¿Sabía que en Chile existe un colegio que debe su nombre al río más largo del gigante asiático, que ya incorporó el idioma chino mandarín como ramo obligatorio, que tiene entre sus alumnos a decenas de niños chinos y que cuenta con el apadrinamiento de la Embajada de la República Popular China en Chile desde 1987? Se trata del Colegio Yangtsé, ubicado en la comuna de La Reina, en Santiago, que recientemente celebró sus 40 años de existencia y que acumula diversos premios por excelencia docente y académica.
None¿Sabía que en Chile existe un colegio que debe su nombre al río más largo del gigante asiático, que ya incorporó el idioma chino mandarín como ramo obligatorio, que tiene entre sus alumnos a decenas de niños chinos y que cuenta con el apadrinamiento de la Embajada de la República Popular China en Chile desde 1987? Se trata del Colegio Yangtsé, ubicado en la comuna de La Reina, en Santiago, que recientemente celebró sus 40 años de existencia y que acumula diversos premios por excelencia docente y académica.Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
¿Sabía que en Chile existe un colegio que debe su nombre al río más largo del gigante asiático, que ya incorporó el idioma chino mandarín como ramo obligatorio, que tiene entre sus alumnos a decenas de niños chinos y que cuenta con el apadrinamiento de la Embajada de la República Popular China en Chile desde 1987? Se trata del Colegio Yangtsé, ubicado en la comuna de La Reina, en Santiago, que recientemente celebró sus 40 años de existencia y que acumula diversos premios por excelencia docente y académica.
Para los pequeños alumnos del Colegio Yangtsé -establecimiento que cuenta con jornada completa de 3ro a 8avo básico- hablar de China, y hablar en chino es algo natural -gracias a la enseñanza obligatoria del ramo- así como también lo son las danzas chinas, cantar el himno chino, izar su bandera y compartir día a día con compañeros originarios de dicho país.
El colegio Yangtsé, se encuentra apadrinado por la embajada de China desde 1987, hecho que se concretó tras seis años de trámites de su directora, Isaett Cid, que estableció dicho lazo tras conocer la decisión de la Municipalidad de La Reina de vincular a cada colegio con un determinado país.
Cid, que conocía y estimaba a China, puesto que su marido es chino, logró finalmente que -en un acto que recuerda con lujo de detalles hasta hoy- el embajador chino de ese entonces, Huang Shikang, formalizara la alianza, que se extiende por 25 años. “La idea era no solo difundir la cultura china e inculcarle a nuestros alumnos nociones sobre el país, sino también permitir que los niños chinos que llegaran a Chile pudieran estudiar en un ambiente de mayor integración”, afirma Cid.
Premios y reconocimientos
El Colegio Yangtsé no solo destaca por su estrecho lazo con China. Además, ha sido merecedor de diversos reconocimientos por su destacada labor educativa. Entre estos se encuentra, por ejemplo, el premio de MINEDUCde Evaluación de Desempeño, que se otorga a los establecimientos municipales y subvencionados que destaquen en la medición de calidad de sus docentes. El colegio lo ha obtenido en ocho oportunidades.
También se le entregó en 1997, de manos del entonces Presidente, Eduardo Frei, el premio a la Excelencia Docente, y otro reconocimiento del MINEDUC por los buenos resultados obtenidos en el SIMCE en 4° y 8° básico a nivel comunal.
Por otra parte, el Yangtsé ha sido distinguido por tener el índice más alto de retención escolar entre kinder y 8avo básico de toda su comuna, un alto promedio de asistencia a clases del alumnado y cuerpo docente, una destacada participación a nivel comunal y provincial con significativos logros deportivos, primeros lugares en Olimpíadas de Lenguaje y Matemática y diversas becas como la Presidente de la República para alumnos egresados de 8º básico y la indígena.
Según su directora, “nuestra meta es mantener el Premio S.N.E.D. de Excelencia Académica, los buenos resultados obtenidos en el SIMCE en 4º y 8º básicos, junto a un creciente desarrollo deportivo, recreativo y cultural”.
Celebrando 40 años de existencia
En el Colegio Yangtsé no solo tienen motivos para celebrar por los premios obtenidos. También lo hicieron recientemente a raíz de la conmemoración de sus cuarenta años de existencia. En el evento -realizado el día 24 de agosto- participó el embajador de China en Chile, Yang Wanming, junto al cuerpo diplomático de la República Popular China, los diputados de la Reina, Enrique Accorsi y María Angélica Cristi, y el alcalde de la comuna, Luis Montt.
Y como no podía ser de otra forma, en la ocasión también se presentó la Federación Chilena de Danza del Dragón y el León, junto con el taller de canto de las niñas de 7º y 8º básico del colegio, dirigido por la profesora china Donxu Le y se hizo entrega de premios a los alumnos y alumnas del concurso de arte “Amistad Chile-China” del Departamento de Cultura de la Embajada China.
Este es el Colegio Yangtsé, una verdadera incubadora de chilenos interesados en China, y que seguramente seguirán vinculados al gigante asiático en el futuro. De momento, los más grandes -que en dos meses terminan octavo básico- alistan sus mejores tenidas para cenar o tomar once con el embajador, como ocurre ya desde hace varios años con los egresados. Y aquel día no solo compartirán con la máxima autoridad de China en nuestro país, también bailarán cueca, recibirán regalos y serán declarados “Amigos Permanentes del Pueblo Chino”.
Comentarios
NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.