Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Congreso Jóvenes Futuro 2023 reunirá a más de 20 expositores

21 julio 2023

Se trata de la cuarta versión que se desarrollará presencial y virtualmente entre el 3 y 4 de agosto, con énfasis en los temas de interés de las nuevas generaciones como salud mental, futuro del trabajo, cambio climático, entre otros.

Imagen de la nota

Serán más de 20 expositores invitados provenientes de todo el país los que convocarán y entusiasmarán a las y los asistentes. El evento que será presencial y gratuito se realizará el jueves 3 de agosto en la sede del Congreso Nacional en Santiago y el viernes 4 en calle Moneda 921, Santiago Centro. Más detalles de este encuentro, a continuación.

”Que las juventudes sean protagonistas del mundo que viene”

Más que un evento para ver expositores, el IV Congreso Jóvenes Futuro (CJF) es una invitación para que las nuevas generaciones hablen de futuro y compartan sus proyecciones y visiones. Para nutrir estas conversaciones, 20 personalidades del mundo científico y tecnológico compartirán sus reflexiones durante dos interesantes jornadas.

El interés en la opinión de las y los jóvenes es una fuente valiosa para la construcción de nuestro futuro, es por ello que la presidenta de la Comisión Desafíos del Futuro, la senadora Ximena Rincón, afirmó que esta es una instancia para lograrlo. “La convocatoria es a los jóvenes a pensar el futuro, a que nos hablen desde su mirada sobre los temas que los motivan. Queremos escucharlos desde su perspectiva, pero también llevarlos 10 pasos más allá, a que sueñen y a que nos expliquen cómo ven su futuro, el del país, el del medio en el que se mueven para poder construir y trabajar por el que viene”, señaló.

Por su parte, el senador Francisco Chahuán manifestó que este Congreso Jóvenes Futuro ha sido un empeño de esta Comisión. “Los jóvenes son parte del futuro y protagonistas, en ese contexto es muy importante no sólo una mirada problematizadora del mundo, sino también de aquellos que han logrado dar el salto en términos de innovación, ciencia, tecnología y conocimiento puesta al servicio también de los emprendedores, de aquellos que sueñan un Chile distinto”, comentó.

Detalles sobre esta cuarta versión

El Congreso Jóvenes Futuro es concebido como un espacio para incorporar una mirada fresca e innovadora, propia de las nuevas generaciones. Sobre esto, el vicepresidente ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro (FEF), Guido Girardi comentó que esta IV versión se presenta como un lugar donde conversar, discutir y proyectar las políticas públicas del futuro. “La idea es que promuevan la construcción de un mejor futuro, sin el constante adultocentrismo social en el que vivimos. Anhelamos que esa reflexión les permita comprender las diversas identidades que conviven en las juventudes y desde ahí, logren revalidar su rol protagónico, transformador y de ciudadanos empoderados que tanto necesitamos para visualizar una mejor humanidad, donde jóvenes puedan volver a confiar en la política y democratizar el futuro”, explicó.

En la misma línea, la secretaria ejecutiva de Consejo del Futuro, Carolina Muñoz, comentó que en esta versión joven del Congreso Futuro estrenamos frente a una nueva forma de trabajar la programación. “Esta forma se elaboró levantando contenidos desde distintas instancias. Muy relevante para esta etapa fue la mesa de trabajo de juventudes que patrocinó durante 2022 el senador Luciano Cruz-Coke, la que arroja con este hito, sus primeros resultados”, agregó.

Por último, el coordinador del Congreso Jóvenes Futuro 2023, Luis Carrasco compartió los detalles específicos. “En el primer día, el jueves 3 de agosto, partiremos con espacios sobre lo que significa ser joven y cómo las nuevas tecnologías están moldeando las vidas privadas y profesionales. Además, abordaremos la visión juvenil del trabajo y educación. Por otra parte, el viernes 4 de agosto por la mañana, conversaremos sobre salud mental juvenil en conjunto con el programa “Hablemos de Todo”, desarrollado por INJUV. En la tarde, junto con el Festival Universitario de Cine (FUC!), se presentarán cortometrajes dirigidos por jóvenes universitarios”, puntualizó Carrasco

Este 3 y 4 de agosto puede seguir el IV CONGRESO JÓVENES FUTURO en TV.SENADO.CL o a través del canal de Youtube de Congreso Futuro.

Más información en la cuenta de Instagram @jovenesxfuturo y las redes sociales del Senado y Congreso Futuro.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico