Derecho de renunciar a la ciudadanía

Otorga a los individuos el derecho a renunciar a su ciudadanía. Este derecho está a veces sujeto a las limitaciones relativas a la doble nacionalidad, o a la existencia de un estado de guerra.

Colombia 1991

Quienes hayan renunciado a la nacionalidad colombiana podrán recobrarla con arreglo a la ley.

Artículo 98

La ciudadanía se pierde de hecho cuando se ha renunciado a la nacionalidad, y su ejercicio se puede suspender en virtud de decisión judicial en los casos que determine la ley.

Quienes hayan sido suspendidos en el ejercicio de la ciudadanía, podrán solicitar su rehabilitación.

Parágrafo

Mientras la ley no decida otra edad, la ciudadanía se ejercerá a partir de los dieciocho años.


Luxemburgo 1868

La cualidad de luxemburgués se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con las reglas fijadas por la ley.


Kenia 2010

El Parlamento mediante legislación:

d. Regulará la renuncia voluntaria a la ciudadanía.


Japón 1946

Es inviolable la libertad de todas las personas de trasladarse a un país extranjero y de cambiar de nacionalidad.


Irán 1979

Principio 41

La nacionalidad iraní es un derecho evidente de cada iraní y el Gobierno no puede privar de ella a nadie salvo por petición propia o en el caso de que se nacionalice en otro país.

Principio 42

Los ciudadanos de otros países pueden obtener la nacionalidad iraní dentro del marco de las leyes establecidas y pueden perderla sólo en caso de que acepten la nacionalidad de otro país o a petición propia.


Indonesia 1945

1. Todas las personas serán libres de escoger y practicar la religión de su preferencia, a elegir la educación que deseen, a elegir empleo, a escoger la nacionalidad que prefiera y a elegir su lugar de residencia en el territorio estatal, y a abandonarlo y regresar después.


Haití 1987

Artículo 11

Posee la nacionalidad haitiana todo individuo nacido de padre haitiano o de madre haitiana, los cuales hayan nacido haitianos y no hayan renunciado jamás a su nacionalidad al momento del nacimiento.

Todos los haitianos son iguales ante la ley, excepto por las ventajas especiales conferidas a los haitianos de nacimiento que no hayan renunciado jamás a su nacionalidad.


Francia 1958

ARTÍCULO 75

Los ciudadanos de la República que no tengan estatuto civil de derecho común, único estatuto contemplado en el artículo 34, conservarán su estatuto personal mientras no hayan renunciado a él.


Filipinas 1987

Artículo 4

Los ciudadanos de las Filipinas que contraigan matrimonio con extranjeros conservarán su nacionalidad, salvo que se considere que, según la ley, han renunciado a ella por acto o por omisión.


Rusia 1993

3. El ciudadano de la Federación Rusa no puede ser privado de su ciudadanía o del derecho a cambiarla.


España 1978

1. La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la ley.


El Salvador 1983

La calidad de salvadoreño por nacimiento sólo se pierde por renuncia expresa ante autoridad competente y se recupera por solicitud ante la misma.


Cuba 2019

La ley establece el procedimiento a seguir para la formalización de la pérdida y renuncia de la ciudadanía y las autoridades facultadas para decidirlo.

Corresponde al Presidente de la República:

m. decidir, en los casos que le corresponda, el otorgamiento de la ciudadanía cubana, aceptar las renuncias y disponer sobre la privación de esta;


Bután 2008

5. Si un nacional butanés adquiere la nacionalidad de otro Estado, perderá la nacionalidad butanesa.


Venezuela 1999

Artículo 36

Se puede renunciar a la nacionalidad venezolana. Quien renuncie a la nacionalidad venezolana por nacimiento puede recuperarla si se domicilia en el territorio de la República por un lapso no menor de dos años y manifiesta su voluntad de hacerlo. Los venezolanos y venezolanas por naturalización que renuncien a la nacionalidad venezolana podrán recuperarla cumpliendo nuevamente los requisitos exigidos en el artículo 33 de esta Constitución.

Artículo 38

La ley dictará, de conformidad con las disposiciones anteriores, las normas sustantivas y procesales relacionadas con la adquisición, opción, renuncia y recuperación de la nacionalidad venezolana, así como con la revocación y nulidad de la naturalización.

Artículo 42

Quien pierda o renuncie a la nacionalidad pierde la ciudadanía. El ejercicio de la ciudadanía o de alguno de los derechos políticos sólo puede ser suspendido por sentencia judicial firme en los casos que determine la ley.


Polonia 1997

2. No podrá perderse la ciudadanía polaca excepto por renuncia.


Panamá 1972

Artículo 13

La nacionalidad panameña de origen o adquirida por el nacimiento no se pierde, pero la renuncia expresa o tácita de ella suspenderá la ciudadanía.

La nacionalidad panameña derivada o adquirida por la naturalización se perderá por las mismas causas. La renuncia expresa de la nacionalidad se produce cuando la persona manifiesta por escrito al Ejecutivo su voluntad de abandonarla; y la tácita, cuando se adquiere otra nacionalidad o cuando se entra al servicio de un Estado enemigo.


Nigeria 1999

1. Todo ciudadano de Nigeria mayor de edad que desee renunciar a su ciudadanía nigeriana deberá hacer una declaración en la forma prescrita para esa renuncia.

2. El Presidente hará que la declaración efectuada conforme a la subsección 1) de esta sección quede registrada y, tras ese registro, la persona que haga esa declaración dejará de ser ciudadano de Nigeria.

3. El Presidente puede suspender el registro de una declaración efectuada conforme a la subsección 1) de esta sección si

  1. a. la declaración se realiza durante una guerra en la que Nigeria esté involucrada físicamente, o
  2. b. en su opinión, sea contraria en algún otro sentido a la política pública.

4. A los efectos de la subsección 1) de esta subsección:

  1. a. "mayor de edad" significa la edad de dieciocho años o más;
  2. b. toda mujer que esté casada será considerada mayor de edad.


Perú 1993

Artículo 53°

La ley regula las formas en que se adquiere o recupera la nacionalidad.

La nacionalidad peruana no se pierde, salvo por renuncia expresa ante autoridad peruana.


Ecuador 2008

La nacionalidad ecuatoriana adquirida por naturalización se perderá por renuncia expresa.


Antigua y Barbuda 1981

3. Se establecerán las disposiciones que puedan hacer el Parlamento-

b. para la renuncia de cualquier persona a su ciudadanía;


Albania 1998

2. Un ciudadano albanés no puede perder su ciudadanía, salvo cuando la abandona.


Zambia 1991

1. Un ciudadano...

a. podrá renunciar a la ciudadanía según lo prescrito; o


Zimbabue 2013

Una ley del Parlamento podrá prever, de conformidad con el presente capítulo,

b. la renuncia voluntaria a la ciudadanía de Zimbabwe;


Vanuatu 1980

14. DISPOSICIÓN ADICIONAL PARA LA CIUDADANÍA

El Parlamento puede prever la adquisición de la ciudadanía de Vanuatu por personas no contempladas en los artículos anteriores del presente capítulo y puede prever la privación y la renuncia de la ciudadanía de Vanuatu.


Uzbekistán 1992

Los motivos y procedimientos para adquirir y perder la ciudadanía se definirán por ley.


Ucrania 1996

Los ciudadanos de Ucrania no podrán ser privados de la ciudadanía ni del derecho a cambiar de ciudadanía.


Tuvalu 1986

1. En virtud de una ley del Parlamento,

b. para que cualquier persona renuncie a su ciudadanía de Tuvalu; o


Turkmenistán 2008

El Presidente de Turkmenistán:

14. abordar cuestiones relacionadas con la concesión de la ciudadanía de Turkmenistán, la restitución de la ciudadanía y la renuncia a ella, así como la concesión de asilo;


Islas Salomón 1978

El Parlamento puede hacer una provisión...

b. por la privación y renuncia a la ciudadanía de las Islas Salomón en poder de cualquier persona que haya cumplido los 18 años de edad.


