Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Agenda Chile - India: Embajada de India invita a reflexionar sobre relación bilateral

06 junio 2010

Cómo profundizar la vinculación de Chile con India fue la pregunta que hizo el Embajador de India en Chile, Pradeep K. Kapur a los asistentes de la reunión - almuerzo organizado por su Embajada, el 2 de junio de 2010, cuyo objetivo fue explorar nuevas formas de cooperación entre ambos países.

Imagen de la nota

Cómo profundizar la vinculación de Chile con India fue la pregunta que hizo el Embajador de India en Chile, Pradeep K. Kapur a los asistentes de la reunión - almuerzo organizado por su Embajada, el 2 de junio de 2010, cuyo objetivo fue explorar nuevas formas de cooperación entre ambos países.

 

En la oportunidad se analizaron los principales sectores en los que India podría enriquecer sus lazos con Chile como una forma de iniciar la conversación sobre cómo instrumentalizar este acercamiento. La agenda de trabajo propuesta por el embajador Kapur fue:

 

1- Industria farmaceútica: India posee medicamentos de bajo costo y alta calidad, que podrían ser adquiridos por los hospitales públicos de nuestro país. No obstante la regulación chilena obstaculiza la entrada de estos productos.

 

2- Tecnologías de la Información: existen empresas que desean invertir e instalarse en nuestro país; sin embargo lo ocurrido con Tata y el Registro Civil sigue latente. Además hay interés por establecer una cooperación en los campos de astronomía, estudios antárticos, espacio y energía eólica.

 

3-  Cooperación agrícola: hay acuerdos suscritos de cooperación bilateral, entre los que destaca el de la Universidad de Talca con la Universidad de Chennai.  

 

4- Sector Minero: donde se cuenta con un acuerdo firmado en 2009.

 

5- Sector Infraestructura: existen proyectos por $700 billones USD en India para los próximos  5 a 10 años, donde empresas chilenas podrían participar.

 

6- Sector Educación: cada año el gobierno indio entrega 30 becas de estudio a estudiantes chilenos, no obstante, esta área no se ha explotado a plenitud y varios acuerdos no se encuentran activos.

 

7- Cooperación cultural: aprovechando la cercanía que tienen los chilenos con el baile, la filosofía, yoga y Bollywood, existe la posibilidad de instalar un Centro Cultural Chileno - Indio.

 

Además de la exposición del embajador Kapur, la actividad contó con presentaciones de la presidenta de Conicyt, María Elena Boisier; el gerente de Inversión y Desarrollo, InvestChile, CORFO, Juan Antonio Figueroa; la ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot; el director general de Política Exterior de la Cancillería, Alfonso Silva; y el jefe de Cancillería de la Embajada de la India, Dharam Vir Singh.

 

La cita, que tuvo como telón de fondo el Restaurant Soul of India, contó con la presencia de importantes autoridades del Gobierno y Cancillería. Además de representantes del mundo académico, empresarial, comunidad india en Chile, el Programa Asia Pacífico de la Biblioteca del Congreso y ex embajadores.

 

India es una de las grandes potencias emergentes de la actualidad con una fuerza laboral que llegará a los 324 millones de personas para el 2050. Entre sus principales ventajas competitivas se encuentran el gran dominio del inglés que posee su población, además del alto nivel de su mano de obra técnica y científica. A la fecha posee una clase media de 50 millones de personas y es la segunda economía del mundo con mayor crecimiento después de China, además de la mayor democracia funcional del mundo. En el 2007, este país asiático suscribió un Acuerdo de Alcance Parcial con Chile.

 


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico