Requiere que los funcionarios de la administración pública sean contratados y promovidos sobre la base del mérito. Con ello se pretende evitar el clientelismo y nepotismo. Puede requerir de la existencia de pruebas estandarizadas o de el cumplimiento de ciertos requisitos.
Al nombrar puestos dentro de la administración del Estado, sólo se tendrán en cuenta factores objetivos, como el mérito y la competencia.
2. Todos los alemanes tienen igual acceso a cualquier cargo público según su idoneidad, su capacidad y su rendimiento profesional.
Son atribuciones del Consejo de la Magistratura de Justicia, además de las establecidas en la Constitución y en la ley:
8. Designar, mediante concurso de méritos y exámenes de competencia, a los jueces de partido y de instrucción.
IV. La elección de los miembros del Órgano Electoral Plurinacional requerirá de convocatoria pública previa, y calificación de capacidad y méritos a través de concurso público.
La Contralora o Contralor General del Estado se designará por dos tercios de votos de los presentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional. La elección requerirá de convocatoria pública previa, y calificación de capacidad profesional y méritos a través de concurso público.
La Defensora o el Defensor del Pueblo se designará por al menos dos tercios de los presentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional. La designación requerirá de convocatoria pública previa y calificación de capacidad profesional y méritos a través de concurso público, entre personas reconocidas por su trayectoria en la defensa de los derechos humanos.
I. La Fiscal o el Fiscal General del Estado se designará por dos tercios de votos de los miembros presentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional. La designación requerirá de convocatoria pública previa, y calificación de capacidad profesional y méritos, a través de concurso público.
II. La Fiscal o el Fiscal General del Estado reunirá los requisitos generales de los servidores públicos, así como los específicos establecidos para la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia.
Los funcionarios, cuyo sistema de nombramiento no haya sido determinado por la Constitución o la ley, serán nombrados por concurso público.
El nombramiento de los notarios en propiedad se hará mediante concurso.
La Registraduría Nacional estará conformada por servidores públicos que pertenezcan a una carrera administrativa especial a la cual se ingresará exclusivamente por concurso de méritos y que preverá el retiro flexible de conformidad con las necesidades del servicio. En todo caso, los cargos de responsabilidad administrativa o electoral serán de libre remoción, de conformidad con la ley.
La ley determinará lo relativo a la estructura y al funcionamiento de la Procuraduría General de la Nación, regulará lo atinente al ingreso y concurso de méritos y al retiro del servicio, a las inhabilidades, incompatibilidades, denominación, calidades, remuneración y al régimen disciplinario de todos los funcionarios y empleados de dicho organismo.
1. La Unión y las Comisiones Estatales de la Administración Pública tienen el deber de realizar exámenes para el nombramiento en los servicios de la Unión y los servicios del Estado, respectivamente.
Las reclamaciones de los miembros de las castas y las tribus reconocidas se tendrán en cuenta, de conformidad con el mantenimiento de la eficiencia de la administración, en la designación de servicios y puestos relacionados con los asuntos de la Unión o de un Estado.
Siempre que nada de lo dispuesto en el presente artículo impedirá la adopción de disposiciones en favor de los miembros de las castas y las tribus reconocidas para relajar las calificaciones en cualquier examen o reducir el nivel de evaluación, para reservas en cuestiones de ascenso a cualquier clase o clase de servicios o puestos relacionados con los asuntos de la Unión o de un Estado.
La Administración pública, directa o indirecta de cualquiera de los poderes de la Unión, Estados, Distrito Federal y de los Municipios obedecerán a los principios de legalidad, impersonalidad, moralidad, publicidad y eficiencia, así como a lo siguiente:
II. investidura en cargo e empleo público depende de la aprobación previa en concurso público, o exámenes y comparaciones de credenciales profesionales, de acuerdo con la naturaleza y complejidad del cargo o trabajo, como provisto por ley, a excepción de nombramiento a puesto en comisión declarado por ley para permitir libre nominación y despido;
La ley complementaria, propuesta por el Tribunal Federal Supremo, establecerá el Estatuto de la Judicatura, observando los siguientes principios:
I. admisión en la carrera, con cargo inicial de juez sustituto, mediante concurso público y comparación de credenciales profesionales, con la participación del Colegio de Abogados de Brasil en todas las fases, requiriendo el grado de derecho básico y un mínimo de tres años de actividad legal, obedeciendo el orden de clasificación por puestos;
Los siguientes tendrán poderes exclusivos para:
I. los Tribunales:
§2°. Se garantiza al Ministerio Público autonomía funcional y administrativa. Observando lo dispuesto en el art. 169, podrá proponer al Poder Legislativo la creación y abolición de sus cargos y servicios auxiliares; llenándolos de concursos públicos competitivos, o de tales exámenes y comparaciones de credenciales profesionales; la política de remuneración y los planes de carrera. La ley establecerá su organización y funcionamiento.
§3°. El ingreso en la carrera del Ministerio Público se realizará mediante concurso público y comparación de credenciales profesionales, asegurando la participación del Colegio de Abogados de Brasil en dicha competencia y requerirá un título de abogado y un mínimo de tres años de actividades legales, observando el orden de clasificación para las citas.
§2°. La entrada en las fases iniciales de la carrera de la institución a que se refiere el presente artículo se efectuará mediante concursos públicos y la comparación de las credenciales profesionales.
Los Procuradores de los Estados y el Distrito Federal, cargos de carrera en los que la admisión depende de concursos públicos y credenciales profesionales, con la participación del Colegio de Abogados de Brazil en todas las fases, proporcionarán representación judicial y asesoría legal a sus respectivas unidades federativas.
Los procuradores a los que se hace referencia en este artículo están asegurados después de tres años de servicio efectivo, a través de la evaluación del desempeño por sus propias agencias, después de un informe corroborando de los jueces supervisores.
§1°. Una ley complementaria organizará la Defensoría Pública de la Unión y del Distrito Federal y Territorios y establecerá las normas generales para su organización en los Estados, con puestos de carrera, llenados a nivel de entrada a través de concursos públicos y de comparación de profesionales Garantizando a sus miembros la garantía de no transferibilidad y prohibiendo la práctica de la ley fuera de sus funciones institucionales.
La enseñanza se impartirá sobre la base de los siguientes principios:
V. valorización de los profesionales docentes, garantizando, según lo dispuesto por la ley, planes de carrera, con la admisión de maestros de escuelas públicas exclusivamente mediante concursos públicos y credenciales profesionales;
Durante los diez años siguientes a la creación de un Estado, se observarán las siguientes reglas básicas:
VII. los jueces de primera instancia del estado, fiscales y defensores públicos en cada Distrito Judicial serán nombrados por el Gobernador electo después de los concursos públicos y la comparación de credenciales profesionales;
§3°. El hecho de convertirse en notario público o registrador depende de los concursos públicos y de la comparación de las credenciales profesionales. Ninguna oficina puede permanecer vacante por más de seis meses sin abrir una competencia pública para llenarla, ya sea mediante la aprobación de un nuevo participante o de un cesionario.
1. Entre los valores y principios del servicio público están los siguientes:
g. sujeta a los párrafos h) e i), competencia justa y mérito como base de los nombramientos y los ascensos profesionales;
i. disponibilidad de oportunidades equitativas y adecuadas para el nombramiento, la formación y el progreso profesional, en todos los niveles del servicio público, para los siguientes grupos de personas:
El régimen de Servicio Civil regula las relaciones de empleo y función pública que se establecen entre el Estado y sus servidores, fundamentados en principios de idoneidad, eficiencia y honestidad. La administración de personal estará sometida a métodos científicos basados en el sistema de méritos.
La ley reglamentará la función pública sobre la base de la aptitud, el mérito y la disciplina. Garantizará la seguridad del empleo.
1. Los funcionarios públicos ejecutan la voluntad del Estado y están al servicio del pueblo; deben fidelidad a la Constitución y dedicación a la patria. Las condiciones de aptitud y las modalidades de su nombramiento son establecidas por ley.
La Ley es la expresión de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen derecho a participar, personalmente o a través de la elaboración de sus representantes. Debe ser el mismo para todos, ya sea que proteja o castigue. Todos los ciudadanos, siendo iguales a sus ojos, serán igualmente elegibles para todos los altos cargos, puestos públicos y empleos, según su capacidad, y sin otra distinción que la de sus virtudes y talentos.
2. Los nombramientos para la Función Pública se harán únicamente de acuerdo con el mérito y la aptitud que se determinen en la medida en que sea viable y, excepto para los cargos de carácter político, fundamentalmente confidenciales o muy técnicos, por concurso.
3. La ley regulará el estatuto de los funcionarios públicos, el acceso a la función pública de acuerdo con los principios de mérito y capacidad, las peculiaridades del ejercicio de su derecho a sindicación, el sistema de incompatibilidades y las garantías para la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones.
El acceso a empleos públicos es un derecho de todos los ciudadanos basado en criterios de mérito sin mediaciones ni favoritismos. Los puestos públicos deben considerarse como un mandato para servir al pueblo. El Estado garantizará los derechos y la protección de los servidores públicos, así como asegurará que ellos lleven a cabo sus funciones en servicio de los intereses populares. Los servidores públicos no pueden ser despedidos sin un procedimiento disciplinario previo, salvo en los casos previstos por la ley.
8. Todos los butaneses tienen derecho a la igualdad de acceso y de oportunidades al Servicio Público.
5. La Comisión garantizará, con el fin de promover el mérito, la productividad y la equidad, que imperan normas y reglamentos uniformes con respecto a la contratación, el nombramiento, las necesidad de personal, la formación, las transferencias y las promociones profesionales en todo el servicio civil.
1. La administración pública debe ser gobernada por los valores democráticos y los principios recogidos en la Constitución, incluyendo los siguientes principios:
i. La administración pública debe ser ampliamente representativa del pueblo de Sudáfrica, con el empleo y las prácticas de gestión de personal basadas sobre la capacidad, objetividad, justicia, y la necesidad de reparación de los desequilibrios del pasado para alcanzar una amplia representación.
La Administración Pública está sujeta en su actuación a los principios de eficacia, jerarquía, objetividad, igualdad, transparencia, economía, publicidad y coordinación, con sometimiento pleno al ordenamiento jurídico del Estado. La ley regulará:
1. El estatuto de los funcionarios públicos, el acceso a la función pública con arreglo al mérito y capacidad de los candidatos, la formación y capacitación especializada, el régimen de incompatibilidades de los funcionarios que aseguren su imparcialidad en el ejercicio de las funciones legalmente conferidas;
2. Todo ciudadano tendrá derecho igual y libre a formar parte de la función pública, como regla general a través de reclutamiento mediante sistema competitivo.
Con las excepciones que esta Constitución y el estatuto de servicio civil determinen, los servidores públicos serán nombrados a base de idoneidad comprobada y sólo podrán ser removidos por las causales de despido justificado que exprese la legislación de trabajo, o en el caso de reducción forzosa de servicios, ya sea por falta de fondos o para conseguir una mejor organización de los mismos.
La ley regula el ingreso a la carrera administrativa, y los derechos, deberes y responsabilidades de los servidores públicos. No están comprendidos en dicha carrera los funcionarios que desempeñan cargos políticos o de confianza. Ningún funcionario o servidor público puede desempeñar más de un empleo o cargo público remunerado, con excepción de uno más por función docente.
Por ley, con el voto favorable de más de la mitad del número legal de los congresistas, se amplía temporalmente la excepción del párrafo anterior, para el personal médico especialista o asistencial de salud, ante una emergencia sanitaria.
No están comprendidos en la función pública los trabajadores de las empresas del Estado o de sociedades de economía mixta.
Es obligatoria la publicación periódica en el diario oficial de los ingresos que, por todo concepto, perciben los altos funcionarios, y otros servidores públicos que señala la ley, en razón de sus cargos.
Los requisitos y procedimientos para designar servidoras y servidores judiciales deberán contemplar un concurso de oposición y méritos, impugnación y control social; se propenderá a la paridad entre mujeres y hombres.
Con excepción de las juezas y jueces de la Corte Nacional de Justicia, las servidoras y servidores judiciales deberán aprobar un curso de formación general y especial, y pasar pruebas teóricas, prácticas y psicológicas para su ingreso al servicio judicial.
El ingreso al servicio público, el ascenso y la promoción en la carrera administrativa se realizarán mediante concurso de méritos y oposición, en la forma que determine la ley, con excepción de las servidoras y servidores públicos de elección popular o de libre nombramiento y remoción. Su inobservancia provocará la destitución de la autoridad nominadora.
Los nombramientos de los cargos se decidirán en virtud de la cualificación y objetividad.
A los empleos en la Administración Pública se accederá mediante oposición, salvo en los casos que la ley establezca.
Los nombramientos de los magistrados se producen mediante oposición.
La Ley del Ordenamiento Judicial podrá admitir el nombramiento, incluso por elección, de magistrados honorarios para todas las funciones que se confieren a los jueces individuales.
Podrán ser designados para el cargo de consejeros del Tribunal Supremo por méritos especiales, previa designación del Consejo Superior de la Magistratura, catedráticos universitarios de disciplinas jurídicas y abogados que tengan al menos quince años de ejercicio y estén inscritos en los Colegios Profesionales Especiales para el ejercicio en las jurisdicciones superiores.
1. Los requisitos y normas para la entrada y el ascenso en la estructura profesional de los fiscales se basarán en los planes de estudios, los méritos profesionales y la antigüedad en el servicio, de conformidad con lo dispuesto en la ley.
2. El acceso a los cargos del Tribunal Superior se basará principalmente en el mérito determinado por la presentación competitiva de los programas de estudio, y estará abierto a jueces, fiscales y otros juristas de mérito, en las condiciones que determine la ley.
3. Los fiscales no podrán ser trasladados, suspendidos, jubilados o destituidos, salvo en los casos prescritos en sus estatutos.
4. Los fiscales estarán sujetos a las mismas incompatibilidades e impedimentos que los jueces del mismo rango y gozarán de una remuneración adecuada a la naturaleza y exclusividad de su trabajo.
Todo ciudadano tendrá derecho a ingresar en la administración pública en pie de igualdad. Los detalles serán estipulados por la ley.
Todos los ciudadanos tendrán igual acceso a las funciones y al empleo en el Estado, sin condiciones distintas de las estipuladas por la ley.
2. Los empleados de la administración pública se seleccionan mediante concurso, salvo cuando la ley disponga otra cosa.
El Estado adoptará las medidas necesarias para crear una administración sana y realizar reformas en el sistema administrativo del país. La administración desempeñará sus funciones con total neutralidad y de conformidad con las disposiciones de las leyes. Los ciudadanos del Afganistán tendrán derecho a acceder a la información de los departamentos estatales de conformidad con las disposiciones de la ley. Este derecho no tendrá límite, salvo cuando se perjudique los derechos de terceros, así como la seguridad pública. Los ciudadanos del Afganistán serán reclutados por el Estado sobre la base de su capacidad, sin discriminación alguna, de conformidad con las disposiciones de la ley.
1. Entre los valores y principios rectores de la función pública figuran los siguientes:
i. mérito como base para el nombramiento y el ascenso;
1. El Estado debe adoptar y aplicar políticas y leyes para desarrollar la eficiencia, la competencia, la rendición de cuentas, la transparencia, la integridad personal y la probidad financiera en todas las instituciones y organismos de gobierno en todos los niveles y en todas las instituciones públicas y, en particular,
a. los nombramientos para cargos públicos deben hacerse principalmente sobre la base del mérito;
1. La administración pública en todos los niveles del gobierno, incluidas las instituciones y organismos del Estado, las entidades controladas por el Gobierno y otras empresas públicas, debe regirse por los valores y principios democráticos consagrados en esta Constitución, incluidos los siguientes principios:
k. las prácticas de empleo, capacitación y promoción deben basarse en el mérito, la capacidad, la objetividad, la equidad, la igualdad entre hombres y mujeres y la inclusión de las personas con discapacidad;
2. Los nombramientos para ocupar cargos en todos los niveles del gobierno, incluidas las instituciones y organismos gubernamentales y las entidades controladas por el Gobierno y otras empresas públicas, deben hacerse principalmente sobre la base del mérito.
1. La Comisión de la Administración Pública se encargará del nombramiento y el ascenso de los funcionarios públicos y de la selección de los que van a recibir cursos de capacitación en Vanuatu o en el extranjero. A tal efecto, podrá organizar concursos.
La puerta para ocupar un cargo público está abierta a todos los ciudadanos en condiciones de igualdad y de conformidad con las disposiciones de la ley.
Los ciudadanos gozan del mismo derecho de acceso a la administración pública y a prestar servicios en órganos de gobierno autónomo local.
Los ciudadanos de Turkmenistán, de conformidad con sus capacidades y su formación profesional, tienen el mismo derecho a acceder a la función pública.
Todos los turcos tienen derecho a entrar en el servicio público.
Para la contratación en la función pública no se tendrán en cuenta criterios distintos de los requisitos para el cargo de que se trate.
El Estado también debe desarrollar a los funcionarios del Estado para que tengan integridad y tengan una actitud de servir al público de manera expeditiva, expeditiva y no discriminatoria, así como para que desempeñen sus funciones de manera eficiente. El Estado debe comprometerse a promulgar una ley relativa a la gestión del personal de los organismos estatales de conformidad con el sistema de méritos, siempre que dicha ley contenga al menos medidas para impedir que una persona ejerza facultades o actúe ilícitamente para intervenir o interferir en el desempeño de sus funciones o procedimiento para nombrar o examinar el fondo de los funcionarios del Estado.
Los empleados públicos se seleccionarán mediante un sistema de concursos abiertos. Se fijarán cuotas provinciales y de zona y se realizarán exámenes en diferentes ámbitos. Ninguna persona será nombrada para cargos públicos a menos que haya superado satisfactoriamente dicho examen.
El Yuan de Examen será el órgano de examen más alto del Estado y será responsable de las siguientes cuestiones; y no se aplicarán las disposiciones del artículo 83 de la Constitución:
1. - Celebración de exámenes;
2. Las cuestiones relativas a la selección de cualificaciones, la seguridad de la tenencia, las ayudas pecuniarias en caso de fallecimiento y la jubilación de los funcionarios públicos; y
3. Cuestiones jurídicas relacionadas con el empleo, la aprobación de la gestión, la evaluación del desempeño, la escala de sueldos, los ascensos, el traslado, el elogio y la adjudicación de funcionarios públicos.
El Yuan de Examen tendrá un presidente, un vicepresidente y varios miembros, todos los cuales serán nominados y, con el consentimiento del Yuan Legislativo, designados por el Presidente de la República; y las disposiciones del Artículo 84 de la Constitución no se aplicarán.
Dejarán de aplicarse las disposiciones del artículo 85 de la Constitución relativas a la celebración de exámenes en diferentes esferas, con un número determinado de personas que se seleccionarán según las provincias y zonas distintas.
2. Los funcionarios públicos, incluidos los subsecretarios, de todos los niveles de gobierno serán contratados, nombrados y ascendidos sobre la base de las calificaciones educativas, la formación profesional, la experiencia, la competencia y el mérito.
5. Los empleos permanentes en el gobierno sólo pueden obtenerse mediante un concurso abierto, salvo en las circunstancias descritas por la ley.
El empleo en la administración del Estado solo es posible sobre la base de la competencia abierta, excepto en los casos previstos por la ley.
1. Con arreglo a esta Constitución, todo ciudadano de Seychelles que haya cumplido los 18 años de edad tiene derecho,
Los palestinos tendrán derecho a participar en la vida política, tanto individualmente como en grupos. Tendrán, en particular, los siguientes derechos:
4. Ocupar cargos públicos y cargos, de conformidad con el principio de igualdad de oportunidades.
1. La Comisión de Administración Pública tendrá la obligación de realizar exámenes para la selección de candidatos idóneos para ser nombrados para cargos de la administración pública.
Explicación: A los efectos del presente artículo, se entenderá por «puestos de la administración pública» los puestos de todos los servicios del Gobierno de Nepal, excepto el Ejército y la Policía Federal o la Policía Armada, y los demás servicios y cargos que estén excluidos de la administración pública o cargos por ley.
2. Además de la administración pública, la ley prevé que la Comisión de Administración Pública lleve a cabo los exámenes escritos para el reclutamiento en el Ejército de Nepal, la Policía o la Policía Armada de Nepal, o en los servicios gubernamentales federales o en órganos corporativos.
Explicación: A los efectos del presente artículo, se entenderá por «entidades corporativas» toda entidad corporativa, incluida la sociedad, la sociedad, el banco, el comité, las comisiones que se constituirán en virtud de una ley federal, autoridad, academia, junta, centro, consejo e institución similar de la que el Gobierno de Nepal sea propietario y controla más del cincuenta por ciento de las acciones o activos, excepto una Comisión de Servicio Universitario y Docente.
2. Los cargos de todos los servicios gubernamentales federales se cumplirán mediante concursos sobre la base del principio de inclusión abierta y proporcional conforme a la ley federal.
349. Los ciudadanos gozarán de igualdad de oportunidades en el desempeño de las siguientes funciones:
a. empleo público;
El Estado, los establecimientos públicos y las colectividades territoriales trabajan para movilizar todos los medios disponibles para facilitar la igualdad de acceso de los ciudadanos [femeninos] y ciudadanos [masculinos] a condiciones que les permitan disfrutar del derecho a:
el acceso a las funciones públicas de acuerdo con los méritos;
b. En el ejercicio de sus competencias y funciones, la Comisión de Administración Pública se regirá por los valores y principios democráticos, incluidos los siguientes:
8. las prácticas de gestión del empleo y del personal se basarán en la capacidad, el análisis de principios determinados y la equidad;
El acceso a las funciones públicas está abierto a todos los ciudadanos sin otras condiciones que los de capacidad y aptitud.
Los cargos públicos estarán abiertos a todos los libios sobre la base de criterios de mérito y elegibilidad. La ley determinará los salarios de los empleados en base a los estándares de eficiencia, responsabilidad, jerarquía y necesidades de vida decente.
1. Todo ciudadano de Lesotho gozará del derecho...
c. a tener acceso, en condiciones generales de igualdad, a la administración pública.
Todos los libaneses tienen derecho a un empleo público, sin distinción alguna, salvo en los requisitos y méritos de conformidad con las condiciones establecidas por la ley. Se establecerá un código especial para salvaguardar los derechos de los trabajadores en las zonas a las que pertenezcan.
4. Los ciudadanos tendrán iguales derechos e igualdad de oportunidades para ocupar cargos en la administración pública y municipal, así como para ascender de conformidad con las normas establecidas en la ley.
2. El nombramiento para cargos públicos, permanentes o temporales, en el Estado y en los departamentos adscritos al mismo y en los municipios se basará en los méritos y calificaciones.
8. Todo ciudadano húngaro tendrá derecho a ocupar cargos públicos que correspondan a su aptitud, cualificación y competencia profesional. Los cargos públicos que no puedan ser desempeñados por miembros o funcionarios de partidos políticos se especificarán en una ley.
Garantiza la igualdad de acceso al empleo público.
La Comisión de Servicios Públicos tendrá las facultades y ejercerá las funciones de supervisión, regulación y consulta que el Parlamento prescriba por ley, incluso según proceda, la supervisión y reglamentación de los exámenes de ingreso y ascensos, la contratación y el nombramiento o los ascensos dentro de los servicios públicos y el establecimiento de normas y directrices sobre las condiciones de empleo en los servicios públicos.
2. Todo ciudadano de Gambia que tenga plena edad y capacidad tiene derecho, sin restricciones injustificadas,
c. a tener acceso, en condiciones generales de igualdad, a la administración pública de Gambia.
Las calificaciones generales para ocupar cargos públicos serán aptitudes, aptitudes y méritos cívicos demostrados.
9. La Comisión está facultada para determinar todas las cuestiones relativas al empleo de todo el personal de la Comisión,
b. los requisitos de calificación para el nombramiento y el proceso que ha de seguirse para el nombramiento, que debe ser un proceso de selección abierto, transparente y competitivo basado en los méritos;
8. El Secretario General ante el Parlamento está facultado para determinar todas las cuestiones relativas al empleo de todo el personal del Parlamento,
b. los requisitos de calificación para el nombramiento y el proceso que ha de seguirse para el nombramiento, que debe ser un proceso de selección abierto, transparente y competitivo basado en los méritos;
2. La Comisión de Servicios Judiciales está facultada para determinar todas las cuestiones relativas al empleo de funcionarios no judiciales empleados en la judicatura,
b. los requisitos de calificación para el nombramiento y el proceso que ha de seguirse para el nombramiento, que debe ser un proceso de selección abierto, transparente y competitivo basado en los méritos;
11. El Comisionado y el Comisionado Adjunto están facultado para determinar todas las cuestiones relativas al empleo de todo el personal de la Comisión Independiente de Fiji contra la Corrupción,
b. los requisitos de calificación para el nombramiento y el proceso que ha de seguirse para el nombramiento, que debe ser un proceso de selección abierto, transparente y competitivo basado en los méritos;
12. El Procurador General está facultado para determinar todas las cuestiones relativas al empleo de todo el personal de la Fiscalía General de la Nación,
b. los requisitos de calificación para el nombramiento y el proceso que ha de seguirse para el nombramiento, que debe ser un proceso de selección abierto, transparente y competitivo basado en los méritos;
13. El Director del Ministerio Público está facultado para determinar todas las cuestiones relativas al empleo de todo el personal de la oficina del Director del Ministerio Público,
b. los requisitos de calificación para el nombramiento y el proceso que ha de seguirse para el nombramiento, que debe ser un proceso de selección abierto, transparente y competitivo basado en los méritos;
7. La Comisión está facultada para determinar todas las cuestiones relativas al empleo de todo el personal de la Comisión,
b. los requisitos de calificación para el nombramiento y el proceso que ha de seguirse para el nombramiento, que debe ser un proceso de selección abierto, transparente y competitivo basado en los méritos;
15. La Comisión está facultada para determinar todas las cuestiones relativas al empleo de todo el personal de la Comisión,
b. los requisitos de calificación para el nombramiento y el proceso que ha de seguirse para el nombramiento, que debe ser un proceso de selección abierto, transparente y competitivo basado en los méritos;
Los valores y principios del servicio estatal incluyen:
i. contratación y ascensos basados en
8. El secretario permanente de cada ministerio, con el acuerdo del Ministro encargado del ministerio, está facultado para determinar todas las cuestiones relacionadas con el empleo de todo el personal del ministerio,
b. los requisitos de calificación para el nombramiento y el proceso que ha de seguirse para el nombramiento, que debe ser un proceso de selección abierto, transparente y competitivo basado en los méritos;
8. El Comisionado de Policía, con el acuerdo del Ministro encargado de la Fuerza de Policía de Fiji, está facultado para determinar todas las cuestiones relacionadas con el empleo de todo el personal de la Fuerza de Policía de Fiji,
b. los requisitos de calificación para el nombramiento y el proceso que ha de seguirse para el nombramiento, que debe ser un proceso de selección abierto, transparente y competitivo basado en los méritos;
8. El Comisionado del Servicio Penitenciario de Fiji, con el acuerdo del Ministro encargado del Servicio Penitenciario de Fiji, está facultado para determinar todas las cuestiones relativas al empleo de todo el personal del Servicio Penitenciario de Fiji,
b. los requisitos de calificación para el nombramiento y el proceso que ha de seguirse para el nombramiento, que debe ser un proceso de selección abierto, transparente y competitivo basado en los méritos;
6. El Comandante de las Fuerzas Militares de la República de Fiji, con el acuerdo del Ministro encargado de las Fuerzas Militares de la República de Fiji, está facultado para determinar todas las cuestiones relativas al empleo de todo el personal de las Fuerzas Militares de la República de Fiji,
b. los requisitos de calificación para el nombramiento y el proceso que ha de seguirse para el nombramiento, que debe ser un proceso de selección abierto, transparente y competitivo basado en los méritos;
7. El Auditor General está facultado para determinar todas las cuestiones relativas al empleo de todo el personal de la Oficina del Auditor General,
b. los requisitos de calificación para el nombramiento y el proceso que ha de seguirse para el nombramiento, que debe ser un proceso de selección abierto, transparente y competitivo basado en los méritos;
2. De conformidad con el párrafo 1 del presente artículo, los Estados tendrán las siguientes facultades y funciones:
f. Promulgar y hacer cumplir las leyes sobre la función pública del Estado y su condición de trabajo; en el cumplimiento de esta responsabilidad velará por que los requisitos educativos, de formación y experiencia para cualquier puesto, cargo o cargo se aproximen a las normas nacionales;
Todas las personas tienen igualdad de acceso al empleo público o privado, según sus cualidades y aptitudes. Queda prohibido discriminar en el acceso al empleo o en su ejercicio, por motivos de sexo, etnia u opiniones políticas, religiosas o filosóficas.
Todos los ciudadanos tienen derecho a acceder, en condiciones de igualdad y libertad, a las funciones públicas y a los mandatos electivos, en las condiciones establecidas por la ley.
El acceso al empleo público está garantizado a todos los chadianos sin discriminación alguna, con sujeción a las condiciones específicas de cada puesto de trabajo.
2. El acceso a la función pública y al desarrollo profesional se basará en el mérito y la capacidad de los candidatos, demostrados por regla general mediante concursos públicos.
La Administración es en gran medida representativa de la nación burundiana y debe reflejar la diversidad de su pueblo. Las prácticas que la Administración observa en términos de empleo se basan en criterios objetivos y justos de aptitud, junto con la necesidad de corregir desequilibrios y asegurar una gran diversidad étnica, regional y de género. La representación étnica en las empresas públicas se cubren a una tasa del 60% o más para los hutus y del 40% o más para los tutsis.
1. El servicio público será una responsabilidad y un honor cuyo propósito sea lograr el interés público y servir al pueblo;
2. Los ciudadanos serán iguales al asumir las funciones del servicio público, y la ley determinará las condiciones de asumir tales funciones y los derechos y deberes asignados