Eslovaquia 1992

2. Nadie podrá ser privado de la ciudadanía de la República Eslovaca contra su voluntad.


Singapur 1963

128. Renuncia a la ciudadanía

1. Todo ciudadano de Singapur mayor de 21 años de edad y de sano juicio que también sea o esté a punto de llegar a ser ciudadano de otro país podrá renunciar a su ciudadanía de Singapur mediante declaración registrada por el Gobierno y, en el momento de la inscripción, dejará de ser ciudadano de Singapur.

2. El Gobierno podrá denegar el registro de una declaración en virtud del presente artículo:

  1. a. si la declaración se hace durante una guerra en la que Singapur esté involucrado; o
  2. b. si la declaración es hecha por una persona sujeta a la Ley de alistamiento (cap. 93), a menos que haya —
    1. i. exoneró su responsabilidad por el servicio a tiempo completo en virtud del artículo 12 de esa ley;
    2. ii. prestó al menos tres años de servicio nacional listo para funcionar de conformidad con el artículo 13 de esa Ley en lugar de ese servicio a tiempo completo; o
    3. iii. cumplieron las condiciones que determinara el Gobierno.

3. Este artículo se aplica a las mujeres menores de 21 años que hayan estado casadas, como se aplica a una persona mayor o mayor de esa edad.

136. Terminación de la ciudadanía de Malasia

Cuando una persona que fuera ciudadano de Singapur haya renunciado a su ciudadanía de Malasia o haya sido privada de su ciudadanía de Malasia por el Gobierno de Malasia antes de la entrada en vigor de la presente Constitución, se considerará que esa persona ha renunciado o ha sido privada de su ciudadanía de Singapur en virtud de la esta Constitución y haber dejado de ser ciudadano de Singapur.


Seychelles 1993

1. Podrán establecerse disposiciones en virtud de una ley o en virtud de ella,

  1. a. para la adquisición de la ciudadanía de Seychelles por cualquier persona que no sea elegible o que ya no tenga derecho a ser ciudadano de Seychelles en virtud del presente capítulo;
  2. b. por privar a cualquier persona de la ciudadanía de Seychelles, si se adquirió ilegalmente;
  3. c. para la renuncia a la ciudadanía de Seychelles por cualquier persona; y
  4. d. para el mantenimiento de un registro de ciudadanos de Seychelles que también son ciudadanos de otros países.


Serbia 2006

Los ciudadanos de la República de Serbia no pueden ser expulsados ni privados de la ciudadanía ni del derecho a cambiarla.


San Vicente y las Granadinas 1979

Se establecerán las disposiciones que pueda hacer el Parlamento para:

c. la renuncia de cualquier persona a su ciudadanía.


San Cristóbal y Nieves 1983

Se establecerán las disposiciones que puedan hacer el Parlamento-

b. para la renuncia de cualquier persona a su ciudadanía;


Santa Lucía 1978

103. Se establecerán las disposiciones que pueda hacer el Parlamento para:

c. la renuncia de cualquier persona a su ciudadanía.


Papúa Nueva Guinea 1975

72. RENUNCIA A LA CIUDADANÍA

1. Con sujeción a lo dispuesto en los párrafos 2) y 3), un ciudadano que haya alcanzado la edad para votar y tenga plena capacidad podrá renunciar a su ciudadanía en la forma y en las condiciones prescritas por una ley del Parlamento o en virtud de ella.

2. Una persona no puede renunciar a su ciudadanía a menos que

a. que ya sea titular de otra nacionalidad o ciudadanía; o

b. la renuncia tiene por objeto obtener otra nacionalidad o ciudadanía.

3. En tiempo de guerra, no se puede renunciar a la ciudadanía sin el consentimiento previo del Ministro encargado de las cuestiones de ciudadanía.


Nauru 1968

4. El Parlamento puede prever la renuncia de una persona a su ciudadanía nauruana.


Namibia 1990

7. Las personas que renuncien a su ciudadanía namibiana perderán la ciudadanía namibiana firmando voluntariamente una declaración oficial a tal efecto.


Moldavia 1994

2. Nadie puede ser privado arbitrariamente de su ciudadanía ni del derecho a cambiar de ciudadanía.


Mauricio 1968

1. El Parlamento puede tomar disposiciones

c. para la renuncia de cualquier persona a su ciudadanía de Mauricio; o


Islas Marshall 1979

Sección 3. Poderes de la Nitijela en materia de ciudadanía

La Nitijela puede establecer disposiciones por ley

a. para la adquisición de la ciudadanía de la República de las Islas Marshall mediante registro en los casos no comprendidos en la sección 2 del presente artículo;

b. para la adquisición de la ciudadanía de la República por naturalización;

c. por privar de la ciudadanía de la República, de conformidad con el artículo II, toda clase de personas que sean ciudadanos de la República únicamente en virtud de las disposiciones previstas en la Ley de conformidad con el presente artículo;

d. por privar de la ciudadanía de la República a cualquier clase de personas que sean ciudadanos de la República y sean o hayan pasado a ser ciudadanos de otro país que no sea por matrimonio;

e. para la renuncia expresa de cualquier persona a la ciudadanía de la República.


Malta 1964

1. La adquisición, la posesión, la renuncia y la pérdida de la ciudadanía maltesa estarán reguladas por la ley.


Maldivas 2008

c. Toda persona que desee renunciar a su ciudadanía puede hacerlo de conformidad con la ley.


Malasia 1957

23. Renuncia a la ciudadanía

1. Todo ciudadano mayor de 21 años de edad y de sano juicio que también sea o esté a punto de llegar a ser ciudadano de otro país podrá renunciar a su ciudadanía de la Federación mediante declaración registrada por el Gobierno Federal y dejará de ser ciudadano.

2. Las declaraciones hechas en virtud de este artículo durante una guerra en la que se dediquen a la Federación no se inscribirán salvo con la aprobación del Gobierno Federal.

3. Este artículo se aplica a las mujeres menores de 21 años que hayan estado casadas, como se aplica a una persona mayor o mayor de esa edad.


Malaui 1994

2. Una ley del Parlamento puede prever la adquisición o pérdida de la ciudadanía de Malawi por cualquier persona después del día designado, pero la ciudadanía no será denegada o privada arbitrariamente.

3. En esta sección, la expresión—

b. «pérdida de la ciudadanía» comprende la pérdida por privación, renuncia o cualquier otro medio prescrito por una ley del Parlamento.


Liberia 1986

Artículo 28

Toda persona, por lo menos uno de cuyos padres era ciudadano de Liberia en el momento del nacimiento de la Persona, será ciudadano de Liberia; siempre que al llegar a la madurez renunciará a cualquier otra ciudadanía adquirida en virtud de que uno de los progenitores sea ciudadano de otro país. Ningún ciudadano de la República podrá ser privado de la ciudadanía o de la nacionalidad salvo en los casos previstos por la ley, y a nadie se le negará el derecho a cambiar de ciudadanía o nacionalidad.


Lesoto 1993

41A. Restablecimiento de la ciudadanía de Lesotho

1. El ciudadano de Lesotho que contraiga matrimonio con un ciudadano de otro país que le obliga a renunciar a su ciudadanía de Lesotho, tras la disolución del matrimonio, tendrá su ciudadanía restablecida si desea convertirse en ciudadano de Lesotho.

2. Toda persona que haya nacido como ciudadano de Lesotho y renuncie a ella mediante la adquisición de otra ciudadanía, su ciudadanía será restablecida inmediatamente después de la entrada en vigor de la presente enmienda de la Constitución y sus derechos y privilegios, salvo aquellos que contradigan el párrafo 3 del artículo 41 siguen prevaleciendo como si nunca hubiera perdido la ciudadanía de Lesotho.

3. Un ciudadano de Lesotho que adquiera la ciudadanía en otro país no desempeñará un cargo que se especifique en las disposiciones de la Constitución y en cualquier ley del Parlamento que rija las cuestiones relativas a la ciudadanía en Lesotho.

4. A los efectos del presente artículo, se entenderá por «prestaciones sociales» los patrocinios educativos, las subvenciones sociales, la pensión de vejez o cualquier otra prestación que determine el Ministro encargado de los asuntos ciudadanos.

3. El Parlamento puede prever la renuncia de cualquier persona a su ciudadanía de Lesotho.


Laos 1991

El Gobierno tiene los siguientes derechos y deberes:

10. Decidir sobre la concesión, la retirada, la renuncia y la readquisición de la nacionalidad lao;


Kirguistán 2010

2. Nadie puede ser privado de su ciudadanía y negarse el derecho a cambiar de ciudadanía salvo en los casos y con arreglo a los procedimientos establecidos por la ley constitucional. Las personas que sean ciudadanos de la República Kirguisa gozarán del reconocimiento de su afiliación a la ciudadanía de otro Estado de conformidad con la ley y los tratados internacionales en que sea parte la República Kirguisa.

7. El Presidente decidirá sobre las cuestiones relativas a la naturalización y la denuncia de la ciudadanía en la República Kirguisa


Kiribati 1979

28. Poderes de la Maneaba ni Maungatabu

El Maneaba ni Maungatabu puede hacer provisión...

a. para la adquisición de la ciudadanía de Kiribati por personas que no reúnen los requisitos o que ya no tienen derecho a ser ciudadanos de Kiribati en virtud del presente capítulo;

b. para que cualquier persona renuncie a su ciudadanía de Kiribati;

c. para el mantenimiento de un registro de ciudadanos de Kiribati que también sean ciudadanos de otros países;

d. por privar de su ciudadanía de Kiribati—

  1. i. cualquier persona que no sea de ascendencia i-Kiribati que sea ciudadano de Kiribati, salvo en virtud del presente Capítulo;
  2. ii. cualquier otra persona que no sea de ascendencia i-Kiribati que sea ciudadana de Kiribati haya adquirido otra nacionalidad después del día anterior al Día de la Independencia.


Kazajistán 1995

2. Un ciudadano de la República no puede ser privado de la ciudadanía, del derecho a cambiar de ciudadanía ni ser exiliado del territorio de Kazajstán. La privación de la ciudadanía sólo se permite mediante una decisión judicial por la comisión de delitos de terrorismo, así como por causar otros daños graves a los intereses vitales de la República de Kazajstán.


Jamaica 1962

El Parlamento puede hacer una provisión...

c. por la renuncia de cualquier persona a su ciudadanía de Jamaica.


Guyana 1980

El Parlamento podrá hacer

c. por la renuncia de cualquier persona a su ciudadanía de Guyana.


Granada 1973

3. El Parlamento puede prever la renuncia de cualquier persona a su ciudadanía de Granada.


Ghana 1992

5. El Parlamento puede prever, por ley del Parlamento,

a. la renuncia de cualquier persona a su ciudadanía de Ghana;


Gambia

Una ley de la Asamblea Nacional puede prever:

c. la renuncia de cualquier persona a su ciudadanía de Gambia;


Fiyi 2013

4. Los ciudadanos de Fiji pueden tener una ciudadanía múltiple, lo que significa que,

a. al aceptar la ciudadanía de un país extranjero, una persona sigue siendo ciudadana de Fiji a menos que renuncie a esa condición;

5. Una ley escrita prescribirá:

f. disposiciones relativas a la renuncia y privación de la ciudadanía; y


Etiopía 1994

Artículo 33. Derechos de la Nacionalidad

1. Ningún ciudadano etíope podrá ser privado de su nacionalidad etíope contra su voluntad. El matrimonio de un nacional etíope de ambos sexos con un extranjero no anulará su nacionalidad etíope.

2. Todo ciudadano etíope tiene derecho al disfrute de todos los derechos, la protección y los beneficios derivados de la nacionalidad etíope, según lo prescrito por la ley.

3. Todo nacional tiene derecho a cambiar su nacionalidad etíope.

4. La nacionalidad etíope puede otorgarse a los extranjeros de conformidad con la ley promulgada y los procedimientos establecidos de conformidad con los acuerdos internacionales ratificados por Etiopía.


Suazilandia 2005

50. Renuncia a la ciudadanía

Si un ciudadano de Swazilandia que ha alcanzado la mayoría de edad, o que es mujer está o está a punto de contraer matrimonio, es o está a punto de convertirse en ciudadano de otro país y, por esa razón, desea renunciar a su ciudadanía de Swazilandia, ese ciudadano puede hacerlo mediante la presentación ante la Junta de una declaración de renuncia a esa ciudadanía y, tras la presentación de la declaración o, si no es así, ciudadano de ese otro país, al convertirse en ese ciudadano, dejará de ser ciudadano de Swazilandia.


Dominica 1978

Se establecerán las disposiciones que pueda hacer el Parlamento para:

c. la renuncia por cualquier persona a su ciudadanía de Dominica.


Cabo Verde 1980

1. Todos los ciudadanos tienen derecho a salir del territorio nacional ya regresar, así como a emigrar.


Burundi 2018

Artículo 34

Nadie podrá ser privado arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiarla.


Belice 1981

1. La Asamblea Nacional podrá adoptar disposiciones, que no sean incompatibles con esta Parte, con respecto a la ciudadanía,

c. la renuncia por cualquier persona a su ciudadanía de Belice.


Barbados 1966

7. Todo ciudadano de Barbados que haya cumplido los 18 años de edad y que

a. sea también ciudadano o nacional de cualquier otro país; o

b. tiene la intención de convertirse en ciudadano o nacional de cualquier otro país,

tendrá derecho a renunciar a su ciudadanía de Barbados mediante una declaración hecha y registrada de la manera que se prescriba:

Siempre que

a. en el caso de una persona que no sea ciudadana o nacional de ningún otro país en la fecha de registro de su declaración de renuncia, si no se convierte en tal ciudadano o nacional en un plazo de seis meses a partir de la fecha de registro, será, y se considerará que ha permanecido, ciudadano de Barbados a pesar de que haya hecho y registrado su declaración de renuncia; y

b. el derecho de toda persona a renunciar a su ciudadanía de Barbados durante cualquier período en que Barbados participe en una guerra estará sujeto a las excepciones o requisitos que se prescriban en interés de la seguridad nacional o el orden público.


Bielorrusia 1994

Artículo 10

Se garantizará a los ciudadanos de la República de Belarús la protección y el patrocinio del Estado tanto en el territorio de Belarús como fuera de él.

Nadie puede ser privado de la ciudadanía de la República de Belarús ni del derecho a cambiar su ciudadanía.

Los ciudadanos de la República de Belarús no podrán ser extraditados a un Estado extranjero, a menos que se disponga otra cosa en los tratados en los que la República de Belarús sea parte.

La adquisición y pérdida de la ciudadanía se llevará a cabo de conformidad con la ley.


Bahamas 1973

12. Renuncia a la ciudadanía

Todo ciudadano de las Bahamas que haya cumplido 21 años de edad y que,

a. sea también ciudadano o nacional de cualquier otro país; o

b. tiene la intención de convertirse en ciudadano o nacional de cualquier otro país,

tendrá derecho a renunciar a su ciudadanía de las Bahamas mediante una declaración hecha y registrada de la manera que se prescriba:

Siempre que...

a. en el caso de una persona que no sea ciudadano o nacional de ningún otro país en la fecha de registro de su declaración o renuncia, si no se convierte en tal ciudadano o nacional en un plazo de seis meses a partir de la fecha de registro, será, y se considerará que ha permanecido, ciudadano de las Bahamas a pesar de que haya hecho y registrado su declaración de renuncia; y

b. el derecho de toda persona a renunciar a su ciudadanía de las Bahamas durante cualquier período en que las Bahamas participe en una guerra estará sujeto a las excepciones o condiciones que se prescriban en interés de la seguridad nacional o el orden público.


Chile 1980

La ley reglamentará los procedimientos de opción por la nacionalidad chilena; de otorgamiento, negativa y cancelación de las cartas de nacionalización, y la formación de un registro de todos estos actos.

La nacionalidad chilena se pierde:

1. Por renuncia voluntaria manifestada ante autoridad chilena competente. Esta renuncia sólo producirá efectos si la persona, previamente, se ha nacionalizado en país extranjero;