Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Presidente de China pide reformar economía

02 octubre 2007

La necesidad de realizar algunos cambios en la estructura económica de China para resolver diferentes problemas que han surgido en el país, pero continuando con su desarrollo e internacionalización, fue el llamado de su Presidente, Hu Jintao, ante un panel de expertos del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh).

La necesidad de realizar algunos cambios en la estructura económica de China para resolver diferentes problemas que han surgido en el país, pero continuando con su desarrollo e internacionalización, fue el llamado de su Presidente, Hu Jintao, ante un panel de expertos del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh).

En su intervención, el mandatario indicó que su país debe intentar cambiar su estructura de comercio exterior, centrándose más en la calidad de las exportaciones, antes que en la cantidad.

También sostuvo la necesidad de abrirse al capital extranjero e introducirá más tecnologías avanzadas, pero a la vez de apoyar la inversión de empresas chinas al exterior.

En otro aspecto, Hu Jintao indicó que junto a intensificar los controles a la calidad de sus exportaciones, también se preocuparán de la protección medioambiental y el combate contra la piratería.

Estas declaraciones las realizó a días de efectuarse el XVII Congreso del PCCH, el 15 de octubre próximo, durante el cual se elegirán los líderes del país para los próximos cinco años, anunciándose desde ya una disputa entre el gobierno de Hu Jintao y los sectores más conservadores ante los cambios políticos, sociales y económicas que vive el país.

China ha logrado crecer durante los últimos años a un ritmo vertiginoso, hasta convertirse en la tercera economía del mundo, sólo por debajo de Estados Unidos y Japón, pero ha conseguido fuertes críticas por la calidad de los productos que fabrica, el daño al medioambiente, las condiciones laborales, entre otros, lo cual ha perjudicado su imagen y su capacidad para insertarse internacionalmente.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico