Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Los TLC que se firmarán en la reunión de líderes APEC

13 noviembre 2008

Por muchos es sabido que las reuniones Apec son instancias en las que las economías integrantes aprovechan la ocasión para firmar acuerdos bilaterales. Perú 2008 no será la excepción y existen al menos seis potenciales TLC que podrían tener el vamos durante la semana de Líderes.

Por muchos es sabido que las reuniones Apec son instancias en las que las economías integrantes aprovechan la ocasión para firmar acuerdos bilaterales. Perú 2008 no será la excepción y existen al menos 6 potenciales TLC que podrían tener el vamos durante la semana de Líderes.

Perú - China, Australia - China, Canadá - Corea del Sur, Perú - México, Perú - Estados Unidos y Perú - Tailandia, son las seis potenciales fórmulas de Tratados de Libre Comercio que se esperan tengan anuncio de firma para la próxima reunión de líderes Apec Perú 2008.

“La instancia será una gran chance para que se echen a andar Tratados de Libre Comercio. Sin duda uno de lo más importante será el TLC entre Perú y China, del que sólo se espera la firma” manifestó Verónica Barrios, coordinadora Área de Relaciones Internacionales y Defensa de la BCN.

China es el segundo socio comercial del Perú, después de Estados Unidos, y las exportaciones de la nación sudamericanas al gigante asiático alcanzaron 3.058 millones de dólares para el año 2007, por si fuera poco ambas naciones ya han sostenido cinco rondas de negociación por lo que la firma es considerada como inminente.

El otro Tratado que ha llamado la atención es el que pretenden suscribir Australia y China. “Este será sin duda muy relevante. Australia acrecentará sus lazos con un mega-comprador de recursos naturales, de los que Australia es muy es rico como cobre y hierro. Por el lado de China, el tema de las inversiones se verán favorecidas ya que ayudará a la instalación de capitales australianos en ese país” explica Yung Tso Lee, académico del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad del Desarrollo.


El anfitrión (Perú) tiene como una de sus grandes cartas de negociación el TLC con Estados Unidos, el que a pesar de la crisis actual sería firmado. “Es muy probable que la llegada del presidente electo Barak Obama a la Casa Blanca atrasará algunos TLC que estaban en conversaciones bajo la administración Bush, no obstante el TLC con Perú tiene altísimas posibilidades de ser concretado, ya que los términos en los que se han discutido le son convenientes a Estados Unidos, a diferencia de otros donde hay más en juego como con Colombia”, cuenta Lee.

Para saber más información sobre los avances de los otros tratados de Libre Comercio mencionado revisar los siguientes links:

- Negociaciones del TLC entre Perú y China, hacer click aquí
- Negociaciones del TLC entre Australia y China, hacer click aquí
- Negociaciones del TLC entre Canadá y Corea del Sur, hacer click aquí
- Negociaciones del TLC entre Perú y México, hacer click aquí 
- Negociaciones del TLC entre Perú y Estados Unidos, hacer click aquí
- Negociaciones del TLC entre Perú y Tailandia, hacer click aquí 

¿Y los TLC que Chile tiene en carpeta?

Chile tiene en carpeta cuatro tratados de Libre Comercio, que se espera tengan algún grado de avance bilateral en la ocasión. “Con Vietnam estamos bastante entrampados debido a que es una economía muy proteccionista en materia agrícola, pero es de esperar que Apec Perú ayude a retomar las negociaciones. En el caso de Tailandia, también está lento el trámite por los cambios de gobierno de los asiáticos que han atrasado la toma de decisiones.”, explica Barrios.

Los otros TLC que están en etapa de negociación son Rusia y China. “Rusia es un mercado muy atractivo para Chile, aunque en la actualidad nuestro intercambio comercial no es tan alto. Paradójicamente hoy exportamos grandes cantidades de café hacia esa nación, no obstante el cobre sigue siendo el producto predominante. Finalmente, las tratativas que se ven más avances son con Malasia donde ya llevamos tres rondas de negociaciones, pero aún no veremos un TLC, a ese le queda un poquito”, concluye Barrios.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico