en el sentido de párrafo 2 del artículo 149, que se exigirá para la admisión a una escuela determinada.


Guinea-Bisáu 1984

2. El Estado promoverá gradualmente la gratuidad y la igualdad de oportunidades de acceso de los ciudadanos a los diversos niveles de educación.


Ghana 1992

1. Todas las personas tendrán derecho a la igualdad de oportunidades e instalaciones educativas y Con miras a lograr la plena realización de ese derecho,

a. la educación básica será gratuita, obligatoria y accesible a todos;


Georgia 1995

2. La educación preescolar se garantizará de conformidad con los procedimientos establecidos por la ley. La enseñanza elemental y básica será obligatoria. La educación general será financiada íntegramente por el Estado, de conformidad con los procedimientos establecidos por la ley. Los ciudadanos tendrán derecho a recibir educación profesional y superior financiada por el Estado, de conformidad con los procedimientos establecidos por la ley.


Gambia

2. Todas las personas tienen derecho a la igualdad de oportunidades e instalaciones educativas y, con miras a lograr la plena realización de ese derecho,

a. la enseñanza básica y secundaria será gratuita, obligatoria y accesible a todos;


Gabón 1991

La República Gabonesa reconoce y garantiza los derechos humanos inalienables e imprescriptibles, que están necesariamente vinculados a los poderes públicos:

19°. Es responsabilidad del Estado organizar la educación pública basada en la neutralidad religiosa y, según sus medios, proporcionarla libremente al público; la concesión del diploma es un derecho del Estado;


Finlandia 1999

Toda persona tiene derecho a la educación básica gratuita. Las disposiciones sobre el deber de recibir educación se establecen en una ley.


Fiyi 2013

2. El Estado debe adoptar medidas razonables, dentro de los límites de los recursos disponibles, para lograr la realización progresiva del derecho,

a. a la educación gratuita en la primera infancia, primaria, secundaria y complementaria; y


Suazilandia 2005

8. Sin comprometer la calidad, el Estado promoverá la educación básica gratuita y obligatoria para todos y adoptará todas las medidas prácticas para garantizar la prestación de servicios básicos de atención de la salud a la población.


Chipre 1960

2. Las cámaras comunales griega y turca facilitarán la enseñanza primaria gratuita en las respectivas escuelas primarias comunales.


Croacia 1991

La enseñanza obligatoria será gratuita, de conformidad con la ley.


Costa de Marfil 2016

El Estado y las comunidades públicas garantizan la educación de los niños. Crean condiciones propicias para esta educación.

El Estado garantiza la promoción y el desarrollo de la educación pública general, la educación técnica y la formación profesional, así como la expansión de todos los sectores, de acuerdo con las normas internacionales de calidad y en relación con las necesidades del mercado laboral.


República Democrática del Congo 2005

La enseñanza primaria es obligatoria y gratuita en los establecimientos públicos.

La educación es gratuita.


China 1982

Artículo 19

El Estado desarrolla empresas educativas socialistas y trabaja para elevar el nivel científico y cultural de toda la nación.

El Estado administra escuelas de diversos tipos, hace obligatoria y universal la enseñanza primaria, desarrolla la enseñanza secundaria, profesional y superior y promueve la educación preescolar.

El Estado desarrolla instalaciones educativas de diversos tipos para acabar con el analfabetismo y proporcionar educación política, cultural, científica, técnica y profesional a los trabajadores, campesinos, funcionarios estatales y otros trabajadores. Alienta a las personas a ser educadas a través del autoestudio.

El Estado alienta a las organizaciones económicas colectivas, las empresas y empresas estatales y otras fuerzas sociales a crear instituciones educativas de diversos tipos de conformidad con la ley.

El estado promueve el uso nacional de Putonghua (discurso común basado en la pronunciación de Beijing).


Chad 2018

Artículo 38

Todo ciudadano tiene derecho a la educación.

La educación pública es laica y gratuita.

La educación básica y el servicio cívico son obligatorios.

La educación privada está reconocida y se ejerce en las condiciones definidas por la ley.


República Centroafricana 2016

Los establecimientos públicos o privados deben impartir educación e instrucción a los jóvenes.

El Estado y otras colectividades públicas tienen la obligación de crear y asegurar el buen funcionamiento de los establecimientos públicos de educación e instrucción de los jóvenes.

La educación es gratuita en los establecimientos públicos en los diversos niveles de enseñanza.


Cabo Verde 1980

2. El Estado garantizará la enseñanza primaria universal, gratuita y obligatoria, cuya duración será establecida por ley.


Camboya 1993

El Estado impartirá enseñanza primaria y secundaria gratuita a todos los ciudadanos en las escuelas públicas.


Burundi 2018

El Estado tiene el deber de organizar la enseñanza pública y promover el acceso a ella.


Burkina Faso 1991

Artículo 27

Todo ciudadano tiene derecho a recibir instrucción.

La educación pública es laica.

Se reconoce la educación privada. La ley establece las condiciones de su ejercicio.


Bulgaria 1991

3. La enseñanza primaria y secundaria en las escuelas estatales y municipales será gratuita. En las circunstancias establecidas por la ley, los establecimientos de enseñanza superior impartirán educación gratuita.


Benín 1990

ARTÍCULO 13

El Estado preverá la educación de los jóvenes en las escuelas públicas. La enseñanza primaria será obligatoria. El Estado garantizará progresivamente la educación pública gratuita.


Bélgica 1831

§ 3. Toda persona tiene derecho a la educación respetando sus derechos y libertades fundamentales. El acceso a la educación es gratuito hasta el final de la enseñanza obligatoria.


Baréin 2002

a. El Estado patrocina las ciencias, las humanidades y las artes, y fomenta la investigación científica. El Estado también garantiza servicios educativos y culturales a sus ciudadanos. La educación es obligatoria y gratuita en las primeras etapas, según lo especificado y previsto por la ley. La ley establece el plan necesario para luchar contra el analfabetismo.


Bangladés 1972

El Estado adoptará medidas eficaces con el fin de:

a. establecer un sistema educativo uniforme, orientado a las masas y universal y extender la enseñanza gratuita y obligatoria a todos los niños hasta la etapa que determine la ley;


Bielorrusia 1994

La enseñanza secundaria especializada y superior será accesible a todos de acuerdo con las capacidades de cada individuo. Toda persona puede, en forma competitiva, obtener gratuitamente la educación adecuada en los centros de enseñanza estatales.


Azerbaiyán 1995

II. El Estado garantiza el derecho a la enseñanza secundaria obligatoria y gratuita.


Austria 1920

6. Las escuelas son instituciones en las que los alumnos deben ser educados juntos de acuerdo con un plan de estudios completo fijo y en el que, en relación con la impartir conocimientos y aptitudes, se procura alcanzar un objetivo educativo integral. Las escuelas públicas son aquellas que son creadas y mantenidas por las autoridades así exigidas por la ley. La Federación es la autoridad exigida por la ley en la medida en que la legislación y la ejecución en materia de establecimiento, mantenimiento y disolución de escuelas públicas son competencia de la Federación. El Estado federado o, de conformidad con las disposiciones legales de Laender, el municipio o una asociación municipal es la autoridad requerida por la ley, en la medida en que la legislación o la legislación de aplicación y la ejecución en materia de establecimiento, mantenimiento y disolución de escuelas públicas son competencia de la Tierra. La admisión a la escuela pública está abierta a todos sin distinción de nacimiento, sexo, raza, patrimonio, clase, idioma o religión, y en otros aspectos dentro de los límites de los requisitos legales. Lo mismo se aplica de manera análoga a los jardines de infancia, los hogares diurnos y los albergues de estudiantes.


Siria 2012

1. La educación será un derecho garantizado por el Estado, y es gratuita en todos los niveles. La ley regulará los casos en que la educación no pueda ser gratuita en universidades e institutos gubernamentales;


Chile 1980

La Constitución asegura a todas las personas:

Para el Estado es obligatorio promover la educación parvularia, para lo que financiará un sistema gratuito a partir del nivel medio menor, destinado a asegurar el acceso a éste y sus niveles superiores. El segundo nivel de transición es obligatorio, siendo requisito para el ingreso a la educación básica.

La educación básica y la educación media son obligatorias, debiendo el Estado financiar un sistema gratuito con tal objeto, destinado a asegurar el acceso a ellas de toda la población. En el caso de la educación media este sistema, en conformidad a la ley, se extenderá hasta cumplir los 21 as de edad.


Gasto público en educación, total (% del PIB)

Descripción: El gasto público en educación como porcentaje del PIB comprende el gasto público total (corriente y de capital) en educación expresado como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) en un año determinado. El gasto público en educación incluye el gasto del Gobierno en instituciones educativas (públicas y privadas), administración educativa y subsidios o transferencias para entidades privadas (estudiantes/hogares y otras entidades privadas).

Fuente: Publicados por el Banco Mundial, provienen del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).


Gasto público en educación como porcentaje del gasto público total (%), 2017.

Descripción: Datos anuales publicados por el Banco Mundial para un universo de 242 países del mundo y para 7 años dentro del período 2010 - 2019. Los datos más recientes para Chile son del año 2017 y por este motivo se selecciona el año 2017 para el cual se dispone de los datos para 107 países, incluido Chile.

Fuente: Banco Mundial


Gasto público en educación primaria como porcentaje del PIB (%), 2017

Descripción: Estos datos anuales publicados por el Banco Mundial para un universo de 242 países del mundo y para 7 años dentro del período 2010 - 2019 provienen del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ). Los datos más actuales para Chile son del año 2017 por lo que se seleccionó este año. El gasto público en educación primaria como porcentaje del PIB comprende el gasto público total (corriente y de capital) en educación primaria, expresado como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), en un año determinado. El gasto público en educación incluye el gasto del Gobierno en instituciones educativas (públicas y privadas), administración educativa y subsidios o transferencias para entidades privadas (estudiantes/hogares y otras entidades privadas).

Fuente: Banco Mundial a partir de datos de la División de Estadísticas de la UNESCO


Gasto público en educación secundaria como porcentaje del PIB (%), 2017

Descripción: Estos datos anuales publicados por el Banco Mundial para un universo de 242 países del mundo y para 7 años dentro del período 2010 - 2019 provienen del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ). Los datos más actuales para Chile son del año 2017 por lo que se seleccionó este año. El gasto público en educación secundaria como porcentaje del PIB comprende el gasto público total (corriente y de capital) en educación secundaria, expresado como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), en un año determinado. El gasto público en educación incluye el gasto del Gobierno en instituciones educativas (públicas y privadas), administración educativa y subsidios o transferencias para entidades privadas (estudiantes/hogares y otras entidades privadas).

Fuente: Banco Mundial, a partir de datos del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ).


Gasto público en educación terciaria como porcentaje del PIB (%), 2017.

Descripción: Estos datos anuales publicados por el Banco Mundial para un universo de 242 países del mundo y para 7 años dentro del período 2010 - 2019 provienen del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ). Los datos más actuales para Chile son del año 2017 por lo que se seleccionó este año. El gasto público en educación terciaria como porcentaje del PIB comprende el gasto público total (corriente y de capital) en educación terciaria, expresado como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), en un año determinado. El gasto público en educación incluye el gasto del Gobierno en instituciones educativas (públicas y privadas), administración educativa y subsidios o transferencias para entidades privadas (estudiantes/hogares y otras entidades privadas).

Fuente: Banco Mundial, a partir de datos del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ).


Gasto público por alumno, nivel primario (% del PIB per cápita), 2017

Descripción: Estos datos anuales publicados por el Banco Mundial para un universo de 242 países del mundo y para 7 años dentro del período 2010 - 2019 provienen del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ). Los datos más actuales para Chile son del año 2017 por lo que se seleccionó este año. El gasto público por estudiante como % del PIB per cápita, educación primaria corresponde al gasto público total por estudiante matriculado en la educación primaria, expresado como porcentaje del PIB per cápita. El gasto público (corriente y de capital) incluye el gasto del Gobierno en instituciones educativas (públicas y privadas), administración educativa y subsidios para entidades privadas (estudiantes/hogares y otras entidades privadas).

Fuente: Banco Mundial a partir de datos del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO )


Gasto público por alumno, nivel secundario (% del PIB per cápita).

Descripción: Estos datos anuales publicados por el Banco Mundial para un universo de 242 países del mundo y para 7 años dentro del período 2010 - 2019 provienen del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ). Los datos más actuales para Chile son del año 2017 por lo que se seleccionó este año. El "Gasto público por estudiante como % del PIB per cápita, educación secundaria" corresponde al gasto público total por estudiante matriculado en la educación secundaria, expresado como porcentaje del PIB per cápita. El gasto público (corriente y de capital) incluye el gasto del Gobierno en instituciones educativas (públicas y privadas), administración educativa y subsidios para entidades privadas (estudiantes/hogares y otras entidades privadas).

Fuente: Banco Mundial a partir de datos del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ).


Gasto público por estudiante, nivel terciario (% del PIB per cápita).

Descripción: Estos datos anuales publicados por el Banco Mundial para un universo de 242 países del mundo y para 7 años dentro del período 2010 - 2019 provienen del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ). Los datos más actuales para Chile son del año 2017 por lo que se seleccionó este año. El gasto público por estudiante es el gasto público corriente en educación, dividido por la cantidad total de estudiantes por nivel, como porcentaje del PIB per cápita El gasto público (corriente y de capital) incluye el gasto del Gobierno en instituciones educativas (tanto públicas como privadas), administración educativa y subsidios para entidades privadas (estudiantes/hogares y otras entidades privadas).

Fuente: Banco Mundial a partir de datos del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ).