Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Senadores Frei y Walker se refieren a los 120 años de la Sociedad de Beneficencia China

06 diciembre 2013

Los senadores Eduardo Frei Ruiz- Tagle e Ignacio Walker tuvieron palabras de reconocimiento a la labor que la Sociedad de Beneficencia China realiza en nuestro país, en el marco de la celebración de los 120 años de la institución, realizada el día 27 de noviembre de 2013, en el salón Balrroom Torres del Paine del Hotel Marriott.

Los senadores Eduardo Frei Ruiz- Tagle e Ignacio Walker tuvieron palabras de reconocimiento a la labor que la Sociedad de Beneficencia China realiza en nuestro país, en el marco de la celebración de los 120 años de la institución, realizada el día 27 de noviembre de 2013, en el salón Balrroom Torres del Paine del Hotel Marriott.

 

Reconocimiento al aporte entregado en nuestro país

 

En un mensaje cordial de agradecimiento, el senador Eduardo Frei destacó la labor de la Sociedad de Beneficencia China, destacando el “esfuerzo y trabajo que ha ejecutado para unir a la comunidad, prestarle ayuda y facilitarles la inserción en nuestro país. Todos los miembros de la comunidad viven trabajan y hacen un tremendo aporte a distintas instituciones y realidades. Este trabajo no solamente ha sido con sus comunidades, sino que también han hecho un aporte al desarrollo integral de Chile con sus actividades”, sostuvo.

 

Según el Senador, “China es nuestro principal socio comercial, en los últimos 20 años hemos aumentado la colaboración en todos los campos y tenemos una relación privilegiada con su gobierno y sus ciudadanos, por eso queremos más inversión China, pero también que más empresarios chilenos vayan a contribuir al desarrollo chino”.

 

Para finalizar, el congresista se refirió al futuro de las relaciones, señalando que “queremos intensificar las relaciones con todo el Asia Pacífico, pero muy especialmente con China, con quienes tenemos ya historia de 40 años de contribuciones y de apoyos mutuos que han permitido elevar las relaciones al más alto nivel. Hoy hay nuevos desafíos para seguir potenciando el turismo, las Pyme, innovación y tecnología”.

 

Una tradición histórica de buenas relaciones que debe fortalecerse

 

Por su parte, el senador y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Ignacio Walker, envió un mensaje a la colonia china en nuestro país, expresando que “sentimos satisfacción de esta larga tradición de amistad que no es solo con la Sociedad de Beneficencia, sino que con la República Popular China, con quien tenemos más de 40 años de relaciones bilaterales. Hemos apoyado muchas iniciativas importantes, como el ingreso de China a Naciones Unidas, a la Organización Mundial de Comercio y la firma de los TLC”.

 

En cuanto a la tradición y desafíos a futuro en la relación de ambos países, el senador Walker señaló que “tenemos una tradición conjunta de relaciones bilaterales que ha sido muy diversa, debe fortalecerse mucho más, estableciendo una nutrida agenda de intercambio con el fin de que ambas partes puedan fructíferar en el marco de la Cuenca del Pacífico, que es donde está el futuro del mundo”.

 

Lanzamiento del libro como testimonio de más de un siglo de presencia china

 

Con una nutrida asistencia, que reunió a personalidades del mundo político, académico y empresarial de nuestro país, con miembros diplomáticos y de la colonia china residente, se llevó a cabo una cena de gala, donde el presidente de la Colonia China, Shin Wei Fu pronunció un discurso, destacando la labor histórica de la organización en cuanto a la ayuda realizada a los ciudadanos chinos para insertarse en el país y mantener su cultura.

 

Luego de los discursos, se realizó el lanzamiento del libro conmemorativo sobre los 120 años de la institución, documento elaborado sobre la base de documentos históricos y testimonios que dan cuenta de los hechos que marcaron la trayectoria solidaria y cultural de la Sociedad de Beneficencia con la colonia china residente.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico