Colonias

Mención de territorios que se encuentran más allá de las fronteras nacionales, y que están bajo el control del gobierno. Esto puede incluir colonias, protectorados o territorios.

Australia 1901

Se entenderá por Estados las colonias de Nueva Gales del Sur, Nueva Zelanda, Queensland, Tasmania, Victoria, Australia Occidental y Australia del Sur, incluido el territorio septentrional de Australia del Sur, que por el momento sean partes del Commonwealth, y las colonias o territorios que puedan ser admitidos en o establecido por el Commonwealth como Estados, y cada una de esas partes del Commonwealth se denominará Estado.

122. Gobierno de los territorios

El Parlamento podrá promulgar leyes para el gobierno de cualquier territorio entregado por cualquier Estado y aceptado por el Commonwealth, o de cualquier territorio colocado por la Reina bajo la autoridad del Commonwealth y aceptado por el Commonwealth, o adquirido de otro modo por el Commonwealth, y podrá permitir la representación de tales territorio en cualquiera de las dos cámaras del Parlamento en la medida y en las condiciones que considere adecuadas.


Argentina 1853

Artículo 13

Podrán admitirse nuevas provincias en la Nación; pero no podrá erigirse una provincia en el territorio de otra u otras, ni de varias formarse una sola, sin el consentimiento de la Legislatura de las provincias interesadas y del Congreso.


Bolivia 2009

Artículo 267

I. El Estado boliviano declara su derecho irrenunciable e imprescriptible sobre el territorio que le dé acceso al océano Pacífico y su espacio marítimo.

II. La solución efectiva al diferendo marítimo a través de medios pacíficos y el ejercicio pleno de la soberanía sobre dicho territorio constituyen objetivos permanentes e irrenunciables del Estado boliviano.


India 1949

3. El territorio de la India comprenderá:

c. los demás territorios que puedan adquirirse.


Francia 1958

ARTÍCULO 72-3

La República reconoce a las poblaciones de Ultramar dentro del pueblo francés, compartiendo un ideal común de libertad, igualdad y fraternidad.

Guadalupe, Guyana, Martinica, La Reunión, Mayotte, Saint-Barthélemy, Saint-Martin, Saint-Pierre-et-Miquelon, las islas Wallis y Futuna, así como la Polinesia francesa, se rigen por el artículo 73 para los departamentos y regiones de Ultramar, y para las entidades territoriales creadas en aplicación del último apartado del artículo 73, y por el artículo 74 en las otras entidades.

El estatuto de Nueva Caledonia se rige por el título XIII.

La ley determina el régimen legislativo y la organización particular de las tierras australes, antárticas francesas y de Clipperton.

ARTÍCULO 73

En los departamentos y regiones de Ultramar, las leyes y reglamentos serán aplicables en pleno derecho y podrán ser objeto de adaptaciones debidas a las características y obligaciones particulares de estas entidades.

Esas adaptaciones podrán ser acordadas por estas entidades en los asuntos donde se ejerzan sus competencias, o si ellas están facultadas según el caso por la ley o por el reglamento.

Con carácter de excepción al párrafo 1, y para tener en cuenta sus particularidades, las entidades regidas por este artículo podrán ser facultadas según el caso por la ley o por el reglamento para que ellas mismas establezcan las reglas aplicables sobre su territorio en un número limitado de materias, que podrán pertenecer al ámbito de la ley o del reglamento.

Estas reglas no podrán referirse a la nacionalidad, derechos cívicos, garantías de libertades públicas, estado y capacidad de las personas, organización de la justicia, derecho penal, procedimiento penal, política exterior, defensa, seguridad y orden público, moneda, crédito y cambios, así como al derecho electoral. Esta enumeración se podrá precisar y completar por ley orgánica.

La disposición prevista en los dos apartados anteriores no es aplicable en el departamento y región de La Reunión.

Las facultades previstas en los apartados 2 y 3 se acordarán a petición de la entidad interesada, en las condiciones y bajo las reservas previstas por una ley orgánica. No podrán ejercerse cuando se trate de las condiciones fundamentales para el ejercicio de una libertad pública o de un derecho garantizado por la Constitución.

La creación por ley de una entidad que sustituya a un departamento y a una región de Ultramar, o a la institución de una asamblea deliberante única para estas dos entidades, no podrá efectuarse sin que previamente, según lo previsto en el párrafo 2 del artículo 72-4, se haya obtenido el consentimiento de los electores inscritos en estas entidades.

ARTÍCULO 74-1

En las entidades de Ultramar referidas en el artículo 74 y en Nueva Caledonia, el Gobierno podrá, en aquellas materias que sigan siendo competencia del Estado, extender por ordenanzas, con las necesarias adaptaciones, las disposiciones de naturaleza legislativa en vigor de la metrópoli o adaptar las disposiciones de naturaleza legislativa en vigor de la organización particular de la entidad correspondiente, bajo reserva de que la ley no haya excluido expresamente, para dichas disposiciones, el recurso a este procedimiento.

Las ordenanzas se aprobarán en el Consejo de Ministros, previo dictamen de las correspondientes asambleas deliberantes y del Consejo de Estado. Entrarán en vigor a partir de su publicación y si en ese periodo no hubiesen sido ratificadas por el Parlamento, dejarán de ser válidas en el plazo de dieciocho meses después de su publicación.

Fiel a su misión tradicional, Francia desea guiar a los pueblos bajo su responsabilidad hacia la libertad de administrarse y administrar sus propios asuntos democráticamente; evitando todos los sistemas de colonización fundados en una regla arbitraria, garantiza a todos el acceso igualitario a la función pública y el ejercicio individual o colectivo de los derechos y libertades proclamados o confirmados aquí.


Rusia 1993

La admisión en la Federación de Rusia y creación de una nueva entidad constituyente se llevará a cabo de acuerdo con el procedimiento establecido por ley constitucional.


Dinamarca 1953

1. El Rey actúa en nombre del Reino en los asuntos internacionales, sin embargo, excepto con el consentimiento del Folketing, no podrá realizar ningún acto que tenga como resultado extender o reducir el territorio del Reino, ni aceptará ninguna obligación cuyo cumplimiento necesite el concurso del Folketing o que sea, por otras razones, de importancia considerable. El Rey no puede, sin el consentimiento del Folketing, denunciar un convenio internacional concluido con el consentimiento del Folketing.


Venezuela 1999

Artículo 14

La ley establecerá un régimen jurídico especial para aquellos territorios que por libre determinación de sus habitantes y con aceptación de la Asamblea Nacional, se incorporen al de la República.


Nueva Zelanda 1852

3. Sin limitar las disposiciones del párrafo 2), se declara por la presente que el efecto del artículo 11 del Estatuto de Westminster 1931 (22 Geo V, c 4) (cuyo artículo declaró que la expresión Colony no podrá, en ninguna ley del Parlamento del Reino Unido aprobada después del comienzo del Estatuto de Westminster 1931, incluye un Dominio o cualquier Provincia o Estado que forme parte de un Dominio) no se verá afectado en virtud del Estatuto de Westminster 1931 que, en virtud del párrafo 1), deje de surtir efecto como parte de la legislación de Nueva Zelandia.


Angola 2010

2. La disposición contenida en el punto anterior no comprometerá ninguna adición que se haya establecido o pueda llegar a establecerse mediante tratados internacionales.


Reino Unido 1215

Que en caso de que la Corona y el Imperial Dignidad de este Reino lleguen en adelante a cualquier Persona que no sea nativa de este Reino de Inglaterra, esta Nación no estará obligada a ingerir en ningún Warr para la Defensa de los Dominios o Territorios que no pertenezcan a la Corona de Inglaterra sin el Consentimiento del Parlamento .

6. Una ley aprobada por el poder legislativo de cualquiera de las Islas del Canal o de la Isla de Man, o una ley colonial (en el sentido de la Ley de validez de las leyes coloniales de 1865) aprobada o promulgada para Gibraltar, si se expresa que se ha aprobado o promulgado en la aplicación de los Tratados y de las obligaciones del Reino Unido en virtud de ella, no será nulo o inoperante por incompatibilidad o repugnancia de una ley del Parlamento, aprobada o por aprobar, que se extiende a la Isla o Gibraltar o a cualquier disposición que tenga la fuerza y el efecto de una ley allí (pero sin incluir este artículo), ni por razón de que tenga alguna que operen fuera de la Isla o Gibraltar, y toda ley o disposición que se extienda a la Isla o Gibraltar se interpretará y surtirá efecto con sujeción a las disposiciones de dicha ley.


Tailandia 2017

Todo tratado que prevea un cambio en los territorios o territorios exteriores tailandeses sobre los que Tailandia tenga derecho soberano o jurisdicción en virtud de un tratado o de derecho internacional, o que exija la promulgación de una ley para su aplicación, y otros tratados que puedan tener efectos de gran escala sobre la seguridad de los la economía, la sociedad, el comercio o la inversión del país deben ser aprobados por la Asamblea Nacional. A este respecto, la Asamblea Nacional concluirá su examen en un plazo de sesenta días contados a partir de la fecha de recepción del asunto. Si la Asamblea Nacional no concluye el examen dentro de ese plazo, se considerará que la Asamblea Nacional ha dado su aprobación.


Santa Lucía 1978

99 1. Toda persona que, nacida en Santa Lucía, sea inmediatamente antes de la entrada en vigor de la presente Constitución, un ciudadano del Reino Unido y de las colonias pasará a ser ciudadano en ese momento.

2. Toda persona que, inmediatamente antes de la entrada en vigor de la presente Constitución, sea ciudadano del Reino Unido y de Colonias-

a. haber pasado a ser ciudadano de ese tipo en virtud de la Ley de nacionalidad británica de 1948 [FN: 1948 c. 56.] en virtud de haber sido naturalizado en Santa Lucía como sujeto británico antes de la entrada en vigor de dicha ley; o

b. cuando residía en Santa Lucía se convirtió en ciudadano de ese tipo en virtud de haber sido naturalizado o registrado en virtud de la Ley de nacionalidad británica de 1948,

se convertirá en ciudadano al comienzo del procedimiento.

3. Toda persona que, habiendo nacido fuera de Santa Lucía, sea inmediatamente antes de la entrada en vigor de la presente Constitución, ciudadano del Reino Unido y de las colonias, si su padre o madre hayan pasado a ser, o lo harían por su muerte o por la renuncia a su ciudadanía del Reino Unido y sus colonias, un ciudadano en virtud de lo dispuesto en el párrafo 1 o el párrafo 2 del presente artículo, se convertirá en ciudadano en el momento de la apertura del procedimiento.

4. Toda mujer que, habiendo estado casada con una persona que haya pasado a ser ciudadana en virtud de lo dispuesto en los párrafos 1), 2) o 3) del presente artículo, es ciudadana del Reino Unido y de las Colonias inmediatamente antes de la el comienzo de la presente Constitución pasará a ser ciudadano al iniciarse.


Mauritania 1991

Artículo 78

Los tratados de paz, de unión, los tratados de comercio, los tratados o acuerdos relativos a la organización internacional, los que comprometen las finanzas del Estado, los que modifican las disposiciones de carácter legislativo, los relativos al estatuto de las personas y los tratados relativos a la fronteras del Estado, sólo pueden ratificarse en virtud de una ley.

Sólo entran en vigor después de haber sido ratificadas o aprobadas.

Ninguna cesión, ningún intercambio, ninguna adición de territorio es válida sin el consentimiento del pueblo que se pronuncia mediante referéndum.

En el caso especificado en el último párrafo del artículo 2 de esta Constitución, la mayoría requerida es de cuatro quintas partes (4/5) del sufragio expresado.


Malí 1992

Artículo 115

Los tratados de paz, los tratados de comercio, los tratados o acuerdos relativos a organizaciones internacionales, los relativos a las finanzas del Estado, los que contengan cesión, intercambio o adhesión a territorios, sólo serán aprobados o ratificados conforme a la ley.

Sólo surtirán efecto después de su aprobación o ratificación. Ninguna cesión, ningún intercambio, ninguna unión al territorio será válida sin el consentimiento del pueblo.


Benín 1990

ARTÍCULO 145

Los tratados, tratados o acuerdos de paz relativos a la organización internacional, los que implican las finanzas del Estado, los que modifican las leyes internas del Estado, los que permiten la transferencia, el intercambio o la adición de territorio sólo podrán ser ratificados de conformidad con una ley.

Ninguna transferencia, intercambio ni adición de territorio será válida sin el consentimiento de las poblaciones interesadas.