• Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

¿Qué gana Chile con Apec Perú 2008?

28 octubre 2008

Aumentar la proyección económica de Chile en la región, convertirse en una voz activa en la contención de la crisis financiera internacional y atraer la mirada geopolítica hacia la cuenca del Pacífico, son algunos de los elementos que Chile ganará con la próxima reunión Apec Perú 2008, en la opinión de tres expertos en la materia.

Aumentar la proyección económica de Chile en la región, convertirse en una voz activa en la contención de la crisis financiera internacional y atraer la mirada geopolítica hacia la cuenca del Pacífico, son algunos de los elementos que Chile ganará con la próxima reunión Apec Perú 2008, en la opinión de tres expertos en la materia.

Entre el 16 y el 24 de octubre Perú será sede de la 20º reunión de líderes Apec. Para analizar qué obtendrá Chile al tener a los líderes 21 economías de la región a menos de 3000 kilómetros, el Portal Chile Asia Pacífico conversó con tres analistas del ramo, esto fue lo que nos contaron.

Para Luis Riveros, director del Asia Latinoamérica Center de la Universidad de Chile, la reunión Apec nos ayudará a continuar posicionándonos en la región. “El país consolidará un liderazgo que ha mantenido en la zona. Además, podrá colaborar en la creación de una agenda proactiva que promueva acciones concordadas para enfrentar la crisis financiera mundial”, explica el académico.

En la misma línea, Verónica Barrios, coordinadora del Área de Relaciones Internacionales y Defensa de la BCN coincide con Riveros en que esta reunión le dará al país un mayor protagonismo ante las decisiones para paliar la crisis financiera internacional. “Desde APEC se podrán apoyar las iniciativas para reimpulsar la Ronda de Doha que será fundamental para proteger a las economías de los países en vías de desarrollo ante el impacto de la crisis mundial. Por tanto, la posibilidad de ser actores directos en estas negociaciones ofrece una oportunidad única para que Chile pueda desempeñar un rol activo y tal vez histórico en el marco de crisis actual”, cuenta la analista.

Otro punto a destacar es que la cercanía del lugar donde se realizará la reunión obligará necesariamente a que los ojos del mundo se pongan sobre la zona, lo que puede fortalecer la posición de Chile. “La realización de APEC Perú 2008 beneficia directamente a Chile al poner énfasis en la cuenca occidental del Pacifico latinoamericano. En este contexto, la economía integrada de Chile y Perú toma bastante mayor relevancia regional que sólo la de Chile. Ello resulta especialmente cierto para aquellas actividades de importancia vital en ambas economía tales como minería, pesca/acuicultura y agroindustria.”, concluye Eduardo Vera, académico de la Universidad de Chile y Director del Centro de Investigación AccessNova, de la misma Casa de Estudios.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico