Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Diputada Clemira Pacheco valoró la forma como India protege a sus pasajeros aéreos

25 marzo 2015

Los derechos de los pasajeros aéreos en India están plasmados en una guía de fácil comprensión. Entre los que más se destacan están la publicación de información actualizada en los sitios web de las aerolíneas y el establecimiento de compensaciones a viajeros que sufran de demoras.

Imagen de la nota

La diputada Clemira Pacheco, quien forma parte de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones, se refirió a los derechos para pasajeros aéreos en India, plasmados en la Guía del Viajero de la Dirección General de Aviación Civil de ese país, donde las aerolíneas deben compensar a sus pasajeros cuando no puedan abordar los vuelos, ya sea por retraso o por sobreventa de asientos. Sus comentarios en la siguiente nota.

Legislación clara para la difusión de los derechos de los pasajeros

A propósito de la aprobación del último trámite del proyecto que expresa nuevos derechos para pasajeros aéreos en nuestro país, buscamos en el Asia experiencias que pudieran aportar a la discusión legislativa, siendo el caso de India un ejemplo más plausible. En dicho país la Dirección General de Aviación Civil establece una guía clara a las aerolíneas que operan en sus aeropuertos para que garanticen condiciones especiales a sus clientes, ya sea dentro o fuera de los aeropuertos nacionales.

Para la diputada Clemira Pacheco el caso de India es pertinente, ya que existe una legislación clara y precisa en cuanto a los derechos de los pasajeros, por lo tanto se traduce en una mejora en sus condiciones. “Hoy son los propios clientes quienes pagan los errores de las aerolíneas, por eso todo lo que signifique mejorar las condiciones del usuario pasa porque se difundan las normas y se facilite su comprensión. Estas son condiciones mínimas que debe tener todo pasajero”, señaló.

De esta manera, la guía de pasajeros aéreos en India contempla la compensación como eje fundamental de la legislación, tanto para aquellos que hayan debido cambiar su hora de vuelo por problemas de la aerolínea, como para quienes recibieron un ticket sobre vendido y no cuenten con un asiento, pese a haberlo pagado. Así por el solo hecho de sufrir una alteración en sus horarios los pasajeros pueden recibir una compensación por parte de las aerolíneas que va entre los U$32 a los U$64.

El valor de la “información neutral”

Una de las exigencias de la legislación india a las aerolíneas que operan en su territorio es que garanticen el libre acceso a la información a través de sus sitios web y servicios telefónicos. Sin embargo, además de este requisito, la Guía estipula que la información sobre el estado de los vuelos y las reservaciones debe ser neutral, es decir que todas las condiciones que aplican deben ser específicas y explícitas.

“Considero prudente lo que se hace en India, ya que si las aerolíneas manejan esa información es lógico que la publiquen en Internet y en las pantallas de los aeropuertos. Muchas veces sucede que no tenemos toda la información de los vuelos, más cuando hay atrasos o cancelaciones. Nosotros además somos un país con ciertas condiciones climáticas especiales que podrían monitorearse mejor”, sostuvo la parlamentaria.

Así las aerolíneas deben ofrecer a través de sus canales de comunicación la información de toda su actividad. Según la guía se establecen cuatro ítems que deben estar actualizándose permanentemente, estos son: 1) los directos, 2) los sin escalas intermedias sin cargos a la aerolínea, 3) los de conexión, 4) todos los vuelos disponibles de vuelos menores.

Compensaciones y facilidades para los pasajeros

Es común que las aerolíneas realicen cambios en sus horarios de vuelos, ya sea por razones externas, como por motivos de seguridad interna, sin embargo todos ellos –además de ser notificados oportunamente- deben seguirse de una acción compensatoria que garantice el bienestar del pasajero en sus tiempos de espera.

La guía del viajero de la Dirección General de Aviación Civil de India contempla que para las esperas mayores a cinco horas las aerolíneas deben ofrecer acomodación en hotel y transporte en caso que sea necesario. En cambio para casos de esperas menores a cinco horas, los pasajeros deben recibir ofertas de alimentación.

Esta característica de la legislación en India fue valorada por la diputada Clemira Pacheco por su idoneidad para nuestro país, ya que estas facilidades son justas con quienes pagan su pasaje y en caso de no cumplirse, que existan sanciones claras para las compañías.

“La aerolíneas muchas veces no respetan la hora y no comunican los cambios, obviamente frente a esto debe haber una compensación. También es bueno señalar que en nuestro país son bien engorrosos los trámites para hacer efectiva las compensaciones, cuando te dan la oportunidad de hacerlo. Por ejemplo, ofreciéndote fechas rígidas o simplemente entregándote soluciones que no son otra cosa que pérdida. Es decir, que no hay medidas de resguardo para quienes somos los usuarios del transporte aéreo” señaló la congresista.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico