Otorga a los individuos el derecho a poseer armas de fuego y otras armas. En algunas jurisdicciones este derecho puede ser objeto de regulación en cuanto a los tipos de armas que pueden ser poseídos y los lugares y maneras en que pueden transportarse.
Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal y de las reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. La ley federal determinará los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar a los habitantes la portación de armas.
En virtud de la genuina aleya:
Preparad contra ellos toda la fuerza y toda la caballería que podáis para con ello atemorizar al enemigo de Dios y vuestro y a otros que no conocéis, pero que Dios conoce‖ (Corán, azora VIII, aleya 60),
el Gobierno tiene la obligación de proporcionar a todos los ciudadanos del país los programas y los medios educativos militares de forma que, en cualquier momento todos tengan la posibilidad de la defensa armada del país y del sistema de la República Islámica de Irán. Pero la tenencia de armas debe contar con la autorización de las autoridades oficiales.
Todo ciudadano tiene derecho a la autodefensa armada en de los límites de su domicilio, pero no tiene derecho al porte de armas sin la autorización expresa y motivada del Jefe de la Policía.
Se reconoce el derecho de tenencia de armas de uso personal, no prohibidas por la ley, en el lugar de habitación. No habrá obligación de entregarlas, salvo en los casos que fuera ordenado por el juez competente.
Se reconoce el derecho de portación de armas, regulado por la ley.
En consideración a que una Milicia bien regulada resulta necesaria para la seguridad de un Estado libre, el derecho de la población a poseer y portar Armas no será restringido.
Que los Ssúbditos protestantes tengan armas para su defensa adecuadas a sus condiciones y según lo permita la ley.
Descripción: Los datos anuales entregados corresponden a una muestra de 14 países y regiones geográficas para años del periodo 2000 a 2017.
Fuente: Indicadores mundiales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030