Derechos de las personas con discapacidad
El Congreso Nacional ha aprobado una serie de leyes que otorgan ciertos derechos a las personas con discapacidad.

Acceso a edificaciones
Edificios
Los usuarios con movilidad reducida tienen derecho al fácil acceso y tránsito en edificios de uso público o que presten servicios a la comunidad. Asimismo, si el edificio cuenta con ascensores, deben tener espacio suficiente para estas personas.
Estacionamientos
Tiene derecho a que en los recintos destinados a la concurrencia de público (como centros comerciales, cines, estadios, etc.) que cuenten con estacionamientos, existan estacionamientos especiales para personas con discapacidad.
Subsidios de vivienda
Tiene derecho a acceder a subsidios especiales del Ministerio de Vivienda para adquirir viviendas que serán permanentemente habitadas por personas con discapacidad.

Derechos generales
Reconocimiento de la condición de discapacidad
Tiene derecho a que se le hagan evaluaciones médicas, tanto en el sector público como en el privado, para calificar y declarar que usted tiene una discapacidad permanente. Sin embargo, sólo la COMPIN podrá emitir el certificado que lo acredite como persona con discapacidad.
Inscripción y registro
Tiene derecho a inscribirse en el Registro Nacional de la Discapacidad, a recibir la credencial que este organismo entrega, y por consiguiente a acceder a ciertos beneficios estatales.
Acceso a beneficios
Tiene derecho a acceder a programas y beneficios estatales, pero sólo si su discapacidad ha sido certificada por la COMPIN y si usted está inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad.
Perros de asistencia
Si usted posee un perro de asistencia debidamente entrenado y certificado, tiene derecho a que éste lo acompañe en todo momento a edificios y espacios de concurrencia de público y a todo medio de transporte de pasajeros terrestre o marítimo. No se le puede cobrar extra en ningún recinto o vehículo por entrar con su perro.

Derechos laborales
Contratos de aprendizaje
Tiene derecho a celebrar el contrato de aprendizaje contemplado en el Código del Trabajo, sin limitación de edad. En el caso de las personas sin discapacidad, este tipo de contrato es sólo para menores de 21 años.
Rendición de exámenes
Si usted debe rendir un examen como parte de una selección de personal o de un programa de educación o capacitación, tiene derecho a que se adecuen los mecanismos de selección para que esté en igualdad de condiciones con los postulantes o alumnos sin discapacidad.
Selección de personal en reparticiones públicas
En los procesos de selección de personal de ciertos órganos del Estado, se debe, en igualdad de condiciones de mérito, escoger a la persona con discapacidad.

Derechos tributarios
Importación de vehículos especiales
Los vehículos importados por personas con discapacidad tendrán una rebaja del 50% del arancel de importación, siempre que su valor no supere ciertos montos que establece la ley.
Implementos especiales
Productos como prótesis, órtesis, equipos especiales de trabajo, elementos de movilidad, medicamentos, material pedagógico especial, entre otros, no pagan gravámenes de importación.

Educación
Inclusión
Tiene derecho a que en los establecimientos públicos y privados de enseñanza regular, de educación preescolar, básica y media, se hagan las adecuaciones de currículum, infraestructura y materiales para acceder a la enseñanza.
Asimismo, tienen derecho a que las instituciones de educación superior cuenten con mecanismos, materiales de estudio y medios de enseñanza que faciliten su acceso.
Clases especiales, cuando la integración en los cursos de enseñanza regular no sea posible, debido a la naturaleza de su discapacidad, tiene derecho a acceder a clases especiales dentro de su establecimiento educacional, o derechamente a establecimientos especiales.
Si no puede ir a clases
Los alumnos de enseñanza escolar que deban estar internados por su discapacidad, tienen derecho a recibir su educación en el lugar en el que permanezcan por prescripción médica.
Acceso a bibliotecas
Puede exigir en bibliotecas de acceso público material, infraestructura y tecnologías accesibles a personas con discapacidad sensorial.
Becas Chile
En la Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad hay un lineamiento que establece que en el otorgamiento de becas Chile de posgrado, se debe asignar mayor puntaje a las personas con discapacidad.
Reconocimiento de lengua de señas
El Estado de Chile reconoce la lengua de señas como medio de comunicación natural de la comunidad sorda.
Toda campaña de servicio público financiada con fondos públicos, la propaganda electoral, debates presidenciales y cadenas nacionales que se difundan a través de medios televisivos o audiovisuales, deberán ser transmitidas o emitidas con subtitulado y lengua de señas.
Ver Ley fácil en lengua de señas
Salud
Rehabilitación
Tiene derecho a acceder a programas estatales o a prestaciones en la salud pública destinadas a la rehabilitación de personas con discapacidad.

Transporte público
Asientos especiales
Tiene derecho a que en los vehículos de locomoción colectiva existan asientos de fácil acceso para personas con discapacidad, los que deben estar señalados.
Paraderos
A contar de 2018, tiene derecho a exigir que paraderos de buses y otros recintos de acceso a la locomoción pública puedan ser accesibles fácilmente para personas con movilidad reducida, como por ejemplo gente en sillas de ruedas.