• Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Diputado Jorge Ulloa: “La Alianza del Pacífico es una gran puerta de entrada para el Asia”

24 julio 2017

La posibilidad de que la creciente vinculación del bloque con la región asiática sea conveniente para todas las partes, fue uno de los temas planteados durante la VI Sesión de la Comisión Interparlamentaria de Seguimiento a la Alianza del Pacífico (Cisap) realizada en Cali, Colombia, entre los días 25 y 28 de junio de 2017.

Imagen de la nota

El diputado Jorge Ulloa realizó una breve evaluación de su gestión durante la presidencia pro témpore 2016-2017 que recayó en nuestro país. La cooperación en el manejo de emergencias durante desastres naturales, la facilitación del comercio entre pequeñas y medianas empresas y una mayor vinculación con los países observadores, fueron algunos de los ítems destacados por el legislador. El repaso de estos temas y los hitos que marcaron la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico, donde se le traspasó la presidencia al senador colombiano Jimmy Chamorro, en la siguiente entrevista.

Seguimiento parlamentario a una Alianza del Pacífico que está en su mejor momento

La VI sesión de la Cisap no solo concretó el traspaso de la presidencia pro témpore al senador Jimmy Chamorro de Colombia por parte del diputado chileno Jorge Ulloa, sino que consolidó una aspiración surgida en el nacimiento de dicha instancia legislativa, se trata de la posibilidad de que las reuniones de trabajo parlamentario sean consideradas como parte de la agenda de los gobiernos. De esta manera, la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico celebrada en Cali, contó con el reconocimiento oficial de ministros y mandatarios.

Este avance fue valorado por el diputado Ulloa, quien ofreció una completa rendición de cuentas durante la entrega de su mandato que comenzó en julio de 2016. “Durante nuestra presidencia pro témpore pudimos visitar los tres países, fuimos recibidos por las máximas autoridades. En el caso de Colombia por su Canciller al igual que en México. Además nos reunimos con ministros y viceministros de comercio del Perú, con su presidenta del Congreso, Luz Salgado que forma parte activa de nuestra Comisión y de quien nos sentimos muy orgullosos, al igual que nuestro presidente de la Cámara Fidel Espinoza que también integra la Cisap. En general, estamos satisfechos por la importancia que nuestros Congresos le han dado a las delegaciones”, señaló.

En relación al período 2017-2018 de la Cisap, el parlamentario se mostró complacido por la forma cómo el senador Jimmy Chamorro y su equipo de trabajo en el Senado colombiano tomó las riendas de la Comisión y con optimismo aseguró que será un tiempo de logros importantes. “Todas las delegaciones presentes le hemos señalado el mayor de los compromisos al presidente pro témpore en el sentido de colaborar estrechamente respecto de cuáles van a ser las tendencias, orientaciones que le quiera dar a su mandato, de hecho, podría haber un encuentro en diciembre respecto de ver los resultados del trabajo que se desarrollará en estos meses. Por lo tanto, tenemos cifradas y razonadas expectativas positivas respecto de esta presidencia. Creemos que el presidente del Senado colombiano ratificó el apoyo al trabajo que va a hacer la Alianza del Pacífico, lo que se verá reflejado en la gestión”, agregó.

Sobre la posibilidad de que en el corto plazo, algunos países observadores del Asia Pacífico se incorporen como estados asociados, el diputado explicó que esas son decisiones que podrían ser resueltas en los próximos meses. “Los gobiernos resolvieron implementar una categorización de los países observadores, hay de primera línea y otros que están en otra condición. Países como Corea, Australia o Nueva Zelandia son observadores que prestan mucha atención a los que estamos haciendo y han manifestado su voluntad de involucrarse con mayor intensidad”, sostuvo.

Más detalles de este encuentro y la evaluación del diputado Jorge Ulloa, en la siguiente entrevista.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico