La Cámara de Diputados dio su aprobación en primer trámite constitucional al proyecto de ley que aumentará las sanciones para quienes conduzcan bajo la influencia del alcohol o de estupefacientes. Revisamos las sanciones que se adoptarán y el caso australiano, que ya aplica castigos similares, y otros mucho más severos, desde hace algunos años.
PARLAMENTARIOS Y EL ASIA PACIFICO, POLITICAS PUBLICAS ASIA PACIFICOLa Cámara de Diputados dio su aprobación en primer trámite constitucional al proyecto de ley que aumentará las sanciones para quienes conduzcan bajo la influencia del alcohol o de estupefacientes. Revisamos las sanciones que se adoptarán y el caso australiano, que ya aplica castigos similares, y otros mucho más severos, desde hace algunos años.Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
La Cámara de Diputados dio su aprobación en primer trámite constitucional al proyecto de ley que aumentará las sanciones para quienes conduzcan bajo la influencia del alcohol o de estupefacientes. Revisamos las sanciones que se adoptarán y el caso australiano, que ya aplica castigos similares, y otros mucho más severos, desde hace algunos años.
Australia, un ejemplo en el combate de la conducción bajo los efectos del alcohol
Aunque la legislación de Australia sobre conducción bajo la influencia del alcohol varía según cada Estado, las sanciones son muy similares, siendo el más estricto New South Wales. En este caso la "Drink driving Act" considera la conducción con más de 0% de alcohol u otra droga en la sangre como un delito grave. Es así como los porcentajes se manejan de la siguiente manera:
Entre 0% y 0.05% de alcohol en la sangre: Es una falta. Si bien para los conductores con licencia común (no especialistas) no conlleva pena privativa de libertad o suspensión de la licencia de conducir, sí acarrea una fuerte multa desde $1.100 a $2.200 dólares. Para aquellos que tengan presencia de cannabis, cocaína, morfina, éxtasis u otras drogas ilícitas, además se les suspende la licencia hasta por un año.
Para quienes se rehúsen a someterse al “alcotest”: La sanción puede llegar a la cancelación de la licencia y una multa de hasta $5.500 dólares. Lo mismo corre para quienes presenten sobre 0.15% de alcohol.
Conductores "peligrosos". Se denomina como un conductor peligroso o nocivo a quién sea sorprendido con más de 0%, lo que significa la cancelación de la licencia automáticamente.
Conductores con licencia especial: A los choferes de pasajeros o carga que conduzcan con una concentración de alcohol superior a 0.02% se les suspende la licencia hasta por un año.
Además, en el estado de Queensland la negativa a someterse al “alcotest” o al test de droga puede acarrear 6 meses de presidio.
¿Y en Chile?
Con la aprobación del proyecto de ley enviado por el Gobierno, se pretende instaurar una suerte de "tolerancia cero" para quienes manejen luego de drogarse o beber alcohol. El proyecto propone disminuir los niveles de aceptación de la presencia de alcohol en la sangre.
Manejo "bajo la influencia del alcohol": Desde ahora pasará de 0,5 a 0,3 gramos por mil de alcohol.
Manejo "en estado de ebriedad": pasará de 1,0 a 0,8, aumentando además las sanciones en los casos de suspensión de la licencia de conducir.
Hasta ahora la ley sancionaba con una multa de una a cinco UTM y la suspensión de las licencia de conducir por un mes a quien conduzca "bajo la influencia del alcohol". La nueva normativa legal aumenta a tres meses el tiempo de suspensión de la licencia para los casos en que no haya daños ni lesiones, y seis meses si a consecuencia de esa conducción se causaran daños o lesiones leves.
Para quienes conduzcan "en estado de ebriedad" se aumenta la suspensión de licencia a dos años la primera ocasión, cinco años en la segunda y la cancelación en caso de una tercera, siempre cuando no se produzcan daños ni lesiones. Finalmente, en caso de que a raíz del accidente se causen daños materiales o lesiones leves se aumenta la sanción a 24 meses, a 36 meses para lesiones menos graves y a cinco años en casos de lesiones graves. Por último, si el accidente deja como resultado al menos un fallecido, se aplicará la inhabilidad perpetua para conducir.
Consultado sobre las normas australianas, el diputado Leopoldo Pérez aseguró que "tal como ocurre en Australia, donde incluso se le retira la licencia a los conductores que manejan bajo los efectos del alcohol o de estupefacientes, esperamos que con este aumento de penas, cambie la actitud de los conductores y puedan comprender que junto con el derecho que tienen a conducir también tienen una responsabilidad, y esa es el no consumir alcohol o alguna sustancia psicotrópica si van a manejar".
Finalmente, el diputado valoró la alta aceptación de la iniciativa, "especialmente ahora que se acercan las Fiestas Patrias, donde históricamente se produce un aumento de las muertes por esta causa, y esperamos que desde ahora en adelante no tengamos que lamentar tantas tragedias de este tipo", concluyó.
Comentarios
NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.