Por unanimidad la Comisión de Relaciones exteriores de la Cámara de Diputados aprobó el TLC entre Chile y Malasia, suscrito en Yokohama en noviembre de 2010, despachando el acuerdo para ser votado en Sala y posteriormente pasar al Senado. El tratado permitirá que el 90% de los productos chilenos ingresen libres de aranceles al país asiático desde el primer día de entrada en vigencia del TLC.
PARLAMENTARIOS Y EL ASIA PACIFICO, TLC CHILE MALASIA, COMISION RELACIONES EXTERIORES CAMARA DE DIPUTADOS, DIPUTADO ROBERTO DELMASTROPor unanimidad la Comisión de Relaciones exteriores de la Cámara de Diputados aprobó el TLC entre Chile y Malasia, suscrito en Yokohama en noviembre de 2010, despachando el acuerdo para ser votado en Sala y posteriormente pasar al Senado. El tratado permitirá que el 90% de los productos chilenos ingresen libres de aranceles al país asiático desde el primer día de entrada en vigencia del TLC.Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
Por unanimidad la Comisión de Relaciones exteriores de la Cámara de Diputados aprobó el TLC entre Chile y Malasia, suscrito en Yokohama en noviembre de 2010, despachando el proyecto de ley para ser votado en Sala y posteriormente pasar al Senado. El tratado permitirá que el 90% de los productos chilenos ingresen libres de aranceles al país asiático desde el primer día de entrada en vigencia del TLC.
Tras la exposición del gerente de Comercio Exterior de SOFOFA, Hugo Baierlein, quien destacó la conveniencia del tratado para los intereses de todos los sectores económicos del país, la comisión de Relaciones Exteriores resolvió votar de inmediato el proyecto para acelerar su tramitación, siendo aprobado por unanimidad.
Para el diputado Roberto Delmastro, miembro de dicha comisión, "los beneficios del TLC con Malasia ya los habíamos visto durante la sesión pasada y la de hoy fue un mero formalismo, pues estamos seguros de que es un país muy interesante para nosotros, una puerta de entrada a las naciones emergentes de Oriente y estamos seguros de que va a ser un gran socio comercial", declaró.
Con respecto a las ventajas del TLC, el parlamentario señaló que "quedarán con arancel cero la mayoría de los productos chilenos que se exportan a Malasia, lo que es muy importante para todos los sectores, especialmente para la industria manufacturera". Finalmente, el diputado sostuvo que Malasia "es un gran productor de equipos de computación y a futuro está la posibilidad de tener algunas plantas ensambladoras de equipos en Chile de parte de los malasios, lo que abre un campo que nuestro país necesita", concluyó.
El TLC con Malasia fue el primero en firmarse bajo la administración de Sebastián Piñera y se espera que una vez puesto en marcha tenga un gran impacto en el intercambio económico entre ambos países, aún cuando sólo regulará en primera instancia el comercio de mercancías, para luego pasar a una segunda etapa y ampliarse al comercio de servicios, inversiones y servicios financieros, la que debiera cerrarse antes de 2013.
Comentarios
NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.