• Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Ciclo sobre Gengis Khan en el Museo Vicuña Mackenna

12 septiembre 2007

“Asia y la erupción del Segundo Milenio” se denomina el ciclo de conferencias que se realizarán gratuitamente a partir del 29 de octubre en el Museo Vicuña Mackenna.

“Asia y la erupción del Segundo Milenio” se denomina el ciclo de conferencias que se realizarán gratuitamente a partir del 29 de octubre en el Museo Vicuña Mackenna.

 

La serie de ponencias, organizadas por el Área de Estudios de Historia de Asia de la Universidad de Chile, tienen como eje central la figura de Gengis Khan, fundador del imperio mongol y elegido por la revista Times como el personaje más prominente del segundo milenio.

 

El grupo de expositores estará conformado por el profesor a cargo del área, Sergio Melitón y tres jóvenes historiadores que han realizado su tesis de graduación en torno a Khan, relacionándolo con diversos tópicos históricos.

 

Todas las  conferencias se realizarán en Avenida Vicuña Mackenna 94, Providencia, a partir de las 19:00 horas. La entrada es liberada y las inscripciones se deben solicitar al correo electrónico emendez@uchile.cl o al fono (02) 978 70 11. 

 

 

PROGRAMA

 

 

Lunes 29 de Octubre:

“Asia al comenzar el Segundo Milenio. De Gengis Khan a la decadencia de la Ruta de la Seda

Profesor Sergio Melitón Carrasco Álvarez Ph.D. (J.N.U. New Delhi) a cargo del Área de Historia de Asia y Estudios Asiáticos, Departamento de Historia, Facultad de Filosofía, U. de Chile.

 

Martes 30 de Octubre

Mongoles y turcos en Occidente; el derrame del Asia interior y el fin de la Edad Media.

Sr. Sebastián Salinas Gaete, Licenciado en Historia U. de Chile; candidato a Magíster en Historia, Universidad de Chile.

 

Comentan: Sergio Carrasco Álvarez y Eugenio Chahuan.

 

Lunes 05 de Noviembre

Mongoles en China: Kublai Khan y la dinastía Yuan.

Sr. José Miguel Vidal Kunstmann, Licenciado en Historia, U. de Chile, investigador de Lengua, Cultura y Civilización China.

 

Comenta: Cassandra Larenas Salinas, Profesora de Historia y Geografía, USACH.  Estudios de Lengua y Cultura China en el Instituto EF, Shanghai, China.-

 

Martes 06 de Noviembre

Japón y el Shogunato: desarrollo de la organización militar a partir de la amenaza mongola.

Juan Carlos Flores Guevara, Licenciado en Historia U. de Chile.

 

Comenta: Profesor Alejandro González Bombardieri, Universidad de Santiago, Departamento de Lingúistica, Programa de Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Traducción con mención en Inglés-Japonés.

 

Jueves 08 de Noviembre

India, bajo turcos y mongoles

Sergio Melitón Carrasco Álvarez Ph.D. (J.N.U. New Delhi), Profesor de Historia de Asia, Facultad de Filosofía, U. de Chile, y otras universidades chilenas.

 

Palabras finales de la Embajadora de India, Sra. Susmita G. Thomas.-

 

 
 
 

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico