Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

El Kendo se dio cita en Viña del Mar

29 octubre 2007

Casi un centenar de representantes de numerosas asociaciones del país se dieron cita el pasado sábado en el “Torneo Nacional de Kendo por Equipos Viña del Mar 2007” realizado en el Gimnasio Polideportivo Regional de la ciudad jardín.

Casi un centenar de representantes de numerosas asociaciones del país se dieron cita el pasado sábado en el “Torneo Nacional de Kendo por Equipos Viña del Mar 2007” realizado en el Gimnasio Polideportivo Regional de la ciudad jardín.

Los clubes de Kendo de Viña del Mar, Valdivia y Puerto Montt, junto a las asociaciones de Temuco, Concepción, Talcahuano, Metropolitana de Kendo y Nihon Kendo Chile, compitieron entusiastamente en las tres categorías principales: Damas, Kyus (debutante antes de la obtención del grado de dan) y Danes.

En la categoría Damas, se adjudicó el primer lugar la Asociación Nihon Kendo Chile, mientras que la segunda y tercera posición fueron para las asociaciones Kendo de Temuco y Metropolitana de Kendo, respectivamente. En Kyus, Nihon Kendo Chile se repitió el plato, al lograr el primer lugar,  secundado por  la agrupación Metropolitana de Kendo y el Club de Kendo de Viña del Mar. Finalmente, en la categoría Danes, subieron al podio la Asociación Metropolitana de Kendo, Nihon Kendo Chile, y la Kendo Temuco.

El evento fue organizado por el Club de Kendo de Viña del Mar en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, y contó con el patrocinio de la Federación Chilena de Kendo, la Corporación Nikkei Región de Valparaíso y el auspicio de Phi deportiva. En la gestión y el arbitraje de la competencia destacó la participación de la Sensei Yaeko Fujii, 6° Dan de Kendo, quien es actualmente voluntaria de la JAICA (Agencia de Cooperación del Gobierno Japonés), quien apoya hace 2 años el desarrollo de esta disciplina en nuestro país.

Para Iván Paredes, instructor del Club de Kendo de Viña del Mar, agrupación organizadora del evento, la ayuda por parte de la Municipalidad de Viña del Mar es estimulante, ya que a través de la casa del deporte aportaron con muchos detalles logísticos que hicieron que el torneo fuera un éxito, lo que les da la motivación de realizar más eventos de este tipo en el futuro. Paredes agradeció además el respaldo de la Federación Chilena de Kendo, que le permitió "a un grupo pequeño el realizar este tipo de actividades, que se han sido organizados históricamente por asociaciones”. En efecto, el club viñamarino, conformado por sólo 15 personas, cumplió las tareas de organización de manera brillante, demostrando además en el plano netamente deportivo un nivel sobresaliente. Es por ello que el torneo le dejó a Paredes y su grupo sólo cuentas alegres. “A nivel de agrupación, este trabajo nos ayudo para afiatarnos aún más como grupo, al tener que apoyarnos mutuamente en todas las tareas”, concluyó.

El Kendo o esgrima japonesa, es un arte marcial que se diferencia de su símil europeo al ser de “corte”, mientras este último es de “estocada”. En los comienzos de la disciplina, se utilizó la espada como elemento punzante, sin embargo, a partir del siglo IX se comenzó a desarrollar en Oriente la técnica del corte, transformando la espada recta en una línea curva.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico