Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

En un clima de tensión concluyó Asamblea Popular Nacional

25 marzo 2008

Opacada por las manifestaciones y protestas que se están produciendo en el Tíbet, el martes 18 de marzo concluyó la reunión anual de la XI Asamblea Popular Nacional, instancia de encuentro de los 2.985 diputados que ejercen como representantes de las miles de provincias que conforman China.

Opacada por las manifestaciones y protestas que se están produciendo en el Tíbet, el martes 18 de marzo concluyó la reunión anual de la XI Asamblea Popular Nacional, instancia de encuentro de los 2.985 diputados que ejercen como representantes de las miles de provincias que conforman China.

En medio de las protestas y las amenazas del gobierno chino, nadie la ha prestado mucha atención a la finalización de las dos semanas de encuentro entre los legislativos de las República Popular. Pero no todo se debe al gran impacto que han provocado los acontecimientos en el Tíbet, sino que esta instancia nunca ha significado un cambio importante en la política china, puesto que ratifica decisiones tomadas por el gobierno.


Las tareas principales de la Asamblea Popular Nacional (APN) son examinar y ratificar el informe de ejecución del Plan de Desarrollo Económico y Social de cada año, junto con el presupuesto estatal y el informe sobre la ejecución del mismo, y elegir quiénes conformarán el gobierno de entre una lista con casi la misma cantidad de candidatos que de vacantes.

Así, en esta versión 2008 de la APN, se adoptó un plan para reestructurar el gobierno, se le dio el visto bueno a la dirigencia de la nación y se eligió a un nuevo Comité Permanente de la APN.

Uno de los cambios que la Asamblea decidió fue la restauración del aparato gubernamental, el sexto cambio desde hace 30 años que se hace en el gobierno chino, y que implica la creación de cinco “superministerios”, la abolición de cuatro ministerios, y la reorganización de los demás, con el objetivo de hacer más eficiente a este gigantesco aparato estatal.

Segú Yun-Tso Lee, Investigador de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, lo más destacado de la Asamblea de este año fue que el Presidente actual de China, Hu Jintao, fue reelegido por otro periodo y que también fue reelegido como Presidente de Comité Militar Central de China, lo que lo mantendrá en el poder hasta el 2013.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico