Fue una de las principales expositoras en la versión 2019 del Congreso del Futuro. Doctora en Gestión Ambiental y cofundadora de la organización Costa Rica Limpia, destacó la importancia de la participación ciudadana en el diseño de políticas verdes, además de la necesidad de que estas trasciendan los gobiernos y se proyecten en el largo plazo.
RED ASIA PACIFICO OPINA, COSTA RICA, POLITICAS VERDES, DESCARBONIZACION DE LA ECONOMIA, CONGRESO DEL FUTURO, CONGRESO DEL FUTURO 2019, DESARROLLO SOSTENIBLEFue una de las principales expositoras en la versión 2019 del Congreso del Futuro. Doctora en Gestión Ambiental y cofundadora de la organización Costa Rica Limpia, destacó la importancia de la participación ciudadana en el diseño de políticas verdes, además de la necesidad de que estas trasciendan los gobiernos y se proyecten en el largo plazo.Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
Mónica Araya tuvo una destacada participación en el panel “Empoderar el planeta”, realizado el día jueves 17 de enero de 2019. Aprovechamos su presencia en nuestro país para conversar sobre descarbonización, educación para el desarrollo sostenible y de qué manera América Latina y el Caribe podrían afrontar de mejor manera su independencia de los combustibles fósiles. Las opiniones de esta destacada pensadora y activista costarricense, en la siguiente entrevista.
Comentarios
NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.