Toshimi Kobayashi es representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica), institución encargada de asistir al desarrollo socioeconómico de los países en desarrollo. Su visión acerca de la relación entre ambos países es positiva, ya que ha promovido un crecimiento de calidad y el impulso de iniciativas que han tendido al bienestar social.
AGCI, RED ASIA PACIFICO OPINA, COOPERACION JAPONESA SISMOS, COOPERACION TECNICA SISMOS, COOPERACION TECNICA JAPON CHILE, JICAToshimi Kobayashi es representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica), institución encargada de asistir al desarrollo socioeconómico de los países en desarrollo. Su visión acerca de la relación entre ambos países es positiva, ya que ha promovido un crecimiento de calidad y el impulso de iniciativas que han tendido al bienestar social.Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
Tanto Chile como Japón son naciones marcadas por terremotos y tsunamis, esta condición ha hecho que la cooperación internacional entre ambos países tome una dirección orientada a mitigar los efectos catastróficos de este fenómeno. Programas como Kizuna o Kokoronokea, no solo se orientan a contribuir con la resiliencia de aquellos que son víctimas de desastres naturales, sino también fortalecen el trabajo de los ciudadanos que ayudan y sacan adelante a sus comunidades. Más detalles de la cooperación bilateral, en la siguiente entrevista.
Medioambiente y desastres naturales
Una de las premisas a considerar en la evaluación de la relación de cooperación bilateral es que el terremoto de 2010 en Chile y del 2011 en Japón, cambió radicalmente la dirección de la ayuda entregada por el gobierno nipón. Según Toshimi Kobayashi, ambos hechos marcaron un hito que orientó la colaboración hacia los desastres naturales, pero además, se suma el hecho que nuestro país ya no tiene las mismas necesidades que existían hace dos décadas. “Chile está siendo considerado como un país de desarrollo medio-alto, por lo que la cooperación no puede ser en todos los ámbitos, por lo tanto nos hemos focalizado en temas de medioambiente y cambio climático, además de la cooperación sur-sur para terceros países”, señaló.
Más detalles de esa entrevista, en el siguiente video:
Comentarios
NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.