Educación obligatoria

Requiere que los niños asistan a la escuela. Esto puede ser un requisito hasta una cierta edad o nivel educativo.

Suecia 1974

Todos los niños cubiertos por la escolaridad obligatoria tendrán derecho a una educación básica gratuita en el sistema de educación pública. Las instituciones públicas se encargarán también de la enseñanza superior.


Bolivia 2009

Artículo 81

I. La educación es obligatoria hasta el bachillerato.

II. La educación fiscal es gratuita en todos sus niveles hasta el superior.

III. A la culminación de los estudios del nivel secundario se otorgará el diploma de bachiller, con carácter gratuito e inmediato.


Colombia 1991

La educación formara al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia; y en la practica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente. El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación, que será obligatoria entre los cinco y los quince años de edad y que comprenderá como mínimo, un año de preescolar y nueve de educación básica.


India 1949

21A. Derecho a la educación

El Estado proporcionará educación gratuita y obligatoria a todos los niños de 6 a 14 años de edad, de la manera que el Estado determine por ley.

45. Prestación de atención y educación en la primera infancia a los niños menores de 6 años

El Estado procurará proporcionar atención y educación en la primera infancia a todos los niños hasta que cumplan los seis años de edad.


México 1917

Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias.


Brasil 1988

El deber del Gobierno Nacional hacia la educación se realizará mediante las garantías de:

I. enseñanza primaria obligatoria y gratuita de 4 (cuatro) a 17 (diecisiete) años, incluyendo la garantía de que será ofrecida gratuitamente para todos los que no tuvieran acceso a ella a la edad apropiada;


Luxemburgo 1868

El Estado vela por la organización de la enseñanza primaria, que será obligatoria y gratuita, y cuyo acceso estará garantizado a toda persona que viva en el Gran Ducado. La asistencia médica y social será regulada por la ley.


Lituania 1992

La educación será obligatoria para las personas menores de dieciséis años.


Kenia 2010

1. Todos los niños tienen el derecho:

b. A una educación básica libre y gratuita.


Japón 1946

Todos los ciudadanos están obligados a que los niños y niñas que se encuentren bajo su protección, reciban la educación común según lo establece la ley. Esta educación obligatoria será gratuita.


Irlanda 1937

2º. Sin embargo, el Estado actuará como guardián del bien común y exigirá a la vista de las condiciones reales que los niños reciban una educación mínima moral, intelectual y social.


Irak 2005

Primero

La educación es un factor fundamental para el desarrollo de la sociedad y es un derecho garantizado por el Estado. La educación primaria es obligatoria y el Estado garantiza la lucha contra el analfabetismo.


Indonesia 1945

2. Todos los ciudadanos tienen la obligación de tener una educación básica y el Gobierno tiene la obligación de financiarla.


Honduras 1982

Artículo 171

La educación impartida será gratuita y obligatoria. Por una un año en el nivel pre- básico y en su totalidad en los niveles básico y medio, totalmente costeados por el Estado, quien establecerá los mecanismos de compulsión para hacer efectiva esta disposición.


Haití 1987

La enseñanza primaria es obligatoria bajo pena de sanciones que serán determinadas por la ley. El Estado entregará gratuitamente los útiles escolares habituales y el material didáctico a los alumnos en el nivel de la enseñanza primaria.


Guinea Ecuatorial 1991

1. La educación es un deber primordial del Estado. Todo ciudadano tiene derecho a la educación primaria, que es obligatoria, gratuita y garantizada.


Guatemala 1985

Artículo 74. Educación obligatoria

Los habitantes tienen el derecho y la obligación de recibir la educación inicial, preprimaria, primaria y básica, dentro de los límites de edad que fije la ley.

La educación impartida por el Estado es gratuita.

El Estado proveerá y promoverá becas y créditos educativos.

La educación científica, la tecnológica y la humanística constituyen objetivos que el Estado deberá orientar y ampliar permanentemente.

El Estado promoverá la educación especial, la diversificada y la extra escolar.


Grecia 1975

3. La duración de la escolaridad obligatoria no podrá ser inferior a nueve años.


Filipinas 1987

El Estado:

2. Establecerá y mantendrá un sistema de educación pública gratuita a nivel de escuelas elementales y secundarias. Sin perjuicio del derecho natural de los padres a educar a sus hijos, la educación elemental es obligatoria para todos los niños en edad escolar.


Rusia 1993

4. La enseñanza secundaria es obligatoria. Los padres o personas que los reemplazan deben garantizar a sus hijos enseñanza secundaria.


España 1978

4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.


El Salvador 1983

Artículo 56

Todos los habitantes de la República tienen el derecho y el deber de recibir educación parvularia y básica que los capacite para desempeñarse como ciudadanos útiles. El Estado promoverá la formación de centros de educación especial.

La educación parvularia, básica y especial será gratuita cuando la imparta el Estado.


Egipto 2014

La educación es obligatoria hasta el final de la etapa secundaria o su equivalente. El Estado garantizará educación gratuita en las instituciones educativas del Estado durante las diversas etapas, de acuerdo con la ley.

Se compromete también a extender gradualmente la educación obligatoria de modo que incluya toda la fase secundaria, de forma gradual que se complete en el año 2016/2017.


Cuba 2019

La ley define el alcance de la obligatoriedad de estudiar, la preparación general básica que, como mínimo, debe adquirirse; la educación de las personas adultas y aquellos estudios de posgrado u otros complementarios que excepcionalmente pueden ser remunerados.


Venezuela 1999

Artículo 102

La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social consustanciados con los valores de la identidad nacional, y con una visión latinoamericana y universal. El Estado, con la participación de las familias y la sociedad, promoverá el proceso de educación ciudadana de acuerdo con los principios contenidos de esta Constitución y en la ley.

Artículo 103

Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado. La impartida en las instituciones del Estado es gratuita hasta el pregrado universitario. A tal fin, el Estado realizará una inversión prioritaria, de conformidad con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas. El Estado creará y sostendrá instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso, permanencia y culminación en el sistema educativo. La ley garantizará igual atención a las personas con necesidades especiales o con discapacidad y a quienes se encuentren privados de su libertad o carezcan de condiciones básicas para su incorporación y permanencia en el sistema educativo.

Las contribuciones de los particulares a proyectos y programas educativos públicos a nivel medio y universitario serán reconocidas como desgravámenes al impuesto sobre la renta según la ley respectiva.


Uruguay 1966

Son obligatorias la enseñanza primaria y la enseñanza media, agraria o industrial.


Túnez 2014

La enseñanza será obligatoria hasta los dieciséis años de edad.


Ruanda 2003

La educación básica es obligatoria y gratuita en las escuelas públicas.


Rumania 1991

1. El derecho a la educación es asegurado por la enseñanza básica obligatoria, la enseñanza media y la profesional, por la enseñanza superior, así como por otras formas de instrucción y perfeccionamiento.


República Dominicana 2015

Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. En consecuencia:

3. El Estado garantiza la educación pública gratuita y la declara obligatoria en el nivel inicial, básico y medio. La oferta para el nivel inicial será definida en la ley. La educación superior en el sistema público será financiada por el Estado, garantizando una distribución de los recursos proporcional a la oferta educativa de las regiones, de conformidad con lo que establezca la ley;


Portugal 1976

2. En la realización de la política de enseñanza incumbe al Estado:

a. Asegurar la enseñanza básica universal obligatoria y gratuita.


Polonia 1997

1. Todos tienen derecho a la educación. La educación será obligatoria hasta los dieciocho años de edad. La forma de cumplimiento de las obligaciones escolares se establecerá por ley.


Paraguay 1992

Artículo 76. De las obligaciones del estado

La educación escolar básica es obligatoria. En las escuelas públicas tendrá carácter gratuito. El Estado fomentará la enseñanza media, técnica, agropecuaria, industrial y la superior o universitaria, así como la investigación científica y tecnológica.

La organización del sistema educativo es responsabilidad esencial del Estado, con la participación de las distintas comunidades educativas. Este sistema abarcará a los sectores públicos y privados, así como al ámbito escolar y extraescolar.


Panamá 1972

Todos tienen el derecho a la educación y la responsabilidad de educarse. El Estado organiza y dirige el servicio público de la educación nacional y garantiza a los padres de familia el derecho de participar en el proceso educativo de sus hijos.

Artículo 95

La educación oficial es gratuita en todos los niveles pre-universitarios. Es obligatorio el primer nivel de enseñanza o educación básica general.

La gratuidad implica para el Estado proporcionar al educando todos los útiles necesarios para su aprendizaje mientras completa su educación básica general.

La gratuidad de la educación no impide el establecimiento de un derecho de matrícula pagada en los niveles no obligatorios.


Nigeria 1999

3. El Gobierno se esforzará por erradicar el analfabetismo y con ese fin el Gobierno deberá proporcionar, siempre que sea posible:

  1. a. educación primaria gratuita, obligatoria y universal;
  2. b. educación secundaria gratuita;
  3. c. educación universitaria gratuita, y
  4. d. programas gratuitos de alfabetización para adultos.


Nicaragua 1987

Artículo 121

El acceso a la educación es libre e igual para todos los nicaragüenses. La enseñanza primaria es gratuita y obligatoria en los centros del Estado. La enseñanza secundaria es gratuita en los centros del Estado, sin perjuicio de las contribuciones voluntarias que puedan hacer los padres de familia. Nadie podrá ser excluido en ninguna forma de un centro estatal por razones económicas. Los pueblos indígenas y las comunidades étnicas de la Costa Caribe tienen derecho en su región a la educación intercultural en su lengua materna, de acuerdo a la ley.


Costa Rica 1949

La educación preescolar, general básica y diversificada son obligatorias y, en el sistema público, gratuitas y costeadas por la Nación.


Perú 1993

La educación inicial, primaria y secundaria son obligatorias. En las instituciones del Estado, la educación es gratuita. En las universidades públicas el Estado garantiza el derecho a educarse gratuitamente a los alumnos que mantengan un rendimiento satisfactorio y no cuenten con los recursos económicos necesarios para cubrir los costos de educación.


Ecuador 2008

La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar.

La educación responderá al interés público y no estará al servicio de intereses individuales y corporativos. Se garantizará el acceso universal, permanencia, movilidad y egreso sin discriminación alguna y la obligatoriedad en el nivel inicial, básico y bachillerato o su equivalente.


Estonia 1992

Toda persona tiene derecho a la educación. La escolarización es obligatoria para los niños en edad escolar en la medida especificada por la ley y será gratuita en las escuelas de educación general del Estado y de los gobiernos locales.


Islandia

Toda persona sujeta a enseñanza obligatoria tendrá acceso gratuito a la misma.


Italia 1947

Art 34

La escuela está abierta a todos.

La enseñanza primaria, cuya duración mínima es de ocho años, será obligatoria y gratuita.

Las personas con capacidad y méritos especiales, aun careciendo de medios, tendrán derecho a alcanzar los grados más altos de la formación.

La República hará efectivo este derecho a través de becas, ayudas a las familias y otras medidas, que deberán adjudicarse por concurso.


Angola 2010

Las tareas fundamentales del Estado angoleño serán las siguientes:

g. Promover políticas que garanticen el acceso universal a la educación obligatoria y gratuita en los términos definidos por la ley;


Armenia 1995

Artículo 38. El derecho a la educación

1. Toda persona tiene derecho a la educación. La ley establecerá los programas y la duración de la enseñanza obligatoria. La enseñanza secundaria en las instituciones educativas estatales es gratuita.


Argelia 2020

La enseñanza primaria será obligatoria.


Albania 1998

2. La educación escolar obligatoria está determinada por la ley.


Afganistán 2004

Artículo 43

La educación es un derecho de todos los ciudadanos del Afganistán, que el Estado ofrecerá gratuitamente hasta el nivel de licenciatura en los institutos educativos estatales. Para ampliar la educación equilibrada y proporcionar educación intermedia obligatoria en todo el Afganistán, el Estado diseñará y ejecutará programas eficaces y preparará las bases para la enseñanza de las lenguas maternas en las zonas en que se hablen.


Zimbabue 2013

1. El Estado debe adoptar todas las medidas prácticas para promover...

a. la educación básica gratuita y obligatoria para los niños; y


Yemen 1991

Artículo 54

La educación es un derecho para todos los ciudadanos. El Estado garantizará la educación de conformidad con la ley mediante la construcción de diversas escuelas e instituciones culturales y educativas. La educación básica es obligatoria. El Estado hará todo lo posible por eliminar el analfabetismo y prestar especial atención a la ampliación de la enseñanza técnica y profesional. El Estado prestará especial atención a los jóvenes y los protegerá contra las perversiones, les proporcionará educación religiosa, mental y física y el entorno adecuado para desarrollar su aptitud en todos los ámbitos.


Vietnam 1992

2. El Estado dará prioridad a la inversión y la atracción de otras fuentes de inversión para la educación; se encargará de la educación preescolar; garantizará la enseñanza secundaria obligatoria y gratuita; universalizar gradualmente la enseñanza superior; desarrollar la educación universitaria y profesional; ejercer una política adecuada de becas y matrícula.


Emiratos Árabes Unidos 1971

Artículo 17

La educación es un factor fundamental para el progreso de la sociedad. La educación es obligatoria en su etapa primaria y es gratuita en todas las etapas de los Emiratos Árabes Unidos. La ley establece los planes necesarios para difundir y difundir en todos los niveles educativos y erradicar el analfabetismo.


Ucrania 1996

La enseñanza secundaria general completa es obligatoria.


Uganda 1995

i. El Estado promoverá la educación básica gratuita y obligatoria.


Turkmenistán 2008

La enseñanza secundaria general es obligatoria; toda persona tiene derecho a recibirla gratuitamente en las instituciones públicas de enseñanza.


Turquía 1982

La enseñanza primaria es obligatoria para todos los ciudadanos de ambos sexos y es gratuita en las escuelas públicas.


Togo 1992

Artículo 35

El Estado reconoce el derecho de los niños a la educación y crea condiciones favorables para lograr este objetivo.

La escuela es obligatoria para los niños de ambos sexos hasta la edad de 15 años.

El Estado garantiza progresivamente la gratuidad de la educación pública.


Timor Oriental 2002

1. El Estado reconoce y garantiza que todo ciudadano tiene derecho a la educación y la cultura, y le incumbe promover el establecimiento de un sistema público de educación básica universal y obligatoria, que sea gratuito de acuerdo con sus posibilidades y conforme a la ley.


Tailandia 2017

Las personas tendrán las siguientes obligaciones:

4. matricularse en la enseñanza obligatoria;

El Estado velará por que todos los niños reciban educación de calidad durante 12 años desde el preescolar hasta la finalización de la enseñanza obligatoria gratuita.


Tayikistán 1994

Toda persona tiene derecho a la educación. La enseñanza básica general es obligatoria. El Estado garantiza gratuitamente la enseñanza básica general obligatoria en las instituciones educativas estatales.


República de China 1947

Artículo 21

El pueblo tendrá el derecho y el deber de recibir educación elemental.


Suiza 1999

2. Velarán por que se imparte una educación básica adecuada que esté a disposición de todos los niños. La educación básica es obligatoria y está administrada o supervisada por el Estado. En las escuelas estatales es gratuito.


Surinam 1987

El Estado reconocerá y garantizará el derecho de todos los ciudadanos a la educación y les ofrecerá las mismas oportunidades de escolaridad. En la ejecución de su política educativa, el Estado tendrá la obligación de:

a. Garantizar la enseñanza primaria general obligatoria y gratuita;


Sudán del Sur 2011

29. Derecho a la educación

2. Todos los niveles de gobierno promoverán la educación a todos los niveles y garantizarán la educación gratuita y obligatoria en el nivel primario; también ofrecerán programas gratuitos de erradicación del analfabetismo.


Sudán 2019

2. La educación a nivel general es obligatoria y el Estado la proporcionará gratuitamente.


Eslovenia 1991

La enseñanza primaria es obligatoria y se financiará con cargo a fondos públicos.


Eslovaquia 1992

1. Toda persona tiene derecho a la educación. La asistencia a la escuela es obligatoria. La ley fijará su período y su límite de edad.


Sierra Leona 1991

9. Objetivos educativos

2. El Gobierno se esforzará por erradicar el analfabetismo y, con este fin, orientará su política educativa hacia el logro,

  1. a. programas gratuitos de alfabetización de adultos;
  2. b. la enseñanza básica obligatoria y gratuita en los niveles de la enseñanza primaria y secundaria; y
  3. c. la enseñanza secundaria superior gratuita en la medida en que sea factible.


Seychelles 1993

33. El Estado reconoce el derecho de todos los ciudadanos a la educación y, con miras a garantizar la realización efectiva de este derecho

a. impartir enseñanza obligatoria, que será gratuita en las escuelas públicas, durante el período mínimo, que no podrá ser inferior a diez años, según lo prescriba la ley;


Serbia 2006

Artículo 71. Derecho a la educación

Toda persona tiene derecho a la educación.

La enseñanza primaria es obligatoria y gratuita, mientras que la secundaria es gratuita.

Todos los ciudadanos tendrán acceso en igualdad de condiciones a la educación superior.

La República de Serbia proporcionará educación terciaria gratuita a los estudiantes exitosos y talentosos que tengan una condición económica inferior, de conformidad con la ley.

La ley regula el establecimiento de escuelas y universidades.


Santo Tomé y Príncipe 1975

3. El Estado garantiza la educación básica obligatoria y gratuita.


Qatar 2003

Artículo 49

La educación es un derecho de todos los ciudadanos. El Estado se esfuerza por lograr la educación pública obligatoria y gratuita, de conformidad con las normas y leyes vigentes en el Estado.


Palestina 2003

1. Todo ciudadano tiene derecho a la educación. Será obligatorio hasta al menos el final del nivel de base. La educación será gratuita en las escuelas e instituciones públicas.


Palaos 1981

ARTÍCULO VI. RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO NACIONAL

El gobierno nacional adoptará medidas positivas para alcanzar estos objetivos nacionales y aplicar estas políticas nacionales: conservación de un medio natural hermoso, saludable e ingenioso; promoción de la economía nacional; protección de la seguridad de las personas y los bienes; promoción de la economía nacional; la salud y el bienestar social de los ciudadanos mediante la prestación de atención sanitaria gratuita o subvencionada y la educación pública para los ciudadanos, que será gratuita y obligatoria según lo prescrito por la ley.


Pakistán 1973

25A. Derecho a la educación

El Estado impartirá educación gratuita y obligatoria a todos los niños de 5 a 16 años de edad, de la manera que determine la ley.

El Estado...

b. eliminar el analfabetismo y proporcionar enseñanza secundaria gratuita y obligatoria en el plazo mínimo posible;


Macedonia del Norte 1991

Artículo 44

Toda persona tiene derecho a la educación. La educación es accesible a todos en igualdad de condiciones. La enseñanza primaria es obligatoria y gratuita.


Nepal 2015

2. Todo ciudadano tiene derecho a la educación básica obligatoria y gratuita y a la educación gratuita hasta el nivel secundario.


Namibia 1990

2. La enseñanza primaria será obligatoria y el Estado proporcionará facilidades razonables para hacer efectivo este derecho a todos los residentes en Namibia, estableciendo y manteniendo escuelas públicas en las que la enseñanza primaria se imparte gratuitamente.

3. No se permitirá que los niños abandonen la escuela hasta que hayan terminado su educación primaria o hayan cumplido los dieciséis (16) años, si esta fecha es anterior, salvo en la medida en que la ley del Parlamento lo autorice por razones de salud u otras consideraciones relacionadas con el interés público.


Birmania 2008

28. La Unión:

c. aplicar un sistema de enseñanza primaria gratuita y obligatoria;

366. Todo ciudadano, de conformidad con la política educativa establecida por la Unión:

b. recibirán una educación básica que la Unión prescriba por ley como obligatoria;


Mozambique 2004

4. Se prohíbe el trabajo infantil, tanto si los niños están en edad de escolaridad obligatoria como de cualquier otra edad.


Montenegro 2007

La enseñanza elemental será obligatoria y gratuita.


Moldavia 1994

1. El derecho a la educación se hará efectivo mediante el sistema de enseñanza general obligatoria, la enseñanza secundaria (escuela secundaria) y la formación profesional, así como el sistema de enseñanza superior, y otras formas de enseñanza y mejora de los conocimientos.


Malta 1964

10. Enseñanza primaria obligatoria y gratuita

La enseñanza primaria será obligatoria y en las escuelas públicas será gratuita.


Malí 1992

Artículo 18

Todo ciudadano tiene derecho a la educación. La educación pública será obligatoria, gratuita y laica. La educación privada se reconocerá y ejercerá en las condiciones establecidas por la ley.


Maldivas 2008

b. El Estado imparte gratuitamente la enseñanza primaria y secundaria. Es imprescindible que los padres y el Estado proporcionen a los niños educación primaria y secundaria. Las oportunidades de enseñanza superior serán generalmente accesibles a todos los ciudadanos.


Malaui 1994

El Estado promoverá activamente el bienestar y el desarrollo del pueblo de Malawi adoptando y aplicando progresivamente políticas y leyes encaminadas a lograr los siguientes objetivos:

f. Educación
Proporcionar recursos suficientes al sector de la educación y elaborar programas para:

  1. i. eliminar el analfabetismo en Malawi;
  2. ii. hacer que la enseñanza primaria sea obligatoria y gratuita para todos los ciudadanos de Malawi;
  3. iii. ofrecer un mayor acceso a la enseñanza superior y a la educación permanente; y
  4. iv. promover objetivos nacionales como la unidad y la eliminación de la intolerancia política, religiosa, racial y étnica.


Madagascar 2010

Artículo 24

El Estado organiza una educación pública, gratuita y accesible a todos. La enseñanza primaria es obligatoria para todos.


Liechtenstein 1921

2. La educación será obligatoria para todos.


Libia

La educación es un derecho protegido, que el Estado se compromete a promover y proporcionar a todo ciudadano sobre la base de sus capacidades mentales y científicas, sin discriminación alguna. La educación será obligatoria hasta la edad de 18 años y gratuita para los ciudadanos en todas las etapas de las instituciones de enseñanza pública y de conformidad con lo que la ley determine para los extranjeros residentes. El Estado apoyará la educación privada y garantizará su cumplimiento con las políticas educativas. El Estado velará asimismo por la inviolabilidad de las instituciones educativas.


Lesoto 1993

Lesotho se esforzará por poner la educación a disposición de todos y adoptará políticas encaminadas a garantizar que,

b. la enseñanza primaria es obligatoria y está al alcance de todos;


Letonia 1922

Artículo 112

Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado velará por que todas las personas puedan acceder gratuitamente a la enseñanza primaria y secundaria. La enseñanza primaria será obligatoria.


Kirguistán 2010

2. La enseñanza básica general será obligatoria.


Kuwait 1962

Artículo 40

De conformidad con la ley y dentro de los límites del orden y la moral públicos, la educación de los kuwaitíes es un derecho garantizado por el Estado. De conformidad con la ley, la educación es obligatoria y gratuita en sus primeras etapas.

La ley establecerá los planes necesarios para erradicar el analfabetismo.

El Estado velará especialmente por el desarrollo físico, moral e intelectual de los jóvenes.


Corea del Sur 1948

3. La enseñanza obligatoria será gratuita.


Corea del Norte 1972

Artículo 45

El Estado desarrollará la enseñanza obligatoria universal de 12 años, que incluye la enseñanza preescolar obligatoria de un año de alto nivel, de conformidad con la tendencia de la ciencia y la tecnología modernas y los requisitos prácticos de la construcción socialista.


Kazajistán 1995

1. Se garantizará a los ciudadanos la enseñanza secundaria gratuita en los establecimientos educativos estatales. La enseñanza secundaria será obligatoria.


Jordania 1952

Artículo 20

La enseñanza básica será obligatoria para los jordanos y gratuita en las escuelas públicas.


Hungría 2011

2. Hungría garantizará este derecho mediante la ampliación y generalización de la educación pública, la enseñanza primaria gratuita y obligatoria, la enseñanza secundaria gratuita y general, y la enseñanza superior a disposición de todas las personas, según sus capacidades, y prestando apoyo financiero legal a beneficiarios de la educación.


Guyana 1980

38E. Enseñanza formal obligatoria

La educación formal es obligatoria hasta la edad de 15 años.


Guinea 2010

Asegura la enseñanza [enseignement] de los jóvenes que es obligatoria.


Ghana 1992

1. Todas las personas tendrán derecho a la igualdad de oportunidades e instalaciones educativas y Con miras a lograr la plena realización de ese derecho,

a. la educación básica será gratuita, obligatoria y accesible a todos;


Georgia 1995

2. La educación preescolar se garantizará de conformidad con los procedimientos establecidos por la ley. La enseñanza elemental y básica será obligatoria. La educación general será financiada íntegramente por el Estado, de conformidad con los procedimientos establecidos por la ley. Los ciudadanos tendrán derecho a recibir educación profesional y superior financiada por el Estado, de conformidad con los procedimientos establecidos por la ley.


Gambia

2. Todas las personas tienen derecho a la igualdad de oportunidades e instalaciones educativas y, con miras a lograr la plena realización de ese derecho,

a. la enseñanza básica y secundaria será gratuita, obligatoria y accesible a todos;


Suazilandia 2005

8. Sin comprometer la calidad, el Estado promoverá la educación básica gratuita y obligatoria para todos y adoptará todas las medidas prácticas para garantizar la prestación de servicios básicos de atención de la salud a la población.


Chipre 1960

3. La enseñanza primaria será obligatoria para todos los ciudadanos en edad escolar que determine la legislación comunitaria pertinente.


Croacia 1991

La enseñanza obligatoria será gratuita, de conformidad con la ley.


Costa de Marfil 2016

La asistencia a la escuela es obligatoria para los niños de ambos sexos, en las condiciones que determine la ley.


República del Congo 2015

El Estado asegura el cumplimiento de la juventud. En virtud de este título, garantiza en particular:

asistencia obligatoria a la escuela [scolarité] hasta la edad de dieciséis (16) años.


República Democrática del Congo 2005

La enseñanza primaria es obligatoria y gratuita en los establecimientos públicos.


China 1982

El Estado administra escuelas de diversos tipos, hace obligatoria y universal la enseñanza primaria, desarrolla la enseñanza secundaria, profesional y superior y promueve la educación preescolar.


Chad 2018

La educación básica y el servicio cívico son obligatorios.


Cabo Verde 1980

2. El Estado garantizará la enseñanza primaria universal, gratuita y obligatoria, cuya duración será establecida por ley.


Camerún 1972

Afirmamos nuestra adhesión a las libertades fundamentales consagradas en la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Carta de las Naciones Unidas y la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, así como todas las convenciones internacionales debidamente ratificadas al respecto, en particular, a los siguientes principios:

18. el Estado garantizará el derecho del niño a la educación. La enseñanza primaria será obligatoria. La organización y supervisión de la educación en todos los niveles será responsabilidad del Estado;


Camboya 1993

Los ciudadanos recibirán educación durante al menos nueve años.


Bulgaria 1991

2. La asistencia a la escuela hasta los 16 años de edad será obligatoria.


Benín 1990

ARTÍCULO 13

El Estado preverá la educación de los jóvenes en las escuelas públicas. La enseñanza primaria será obligatoria. El Estado garantizará progresivamente la educación pública gratuita.


Bélgica 1831

Las escuelas administradas por las autoridades públicas ofrecen, hasta el final de la enseñanza obligatoria, la posibilidad de elegir entre la enseñanza de una de las religiones reconocidas y la enseñanza de la ética no confesional.

§ 3. Toda persona tiene derecho a la educación respetando sus derechos y libertades fundamentales. El acceso a la educación es gratuito hasta el final de la enseñanza obligatoria.


Baréin 2002

a. El Estado patrocina las ciencias, las humanidades y las artes, y fomenta la investigación científica. El Estado también garantiza servicios educativos y culturales a sus ciudadanos. La educación es obligatoria y gratuita en las primeras etapas, según lo especificado y previsto por la ley. La ley establece el plan necesario para luchar contra el analfabetismo.


Bangladés 1972

El Estado adoptará medidas eficaces con el fin de:

a. establecer un sistema educativo uniforme, orientado a las masas y universal y extender la enseñanza gratuita y obligatoria a todos los niños hasta la etapa que determine la ley;


Azerbaiyán 1995

II. El Estado garantiza el derecho a la enseñanza secundaria obligatoria y gratuita.


Austria 1920

7a. La escolaridad obligatoria es de al menos nueve años y también existe asistencia obligatoria a la escuela profesional.


Siria 2012

2. La educación será obligatoria hasta el final de la etapa de educación básica, y el Estado deberá trabajar en la ampliación de la educación obligatoria a otras etapas;


Chile 1980

La Constitución asegura a todas las personas:

La educación básica y la educación media son obligatorias, debiendo el Estado financiar un sistema gratuito con tal objeto, destinado a asegurar el acceso a ellas de toda la población. En el caso de la educación media este sistema, en conformidad a la ley, se extenderá hasta cumplir los 21 as de edad.


Duración de la enseñanza obligatoria (Total de años)

Descripción: Datos anuales publicados por el Banco Mundial para un universo de 242 países del mundo y para 7 años dentro del período 2010 - 2019. Los datos más actuales para Chile son del año 2019.

Fuente: Banco Mundial - Estadísticas de Educación (EdStats)


Tasa de alfabetización, total de adultos (% de personas de 15 años o más)

Descripción: La Tasa (%) de alfabetización de adultos (15+) corresponde al porcentaje de la población mayor de 15 años que es capaz de leer y escribir, con entendimiento, una proposición simple y breve sobre su vida diaria. En general, el término “alfabetización” incluye también habilidades aritméticas, es decir, la capacidad de hacer cálculos matemáticos sencillos. Para calcular este indicador se divide el número de personas alfabetizadas mayores de 15 años por la población del correspondiente grupo etario y se multiplica por 100.

Fuente: Publicados por el Banco Mundial, provienen del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).


Tasa de alfabetización, total de jóvenes (% de personas entre 15 y 24 años)

Descripción: La tasa de alfabetización juvenil (% de personas entre 15 y 24 años) corresponde al número de personas de entre 15 y 24 años que son capaces de leer y escribir, con entendimiento, una proposición simple y breve sobre su vida diaria, dividido por la población en dicho grupo etáreo. En general, el término “alfabetización” incluye también las habilidades aritméticas, es decir la capacidad de hacer cálculos matemáticos sencillos.

Fuente: Publicados por el Banco Mundial, provienen del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).


Tasa de finalización de la educación de nivel primario, total (% del grupo etario correspondiente)

Descripción: La tasa de finalización de la educación de nivel primario, total (% del grupo etario correspondiente) corresponde al número total de estudiantes que ingresan al último año de educación primaria, independientemente de su edad, expresado como porcentaje de la población total en edad oficial de ingresar a dicho grado. Este indicador también se denomina “tasa bruta de ingreso al último grado de primaria”. Esta tasa puede ser superior a 100% debido a niños mayores y menores de la edad oficial de ingreso que entran a la educación primaria de forma precoz o tardía y (o) que han repetido grado.

Fuente: Publicados por el Banco Mundial, provienen del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).


Inscripción escolar, nivel primario (% bruto), 2018.

Descripción: Estos datos anuales publicados por el Banco Mundial provienen del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ). Aportan información sobre la tasa bruta de cobertura (matrícula) para el nivel primario de enseñanza. La "Tasa Bruta de Matrícula (TBM), educación primaria, total" corresponde al número total de estudiantes matriculados en educación primaria, independientemente de su edad, expresado como porcentaje de la población total en edad oficial de cursar enseñanza primaria. La TBM puede ser superior al 100% debido a la inclusión de estudiantes mayores y menores a la edad oficial ya sea por repetir grados o por un ingreso precoz o tardío a dicho nivel de enseñanza. Los datos más recientes para Chile son del año 2018 y por este motivo se selecciona el año 2018.

Fuente: Banco Mundial, a partir de datos procedentes del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ).


Inscripción escolar, nivel secundario (% bruto), 2018.

Descripción: Estos datos anuales publicados por el Banco Mundial provienen del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ). Aportan información sobre la tasa bruta de cobertura (matrícula) para el nivel secundario de enseñanza. La "Tasa Bruta de Matrícula (TBM), enseñanza secundaria, todos los programas, total" corresponde al número total de estudiantes matriculados en educación secundaria, independientemente de su edad, expresado como porcentaje de la población total en edad oficial de cursar la secundaria. La TBM puede ser superior a 100% debido a la inclusión de estudiantes mayores y menores a la edad oficial ya sea por repetir grados o por un ingreso precoz o tardío a dicho nivel de enseñanza. Los datos más recientes para Chile son del año 2018 y por este motivo se selecciona el año 2018.

Fuente: Banco Mundial


Inscripción escolar, nivel terciario (% bruto), 2018.

Descripción: Estos datos anuales publicados por el Banco Mundial provienen del Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO ). Aportan información sobre la tasa bruta de cobertura (matrícula) de la Educación Superior. La "Tasa Bruta de Matrícula (TBM), educación superior (niveles 5 y 6 de la CINE), total" corresponde al número total de estudiantes matriculados en educación superior (niveles 5 y 6 de la CINE), independientemente de su edad, expresado como porcentaje de la población total del grupo etario correspondiente, a saber de cinco años inmediatamente posterior a la secundaria, después de finalizar la enseñanza secundaria. Los datos más recientes para Chile son del año 2018 y por este motivo se selecciona el año 2018.

Fuente: Banco Mundial


Tasa de abandono escolar de los jóvenes en edad de cursar la enseñanza secundaria superior, ambos sexos (%), 2018.

Descripción: Datos anuales publicados por el Banco Mundial para un universo de 242 países del mundo y para 7 años dentro del período 2010 - 2019. Los datos más actuales para Chile son del año 2018 por lo que se seleccionó este año.

Fuente: Banco Mundial