Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

La mirada estratégica de la visita presidencial a India

10 marzo 2009

Entre el 17 y el 20 de marzo, la mandataria Michelle Bachelet visitará India. El viaje se enmarca en la invitación realizada por la Presidenta de dicha nación Pratibha Patil en su última visita a Chile en abril de 2008, y a la búsqueda del afianzamiento de las relaciones bilaterales con miras a la firma de un Tratado de Libre Comercio a fines de este año.

Entre el 17 y el 20 de marzo, la mandataria Michelle Bachelet visitará India. El viaje se enmarca en la invitación realizada por la Presidenta de dicha nación Pratibha Patil en su última visita a Chile en abril de 2008, y a la búsqueda del afianzamiento de las relaciones bilaterales con miras a la firma de un Tratado de Libre Comercio a fines de este año.

El viaje de la Presidenta se enmarca en momentos en que en nuestro país se estará realizando el India Show 2009, que traerá a más de 100 empresas expositoras de dicha nación al Centro de Eventos Espacio Riesco. Además, se presume que la mandataria chilena hará la inauguración del mismo vía tele conferencia desde nada menos que Bombay, una de los centros financieros más importantes de la nación asiática.

La ocasión servirá para que el sector privado tenga oportunidad de explorar inversiones mutuas y mirar áreas emergentes en las que nuestros países pueden compartir “know-how” técnico y recursos, como la industria y defensa, educación superior, e industria farmacéutica, donde India tiene un registro de excelencia.

Simultáneamente, la Presidenta buscará acelerar las tratativas para conseguir un Tratado de Libre Comercio, que se pronostica debiese estar listo para el mes de diciembre de este año. En la actualidad existe en funcionamiento un acuerdo de alcance parcial que entró en vigor en julio de 2007, a través del que quedaron libres de aranceles un 98% de las exportaciones chilenas (266 productos) y el 91% de las indias (296 productos).

Otro de los motivos que hacen que India sea un objetivo estratégico para Chile, es su destacado rol como proveedor de servicios tecnológicos, hecho que se ha puesto de manifiesto por la casi media decena de viajes que han realizado investigadores, e instituciones con vinculación científica especializada, como la Fundación País Digital.

Dicha entidad privada realizó un viaje entre octubre y noviembre de 2007, con el fin de conocer los avances de los asiáticos en áreas de tecnología de la información y biotecnología. El grupo estuvo compuesto por cerca de 55 representantes líderes del sector público y privado de Chile, las Fuerzas Armadas y el universo académico.

Bajo lo lógica anterior, la Presidenta Bachelet también estudia la posibilidad de firmar acuerdos de cooperación en el área tecnológica, que trabajen sobre sectores de interés estratégico para Chile como la informática y los servicios a Pymes. “India ha decidido prepararse para la innovación en el sentido amplio, compiten palmo a palmo con Estados Unidos en eso, y a pesar de ser una civilización de varios miles de años, entienden que sin innovación no hay futuro”, afirmó el diputado Marco Enríquez Ominami, Presidente del Grupo Interparlamentario Chile-India.

Aunque aún no está definida la lista de personas que acompañarán a la máxima autoridad política chilena, se ha indicado que iría en la delegación: el ministro de Hacienda, Andrés Velasco y algunos empresarios del rubro tecnológico.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico