Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Congreso Futuro 2025: una mirada al futuro de la humanidad con perspectivas globales y regionales

06 diciembre 2024

La cita organizada por por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado y Fundación Encuentros del Futuro (FEF) reunirá a más de 120 expositores, varios de ellos provenientes de la región Asia Pacífico, quienes tratarán de dar respuesta desde sus ámbitos de estudio a la pregunta “¿Qué humanidad queremos ser?”.

Imagen de la nota

El lema ¿Qué humanidad queremos ser? será la guía de análisis y conversación de la decimocuarta versión de Congreso Futuro, el evento de divulgación científica más importante de Latinoamérica, que se realizará entre el 13 al 18 de enero de 2025. La invitación es a reflexionar sobre el papel de los humanos en un mundo marcado por constantes revoluciones tecnológicas, éticas y sociales.

El evento reunirá a más de 120 expositores nacionales e internacionales en un despliegue que abarcará las 16 regiones del país. Entre ellos, destacan figuras clave provenientes de la región Asia Pacífico, tales como los japoneses Yasuo Deguchi filósofo especializado en epistemología y pensamiento comparativo, que conecta las tradiciones filosóficas de Oriente y Occidente; y Yuji Maeda, vicepresidente y director de los Laboratorios de Espacio, Medio Ambiente y Energía de NTT; así como el neozelandés Rob Knight, investigador en microbiología y bioinformática, que ha hecho contribuciones significativas al estudio del microbioma humano y fue parte del Congreso Futuro 2020.

Tercera Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

La Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile es la única en el mundo con un rol legislativo, a diferencia del resto que sólo tiene una vocación consultiva. Este 2025 Congreso Futuro será sede de la tercera Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro, organizada por el Parlamento de Chile y la Unión Interparlamentaria (UIP). Con la asistencia de más de 200 parlamentarios de 70 países, esta instancia buscará generar estrategias para enfrentar los desafíos tecnológicos en ámbitos como la democracia y los derechos humanos.

Cumbre de Filósofos

En el marco de Congreso Futuro 2025, se realizará por primera vez una Cumbre de Filósofos, un espacio único para debatir sobre los límites éticos de la humanidad en la era de las revoluciones científicas. Este encuentro reunirá a pensadores de renombre como Yuk Hui, Laurent de Sutter y Renata Salecl, quienes abordarán cuestiones fundamentales sobre la identidad humana y los desafíos éticos del futuro.

Más detalles sobre Congreso Futuro

El evento, que será transmitido a través del sitio web oficial y TV Senado, se consolida como un espacio de encuentro ciudadano y reflexión global. Su programa completo estará disponible a partir del 15 de diciembre en el sitio web www.congresofuturo.cl

Congreso Futuro es organizado por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado y Fundación Encuentros del Futuro (FEF) y coorganizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la Cámara de Diputadas y Diputados, la Academia Chilena de Ciencias, la Ilustre Municipalidad de Santiago, el Centro Cultural CEINA y todas las universidades del país.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico