Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Violinista chino interpretará a Stravinsky

30 agosto 2007

El joven chino Yun-Peng Zhao tocará con su violín de 1690 obras de compositores tan importantes como Igor Stravinsky, de quien interpretará este viernes y sábado en el Teatro de la Universidad de Chile, la Suite N#2 para orquesta de cámara y el concierto para violín.

El joven chino Yun-Peng Zhao tocará con su violín de 1690 obras de compositores tan importantes como Igor Stravinsky, de quien interpretará este viernes y sábado en el Teatro de la Universidad de Chile, la Suite N#2 para orquesta de cámara y el concierto para violín.

Zhao ha tocado en los principales teatros de Latinoamérica y debutará en Chile bajo la dirección del húngaro Zsolt Nagy. Su trayectoria como violinista se ha forjado en el Cuarteto Diotima, fundado por jóvenes egresados de los conservatorios nacionales de París y Lyon, en Francia.

En la segunda parte del concierto, que empezará a las 19:30, la Orquesta Sinfónica estrenará “Cronocromia” (Color del tiempo, 1960), obra de Olivier Messiaen con cantos de pájaros suecos, japoneses, franceses y mexicanos, cascadas y torrentes de montaña.

Stravinsky complementa la invitación al multiculturalismo que subyace a este concierto, el número 15 de la temporada. El compositor ruso (1882-1971) atravesó el siglo en tres estilos musicales, los conciertos que se interpretarán este fin de semana responden al periodo neoclásico, en que interpone disonancias a la armonía tonal de las obras.

Igor Stravisky viajó a Estados Unidos en 1939, se nacionalizó en 1945 y vivió allí hasta su muerte. Colaboró con el pintor Pablo Picasso y dedico la obra Variaciones (1963-1964) a Aldous Huxley, quien escribió Un mundo Feliz.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico