Viña del Mar se convertirá en un centro de negocios entre hoy y el 20 de junio, cuando se efectúe el XII Encuentro Empresarial organizado por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), a la que asistirán empresarios de China, Costa Rica, México y Perú.
EVENTOS ASIA PACIFICO,Viña del Mar se convertirá en un centro de negocios entre hoy y el 20 de junio, cuando se efectúe el XII Encuentro Empresarial organizado por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), a la que asistirán empresarios de China, Costa Rica, México y Perú.Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
Viña del Mar se convertirá en un centro de negocios entre hoy y el 20 de junio, cuando se efectúe el XII Encuentro Empresarial organizado por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), a la que asistirán empresarios de China, Costa Rica, México y Perú.
Esta versión del Encuentro Empresarial tiene como lema "Tus negocios sin límites", y entre sus actividades esta una ronda de negocios entre los empresarios asistentes además de diversas charlas y seminarios.
Entre los invitados destaca Victor Tang, Investigador del Centro de Innovación en Desarrollo de Productos Programa Lean Aerospace Initiative del MIT (Massachussets Institute of Technology), junto a los agregados comerciales de ProChile, quienes entregarán sus conocimientos sobre cómo comerciar con distintos mercados del mundo.
Durante la inauguración del encuentro, participarán el Ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley; el Presidente de la Cámara Regional, Pier Paolo Zaccarelli y el economista Sebastián Edwards; seguida de la apertura de una Muestra Internacional y el Seminario Internacional de Turismo.
Para Pier Paolo Zacarelli, presidente de la CRCP, el objetivo principal de este XII Encuentro es potenciar el emprendimiento, la innovación, la tecnología aplicada a la gestión. "Buscamos apoyar al empresariado de diversos sectores, en especial, la agroindustria, el área del conocimiento (universidades) y el turismo”, enfatizó.
Comentarios
NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.