Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Evalueserve: servicios y conocimientos indios desde Chile

06 julio 2008

El proyecto de convertir a Chile en un “país plataforma”, ya está dando algunos frutos. Varias empresas de tecnología han decidido instalarse en estas tierras para ofrecer asesorías y servicios a la región o al mundo. La compañía India Evalueserve, es una de ellas.

El proyecto de convertir a Chile en un “país plataforma”, ya está dando algunos frutos. Varias empresas de tecnología han decidido instalarse en estas tierras para ofrecer asesorías y servicios a la región o al mundo. La compañía India Evalueserve, es una de ellas.

Desde su casa central en Nueva Delhi, ofrece sus servicios al mundo en distintos idiomas, a la vez que instaló otros dos centros de operaciones, uno en China y el otro precisamente en nuestro país, más específicamente en el parque tecnológico de Curauma en la región de Valparaíso, a donde llegaron a mediados del año 2007.

De acuerdo al gerente de las oficinas de Evalueserve en Chile, Mohit Srivastava, esta elección se basó en que “nuestra estrategia de expansión apuntaba a Latinoamérica para servir mejor a los clientes de este hemisferio, y en particular por que el país resultó ser el más balanceado y sostenible para el desarrollo del negocio. Los principales parámetros que se tomaron en cuenta fueron: capital humano, costo de vida, infraestructura, estabilidad económica, costo de hacer negocios” aseguró.

Desde este centro de operaciones, la empresa ofrece el servicio de KPO (Knowledge Process Outsourcing), que es definido como los servicios profesionales de alto valor agregado en una base o marco de trabajo remoto de Offshoring, donde el cliente y el proveedor están en diferentes zonas geográficas. De esta manera Srivastava define a Evalueserve como “la empresa más grande de KPO en el mundo, una compañía global dedicada a prestar servicios de investigación de negocios y de mercado, análisis de datos, investigación de inversiones y de propiedad intelectual. La compañía ha trabajado en más de 10.000 proyectos para más de 1.200 clientes en múltiples industrias alrededor del mundo”, concluye.

Así, desde Curauma, ofrecen investigación de negocios (entregando perfiles empresariales, análisis de comercialización, inteligencia competitiva y planes de negocios, entre otros), investigación de inversiones (en lo que se relaciona con capital, crédito y finanzas corporativas, etc.) y lo que definen como círculo de expertos, donde entregan rápido acceso a expertos de múltiples industrias con opiniones únicas sobre mercados y empresas.

Hasta el momento están plenamente conformes con su decisión de invertir en nuestro país, Srivastava dice que “hasta ahora la infraestructura y los servicios disponibles nos han permitido operar, sin embargo, quisiéramos que el nivel de servicio al cliente fuera más alto y que hubiera más competencia para mejorar el valor obtenido por precio de los servicios especialmente en telecomunicaciones”, nos dice.

También aclara que están ampliamente conformes con el personal que han encontrado acá, pese a la usual crítica que indica la falta de capital humano que existe en nuestro mercado. Aunque, Srivastava indica que aún puede hacerse mucho más en este punto “para acelerar el proceso y aumentar el volumen de negocios, la academia y el gobierno chileno deben desarrollar programas para capacitar, especialmente a profesionales en inglés y al mismo tiempo abrirse para importar capital humano de otros países compensando así una posible carencia existente tanto en nuestro rubro como en otras industrias” señala.

Es más, ya poseen planes para seguir expandiendo sus negocios, no sólo en nuestro país, sino en la región. “Estamos pensando abrir una oficina en Santiago para el otro año y viendo hacia el futuro tal vez exploremos otras economías grandes en el continente para abrir otros centros de servicios u oficinas de ventas”, concluye Srivastava.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico