Derechos del consumidor
El Congreso Nacional ha aprobado una serie de normas que le otorgan derechos como consumidor y protección ante abusos del comercio.

Al momento de comprar
Los proveedores no pueden discriminarle
Tiene derecho a un trato digno y respetuoso por parte de los proveedores de bienes y servicios y a que no se le discrimine arbitrariamente.
Entrega de boleta o factura
Siempre debe exigir boleta o factura, que es su comprobante de compra y le permite ejercer la garantía legal de lo que adquiere. Para ciertos casos, también puede acreditar una compra con el voucher de la tarjeta de crédito o estado de cuenta.
No a la letra chica en los contratos
Todos los contratos que firme deben estar escritos de manera clara y legible y la letra no puede ser más pequeña que 2,5 milímetros (fuente tamaño 12). Las cláusulas que no se atengan a esta norma quedarán sin efecto.
Precios en vitrina
Tiene derecho a exigir que los precios de los productos o servicios que se exhiban en vitrina estén visibles, y a que no se le cobre un precio mayor que el anunciado.
Venta de artículos en vitrina
Una tienda no puede negarse a vender algo que está en la vitrina aduciendo que es el último que les queda y que no pueden desarmar el decorado. Si el producto es ofrecido y anunciado, es obligación de la tienda venderlo. Si el artículo es parte de la ornamentación, debe informarse claramente que no está a la venta.
Derecho a información veraz
No pueden comunicarle características del producto o servicio que en realidad no existen. La publicidad que lleva a error o engaño se sanciona con multas.

Antes de hacer una compra
Libre elección del bien o servicio
Tiene derecho a elegir con toda libertad el bien o servicio que desea comprar, y a denunciar cualquier hecho que limite el acceso a ese producto o servicio.
Información veraz y oportuna
Tiene derecho a exigir que se le informe sobre el precio, condiciones de venta y otras características relevantes de los bienes y servicios, información que le permita comparar y realizar elecciones fundadas.

Después de la compra
Garantía legal
Ante bienes o servicios que no sean seguros o vengan con fallas de fabricación, tiene derecho a que le cambien el producto, la reparación gratuita del mismo o la devolución de lo pagado, a su elección, dentro de los tres meses siguientes a la compra o recepción del producto.
Reparación e indemnización
En caso de que el proveedor no cumpla con cualquiera de las obligaciones contraídas con usted, tiene derecho a reparación e indemnización adecuada y oportuna de todos los daños materiales y morales.
Retracto
Para la compra de ciertos bienes y servicios, bajo determinadas condiciones (como contratos de tiempo compartido, compras por Internet, por catálogo o contratos de educación), puede terminar unilateralmente el contrato que haya firmado en un plazo de 10 días desde que recibió el producto o desde que firmó el contrato y antes de que reciba la prestación.

Educación
Educación para un consumo responsable
Tiene derecho a acceder a información que le permita administrar de la mejor manera sus dineros, sea en cotización de precios, cómo reconocer la calidad de un producto, cómo utilizar sus tarjetas de crédito, etc.

Organización y acción
Seguridad en el consumo
Tiene derecho a que los bienes y servicios que adquiera no atenten contra su salud ni contra el medio ambiente.
Organización de consumidores
Tiene derecho a crear o a integrar asociaciones para informar, educar y proteger a los consumidores.
Denunciar a una tienda o empresa
Tiene derecho a acusar ante el SERNAC (Servicio Nacional del Consumidor) a cualquier tienda o empresa que no cumpla con sus consumidores. El SERNAC puede actuar como mediador para llegar a soluciones extrajudiciales.
Demandar colectivamente
Si 50 ó más consumidores se ven afectados por un mismo problema por parte de una empresa, tienen derecho a entablar una demanda colectiva, que puede también ser interpuesta por el SERNAC o alguna asociación de consumidores. Hay seis meses de plazo para denunciar cualquier infracción a la Ley del Consumidor.