Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Japón, segundo socio comercial de Chile, entra en recesión

17 noviembre 2008

Desde hoy Japón, la segunda mayor economía del mundo, ha entrado oficialmente en recesión tras tener dos períodos consecutivos de crecimiento negativo luego de contraerse, entre julio y septiembre un 0,1% respecto del trimestre anterior, cifra que contrasta con las estimaciones del mercado, que pronosticaban un incremento también del 0,1%.

Desde hoy Japón, la segunda mayor economía del mundo, ha entrado oficialmente en recesión tras tener dos períodos consecutivos de crecimiento negativo luego de contraerse, entre julio y septiembre un 0,1% respecto del trimestre anterior, cifra que contrasta con las estimaciones del mercado, que pronosticaban un incremento también del 0,1%.

De esta manera, Japón se suma a la Eurozona (que agrupa a los 15 países que tienen como moneda oficial el euro) y a la Unión Europea, luego que la Comisión Europea adelantara que ambos bloques se encuentran en recesión.

Otras de las victimas de la desaceleración son Alemania -la primera de las grandes economías en entrar en recesión- Italia, Singapur, Irlanda, Hong Kong y Nueva Zelandia.

Efectos en Chile

Tras confirmarse la contracción de la economía nipona, el escenario se torna bastante oscuro para nuestro país, ya que al ser una nación exportadora depende en demasía de sus socios comerciales.

 

Según María Soledad Larenas, experta en economía del área de Asesorías Parlamentario de la Biblioteca del Congreso Nacional, la recesión japonesa puede afectar directamente la economía nacional, ya "al disminuir la actividad económica, y por ende su producción, se requerirá menos insumos chilenos, afectando al sector exportador y al empleo".

 


Al respecto, es necesario señalar que de los tres principales aliados de Chile en materia económica, que representan juntos el 45,9% de las exportaciones nacionales, dos ya se encuentran en recesión (Unión Europea y Japón) y todo parece indicar que el tercero, Estados Unidos, se sumará en las próximas semanas.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico